
GANAR PERDIENDO:

Es la tercera ocasión en que la exalcaldesa de Múzquiz recurre a protección de juez federal para evitar la prisión este año
REDACCIÓN
Zócalo | Piedras Negras
Tania Vanessa Flores Guerra, exalcaldesa de Múzquiz y exdiputada local solicitó y le fue concedido el pasado martes un amparo para evitar su captura por una presunta orden de arresto que la Fiscalía General del Estado en la Delegación Carbonífera tendría en su contra. De acuerdo con el tablero de la lista de Acuerdos del Juzgado Tercero de Distrito de ayer, se publicó el amparo 496/2025, donde Flores Guerra solicita a un juez federal la protección mediante un amparo contra el Juez de Primera Instancia en Materia Penal del Sistema Acusatorio y Oral del Distrito Judicial de la Región Carbonífera. Esto por una presunta solicitud de arresto tramitada por la FGE en esa región.
3
ha tramitado la exalcaldesa de Múzquiz amparos para evitar órdenes de arresto
Lluvia de amparos: z 17 de enero
Primer amparo solicitado por Tania Flores Guerra. z 11 de febrero
Segundo amparo solicitado por la exalcaldesa de Múzquiz. z 27 de mayo
Tercer amparo solicitado para evitar su detención por la FGE.
Esta es la tercera ocasión en el presente año que la exalcaldesa de Múzquiz, quien se ha visto envuelta en toda una serie de escándalos financieros, políticos y de riñas o agresiones contra contrincantes y adversarios políticos, se ampara contra las posibles órdenes de arresto ante las denuncias y requerimientos judiciales, entre ellos una demanda presentada por la exsecretaria del Ayuntamiento, y excandidata
a la Alcaldía, Mónica Escalera. Flores Guerra ha sido señalada de saquear las finanzas de Múzquiz, en operaciones como la renta del Ayuntamiento de maquinaria y unidades a terceros, que después fueron vendidos al Municipio, causando doble daño al erario, así como en vehículos y equipamiento de la flotilla de patrullas municipales, vehículos utilitarios y hasta camionetas blindadas del Municipio.
REDACCIÓN
Zócalo | Acuña
El miércoles se llevó a ca bo la reunión de contacto fronterizo entre autorida des mexicanas, incluyendo al Gobierno del Estado de Coahuila, y representantes del Gobierno de Estados Unidos en las instalaciones del 26/o Regimiento de Caballería, ubicadas en Ciudad Acuña, Coahuila. Durante el encuentro se intercambió información estratégica entre autoridades estadounidenses, mexicanas y del Gobierno de Coahuila, con el objetivo de fortalecer los mecanismos de vigilancia e inteligencia conjunta para garantizar la seguridad pública en la frontera. La delegación de Estados Unidos destacó los avances derivados de las reuniones diarias de coordinación en
z Destacan el trabajo de inteligencia entre autoridades de Coahuila y Estados Unidos.
materia migratoria entre los tres órdenes de Gobierno, así como la implementación de operaciones espejo con las Fuerzas Armadas Mexicanas. Asimismo, se destacó el trabajo de inteligencia y el intercambio de información como factores muy importantes en la lucha contra la delincuencia organizada en el tráfico de personas, el tráfico de drogas y el contrabando de armas.
‘Mujeres
echadas pa’ delante’
Empoderan a mujeres al facilitar acceso al estudio
ALMA PROA Zócalo | Acuña
Un total de 90 mujeres son las que se ven beneficiadas con el programa de becas “Mujeres Echadas Pa’ Delante”, el cual se desarrolla de forma conjunta entre el Estado y el Municipio a través del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia. La ceremonia de arranque de este programa se realizó en la Infoteca Municipal y fue encabezada por la presidenta honoraria de Inspira Coahuila, Paola Rodríguez López y la presidenta honoraria del DIF, Yahaira Romero de De Hoyos, quienes a través de estas accio-
nes refrendan el compromiso de apoyar a la mujer acuñense. El programa de becas es para nivel medio superior a través del sistema de preparatoria abierta, por lo que se estima que en un lapso de 8 a 12 meses las beneficiarias estarían concluyendo este proceso de formación educativa y alistándose para lo que sera su ceremonia de graduación. El programa está diseñado para apoyar a las mujeres que dejaron inconclusos sus estudios de bachillerato, es por ello que hoy el gobierno del estado ha diseñado este programa de becas. n Página 8A
fjuaristi@icloud.com
TANIA: COLECCIONISTA DE AMPAROS
TANIA FLORES
Ya se convirtió en una coleccionista de órdenes de aprehensión y de juicios de amparo la exalcaldesa de Múzquiz y exreina de las redes sociales, Tania Vanessa Flores Guerra… Ayer de inmediato su abogado David Rangel, exdelegado de la Fiscalía en la Carbonífera, fue notificado de que ya estaba listo el espejo protector para evitar cualquier riesgo de que la Fiscalía pueda ejercer una orden de arresto por un asunto penal en contra de la exalcaldesa, la peor que ha tenido Múzquiz, y que pueda convertirse en huésped del Cereso de Piedras Negras…
Este es el tercer amparo que en el 2025 ha coleccionado Tania Flores, el primero de ellos fue el 17 de enero y el segundo el 11 de febrero, ahora lo tramitó el 27 de mayo y se le notificó ayer que ya estaba lista su protección por cualquier “asegún”…
Tan mal ha sido su paso por la administración pública por parte de Tania Flores que ahora se la vive en los juzgados, amén de un municipio que dejó en ruinas…
BOICOT DEL POLICÍA ACAPULQUEÑO
Fuerte y claro habló el alcalde Jacobo Rodríguez al señalar que el divisionismo que existe en parte del Cabildo de Piedras Negras es orquestado por el diputado plurinominal Ricardo “el expolicía acapulqueño” Mejía…
JACOBO RODRÍGUEZ
Mejía sólo ha sembrado el divisionismo y no aporta ni construye, sólo destruye y pretende frenar el progreso de Piedras Negras…
El alcalde Jacobo Rodríguez ha sido claro en señalar esto contra el expolicía acapulqueño y ha hecho un llamado a los regidores para que no caigan en ese intento de boicot de Mejía en perjuicio de toda la población de Piedras Negras…
SALUDÓ CON SOMBRERO AJENO
El que se quiso colgar de la solicitud del regidor del PT Jesús “Bebo” Z Cruz de trasladar los restos mortales de John W. Kniffin, fundador de lo que hoy es Nueva Rosita, del panteón municipal a la plaza principal, fue nada más y nada menos que el secretario del Ayuntamiento, Fernando Mondragón…
GÓN
Más de 90 años han pasado del deceso de Kniffin y hasta ahora que se logró el traslado Mondragón se acordó que Kniffin era “masón” como él y pretendía llevarse los créditos, tuvo que intervenir el alcalde para que quedara claro que el traslado y ceremonia sería por parte del ayuntamiento y de la ciudadanía en general… No faltaron los “paleros” del secretario como los regidores que van y cobran de “oquis” Lorena Sáenz y José Luis Rodríguez que querían darle la razón a Mondragón Aguilar, sin embargo no prosperaron, por fin se le hará justicia a Kniffin de estar en el centro de la ciudad que él ayudó a construir hace más de 100 años…
SE APUNTA SOLO EL EXNIÑO AZUL
En el CEN de Morena han tomado con reservas el “destape” que Luis Fernando Salazar ha hecho de su persona rumbo a la alcaldía de Torreón…
LUIS FERNANDO SALAZAR
Si bien es cierto que el desgaste del actual alcalde, Román Cepeda es mucho, tampoco la ciudadanía de Torreón estaría tirándose al vacío con el “chapulín” azul y guinda… Además de que se tendría que considerar a más perfiles como el del expriísta Shamir Fernández y Jorge Luis Morán, incluso agréguele a Cinthia Cuevas, también a Antonio Attolini, esto podría terminar como el rosario de Amozoc, donde precisamente la unidad no es algo que distinga a los de Morena… BODEGA DE TRIQUES DEL BIENESTAR
CLAUDIA SHEINBAUM
La que se convirtió en bodega de “triques” fue la mega farmacia que en las postrimerías del gobierno de López Obrador se anunció como la solución al desabasto de medicamentos… Aquella que había prometido una línea telefónica 01 800 que en menos de 3 días te dotaría del insumo que se había negado en las clínicas del IMSS quedó en el olvido y desperdiciando dinero como todo proyecto faraónico que se le ocurría al habitante de Macuspana… Por cierto que hace una semana todos los gobernadores de Morena se reunieron en Palacio Nacional con la Presidenta Claudia Sheinbaum y no hubo uno que no se quejara del programa IMSS Bienestar, pues están plagados de quejas de la ciudadanía por falta de medicamentos, doctores y con hospitales sin climas donde es insoportable para el paciente estar pasando su convalecencia…
Fue Julio Menchaca, gobernador de Hidalgo quien tuvo que hacerla de vocero de los morenistas para que la Presidenta escuchara los reclamos en un tono “suave” que en nada ayuda a la problemática que se vive…
Ahora si toman muy en cuenta, también en Salud como en Seguridad a Coahuila, porque en nuestro estado se tienen los mejores niveles de atención en materia de salud y abasto de medicamentos sin el programa IMSS Bienestar, algo que ha defendido el gobernador Manolo Jiménez...
MIRADOR Armando Fuentes Aguirre
E sta noche no arde la leña en el fogón de la cocina del Potrero. El calor es intenso; Gelo se sentiría aquí como en su casa. Gelo es el nombre que en el rancho recibe Lucifer. Declara don Abundio con tono de magister: -Esto es cosa del cambio climatérico. En vez de café o té de yerbanís, en lugar del cálido mezcal de la Laguna de Sánchez, bebemos aguamiel refrescado en el agua de la acequia. Y don Abundio cuenta un dicho de doña Rosa, su mujer. -Yo la quería a la buena -relata-, la quería pa’ casarme con ella, pero a Rosa le parecía que me tardaba mucho en decidirme. La invitaba yo a platicar por las noches, y ella me contestaba: “¿Pa’ que me invita, si ni me tumba?”. Todos reímos, menos doña Rosa, que se atufa. Masculla con enojo: -Viejo hablador. Don Abundio figura con índice y pulgar el signo de la cruz, se lo lleva a los labios y jura: -Por ésta. ¡Hasta mañana!...
Se realizó en beneficio de niñas, niños y adolescentes con discapacidad auditiva y/o visual
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Con el respaldo del Gobier no del Estado de Coahuila, que encabeza el goberna dor Manolo Jiménez Sali nas, y con el firme compro miso de seguir impulsando acciones que mejoren la ca lidad de vida de quienes más lo necesitan, el DIF Coahuila llevó a cabo la “Pasarela con Causa 2025”, evento realiza do en el emblemático Museo del Desierto.
Encabezado por la presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, el evento reunió a importantes personalidades del sector social y empresarial, como Eduardo Murra Farrus, directivo de Grupo CIMACO; Alejandro Cepeda Valdés, director general del DIF Coahuila; Ivonne Espinosa Torres, directora de Programas Sociales del DIF Coahuila, y Cuquis Ballesteros, gerente de Relaciones Públicas de CIMACO.
La presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, dio a conocer que la Pasarela con Causa 2025 tiene como propósito recaudar fondos que serán destinados al apoyo de niñas, niños y adolescentes de nuestro estado con discapacidad auditi-
z Uno de los momentos más significativos fue la entrega de un reconocimiento especial a CIMACO, por su valiosa colaboración en esta iniciativa con causa.
va y/o visual, permitiendo con ello facilitar el acceso a intervenciones médicas, terapias y apoyos funcionales que transformarán sus vidas. Gracias a la colaboración de la tienda departamental CIMACO, el evento contó con la presentación de reconocidos diseñadores y modelos, creando un ambiente de elegancia y solidaridad. Asimismo, se ofrecieron aperitivos a todos los asistentes y se llevó a cabo una rifa con atractivos premios, en un ambiente de convivencia y apoyo mutuo. Durante la velada, se presentó un emotivo número musical a cargo de la talentosa cantante Marlete Volz, quien, con su interpretación, tocó los corazones del público y añadió un momento especial al evento. Al respecto, la presidenta honoraria del DIF Coahuila agradeció el apoyo de la sociedad civil e iniciativa privada, destacando que su colaboración ha sido fundamental. A través de eventos con causa, como pasarelas, conciertos y juegos deportivos, se han logrado importantes resultados: 8 cirugías de implante coclear, operaciones de labio y paladar hendido, cirugías de cataratas, más de 450 aparatos auditivos y la entrega de sillas-cama en hospitales para familiares de pacientes.
REDACCIÓN
Zócalo | San Buenaventura
Los diputados de la sexagésima tercera legislatura llevaron a cabo en San Buenaventura una sesión solemne, bajo la modalidad del Congreso Itinerante, con motivo del 277 aniversario de la fundación del municipio y la declaración de su feria como Patrimonio Cultural Intangible del estado de Coahuila.
En el marco de esta sesión, intervino la diputada Luz Elena Morales a nombre de las diputadas y los diputados de la Legislatura, quien señaló: ”Hoy, el Congreso del Estado refrenda una vez más el compromiso que establecimos al inicio de esta Legislatura: Regresar siempre a cada uno de nuestros distritos y trabajar sumando esfuerzos y voluntades de manera cercana con nuestras amigas y amigos ciudadanos y sus autoridades municipales, consolidando la identidad, el patrimonio histórico y la riqueza cultural de cada una de las regiones de nuestro estado. San Buenaventura no es pasado, es presente que se honra y futuro que se construye”.
Luego de rendirse los Honores a la Bandera Nacional y de que se entonaron los Himnos Nacional y Coahuilense, intervino la diputada Edi-
una ‘tiendita’ de droga en Acuña
HÉCTOR SIFUENTES
Zócalo | Acuña
Elementos de la Agencia de Investigación Criminal y del Ejército Mexicano, catearon la tarde del miércoles una vivien da habilitada como “tiendita”. Las autoridades tenían co nocimiento que en este do micilio ubicado en la calle Ojaranza, sin número del frac cionamiento Cedros, se estaba vendiendo droga conocida co mo mariguana y cristal. Una vez que obtuvieron la orden por parte de un juez de Control inmediatamente am-
th Hernández Sillas, para dar lectura al dictamen aprobado por el Congreso del Estado para declarar a “Las Tradicionales Ferias del 14 de julio de San Buenaventura”, como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Coahuila de Zaragoza. Asimismo, el alcalde de San Buenaventura, Hugo Iván Lozano dio un mensaje destacando el honor de participar en esta sesión solemne, lo que representa un reconocimiento a la rica historia y cultura del municipio, además, un
paso importante para seguir preservando y promoviendo su patrimonio a las siguientes generaciones. A continuación, intervino la secretaria de Turismo Amezcua González, quien dijo le honra acudir a este acto solemne con la representación del gobernador Jiménez Salinas, para ser testigo y partícipe de este homenaje a la memoria colectiva de San Buenaventura, a su gente, a sus tradiciones, y a perseverar en lo que da identidad como coahuilenses.
aún información oficial sobre el resultado porque se estaba trabajando de manera minuciosa.
Norte II, habrá
Sólo pueden ser nacionalizadas las unidades con título que inicie con número
ALMA PROA
Zócalo | Acuña
Tras concluir el proceso de reubicación, el Registro Público Vehicular reabrió el proceso para el registro de personas que desean realizar el trámite de nacionalización de los vehículos de procedencia extranjera mediante el decreto emitido por parte de la Federación, así lo dio a conocer Abraham Díaz, titular del Repuve. El llamado que se ha realizado a las personas que están interesadas en realizar este trámite es acudir al módulo que se ubica en el lobby de la Presidencia Municipal para agendar su cita, lo que se pide es llevar consigo el título de la unidad para verificar las condiciones en las que el mismo se encuentra.
Detalló que al ingresar los datos que figuran en este documento se pueden detectar situaciones irregulares o bien si la unidad está involucrada en un ilícito, es decir, que fueran alterados, clonados o bien que la unidad en cuestión está reportada como vehículo robado. Sólo las unidades cuyo título inicia con número son las que pueden nacionalizarse a través de este programa federal, proceso que tiene un costo de 5 mil pesos.
Prohibido venta y consumo de alcohol
Zócalo | Acuña
El Gobierno Federal emitió un decreto para prohibir la venta y el consumo de bebidas alcohólicas en los establecimientos que cuentan con licencia de alcoholes, esto con el fin de garantizar el orden público durante el desarrollo de la jornada electoral, así lo dio a conocer el alcalde, Emilio Alejandro de Hoyos Montemayor. Manifestó que de acuerdo al decreto, el periodo de prohibición iniciará a las 00:00 horas del 31 de mayo y concluirá a las 23:59 horas del primero de junio, por lo que las personas que sean sorprendidas en estado inconveniente o vendiendo bebidas embriagantes serán sancionadas conforme a la ley y puestas a disposición de las autoridades correspondientes. En el caso de los negocios, estos serán clausurados, se procederá al decomiso del
producto, además de la aplicación de multas y sanciones conforme a lo establecido en la norma. La ley seca se aplica con el fin de evitar que se presenten incidentes durante el desarrollo del proceso, por lo que
también está prohibido que las personas acudan a votar bajo los influjos del alcohol o de cualquier sustancia tóxica, en este caso la responsabilidad de reportarlos ante las autoridades será de los funcionarios de casilla.
VENDERÁN PLATILLOS ESTE SÁBADO
Invitan a la comunidad a participar y apoyar a los pentatletas
ALMA PROA
Zócalo | Acuña
A fin de recaudar los fondos que se necesitan para su par ticipación en los Juegos Nacio nales, el Pentatlón Militariza do llevará a cabo este sábado la venta de platillos de pollo asado, así lo dio a conocer su comandante, Alfredo Cuéllar Lozano.
La actividad se estará desa rrollando en el gimnasio Jo sé de las Fuentes Rodríguez
z Alfredo Cuéllar Lozano invitó a la comunidad a apoyar a los jóvenes con la compra de platillos.
Venta:
z Platillos de pollo asado a 90 pesos.
Lugar:
“Construyendo el futuro” Invitan a conocer oportunidades de programa a jóvenes
JOSUÉ ACOSTA
Zócalo | Acuña
Con el propósito de apoyar a los jóvenes que han concluido sus estudios y aún no han obtenido empleo, pueden aprovechar para inscribirse en el programa federal “Jóvenes construyendo el futuro”, convocatoria la cual fue abierta a partir de este martes. Alejandro Mayo Pérez, integrante de los Servidores de la Nación, comentó que este programa tiene como propósito vincular a los jóvenes en-
tre 18 a 29 años, los cuales estén atravesando esta situación de desempleo o que no concluyeron estudios. Explicó que el programa consiste en otorgar una beca mensual de 8 mil 480 pesos durante un lapso de un año y durante este mismo tiempo, los beneficiados serán capacitados en un área de interés para retomar o iniciar la vida laboral. Agregó que se le dará seguimiento posterior al ser contratada la persona, por lo cual invitó a los interesados a acudir a la oficina de la Secre-
z Gimnasio José de las Fuentes Rodríguez o Polideportivo La Fe.
Horario:
z Inicia a las 11:00 de la mañana
asado con arroz, frijoles, salsa y tortillas, el cual tiene un costo de 90 pesos. La invitación está abierta para que la comunidad apoye a los 136 jóvenes acuñenses que orgullosamente representarán al estado de Coahuila en la justa nacional. Cabe hacer mención que los jóvenes obtuvieron una destacada participación en la etapa Estatal, donde lograron adjudicarse los primeros lugares en las distintas categorías tanto de la rama varonil como
z Se invita a los jóvenes entre 18 a 29 años a registrarse en el programa federal “Jóvenes construyendo el futuro”.
taría del Bienestar para solicitar mayor información y registrarse en este programa.
z La segunda unidad afectada es un vehículo Chevrolet línea Spark modelo 2017, habilitado como taxi.
No hubo personas lesionadas en este accidente
HÉCTOR SIFUENTES
Zócalo | Acuña
z La segunda unidad afectada es un vehículo Chevrolet línea Sonic modelo 2016, que termino con daños en su parte frontal.
Cuatro vehículos se vieron involucrados en un acciden te automovilístico registrado en el cruce de las calles Cole gio del Aire y Francisco Sara bia, en los límites de la colo nia Aeropuerto. De todos estos daños apa rece como responsable Jaime Alberto Medina, de 56 años, conductor de un vehículo Pontiac tipo Montana, mode lo 1999.
Dentro de esta carambola resulta afectado un vehículo Chevrolet Sonic modelo 2016, conducido por Clarisa García Martínez, de 27 años de edad.
La segunda unidad afectada es un vehículo Chevrolet línea Spark modelo 2017, habilitado como taxi que conducía a Jorge Luis Ortiz Cordero, de 29 años.
El tercer auto afectado también habilitado como taxi es un Nissan March modelo 2020, manejado por Mauricio Gómez Adrián, de 49 años de edad.
z Jaime Alberto Medina, de 56 años, conductor de un vehículo Pontiac tipo Montana, modelo 1999, es quien aparece como responsable.
Sólo daños materiales
Afortunadamente no hu-
56 años
edad de Jaime Alberto Medina
bo personas lesionados solo cuantiosos daños materiales, razón por la cual el inciden-
Oficiales invitaron a participantes a llegar a un buen acuerdo
HÉCTOR SIFUENTES
Zócalo | Acuña
El cruce de las calles Guillermo Prieto y Capitán Leal, fue escenario de un accidente vial, donde sólo reportan daños materiales. Los elementos del Mando Coordinado que tomaron conocimiento, indicaron que luego del peritaje recabado en el lugar de los hechos sale a reducir que la responsable fue Myrna Yolanda Rivera Tovar, de 65 años, conductora de
El
una ven Chevrolet línea 1500 modelo 2001. La conductora al no ceder el derecho de preferencia provoca el impacto con un vehí-
z Extraoficialmente se sabe que existen dos personas en calidad de presentadas como sospechosas, debido a lo delicado del asunto se está manejando de manera minuciosa. Existen 2 sospechosos Siguen investigando
Debido a lo delicado del caso se maneja de manera minuciosa
HÉCTOR SIFUENTES
Zócalo | Acuña
La Delegación Norte II, a través de la Agencia de Investigación Criminal, continúa con las investigaciones para esclarecer en su totalidad,
el crimen cometido en contra de quien en vida llevará el nombre de Alfredo Rojas García, quien contaba con 50 años de edad. Cómo se recuerda, esta persona fue asesinada a golpes con un objeto punzocortante, en el interior de su vivienda ubicada en la calle Cerro Negro, de la Sexta Privada en el fraccionamiento Altos de Santa Teresa.
culo Hyundai línea Sonata modelo 2013, manejado por Patricia Rivera Mesta, de 33 años de edad.
