
Jueves 13 de Junio de 2024 / Grupo
Destaca labor de Cruz Roja
Jueves 13 de Junio de 2024 / Grupo
Destaca labor de Cruz Roja
a más coahuilenses, es posible haciendo equipo’
REDACCIÓN
HOLA | Saltillo
Al representar al gobernador Manolo Jiménez Salinas en la toma de protesta del nuevo Consejo de la Cruz Roja delegación Saltillo, Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF Coahuila, aseguró que trabajando en equipo Estado, municipios, sociedad civil organizada e iniciativa privada, las acciones en beneficio de la ciudadanía tienen más alcance, como los que realiza la Cruz Roja.
z “Tenemos que trabajar de la mano para mejorar la calidad de vida de Coahuila en general”, expresó Liliana Salinas.
Reiteró todo el apoyo del Gobierno del Estado y del DIF estatal a las delegaciones de Cruz Roja de todo Coahuila, así como a la delegación estatal, “el Gobernador siempre estará para apoyarlos”.
Sienta bien jugar en casa ¡Vence Santos a Mineros!
Santos Laguna y Mineros se midieron en un duelo de preparación en el Territorio Santos Modelo, donde los albiverdes derrotaron 4-2 al conjunto de Zacatecas de la Liga de Expansión MX, en partido de tres tiempos, dos de 45 minutos y uno de 30.
En la Cancha 5 del Centro de Alto Rendimiento del complejo santista, los Guerreros comenzaron el encuentro con Héctor Holguín, Vladimir Loroña, Santiago Núñez, Hugo Rodríguez, Ismael Govea, Alan Cervantes, Aldo López, Salvador Mariscal, Ramiro Sordo, Guillermo Muñoz y Tahiel Jiménez, cuadro que prácticamente jugó la totalidad de los primeros dos lapsos. n Mariana González
Acción
ROBERTO ITURRIAGA
HOLA | Torreón
Un elemento de la Dirección de Tránsito y Vialidad de Torreón evitó que un hombre se lanzara de un puente peatonal, esto durante la madrugada del miércoles en la carretera Torreón-Matamoros.
Fue vía el 911 que se reportó a una persona en lo alto de un puente peatonal de la vialidad, por lo que de inmediato se movilizaron elementos de rescate hasta el lugar.
Ahí ubicaron a un hombre, identificado como José Luis,
z Seis intervenciones similares han tenido agentes de Torreón en lo que va del año.
quien se encontraba en crisis nerviosa y amenazaba con lanzarse al vacío. Elementos de Vialidad dialogaron con el hombre y lo convencieron luego de varios minutos para que bajara de forma segura, luego lo canalizaron ante paramédicos de la Cruz Roja para que pudiera tener contención emocional y una revisión física. José Luis “N” dijo tener “problemas personales graves”, que lo habrían orillado a ello.
‘LOS DEJARON MORIR SEPULTADOS’
Confirman Segob y CFE hallazgo de huesos, ante reclamo de viudas de Pasta de Conchos
ELVIA ZAMORA
HOLA | Nueva Rosita
Tras varios días de incertidumbre, y sin importar que el pasado martes la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, negó rotundamente el hallazgo de restos humanos, las viudas y familiares de Pasta de Conchos fueron notificadas ayer, a través de una videollamada con Manuel Bartlett, titular de la CFE y Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación del hallazgo de huesos y osamentas de 13 de los 63 mineros.
La Organización Familia Pasta de Conchos, emitió la mañana de este miércoles el comunicado en el que señaló el hallazgo de restos óseos, con lo que los reclamos de los dolientes no se hicieron esperar, no sólo por el encubrimiento previo a la visita del presidente López Obrador, y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, sino por 18 largos años de espera ante una exigencia de justicia.
El equipo de recuperación localizó los restos óseos el pasado 6 de junio y por al menos 5 días mantuvieron en reserva esa información.
“El encubrimiento por parte de CFE ya no se puedo detener y finalmente después de 18 años de lucha y exigencia de justicia, se presume la localización de al menos 13 restos de los mineros fallecidos el 19 de febrero del 2006”, señala el documento.
Tras el hallazgo, las viudas de los mineros y el resto de sus familiares supieron que los restos serán puestos a disposición de la Fiscalía Estatal para su análisis e identificación.
Se espera que este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador ofrezca un informe detallado sobre los trabajos de rescate y los lugares que faltan por explorar has-
z El equipo de recuperación localizó los restos óseos el pasado 6 de junio y por al menos 5 días mantuvieron en reserva esa información.
