BÚSCANOS EN REDES
Martes 2 de Enero de 2024 / Grupo Horizonte Lagunero
@Holafm891
Hola FM
holafm_
Foto: Zócalo | Agencias
DESTACA MANOLO SUMA DE VOLUNTADES
z Las precampañas para ayuntamientos serán del 9 de enero al 17 de febrero.
Arrancan
Da el IEC banderazo a proceso
Legislarán para un partido: Coahuila
Invita Gobernador a diputadas y diputados a trabajar en equipo para bien del estado JESÚS CASTRO/DIANA MARTÍNEZ HOLA | Saltillo
ARTURO ESTRADA HOLA | Saltillo
Con la primera sesión ordinaria del Consejo del Instituto Electoral de Coahuila (IEC) se dio inicio al proceso mediante el cual se elegirán en el estado más de 534 cargos de elección popular. Durante la sesión, el consejero presidente Rodrigo Germán Paredes Lozano hizo un llamado a la civilidad y a trabajar en equipo para llevar el proceso de la mejor manera. “De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 167 del Código Electoral local, declaro formalmente iniciado el proceso electoral concurrente 2024, en el que la ciudadanía coahuilense ejercerá su derecho al voto en la jornada del 2 de junio del presente año, para elegir y renovar los 38 ayuntamientos en el estado”, dijo. Las precampañas para ayuntamientos serán del 9 de enero al 17 de febrero, y las campañas en forma del 31 de marzo al 29 de mayo.
534 38 8 2 1
cargos en juego en el estado
ayuntamientos
diputaciones federales
senadurías
senaduría de minoría
El gobernador Manolo Jiménez Salinas acudió a la Sesión Solemne, en la cual se declaró legalmente constituido el Congreso del Estado y se instaló la 63 Legislatura, la cual, por primera vez en su historia, estará presidida por una mujer, la diputada Luz Elena Morales Núñez, coincidiendo todos en que se trabajará para un solo partido: el pueblo coahuilense. El Mandatario estatal invitó a los diputados provenientes de los siete partidos políticos que tendrán representación en el Congreso a trabajar sin colores partidistas y sólo por el bien del estado. “Me dio mucho gusto escuchar en varios discursos que las campañas quedaron atrás, y que, si bien aquí están representados siete partidos, nunca debemos olvidar que el partido más importante, el partido de todas y todos los que estamos aquí se llama Coahuila”, puntualizó Jiménez Salinas. “Como lo dije desde el primer día de nuestro Gobierno, vamos a trabajar en equipo con todas las instituciones para impulsar proyectos, programas y obras que mejoren
Respaldo
z Jiménez Salinas reiteró su compromiso de que todas las iniciativas, los proyectos, las obras y programas que se impulsen desde el Poder Ejecutivo, siempre serán para bien de Coahuila. Expresó su deseo de que este 2024 Coahuila siga avanzando por la ruta del desarrollo, que siga siendo el punto de encuentro para trabajar en unidad, coordinados, en armonía, para que, a pesar de los retos que se enfrenten como comunidad, se siga por el camino del orden, de la seguridad y el progreso.
la calidad de vida de nuestra gente. Nuestro punto de encuentro es y será siempre el bien de Coahuila”. La presidenta de la Mesa Directiva para el periodo de instalación, rindió protesta y posteriormente les tomó la protesta de ley a los 24 diputados que, a partir de aho-
Integrantes
z Claudia Elizabeth Aldrete García z Guillermo Ruiz Guerra z Jesús María Montemayor Garza (con licencia) z María Guadalupe Oyervides Valdés z Jesús Alfredo Paredes López z Edith Hernández Sillas z Raúl Onofre Contreras z Gerardo Abraham Aguado Gómez z Blanca Rubí Lamas Velázquez z Héctor Hugo Dávila Prado z Olivia Martínez Leyva z Edna Ileana Dávalos Elizondo z Luz Elena Morales Núñez
ra y hasta el 31 de diciembre del 2026, integrarán el Poder Legislativo. En sus intervenciones, los diputados representantes de las diferentes fracciones parlamentarias reconocieron el que sea una mujer, por primera vez en la historia, la que se perfila para presidir la Junta de Gobierno.