Debido a que los daños es-
aparece
tán catalogado como mínimos, los oficiales que tomaron conocimiento invitaron a los participantes a que llegaran a un buen acuerdo en relación a los daños de la unidad afectada.
prevenir incendios
Se pide tomar precauciones para evitar el incendio de los vehículos
HÉCTOR SIFUENTES
Zócalo | Acuña
Las fallas mecánicas, el sobre esfuerzo por el uso del aire acondicionado y las altas tem-
1999 modelo de vehículo Pontiac tipo Montana
te fue canalizado al Ministerio Público Especializado en Asuntos Viales.
Realizan la detención de sujeto sospechoso
HÉCTOR SIFUENTES
Zócalo | Acuña
peraturas, son algunas causas que pueden llegar a ocasionar incendios en sus vehículos.
La Dirección de Protección Civil y Bomberos a confirmado que el número de incendios en vehículos están en aumento, recordando que apenas hace un par de días se registraron tres incendios de unidades automotrices en diferentes puntos de la ciudad.
Elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía del Estado Región Norte II, llevaron a cabo el cumplimiento de una orden de aprehensión total en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional. El imputado fue presentado como Francisco Javier Casillas Hernández, de 36 años de edad, con domicilio en la calle Manuel Acuña número 3462 en la colonia Porvenir. Esté tipo contaba con una orden de aprehensión bajo la causa penal 0465/2024, girada desde el pasado 20 de Mayo de este año, por la jueza de Primera Instancia en materia penal, por posesión simple de narcóticos..
DETENIDO
36 años,
z La obra fue para remplazar tuberías de servicios primarios.
LLUVIAS NO AFECTAN LOS TRABAJOS
El cambio se efectuó desde la calle Pecan hasta la calle Mills
HERVEY SIFUENTES
Zócalo | Del Río
z Estos trabajos fueron en la calle Losoya a un costado del Palacio de Justicia.
Estudio z Primero se hace el diagnóstico pertinente a los trabajos necesarios
Desde la semana pasada el municipio estuvo informando a la comunidad sobre esta obra, con la finalidad de que no dejaran autos estacionados en este lugar, y que se buscara otras vías para llegar a su des-
El plan de trabajo del Departamento de Drenajes de la ciudad, no se vio afectado por las lluvias que se han registrado durante la madrugada, ya que pudieron realizar el remplazo de tubería en la calle Losoya a un costado del Palacio de Justicia.
tino, ya que se estaría trabajando desde temprano. La obra para remplazar la tubería de servicios primarios fue en la calle Losoya desde Pecan hasta la calle Mills, todo inicio desde las 8:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde, para este día este sector deberá estar listo para la circulación de vehículos. Se busca ofrecer el mejor
z Desde las 8:00 de la mañana inició el trabajo en el centro histórico.
servicio posible por parte del municipio es por ellos que este tipo de obras se hace en distintos sectores, para remplazar
z Se determina el plan de trabajo y se informa a la comunidad el cierre de la calle
z Posteriormente con el reemplazo de la tubería, se procede a la pavimentación
las tubería que tienen demasiado tiempo o están dañadas, y posteriormente se hace la reparación de la pavimentación.
z Comisionado Juan Carlos Vázquez arranca programa de fumigación contra mosquitos.
HERVEY SIFUENTES
Zócalo | Del Río
Diariamente el personal del Precinto 2 de Val Verde está llevando a cabo fumigaciones para controlar la cantidad de mosquitos en el área, y que estos pueden ser portadores de enfermedades que pueden afectar la salud de las personas.
El comisionado Juan Carlos Vázquez realizó la inversión para adquirir el equipo y los químicos para poder fumigar en todo el Precinto 2 durante la temporada de calor, es por ello que se hace por las tardes o a temprana hora para evitar que los mosquitos puedan reproducirse.
Después de las lluvias las
fumigaciones también se hacen en las áreas en donde se tiene conocimiento que el agua queda estancada, para así evitar que se formen plagas de mosquitos que puedan portar enfermedades como el dengue entre otros.
Asimismo el comisionado Juan Carlos Vázquez, está pidiendo a los residentes del Precinto 2 que también pueden tomar algunas medidas para ayudar a prevenir plagas de mosquitos en este sector; las cuales son desde no tener agua estancada en sus propiedades, proteger sus hogares, utilizar repelentes, y tratara de cubrirse con ropa ligera si salen en las tardes a arques recreativos.
Exitoso evento anual
HERVEY SIFUENTES
Zócalo | Del Río
Un verdadero éxito fue el evento anual denominado Down Syndrome and Austim Awareness que realizó el personal del Programa de Humas and Life Skills en colaboración con el Departamento de Policía todo de manera gratuita.
Esta actividad se llevó a cabo el martes por la tarde noche en el Centro Cívico, en donde se tuvo el apoyo del mayor de la ciudad Álvaro Arreola, y la concejal Carmen Gutiérrez, también estuvieron representantes de los organizadores.
Se recibió el apoyo de los jóvenes del programa de Educación y Carrera Técnica de la High School de la especialidad de RST (Ready Set Teach), Early Learning y P-TECH programa de educación, todos fueron voluntarios para ayudar en las actividades preparadas para los niños que asistieron a este evento.
Se tuvo una respuesta favorable por parte de la comunidad, también asistieron las reipara convivir con los menores y apoyar en las actividades, en
z Estudiantes ayudaron a los organizadores en su evento anual.
ron la oportunidad de ganarse premios.
Mayor de la ciudad Alvaro Arreola firma proclamación de “Ciudad de Corazón Púrpura”, documento con el cual están honrando a los soldados que fueron heridos en combate o quienes pagaron con el máximo sacrificio para mantener este país en libertad.
z Los padres de familia acudieron a verificar las listas de beneficiarios del programa de becas para estudiantes de nivel básico.
ALIVIA LOS GASTOS FAMILIARES
A través del programa para estudiantes del nivel básico que otorga el Municipio
ALMA PROA
Zócalo | Acuña
Como un importante apoyo a la economía familiar, es así como han calificado los padres de familia el beneficio que recibirán los menores a través del programa de becas para estudiantes de nivel básico implementado por la administración que encabeza el alcalde Emilio Alejandro de Hoyos Montemayor.
Gabriela Ríos, madre de familia, manifestó que el apoyo que recibirán los menores es fundamental para afrontar los gastos que se generan en estas fechas, como son los relacionados con las graduaciones y lo relativo a la compra de útiles para el inicio del próximo ciclo escolar.
Dijo que para quienes tienen más de un hijo en edad escolar, la situación se torna difícil, ya que no se cuenta con el recurso suficiente para solventar los gastos, principalmente aquellos que se relacionan con la compra de uniformes, calzado, entre otros insumos que se solicitan por parte de las escuelas al inicio de cada ciclo.
Las personas que por una razón u otra quedaron fuera de las listas que se publicaron por parte del munici-
Este apoyo me permitirá hacer frente a los gastos de graduación y de compra de útiles para el nuevo ciclo escolar”.
Gabriela Ríos Madre de familia
Solventa en z Gastos escolares que se generan en estas fechas
z Graduaciones y compra de útiles para el inicio del próximo ciclo escolar
pio, han solicitado la ampliación de beneficiarios en este que es uno de los programas más nobles de la administración.
Entrega equipo de cocina nuevo
En apoyo a la atención que reciben adultos mayores
JOSUÉ ACOSTA
Zócalo | Acuña
Con el firme compromiso de mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, el DIF Coahuila hizo entrega de nuevos equipos de cocina a los comedores de los Centros de Atención para Adultos Mayores, beneficiando directamente a las personas de la tercera edad.
José Refugio Nieto Ramírez, coordinador del DIF Estatal en Acuña, men-
cionó que la dotación incluyó estufas, refrigeradores, ollas, entre otros insumos para garantizar una preparación de alimentos más eficiente, segura y con mejores condiciones.
Indicó que esta acción logrará beneficiar a más de 200 adultos mayores en situación vulnerable, mejorando su alimentación y calidad de vida. Agregó que esta acción forma parte del plan de mejora continua impulsado por la presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas y el gobernador del estado, Manolo Jiménez Salinas, quien ha priorizado el bienestar integral de los adultos mayores en todo el Estado.
z Este miércoles se dio inicio al curso de inducción del programa de prepa abierta “Mujeres Echadas Pa’delante”, impulsado por Inspira Coahuila.
z Se contó con la asistencia de la presidenta honoraria de Inspira Coahuila Paola Rodríguez López, Yahaira Romero de De Hoyos presidenta honoraria del DIF Municipal, el secretario de Educación del Estado, Emanuel Garza Fishburn, entre otras autoridades municipales y estatales.
PROGRAMA “MUJERES ECHADAS PA´ DELANTE”
Da mensaje de aliento Paola Rodríguez López a las mujeres que inician su preparación académica como parte de este programa
JOSUÉ ACOSTA
Zócalo | Acuña
Con gran entusiasmo y compromiso por el desarrollo educativo de las mujeres coahuilenses, este miércoles se dio inicio al curso de inducción del programa de prepa abierta “Mujeres Echadas Pa’delante”, impulsado por Inspira Coahuila en coordinación con el DIF Municipal. El arranque oficial estuvo encabezado por la presidenta honoraria de Inspira Coahuila, Paola Rodríguez López, quien visitó esta frontera para brindar un mensaje de aliento y apoyo a las 90 mujeres que a
z Las beneficiarias participaron en lo que fue el curso de inducción de este programa.
partir de hoy inician su preparación académica como parte de este programa.
z El DIF Municipal realizó la entrega del programa “Apoyándote Con Amor” que beneficia a 400 jefas de familia.
Romero de De Hoyos, el secretario de Educación del Estado, Emanuel Garza Fishburn y en-
tre otras autoridades municipales y estatales. Durante el evento, Rodríguez López destacó que este proyecto busca empoderar a las mujeres a través de la educación, brindándoles herramientas para su crecimiento personal, profesional y familiar, además de reconocer la decisión de estudiar cuando hay tanto que atender en el aspecto del hogar.
Por su parte, Garza Fishburn expresó a las presentes el gran acto de darse la oportunidad de avanzar en una ruta de recuperación del trayecto formativo en sus vidas que permitirá abrir más puertas en el ámbito personal y profesional, por lo cual motivó a las aprendices a concluir sus estudios.
Este esfuerzo forma parte de las estrategias del Gobierno estatal para seguir promoviendo el acceso igualitario a la educación en todos los rincones de Coahuila.
Apoyan organizaciones civiles Donan a la Secretaría de Salud equipo e insumos médicos
JOSUÉ ACOSTA
Zócalo | Acuña
Los paquetes contienen pañales desechables y leche para infantes
ALMA PROA
Zócalo | Acuña
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia realizó la entrega del programa
“Apoyándote Con Amor” a través del cual se beneficia a 400 jefas de familia con la entrega de paquetes que contienen pañales desechables y leche para menores en etapa de lactancia.
Las beneficiarias de este programa recibieron lo relativo a los meses de abril y mayo, lo que se traduce en un importante apoyo para su economía familiar, esto tomando en consideración los
z Los paquetes contienen formula láctea y pañales desechables. Beneficio a 400 jefas de familia
costos que tienen actualmente en el mercado este tipo de productos. Edgar Murillo coordinador de los programas sociales manifestó que este tipo de programa marca la diferencia en la vida de muchas familias, las cuales reciben el respaldo de sus autoridades con la entrega de estos insumos que contribuyen al bienestar de sus pequeños hijos.
En un acto de solidaridad y compromiso con la salud pública, la Secretaría de Salud del Estado recibió una significativa donación de equipo e insumos médicos por parte de asociaciones civiles de Estados Unidos a través de Mi Pasión es Ayudar, fundación que enlace para este valioso apoyo.
Durante el evento de entrega estuvieron presentes el Secretario de Salud, Eliud Aguirre Vázquez, la presidenta honoraria de Inspira Coahuila, Paola Rodríguez López, el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 02, Humberto Cantu Garcia, en representación del Presiden te Municipal, el Secretario del Ayuntamiento, Alberto de Lu na Sánchez y entre otras auto ridades por mencionar.
La donación consta de más de 45 mil piezas, que in cluyen 220 tipos diferentes de insumos médicos, más de 160 artículos ortopédicos y de curación, camas para hos pitalización, así como de otros materiales que serán distribui dos a los distintos centros de salud de Coahuila.
z Durante el evento de entrega estuvieron presentes el secretario de Salud, Eliud Aguirre Vázquez, la presidenta honoraria de Inspira Coahuila, Paola Rodríguez López, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 02, Humberto Cantí García y diferentes autoridades municipales.
Brenda Martínez Reyes, titular de Mi Pasión es Ayudar y enlace de las asociaciones que realizaron este donativo importante, compartió un mensaje en el que dejó claro que este logro no sólo refuerza el compromiso con la salud, sino que marca otra eta-
z Brenda Martínez Reyes, titular de Mi Pasión es Ayudar y enlace de las asociaciones que realizaron este importante donativo.
pa de brindar ayuda constante a quienes más lo necesitan y prueba es trabajar juntos por el bienestar de la comunidad. Por su parte, Eluid Aguirre, agradeció el donativo brindado y manifestó que será
z El secretario de Salud, Eliud Aguirre Vázquez, agradeció el donativo brindado.
de gran apoyo para el personal médico de esta ciudad y de lo diferentes centros de salud del estado, tanto como del área urbana como la rural, garantizado así una atención de calidad.
Visibilizan candidatos coludidos con el narco y hasta envueltos en homicidios
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
A cuatro días de la elección judicial, la asociación Defensorxs presentó ayer ante el Instituto Nacional Electoral (INE) pruebas para señalar antecedentes de 24 candidatos para los comicios judiciales del domingo que tienen registros penales, presuntos vínculos con el crimen organizado o han sido señalados por violencia de género. Miguel Meza, presidente de la asociación, indicó que las pruebas servirán para que, en caso de que alguno de los aspirantes señalados resulte gana-
z Defensorxs hizo un llamado para que los demás contendientes se acerquen a ellos, para que, en caso de ser necesario, reciban apoyo legal.
dor, la autoridad electoral cuente con las herramientas para impedir que ocupen un cargo de ministro, magistrado o juez.
“Presentamos un escrito con pruebas en contra de 24 candidatos altamente riesgosos en la elección judicial”,
z “Hacer un llamado a no ejercer un derecho fundamental como el de votar no es democrático, por más que se busquen argumentos para sostenerlo”, dijo la magistrada Mónica Soto.
‘Antidemocrático, llamar a no votar’
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto, advirtió que es una postura no democrática la convocatoria a no votar el próximo domingo y consideró que nada lo justifica.
También llamó a los candidatos a respetar la ley y ofreció atender las impugnaciones que surjan por los resultados.
“Este proceso inédito, sí, tanto para México como para prácticamente todo el mundo, marca el comienzo de una nueva etapa en la historia de nuestro sistema judicial electoral”, sostuvo al iniciar la sesión de la Sala Superior del Tribunal Electoral.
La magistrada electoral indicó que si bien hubo un debate rijoso, alrededor de la reforma, hubo opiniones diversas e incluso polarización ideológica, lo que, dijo, es parte de nuestra democracia. “Ahora debemos concentrarnos en la parte que nos corresponde. A la sociedad, ejercer sus derechos, analizar las candidaturas, decidir por las que consideremos mejor y salir a ejercer nuestro derecho fundamental a decidir en la cosa pública, el primero de junio, ejercer nuestro derecho al voto, que es lo más sagrado en una democracia”, dijo. Sin pronunciarse sobre el reparto de acordeones por parte de autoridades y parti-
Llama Alcalde a no confiarse
z La presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, llamó a la militancia en Veracruz a no confiarse por ir arriba en las encuestas y sólo esperar los resultados el domingo, cuando se elegirán 212 alcaldías.
dos políticos para orientar la votación, la presidenta del Tribunal electoral se comprometió a que los magistrados garantizarán que los resultados sean conforme a lo que determine la ciudadanía.
sostuvo Meza, al salir de las instalaciones del INE, donde entregó el documento dirigido al Consejo General.
z El Instituto Nacional Electoral (INE) prevé no instalar casillas en municipios de Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Quintana Roo por problemas sociales, políticos y de inseguridad para la elección del Poder Judicial del 1 de junio.
z Hasta la semana pasada, indica un reporte del organismo electoral, no habían logrado garantizar la instalación de 480 casillas en diversos estados del País, por lo que tuvieron que sustituir las sedes.
z En la región de Ciudad Altamirano, Guerrero, se contempla no instalar cuatro casillas, ante los enfrentamientos entre grupos del crimen organizado, que han provocado el abandono de varias comunidades.
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Luego de que el Gobierno de México y los socios de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, pidieron dar por terminado el juicio civil iniciado en Miami en 2021 para recuperar 600 millones de dólares provenientes de contratos públicos, la Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que esta negociación sólo tiene que ver con la recuperación de recursos, y no con responsabilidades penales. Al ser cuestionada sobre los acuerdos entre la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) con los socios de García Luna: Mauricio Samuel Weinberg López y su hijo Alexis Weinberg Pint, la Mandataria afirmó que se trata de un juicio civil, mientras que el penal sigue su camino.
“El tema es esencialmente cómo se regresan los recursos, entonces ahí es donde hay este espacio de negociación, de cuántos recursos y cómo se regresan estos recursos, pero es independiente de que se siga la investigación y la responsabilidad; saben que es un juicio civil, no es penal en este caso”, indicó.
“En este juicio ya se reconoció por parte de la Juez que en
28 inmuebles
z El litigio contra los Weinberg se enfocó sobre 28 inmuebles en Florida, comprados por empresas de papel que ellos crearon, de los que al menos 18 ya fueron vendidos por más de 28 millones de dólares, 12 antes del inicio del proceso judicial y seis después.
efecto hay responsabilidades de García Luna y sus cómplices, y mientras sigue el juicio se están viendo las posibilidades para el regreso de los recursos a la Federación, para ser utilizados para beneficio público”, señaló la Presidenta.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La Presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que se analiza la posibilidad de relevar del cargo al fiscal especial del caso Ayotzinapa, Rosendo Gómez Piedra, luego que los padres de los 43 normalistas demandaron su renuncia.
Sara Olivia Rendón Parra, abogada de la Defensoría Pública de Morelos, fue asesinada la noche del martes en un intento de asalto en Cuernavaca. El crimen ocurrió en la colonia El Empleado, al norte de la ciudad, cuando intentaron despojar a Rendón Parra de su vehículo, según los primeros reportes de las autoridades. Elementos de seguridad confirmaron el deceso de la mujer de 34 años de edad, quien es hija de la directora general del Centro de Justicia para las Mujeres, Sara Olivia Parra Téllez. Una acompañante de la abogada, identificada como su abuela, fue atendida en el lugar por crisis nerviosa y trasladada a un hospital.
La gobernadora de Morelos, la morenista Margarita González Saravia, condenó el crimen y aseguró que no quedará impune.
“Ellos han planteado el cambio del fiscal especial y estamos viendo si es necesario. De todas maneras, el fiscal general está fortaleciendo (el caso) con personas que tengan especialidad en estas formas de investigación que nos permitan ir abriendo nuevas rutas para poder conocer la verdad”, dijo.
Los padres de los normalis-
tas demandaron el relevo lue go de que el fiscal dijo que las acciones en el caso Ayotzinapa implican la búsqueda de “ca dáveres”. “Es una declaración muy desafortunada. Alejandro Encinas ya había dado, en su momento, cuando fue subsecretario (de Derechos Humanos), ya había dado una declaración en este sentido, pero la declaración pues no es muy afortunada y lo importante aquí es que seguimos trabajando”, expresó la Presidenta. Adelantó que en caso de que se concrete el relevo, el nuevo nombramiento se realizará en consenso con los familiares de los estudiantes. La Mandataria fue cuestionada sobre la incorporación
La declaración -del fiscal- pues no es muy afortunada y lo importante aquí es que seguimos trabajando”.
Claudia Sheinbaum Presidenta de México
al equipo de investigación de Mauricio Pasarán, quien fuera fiscal territorial en la Ciudad de México e integrante del equipo de Ernestina Godoy, actual consejera jurídica del Ejecutivo.