Aunque ya han pasado muchos años uno no para de llorar, más que nada por el coraje que da el saber cómo se hicieron las cosas”.
Elizabeth Castillo Rábago Viuda de uno de los mineros
6
de junio fue la fecha en la que CFE encontró los restos de 13 mineros
ta lograr el rescate de la totalidad de los restos de los 63 mineros.
‘No hubo explosión Los 63 mineros de Grupo México que quedaron en el fondo de Pasta de Conchos el 6 de febrero del 2006 murieron sepultados, no de una explosión, señaló Claudia Escobar Pacheco, esposa de Raúl Villasana Cantú. El Gobierno federal les informó que fue un derrumbe, no hay indicios de explosión, onda expansiva o incendio en
Dolor bajo tierra z El 19 de febrero de 2006, la mina 8, Unidad Pasta de Conchos, sufrió un derrumbe, aparentemente por una explosión por una supuesta acumulación de gas metano y las precarias condiciones de seguridad.
z El 4 de abril del año 2007, después de rescatar únicamente dos cuerpos, Grupo México decidió suspender el rescate.
z En febrero de 2018 la CIDH dio la razón a las familias; señaló que no se han determinado las causas de la explosión, la presunta responsabilidad de servidores públicos ni se han recuperado los cuerpos de los trabajadores mineros.
z En mayo de ese año, las familias de los mineros advirtieron que para alcanzar un acuerdo de “solución amistosa” para el litigio internacional, el rescate de los cuerpos era una condición previa necesaria.
z En 2019, el Gobierno federal instaló una mesa de trabajo interinstitucional para delinear la ruta del rescate de los cuerpos de los mineros.
el fondo de la mina donde hallaron los restos de 13 mineros. Así el Gobierno federal de Vicente Fox, la entonces Secretaría del Trabajo a cargo de Francisco Xavier Salazar y la propia empresa propiedad de Germán Larrea mintieron a los familiares de los mineros. Por otro lado, el fiscal general del Estado, Gerardo Márquez Guevara, confirmó ayer que peritos serán los encargados de realizar las pruebas genéticas y los exámenes forenses a los cadáveres que se vayan rescatando.
Siguen los ecos de la reunión del martes entre el gobernador Manolo Jiménez y los miembros del Consejo de Seguridad y Desarrollo Regional (Consede) en la Laguna, encuentro que trató especialmente la problemática de la seguridad municipal en Francisco I. Madero.
Cuentan nuestras hormigas laguneras que fue el propio alcalde de aquel municipio, el morenista Jonathan Ávalos, quien optó por retirarse anti-
cipadamente del evento y omitir cualquier jalón de orejas de parte del ejecutivo estatal y hasta las fuerzas armadas. El problema, querido lector, es que algunas hormigas paseantes lo ubicaron muy poco tiempo después en un centro comercial de Torreón, caminando de lo más tranquilo y como si no tuviera trabajo por hacer en su ciudad. ¿Qué le pasará por la cabe- za al buen Jonathan Ávalos? ¿Ya se quiere ir sin resolver sus pendientes?
Larevelación de una solicitud del gobierno mexicano a Estados Unidos para asegurar un departamento en San Antonio propiedad de René Gavira, exdirectivo de Segalmex y principal acusado en el fraude a ese organismo de seguridad alimentaria, volvió a poner los reflectores sobre Ernesto Herrera Reza, cuyas aspiraciones para ser candidato a la alcaldía de Gómez Palacio suenan cada vez más fuerte. Y es que
ese departamento fue en realidad un “moche” pagado por Herrera Reza a Gavira para que Segalmex le diera contratos por 7 mil millones de pesos a una empresa del gomezpalatino.
Lorelevante es que este asunto destapó que el propio Ernesto, conocido como “Güino”, y su colaborador Juan Carlos Burillo, se convirtieron en testigos colaboradores de la Fiscalía General de la República y admitieron el soborno para zafarse de las órdenes de aprehensión giradas el año pasado por su participación en
una de las transas de Segalmex. Tras arreglar su situación jurídica, el sobrino de la alcaldesa Leticia Herrera anduvo muy activo en las campañas, particularmente en la de Cristian Mijares, el candidato perdedor a la diputación federal del distrito 2. Las hormigas dicen que tras la elección, el “Güino” se puso las pilas para buscar la alcaldía el próximo año, pero las nuevas revelaciones sobre Segalmex le echan una luz negativa a sus aspiraciones.
Horizonte Lagunero