
firma taiwanesa planta en Ramos Arizpe, para proveer a la indus-
Seguimos avanzando: Manolo
firma taiwanesa planta en Ramos Arizpe, para proveer a la indus-
Seguimos avanzando: Manolo
REDACCIÓN
HOLA | Ramos Arizpe
Con una inversión de más de 325 millones de pesos, la empresa taiwanesa HCMF inauguró una planta de producción en Ramos Arizpe, la cual generará más de 300 empleos directos y cuya ceremonia contó con la asistencia del gobernador Manolo Jiménez Salinas. “Inauguramos la planta de
HCMF, una empresa de la industria automotriz que llega para fabricar techos solares y corredizos, generando cientos de empleos para nuestra gente. En Coahuila seguiremos trabajando con todo para detonar nuevas inversiones y así continuar avanzando”, destacó el Mandatario estatal. La empresa de Taiwán, especializada en fabricación de
equipos de transporte, producirá en su planta de Ramos Arizpe techos corredizos (quemacocos) para automóviles. Jiménez Salinas felicitó a los directivos de HCMF por este nuevo proyecto y les agradeció por confiar en Coahuila, además de augurarles éxito, ya que, dijo, las operaciones de la gran mayoría de las empresas que se instalan en nuestro territorio, son exitosas.
Recibe Trump reunión; presume avances sin claro futuro de la guerra en Ucrania
AGENCIAS
HOLA | Anchorage, Ak.
Donald Trump voló más de 6 mil 400 kilómetros y desplegó la alfombra roja para el líder ruso en Alaska, y se marchó con las manos vacías tras unas tres horas de negociaciones.
Una cumbre muy publicitada entre Trump y Vladimir Putin, en la que el Presidente estadunidense demostró su capacidad para negociar, pero no logró ningún avance significativo en las negociaciones de paz sobre la guerra de Rusia contra Ucrania.
Las conversaciones culminaron con una vaga declaración a los medios en la que Putin habló de un "acuerdo". Trump se vio entonces en la incómoda situación de declarar que no se había alcanzado un "acuerdo".
En cuanto a la conferencia de prensa prevista, esta fue cancelada. Los dos líderes hablaron brevemente y no respondieron preguntas.
"Hay muchísimos puntos en los que coincidimos", dijo Trump sin entrar en detalles. "Hay un par de puntos importantes en los que aún no hemos llegado a un acuerdo", añadió.
Y aunque Putin declaró, en particular, que "la seguridad de Ucrania debe garantizarse" y que Rusia estaba "preparada para trabajar en ello", no espePROGRESO
z La reunión tuvo una duración de tres horas.
Putin recibió una cálida bienvenida en Alaska tras años de ser ignorado por los líderes occidentales. La cumbre comenzó con Trump extendiendo la mano a Putin, quien caminó por una alfombra roja entrecruzada en la pista para saludarlo. Trump aplaudió con las manos al acercarse su homólogo ruso.
Se estrecharon la mano, se palmearon los brazos y caminaron juntos, posando para fotos en una plataforma con un cartel que decía “Alaska 2025”. Al fondo: aviones militares, personal y montañas cubiertas de nubes verdes.
hablaron ambos mandatarios, sin opción a preguntas de la prensa
cificó qué tenía en mente. "Espero que el acuerdo que hemos alcanzado juntos nos ayude a acercarnos a ese objetivo y allane el camino hacia la paz en Ucrania", añadió Putin, sin especificar sus implica-
MARIO CEPEDA V.
Mientras en Torreón la ciudadanía batalla con servicios públicos deficientes, la familia de Mario Cepeda Villarreal, Mayín, exdirector del SIMAS Rural y hombre de confianza del alcalde Román Alberto Cepeda, presume más de una semana de vacaciones en Japón. Allá andan su hijo Mario Cepeda III con su novia, su hi-
ja Isis Cepeda y la esposa del exfuncionario. La pregunta es inevitable: sin sueldo aparente desde su salida del SIMAS, ¿de dónde salió el dinero para el viaje familiar?
Literalmente por tierra y aire se desplegaron las fuerzas de seguridad de Coahuila en la frontera con Durango, después de la jornada de violencia en Gómez Palacio con balaceras de por medio. En el lado coahuilense, la Poli-
3 años de guerra entre Rusia y Ucrania
ciones.
Luego advirtió a los líderes ucranianos y europeos que no "estropearan el proceso" con "negociaciones secretas para provocar y torpedear el progreso incipiente".
cía Estatal, la Agencia de Investigación Criminal y la Policía Municipal bajo el mando de Alfredo Flores Originales cubrieron accesos, callejones y vialidades que comunican a los dos estados. A eso se sumaron patrullajes aéreos con helicópteros del gobierno estatal. Por lo visto en Coahuila no quieren que la violencia cruce el Nazas.
El Cabildo de Torreón avaló buscar financiamiento para una nueva planta tratadora de agua. Pareciera que se
Reforzarán
AGENCIAS HOLA | Ciudad de México
México y Guatemala admiten la necesidad de reforzar la respuesta contra el crimen organizado en la frontera, la repatriación directa de migrantes, así como la conexión con el Tren Maya entre ambos países e incluir a Belice. En un mensaje conjunto la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo Bernardo Arévalo, abordaron los temas en que van a colaborar. Señalaron que buscan impulsar un plan de inter-
¡VAN GUINDAS A TIJUANA POR ESTOCADA!
trata mejorar los servicios básicos, aunque la realidad en las colonias es otra. Ahí lo que se reclama no es una obra nueva, sino que el agua llegue a la llave. Mientras se proyecta una infraestructura millonaria, el SIMAS de Roberto Escalante reconoce que no tiene ni material para reparar las tomas dañadas ni la tubería inservible.
La diputada Luz Elena Morales Núñez, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso estatal, recordó que en 2023 se reformó el Código Electoral
conexión ferroviaria para enlazar el Tren Maya con territorio guatemalteco y, eventualmente, beliceño, con el fin de ampliar las rutas de transporte de pasajeros y carga en la región. Además, los gobiernos se comprometieron a proteger los 5.7 millones de hectáreas de la Selva Maya que se extiende por los tres países. Durante la ceremonia de la firma del acuerdo, la Presidenta destacó que esta área natural es el segundo pulmón más grande del continente después de la Amazonia.
TIENE SANTOS A LA MÁQUINA EN LA MIRA
para impedir que agresores y deudores alimentarios se colaran en las boletas. Morena impugnó y tiró buena parte del candado: hoy la restricción solo aplica a quienes cargan con sentencia penal firme, justo como la Suprema Corte ordenó al Congreso de Coahuila para suavizar las reglas. Morales advierte que ese retroceso deja sin protección a mujeres y a la niñez, y avisa que la alianza legislativa empujará de nuevo el cierre de esa puerta. “Ojalá Morena no le dé la espalda a la niñez como lo hizo con las mujeres”, lanzó. El mensaje es claro: o están con las víctimas, o con quienes buscan fuero para no pagar lo que deben.