Saltillo S.A. FRANCISCO TREVIÑO GRANADOS
franciscotrevinog@gmail.com / Facebook: @ftrevinogranados
FUE
UN mal gobernante y un pésimo administrador el futbolista Cuauhtémoc BLANCO, y se ha visto en líos con la justicia por abuso sexual en contra de una media hermana, a quien el exgobernador de Tamaulipas Manuel CAVAZOS LERMA declaró que no estaba ‘‘muy violentable’’. Y que tenía un cargo en el Comité Nacional del PRI, y debido a esta aguda observación, el ‘‘Inutil’’ del presidente del CEN del PRI, Alejandro MORENO ‘‘El tal Alito’’ lo quitó del puesto que tenía, con lo cual le hizo un favor.+
EL TIEMPO es como un río, no puedes tocar la misma agua dos veces, porque el flujo que pasó, nunca volverá a pasar.+
TRIVIA: ¿Cuáles son los dos ríos del mundo que fluyen de Sur a Norte?.+
HAY INCERTIDUMBRE y muy pocas ganas de salir a votar este primero de Junio para la elección judicial. No dejan de mencionar que fue la última ‘‘vacilada’’ del expresidente López OBRADOR,
así como ocurrió cuando dijo que México tenía el mejor sistema de Salud, como el de Dinamarca.+
SEGÚN NOSTRADAMUS, después de la destrucción mundial, vendrá un largo periodo de paz. Un 15% de los mexicanos no es feliz con su pareja. México es el doceavo país que más busca pornografía en internet. En 1924 un automóvil Ford costaba $265.00.+
HOY CUMPLEN AÑOS: Francisco MARTÍNEZ ALVIZO, Ricardo MUÑOZ VÁZQUEZ, Jorge Luis AGUILAR OSUNA, y Víctor ZAPATA SÁNCHEZ.+
DICCIONARIO DE NOMBRES: ALICIA: Su número de la suerte es el 8, tiene compatibilidad Astrológica con; Tauro, Escorpión y Capricornio. PER-
SONALIDAD: Es desbordante de vitalidad de ganas de vivir. A pesar de ser consciente de quienes la rodean es consciente con la realidad de la vida. Sabe mostrarse practica y eficaz. Pero la verdadera finalidad de la vida es el amor, necesita amar y ser amada y fun-
Vientos de hasta 35 km/h
dar una familia sólida.+
ESTUVIERON DE fiesta ayer en San Buenaventura, además de la Feria Internacional que cada año se lleva a cabo. El Congreso del Estado realizó una sesión de honor con ese motivo.+
TRIUNFADORA: ¡viejo! Barrí en mi distrito electoral.-deberías barrer en tu casa ¡vieja grilla!. Una cotorrita muy habladora le faltó al respeto al presidente municipal de un pueblo y, como castigo, lo encerraron en un gallinero. Al verla tan hermosa el Gallo se le fue encima con la intención de ‘‘pisarla’’. Así que la cotorrita defendiéndose le gritó: Un momento Gallo abusivo, yo estoy aquí como presa política, no como prostituta.+
LO ABSURDO: EL DRAMATURGO Tennesse Williams murió en 1983 al ahogarse con el tapón de un tubo de medicamentos que intentaba abrir con la boca.+
NO SE ha sabido que la Organización de Universidades e Institutos de Enseñanza Superior en el país (LA ANUIES) en donde tenían un pasivo de 10 mil millones de pesos que no habían llegado a los Centros de Estudio de Nivel Superior. Esta fue otra ‘‘herencia negra’’ del expresidente López OBRADOR.+
INDIRA GANDHI, cuando era ministra de India, cayó asesinada por su guardia personal con arma de fuego.+
EN LA capital de Coahuila vienen proliferando gran número de fraccionamientos que se extienden igual en el municipio de Arteaga. Quienes autorizan estos fraccionamientos, en donde se incluye a los llamados ‘‘verticales’’ deben de sopesar, los servicios de agua, luz y drenaje. Por que se empiezan a notar fallas en ese sentido.+
DEFINICIONES INESCRUTABLES: RECORDAR: No pongas en duda la inteligencia de tu mujer, recuerda con quien se casó.+
LA FRASE IRREVERENTE: Siembra un árbol, y haz feliz a unSABÍAperro.+USTED QUE: la trompa del elefante no tiene huesos, pero si unos 40 mil músculos.+
RESPUESTA A TRIVIA: EL NILO(Egipto) y Fox (en EU) + Y NOS leemos mañana. Que tenga usted; S.A.L.U.D. y REVOLUCIÓN SOCIAL. Sonríe, Dios Te Ama. franciscotrevinog@gmail.com Facebook: @ftrevinogranado
palaciorosa@redzocalo.com
PREPARA ‘TARIFAZO’
Con la novedad de que el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, le abrió la puerta a la petición de los transportistas y baraja un nuevo aumento tarifario al servicio colectivo.
ROMÁN CEPEDA...
Con la excusa de que se requiere fondear el transporte, “Robán” está acordando en lo oscurito asestar un golpe a los bolsillos de los torreonenses. Se aprovechará el estudio en puerta para justificar la medida previamente pactada, sin dar opciones para evitar el tarifazo.
Según las primeras versiones, esto sólo aplicaría a los “autobuses nuevos, panorámicos, climatizados y con internet”, pero según nos comentan, se trata de un piquete de ojos para un aumento generalizado.
CORRESPONSABILIDAD CUMBIERA
Además de la fuerte inversión que se realizará para echar a andar y operar las dos rutas troncales Aquí Vamos Gratis, el Gobierno de la ciudad, con apoyo del Estado, estará destinando 12 millones de pesos para apuntalar la inversión en las rutas alimentadoras.
Con esta acción, el alcalde Javier Díaz González demuestra que los concesionarios del servicio no están solos, y que la prioridad es mejorar el servicio para los saltillenses.
JAVIER DÍAZ...
Obvio que en esto hay una corresponsabilidad, pues los transportistas están obligados a mejorar el servicio colectivo, pues aquí en Saltillo no habrá aumento tarifario, y la única forma de que sobreviva el sistema es mediante la eficiencia y el incremento de usuarios.
ENDURECIDOS
FRANCISCO SARACHO..
Lo prometido es deuda, y el Ayuntamiento de Saltillo, que encabeza Javier Díaz, endureció de manera ejemplar las sanciones contra los pirómanos, con multas de hasta 169 mil pesos contra quienes provoquen deliberadamente o por omisión, incendios urbanos. El trabajo que se hizo entre los munícipes y la Secretaría del Ayuntamiento, a cargo de Francisco Saracho Navarro, permitió que también se incrementaran considerablemente las sanciones por tirar desechos en arroyos, provocar incendios por un accidente automovilístico o por realizar quemas en baldíos, incluso por arrojar basura desde un auto en movimiento.
No dejaron hueco por cubrir. La estrategia es sólida.
INVITACIÓN
A temprana hora se reunió Javier Díaz con los integrantes de la Asociación de Administradores de Recursos Humanos Coahuila Sureste, donde platicaron de varios temas, pero principalmente del programa municipal Activa tu Parque.
Cabe recordar que el Gobierno de la ciudad está en la búsqueda de patrocinadores de la Iniciativa Privada, para que se pongan la camiseta de empresas socialmente responsables y colaboren para generar un mejor entorno para la clase trabajadora y sus familias.
La intención es que los espacios públicos de todos los sectores sean más dignos y así mejorar la calidad de vida en las colonias. A lo que el presidente de Arhcos, Xavier Galindo Valdés, confió que, alguna o varias de las 200 empresas adheridas a la Asociación, responderán al llamado del alcalde. Ojalá que no quede en buena voluntad y le entren.
POR LOS DERECHOS
Quien también se reunió con la gente de Arhcos fue el ombuds- man coahuilense, José Ángel Rodríguez Canales, para firmar un convenio colaborativo que garantiza la participación para la divulgación y promoción de los derechos humanos al interior de la industria de la región.
Ya han sido varias que han logrado el distintivo de “Empresa Comprometida con los Derechos Humanos”, y la intención es que se sumen más. Por cierto, el presidente de la Comisión Estatal recientemente arrancó junto al secretario de Seguridad, Hugo Eduardo Gutiérrez Ramírez, el Programa de Capacitación sobre el Uso de la Fuerza Pública, mediante el cual se trabajará con 600 elementos de las cinco regiones del estado.
LO QUE HAY
Registran cerca de 2 pulgadas de lluvia
CÉSAR FERNÁNDEZ
Zócalo | Nueva Rosita
Daños mínimos así como cortes de energía eléctrica, en algunos sectores de la localidad y encharcamientos, fue lo que dejó el paso de las lluvias que se registraron durante la noche del pasado martes en la región. El coordinador de Protección Civil en el municipio, Federico Méndez Pacheco, informó que durante las lluvias que se presentaron se atendieron alrededor de 10 reportes de los cuales ninguno fue de consideración, atendiendo solamente cables caídos, encharcamientos en algunas zonas de la localidad, así como domicilios inundados.
El titular de la unidad de Protección Civil, señaló que la tormenta dejó como resultado una precipitación de casi dos pulgadas, y los vientos que se dejaron sentir, llegaron hasta los 35 km/h.
De acuerdo a lo que señaló Méndez Pacheco, durante la tormenta que se registró la
noche del martes, en algunos sectores de la localidad se presentó granizo muy pequeño, el cual no causó afectaciones. Federico Méndez mencionó que en los próximos días
las lluvias continuarán en la localidad por lo que en caso de presentarse tomar las precauciones necesarias para no sufrir alguna situación de riesgo.
Luego de encabezar la entrega de la Presea Lobo 2025 a 102 estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila Unidad Sureste, el rector Octavio Pimentel Martínez se sumó a las voces que invitan a participar de las elecciones judiciales del próximo domingo. El llamado es a la comunidad en general a confiar “en lo que hay”, pues sólo así se tendrá la calidad moral para exigir que se cumplan a cabalidad los compromisos que han realizado los aspirantes a jueces y magistrados. Que son muchos.
LISTO PARA EL DOMINGO
Por cierto, en la sesión solemne del Congreso del Estado en San Buenaventura, para declarar formalmente a la Feria del lugar como Patrimonio Cultural Intangible de Coahuila, se contó con la presencia del magistrado presidente del Poder Judicial, Miguel Felipe Mery Ayup.
Como no podía ser de otra manera, fue abordado para que hablara de las elecciones del 1 de junio.
Si bien, destacó diversos retos, áreas de oportunidad, complicaciones y “asegunes”, lo cierto es que destacó la importancia de acudir a emitir el sufragio.
LES PUSIERON FALTA
Hablando de la sesión solemne del Congreso, no se dejaron ver los diputados locales de Morena, Alberto Hurtado y Antonio Attolini. Quizá le dieron más importancia a los cierres de campaña en Durango, o estuvieron muy ocupados afinando detalles de la “operación dominical”.
Por cierto, ya andan circulado los “acordeones” de Morena, que al parecer son guías para dirigir los votos de su gente.
CHALUPA Y BUENAS
El panorama para el Instituto Electoral del Estado, que presi- de el consejero Óscar Daniel Rodríguez Fuentes, es de incertidumbre. No se tiene idea de la gente que podría salir a votar el domingo. Lo que sí, es que cada persona va a tardar 10 minutos en promedio para seleccionar a sus candidatos. La parte fácil es la estatal, gracias al sistema de planillas. Lo complicado viene en las boletas federales, que se asemejan a plantillas de Melate. Pero como bien lo señaló Óscar Daniel, con un solo voto se resuelve la elección. Así es nuestra democracia.
JUEVES mayo 2025
ZÓCALO PIEDRAS NEGRAS
Editor: Óscar Hernández / Coedición: Carlos Laborico
Transparencia y control de los recursos es esencial
ELVIA ZAMORA
Zócalo | Sabinas
Teniendo claro de que la visión del gerente administrativo es la brújula que guía a la empresa hacia el éxito, la licenciada Elizabeth Gutiérrez Salinas asumirá este cargo a partir del 1 de junio en Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS) en la Región Carbonífera.
“Es una responsabilidad y muchísimo trabajo, lo que se espera de esta función es manejar con eficiencia y transparencia el presupuesto de Simas, buscando siempre optimizar los recursos que tiene el sistema”, expresó Gutiérrez Salinas al término de la toma de protesta en sesión del consejo.
Señaló que aunque de manera oficial sus funciones son en junio, previamente asistió a capacitaciones y reuniones de trabajo para conocer a fondo el estado financiero del sistema.
“En las juntas se analizan las condiciones en que se encuentran los números, los presupuestos disponibles y las necesidades más urgentes, es fundamental tener una visión clara desde el primer día”, detalló.
La transparencia y el con-
Nombramientos
z María Elizabeth Gutiérrez Salinas, gerente administrativo de Simas central. z Juan Carlos Ortiz González; gerente del área técnica. z Rogelio Reséndiz Garza; director jurídico. z Perla Herrera Leal; subgerente comercial.
trol de los recursos son esen ciales para una gestión admi nistrativa responsable, dijo Betty, al recalcar que su traba jo se trata de una encomienda muy amplia que abarca todo
Votación unánime de Cabildo
REDACCIÓN
Zócalo | Múzquiz
Buscan elevar a villa al mineral de Palaú, municipio de Múzquiz, tras votación unánime de los regidores y síndicos durante sesión solemne de Cabildo que se realizó ayer en la Casa de la Cultura, “Carmelita Elizondo de Ancira”, declarado recinto oficial, al cumplirse 100 años de que este mineral se adherido al municipio de Múzquiz. Como parte de la celebración de este centenario a las 15:00 horas, se realizó la sesión solemne en donde el profesor Ramiro Flores Morales, cono-
años cumplirá Palaú de su fundación
ELVIA ZAMORA Zócalo | Nueva Rosita
de velar por la eficacia del de partamento, sobre todo en esta temporada que aumenta la demanda del vital líquido, se habrán de tomar las mejores decisiones que eficientes el servicio a la región”, precisa. Finalmente añadió que su labor administrativa se enfocará en un solo objetivo que es mejorar el servicio que se ofrece a la población, por ello cada peso deberá invertirse con responsabilidad, “estoy segura que podremos aportar mucho, la ética y la transparencia son valores fundamentales en mi gestión administrativa porque la gente se merece servicios eficientes y confiables”.
z Por unanimidad regidores de Múzquiz, votaron en junta de Cabildo celebrada en el mineral de Palaú, que este mineral sea elevado a villa.
La Secretaría de Educación en Coahuila (Sedu), activó el protocolo de seguridad para que las instituciones educativas lo apliquen cuando las temperaturas rebasen los 37 grados centígrados. La maestra Nélida Santos Galván, subdirectora de los Servicios Educativos para los municipios de San Juan de Sabinas y Múzquiz, dio a conocer que a partir del miércoles 28 de mayo se giró la instrucción a cada una de las escuelas. Explicó que debido a la ola de calor tan severa que se prevé para la Región Carbonífera, se busca garantizar el bienestar de los alumnos, “cada plantel podrá aplicar medidas en base a la instrucción girada por nuestro secretario”, comentó. Las indicaciones del secretario de Educación, Emanuel Garza Fishburn, han sido claras en cuanto a las acciones a tomar, puesto que, las medidas serán aplicadas de acuerdo al contexto y, a las condiciones particulares de cada escuela, priorizando la salud de los alumnos. Santos Galván, agregó que una de las principales problemáticas que se registran en esta zona de la entidad, es la interrupción en el suministro de energía eléctrica, ya que la mayoría cuenta con aparatos minisplit que sobrecalienta el cableado eléctrico.
cido historiador de Sabinas, hizo una remembranza de la historia del mineral de Palaú, como parte de la reunión. Luego de pasar lista de asistencia y ser aprobados por unanimidad los puntos a tratar, Laura Jiménez Gutiérrez,
Para familias de Villa Unión Entregan
de Salud Popular
En las instalaciones de la Presidencia Municipal de Villa Unión, se llevó a cabo el registro y entrega de la Tarjeta de Salud Popular, una iniciativa impulsada por el gobernador del estado, Manolo Jiménez Salinas, con la finalidad de brindar atención médica gratuita a las personas que no cuentan con Seguro Social. n Página 3E
declaró de legal la sesión solemne para dar paso a la participación del conocido historiador y narrar la rica historia del surgimiento de este mineral y de cómo perteneciendo al municipio de Sabinas, se decidió adherirse al municipio de Múzquiz.
Por su parte la alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez Gu-
REDACCIÓN
Zócalo | Múzquiz
Protección Civil municipal a cargo de Víctor Guajardo Loo, advierte a usuarios de la ca rretera estatal No. 20, tramo Múzquiz-Boquillas del Carmen, a la altura del rancho Cerro Bola, de arrastre de agua que está cru zando desde esta mañana la cin ta asfáltica, como resultado de la fuerte tormenta que se precipi tó la tarde y noche de ayer para aquella zona de Múzquiz. Por la mañana se dio inicio al llamado de precaución a los usuarios de este tramo carretero de Múzquiz, rumbo al norte en donde se presume una creciente está cruzando la
tiérrez, presentó la propuesta: “Compañeras y compañeros, a nombre del municipio de Múzquiz solicito a ustedes honorable Cabildo, declarar al mineral de Palaú con la categoría de villa de Palaú”. Al someterse a votación, los regidores de manera unánime se manifestaron a favor de la propuesta de la alcaldesa.
Ante fallas eléctricas se podrán suspender las clases con notificación previa, podrán usar la alternativa de la modalidad a distancia y se analiza mientras tanto adelantar el fin del ciclo escolar 2024-2025”.
Nélida Santos Galván Subdirectora de los Servicios Educativos.
z Piden a usuarios de la estatal No. 20, tramo Múzquiz-Boquillas, que extremen precauciones.
carretera y aunque si hay paso, piden que los conductores extremen cuidado y hagan caso a las recomendaciones. Los usuarios han señalado que el cruce del agua está un poco fuerte y pudiera incrementar su afluente en las próximas horas, por lo que las autoridades estarán al pendiente de los cambios que puedan registrarse y permitir el paso o cerrarlo según sea el caso. El ingeniero Víctor Guajardo Loo, director de PC en Múzquiz, dijo que durante la noche del martes, en la zona rural de Múzquiz al norte de la localidad se precipitaron hasta 3 pulgadas de lluvia con poco granizo y fuertes vientos, aunque hasta este momento no se tiene reporte de daños ocasionados en los ejidos.
Jueves 29 de mayo del
Frase del día: “La esperanza, sólo la esperanza, nada más, se llega a un punto en que no hay nada más que la esperanza, y entonces descubrimos que aún lo tenemos todo”.
Autor: José Saramago (1922-2010)
Oficio: Escritor portugués.
Unade las más tristes paradojas que registrará la moderna historia de nuestro país es que López Obrador se valió de la democracia para destruir la democracia. En efecto, los triunfos electorales de AMLO y su virreina fueron indiscutibles. Desde luego debemos acotar que a López el poder se lo dio Peña, con la rampante corrupción de su sexenio y -afirman algunos- con complicidad a cambio de impunidad. Por su parte, la llegada a la Presidencia de la corcholata de AMLO se debió a nosotros, los que trabajamos y pagamos impuestos, pues nuestras contri-
buciones sirvieron para pagar las pensiones, becas y demás dádivas usadas por el tabasqueño para crear una clientela electoral de donde salió la inmensa mayoría de los votos que dieron el triunfo a la señora. No creo faltar a las buenas maneras, y menos aún a la verdad, cuando atribuyo la calidad de virreina a la Presidenta actual. Parece estar gobernando en nombre y representación de AMLO. Lo que sucede es que, movido por su megalomanía, sus irrefrenables ansias de dominación y su deseo de seguir ejerciendo el poder creó un recurso que hizo que quien lo sucedió lle-
vivirá un proceso electoral histórico este próximo domingo 1 de junio. Por primera vez en la historia, las y los ciudadanos votarán de forma directa para elegir a candidatos al Poder Judicial. Esta reforma sin precedentes permitirá a los mexicanos decidir quiénes impartirán justicia desde los tribunales, juzgados y magistraturas en todos los niveles. Mucho se ha escrito a favor y en contra de esta polémica elección. Quienes tengan capacidad de conservar en su mente y su corazón un juicio crítico y objetivo, saben con certeza qué significa lo que puede pasar en nuestro país después del domingo.
Al prepararme para escribir esta columna, mi primera opción era no escribir nada al respecto del suceso del próximo domingo, sin embargo, sentí que el escribir sobre cualquier otro tema, sería una especie de evasión de este trascendente acontecimiento. En mi postura de contribuir al crecimiento integral de quien esto escribe, y de quienes le otorgan su valioso tiempo para leerlo, decidí que por lo menos debería investigar la historia y el contexto de lo que está en juego en nuestro país: La Justicia.
También, en la segunda parte de este texto, daré mi opinión sobre lo que los coahuilenses podemos hacer el domingo para que nuestro estado continúe gozando de los privilegios que el Gobierno estatal ha preservado para nosotros: Paz, libertad, estabilidad, seguridad, trabajo.
Historias de Reportero
La palabra justicia proviene del latín iustitia, que a su vez deriva de ius, derecho. Iustitia significa lo justo, y está relacionada con la idea de dar a cada uno lo que le corresponde. La palabra justicia ha sido utilizada a lo largo de la historia para referirse a diversos aspectos relacionados con la rectitud, la equidad y el cumplimiento de las leyes. El concepto de justicia tiene un origen diverso y complejo, con raíces tanto en la necesidad humana de mantener el orden y resolver conflictos como en la reflexión filosófica y religiosa. Se puede decir que la justicia surge de la necesidad de la sociedad de establecer normas y reglas que permitan a las personas vivir juntas en armonía, respetando los derechos y deberes de cada uno. En un concepto adyacente, Los primeros jueces en el mundo, en la historia documentada, fueron los líderes tribales en Israel, conocidos como jueces en el Libro de los Jueces, de la Biblia hebrea. Aunque no eran jueces en el sentido moderno, ejercían autoridad sobre su pueblo y resolvían disputas. Para estas elecciones del domingo, hay muchos líderes de oposición que hacen un llamado a no votar, pretendiendo que mientras menos gente acuda a las urnas, se demostrará que este proceso electoral es un garrafal error. Sin embargo, esto es una realidad que no podemos evadir cerrando los ojos, ni tapándonos los oídos, esto es un hecho que ya no podemos cambiar, y en mi caso, no
gara atada de pies y manos a la silla presidencial. Esa espada de Dámocles es la revocación de mandato. Tan poderoso es López, tan grande es el dominio que ejerce sobre la masa -peyorativo término, pero adecuado-, que un movimiento de su dedito bastaría para desatar un movimiento que defenestraría a la Presidenta si osara cambiarle una coma a los dictados que le dejó el caudillo. Al estilo de las purgas estalinistas o maoístas la acusaría de traición al movimiento, de haberse vuelto conservadora y neoliberal, y la entregaría a las multitudes que antes la adulaban y aplaudían. Esto no es política ficción: Es posibilidad real fincada en el conocimiento de la persona de AMLO, en su sevicia, su ánimo vindicativo, la insana egolatría que lo ha llevado a sentirse continuador de las realizaciones de Hidalgo, Juárez y Madero. La torci-
da y retorcida elección judicial del próximo domingo es una de las nefastas herencias dejadas por el destructor de la República. Soy respetuoso de la libertad de cada quien, pero pienso que quien vaya a votar lo hará acarreado, equivocado, o movido por un interés personal por encima del bien nacional. Tan absurda y nociva es la tal elección que ya ha hecho de nuestro país objeto de la burla y desprecio de otras naciones, y lo dañará irremisiblemente no sólo en lo que hace a la impartición de la justicia, sino también en lo atinente al equilibrio de poderes en que se finca el ejercicio de la democracia. Una sola razón me bastaría para no ir a votar el próximo domingo: Amo a México. Más que suficiente es esa razón para negarme a participar en tan grande y tan grave sinrazón. Hacía un calor de 44 grados Celsius a la sombra. Así, la be-
lla viajera decidió no ponerse a la sombra, sino buscar la frescura de un arroyuelo cuyas frescas y cristalinas aguas la invitaban. Aprovechando la soledad de aquel paraje se despojó casi por completo de su atuendo. Digo “casi por completo” porque se dejó los aretes. En eso llegó un cazador que, olvidado de sus afanes cinegéticos, se puso a contemplar las esculturales formas de la hermosa bañista. Ella le pidió que se diera la vuelta mientras se vestía, pero el hombre respondió que sus pies no podían hacer lo que sus ojos les prohibían. Respuesta gongorina, pienso yo, pero eso fue lo que dijo, y debo consignarlo. La joven se irritó: “A las claras se ve que no es usted un caballero”. Replicó el sujeto: “Y a las claras se ve que usted tampoco lo es”. Respuesta poco gongorina, pienso yo, pero eso fue lo que dijo, y debo consignarlo. FIN.
