


AGENCIA REFORMA
| Ciudad de México
Zócalo
z El Gabinete de Seguridad federal ofrecerá una conferencia de prensa este miércoles a las 11:00 horas para dar detalles.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la FGR informaron ayer del envío a Estados Unidos de 26 reos con orden de extradición, entre ellos Abigael González Valencia “El Cuini”, cuñado de Nemesio Oseguera
“El Mencho”; Servando Gómez Martínez “La Tuta”, exlíder de los Caballeros Templarios y La Familia Michoacana y Juan Carlos “El Chavo” Félix Gastélum, yerno de Ismael “El Mayo” Zambada. De acuerdo con las autoridades, los entregados a EU “representaban un riesgo permanente a la seguridad pública” y por su presunta relación con organizaciones criminales y delitos de tráfico de drogas. El traslado, explicaron, se efectuó a petición del Departamento de Justicia de EU, que se comprometió a no solicitar la pena de muerte para los recién extraditados. n Nacional
Respalda estrategia de seguridad de Sheinbaum modelo implementado en la entidad
ROSALÍO GONZÁLEZ
Zócalo | Saltillo
Ha logrado Coahuila mantenerse como una de las tres entidades con la menor tasa de homicidios dolosos en México, según el informe presentado ayer por el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Nacional en la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Según la titular del organismo, Marcela Figueroa Franco, entre enero y julio de este año la Fiscalía General del Estado (FGE) de Coahuila reportó 42 homicidios dolosos, una cifra baja que sólo supera a las reportadas por Yucatán y Durango, que tuvieron 15 y 36 casos respectivamente.
La estrategia de seguridad pública implementada por el gobierno de Claudia Sheinbaum consiguió por primera vez quebrar sustancialmente
la baja* AÑO
*Cifras de Coahuila concentradas por el INEGI.
Desaparecen 2 hermanas de 11 y 15 años
María Eugenia Olivares Silva, de 11 años y su hermana Rosa Victoria de 15, son dos hermanas adolescentes que residen en la colonia Buena Vista, y fueron reportadas como desaparecidas ante la Fiscalía Especializada, quien ya emitió la Alerta Amber. Las menores salieron de su casa el pasado domingo y sus padres ya no supieron más de ellas y comenzó la búsqueda.
42 homicidios dolosos en los primeros siete meses del año en el estado
53 homicidios cometidos el 11 de agosto a nivel nacional; 82 en la misma fecha, del año anterior
La cifra de homicidios do “Se identifica que siete en-
3,666 vehículos
Gobernar distinto: Del escritorio al territorio, de la queja a la solución
29 mil detenidos por delitos de alto impacto en 10 meses de la administración Sheinbaum
y Michoacán”, aseguró.
micidios dolosos ocurridos en el país; en primer lugar está Guanajuato, en segundoloa, BC, el Edomex, Guerrero
El Gabinete de Seguridad también reportó disminución en secuestros, con 70.8%; robo de negocio, un 56.1%; robo a transportista con violencia, en 52.3% y robo a casa habitación, en 51 por ciento.
La diputada Claudia Aldrete asumirá la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso del Estado durante el mes de agosto, con el firme compromiso de conducir los trabajos legislativos con responsabilidad, apertura y respeto a todas las expresiones políticas. Ayer se celebró la Sexta Sesión de la Diputación Permanente, en la que se analizaron y discutieron temas fundamentales para Coahuila y el bienestar de su gente. Entre ellos se abordó fortalecer la calidad educativa y la igualdad, mejorar la cobertura, atención y cuidado con prevención de la salud, garantizar el acceso al agua, administrando de manera responsable el recurso, así como la revisión de derechos político-electorales.
Nacional REINICIA FGR PROCESO PENAL CONTRA ANCIRA
z Diputada Claudia Aldrete.
“Reitero mi compromiso de trabajar sin descanso por las causas que más importan a las y los coahuilenses. Escuchar, dialogar y construir consensos será siempre la ruta para lograr los cambios que nuestra gente necesita”, expresó la legisladora acuñense.
fjuaristi@icloud.com
CLAUDIA ALDRETE PRESIDIRÁ CONGRESO
Con un gran compromiso asumió la diputada Claudia Aldrete la presidencia de la mesa directiva del Congreso de Coahuila…
CLAUDIA ALDRETE
Ayer se celebró la 6ª Sesión de la Diputación Permanente, en la que se analizaron y discutieron temas fundamentales para el desarrollo de Coahuila y el bienestar de su gente...
La legisladora reafirmó su compromiso de trabajar por las causas que más importan a las y los coahuilenses, además de escuchar, dialogar y construir siempre consensos como una ruta para lograr los cambios que los coahuilenses necesitan…
Aldrete se ha destacado como una diputada siempre a disposición para que el Congreso del Estado siga siendo un espacio abierto, cercano y eficaz en la atención de los temas prioritarios para la ciudadanía.
