Laguna 1 de junio de 2025

Page 1


z La derrama económica generada por la feria superó los 38 millones de pesos.

FILC 2025

‘En Coahuila, leer es de gigantes’

REDACCIÓN HOLA | Torreón

La Feria Internacional del Libro Coahuila 2025 (FILC), uno de los encuentros literarios, culturales y académicos más relevantes del norte del país, concluyó con resultados notables, tanto en su sede tradicional en Arteaga como en su expansión regional en la ciudad de Torreón, reafirmando su papel como un eje articulador de la cultura y la educación en el estado de Coahuila. Desde el inicio de su Administración, el gobernador Manolo Jiménez Salinas estableció como una prioridad el impulso de políticas públicas orientadas al fomento de la lectura, reconociéndolas como un pilar esencial para el desarrollo humano de las y los coahuilenses.

Carbonizado Rescatan restos de piloto

El cuerpo del piloto Abraham Wiebe Miller fue localizado al interior de la avioneta Cessna 172 con matrícula XB-OXW, que la tarde del viernes se estrelló en la sierra La Purísima, del municipio de Castaños. El piloto pereció calcinado debido a la explosión de la avioneta, tras estrellarse contra la sierra. Originalmente en el aparato viajarían dos personas, pero el propietario de la misma eligió regresar a Chihuahua en una línea comercial.

Domingo 1 de Junio de 2025 /

PARTICIPACIÓN,

EN URNAS, DESTINO DEL PODER JUDICIAL

Optar por la intuición o someterse a inducción, las opciones de 98 millones de mexicanos llamados a la histórica y polémica elección

JESÚS CASTRO HOLA | Torreón

Llegó el día de la votación de una elección judicial federal que se encamina al ‘naufragio’, con incongruencias, impugnaciones, organización apresurada, boletas complicadas, candidatos desconocidos, campañas simuladas, aspirantes afines a la delincuencia y bloques impulsados con acordeones desde el oficialismo induciendo el voto, anticipándose un abstencionismo histórico.

Este 1 de junio abrirán las casillas para renovar 881 cargos del Poder Judicial federal y 106 del Poder Judicial de Coahuila, como resultado de una reforma aprobada por la mayoría de legisladores morenistas y aliados en el Congreso de la Unión, a pesar de la oposición del mismo Poder Judicial con paros y marchas, e impugnaciones cuyos amparos a favor fueron desobedecidos. Se trata de una elección histórica, no sólo por ser la primera vez que se someterá a votación a ministros, magistrados y jueces federales y locales de todo el país, sino por lo apresurado de su organización, con menos presupuesto, y la formulación de reglas que propiciaron campañas electorales simuladas, por no autorizar a candidatos contratar publicidad o exposición en medios.

Impulso a aliados

La principal crítica de los opositores señala que se trata de una elección manipulada, para que el aparato oficial impulsara a sus aliados a ocupar los principales cargos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistraturas y juzgados federales.

A eso se suma una deficiente selección de candidaturas por parte de los comités federales, permitiendo que más de una veintena de quienes aparecerán en las boletas de la elección nacional sean candidatos con nexos o vínculos con la delincuencia organizada, y otros cuyas breves campañas rayaron en lo absurdo.

A las casi nulas campañas se suma la elaboración de bo-

ROMÁN CEPEDA

Mordaza y represalia

Torreón ha tenido gobiernos malos, peores y cínicos, pero represores, nunca. Hasta ahora. La Administración de Román Alberto Cepeda González rompió con esa línea al ordenar la clausura de espectaculares del grupo Horizonte Lagunero, luego de que este medio difundiera investigaciones sobre presuntos actos de corrupción en su gestión. Sin explicación, sin fundamentos legales, pero con toda la intención de intimidar. No hay manera elegante de llamarlo: es censura, represión y una amenaza directa contra la libertad de expresión. En una ciudad que históricamente se ha defendido con voz alta, el intento por acallarla mancha la historia reciente y agravia a la comunidad lagunera. Si el Gobierno municipal no tiene argumentos para responder a los señalamientos, lo mínimo sería que no se comporte como si los tuviera… con amenazas.

1,809 casillas estarán habilitadas en el estado 25 millones de boletas serán contadas en 16 comités

SÓLO TENDENCIAS

z En el caso de la elección local sí habrá resultados preliminares por medio del Sistema de Conteo Distrital (Sicond), implementado por el IEC, que hoy mismo publicará tendencias sólo de la elección de magistrados del Tribunal Superior de Justicia, pero el conteo y declaratorias de triunfo se prolongarán cuatro días más.