Ple veo objeto ser parte de un porcentaje que no marcará ninguna diferencia, ni tendrá tampoco una utilidad práctica. Entonces, ¿Qué podemos hacer? Yo siempre he pensado que lo peor que podemos hacer, es no hacer nada. En este caso, sería precisamente eso, no ir a votar, lo que es lo mismo que permitir al oficialismo hacer literalmente lo que quiera, y yo considero, que por lo menos en Coahuila, nuestro voto si es útil y debemos ejercerlo, si lo hacemos con consciencia y conocimientos. Para ello hay que informarnos y por lo menos saber quiénes son los que en algún momento, —si por alguna razón tenemos necesidad de ello—, juzgarán el asunto en el que nos veamos involucrados. El IEC, Instituto Electoral de Coahuila, tiene una página en esta dirección de internet: https://www. conoceles-coahuila.org/ donde los ciudadanos podemos obte-
ues bien: todo está listo para las elecciones del Poder Judicial, este domingo. O debería de decir, “pues mal”: sólo auguran buenas noticias para los partidos políticos, que las van a usar como bolsa de trabajo. En especial, Morena. Qué raro. Qué triste que entre tanta polvareda se hayan perdido los eficientes juzgadores que se vieron obligados a someterse al incierto proceso. Pagarán justos por pecadores. Tan desafortunado, barroco y confuso es el proceso que los partidos están repartiendo “acordeones” como los de los exámenes, para hacerles la tarea a sus simpatizantes. Ni decir que ese truco es ilegal, mañoso de veras y hasta pecado venial. Lo advierte el INE y hasta el tribunal electoral. No se vale y está mal visto. Tache para el emecista gobernador de Nuevo León, quien hasta lo hizo público y lo promocionó sin pudor alguno. Por ello es que la cargada de la 4T hizo lo propio: la presidenta
Denunciaremos a los partidos que promueven acordeones para votar
Presidenta Sheinbaum le está urgiendo un pleito con Trump. Enfrentarse al presidente americano es lo que mejor le sienta en las encuestas y en su imagen internacional. Y lo que estamos atestiguando estos días es que su popularidad acumula tres meses cayendo y su imagen internacional está a punto de sufrir un duro golpe este domingo. Cuando la doctora Sheinbaum arrasó en las eleccio-
nes presidenciales trató de presentarse al mundo con la narrativa de que en el país famoso por su machismo habría una Presidenta con A. Esta narrativa no cristalizó por el escándalo internacional que desató su inmediato respaldo a la Reforma Judicial. La historia de la mujer que rompía el techo de cristal derivó en la mujer que rompía la democracia. El dólar subió dos pesos por la incertidumbre económica que
genera la elección de jueces y la preocupación de que México se estuviera convirtiendo en una autocracia. La doctora Claudia pasó de la Presidenta con A a la Autoritaria con A. Pero llegó Trump al rescate. Involuntariamente, los ataques de Trump contra México y la serena respuesta de la Presidenta Sheinbaum la reposicionó en su imagen internacional: ya nadie hablaba de la Autoritaria con A, sino de la Heroína con A que había logrado —con
Sheinbaum lo denunció ante las autoridades… y sus huestes sacaron su propio acordeón. Ya hasta los persignados del PAN tienen el suyo, de seguro avalado por la Arquidiócesis. Así, estarán también en la ilegalidad… pero jamás en el pecado. La indulgencia ya la tienen. Así pues, todos están listos para entrarle al lodazal sin hacer gestos. O tal vez sí hagan cara de asco, pero no dejarán de participar: el pastel es muy grande y las ganancias, muchas. No sólo por el presupuesto que ahí se maneja, sino en las posibilidades de hacer negocio con los procesos y las sentencias en subasta, digo en juego. Negociazo. Entonces, ¿por qué digo que serán impecables o quizás perfectas? Porque no hay posibilidad de que le salgan mal al partido en el poder. Así se van a deshacer de los elementos incómodos para su supremacía y los sustituirán por otros a modo. Además, así concretarán su
ner información sobre los candidatos postulados. Asimismo, en esta dirección: https://www. youtube.com/watch?v=7wOxiacyURA hay un programa de Tele Zócalo y Tele Saltillo, en el cual mi hermano Enrique Crown y sus compañeros, Marcos Durán y Teresa Quiroz, entrevistan al máximo exponente del Poder Judicial en nuestro Estado, donde él explica clara y concienzudamente, lo que hay que hacer y cómo hacerlo en las elecciones del domingo. Como este personaje, tengo otros amigos que considero honorables y benéficos para Coahuila que están en la contienda, y votaré por ellos este domingo, y sobre los que desconozco, me informaré para elegir a quien considere lo más adecuado para ocupar estos trascendentes puestos. Tomemos acción, siempre es mejor intentar acertar, que fallar por no Éstaintentarlo. que estás leyendo estimado lector, es la columna
“cabeza fría”— domar a la bestia y sortear sus agresiones. La posición de la Presidenta de México frente a Trump le dio un impulso en las encuestas. Su popularidad estaba muy muy bien, y creció aún más. Según la serie de Alejandro Moreno, en El Financiero, al tomar posesión tenía 70% de aprobación y en febrero —unos días después de la toma de posesión de Trump— ya tenía 85 por ciento. Fue el clímax. A partir de ese 85% ha venido cayendo sistemáticamente hasta llegar a 77% en la medición de este mes de mayo. Y además está lo del domingo. La elección de jueces le recordará al mundo quién es realmente la Presidenta de México. Volverá la imagen de una mujer autoritaria que impulsa una elección fraudulenta, una elección sin el concurso de la oposición (como sólo
control de los Poderes de la Unión, así como de las instituciones antes autónomas. El mejor de los mundos. Uno donde el equilibrio de poderes sea un recuerdo y solo tronarán sus chicharrones. La hermosa República de Pejeslavia, que si no será tan avanzada como Dinamarca, al menos será tan feliz y pródiga como Cuba, o al menos como Venezuela
La oposición sin rumbo dirá con amargura que eso es aspirar a ser una república bananera. “Sí, claro”, responden, “pero será Nuestra república”. Una donde los más desfavorecidos tengan una pensioncita del bienestar y a cambio voten por lo que se les indique. Total, ni modo de que se larguen. ¿A dónde? Los gringos ya cerraron su frontera. No quedará más que resignarse y aprestar el cuerpo: flojitos y cooperando. Así que, este domingo, ¡todos a votar! Bueno, todos los que tengan la orden de hacerlo… porque si no, serán las menos concurridas de la historia.
número 200 de las que se han publicado en mi casa, y la de ustedes, el Zócalo. La primera salió a la luz el 22 de febrero del 2021, hace ya un poco más de cuatro años. Quiero agradecer a quienes me han apoyado en este venturoso viaje. En primera instancia, a Francisco Juaristi Santos, presidente y director general; Sergio Cisneros, direc- tor editorial; Édgar Zuazua, jefe de editores. A mis hermanos editores que les doy mucha lata y les agradezco nuevamente su labor, César González, Lizbeth Hernández, Gustavo Ochoa; a mi gran amigo desde mi época del rodeo, Armando Aguirre, fotógrafo; y al final de la lista, pero primera en aparición, ya que se encuentra en recepción, la siempre amable y linda señora Hilda del Bosque. Y sobre todo muchas gracias a quienes me hacen el honor de leer estas líneas, ustedes, mis hermanos lectores! ¡Un abrazote y bendiciones!
pasa en las dictaduras), que además permitirá a los narcos empoderarse y que sólo servirá para que ella controle a los jueces, y se vaya haciendo realidad el temido pronóstico de que México camina a un régimen de partido único. Como en el cuento de La Cenicienta, el domingo sonarán las 12 campanadas. Se escucharán en todo el mundo. Lo reportará la prensa internacional. Se acordarán inversionistas del peligro. Y se romperá la ilusión de la deslumbrante carroza y regresa la maltratada calabaza. Entonces, la Presidenta, para regresar a la ilusión de varita mágica, necesitará echar mano de Trump y volver al tono de la plaza: ¡no somos piñata de nadie!, ¡somos un país soberano!, ¡subordinación no! y demás desplantes. A lo mejor las remesas son un buen pretexto.
Derogarla significaría volver a construir la ley con los 21 seguros que presta el ISSSTE
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, calificó la demanda de abrogar la Ley del ISSSTE de 2007 como innecesaria y una utopía, y en su lugar abogó por una reforma.
“Es una utopía pensar que una ley como la del ISSSTE pueda abrogarse, puede derogarse, eso significaría volver a construir la ley con los 21 seguros que presta el ISSSTE. Tenemos que hablar de reforma a lo que nos interesa y que es particularmente el tema de las pensiones y jubilaciones”, dijo durante la LIX Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional del SNTE.
Algunos de los servicios, seguros y prestaciones que ofrece el ISSSTE, detalló, son la atención médica, seguros contra riesgos de trabajo, re-
tiro, cesantía en edad avanzada, vejez, invalidez y vida, adquisición y mejora de vivienda, préstamos personales y extraordinarios, y servicios funerarios
Durante el encuentro realizado en San Pedro Garza García, Nuevo León, Cepeda también llamó a defender estas prestaciones, pero no a través de manifestaciones, como las que realiza la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
“No vamos a claudicar con la reforma a la ley del ISSSTE.
Sí se puede y tenemos que demostrarlo. No con aspavientos, no con protestas,; con argumentos sólidos”, expresó.
Cepeda recordó que el SNTE elaboró una propuesta para las pensiones, que cuenta con el visto bueno de los agremiados y con la visión de expertos, y que en los próximos días se estará presentando a todos los integrantes del sindicato.
“Es una propuesta seria, fundamentada con expertos, con estudios actuariales, con corridas financieras, con
¿Qué dice la ley?
z La reforma a la Ley del ISSSTE fue implementada durante el sexenio del expresidente Felipe Calderón como parte de una reestructuración del sistema de pensiones en el sector público.
z Esta modificación sustituyó el esquema solidario de pensiones por un modelo de cuentas individuales administradas por Afores.
z Antes de esta reforma, los trabajadores del Estado —incluidos los maestros— tenían acceso a un sistema de reparto en el que los trabajadores activos financiaban las pensiones de los jubilados. Los montos se calculaban tomando en cuenta el último salario y los años de servicio del trabajador.
¿Por qué exigen su derogación?
z La CNTE considera que la reforma de 2007 ha sido perjudicial para los trabajadores del sector educativo, al convertir la seguridad social en una responsabilidad individual sujeta al comportamiento del mercado financiero.
z Los maestros aseguran que este modelo deja en incertidumbre el monto de sus pensiones y que no garantiza una vejez digna y es una “afrenta histórica” a sus derechos laborales.
perspectiva en términos presupuestales para el Gobierno Federal”, defendió. En la sesión se analizó la respuesta al Pliego Nacional de Demandas 2025. El Pleno del Consejo aceptó por unanimidad el incremento salarial del 9 por ciento con retroactividad a enero, más un 1 por ciento adicional a partir de septiembre, otorgado por el Gobierno federal. El dirigente sindical destacó el reconocimiento de la Presidenta Claudia Sheinbaum hacia el SNTE como el representante legal y legítimo del magisterio nacional, con quien se llevan a cabo las negociaciones salariales,
prestacionales y de condiciones de trabajo.
“Hoy tenemos logros muy importantes alcanzados sin estridencias, mediante procesos de diálogo; sin embargo, queda pendiente el tema de las pensiones, del que no quitaremos el dedo del renglón. El SNTE tiene un buen presente y tendrá un mejor futuro”, afirmó.
Además, tanto el dirigente como el Colegiado Nacional de Finanzas presentaron sus informes de actividades del periodo comprendido entre el 1 de mayo de 2024 y el 30 de abril de 2025, y ambos fueron aprobados por unanimidad.
z Miguel
Piden revisar
la condena a Félix Gallardo
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Un tribunal federal de Jalisco pidió a la Suprema Corte de Justicia resolver, en definitiva, si el capo Miguel Ángel Félix Gallardo es culpable del asesinato de Enrique Camarena, agente de la DEA, y del piloto Alfredo Zavala, secuestrados en Guadalajara en 1985. El Primer Tribunal Colegiado Penal del Tercer Circuito pidió a la Corte ejercer su facultad de atracción para resolver el amparo directo de Félix Gallardo, último recurso para impugnar la condena de 37 años de prisión que le impuso un juez en agosto de 2017, confirmada en febrero de 2018 por una magistrada de apelación. La presidencia de la Corte turnó hoy a la ministra Margarita Ríos Farjat la petición del tribunal, que no ha hecho públicos los argumentos por los que consideró que el caso tiene características jurídicas extraordinarias que ameriten la atracción.
Un tema, sin embargo, podría ser la competencia de la justicia federal para llevar este proceso, misma que fue puesta en duda por anteriores integrantes del mismo tribunal colegiado que, en 2013, liberaron a Rafael Caro Quintero, coacusado de Félix Gallardo, con un criterio que luego fue revocado por la Corte.
Ríos Farjat tendría que presentar un proyecto a la Sala para determinar si procede la atracción, pero está por verse si el asunto alcanzará a ser resuelto en las cuatro sesiones que quedan entre el 11 de junio y el 13 de agosto, cuando cesará actividades la actual integración de la Corte.
‘Jefe de jefes’
z Félix Gallardo, de 79 años, era jefe del Cártel de Guadalajara cuando Camarena y Zavala fueron secuestrados, y siempre ha negado haber ordenado su ejecución o tenido conocimiento de los hechos.
Van por ‘Chapitos’
z Este nuevo acuerdo podría brindar información para la ubicación de Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, “Los Chapitos”, que enfrentan una guerra por el control del Cártel de Sinaloa contra Ismael Zambada Sicairos, alias “Mayito Flaco”, líder de “La Mayiza”.
Llega el narcotraficante a un nuevo acuerdo de cooperación con el gobierno de Estados Unidos
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Dámaso López Serrano, alias
“El Mini Lic” se declaró culpable este miércoles 28 de mayo
z Dámaso López Serrano fue arrestado el pasado 13 de diciembre por cargos de tráfico de fentanilo en el estado de Virginia y acudió a una audiencia este miércoles.
por cargos de tráfico de fentanilo en el estado de Virginia, Estados Unidos. El hijo de Dámaso López, “El Licenciado”, acudió la mañana de este miércoles a una audiencia programada desde marzo y que se retrasó cinco días. Cabe recordar que “El Mini Lic” fue arrestado el pasado 13 de diciembre por cargos de tráfico de fentanilo en el estado de Virginia, después de que fuera liberado el 16 de
septiembre del 2022 y tras cumplir una condena de 72 meses en prisión. “El Mini Lic” es señalado de ser el autor intelectual del asesinato del periodista Javier Arturo Valdez Cárdenas, por lo que organizaciones civiles de México exigen su extradición para ser procesado por ese delito.
No es la primera ocasión que se declara culpable. En septiembre del 2017, “El Mini-Lic”, dijo del hombre de
AGENCIAS
Zócalo | Apaseo el Alto
Una nueva masacre se registró en Guanajuato esta madrugada tras un ataque armado al interior de una casa en la comunidad San Bartolomé Agua Caliente, donde fueron asesinados dos hombres y dos mujeres, confirmaron autoridades municipales.
Ésta es la masacre número 13 en lo que va del año en el estado.
Los hechos fueron reportados minutos después de las 5:00 de la madrugada, cuando habitantes del lugar reportaron la presencia de sujetos armados que ingresaron a una vivienda ubicada sobre la calle Aldama y dispararon contra los habitantes. Elementos de seguridad se trasladaron al sitio tras el llamado ciudadano y, al arribar, localizaron a tres personas sin signos vitales en el interior del inmueble, además de una persona más que presentaba lesiones de gravedad y quien murió más tarde en el hospital.
Se trataba de dos hombres
masacres en Guanajuato en lo que va del año 2
mujeres entre los asesinados a balazos
y dos mujeres. Hasta el momento, las autoridades no han dado a conocer la identidad de las víctimas ni posibles móviles del ataque.
La zona fue acordonada y la Fiscalía General del Estado ya inició las investigaciones correspondientes.
Agentes de la Guardia Nacional realizaba operativos en las inmediaciones de la carretera Querétaro-Celaya, pero no se reportaron detenidos.
z Las autoridades informaron que dos hombres y dos mujeres murieron en el ataque directo en la comunidad de San Bartolomé Agua Caliente.
AGENCIAS Zócalo | Chilpancingo
La madrugada de este miércoles el alcalde de Metlatónoc, Isaías Rojas Ramírez y a su esposa Almari González resultaron heridos por disparos de arma de fuego tras un intento de asalto en la autopista del Sol, informaron autoridades.
Los primeros reportes indican que alrededor de la 1 de la mañana, el edil y su esposa circulaban por la autopista del Sol en una camioneta pick up Nissan Frontier color blanco cuando, en el punto conocido como “los túneles” a la altura de Huiziltepec, municipio de Eduardo Neri, hombres armados los
confianza de “El Chapo” Guzmán, se entregó a las autoridades norteamericanas en la frontera de Mexicali, Baja California, con Calexico, California. Tras un acuerdo con el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, se declaró culpable de tráfico de cocaína, metanfetamina y heroína e implicó a líderes del Cártel de Sinaloa en campañas políticas y sobornos a altos mandos de seguridad federal, gobernadores y políticos.
z Los efectivos militares tripulaban un vehículo táctico blindado y pertenecían a la Fuerza Especial de Reacción e Intervención (FERI), asignada a la Guardia Nacional y al Grupo de Respuesta de Emergencias (GRE).
En zona bajo control del CJNG Mueren
AGENCIAS
Zócalo | Morelila
Ocho elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) murieron como consecuencia de la explosión de una mina terrestre, en los límites de Michoacán y Jalisco. Los hechos ocurrieron la noche del martes en un sitio conocido como El Santuario, en el municipio michoacano de Los Reyes, de donde los dos sobrevivientes fueron trasladados vía aérea a un hospital de Apatzingán.
En su rueda de prensa matutina de este miércoles, la Presidenta Claudia Sheinbaum confirmó el suceso y lamentó la muerte de los militares, además de que expresó sus condolencias y solidaridad a los familiares y compañeros
‘Homicidios van a la baja’
z La Presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que los homicidios van a la baja en el país gracias a su estrategia de seguridad de atención a las causas.
z La Mandataria envió su “solidaridad, cariño y todo el apoyo” a los familiares de las víctimas, que dijo eran integrantes de la Guardia Nacional.
de las víctimas. La mandataria reprobó el uso de artefactos explosivos en las áreas de conflicto e indicó que será el gabinete de seguridad el que dé a cono-
recibió el presidente municipal
intentaron interceptar para presuntamente despojarlos de la unidad.
Ante la amenaza, el edil aceleró la marcha lo que derivó en que fueron atacados con armas de alto poder.
La pareja herida pidió auxilio al número de emergencias 911 y logró llegar hasta la zona norte de Chilpancingo donde paramédicos de Protección Civil brindaron las primeras
z El alcalde de Metlatónoc, Guerrero, y su esposa fueron heridos por arma de fuego en intento de asalto.
asistencias y los trasladaron al hospital general Raymundo Abarca Alarcón.
Por la mañana en un comunicado de prensa, el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, confirmó el hecho y dijo que ya se le bridaba atención al alcalde Isaías Rojas Ramírez y a su esposa Almari González Romero.
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
La Fiscalía General de la República (FGR) extraditó a Estados Unidos a José Juan “N”, alias el “J3”, identificado como líder de “Los Demonios”, célula del Cártel de Sinaloa que controlaba el paso de heroína por la frontera norte. En EU es requerido por la Corte Federal del Distrito de Arizona por asociación delictuosa y delitos contra la salud. Fue detenido el pasado 12 de mayo en Nogales, Sonora, durante un operativo conjunto entre autoridades mexicanas y estadounidenses. Tras su detención, el “J3” fue
cer aspectos sobre las investigaciones de los hechos.
El incidente fatal se produjo en el marco de una serie de patrullajes en la serranía ubicada en la franja limítrofe entre Jalisco y Michoacán, cuando los efectivos federales maniobraban para intentar desactivar un artefacto explosivo.
La fuerza del estallido fue tal que destrozó y provocó pérdida total de la unidad blindada en la que se trasladaban las víctimas, entre quienes hay miembros del Ejército y agentes de la Guardia Nacional.
En las últimas semanas, debido a enfrentamientos entre grupos criminales rivales en esa zona del estado, aumentaron los operativos de vigilancia por parte de las fuerzas federales y estatales.
z “El J3” es extraditado a EU; controlaba paso de heroína del Cártel de Sinaloa.
recluido en el Centro Penitenciario de Aguaruto, Sinaloa. Posteriormente, el Gobierno de México concedió la extradición a EU y su entrega se realizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), con presencia de agentes de ambos países.
Edición: Gabriel Domínguez / Diseño: Marco Reyes
AGENCIAS
Zócalo | Washington
El multimillonario tecnológico Elon Musk, a quien se le otorgó el estatus de empleado especial para dirigir el Departamento de Eficiencia Gubernamental, anunció eSTE miércoles por la noche que su etapa en la administración Trump llegó a su fin.
Durante su gestión en DOGE, Musk supervisó importantes recortes en la plantilla federal como parte de los esfuerzos de la administración Trump para reducir el gasto federal.