EL DEBER SER Y PARECER DE LA 4T
Decían en Roma que “la mujer del César no sólo le bastaba con ser honesta, sino con parecerlo”, esto en referencia al emperador romano, eso debería aplicarles a los funcionarios públicos, en especial a los de la clase gobernante de Morena, entre ellos la senadora Cecilia Guadiana, quien salió a aclarar su ropa y accesorios marca Gucci, Chanel y Prada…
CECILIA GUADIANA
Sus afines se van al origen de su fortuna familiar, sin embargo deberían tomar en cuenta que fue ella y sólo ella quien decidió militar y ser representante popular de un movimiento que su bandera es la de vivir en la “justa medianía” y la “austeridad republicana”…
Ni qué decir de la “pobreza franciscana”, pero diga usted si no es una incoherencia que llegue a un lugar donde la población es humilde y ella traiga encima más de 80 mil pesos en sus prendas y accesorios…
Nadie le pidió que se postulara, ahora debe acatar las reglas o vivir en la incoherencia política y eso sin contar con los aviones particulares…
ACUERDOS CON CANACO
Jacobo Rodríguez acudió a una reunión de consejo de la Canaco, que preside el empresario Benito Martínez, en donde se dio un diálogo abierto, de comunicación, de intercambio de ideas y opiniones y en el cual se alcanzaron buenos acuerdos para trabajar por la modernización del sector y el apoyo a los emprendedores…
JACOBO RODRÍGUEZ
El alcalde Jacobo Rodríguez está muy al pendiente del desarrollo del comercio, que haya oportunidad, que haya acceso a los trámites y que sean ágiles, además de que se les apoyará con innovación y apoyo a los emprendedores que impulsen la creación de nuevos negocios o mecanismos para que los negocios ya establecidos puedan acceder a los canales de proveeduría de las empresas ya en operación o a las nuevas que están por instalarse…
Una reunión con mucha concurrencia y en la cual el alcalde también les ofreció todo el apoyo, toda la representación en los consejos y sobre todo la confianza para el acercamiento constante y conocer de manera directa sus necesidades, inquietudes y proyectos…
EXCELENTES RESULTADOS
FEDERICO FERNÁNDEZ MONTAÑEZ
Coahuila fue reconocido a nivel nacional como la entidad federativa con menos homicidios dolosos al corte de julio por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en plena conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum… No es la primera vez que felicitan a Coahuila, al gobernador Manolo Jiménez y al fiscal Federico Fernández Montañez por los buenos resultados en materia de seguridad… Ser el estado con menos homicidios dolosos no es casualidad, es el resultado de planeación y estrategia del Modelo de Seguridad del gobernador Manolo Jiménez, quien ha invertido más de 3 mil 500 millones de pesos en la materia… Aquí se le invierte en equipamiento y tecnología, en capacitación, en salarios y en modernización, así como en tener un equipo profesional de investigadores, policías y grupos especiales… Así, el fiscal Federico Fernández hace puntos, cada día más, que lo destacan en el gabinete…
RESULTADOS Y TRABAJOS CONTUNDENTES
El que puso en su lugar al expolicía acapulqueño y diputado pluri del PT, Sóstenes Ricardo Mejía Bedeja, fue Diego Rodríguez, subsecretario general de Gobierno y Comunicación Institucional de Coahuila, esto durante su participación en La Resistencia, programa de Tele Saltillo conducido por el economista y periodista Marcos Durán…
Diego Rodríguez dejó en claro que los intentos del expolicía acapulqueño Mejía por elevar su imagen políticamente en Coahuila, sin ganar una sola elección y desde su silla pluri refleja sólo grilla barata y sin legitimidad…
Ni qué decir cuando el expolicía acapulqueño es en buena parte culpable de que Trump haya recetado a México aranceles, por la ineptitud de Mejía Berdeja en la Subsecretaría de Seguridad Pública federal el sexenio pasado…
En Coahuila, dijo el subsecretario Diego Rodríguez durante el programa La Resistencia, se refleja la carta fuerte del gobierno de Manolo Jiménez: Una gran coordinación sin tintes partidistas con el gobierno federal…
Lo que se ha construido en Coahuila tiene como centro la ciudadanía y una gran coordinación entre autoridades estatales y federales, sin confrontaciones, ni grillas…
También recordó que la relación de Manolo con la presidenta Claudia Sheinbaum es directa, muestra de ello, afirmó, es la reunión pactada para hoy miércoles y que muy probablemente se convierta en que el gobernador la acompañe el jueves en la conferencia matutina…
‘Impulsamos el diálogo directo y la participación activa de la juventud coahuilense’: Manolo
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
En el marco del Día Internacional de la Juventud, el gobernador Manolo Jiménez Salinas presentó la agenda estatal de actividades que se llevará a cabo durante el mes de agosto, con eventos en las cinco regiones del estado enfocados en deporte, salud, arte y cultura, liderazgo, emprendimiento y participación juvenil.