50 PUNTOS DE ATENCIÓN

z La Fiscalía General del Estado (FGE) abrirá 50 puntos de atención ciudadana para la recepción de denuncias y orientación durante la jornada de la elección extraordinaria judicial, como parte del Programa de Acercamiento a la Ciudadanía. En el caso de la Delegación Sureste abrirán seis puntos de atención ciudadana: dos en Saltillo, y el resto en General Cepeda, Arteaga, Ramos Arizpe y Parras. En la Delegación Laguna 1 habrá cuatro: dos en Torreón y otros dos en Matamoros y Viesca; en la Delegación Laguna 2, otros tres: San Pedro, Francisco I. Madero y Sierra Mojada.

SERÁN VOTADOS 881 CARGOS DEL PJF: z 9 ministras y ministros de la SCJN z 2 magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del PJF z 15 magistraturas de salas regionales del Tribunal Electoral del PJF z 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial z 464 magistraturas de Circuito z 386 jueces federales de Distrito

DESAFÍAN MORENISTAS: FILTRAN ACORDEONES

z A pesar de que el INE declaró que está prohibida y es ilegal la distribución de acordeones para inducir el voto en la elección extraordinaria judicial, morenistas de Coahuila desafían al órgano electoral y difundieron acordeones a través de mensajes en redes sociales.

Durante la semana previa a la jornada del 1de junio se descubrió que en diferentes estados de la República,

letas de la elección federal con listas de 20 nombres o más de candidatos desconocidos para la mayoría de los ciudadanos, con un método de sufragio confuso, a base de números y recuadros, condenando a los electores a votar en hasta 10 papeletas, ocupando 10 minutos en el proceso.

Tiempos

En el caso de la elección para renovar el Poder Judicial de Coahuila, el IEC diseñó cuatro

Le hacen competencia

tipos de boletas con un llenado más amigable para los votantes, pues sólo tendrán que marcar o tachar una de las tres listas de planillas por cargo. A pesar de ello, el tiempo del sufragio se incrementará porque se redujo el número de casillas en Coahuila, de las 4 mil 152 que se instalaron en la elección del 2024, este 2025 sólo abrirán mil 809 casillas, para los mismos 2 millones 439 mil coahuilenses en la lista nominal.

Si el jefe perdió el juicio, los subalternos se sienten con licencia para desatar su verdadera vocación: el abuso de poder. En la ofensiva contra los espectaculares de Horizonte Lagunero, más de uno compite por la medalla al represor del año. ¿Será el rijoso José Gánem, el mismo que ya tiene historial de broncas? ¿O Pablo Fernández Llamas, director de Inspección y Verificación, envuelto en un escándalo de conflicto de intereses por varios millones de pesos? Aunque si de negocios turbios se trata, las miradas apuntan hacia su hijo Ernesto, presunto operador del ala empresarial del clan. Con ese equipo, “Robán” Cepeda no necesita enemigos.

Elección fantasma

De no ser por la elección de alcaldes en Durango, particularmente en los municipios de la Comarca Lagunera, la jornada electoral de este domin-

10 minutos se estima que coahuilenses destinen en la casilla para sufragar en 10 boletas (6 federales y 4 locales)

Para el Poder Judicial de Coahuila se votarán 106 cargos: z 9 magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado z 3 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial z 4 magistraturas de Distrito z 90 juezas y jueces locales

En cada casilla solamente habrá una urna para las 10 boletas por persona, pero los 25 millones de votos en Coahuila, 15 millones de la elección federal y 10 millones de la local, no los contarán los funcionarios de casilla, sino, tras el cierre de la votación, serán llevados a los ocho consejos distritales del INE y los ocho comités judiciales del IEC para que ahí los separen y cuenten. Tampoco habrá PREP, ni resultados oficiales de ganadores.

go pasaría casi inadvertida. Aunque las autoridades insistieron en el llamado a votar para elegir jueces y magistrados, lo cierto es que el ánimo ciudadano está por los suelos. Todo indica que el gran protagonista del día será el abstencionismo. El desaire está cantado.

JESÚS SOTOMAYOR

Sabor a política

Nadie duda del colmillo y la hechura política del magistrado en retiro Jesús Gerardo Sotomayor Garza. Tiene oficio… y mucha mano izquierda. Este sábado se dejó ver en La Majada, en un desayuno que reunió a colegas, amigos e integrantes de la clase política lagunera. Quien se encargó de difundir el encuentro fue Flor Rentería Medina, la coordinadora regional de Servicios Educativos.

En Torreón es un secreto a voces que Rentería ha intentado bloquear políticamente a miembros de la familia Sotomayor, así que compartir el menudo y la barbacoa con ella debió saber más a trago amargo que a sábado de camaradas. Pero como bien se dice: don Jesús Gerardo no es nuevo en esto y supo llevar la situación.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.