“Al finalizar mi mandato como Empleado Gubernamental Especial, quiero agradecer al presidente @ realDonaldTrump la oportunidad de reducir el gasto innecesario”, declaró Musk en una publicación en X, la red social de la que es propietario. “La misión de @DOGE se
Acusaciones de inacción
z Durante el juicio, grupos de defensa han acusado a las autoridades sanitarias de no actuar incluso después de ser notificadas, ya en 2005, de la condena de Le Scouarnec por posesión de imágenes de pornografía infantil.
z En ese momento, no se tomaron medidas para suspender su licencia médica o limitar su contacto con niños, y el médico continuó su abuso en hospitales hasta su arresto en 2017.
z”¿Debería Joël Le Scouarnec haber sido el único en el banquillo de los acusados?”, preguntó el fiscal Stéphane Kellenberger en sus argumentos finales.
Deslizamiento de glaciar en Suiza sepulta un pueblo
El deslizamiento de un glaciar este miércoles en el sur de Suiza dejó un desaparecido y destruyó en parte el pequeño pueblo de Blatten, totalmente evacuado desde la semana pasada a causa del peligro, indicaron las autoridades.
“Perdimos el pueblo hoy, pero no nuestro corazón”, declaró el alcalde de la localidad de 300 habitantes antes de la evacuación. Las autoridades confirmaron que una persona fue declarada desaparecida, pero no dieron más detalles.
A las 15:30 horas (13:30 GMT), un derrumbe masivo se produjo a nivel del glaciar de Birch, indicaron las autori-
En el ataque donde murió Mohamed Sinwar fallecieron otras 16 personas
AGENCIAS
Zócalo | Tel Aviv
fortalecerá con el tiempo a medida que se convierta en una forma de vida en todo el Gobierno”. DOGE está listo para continuar su labor incluso con el retiro de Musk, y que el personal permanecerá en sus puestos, integrado en las agencias federales, durante meses o incluso años.
Musk, quien estuvo limitado a trabajar 130 días como empleado gubernamental especial, comenzará el proceso de desvinculación, que básicamente incluye papeleo, este miércoles por la noche, según informó un funcionario de la Casa Blanca.
En las últimas semanas, Musk había comenzado a retirarse de su trabajo gubernamental a tiempo completo para centrarse en sus empresas, como SpaceX y Tesla, que han tenido dificultades en parte debido a su alianza con la administración Trump.
El primer ministro israelí, Ben jamin Netanyahu, anunció es te miércoles en la Knéset (Par lamento israelí) que Israel mató al presunto nuevo líder del grupo terrorista Hamás en la Franja de Gaza, Mohamed Sinwar, en un reciente ataque aéreo israelí al Hospital Euro peo del sur del enclave, según informan los medios israelíes.
“En los 600 días del resurgi miento, transformamos la faz de Oriente Medio”, dijo Ne tanyahu, al recordar que han pasado 600 días desde el ata que de Hamás contra Israel que desencadenó la actual guerra. “Repelimos a los te rroristas de nuestro territorio, entramos en la Franja de Gaza, eliminamos a (Mohamed) Deif, (Ismail) Haniyeh, Yahya (Sinwar) y Mohamed Sinwar,” añadió.
El Ejercito israelí aún no ha confirmado la afirmación del primer ministro. Israel lanzó un ataque el martes 13 de mayo contra el Hospital Europeo de Jan Yunis, en cobró la vida de al menos 16 personas, según las autoridades sanitarias. El Ejército israelí, por su parte, confirmó en un comunicado el ataque contra el Hospital Europeo, pero aseguró que su objetivo eran “operativos de Hamás” que se encontraban “en un centro de mando subterráneo” del cen-
AGENCIAS
Zócalo | París
Un pedófilo y excirujano de 74 años que violó a cientos de víctimas durante un período de más de dos décadas, fue condenado el viernes a una pena máxima de 20 años de prisión por un tribunal francés.
Joël Le Scouarnec fue declarado culpable de violar y agredir sexualmente a 299 niños. Los jueces siguieron las recomendaciones del ministerio público respecto a la duración de la sentencia y el tribunal penal de Morbihan ordenó que el acusado cum-
pla al menos dos tercios de la sentencia antes de ser elegible para la liberación.
Le Scouarnec ya cumple una sentencia de 15 años de prisión tras ser condenado en 2020 por la violación y agre sión sexual de cuatro niños, incluidas dos sobrinas.
El nuevo juicio en Bretaña, al oeste de Francia, comenzó en febrero y reveló un patrón de abuso ocurrido entre 1989 y 2014. La mayoría de las vícti mas eran pacientes hospitala rios que estaban inconscien tes o sedados en el momento de las agresiones. La edad promedio era de 11 años. En tre las víctimas había 158 niños y 141 niñas.
“La organización terrorista Hamás continúa utilizando hospitales de la Franja de Gaza para actividades terroristas, lo que demuestra su uso cínico y brutal de la población civil en el hospital y sus alrededores”, justificó entonces el ataque el comunicado castrense sin dar más detalles. Mohammed Sinwar es el hermano menor de Yahya Sinwar, el que fuera máximo líder del grupo islamista Hamás y cerebro de los ataques del 7 de octubre de 2023 que Israel mató el año pasado en Rafah. Desde que murió en octubre de 2024, se ha especulado que Mohammed se había convertido en su sucesor, si bien el grupo islamista nunca lo confirmó.
Arresta EU a un mexicano por amenazar con matar a Trump
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Wisconsin
z Los residentes fueron evacuados el 19 de mayo antes de que un glaciar se derrumbara.
dades encargadas de las situaciones de urgencia en esa parte del cantón de Valais. Muchas casas del pueblo fueron destruidas, afirmó a la agencia de prensa Keysto-
ne-ATS, Jonas Jeitziner, responsable adjunto de información del servicio regional de gestión de urgencias. El deslizamiento del glaciar se esperaba desde hacía días.
z Un inmigrante mexicano fue arrestado en Wisconsin por supuestamente amenazar con asesinar al presidente Donald Trump.
“Me voy a autodeportar a México pero no sin antes usar mi (arma) para disparar a su precioso Presidente en su cabeza. Lo veré en uno de sus grandes mítines”, dice la supuesta carta manuscrita con lápiz azul y distribuida a medios por el propio Departamento de Seguridad Interna.
El Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos confirmó a la cadena Fox News el arresto la semana pasada de un inmigrante indocumentado mexicano en el estado de Wisconsin por supuestamente amenazar con asesinar al presidente Donald Trump por deportar a sus familiares. De acuerdo con fuentes citadas por la cadena televisiva, el indocumentado mexicano Ramón Morales Reyes, de 54 años, habría enviado una carta a la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) el pasado 21 de mayo en la que aseguró que usaría un arma de fuego para asesinar a Trump durante un mitin; la misma agencia habría arrestado a Morales Reyes al día siguiente de la amenaza.
JUEVES 29 de mayo del 2025
ZÓCALO ACUÑA
¡Queremos leerte! Escríbenos a deportespn@zocalo.com.mx
Isaac del Toro gana la etapa 17, defendió la ‘Maglia Rosa’ y se mantiene como líder de la clasificación general
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Con un impresionante cierre que le permitió remontar desde un tercer grupo, el mexicano Isaac del Toro se impuso en la etapa 17 del Giro de Italia y mantuvo un día más la "Maglia Rosa" de Líder. El mexicano se mantuvo casi la mayor parte de los 155 kilómetros en un tercer grupo, aunque después pasó a un segundo faltando menos de 15 kilómetros para la meta gracias a un buen trabajo de su equipo UAE Emirates.
A menos de 10 kilómetros, Del Toro hizo una leve escapada que obligó al ecuatoriano Richard Carapaz a seguirle el paso y así el mexicano redujo la desventaja respecto al líder de entonces, el francés Roman Bardet, a menos de 20" y después lo cazaron.
Del Toro imprimió un sprint en los últimos mil 500 metros y rebasó al pedalista galo, para dejarlo segundo en este trayecto, mientras se cuidaba de los embates de Carapaz, que entró tercero.
El martes, el capitán de la formación del mexicano, Juan Ayuso, advirtió que protegerían
z Hoy, se corre la etapa 18, de 144 kilómetros, que es en su
mantuviera la "Maglia Rosa". Del Toro y el británico Si mon Yates, segundo en la Ge neral hasta ayer, alcanzaron una escapada de Carapaz a falta de más de 45 kilómetros, este último había sacado una ventaja de 25".
El ecuatoriano imprimió velocidad y después sacó unos 15" sobre el grupo del "Mag lia Rosa" y colocarse a menos de dos minutos de los punte ros, pero el mexicano y com pañía lo neutralizaron poco después, a falta de 27 kilóme tros. Sin embargo, Carapaz ha daleo y sigue siendo un gran
Podría saludar al Papa León XIV
z El Papa León XIV saludará el próximo sábado 1 de junio a los ciclistas del Giro de Italia, durante la última etapa de la competición que lidera el mexicano Isaac Del Toro (UAE) con un ligero margen sobre el ecuatoriano Richard Carapaz (EF Education). z El pontífice estadounidense, aunque también con ciudadanía peruana, continúa de esta manera dando gran protagonismo al deporte, tras los encuentros privados que mantuvov con el tenista italiano Jannik Sinner, número 1 del mundo; y con el Nápoles, equipo campeón de la Serie A, en las últimas dos semanas.
CLASIFICACIONES ETAPA 17
1. I. Del Toro (Mex/UAE) 3h58’48” 2.R. Bardet (Fra/DSM) a 4” 3. R. Carapaz (Ecu/EFE) a 4”
4. S. Yates (GB/TV) a 15”
5. G. Pellizari (Ita/BOH) a 16”
CLASIFICACIÓN GENERAL
1.- I. Del Toro (Mex/ UAE) 65h30’34” 2.- R. Carapaz (Ecu/EFE) a 41” 3.- S. Yates (GB/TVL) a 51”
4.- D. Gee (Can/IPT) a 1’57” 5.- D. Carusso (Ita/TBV) a 3’06” Finiquita serie con Minnesota
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Vaya sorpresa la que se han lle vado Pumas y Atlas, ayer con la sanción impuesta por la FIFA. Si bien, es cuestión de tiem po para que "el castigo" les sea levantado rápidamente, leer que no podrán fichar jugadores preocupó a las aficiones de ambas instituciones. Sin embargo, el tema, aparentemente, no pasa más allá de una documentación que fue enviada a destiempo. Por lo menos así es en el caso de los Rojinegros del Atlas. "Atlas informa que los requisitos documentales y administrativos solicitados por la FIFA Clearing House ya han sido atendidos y cumplidos por el club durante la segunda quincena de mayo. Debido a que el cumplimiento se dio fuera del plazo establecido, se impuso una sanción temporal por parte de la FIFA, la cual no debería afectar la conformación del plantel", se puede leer en la misiva de los Zorros. Por su parte, los Pumas aseguran que ya trabajan para "solventar este tema" con la FIFA.
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Shai Gilgeous-Alexander anotó 34 puntos, y el Thunder de Oklahoma City apabulló el miércoles 124-94 a los Timberwolves de Minnesota para avanzar a las Finales de la NBA por primera vez desde 2012. Chet Holmgren sumó 22 puntos, siete rebotes y tres ta-
pas, mientras que Jalen Williams añadió 19 unidades y ocho tableros por el Thunder que ganó 4-1 la serie final de la Conferencia OesteUna afición que había sufrido la pérdida de Kevin Durant en la agencia libre en 2016 y una reconstrucción que llevó al equipo cerca del fondo de la clasificación de la liga hace apenas cuatro años manifestó su júbilo en
"El Club Universidad Nacional informa que este día fue notificado por parte de la Comisión Disciplinaria de la FIFA de la imposibilidad para la inscripción de jugadores. El área jurídica de nuestra institución ya está trabajando en las precisiones y aclaraciones correspondientes para solventar este tema ante el organismo", informaron los auriazules.
AGENCIAS
A solo 18 días para el inicio
el último cuarto, cuando el Thunder sentó a sus titulares con 5:14 restantes y una ventaja de 108-74. Oklahoma City jugará contra los Pacers de Indiana o los Knicks de Nueva York en las finales. Indiana tiene ventaja de 3-1 en la serie final de la Conferencia Este, cuyo quinto encuentro se jugará en Nueva York el jueves.
2022; se coronó en el Aper
su equipo jugará el Mundial de Clubes, pero ya sin él en el banquillo. Se presume que Cruz Azul lleva mano para contratarlo.
"El profesor Guillermo Almada finalizó hoy su brillante etapa al frente de nuestro equipo, despidién-
culado del Pachuca y no dirigirá el Mundial de Clubes.
Zócalo | Acuña
La novena de los Padres no tuvo mayores complicaciones para apuntarse una victoria más en la presente campaña de Primavera 2025 en el Softbol Burócrata de Primera Fuerza, después de imponerse 25 carreras por 12 a Simas. Este encuentro correspondiente a la jornada 9 se celebró en el diamante del parque deportivo El Periodista, el cual fue escenario de un frente en el que los Padres tomaron ven-
“los del agua” con un cuadran gular en el cierre de la prime ra entrada, pero su cuerpo de pitcheo nunca pudo contener a la artillería contraria y ter minaron cayendo por amplio margen de diferencia. El serpentinero Aarón Quintero se apuntó la victo ria en su cuenta personal, en tanto que Mario Vallejo fue el que cargó con el revés. Con este resultado, los Pa dres continúan figurando en los primeros planos del stan ding mientras que Simas deberá reponerse en su siguiente salida para seguir peleando -
z Con un rally de seis en su último ataque se
REDACCIÓN Zócalo | Acuña
La novena de los Bravos llegó a tener una ventaja de 13 carreras en el arranque del encuentro y estuvo a tres outs del triunfo con distancia de cinco carreras, pero no supo mantener la presión ni la diferencia y terminó quedándose en el terreno ante los Piñateros con pizarra de 22 carreras por 21. Este emocionante encuentro correspondiente a la jornada 10 que se decidió hasta la última jugada, se celebró en el diamante del parque Periodista.
Resultado Padres 25-12 Simas
PG Aarón Quintero PP Mario Vallejo
Golean a San Antonio Se mete Río Bravo a zona
REDACCIÓN
Zócalo | Acuña
Sus números
El representativo del Río Bravo está de regreso en la zona de calificación dentro del Apertura 2025 de la Liga Municipal de Futbol Amateur, categoría de Primera División, después de go lear 8 por 1 a su similar de la San Antonio. Con esta goleada, el Río Bravo llegó a once puntos después de siete juegos disputados y ante la combinación de resultados en el resto de los encuentros, ama nece ya dentro de la zona de calificación. Luego de un titubeante inicio, el Río Bravo comienza a enderezarse y en estas últimas jor nadas ha conseguido resultados con los que ha ascendido posiciones en la tabla general. En este encuentro ante la San Antonio correspondiente a la jornada 7 no tuvo mayores complicaciones para llevarse los tres puntos en disputa, ya que desde los primeros minutos se fueron adelante en el marcador y para el descanso de medio tiempo ya ganaban 4 goles por 1.
REDACCIÓN
de Primera Fuerza. z Desde hoy
Zócalo | Acuña
La directiva de la Liga Municipal de Basquetbol programó partidos femeniles para hoy, mañana y el sábado con el fin de emparejar a los equipos en el renglón de partidos disputados con el resto de las categorías y poder terminar la campaña al mismo tiempo en cada una de ellas. Para hoy a las 19:00 horas, en la cancha “A” del gimna-
La artillería de los Bravos explotó desde su presentación a la caja de bateo con un racimo de 13 carreras. Posteriormente fue aumentando esta diferencia, pero en sus últimas
tres apariciones solamente pudo agregar un par de carreras y eso fue bien aprovechado por sus adversarios. Los Piñateros rompieron el cero en la segunda anotando una tercia, posteriormente agregaron cuatro en la segunda para acortar más la distancia y en la quinta agregaron otro racimo de nueve. En su última ofensiva llegaron abajo por cinco, por lo que estaban obligados a marcar seis, algo que finalmente lograron para dejar tendidos
en el terreno a sus contrincantes. El serpentinero David Garza se apuntó la victoria en su cuenta personal, en tanto que Maximino Martínez fue quien cargó con el descalabro. Aldo Chavarría encabezó el ataque bateando de 5-5 seguido de David Garza que se fue de 5-4, en tanto que por los Bravos, Juan Juárez y Juan Villanueva dispararon cuatro imparables cada uno de ellos en cinco turnos oficiales a la caja de bateo.
z Con la goleada en la jornada 7 sobre la San Antonio, el Río Bravo está de regreso en zona de calificación, dentro del Futbol Municipal de Primera División.
En la parte complementaria no soltaron el acelerador y aprovecharon otras cuatro llegadas para cerrar la cuenta y sellar el marcador con el que llegan a 11 unidades, mientras que la San Antonio se queda con ocho.
sio municipal “José Antonio Campos Ontiveros”, el CBTIS 54 recibirá la visita de los Linces B en un choque en el que la balanza no se inclina a favor de ningún equipo. Posteriormente en el mismo escenario, pero una hora más tarde, las Broncas recibirán la visita de las Mamás Lobitas en un partido donde las primeras son consideradas como favoritas para sacar un buen resultado, mientras que el choque en tre Demoledoras y Valquirias pondrá fin a la actividad den tro de esta cancha. En lo que respecta a la can cha “B”, a las 19:00 horas, Pan teras se medirá ante las Mayko Girls “B” seguidas del compro miso entre el otro representa tivo de las Mayko Girls “A” an te las Totas 40.
Parten equipos de distintas disciplinas deportivas a Saltillo
REDACCIÓN
Zócalo | Acuña
Los selectivos de voleibol varonil y femenil, basquetbol varonil y atletismo, se encuentran en Saltillo, Coahuila, para participar en la ronda estatal del VIII Encuentro Deportivo DGETI 2025.
estos juegos que albergarán a 16 instituciones educativas de la DGETI de diferentes partes de Coahuila. La competencia arrancó desde ayer con las primeras rondas en cada una de las disciplinas para continuar hoy con las eliminatorias y mañana la clausura de estos juegos. Los representativos del CBTIS 54 tanto en voleibol como en basquetbol tienen altas posibilidades de convertirse en campeones estatales. Los tres
JAVIER CUÉLLAR MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Coahuila cerró con éxito su participación en el béisbol 5 de la Olimpiada Nacional Juvenil 2025, al obtener dos medallas de bronce en las categorías Juvenil Mayor y Juvenil Menor. Esta disciplina se desarrolló en la Unidad Deportiva Morelos, en la ciudad de Colima. Los equipos coahuilenses lograron avanzar a la súper ronda, luego de enfrentar a durísimos rivales en la fase inicial. En Juvenil Mayor, Coahuila superó al equipo local de Co
lima; mientras que en Juvenil Menor, la victoria fue ante Tamaulipas, asegurando así un lugar entre los tres mejores equipos en ambas categorías. La súper ronda reunió a los mejores tres estados: Sinaloa, Chihuahua y Coahuila. Sinaloa salió victorioso adjudicándose la medalla de oro al ganar sus dos compromisos frente a Chihuahua y Coahuila. Chihuahua, a su vez, obtuvo la medalla de plata.
Esta modalidad dinámica y ágil del béisbol tradicional está ganando terreno en México, y
Colima fue el escenario perfecto para que Coahuila mostrara su desarrollo y capacidad competitiva.
z La presidenta de la liga, Gabriela Soto, en la ceremonia de premiación de la última temporada con los trofeos entregados.
Liga Dominical Convocan al quinto torneo de futbol femenil
MIGUEL VILLALPANDO
Zócalo | Piedras Negras
Ya está abierta la convocatoria para el Quinto Torneo de la Liga de Futbol Femenil Dominical 11 “Cristóbal Soto”, que dará inicio el próximo domingo 8 de junio de 2025.
El certamen premiará a los primeros cuatro lugares, destacando el trofeo de campeonas para el primer lugar y trofeo de subcampeonas para el segundo. Además se otorgarán premios especiales a la goleadora del torneo y a la portera menos goleada, así como una premiación especial al Torneo del Honor. Esta liga presidida por Gabriela Soto se ha consolidado como una de las mejores competencias femeniles en la región, gracias a su excelente organización, la calidad de los equipos participantes, el nivel competitivo de los encuentros y la disciplina con la que se desarrollan los partidos. Los premios entregados al final de cada temporada son de gran calidad, lo que refuerza el compromiso y la seriedad del torneo.
Gabriela Soto ha trabajado intensamente para mantener y hacer crecer esta liga, la cual cada vez suma a más equipos interesados en formar parte de este proyecto deportivo que impulsa el talento femenil local. Las interesadas pueden solicitar más información o registrarse a través del número 878 140 4927.
UNA FIESTA INOLVIDABLE
Presidió una espectacular noche junto a sus amigos y familia
JORGE GALINDO
Zócalo | Acuña
La celebración del cumplea ños número 15 de Génesis Va lenzuela se llevó a cabo en un salón para eventos sociales en la ciudad, acontecimiento que no pasó desapercibido para amigos y familiares.
Sus padres Carlos Valen zuela y Fanny de Valenzuela estuvieron muy contentos y no escatimaron detalles para festejar en grande los 15 años de su hija, acontecimiento que compartieron con sus familiares y amistades.
Sus hermanos Carlos y Éd-
z
gar Valenzuela contribuyeron a su felicidad, colmándola con abrazos y buenos deseos.
La fiesta se prolongó hasta entrada la madrugada, donde la quinceañera estuvo de lo
Su fiesta de cumpleaños fue todo un éxito
JORGE GALINDO
Zócalo | Acuña
Con una alegre fiesta de cumpleaños fue que Evelyn Reyes celebró muy contenta junto a amigos y familia por la llegada de un año más de existencia, motivo por el cual se reunieron para festejar.
Sus padres Jorge Reyes y Mónica Padilla fueron los primeros en desear el mejor de los cumpleaños para su hija, sus hermanos Saúl y Mireya también contribuyeron a su felicidad.
y familiares.
más contenta en su día especial recibiendo múltiples felicitaciones, los mejores deseos
y lindos presentes en su arribo al decimoquinto aniversario de existencia.
El festejo se prolongó hasta entrada la noche, momento en el que Evelyn agradeció a los presentes por acompañarlos en su fiesta de cumpleaños.
z Jordan es festejado por cumplir una vuelta más al sol.