“En el marco del Día Internacional de la juventud, tuvimos una excelente convivencia con 100 jóvenes líderes echados pa’ delante. Presentamos una gran agenda estratégica para las juventudes, reforzando programas y estímulos que impulsen su formación, liderazgo y participación activa. Creemos en su talento, en sus sueños y en su capacidad para seguir construyendo la grandeza de nuestro Estado. Reiteramos el compromiso de seguir invirtiendo en su presente y futuro. ¡Junto con la juventud, cons-
z El mandatario resaltó que en su gobierno, la voz de la juventud se escucha y se toma en cuenta, ya que existe el compromiso de ser el gobierno más ciudadano en la historia.
truimos la grandeza de esta tierra bendita!”, destacó el gobernador. Como evento central, se realizará un encuentro con Jóvenes, donde el gobernador sostendrá un espacio de diálogo directo con liderazgos universitarios y representantes del Consejo Estatal “Jóvenes Pa’ Delante”, impulsando el trabajo colaborativo y la participación activa de la juventud en las políticas públicas de Coahuila; así como el Premio Estatal de la Juventud “Jóvenes Gigantes” 2025. “Me da mucho estar aquí con ustedes, en Palacio de Gobierno, en esta reunión
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
En sesión del Congreso del Es tado se aprobó un punto de acuerdo presentado por el di putado Felipe Eduardo Gon zález Miranda, para exhortar a las secretarías de Educa ción Pública (SEP) y de Cien cia, Humanidades, Tecnolo gía e Innovación (SECIHTI), a que actualicen y reorienten la oferta educativa de nivel superior con el objetivo de implementar programas con mayor competitividad, asimismo fortalezcan la vinculación entre las instituciones de educación superior y las empresas que se dedican a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). tituto Mexicano para la Com petitividad (IMCO), se destaca que existe una gran diferencia entre las carreras más populares y aquellas que ofrecen mejores salarios y mayores oportunidades laborales. Asimismo, la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de Información (AMITI) enfatiza que existe una esca-
con líderes juveniles de todas las regiones de Coahuila; líderes que se destacan en diferentes temas; hay líderes deportistas, académicos, sociales, cada quien representa un liderazgo para su gente en su municipio”, declaró. El Consejo Ciudadano Jóvenes Pa’ Delante, instalado hace un año, cuenta con representación en cinco consejos regionales y está integrado por jóvenes líderes en los ámbitos académico, social, deportivo y cultural, quienes trabajan de la mano con el gobierno estatal para incidir en la toma de decisiones que beneficien a la juventud coahuilense.
“Con ello vemos la imperio sa necesidad de requerir a las autoridades competentes para alinear los planes de estudios y la oferta educativa a la demanda del mercado laboral, en cuanto a ciencia de datos, inteligencia artificial, robótica, desarrollo de software, programación y ciberseguridad, entre otras”.
En privada de Altos de Santa Teresa
Fueron aseguradas 17 bolsitas con metanfetamina y 2 más con cocaína; no hubo detenidos
HÉCTOR SIFUENTES
Zócalo | Acuña
Mientras algunos usan politiquería para tratar de destacar, el gobernador Manolo Jiménez muestra con resultados en seguridad y apoyo concreto del gobierno federal, cómo es que se debe de ejercer el liderazgo, trabajando de la mano con todas las autoridades y sin importar militancias o colores partidistas…
Droga conocida como “cristal” y cocaína se incautó ayer por la tarde, durante el cateo realizado en la vivienda marcada con el número 1101-A de la calle Volcán Kibo en la Primera Privada del fraccionamiento Altos de Santa Teresa. El operativo fue encabezado por elementos de la Agencia de Investigación Criminal asignados a la delegación Norte II, del Ejército Mexicano y de la Policía Civil Coahuila. Esta vivienda operaba como “tiendita”, misma que era investigada por los elementos de la Fiscalía General del Estado.
Fueron un total de 17 bolsitas de plástico que en su interior contenían piedra blanca
Durante el cateo registrado ayer por la tarde se logró decomisar algunas bolsitas con drogas cristal y cocaína.
y granulada con las características propias de la metanfetamina, conocida como “cristal”, y dos bolsitas más con cocaína, también se aseguró una báscula gramera. Lo confiscado fue canalizado de inmediato al Ministerio
Público del Fuero Común para que se continúe con la diligencia. Mientras que el delegado de la Zona Norte, Alfredo García Trejo, dio a conocer que no hubo personas detenidas durante el cateo.