Formalizarán alianza
Definen ruta para candidaturas REDACCIÓN HOLA | Torreón
La ruta de trabajo de la alianza de los tres partidos, PAN, PRI y PRD se encuentra definida y establece de manera clara sus tiempos, explicaron los líderes
de los tres institutos políticos. Los líderes del PRI, Carlos Robles Loustaunau; del PAN, Elisa Maldonado Luna, y del PRD, Mary Telma Guajardo Villarreal, señalaron que se encuentran listos para ir en alianza y obtener una contun-
dente victoria este 2024 a través de procesos de selección incluyentes y ordenados. Explicaron que, una vez formalizada la alianza ante el IEC, antes del 9 de enero, cada uno de los partidos emitirá sus convocatorias.
z María Bárbara Cepeda Boehringer z Beatriz Eugenia Fraustro Dávila z Álvaro Moreira Valdés z Carlos Humberto Robles Loustaunau z Jorge Arturo Valdés Flores z Antonio Flores Guerra z Zulmma Verenice Guerrero Cázares z José Alberto Hurtado Vera z Magaly Hernández Aguirre z Antonio Attolini Murra z Delia Aurora Hernández Alvarado z Luis Jaime Ponce Ortiz
Asimismo, se comprometieron a trabajar por el bien de los ciudadanos y legislar para el desarrollo de Coahuila. “Reconocemos la oportunidad que tenemos para seguir construyendo un Coahuila mejor, este tiempo nos ha demostrado la importancia de la unidad y del trabajo en equipo”, indicó Gerardo Aguado.
Licencias
z Se puntualizó que durante esta semana, los aspirantes a cargos locales (alcaldías) pedirán licencia a sus cargos, quien así deba hacerlo, mientras que la primera semana de febrero los aspirantes a los procesos federales (diputados y senadores) deberán ir solicitando sus licencias.
RETOMAN HOY RESCATE DE CUERPOS EN EL PINABETE
A
penas arranca 2024, y más de uno ya sacó la calculadora para antiVERÓNICA cipar las ecuaMARTÍNEZ ciones políticas que se vienen con las candidaturas al Congreso. Los que seguramente ya teclean las distintas variables son los actuales legisladores priistas Verónica Martínez y José Antonio Gutiérrez Jardón, porque las probabilidades de que les den un bajón son altas. En el caso de Verónica, su reelección en el Senado depende de que el exgobernador Miguel Ángel Riquelme se vaya de candidato a la Cámara alta, porque eso signi-
ficaría que el otro puesto en la fórmula deberá corresponder a una mujer, pero de Saltillo, para cubrir el balance de género y geografía. En este caso, a Verónica le esperaría la diputación federal por el Distrito 6, que abarca parte de Torreón y se extiende a Matamoros. Ahí no hay problema de desplazamiento porque el actual diputado de ese distrito es Shamir Fernández, que fue electo por el PRI, pero quiso pasar a mejor vida en Morena.
P
ero es Toño Gutiérrez el que está en riesgo de que lo desplacen, porque el Distrito 5 que representa en la Cámara de Diputados es uno en donde el PAN llevará mano para poner
al candidato de la alianza con el PRI. Este distrito, que abarca el corazón urbano de Torreón, lo ha gaTOÑO GUTIÉRREZ nado un panista en cada año de elección presidencial desde el 2000. De hecho, en 2018 lo ganó Luis Fernando Salazar, cuando estaba en el PAN, antes de también buscar mejor vida en Morena. El caso es que hay una alta probabilidad de que el PAN abandere este distrito con una de sus figuras como Guillermo Anaya, Marcelo Torres o Jorge Zermeño. Hay que decir que estos buscan furiosamente colarse en la lista de plurinominales para no tener que sudar en campaña, pero si no alcanzan lugar, el distrito puede ser el premio de consolación. Por otro lado, hay otra corriente panista que aboga por lanzar a un cuadro menos curtido, de preferencia a una mujer como Luz Natalia Virgil o Maru Cá-
zares. En cualquier caso, los prospectos para Toño no son alentadores.
D
el lado de La Laguna de Durango, parece que la Comarca se ANTONIO va a quedar coOCHOA mo el perro de las dos tortas en las candidaturas de la alianza PRI-PAN-PRD al Senado, porque ningún lagunero pinta en las encuestas. El acuerdo entre partidos es que el PRI y el PAN se van a repartir la fórmula, aunque no queda claro qué partido pone a la mujer y cuál al hombre. Las cartas del PAN serían la diputada federal por Durango, Gina Campuzano, y el Alcalde de la capital, Antonio Ochoa. Del lado del PRI, la candidatura podría ser para el dirigente estatal Arturo Yáñez o la diputada local Gabriela Hernández, hija del exgobernador Ismael Hernández Deras, que sigue encon-
trando maneras para aferrarse a la liana del presupuesto. Pero este panorama indica la ausencia de cuadros políticos de peso en La Laguna de Durango, ya ni siquiera del grupo de la alcaldesa de Gómez Palacio, Leticia Herrera, que está muy desdibujado.
P
ara el Distrito 2 federal, que abarca Gómez Palacio y Lerdo, irá una carta CRISTIAN priista y el nomMIJARES bre que se baraja es el del excampeón mundial de boxeo, Cristian Mijares, que acaba de renunciar a la dirigencia del PRI municipal, en donde se distinguió por hacer más trabajo de Instagram que de territorio. Y esto refuerza la conclusión de las hormigas: que si el PRI debe recurrir a un cuadro más célebre por los golpes físicos que por los políticos, es que andan muy escasos de figuras.