Laguna 09 de julio de 2025

Page 1


REDACCIÓN

HOLA | Torreón

El llamado “monzón mexicano” ha brindado un respiro al 30.8% del territorio coahuilense, el cual, de acuerdo con

Retrocede intensidad en La Laguna

A SEQUÍA EN COAHUILA

el último reporte del Monitor de Sequía, se ubica fuera de condiciones secas, incluyendo a la Región Sureste y parte de la Centro, aunque las recargas de los mantos acuíferos no llegan niveles alcanzados, por ejemplo, en 2010, con el huracán “Alex”. En total, 22 municipios de

la entidad encaran algún tipo de sequía. Mientras que la Comarca Lagunera vio modificada su estatus en cuestión de 15 días, ya que permanecía bajo sequía moderada y anormalmente seco. Ahora, e incluso antes de los primeros días de julio, retrocedió en general a la última señalada.

En contraste, las regiones Carbonífera y Norte continúan encarando condiciones que van de anormalmente seco, a sequía extrema y excepcional, justo en la frontera con Texas, donde la captación y almacenaje de la presa La Amistad permanecen en números alarmantes.

Martes 7 de Enero de 2025 / Grupo Horizonte Lagunero

Miércoles 9 de Julio de 2025 / Grupo Horizonte Lagunero

DEBE DETALLAR ASEDEOPACIDAD ROMÁN

Investigan irregularidades por adquisiciones, arrendamientos y contratación de servicios

ERNESTO ACOSTA SOSA

HOLA | Saltillo

El Congreso del Estado solicitó a la Auditoría Superior del Estado (ASE) informar sobre la situación que guardan las observaciones, recomendaciones y demás acciones derivadas de las cuentas públicas 2022 y 2023, de la Administración del Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, y que suman 531 millones 131 mil pesos.

“... Cada peso que gasta la autoridad tiene que ser justificado al 100 por ciento, como lo marca la Auditoría Superior del Estado, en este caso. Congreso, una de nuestras prioridades, facultades y responsabilidades es cuidar precisamente que los gobiernos hagan un uso responsable del dinero público”, señaló el diputado Alberto Hurtado Vera.

La Comisión de Auditoría Gubernamental y Cuenta Pública aprobó el punto de acuerdo presentado por el diputado Antonio Attolini el 6 de mayo, para investigar las irregularidades en materia de adquisiciones, arrendamientos y contratación de servicios.

531.1 mdp

debe aclarar la Administración del Alcalde de Torreón

Tendrá Torreón que demostrar lo contrario y si no hay pruebas contundentes, tendrá que acatarse a lo que la ley disponga”.

Alberto Hurtado Vera Diputado local

“Tendrá Torreón que demostrar lo contrario y si no hay pruebas contundentes, tendrá que acatarse a lo que la ley disponga”, advirtió. “En el caso del diputado Antonio Attolini y de este Congreso es de la misma forma: tendremos que mostrar todos los elementos que prueban que hay alguna irregularidad o algún desfalco y que se junten todos los elementos y pruebas y que se esclarezca esto, que se deslinden responsabilidades o se castigue a quien presuntamente dirigió recursos de mala manera”. Las irregularidades se refie-

ren a sueldos sin comprobar, deficiencias en obras y adjudicación de contratos, falta de comprobación de egresos e incumplimiento de obligaciones en materia fiscal general, investigación que debe acelerar la Fiscalía Anticorrupción.

“También le haría un llamado a la Fiscalía Anticorrupción a que despierte tantito, porque de repente los vemos como que en las moras, con el debido respeto, no los vemos accionando como quisiéramos y no hablo sólo del caso específico de Torreón, hablo de muchísimos casos más”.

BÚSCANOS EN REDES

‘Robán’, contra la pared

ROMÁN CEPEDA

Como se anticipó en PlazaMayor, el Congreso del Estado aprobó un dictamen de la Comisión de Auditoría Gubernamental y Cuenta Pública, que coordina Edna Dávalos, en el que se formaliza la petición a la Auditoría Superior del Estado (ASE) de un informe detallado sobre el estado de las observaciones pendientes de solventar en las cuentas públicas de Torreón, correspondientes a 2022 y 2023, es decir, los dos primeros años de la anterior administración de Román Alberto Cepeda. Se trata de formalizar las cosas, pues de sobra se sabe de al menos dos denuncias penales presentadas por la ASE ante la Fiscalía Anticorrupción, a cargo de Karla Samperio, por presunto desvío de recursos y gastos que “Robán” no pudo solventar. Ahora sí, el expediente toma forma.