Para este día se estará llevando a cabo en el centro comunitario de la colonia San Antonio
JOSUÉ ACOSTA
Zócalo | Acuña
El martes dio inicio la caravana de la salud en el centro comunitario del fraccionamiento Altos de Santa Teresa en Acuña, contando con la presencia de autoridades del sector Salud y del programa Mejora Coahuila, ofreciendo a la comunidad servicios y consultas médicas gratuitas.
Durante la jornada se contó con la presencia de la subsecretaria de Salud Popular,
Para saber z Es promovida por el programa de Salud Popular con participación de Mejora Coahuila y la Jurisdicción Sanitaria 02.
z Se contó con la presencia de la subsecretaria de Salud Popular, Norma Treviño, el coordinador regional de Mejora Coahuila, Francisco Carmona Saracho, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 02, Juan Humberto Cantú García, entre otras autoridades.
Norma Treviño, el coordinador regional de Mejora Coahuila, Francisco Carmona Saracho, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 02, Juan Humberto Cantú García, así como
personal del sector Salud y ciudadanos del sector.
Desde temprana hora se ofrecieron servicios médicos, orientación preventiva y diversos apoyos a los vecinos de la
z Ayer inició la caravana de la salud en el centro comunitario del fraccionamiento Altos de Santa Teresa.
zona con el objetivo de acercar la atención a las comunidades y fortalecer el bienestar de las familias. La caravana continuará su recorrido hoy y mañana, co-
z Se ofrecieron servicios y consultas médicas, orientación preventiva y diversos apoyos a los vecinos de cada sector.
z Tiene como objetivo acercar la atención a las comunidades y fortalecer el bienestar de las familias.
menzando en el centro comunitario de la colonia San Antonio durante este miércoles y en el de Tierra Libertad durante el día jueves, donde se espera una amplia participación de la ciudadanía, logrando así intentar abarcar un gran sector de la ciudad.
Autoridades invitaron a los habitantes de estos sectores a aprovechar los servicios gratuitos que se estarán brindando, reiterando el compromiso de llevar la salud directamente a quienes más lo necesitan.
z Se ofrecieron servicios médicos, orientación preventiva y diversos apoyos a los vecinos de la zona, con el objetivo de acercar la atención a las comunidades.
En los 38 municipios del estado
Incorporación es para personas con discapacidad y adultos mayores que no cuentan con seguridad social, quienes acceden de manera gratuita
JOSUÉ ACOSTA
Zócalo | Acuña
El programa de Salud Popular ha mos trado un funcionamiento excelente, be neficiando de manera directa a personas con discapacidad y adultos mayores que no cuentan con seguridad social, espe cialmente a quienes residen en zonas ru rales del municipio.
Norma Treviño, subsecretaria del pro grama, mencionó que actualmente se cuenta con un padrón general de 20 mil 647 beneficiarios, quienes gracias a este esquema tienen acceso a consultas, me dicamentos y servicios básicos de aten ción médica, garantizando así el servicio de salud para ellos.
Resaltó que el objetivo del programa es garantizar que los sectores más vulnerables reciban atención oportuna y de calidad, sin importar su condición eco-
Actualmente se cuenta con un padrón general de 20 mil 647 beneficiarios, quienes gracias a este esquema tienen acceso a consultas, medicamentos y servicios básicos de atención médica sin costo”.
Norma Treviño
Subsecretaria de Salud Popular
mado para quienes ya cuentan con la tarjeta, compartir a quienes buscan obtenerla sobre los beneficios que obtienen.
cucha, gestiona, negocia con el sector privado, y que pone en el centro de su estrategia a la gente. Su proyecto Mejora Coahuila, coordinado por Gabriel Elizondo, ha transformado no sólo la manera en que se atienden las necesidades inmediatas, sino también cómo se construyen soluciones duraderas y sostenibles en cada región del estado.