Decoraron su escritorio y sorprendieron con una canasta llena de snacks para celebrar por su cumpleaños
JORGE GALINDO Zócalo | Acuña
El joven Jordán Pasillas es cumpleañero del mes de mayo, motivo por el cual compañeros de su trabajo y ami-
gos se tomaron el tiempo para elaborar una pequeña sorpresa en su área de trabajo. Durante todo el día Jordán estuvo recibiendo muestras de cariño de parte de sus amigos y familiares, volviéndolo un cumpleaños muy especial.
Las celebraciones no terminaron ahí, ya que al llegar a su casa también fue festejado por su familia, para quien fue imposible dejar pasar por alto un año más en su vida.
Sus padres organizaron una fiesta con temática de las “Chicas Súper Poderosas”
JORGE GALINDO Zócalo | Acuña
El cumpleaños de la niña Camila González fue un acontecimiento el cual no dejaron pasar por alto amigos y familiares cercanos, ya que se reunieron para celebrar como se debe.
La fiesta tuvo como temática su caricatura favorita de “Las Chicas Súper Poderosas”; sus amiguitos fueron portadores de regalos y felicitaciones en honor a Camila.
Sus padres Fernando González y Aurora Cassio hicieron posible esta divertida celebración con la que daba Camila la bienvenida a sus 5 años.
z Los pequeños invitados se reunieron para cantar “Las Mañanitas” en su honor.
z Fernanda Ramírez cumple 15 primaveras.
Felices 15
Sus padres y amigos no dejaron pasar por alto la llegada de sus 15 años
JORGE GALINDO
Zócalo | Acuña
El cumpleaños de Fernanda Ramírez fue un acontecimiento que no dejaron pasar por alto sus padres y amistades, ya que no todos los días
se puede festejar por cumplir 15 vueltas al sol. Desde muy temprano fue sorprendida en la comodidad de su escuela con un ramo de flores y dinero de parte de sus padres Óscar Ramírez y Fernanda Acosta. Posteriormente ya entrada la tarde, Fernanda fue festejada con una fiesta donde las charlas fueron largas y las risas no faltaron.
LANZA NUEVO DISCO, GOZA SU PRIMER AÑO DE MATRIMONIO Y APRENDE A LIDIAR CON LAS REDES SOCIALES
JUAN CARLOS GARCÍA
dos meses de que Ángela Aguilar cumpla su primer año como esposa de tian Nodal, su felicidad está en lo que vive día a día, en el apoyo de su familia y de sus fans, y no en lo que opinan de ella. En entrevista, la hija de Pepe Aguilar, quien hoy estrena su álbum “Nadie Se Va Como Llegó”, aseguró que ha aprendido a sobrellevar el amor y el odio que vierte la gente en redes sociales.
“Lo que la gente ve es un diez por ciento de lo que nosotros somos, soy muy de la idea de que las cosas que amas las cuidas, y yo cuido mucho mi relación, no nada más enseñar lo que ustedes quieren ver, pero la música es de nosotros.
“Hemos tenido el apoyo de mucha gente, pero es nuestro lenguaje, no puedo hablar por Christian, pero para mí el escenario como una segunda casa y compartir el escenario con el amor de tu vida…”, contó la intérprete. Cabello largo, delgada y con más brillo en el rostro que hace un año que lanzó su álbum “Bolero”, la nieta de Antonio Aguilar y Flor dijo que ya no está tan el pendiente de las redes como antes y que por el to piensa disfrutar de su matrimonio, sin pensar en la maternidad a corto plazo.
“Tengo 21, espérame tantito, no sé, estoy en las manos de Dios, quiero enfocarme mucho en mi carrera, seguir produciendo más discos, más géneros. En vez de
pensar: ‘en esta cantidad de años quiero tener discos’, es ‘en esta cierta cantidad de discos quiero tener hijos’”. Entre las composiciones que integran la nueva producción figuran “Lágrimas en Mi Garganta”, “No te Culpo” y “Corazón de Piedra”, las cuales son de desamor. El sencillo “El Equivocado”, pieza compuesta por Omar Robles y Yohan Sotelo, es el único que tiene un poco de lo que ha sido su romance con Nodal. En esta colección de piezas inéditas, la menor de la dinastía Aguilar además funge como productora. La intérprete de “Tu Sangre en Mi Cuerpo” e “Inevitable” agregó que, además de las salidas con su esposo, las cenas y desayunos con él, sus grandes momentos de compañía mutua se dan cuando ven la telenovela Café con Aroma de Mujer, la versión protagonizada por William Levy.
z Guillermo del Toro compartirá su cinefilia este verano en Toronto.
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Guillermo del Toro compartirá su cinefilia este verano en Toronto. El cineasta mexicano será el anfitrión de una muestra dedicada al horror canadiense, titulada "From Rabid to Skinamarink: Canadian Movie Madness", que se llevará a cabo del 9 al 13 de julio en el centro cultural TIFF Lightbox.
Según informó The Hollywood Reporter, Del Toro presentará una serie de proyecciones que incluyen Rabia (1977), de David Cronenberg; Cubos (1997), de Vincenzo Natali; y Feroz (2000), de John Fawcett, protagonizada por Katharine Isabelle. Cada función irá acompañada de conferencias en las que analizará la estructura narrativa, el diseño visual y el impacto emocional de las obras.
Función gratuita
z Como parte del 50 aniversario del Festival Internacional de Cine de Toronto, Del Toro también presentará una función gratuita al aire libre de La Forma del Agua durante el verano.
También incluirá títulos más recientes como Palabras de Muerte (2008), de Bruce McDonald, y Skinamarink (2022), de Kyle Edward Ball. La relación del director con Toronto ha sido constante desde hace más de dos décadas. En esa ciudad ha filmado varias de sus películas, como Mimic, Titánes del Pacífico, El Callejón de las Almas Perdidas, La Cumbre Escarlata, La Forma del Agua, y más recientemente, su adaptación de Frankenstein para Netflix.
Compartió que un día, tras un par de martinis (sus primeros como mayor de edad en Estados Unidos), hizo el único dueto de su vo disco, con Marc Anthony. Así fue el origen de “No Quiero Hablar”, con el puertorriqueño, quien
además es su padrino de bodas. “Llegué a su casa, soy muy penosa con mi música, más en este proyecto que es tan mío, si falla, si le va bien, es mi culpa, no me gusta enseñar estas cosas, entonces soy bastante insegura al respecto.
“Y no sé si fue Christian quien me insistió, o el martini, como a las dos semanas veo un mensaje de Marc para que le mandara la pista, todo lo que tenía que ver con la canción, y me dijo ‘ya la voy a grabar’ y para mí fue una gran sorpresa”.
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
La marca de maquillaje y cuidado de la piel de la modelo Hailey Bieber, Rhode, va a ser adquirida por Elf Beauty por unos 1000 millones de dólares, lo que dará al minorista de cosméticos económicos acceso a una línea de productos avalada por celebridades que se ha hecho enormemente popular entre la generación Z y los millennials.
Elf dijo el miércoles que pagaría a los accionistas de Rhode 800 millones de dólares en una combinación de efectivo y acciones y una contraprestación adicional potencial de 200 millones de dólares sujeta a condiciones relacionadas con el rendimiento.
El mes pasado, Reuters informó de que Bieber estaba explorando una venta de la marca, que podría estar valorada en más de 1000 millones de dólares.
Para Elf, la operación supondría un cambio de estrategia y una expansión hacia el mercado de la belleza de prestigio, ya que la empresa se enfrenta a la débil demanda de los clientes del mercado de masas, presionados por la persistente alta inflación.
Elf —abreviatura de ojos, labios y cara—ofrece productos a precios tan bajos como 2 dólares en minoristas estadounidenses como Walmart, abre nueva pestaña, Ulta Beauty,abre nueva pestaña y Target. Por otro lado, Rhode —que se lanzó en 2022 y ganó popularidad con productos virales de TikTok como sus "tratamientos labiales con péptidos" de 18 dólares— vende exclusivamente a través de su propia página web o tiendas popup, apoyándose en gran medida en la influencia de Hailey Bieber en las redes sociales.
"E.l.f. Beauty supone una oportunidad increíble para elevar y acelerar nuestra capacidad de llegar a más personas de nuestra comunidad con productos aún más innovadores y ampliar
z El acuerdo de Elf con Rhode supondría su mayor adquisición hasta la fecha y sigue a la compra por 355 millones de dólares de la empresa de cuidado de la piel Natrium en 2023.
nuestra distribución a nivel mundial", declaró Bieber. La empresa obtuvo unos 212 millones de dólares en ventas en el ejercicio cerrado el 31 de marzo y tiene previsto empezar a vender en las tiendas Sephora de EU y Canadá a partir de este otoño, seguidas por las del Reino Unido. "Rhode diversifica aún más nuestra cartera con una marca de rápido crecimiento que hace accesible lo mejor de la belleza de prestigio", declaró en un comunicado Tarang Amin, consejero delegado de Elf. A principios de año, las acciones de Elf se desplomaron un 20% después de que la empresa recortara sus previsiones anuales y advirtiera del debilitamiento de la demanda.
RELACIONAMEX O.D. LARAPRESS SOLUCIÓN 4217993 ANTERIOR
( 1)SAN FRANCISCO ( ) DOCTOR COSS, N.L. ( 1)
( 2)LA HERRADURA ( ) AHOME, SIN. (14)
( 3)CANDELARIA ( ) VANEGAS, S.L.P. ( 2)
( 4)LA MEMORIA ( ) CALCAHUALCO, VER. (11)
( 5)SANTA ANITA ( ) ENSENADA, B.C. ( 8)
( 6)CASA BLANCA ( ) SAN PEDRO EL ALTO, OAX. (13)
( 7)EL AMATILLO ( ) CAMPECHE, CAMP. ( 6)
( 8)LA FUNDIDORA ( ) QUERÉTARO, QRO. (10)
( 9)ANOCA ( ) TEPECHITLÁN, ZAC. ( 4)
(10)LA ORDEÑA ( ) VENUSTIANO CARRANZA, PUE(12)
(11)LAS CAMELINAS ( 7) TONALÁ, CHIS. ( 7)
(12)CERRO DE LAS NUBES ( ) TECHALUTA MONTENEGRO,JAL( 3)
(13)TOVARES ( ) MOROLEÓN, GTO. (15)
(14)AGUAJE DE CRUZ ( ) ASCENSIÓN, CHIH. ( 9)
(15)PALO QUEMADO ( ) SAN PEDRO LAGUNILLAS,NAY( 5)
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
Relaciones: Colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7
Horizontales
Horizontales
1. Conjuntos de crías de ciertos animales nacidas en el mismo parto.
7. Cada uno de los cabos de que se componen las cuerdas.
30. Cabeza o señora de la casa o familia.
31. Echar la sal conveniente a un alimento.
32. Siglas de Rapid Eye Movement.
33. Número de gramos de una sustancia igual al que expresa su peso molecular.
Conjuntos de crías de ciertos animales nacidas en e l mismo parto.
12. Hembra del oso.
13. De color de nácar.
34. Res vacuna hembra de más de un año y que no pasa de dos.
15. Peso de ocho onzas aproximadamente o sea dos tercios de la libra romana.
16. Localidad uruguaya del Departamento de Salto.
Hembra del oso.
17. Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o cesta y sirve para asirlas.
De color de nácar.
18. Perro de raza cruzada que se considera producida por la unión del dogo y el lebrel.
19. Cada uno de los órganos o apéndices pares que utilizan algunos animales para volar.
21. Prefijo, denota privación o negación
35. Habló en público para persuadir y convencer a los oyentes o mover su ánimo.
Cada uno de los cabos de que se componen las cuerdas.
36. Y en inglés.
37. Símbolo del niquel
38. Porción de ropa o de otras cosas atadas.
39. Tortillas de maíz enrolladas con algún alimento dentro.
43. Del acadio belu significa señor o amo.
46. Instrumento para aspar el hilo.
48. Mamífero carnívoro plantígrado.
Peso de ocho onzas aproximadamente o sea dos tercio s de libra romana.
22. Que entregues algo.
23. En informática abreviatura de Cabinet.
26. Protege o ampara.
29. Sonido que se oye de manera débil y confusa.
Verticales
49. Hacer o reunir caudal de una cosa
50. Gorro de fieltro rojo y de forma de cubilete.
51. Revés o espalda de alguna cosa.
52. Lanza corta usada antiguamente.
Localidad uruguaya del Departamento de Salto. Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o cesta y sirve asirlas.
1. Embuste gracioso.
2. Cartas que en cada palo de la baraja de naipes llevan el número uno.
3. Muchedumbre o conjunto numeroso de personas.
4. Interjección de dame acá.
5. Relación de sucesos por años.
6. Falda o refajo. Enagua.
25. Embaldosar cubrir con baldosas el suelo o una pared
26. Que se comporta con reflexión y sensatez
27. Muela dañada o podrida.
Perro de raza cruzada que se considera producida por la unión del dogo y el lebrel.
7. Trampa en que se cogen o cazan los ratones.
28. Onda de gran amplitud que se forma en la superficie de las aguas.
40. Apellido del escritor español Camilo José. 41. Expresado con la boca o con la palabra a diferencia de lo escrito.
38. Modo de caminar acelerado natural a todas las leríascabal que consiste en avanzar saltando. Piezas rígidas en forma de circunferencia. Artículo determinado femenino en plural.
36. Que tiene ondas o se mueve haciéndolas.
35. Ser divino o esencia divina.
34. Deja de tener en la memoria lo que se tenía o debía tener.
32. Persona que se ha unido y coligado con otra para canzaral un mismo fin.
Cada letra representa un número del 1 al 7. Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior. Como ayuda damos el valor de dos letras:
31. Referir lo sucedido o un hecho o una historia cios.ficti
30. Los que llevan hábito religioso sin vivir en dadcomuni ni seguir regla determinada.
No. 5336243 Sudoku
29. Hijastro.
26. Casar a alguien sin las circunstancias que se requieren para la felicidad del matrimonio.
25. Pronombre demostrativo femenino singular que adesign lo que está cerca de la persona con quien se habla.
9. Carruajes de dos ruedas. 10. Acudirían a algún lado. 11. Que ama. 12. Que tiene mucha lana o vello.
8. Situación de vigilancia o atención.
7. Cada uno de los distintos aspectos que presentan la luna y algunos planetas.
6. Cestos de mimbres que suelen tener dos asas.
4. Pronombre personal en dativo y acusativo de primera persona plural. 5. Árbol conífero de hoja perenne de tronco recto con ramas horizontales y copa cónica
3. Número de doce docenas especialmente de cosas as.menud
2. Pertenecientes o relativos a la boca.
1. Zanja o canal por donde se conduce el agua para ar.reg
Verticales
52. Miel batida con agua de rosas y hervida después tahas que adquiere consistencia de jarabe.
51. Cuevas donde se recogen los osos para abrigarse y arap criar sus hijuelos.
50. Porciones de tierra que se aran en un día.
19. Cada uno de los órganos o apéndices pares que utili zan algunos animales para volar.
8. Altar en que se ofrecen sacrificios.
49. Con particulares condiciones o cualidades para algo
9. Pastor de una manada de ganado.
10. Padecer alguna enfermedad habitual.
11. Sexta nota de la escala musical.
47. Consolido o establezco.
14. Sitio o lugar lleno de cieno.
46. Obstruir o atascar.
42. Esposa de Abraham y madre de Isaac.
43. Pulmón de las reses que se destina a consumo.
21. Prefijo, denota privación o negación
44. Nombre de la letra s en plural.
45. Barro fino cocido y barnizado de que están hechos platos o tazas.
45. Planta vivaz y trepadora de la familia de las easVitác cuyo fruto es la uva.
20. Empezó a mostrarse.
22. Que entregues algo.
44. Prefijo que indica dirección, tendencia, ,proximidad contacto, encarecimiento
23. Cabestro de cáñamo o cabezón con que se ata la bestia.
42. Cajón o escalera de carro a propósito para llevar arrastrando cosas de gran peso.
24. Gas incoloro de olor irritante soluble en agua compuesto de un átomo de nitrógeno y tres de hidrógeno.
47. Humor que secretan accidentalmente los tejidos inflamados.
23. En informática abreviatura de Cabinet.
49. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento
26. Protege o ampara.
41. Hilo cuyas hebras están dobladas.
39. Quia, para denotar incredulidad o negación
37. Capaz de ocasionar la muerte.
29. Sonido que se oye de manera débil y confusa.
33. Se dice del individuo de un antiguo pueblo o.germánic
31. Perteneciente o relativo a la nariz.
30. Cabeza o señora de la casa o familia.
Primeras dos letras del abecedario
Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o acest y sirve para
31. Echar la sal conveniente a un alimento.
Decimoséptima letra del alfabeto griego
Unidades de contenido en que se divide un programa de
32. Siglas de Rapid Eye Movement.
Exponer un manjar crudo a la acción del fuego o del calor para
Inflexiones de la voz y modo particular de decir go.al
Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien
Cualquier animal cuadrúpedo de algunas especies ésticasdom o salvajes como del ganado vacuno.
33. Número de gramos de una sustancia igual al que expr esa su peso molecular.
34. Res vacuna hembra de más de un año y que no pasa de dos.
35. Habló en público para persuadir y convencer a los o yentes mover su ánimo.
Den la ocasión para que algo suceda.
36. Y en inglés.
Aviso o señal de cualquier tipo que advierte de la proximidad
Peso equivalente a 11 502 kg.
37. Símbolo del niquel
Perteneciente o relativo al rostro.
Horizontales 1. Aguardiente de graduación alcohólica muy elevada tenidoob por la destilación de vinos flojos y añejado en toneles de roble.
38. Porción de ropa o de otras cosas atadas.
( 1)ARROYO HONDO ( ) ESPERANZA, PUE. (15)
ANIMALES
( 2)EL TURAL ( ) LANDA DE MATAMOROS, QRO.( 4)
39. Tortillas de maíz enrolladas con algún alimento dentro.
( 3)LA MESA DE LOS INDIOS ( ) JOJUTLA, MOR. ( 5)
( 4)TOLLOCAN II ( ) CERRALVO, N.L. ( 1)
( 5)BAHÍA DELFIN ( ) SANTIAGO HUAUCLILLA, OAX(14)
43. Del acadio belu significa señor o amo.
46. Instrumento para aspar el hilo.
( 6)EL VALLECILLO ( ) FRESNILLO, ZAC. (12)
( 7)SAN PEDRO ( ) HUETAMO, MICH. ( 3)
( 8)YERBA SANTA ( ) VILLAFLORES, CHIS. (11)
( 9)CHAMIZAL ( ) METEPEC, MÉX. (13)
48. Mamífero carnívoro plantígrado.
(10)SIETE DE ENERO ( ) TAMUÍN, S.L.P. ( 2)
(11)BESANA DE LA CAPILLA ( 7) LA BARCA, JAL. ( 7)
(12)EL LIMÓN ( ) CUICHAPA, VER. ( 9)
(13)CIUDAD CERRALVO ( ) MULEGÉ, B.C.S. (10)
49. Hacer o reunir caudal de una cosa
(14)PUERTO DE GUAYABITAS ( ) CHÍNIPAS, CHIH. ( 8)
(15)NORIA DE SAN JUAN ( ) GUAYMAS, SON. ( 6)
* LIBÉLULAS * CABALLITO * DE LA * SOMBRA
* ZURCIDORA * DE DOS
* ESPINAS * AZULILLA DE * ESTANQUE
* DE EISEN
* CENICILLA OSCURA
50. Gorro de fieltro rojo y de forma de cubilete.
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
OXFORD Alberga una de las instituciones educativas más antiguas y prestigiosas del orbe, la cual está esparcida por toda la Ciudad y llena de jóvenes. Unos van en bici, otros discuten sus lecciones y algunos más asisten a los pubs. No faltan las estampas que parecen propias del mundo de Harry Potter: niños con túnicas, bibliotecas de cuento y tiendas inusuales. No en vano fue usada como locación para la saga que adaptó la obra de J. K. Rowling: lo mismo New College (con túneles y caminos), la librería Bodleian (con espacios que datan de 1487 y manuscritos antiguos) o el Christ Church College (famoso por su comedor).
Entre otras cosas, también posee su propio “Puente de los Suspiros”, jardines para disfrutar del almuerzo, un museo de historia natural y una cárcel. Más inspiración en (www. oxford.gov.uk/visit-oxford).
DISTaNcIa: 1:56* horas DISTaNcIa: 2:20* horas
YORK The Shambles, una calle estrecha con encanto medieval; la muralla que rodea el centro de este pueblo; los jardines del museo, famosos por sus ruinas romanas; su catedral de estilo gótico inglés, sus ríos, y su mote de ciudad embrujada… absolutamente todo, hace que cuando visitas este destino te
sientas como en una película de brujas y hechiceros. La mejor forma de conocerlo es, primero, reconocer el área al subir a sus murallas (York City Walls) y mirar todo desde las alturas; luego, sumergirse en sus callejones empedrados y serpenteantes; entrar a sus inmuebles históricos y, por qué no, tomar un tour de fantasmas, que recorre de noche y entre neblina los puntos más escalofriantes. Como importante sitio turístico que es, también posee el National Railway Museum, donde pueden verse históricas locomotoras; y el JORVIK Viking Centre, que da testimonio de la presencia vikinga en el área. Más inspiración en (www. visitbritain.com/es/destinos/inglaterra/york).
Londres tiene un encanto único y pocas “trampas para turistas”; sin embargo, hay un consejo inapelable para quien la visita: salir de la capital de Inglaterra, para conocer destinos cercanos (ubicados, aproximadamente, a dos o cuatro horas y media de distancia). Aquí algunas propuestas para obtener una experiencia más completa. TEXTO Y FOTOS: AndreA rodríguez
DISTaNcIa: 3:20* horas
STONEHENGE
Desde la carretera, tras dejar atrás un camino verde y plagado de ovejas e incluso percibir el olor a campo, aparece, en medio de la nada, este ícono prehistórico de Reino Unido ubicado en el condado de Wiltshire. Como su nombre indica, es un conjunto de piedras en disposición circular; que están curiosamente apiladas sobre fosos y montículos. Delimitado por un cerco, la visita debe hacerse recorriéndolo en toda su circunferencia, pues, a cada paso, lo que se observa es transformador; y uno no deja de preguntarse cómo fue erigido con piedras de entre 18 y 36 toneladas por hombres que vivieron ahí en el Neolítico, cuando todavía no se inventaba la rueda. Conviene saber que el precio de la visita también incluye el acceso a una pequeña pero interesante exhibición, en la que puede observarse la recreación de un hombre de 5 mil 500 años, restos que fueron encontrados en el área y demás datos históricos. Más inspiración en (www. english-heritage.org.uk).
