
z Además, se anunciaron promociones especiales como los viernes 2 por 1 en el acceso para papás y mamás; martes y miércoles de cerveza al 3 por 2, así como promociones especiales en restaurantes seleccionados.
‘Diversión que nos une en Familia’
z Además, se anunciaron promociones especiales como los viernes 2 por 1 en el acceso para papás y mamás; martes y miércoles de cerveza al 3 por 2, así como promociones especiales en restaurantes seleccionados.
‘Diversión que nos une en Familia’
ROBERTO ITURRIAGA
HOLA | Torreón
Fueron presentados los detalles de la Feria de Torreón 2025, con novedades y sorpresas para todas las edades, buscando generar una derrama económica millonaria en favor de las causas del Club Rotario local. Este año, la edición 79 tendrá como eslogan, “Diversión que nos une en Familia”, incluso nace una mascota en la
imagen de Algodinini, inspirado en el algodón. La Feria de Torreón iniciará el próximo viernes 5 de septiembre y finalizará el 5 de octubre, manteniendo los mismos precios de entrada del año pasado (40 pesos) de lunes a jueves, mientras que los fines de semana y fechas especiales asciende a 50 pesos. El Foro de las Estrellas contará con artistas como Li -
beración, Virlán García, Josi Cuen, Perdidos de Sinaloa, Bely y Beto y más, que encabezan el cartel de la gran fiesta lagunera.
Se tendrá además el espectáculo Cosmo de Illusion On Ice y el circo de la compañía Roncally, ambos completamente gratuitos y con garantía de calidad, también el módulo de venta de artesanías, Teatro del Pueblo y otras sorpresas aún por anunciar.
Licitaciones emitidas favorecieron en su totalidad a empresas de otras partes del país
MARIANA MEJÍA
HOLA | Torreón
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Comarca Lagunera, expresó su preocupación por la reciente adjudicación de contratos en el marco del proyecto Agua Saludable para La Laguna (ASL) en los que, una vez más, las empresas locales fueron excluidas de participar de manera equitativa y significativa.
A pesar de contar con capacidad técnica, experiencia probada y arraigo en la región, los fallos emitidos favorecieron en su totalidad a empresas foráneas.
Alejandro Jiménez, presidente de la CMIC Laguna consideró que este hecho representa no sólo una pérdida de oportunidad para fortalecer la economía local, sino también una falta de reconocimiento al compromiso y talento de las constructoras laguneras.
“Desde la CMIC hemos reiterado en múltiples ocasiones la disposición de nuestras empresas afiliadas para colaborar en este tipo de proyectos estratégicos”.
Aseguró que en La Laguna se cuenta con mano de obra calificada, equipos especializados y conocimiento profundo del terreno y las con-
z A pesar de contar con capacidad técnica, experiencia probada y arraigo en la región, los fallos emitidos favorecieron en su totalidad a empresas foráneas.
Les hacen el feo a los locales... z Como ejemplo, la construcción de la planta potabilizadora del proyecto Agua Saludable para La Laguna, participarán Ozone Ecological Equipments, en alianza con Regiomontana de Construcción e Ingeniería en Procesos de Tratamiento de Agua.
diciones locales. “Además, la participación de empresas regionales garantiza mayor transparencia, cercanía en la supervisión y un compromiso social con las comunidades beneficiadas”, añadió Jiménez Algara. La CMIC hizo un llamado respetuoso a las autoridades responsables del proyecto de ASL, así como a los organismos de decisión en materia de obra pública, para que reconsideren los mecanismos de adjudicación y promuevan un verdadero esquema de inclusión para los constructores locales.
GERARDO AGUADO
El Comité Ejecutivo Nacional del PAN, encabezado por Jorge Romero, ratificó ante la Fiscalía General de la República la denuncia penal contra Ricardo Mejía Berdeja, exsubsecretario de Seguridad Pública en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. La acusación inicial fue promovida por el diputado Gerar-
do Aguado Gómez, coordinador de la bancada panista en el Congreso de Coahuila, y se centra en presuntos vínculos de Mejía con el narcotráfico. La ratificación corrió a cargo del área jurídica del CEN y deja claro que no se trata de un mero posicionamiento político. Van con todo. Si hay elementos, pronto se sabrá. Si no, también. Inspección fallida
Mientras la Policía Municipal
“Ninguna empresa lagunera quedó dentro del proyecto. Fueron cuatro licitaciones para obra y tres para supervisión, y todas fueron para empresas foráneas, en su mayoría, de la Ciudad de México”, recalcó el titular de la CMIC Laguna. Los integrantes del organismo empresarial del ramo de la construcción afirmaron que seguirán insistiendo en abrir espacios de diálogo y colaboración con el objetivo de que las grandes obras del presente sean también una plataforma de desarrollo justo para los constructores de la región.
de Torreón, bajo el mando de Alfredo Flores Originales, responde con rapidez y logra detenciones tras hechos violentos en bares y cantinas, el área de Inspección y Verificación, encabezada por Pablo Fernández Llamas, sigue pintada. Los operativos brillan por su ausencia, las multas y clausuras no llegan, y los negocios reincidentes operan como si nada.
La seguridad no es sólo cuestión de patrullas: también se trata de poner orden con medidas administrativas. Y ahí, la chamba está quedando a deber mucho.
Imita modelo coahuilense
REDACCIÓN HOLA| Saltillo
Para proyectar las bondades de Sinaloa y su capital, la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión sinaloense imitó la campaña de difusión Pa’Delante del Gobierno municipal de Saltillo. Con esta estrategia de comunicación, que ha funcionado en la capital coahuilense, la CIRT Sinaloa busca favorecer la imagen del estado ante el fracaso del Gobierno de Morena, sobre todo en el tema de seguridad. La campaña consistirá en
difundir testimonios de casos de éxito de emprendedores y empresarios, cómo casos de resiliencia de la ciudadanía que, a pesar de las deficiencias gubernamentales, de apoyos y mejores condiciones, sacan adelante a la entidad. El presidente de la CIRT en Sinaloa, Roque Mascareño, dijo que la inseguridad en el estado se ha prolongado y la información relacionada con violencia ha afectado la imagen de la entidad, por eso la necesidad de implementar una campaña como “Pa´Delante”, que ha tenido éxito.
Turismo cinegético por excelencia
Guerrero, lleno de historia y cultura
Al norte del estado, Guerrero resguarda historia, tradición y espiritualidad. Este pueblo mágico, bañado por las aguas del río Bravo, conserva misiones coloniales, arquitectura virreinal y una atmósfera tranquila que invita al visitante a reconectar con el pasado. Guerrero es ideal para quienes buscan una experiencia cultural, histórica y natural. También reconocido como un destino para el turismo cinegético al que arriban visitantes de otras partes del país y del sur de Estados Unidos, Guerrero es, un destino seguro y en paz. z Redacción
La diputada federal del PRI, Verónica Martínez García, le entró al tema: los apagones y la tarifa injusta de la Comisión Federal de Electricidad en Torreón. Pidió recategorización urgente y exigió inversión en infraestructura. Lo básico, pero por lo visto, lo imposible. En el caso de los legisladores laguneros, la también dirigente del PRI en Torreón es la única que ha tomado el tema en serio.
El lunes habrá recomposición en el Poder Judicial del Estado. En el caso de la Sala Regional Torreón del Tribunal Superior de Justicia, las apuestas están dos a uno a favor del magistrado Pepe Máynez para quedar al frente de la presidencia… Ojo: eso no quiere decir que no pueda haber margen para sorpresas.