En un país donde los desafíos sociales y económicos no dan tregua, y donde el gobierno federal ha optado por centralizar decisiones y debilitar a los estados, surge con más fuerza la necesidad de reinventar la forma en que gobernamos. Más allá de discursos y promesas, hoy se requiere una nueva visión del servicio público: Una que sea cercana, eficiente, innovadora y con rumbo claro. David Osborne y Ted Gaebler, en su obra Reinventing Government, plantearon hace más de tres décadas que los
bre todo, decisión política de innovar. Se consiguen cuando el gobierno actúa como catalizador, no como obstáculo; cuando se abre al diálogo con empresarios, sociedad civil y comunidad. Eso es lo que hemos aprendido de Reinventing Government, pero sobre todo, eso es lo que estamos aplicando desde Coahuila, con hechos y resultados. Reinventar el gobierno no significa abandonar lo público, sino fortalecerlo desde la raíz. Significa atender lo urgente con sentido social, pero sin dejar de construir soluciones estructurales a largo plazo. Significa gobernar con sensibilidad, pero también con técnica, con inteligencia, con visión. Esa es la ruta que marcó Manolo Jiménez, y que desde Mejora Coahuila llevamos a cada rincón del estado. Y desde Acuña, seguiremos demostrando que se puede gobernar distinto: Del escritorio al territorio, de la queja a la solución. Porque reinventar el gobierno no es solo una idea… es nuestra responsabilidad diaria. Gobernar distinto:
gobiernos podían ser tan emprendedores como el sector privado, con la diferencia de que su propósito debía estar anclado en el bienestar social. Esa visión, lejos de envejecer, hoy se vuelve urgente. Especialmente para los que creemos en un nuevo modelo de liderazgo: Uno que escuche, que actúe, que construya con todos y que piense más allá del sexenio. En Coahuila, esa nueva forma de gobernar se ha venido consolidando bajo el liderazgo del gobernador Manolo Jiménez. Un gobernador de territorio, no de escritorio; que es-
Como coordinador regional de Mejora en la zona norte, me ha tocado ser testigo y parte activa de esta transformación. Nuestra tarea no ha sido sencilla: Frente al desinterés y los recortes de la federación, hemos tenido que hacer más con menos. Pero también hemos demostrado que, con visión, cercanía y voluntad, se puede avanzar a pasos de gigante.
Un ejemplo claro de esta nueva lógica es lo que logramos en Acuña con la extensión del horario del puente internacional Acuña-Del Río. No fue casualidad ni concesión federal. Fue el resultado de la gestión coordinada entre el gobierno del estado, los gobier-
nos locales, la iniciativa privada y autoridades del otro lado de la frontera. Porque entendimos que una frontera más activa no es solo un tema logístico: Es desarrollo económico, empleo, movilidad, y calidad de vida para nuestra gente. Otro ejemplo reciente que fortalece esta visión fue la firma del convenio de colaboración entre Canaco Acuña y Mejora Coahuila. Con este acuerdo, reafirmamos que la coordinación entre gobierno e iniciativa privada no es solo deseable, sino necesaria. En conjunto, buscamos soluciones más efectivas para las y los ciudadanos, generando sinergias que permiten que los beneficios lleguen más lejos y a más personas. Este tipo de alianzas no sólo validan la tesis de Reinventing Government, sino que la llevan a la práctica: Gobiernos que facilitan, que unen fuerzas, que trabajan con y para su gente. Este tipo de logros no se consiguen con gobiernos pasivos o atrapados en la burocracia. Se consiguen cuando hay liderazgo, estrategia y, so-
Tuvo como objetivo reforzar la calidad en la atención a visitantes y turistas, promoviendo la cultura, historia y hospitalidad de Acuña
REDACCIÓN
Zócalo | Acuña
Con el firme compromiso de brindar un servicio profesional y de calidad a la comunidad y a quienes visitan nuestra ciudad, cadetes de Seguridad Pública bajo el mando del subdirector administrativo, licenciado César Treviño, participaron en los talleres “Inteligencia Emo-
cional en el Servicio” y “Embajadores Turísticos”, realizados en la Infoteca municipal.
La capacitación encabezada por el director de Turismo municipal, Jesús Carbajal, y desarrollada en coordinación con la Secretaría de Turismo de Coahuila, tuvo como objetivo reforzar la calidad en la atención a visitantes y turistas, promoviendo la cultura, historia y hospitalidad de Acuña. Los futuros elementos recibieron instrucción en temas como cultura turística, historia y geografía local, identificación de los Pueblos Mágicos de Coahuila, así como técnicas de comunicación efectiva y valores para un trato cordial y profesional.
z Con esta capacitación se les brindan las herramientas y técnicas para una comunicación efectiva y valores para un trato cordial y profesional.
JOSUÉ ACOSTA Zócalo | Acuña
Con el objetivo de apoyar a niñas y niños de escasos recursos en el próximo regreso a clases, la Cruz Roja Mexicana Delegación Acuña inició su campaña de recolección de útiles escolares, por lo cual se invita a la comunidad a contribuir a la causa.
Alondra Ceniceros Rodríguez, paramédico de la Cruz Roja, compartió que llevarán a cabo la campaña hasta el 29 de agosto para lograr recolectar mochilas, cuadernos, lápices, colores y demás materiales de tipo escolar.
Indicó que los artículos recolectados serán entregados a familias en situación vulnerable, buscando que los estudiantes cuenten con las herramientas necesarias para iniciar el ciclo escolar en igualdad de condiciones.
Recordó que las donaciones pueden realizarse directamente en sus instalaciones, específicamente en la base ubicada sobre la carretera a presa de La Amistad en la colonia Aeropuerto, para así recabar la mayor cantidad de artículos.