* Los tiempos anteriormente señalados consideran un viaje en tren desde estaciones en Londres, como la victoriana King’s Cross o Paddington, donde uno puede tomar una foto con la figura de
Simancas está situada a 10 minutos de la provincia de Valladolid, España, y es una de las poblaciones con más historia en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, habitada sin discontinuidad desde la primera Edad del Hierro. La Villa fue declarada Conjunto Histórico Artístico en 1980 por su trazado medieval y monumentos de singular interés como lo son: el Castillo de Simancas (sede del Archivo General de Simancas), la iglesia parroquial El Salvador y su puente medieval, entre otros atractivos. Sin embargo, su mayor relevancia –hoy en día– se debe a su Archivo General, uno de los más
este famoso osito británico. Basta reservar con antelación para tener mejores tarifas (hay corridas constantes); llegar media hora antes y buscar la plataforma de salida, indicada en las pantallas. Para el
importantes a nivel mundial, inscrito en 2017 por la UNESCO como “Memoria del Mundo”. ¿Se te antoja conocer más sobre este destino? Próximamente te contaremos más, por lo pronto compartimos que el próximo 12 de mayo, la fundación MONUMENTAL México y el Ayuntamiento de Simancas, firmarán un convenio de intención para el desarrollo del proyecto de “Gestión de Destino Turístico de Simancas en México”, cuyo objetivo es convertir a Simancas en un destino, referente cultural y de memoria histórica para los mexicanos que visiten España. REFORMa / STaFF
EDIMBURGO
caso de Stonehenge será necesario sumar camiones en el traslado, por lo que podría ser mejor considerar contratar algún tour. Más detalles en (www.lner. co.uk).
DISTaNcIa: 4:30* horas
Desde abril de este año, es necesario solicitar una Autorización Electrónica de Viaje (ETA), obligatoria para entrar al Reino Unido. El trámite se hace desde la app UK ETA, es muy sencillo y tiene un costo de
Es la capital y puerta de entrada para conocer Escocia y cada uno de sus rincones da fe de su carácter, lo mismo medieval que con el sello elegante de la Corona. La calle principal es la Royal Mile –de mil 814 metros– que une al Castillo con el Palacio de Holyroodhouse; el primero es una fortaleza sobre una cumbre de piedra volcánica; el segundo ha servido como principal residencia de los monarcas de Escocia desde el siglo 16. Entre otras cosas, el paseo también debe incluir la Catedral de St Giles, donde fuera velada la Reina Isabel II en el 2022; la Galería Nacional, para apreciar el sorprendente arte de la región; el Monumento a Scott, que puede visitarse en sus entrañas; y la villa Dean, situada a orillas del río Leith, con apariencia de cuento. Un dato importante es que este destino está lleno de escaleras y subidas pronunciadas, por lo que vale la pena considerar calzado cómodo. Otro atractivo infalible: escuchar la música de gaitas que se interpreta en las calles. Más inspiración (www.visitscotland.com).
16 libras (menos de 500 pesos). Su validez es de dos años o hasta la fecha de vencimiento del pasaporte con que se tramita. Más información en (www. gov.uk).
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
El actor Kepa Amuchastegui, conocido internacionalmente por su papel de Roberto Mendoza en la exitosa telenovela Yo Soy Betty, La Fea, murió este martes a los 84 años, tras una valiente batalla contra el cáncer de vejiga. "Se nos fue, con un respiro lento y sereno, esta bellísima persona. Lo recordaremos siempre con mucho amor", anunció la familia a través de un comunicado.
Los servicios funerarios se llevarán a cabo este miércoles 28 de mayo en la sala de vela-
ciones La Candelaria, en Bogotá, cuyo horario será informado próximamente. A principios de mayo, Amuchastegui reveló que los primeros indicios aparecieron cuando notó sangre en la orina, lo que lo llevó a acudir con un nefrólogo quien, tras diversos estudios, le informó que sólo uno de sus riñones estaba funcionando y que su vejiga presentaba irregularidades. "Efectivamente descubrieron un cáncer en la vejiga, tras muchos exámenes durante varios días, el 28 de diciembre pasado me operaron, el primer reporte de la uróloga que me operó fue bastante
optimista, aparentemente ha bía logrado extraer todo el tu mor", dijo en un video subido en redes sociales.
No obstante, cuando llega ron los resultados de la biop sia, los médicos confirmaron que el tumor era maligno y había invadido una de las pa redes de la vejiga, además de obstruir el uréter que conecta el riñón con la vejiga.
Como parte del tratamiento, Amuchastegui tuvo que someterse a una operación adicional llamada efrogstomía, en la que se le colocó un catéter para drenar la orina directamente desde su riñón a una bolsa que debe llevar perma-
nentemente en su pierna. Las opciones de tratamiento -extirpación de vejiga y próstata, quimioterapia o radioterapia- fueron descartadas por los médicos debido al alto riesgo y al delicado estado general de salud del histrión.
Amuchastegui también habló sobre el impacto que este diagnóstico tendrá en su vida profesional, ya que no podría volver a actuar, dirigir ni escribir, afectando de manera significativa su sustento económico.
Apuntalan economía
En su máximo, reservas de Banxico: 239.8 mmdd
Las reservas internacionales del Banco de México reportaron un nuevo incremento en la semana del 19 al 23 de mayo, al llegar a 239 mil 885 millones de dólares, informó la institución. Con esta cifra se alcanzó un nuevo máximo histórico, tras el impuesto el pasado 16 de mayo, de 238 mil 923 millones de dólares.
De acuerdo con el economista jefe de banco Bx+, Alejandro Saldaña, las reservas internacionales son una de las anclas del grado de inversión que tiene México. n El Economista
Recorta PIB 2025 a 0.1%
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
El Banco de México (Banxico) recortó su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del país de 0.6% a 0.1% para este año por un “efecto acotado” de la política arancelaria de Estados Unidos. Con ello, aseguró que la economía se encuentra estancada y en peligro de caer en una contracción moderada.
El instituto mostró su preocupación por el reciente comportamiento de la inflación, sobre todo por el encarecimiento de algunos productos agropecuarios, como el pollo. “En 2024 tuvo una desaceleración y ahora en 2025 estamos estimando un comportamiento, una variación cercana a cero. Una economía estancada con balance de riesgos sesgado a la baja”, dijo el subgobernador José Gabriel Cuadra.
Al presentar el Informe Trimestral de la Inflación, advirtió que se prevé el riesgo de
que la economía nacional caiga en una contracción, aunque moderada, con un debilitamiento de Estados Unidos.
Recesión, no
Sin embargo, la gobernadora Victoria Rodríguez Ceja descartó una recesión. En tanto, el subgobernador Jonathan Heath puntualizó que la definición de una recesión técnica es simplista y más bien “mediática”, por lo que en estos momentos la economía está “estancada y lo estará por un rato”, aunque no en recesión. Respecto a la inflación, admitió que es preocupante que el nivel se encuentre fuera del rango de la meta puntual de 3%, porque “estamos viendo que va en la dirección contraria”. Se debe, explicó, a que la parte no subyacente de la inflación, en especial en productos como el pollo, cuyo precio tiene una alta volatilidad, no es susceptible a las acciones de política monetaria.
Determina tribunal invalidez de tarifas recíprocas y por fentanilo aplicadas a México, Canadá y China
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Washington, DC
La Corte Internacional de Comercio de Estados Unidos bloqueó este 28 de mayo los aranceles de 25% instaurados en marzo por el presidente Donald Trump en contra de las importaciones de México, Canada y China, afirmando que el Mandatario se extralimitó al invocar una ley de emergencia económica.
En respuesta a demandas de un grupo de empresas y un grupo de estados gobernados por el Partido Demócrata, la Corte aseguró que los aranceles contra México, Canadá y China invocados bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia de 1977 (IEPPA, en inglés) no lidian con la emergencia por fentanilo.
“Por muy acertada que pueda ser esta estrategia diplomática, no se ajusta a la definición legal de ‘lidiar’ con la emergencia (por fentanilo) mencionada”, aseguró el fallo de la Corte publicado este miércoles.
A principios febrero, Trump firmó tres órdenes ejecutivas declarando emergencias nacionales por tráfico de fentanilo desde México, Canada y China, una droga sintética que provocó más de 74 mil muertes en 2024 y a partir de las cuales ordenó la aplicación de 25% de aranceles bajo la Ley IEPPA de 1977.
Política arancelaria
En abril, Trump modificó sus aranceles contra las importaciones de México y Canadá por la emergencia de fentanilo afirmando que 25% sólo sería aplicable a importaciones fuera del régimen arancelario del acuerdo comercial regional (T-MEC), afectando a alre-
nivel de la tarifa impuesta por la Administración Trump a México, Canadá y China
¿Ilegal?
z El presidente Trump decidió acudir a la Ley de Poderes Económicos de Emergencia para imponer tarifas a México, Canadá y China y tratar de inhibir el tráfico de fentanilo.
dedor de la mitad de las importaciones mexicanas. En su fallo, la Corte también bloqueó la instauración de aranceles anunciados por Trump el pasado 2 de abril contra la mayor parte de países del mundo -donde México y Canadá no están incluidos- usando como justificación también la Ley IEPPA y que después Trump ha estado modificando en algunos casos. Aunque aún no se había pronunciado, la Administración Trump puede apelar el fallo de la Corte Internacional de Comercio ante una Corte Federal de Apelaciones y eventualmente llevarlo ante la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos si así lo requiere.
La Casa Blanca cuestionó la decisión de una corte de Estados Unidos de bloquear los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump a los productos importados de México y otros países, asegurando que los jueces no deben decir cómo enfrentar emergencias económicas y nacionales. La inconformidad de la Casa Blanca llega tras que la Corte Internacional de Comercio decidiera que Trump se extralimitó al invocar la Ley de Poderes Económicos de Emergencia de 1977 (IEPPA) para justificar aranceles por fentanilo contra México, Canadá y China y por otra emergencia contra el resto del mundo. “No les corresponde a jueces no electos decidir cómo abordar adecuadamente una emergencia nacional... La Administración está comprometida a usar todos los recursos del Ejecutivo para abordar esta crisis y restaurar la grandeza de EU”, dijo Kush Desai, uno de los voceros de la Casa Blanca tras el fallo. Previamente, el Departamento de Justicia había ya notificado a la Corte su intención de presentar una apelación ante una Corte Federal de Apelaciones.
AGENCIAS
Zócalo | Washington, DC
Estados Unidos podría reanudar las importaciones de ganado de México a finales de año, tras el freno debido a la propagación en ese país de la plaga del gusano barrenador, dijo este miércoles la jefa del Departamento de Agricultura estadunidense.
El gusano barrenador puede infestar el ganado, la fauna salvaje y, en casos excepcionales, a las personas. Las larvas de las moscas del gusano barrenador penetran en la piel de los animales, causando daños graves y a menudo mortales.
El USDA suspendió indefinidamente este mes las importaciones de ganado procedentes de México, alegando el desplazamiento de la plaga hacia el norte.
“Queremos asegurarnos de que la forma en que se está llevando a cabo la vigilancia nos da una buena idea de cuál es nuestro nivel de riesgo de que
la mosca siga desplazándose hacia el norte”, declaró Rosemary Sifford, jefa veterinaria del USDA, al margen de la asamblea anual de la Organización Mundial de Sanidad Animal en París.
“Es difícil decir exactamente cuándo, pero (las importaciones se reanudarán) con seguridad antes de finales de año, a menos que algo cambie de forma drástica”, destacó Sifford. No se han encontrado nuevos casos de gusano barrenador más al norte que uno detectado hace dos semanas a unas
700 millas de la frontera entre EU y México, dijo Sifford. Una misión del USDA viajará a México en los próximos días, informó el martes la Secretaría de Agricultura de México.
El objetivo central de esta misión estadunidense será constatar los avances en el combate al gusano barrenador del ganado en el sur-sureste de México, una revisión técnica que el sector productivo espera sirva como base para levantar la suspensión a las exportaciones de ganado mexicano hacia Estados Unidos, explicó en una nota informativa el Consejo Nacional Agropecuario (CNA). “El CNA reconoce el diálogo técnico y el acuerdo alcanzado entre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), que traza una ruta clara hacia la reapertura de las exportaciones de ganado mexicano por la frontera norte”, destacó.
Con una inversión de 60 millones de dólares, la cadena Costco abrirá su cuarta tienda en Nuevo León, específicamente en Escobedo. “Viene el Costco más grande de América Latina, ya pagaron sus impuestos, ya es una realidad. El proyecto está desplantado en 7 hectáreas”, destacó el alcalde Andrés Mijes. México, el único país de América Latina con presencia de
El Consejo de Administración de Stellantis designó por unanimidad a Antonio Filosa como su nuevo CEO, tras un proceso de selección que incluyó candidatos internos y externos. La decisión fue liderada por un comité especial presidido por John Elkann, quien se mantendrá como presidente ejecutivo de la compañía.
Aunque la designación formal como consejero ejecutivo será votada en una junta extraordinaria de accionistas en los próximos días, el consejo ya otorgó a Filosa todas las facultades del cargo, que asumirá de manera plena el 23 de junio. Ese día también anunciará a su nuevo equipo directivo, como parte de la reconfiguración interna que impulsa desde hace meses.
Filosa llega al cargo respaldado por una trayectoria de más de 25 años en la industria automotriz, con puestos de alta responsabilidad en diversas regiones. n Redacción
Reconocen desarrolladores un año complicado por la política arancelaria de EU
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Para este año, los miembros de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) planean canalizar inversiones por 14 mil 500 millones de dólares, recursos que serán destinados para inmuebles industriales, turísticos, viviendas y centros comerciales.
z El tema arancelario y la falta de certidumbre provocaron que algunas empresas retrasaran sus decisiones de inversión en abril pasado, destacó la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios.
La Secretaría de Economía y la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) lanzarán un proyecto para impulsar lo Hecho en México o Made in Mexico entre los fabricantes del país, para lo cual darán seguimiento al aumento del contenido nacional en los bienes manufacturados de manera quinquenal.
El plan dará inicio formal el lunes 2 de junio de 2025, a partir de esa fecha se establecerá una dinámica para que cada 15 días los industriales reporten “los avances de porcentaje en el contenido nacional mediante Indicadores Clave de Desempeño por empresa y vocación en la industria y comercio”.
Con este esfuerzo de los sectores público y privado “se busca impulsar el uso estratégico del sello Hecho en México con un enfoque sectorial y por vocaciones productivas, fomentando la participación activa de la industria y el comercio organizado a través de las 126 cámaras y asociaciones que agrupa la Concamin”.
Sin dar un porcentaje en el que se quiera aumentar el valor agregado en todas las industrias dijeron que “la meta es in-
Índice de Flotación
z Hasta ahora mil 983 productos tienen ya el distintivo Hecho en México.
crementar significativamente el valor agregado nacional y fortalecer los eslabones de la proveeduría local”.
Plan México No obstante, en el Plan México que presentó el Gobierno federal se estableció que se iba a crecer en 15% el contenido nacional en cadenas globales de valor en los sectores automotor, aeroespacial, electrónico, semiconductores, farmacéutico, químico, entre otros. En un comunicado, la Secretaría de Economía recordó que en el programa de Hecho en México participan 623 empresas certificadas y mil 983 productos registrados de firmas de alimentos, vehículos, bienes de aeronáutica, sectores refresquero, bebidas alcohólicas, textil, electrotécnico, industria del papel, cosmético, línea blanca y farmacéutico, entre otros.
DARÍO CELIS ESTRADA
@dariocelise
Jaime Fasja, presidente del organismo, comentó que el sector mantiene una expectativa positiva, por lo que dicha cifra es una inversión mayor a la que los desarrolladores canalizaron en 2024, año en el que también se concluyeron proyectos inmobiliarios que se iniciaron después de la pandemia. “Este año vemos un buen dinamismo después de las elecciones en México y en Estados Unidos. Sí hemos tenido turbulencia en las últimas semanas, pero vemos una mayor inversión, siempre y cuando se siga teniendo certidumbre arancelaria y de seguridad, así como la reforma judicial”, destacó.
Aunque reconoció que 2025 ha sido complicado para los desarrolladores por la política arancelaria del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo que ha provocado un freno al dinamismo que había registrado el mercado.
En el caso del mercado inmobiliario industrial, expuso, el tema arancelario y la falta de certidumbre provocó que algunas empresas retrasaran sus decisiones de inversión en nuevos contratos y plantas en abril pasado.
Asimismo, agregó que esa misma situación también causó que el ritmo de renta que se veía en el mercado disminuyera.
“La baja quiere decir que se tardó más la toma de decisión de las empresas, la cantidad de metros cuadrados que se venían absorbiendo en abril tuvieron una pausa. Se rentaron alrededor del 20% metros cuadrados menos de lo que se tenía proyectado para ese mes”, recordó.
Sin embargo, señaló que se observan indicios de acuerdos de Estados Unidos con China y la Unión Europea en el seg-
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
Además del impacto de los altos costos de la tierra, los insumos de la construcción se han encarecido en promedio 10% en lo que va del año, e inevitablemente se ve reflejado al consumidor final. Afirmó lo anterior el empresario Jorge del Bosque de la Peña, quien señaló que “sí hay inflación, pero de alguna manera manejable”. Explicó que en cuanto al acero, pese al tema de los aranceles a las importaciones de Estados Unidos, los precios se han mantenido estables, sin embargo, desde inicios de año sí se presentó el típico aumento en el concreto, mientras que la grava, arenas y el asfalto han presentado fuertes alzas.
En abril de 2025, la renta de maquinaria para la construcción presentó incrementos a doble dígito, según el Índice Nacional de Precios al Productor que da a conocer el Inegi.
El empresario dijo que estos ajustes en los precios de materiales y servicios están obligando a los desarrolladores a reestructurar presupuestos y evaluar más cuidadosamente la viabilidad de nuevos proyectos.
Sí hemos tenido turbulencia en las últimas semanas, pero vemos una mayor inversión, siempre y cuando se siga teniendo certidumbre arancelaria y de seguridad, así como la reforma judicial”. Jaime Fasja Presidente de ADI
mento industrial, el cual ha mostrado buen dinamismo.
“En los dos últimos años se han venido canalizando inversiones importantes en el sector inmobiliario industrial y de logística, y dos meses de incertidumbre no hace que se frene lo que viene en cami-
El sector de telecomunicaciones en México se encuentra en un punto de inflexión.
A pesar de avances tecnológicos y esfuerzos de inversión por parte de operadores como AT&T y Telcel, que dirigen Mónica Aspe y Daniel Hajj, respectivamente persisten retos estructurales que limitan el cierre de la brecha digital y la adopción plena de servicios digitales por parte de la población.
Uno de los principales obstáculos señalados por representantes del sector es el alto costo del espectro radioeléctrico en México, que se estima hasta 10 veces más caro que en países como Brasil. Esta situación, regulada por autoridades como el hoy extinto Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), y ahora por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, que encabeza el empoderado José Peña Merino,
impacta directamente en la capacidad de los operadores para invertir en infraestructura y ofrecer servicios más accesibles. Cada peso destinado al espectro es un peso menos para expandir cobertura o mejorar la calidad del servicio. Además, la estructura económica del país y la alta proporción de usuarios en esquemas de prepago (alrededor del 80%) reflejan una limitada capacidad de consumo digital. La inclusión financiera, aún incipiente, también juega un papel clave en este escenario, por lo que la colaboración público-privada se perfila como una vía indispensable para avanzar. Sin políticas públicas claras, incentivos adecuados y reglas parejas, difícilmente se logrará una transformación sostenible del ecosistema digital. La llegada del 5G y proyectos como Open Gateway, impulsados por los principales operadores del país, abren
nuevas posibilidades, especialmente en el ámbito empresarial (B2B).
Sin embargo, su monetización aún enfrenta incertidumbres, y su éxito dependerá de la coordinación entre actores del sector, fabricantes y autoridades regulatorias.
Por otro lado, la Inteligencia Artificial comienza a integrarse en las operaciones de empresas como AT&T y Telcel, mejorando procesos internos, atención al cliente y análisis predictivo. Aunque aún en etapas tempranas, esta tecnología promete ser un catalizador de eficiencia y personalización en los servicios.
El mercado mexicano de telecomunicaciones avanza, pero lo hace con fricciones. Superar los desafíos de costos, cobertura, inclusión y regulación será clave para que el país no sólo cierre su brecha digital, sino que también se posicione como un referente regional en inno-
vación y conectividad.
EL GLOBAL BUSINESS Complexity Index 2025, realizado por TMF Group posiciona a México como el tercer país más complejo del mundo para hacer negocios. La firma, que en México dirige Dunia Salomón, considera que este ascenso refleja un entorno regulatorio en evolución, impulsado por reformas laborales y sociales. Aunque estas medidas buscan mejorar condiciones estructurales, también elevan los desafíos administrativos. Sin embargo, la complejidad no implica inestabilidad: marcos legales previsibles permiten a las empresas adaptarse.
SEGÚN LA ENAFIN 2024, 14.9% de las empresas mexicanas enfrentó problemas con servicios financieros, siendo los cargos no reconocidos la principal afectación. Además, casi 90% reportó obstáculos para su crecimiento, atribuidos
no”, destacó. Fasja indicó que otro segmento que se ha mostrado dinámico es el turístico, pues en el primer trimestre de este año se tuvieron 6.5 millones de turistas extranjeros vía aérea, lo que significó un crecimiento anual de 3.5 por ciento.
Destacó que actualmente se tienen casi 40 mil habitaciones en construcción, lo que habla de un buen desempeño, principalmente en destinos como Los Cabos, la Riviera Nayarita y la Riviera Maya.
Reiteró que continúa la confianza en el mercado mexicano, en donde los socios de la ADI han visto oportunidades en otras entidades como el Estado de México, Quintana Roo, Querétaro, Nayarit y Yucatán.
en su mayoría a la situación económica nacional. Aunque más de la mitad de las empresas solicitó financiamiento, los bancos siguen siendo la fuente principal.