MANUEL RAMÍREZ

Cifras y hechos

¿De cuánto estamos hablando? Las irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que encabeza Manuel Ramírez Briones, suman aproximadamente 531 millones 131 mil pesos. El faltante corresponde a varias anomalías, como la aplicación de sueldos sin justificar, deficiencias en obras públicas, adjudicación de contratos “en lo oscurito”, pagos sin respaldo documental y, por si no fuera suficiente, omisiones en obligaciones fiscales.

Históricamente se ha dicho que el hilo se rompe por lo más delgado, pero a lo mejor el tesorero municipal, Óscar Luján Fernández, tiene otros datos.

Por lo pronto, el dictamen busca saber a detalle las indagatorias vigentes en contra de “Robán”, Luján y demás vinculados.

ÓSCAR LUJÁN

¿Qué tanto se haría?

Los más de 531 millones de pesos señalados en observaciones que no pudo, ni podrá comprobar el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepe- da, y su tesorero, Óscar Luján, ayudarían mucho a mejorar las condiciones de los servicios públicos, la seguridad, la salud y la calidad de vida de los torreonenses.

Aquí, varios ejemplos: se podrían pavimentar más de 300 cuadras completas con concreto hidráulico, considerando un costo promedio de 1.5 millones por cuadra; se construirían dos pasos elevados grandes y se podrían comprar más de 80 camiones recolectores de basura… Eso y más.

Coordinación que suma

OLIVIA MARTÍNEZ

REDACCIÓN

HOLA | Saltillo

Concesiones de gasolineros se perderán en caso de determinar alguna responsabilidad o vínculo con la red de distribución de huachicol, a la cual le fueron decomisados 15 millones de litros de combustible, en Saltillo y Ramos Arizpe, anunció ver ayer la presidenta Claudia Sheinbaum.

Afirmó que en las indagatorias por tráfico de combustibles se llegará hasta las últimas instancias.

Por su parte, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, confirmó que el aseguramiento está vinculado con la incautación de marzo pasado, cuando se aseguraron 10 millones de litros de combustible ilegal del buque Challenge Procyon, en Altamira, Tamaulipas, Van tras red tamaulipeca

Cortarán concesiones, de hallar nexos con huachicol

A la Guardia Nacional z De acuerdo con Sheinbaum, de comprobarse que el combustible asegurado es de buena calidad, será destinado para la operatividad de la Guardia Nacional.

los cuales fueron ingresados como “aditivos” en el denominado huachicol fiscal. Acerca del aseguramiento, el gobernador Manolo Jiménez Salinas aseveró que no fue ordeñado de ductos en Coahuila y qué venía de paso cuando fue detenido, lo que comprueba la indagatoria federal al momento. Manifestó que el decomiso

es una muestra más de que en Coahuila se le entra con todo al tema de seguridad y hay toda la voluntad política por parte del Gobierno del Estado, de la Fiscalía y de los municipios, para cooperar con las autoridades federales.

Con información de Agencia Reforma y Jesús Castro

En el Congreso del Estado se notó el espaldarazo al gobernador Manolo Jiménez. La diputada Olivia Martínez Leyva destacó el primer lugar nacional en aprobación ciudadana que el Gobernador de Coahuila tiene y también su relación con la presidenta Claudia Sheinbaum, que atraviesa por un momento clave. Desde la presidencia de la Mesa Directiva, la diputada Martínez Leyva dejó claro que la coordinación entre el Gobierno del Estado y la Federación ya rinde frutos: inversiones conjuntas en infraestructura, la rehabilitación de la presa La Amistad, obras hidráulicas en Acuña, Piedras Negras y La Laguna, además de proyectos que se detallarán en agosto. Según la legisladora, esa sintonía explica por qué Coahuila se sostiene como un referente de estabilidad y crecimiento en tiempos de incertidumbre nacional.

No lo quieren

JUAN A. VON BERTRAB

El aguacero de hace días empapó al director de Obras Públicas de Torreón, Juan Adolfo Von Bertrab Saracho. Más de 22 organizaciones de la sociedad civil exigieron su renuncia por no responder con oportunidad a las inundaciones. Lo acusaron de corrupción, ineptitud y abandono. Por lo visto, las lluvias recientes no sólo anegaron calles y colonias, también exhibieron las fallas en infraestructura hidráulica, de las que “Hansi”, como lo conocen en la alcaldía, es directamente responsable.

En tiempo y forma obras de infraestructura: Manolo

Hola FM holafm_ @Holafm891
ASALTAN A TRAILERO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.