Entérese z Todo lo recolectado se entregará a niños y niñas de escasos recursos que les permita iniciar de buena forma el nuevo ciclo escolar
Anteriormente se ha
a cabo esta
z Un indigente que tenía acumulación de basura pudo haberle prendido fuego.
Sofocan bomberos incendio en departamentos
Afortunadamente no hubo heridos
HÉCTOR SIFUENTES
Zócalo | Acuña
Con difíciles maniobras elementos del Departamento de Bomberos lograron controlar el incendio registrado en el área de departamentos localizados sobre la calle Ignacio Ramírez cruce con Juárez en la zona centro.
Los hechos se registraron la noche del lunes, cuando Bomberos fue informado sobre el incendio en dichos departamentos.
Luego de difíciles maniobras se logró controlar la situación para que el siniestro no pasara a mayores.
El comandante de Bomberos, Javier Alvarado Lumbreras, indicó que la afectada, Sandra López Narváez, indicó que un indigente que tenía acumulación de basura pudo haberle prendido fuego, saliéndose de control las llamas que estuvieron a punto de traer consecuencias qué lamentar.
ARROJA CUANTIOSOS DAÑOS
El responsable circulaba a exceso de velocidad, lo que provocó perdiera el control y se registrara el percance
HÉCTOR SIFUENTES
Zócalo | Acuña
Conductor irresponsable que circulaba a exceso de velocidad en su camioneta, se impactó contra un poste de madera propiedad de Telmex, derribándolo por completo al perder momentáneamente el control.
El responsable, identificado como César “N”, de 44 años de edad, resultó ileso en este percance, mientras que la camioneta Chevrolet Silverado modelo 2011, sin placas de circulación, terminó con cuantiosos daños materiales en su parte frontal. Los hechos sucedieron en la madrugada de este martes sobre el libramiento José de las Fuentes Rodríguez cruce con la calle Ricardo Flores Magón.
Hasta este sitio acudieron los elementos del Mando Coordinado para tomar conocimiento y deslindar responsabilidades, aun cuando no hubo personas lesionadas.
z La camioneta Chevrolet Silverado modelo 2011, sin placas de circulación, terminó con daños materiales en su parte frontal.
Residente de Piedras Negras Buscan a jovencita reportada extraviada
z Los hechos se registraron la noche del lunes, cuando Bomberos fue informado sobre el incendio en dichos departamentos.
Fue vista por última vez el pasado 10 de agosto, sin que se sepa su paradero hasta este día
HÉCTOR SIFUENTES
Zócalo | Acuña
Una jovencita oriunda de la vecina población de Piedras Negras, Coahuila, fue reportada como extraviada ante la Fiscalía General del Estado.
Le aseguran 24 gramos
Circulaba de forma sospechosa, siendo detenido por elementos del Mando Coordinado de Acuña
HÉCTOR SIFUENTES
Zócalo | Acuña
Un tipo de 35 años de edad que viajaba a bordo de una motocicleta de manera sospechosa, fue capturado en posesión de narcóticos por elementos del Mando Coordinado de Acuña.
Los hechos sucedieron la mañana de este martes sobre la calle Lauro Aguirre cruce con Emiliano Carranza en los límites de la colonia El Porvenir. De acuerdo a lo informado, un sujeto de nombre Ángel
“N”, de 35 años de edad, manejaba una motocicleta Italika línea DT-110 de color ne-
gro de manera sospechosa en este sector. Al momento que se le marcó el alto se le hizo una revisión corporal, encontrando entre sus pertenencias una bolsa tipo ziploc color negro donde traía droga de la conocida como “cristal”.
La menor responde al nombre de Rosa Victoria Olivares Silva, cuenta con 15 años de edad y desde el pasado 10 de agosto fue vista por última vez en compañía de su hermana María Eugenia en la colonia Buena Vista y hasta el momento se desconoce su paradero. El pasado lunes 11 de los corrientes se hizo el reporte oficial de su desaparición, agregando que ella vestía pants de
z El poste de madera contra el que impactó su camioneta el responsable, es propiedad de la empresa Teléfonos de México.
44 años tiene el responsable,
2011 modelo de la Chevrolet Silverado
jovencita responde al nombre de Rosa Victoria Olivares
mo blusa color negro con la leyenda Nike y tenis color negro. Para cualquier información
de su paradero pueden hablar al Sistema de Emergencias 911 o bien a la Delegación Norte II en esta ciudad al teléfono 877773-0551, donde los atenderán las 24 horas.
z Los detenidos están identificados como Érick “N” y Jesús “N”, de 21 y 23 años respectivamente, mismos que ya están ante el Ministerio Público.
Fueron aseguradas las diversas partes, ya que habían logrado desarmarla
HÉCTOR SIFUENTES
Zócalo | Acuña
Sujetos involucrados en el robo de una motocicleta el pasado fin de semana, fueron capturados por elementos de
z Al momento de su detención se les aseguró un cuadro de motocicleta color verde con su motor integrado, dos llantas con rines y el tanque de gasolina.