EL SECRETARIO DE Desarrollo Económico y Trabajo de Puebla, Víctor Gabriel Chedraui, presumió que el estado se posiciona como polo estratégico para la inversión. Con al menos 12 empresas en trámites avanzados, destacan sectores como la electromovilidad y la tecnología. Ciudad Modelo y cinco parques industriales refuerzan esta apuesta, respaldados por infraestructura, conectividad y capital humano. Los incentivos fiscales y la descentralización fortalecen su atractivo, perfilando al estado como un motor emergente del desarrollo regional.
LA SENTENCIA EMITIDA por el Ifecom en el concurso mercantil de Grupo Vasconia y su filial Almexa marca un paso clave en su reorganización financiera. El fallo reconoce y ordena los créditos, destacando al Banco Sabadell (ahora Lurasar) como acreedor prioritario. En total, se identificaron 170 acreedores comunes, principalmente proveedores e instituciones financieras.
Revela estudio que firmas tienen que posponer expansión, poner fin a contratos o simplemente detener operaciones
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El 38.2% de las empresas con al menos una solicitud de financiamiento rechazada canceló sus inversiones en el país, mientras que 45% retrasó su expansión o compra de maquinaria para continuar con sus operaciones, reveló la Encuesta Nacional de Financiamiento de las Empresas (Enafin) 2024. En los últimos tres años les rechazaron al menos una solicitud de financiamiento a 13 mil 795 empresas sin motivo o razón, porque no tenían garantías o avales suficientes, porque no contaban con historial crediticio, porque no podían comprobar ingresos o por baja capacidad de pago, expuso Susana Pérez, directora general de Estadísticas Económicas del Inegi, en la presentación de resultados de la Enafin 2024. De estas 13 mil 795 empresas a las que les rechazaron al menos una solicitud de financiamiento, 72% reportó haber sufrido diferentes afectaciones.
Mientras que 45% retrasó la expansión de su negocio, 38% canceló las inversiones que tenía previstas, otro 23% canceló contratos, pedidos o servicios y 18% detuvo sus operaciones temporalmente.
Además, 10.7% de empresas recortó personal debido a la falta de financiamiento.
De acuerdo con la Enafin 2024 de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y el Inegi, publicada este miércoles, el rechazo de una solicitud de crédito de mayor monto puede tener implicaciones que afectan el desempeño de las empresas. El 32% de las empresas cuya solicitud de crédito de mayor monto fue rechazada entre 2022 y 2024 retrasó sus planes de expansión, y 28% de este grupo señaló que tu-
z Por factores como falta de garantías,
probantes de ingresos, se
en 2024.
Pero recibe inversiones
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
México subió al tercer lugar global en el Global Business Complexity Index (GBCI) 2025, el ranking que cada año publica TMF Group para medir la dificultad para hacer negocios en 79 jurisdicciones responsables de 94% del PIB mundial. El ascenso, desde la cuarta posición en 2024, confirma que el país se consolida como una de las economías más complejas en términos regulatorios, fiscales y administrativos. Sin embargo, esa complejidad no frena el interés por invertir. Por el contrario, el flujo de capital extranjero sigue activo. “Lo que más vemos en nuestro negocio es que la inversión no se detiene. Llega desde Estados Unidos, Europa y China, con empresas decididas a establecerse aquí”, explica en entrevista Dunia Salomón, directora general en México de TMF Group.
El atractivo se sostiene en su posición geográfica estratégica y en su red de tratados comerciales, clave para el nearshoring. A pesar del entorno incierto y las reformas recientes, en materia laboral y la judicial, México mantiene las puertas abiertas.
79
jurisdicciones o países son medidos por TMF Group y México ocupa el tercer lugar en 2025
“Tiene retos, pero no ha dejado de ser competitivo”, añade Dunia Salomón. La mayor complejidad de hacer negocios en México responde a múltiples factores. Uno de ellos es que otros países avanzaron en simplificar sus procesos regulatorios, también se encuentra la falta de homogeneidad en la aplicación de normas: una ventanilla puede pedir cinco requisitos y otra seis. La digitalización avanza, pero aún no reemplaza por completo los trámites presenciales. Esto genera cuellos de botella, sobre todo tras la pandemia, cuando la demanda aumentó y la capacidad operativa no se recuperó del todo.
vo que cancelar las inversiones que tenía previstas, lo que implica que el principal canal de afectación fue sobre el crecimiento futuro de la empresa. El rechazo del crédito tam-
z La reconocida cadena gastronómica piensa iniciar en Monterrey el crecimiento de sus operaciones en México.
Acelera expansión
Va Firehouse por 100 restaurantes en México
EL ECONOMISTA
Zócalo | Monterrey, NL Firehouse Subs® acelera su expansión en México con planes para abrir 100 restaurantes La marca Firehouse Subs y Foodplay anunciaron la firma de un acuerdo de desarrollo para introducir y expandir la icónica marca Firehouse Subs en México, con planes para abrir 100 restaurantes en Monterrey y otras ciudades importantes durante los próximos cinco años.
Fundada en Jacksonville, Florida, en 1994 por dos hermanos y exbomberos, Firehouse Subs es reconocida por sus sándwiches premium, preparados con carnes y quesos de alta calidad, cortados en el restaurante y cocinados al vapor con un método único que re-
alza su sabor jugoso. Sus sándwiches preparados al momento suelen destacar en encuestas de consumidores en Estados Unidos por su calidad y sabor dentro de la categoría de sándwiches. La marca también es conocida por su servicio cercano y su firme compromiso con la seguridad pública. “Creemos que Firehouse Subs tiene un enorme potencial en el creciente mercado mexicano de panadería y sándwiches”, comentó Duncan Montero, presidente de LAC en Restaurant Brands International (RBI), empresa matriz de Firehouse Subs. “Estamos entusiasmados de llevar los sándwiches premium de Firehouse, su servicio genuino y su misión centrada en la comunidad a nuevos consumidores en todo el país”, añadió.
En el Dinero JOEL MARTÍNEZ
joelmartinez132@gmail.com
La conclusión que podemos sacar de la presentación que hizo el banco central mexicano del Informe Trimestral de Inflación, sus nuevos anexos y los comentarios de los miembros de la Junta de Gobierno en la conferencia de prensa, es que las tasas de interés en México siguen muy altas y que el precio del dólar es muy bajo (es decir, tenemos un peso sobrevaluado). Lo más impactante fue la drástica corrección a la baja de las proyecciones oficiales de crecimiento de la economía, tanto para 2025 como para 2026. Para 2025, el pronóstico era de un crecimiento del PIB de 0.6%, y lo recortó a 0.10 por ciento. Para 2026, lo bajó de 1.8, a 0.9 por ciento. En la conferencia de prensa, los subgobernadores Jonathan Heath y Gabriel Cuadra explicaron técnica y claramente por qué la economía mexicana no está en recesión, pero sí padece un profundo estancamiento. El escenario de estancamiento se combinó con una visión más positiva de la inflación.
- La tasa real actual es de 4.79 por ciento.
- La tasa real neutral es de 3.60 por ciento.
- Actualmente, la política monetaria local está totalmente desligada de lo que haga la Reserva Federal. De hecho, hubo nula preocupación sobre que la tasa Banxico baje y reduzca el spread con la de los fondos federales.
La gran conclusión sería que las tasas de interés en el contexto actual son muy altas y, a nuestro juicio, el tipo de cambio es también muy alto, o lo que es lo mismo, el peso está sobrevaluado. La sobrevaluación de la moneda no se debe a que se haya buscado, porque el tipo de cambio en México flota libremente.
No es como en Argentina, en donde la paridad es controlada por el banco central y el Gobierno para poner un dólar barato, o lo que es lo mismo, tener una moneda fuertemente sobrevaluada y una economía con precios internacionales caros.
bién puede afectar la operación cotidiana de las empresas, ya que 17% de las empresas con rechazo señaló que tuvo que cancelar contratos con clientes y proveedores.
Estudio
En
pobreza laboral 44.2 millones
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
En México, 44.2 millones de personas viven en una situación de pobreza laboral al primer trimestre del año, en la que los ingresos por trabajo remunerado de su hogar no son suficientes para adquirir la canasta alimentaria para todos sus integrantes, estimaron los especialistas del grupo de investigación México ¿Cómo Vamos?
Esto significa que 33.9% de la población se encuentra en situación de pobreza laboral en los primeros tres meses de 2025. Esta tasa es la menor en la historia del indicador e implica una reducción de 1.9 puntos porcentuales respecto al primer trimestre de 2024.
Baja California Sur y Quintana Roo son las dos entidades con menor proporción de su población en pobreza laboral, con 12.8 y 18.7%, respectivamente. Chiapas, Oaxaca y Guerrero son las tres entidades con mayor proporción, con tasas mayores a 50 por ciento.
33.9%
de la población no recibe los suficientes ingresos por su trabajo, dice México ¿Cómo Vamos?
De hecho, en la presentación de la Gobernadora de Banxico, Victoria Rodríguez, se incluyó una lámina (la número 27) en la que se llega a la conclusión: Los “indicadores adicionales del comportamiento de la inflación subyacente apuntan a que el episodio inflacionario se ha resuelto. El desvanecimiento de los choques globales se ha extendido a sus principales componentes”, (una explicación bastante sólida está en el recuadro 5 del Informe). Básicamente, se diagnostica que los rebotes que vemos o veríamos en la inflación serán coyunturales, porque el problema estructural está resuelto. El discurso de varios miembros de la Junta de Gobierno en la conferencia de prensa arrojó varias señales de que el recorte de la tasa de referencia seguirá: El recorte de la tasa Banxico en el comunicado del 26 de junio será de 50 puntos base (pb), para ubicarla en 8 por ciento.
- Los recortes seguirán después de junio.
- No se está discutiendo un nivel de tasa terminal del ciclo actual.
En México, como lo hemos dicho, un “súper peso” no sirve de nada en una economía con estancamiento y un sector exportador importante. El precio del dólar debe ser mucho más alto, lo estimábamos en 22 pesos, pero puede ser hasta 23 (ver En el Dinero del 27 de marzo: “Dólar a 22 altamente factible” y del 24 de abril “‘Súper peso’, ¿para qué?”). Como hemos mencionado en este espacio, un dólar en 22 o 23 pesos es conveniente por donde se le vea (ver En el Dinero del del 20 de febrero de 2025: “Dólar más allá de los aranceles”):
- Apoya al presupuesto, porque el tipo de cambio considerado para su elaboración fue de 20 pesos por dólar. - Es parte de una política que apoya el crecimiento de la economía y amortigua los efectos de los aranceles.
- Es marginalmente inflacionario, de acuerdo con el modelo de pass through del tipo de cambio a la inflación, presentado en el Recuadro 5 del Informe Trimestral de Inflación abril-junio 2024, presentado el 28 de agosto de 2024. En la conferencia de prensa fue notorio un comportamiento consensual por parte de la Junta de Gobierno, lo que le da solidez a los argumentos del banco central.
AGENCIA REFORMA Zócalo | Nueva York
Nvidia presentó sus resultados fiscales del primer trimestre el miércoles, tras el cierre de la sesión, que superaron las expectativas de ingresos de Wall Street, mientras la compañía continúa creciendo, impulsada por la fuerte demanda de sus chips de IA. Los ingresos totales crecieron 69% durante el trimestre, y las ventas en la importante división de centros de datos de la compañía -que incluye chips de IA y componentes relacionados- crecieron 73% interanual, alcanzando los 39 mil 100 millones de dólares. La compañía afirmó que esperaba 45 mil millones de dólares en ventas en el trimestre actual, frente a las estimaciones de LSEG de 99 centavos en beneficios ajustados por acción sobre los 45 mil 900 millones de dólares de ventas en el trimestre de julio. Nvidia afirmó que su pronóstico habría sido aproximadamente 8 mil millones de dólares superior, de no ser por la pérdida de ventas derivada
de una reciente restricción a la exportación de sus chips H20 con destino a China. Durante el trimestre, el Gobierno estadunidense informó a Nvidia que su procesador H20, previamente aprobado para China, requeriría una licencia de exportación. La empresa afirmó haber incurrido en cargos de 4 mil 500 millones de dólares relacionados con el exceso de inventario del chip, y que habría registrado 2 mil 500 millones de dólares en ventas adicionales si no se hubiera restringido. El informe de Nvidia muestra que la compañía continúa creciendo a un ritmo acelerado, impulsada por la demanda de sus chips de IA, que se utilizan para desarrollar e implementar aplicaciones como ChatGPT de OpenAI.
Las ganancias netas aumentaron 26%, a 18 mil 800 millones de dólares, o 76 centavos por acción, desde los 14 mil 900 millones, o 60 centavos por acción, de un año antes.
ZÓCALO SALTILLO
Comienzan a ganar terreno marcas chinas y coreanas en el gusto de consumidores
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
A los mexicanos les gustan los automóviles japoneses. No es una moda ni el resultado de campañas agresivas. Es una preferencia sostenida, construida sobre atributos que han hecho sentido al consumidor mexicano: eficiencia en el uso de combustible, bajos costos de mantenimiento, confiabilidad mecánica y una oferta accesible. A diferencia de otros mercados de América Latina, donde las marcas europeas tienen posiciones predominantes, en México son las japonesas -Nissan, Toyota, Honda, Mazda, Suzuki, Mitsubishi y Subaru- las que se reparten cerca de 40% de las ventas de vehículos nuevos cada año, según datos de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores. Un dominio que se ha mantenido estable desde 2014, resistiendo nuevas entradas, fusiones de grupos y vaivenes económicos. La primera marca japonesa que pisó territorio mexicano fue Nissan, a mediados del siglo 20. Con el tiempo, pasó de ser un jugador más a convertirse en el mayor fabricante de vehículos del país. Fue en 2009, en plena crisis de General Motors, cuando Nissan tomó por primera vez el liderazgo en ventas, y desde entonces no lo ha soltado.
Factores de éxito
Pero la historia no se explica sólo con cifras. Se explica mejor si se observa lo que han ofrecido estas marcas y cómo eso ha encajado con lo que busca el consumidor mexicano. Modelos accesibles, con buen rendimiento de combustible, bajos costos de mantenimiento, una red de servicio confiable y una reputación construida con constancia. Una propuesta simple, pero poderosa: vehículos “buenos, bonitos y baratos”.
Mientras tanto, marcas como Ford o General Motors,
40%
aproximadamente de las ventas anuales de autos nuevos en México es captado por las marcas japonesas
80%
o más de los modelos que vende General Motors en el país es originario de China
10% de la comercialización de vehículos nuevos en México está ya en manos de Kia y Hyundai
que dominaron el mercado por décadas, comenzaron a tomar otro rumbo. Enfocadas en SUV y pick ups de mayor valor, fueron dejando de lado los autos de entrada. Ese giro estratégico les permitió conservar rentabilidad, pero les costó cercanía con un amplio segmento de compradores. En 2024, Ford representó menos de 4% de las ventas totales en México, pese a cumplir 100 años en el país. Toyota, Honda, Mazda y Suzuki, por el contrario, siguieron apostando por autos compactos, confiables, rendidores. Modelos como el Corolla, el Civic, el Mazda2 o el Swift se volvieron habituales
z El software automotriz se convirtió en una de las áreas más importantes y difíciles de dominar para los fabricantes tradicionales como Stellantis.
Software para autos
FORBES / REUTERS
Zócalo | Ciudad de México
El acuerdo de Amazon con Stellantis para crear un software para vehículos que ambas compañías esperaban transformara la experiencia de conducción y reforzara sus credenciales tecnológicas está llegando a su fin, confirmaron las compañías.
El proyecto Stellantis SmartCockpit, que se basaría en la tecnología de Amazon para vehículos, es el ejemplo más reciente de las dificultades de los fabricantes tradicionales para colaborar con Silicon Valley en un software más sofisticado.
“Stellantis sigue siendo un socio valioso para Amazon y am-
bas compañías continúan colaborando en diversas iniciativas”, declararon las compañías y destacaron que la decisión de finalizar su colaboración fue mutua. Ambas planeaban desarrollar funciones que hicieran que los vehículos se sintieran como una extensión del hogar, detectando al conductor y personalizando ajustes como el termostato, la navegación e incluso la domótica, como el encendido de las luces. Stellantis esperaba que la experiencia en software de Amazon le ayudara en la competencia con Tesla y la china BYD. Y para Amazon, sería un prototipo para una colaboración más amplia con armadoras.
de servicio confiable.
en calles, flotillas y familias. No prometían lujo ni velocidad, sino duración y eficiencia. Y en un país donde el costo del combustible, la inseguridad vial y el acceso al crédito son variables sensibles, eso tiene peso.
La producción local también ha sido un factor diferenciador. Con plantas activas en Aguascalientes, Guanajuato y Baja California, varias marcas japonesas han podido controlar sus costos logísticos, mejorar tiempos de entrega y mantener precios competitivos. Mazda, por ejemplo, aprovechó su capacidad local para lanzar versiones más accesibles de su modelos más vendidos y eso le ha permitido posicionarse como la sexta marca más vendida en el país.
“Hace 20 años, cuando la marca llegó a México, nunca nos imaginamos el ‘monstruo’ que íbamos a construir”, dijo Miguel Barbeyto, presidente
BLOOMBERG
Zócalo | Londres
Nissan está considerando la posibilidad de recaudar más de un billón de yenes (7 mil millones de dólares) mediante la venta de deuda y activos, lo que incluiría un préstamo sindicado garantizado por el Gobierno británico, informó Bloomberg News el miércoles.
La tercera mayor automotriz de Japón planea emitir hasta 630 mil millones de yenes en valores convertibles y bonos, incluyendo bonos de alto rendimiento en dólares estadounidenses y euros, según Bloomberg News, citando documentos a los que tuvo acceso. Nissan también está considerando la posibilidad de suscribir un préstamo sindicado de mil millones de libras (mil 350 millones de dólares) garantizado por UK Export Finance, según el informe. UK Export Finance es una agencia gubernamental que concede préstamos y seguros a los exportadores británicos.
Según el informe de Bloomberg News, Nissan también está considerando la po-
Hace 20 años, cuando la marca llegó a México, nunca nos imaginamos el ‘monstruo’ que íbamos a construir. El reto de este año es llegar a las 100 mil unidades vendidas, pero sin sacrificar la satisfacción del cliente, que siempre ha sido nuestra prioridad”. Miguel Barbeyto Presidente de Mazda en México
de Mazda en México. “El reto de este año es llegar a las 100 mil unidades vendidas, pero sin sacrificar la satisfacción del cliente, que siempre ha sido nuestra prioridad”, aseguró el ejecutivo. A diferencia de muchas armadoras estadunidenses, que dependen de importaciones desde Asia -más de 80% de las unidades que GM vende en México provienen de China-, las japonesas se han hecho locales. Volkswagen es la única marca alemana capaz de competir en volumen. Gracias a una producción nacional fuerte y a modelos bien posicionados como el Jetta, Taos y Tiguan, se ha mantenido como la tercera marca más vendida del país durante una década. Las demás marcas alemanas -Audi, BMW, Mercedes-Benz y Porsche- están enfocadas en el segmento premium, lo que naturalmente
reduce su volumen. En otros mercados latinoamericanos, el guión es distinto. En Brasil, Fiat, Volkswagen y Chevrolet dominan las ventas. En Argentina, Volkswagen y Fiat se alternan el primer lugar. Incluso Renault o Peugeot, con orígenes europeos, tienen más tracción allí que en México. La historia mexicana parece moverse a otra velocidad. Coreanas y chinas ganan terreno La llegada de las marcas coreanas también merece atención. Hyundai y Kia, que comenzaron a vender en México en 2014 y 2015, respectivamente, crecieron con rapidez. Su propuesta, parecida a la japonesa -confiabilidad, diseño atractivo, buena garantía- caló hondo. Hoy tienen una participación relevante, aunque aún no logran desplazar al bloque japonés. En una década, ambas marcas conquistaron 10% de las ventas de autos nuevos. “El éxito de Kia no es casualidad. Es el resultado de una combinación de atributos que el mercado mexicano valoraba y necesitaba: diseño atractivo, tecnología y seguridad. Kia no sólo ha crecido, sino que se ha consolidado dentro del top 5 de ventas en México”, afirmó Horacio Chávez, director de Kia en el país. Las marcas chinas, por su parte, experimentaron un ascenso meteórico entre 2020 y 2023, impulsadas por precios bajos y diseños modernos. Llegaron a rozar el 10% del mercado. Sin embargo, enfrentaron pronto obstáculos: falta de cobertura de servicio, posventa deficiente y poca transparencia en sus cifras. Sólo cinco marcas -MG, Chirey, JAC, Great Wall y Motor Nation- reportan ventas con regularidad. Al cierre de 2024, estas marcas acumularon 8% de las ventas de autos nuevos. Por ahora, no hay señales de que esta tendencia vaya a cambiar. Las marcas japonesas siguen leyendo correctamente el mercado mexicano. Y hoy se mantienen como las favoritas en las calles.
sibilidad de vender parte de las participaciones que posee en la automotriz francesa y socia desde hace años de la alianza Renault y en el fabricante de baterías AESC Group, así como plantas en Sudáfrica y México. Un representante de Nissan ha dicho que la empresa no hace comentarios sobre especulaciones. UK Export Finance también ha dicho que no comenta especulaciones sobre transacciones concretas. Bloomberg News cita fuentes que afirman que el Consejo de Administración de Nissan no parece haber aprobado aún la propuesta de financiación, por lo que no está claro si se llevará a cabo. Según el informe, la propuesta también incluiría la refinanciación de parte de la deuda. A principios de es-
te mes, la empresa presentó un amplio plan de recorte de costos en virtud del cual prevé reducir su plantilla en torno a un 15% y reducir de 17 a 10 las fábricas de automóviles en todo el mundo. Iván Espinosa, CEO de Nissan, encabeza un proceso de reestructura operativa y financiera dentro de la compañía. Fuentes de la empresa dijeron a Reuters este mes que Nissan está estudiando la posibilidad de cerrar dos plantas de ensamblaje de automóviles en Japón y otras fábricas en el extranjero, incluida la de México, y detener la producción en Sudáfrica como parte de su plan de reducción de costos. Las acciones de Nissan subieron más de un 4% tras el informe, pero cedieron esas ganancias y cerraron con un descenso del 0.3 por ciento.