Seguridad Pública y puestos a disposición de la autoridad correspondiente. Los sospechosos se identifi- caron como Érick “N” y Jesús “N”, de 21 y 23 años respectivamente. Los detenidos que amanecieron en prisión por el delito de robo, fueron capturados sobre la calle Benjamín Canales cruce con Gastón de Peralta en el fraccionamiento Fundadores.
Al momento de su captura se les aseguró un cuadro de motocicleta en color verde con su motor integrado, además de dos llantas con rines y el tanque de gasolina.
Estos tipos ya habían desmantelado la motocicleta que robaron el pasado domingo 10 de agosto sobre la calle Virrey Fernández de Córdova número 434 del mismo fraccionamiento Fundadores.
Reciben su insignia y su certificación de “Horse Patrol”
HERVEY SIFUENTES
Zócalo | Del Río
Una docena de oficiales tanto de la Patrulla Fronteriza como del Departamento de Seguridad Pública de Val Verde concluyeron de manera exitosa la Academia de Montada, para así certificarse y poderse unir a esta división y ayudar con la vigilancia de la frontera.
La Academia es por parte de la Border Patrol, en donde se capacita a los oficiales tanto en el manejo del equino, también sobre cómo hacer el trabajo de vigilancia sobre este animal y los cuidados que deben tener con ellos para poder ingresar a lugares remotos y cuidarlos para retornar a la base de manera segura. Se realizó una ceremonia en donde los oficiales de estas dos dependencias recibieron su certificación de “Horse Patrol”, para así poder unirse de manera oficial a la división de montada y empezar a ayudar en la vigilancia de la frontera. Esta división ha sido clave para vigilar la frontera, ya que se logra llegar a lugares en donde no pueden llegar con vehículo, y no solo para realizar
z Oficiales reciben su certificación de “Horse Patrol”.
Graduados
z Durante su capacitación aprendieron sobre el manejo del equino, sobre cómo hacer el trabajo de vigilancia sobre este animal y los cuidados que deben tener con ellos.
z Se realizó una ceremonia en donde los oficiales de estas
dos dependencias recibieron su certificación de “Horse Patrol”. z Esta división ha sido clave para vigilar la frontera, para realizar arrestos de indocumentados, para localizar a personas extraviadas y para realizar rescates.
arrestos de indocumentados, también para localizar a personas extraviadas y para realizar rescates en despoblado.
Así como proyectos pendientes
z Los graduados recibieron su insignia para unirse a la división de montada.
z Marco Antonio Villanueva fue detenido por robar en una casa habitación.
HERVEY SIFUENTES
Zócalo | Del Río
Elementos de la Policía de la Ciudad realizaron la aprehensión de un sujeto quien fue denunciado por el delito de traspaso y robo de un teléfono celular en una casa habitación, quien al momento de ser fichado resulto que contaba con una orden de aprehensión.
El detenido fue identificado como Marco Antonio Villanueva, de 31 años de edad, residente de esta población quien fue localizado varias cuadras del lugar de los hechos, ya que intentaba huir del área para evadir la detención.
El robo fue cometido en el domicilio en la calle Seis en la cuadra 900, hasta donde llegaron los oficiales, pero la propietaria informó a las autoridades que el ladrón era conocido y ya se había dado a la huida pero se llevó su teléfono celular, asimismo, informó que ya había una orden de restricción en contra de Marco Antonio Villanueva.
En visita de Tony González a esta frontera sostuvo una reunión con el comisionado Juan Carlos Vázquez, donde abordaron diversos temas
HERVEY SIFUENTES
Zócalo | Del Río
El congresista Tony González visitó esta frontera ayer por la mañana para reunirse con el comisionado Juan Carlos Vázquez con la finalidad de conocer de primera mano las principales necesidades del Condado y los proyectos que están en puerta.
La reunión tuvo lugar en el edificio “Judge Antonio 'Tony' Faz”, donde se presentó al legislador un nuevo proyecto en favor de la comunidad. Durante esta visita se abordaron diversos temas, entre ellos la gestión de fondos para obras prioritarias en el Condado, apoyo para la Presa de la Amistad y la posible ampliación de carreteras que llegan a esta población.
El congresista Tony González también conoció los nuevos programas que se instalarán en este edificio, como las Oficinas Operacionales Administrativas de los Veteranos, que provienen desde San Antonio, Texas, y el Community Action Service, asimismo, visitó la nueva biblioteca pública.
Como representante de esta frontera en Washington, D. C., el congresista Tony González expreso su compromiso de trabajar para conseguir recur-
z Escuela pública recibe donación de útiles escolares.
z Se realizó una visita a las instalaciones de la nueva biblioteca de Val Verde.
z Congresista Tony González se reúne con comisionado Juan Carlos Vázquez.
sos que permitan concretar los proyectos pendientes en beneficio de la región.
El comisionado Juan Carlos Vázquez agradeció la visita del congresista Tony González a su Precinto, y también por tomarse el tiempo para conocer los proyectos que se tienen en puerta y que necesitan apoyo del gobierno federal para beneficio de la comunidad, ya que se trabajará para seguir haciendo que esta frontera crezca.
z Realizaron un recorrido por el edificio del Precinto 2 “Judge Antonio 'Tony' Faz”.
Visita z Entre los puntos abordados está la gestión de fondos para obras prioritarias en el condado, apoyo para la presa de La Amistad y ampliación de carreteras que llegan a esta población
Agradecen directivos de la “Roberto 'Bobby' Barrera” por el donativo, los cuales serán destinados a alumnos de nuevo ingreso
HERVEY SIFUENTES
Zócalo | Del Río
La escuela primaria “Roberto 'Bobby' Barrera” recibió una importante donación de útiles escolares destinados a estudiantes de nuevo ingreso, con el objeti-
vo de apoyar a las familias y facilitar el inicio del ciclo escolar. Las aportaciones fueron realizadas por Del Rio Bank & Trust y el Club Rotatorio, quienes unieron esfuerzos para beneficiar a los alumnos de este plantel que pertenece al Distrito Escolar Independiente Consolidado de San Felipe, pero que se encuentra dentro de la Base Aérea Laughlin. Los materiales escolares serán distribuidos entre aquellos estudiantes que realmente lo necesiten, asegurando que todos cuenten con las herramientas básicas para su aprendizaje.
Se tiene previsto para los días 29 y 30 de este mes el desarrollo del evento “Fiesta en la Sierra”, con recorridos por Acuña y Jiménez
ALMA PROA
Zócalo | Acuña
Una derrama económica de 1.2 millones de pesos fue la que se generó en la ciudad tras el desarrollo del Mountain Bike Acuña 2025, evento en el cual se contó con la participación de más de 200 ciclistas de varios estados del país, así lo dio a conocer Jesús Carbajal González, director de Turismo municipal. Manifestó que este evento ecodeportivo se ha logrado posicionar fuertemente a
z Más de 200 ciclistas fueron los que participaron en el Mountain Bike Acuña 2025.
nivel nacional, por lo que año con año se ha incrementado el número de participantes, esto
ha puesto al municipio de Acuña como un lugar privilegiado dentro de este tipo de torneos.
Detalló que las actividades de corte turístico continúan, toda vez que los días 29 y 30
Una importante derrama económica fue la que se generó en la ciudad tras el desarrollo de este evento”
Jesús Carbajal González Director de Turismo municipal
de agosto se va a desarrollar el evento denominado "Fiesta en la Sierra", en el cual se contará con la participación de un gran número de aficionados de los “go cars”, los cuales van a recorrer diversas áreas de los municipios de Acuña y Jiménez. La invitación está abierta para que las familias se sumen y participen en estas actividades que se ha programado por parte de las autoridades para promover al municipio de Acuña como un buen destino para el turismo deportivo.
z El objetivo es apoyar a quien más lo necesita.
Por parte del DIF a personas con discapacidad
carritos PET, camas de hospital, entre otros
ALMA PROA
Zócalo | Acuña
El Departamento de Inclusión y Vida Plena (Discapacidad) del DIF munici pal continúa con las visitas domicilia rias para realizar la entrega de apoyos a personas con discapacidad, así lo dio a conocer Maricruz Vega Cuéllar, titu lar de la dependencia. Manifestó que durante estos recorri dos se realiza la entrega de insumos co mo andadores, sillas de ruedas, carri tos PET, sanitarios especiales, camas de hospital, elevadores, sábanas, pañales desechables, entre otros que son de gran utilidad para las personas con discapacidad. Detalló que en estos recorridos se cuenta también con la participación del personal de Salud, que son los que se encargan de brindar el servicio de consulta y atención médica gratuita a personas
z Durante los recorridos se realiza la entrega de insumos a personas con discapacidad.
que se encuentran postradas en cama. A través de estas acciones se refrenda el compromiso de la presidenta honoraria del DIF, Yahaira Romero de De Hoyos, de apoyar a quien más lo necesita.
Los extraditados son criminales dedicadas al tráfico de drogas y otros delitos
AGENCIAS
Zócalo | Nueva York
En un nuevo capítulo de la cooperación bilateral entre México y Estados Unidos, esta mañana fueron extraditadas 26 personas desde diversos centros penitenciarios mexicanos a territorio estadounidense, informó la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Los extraditados, vinculados a organizaciones criminales dedicadas al tráfico de drogas y otros delitos, eran considerados un riesgo para la seguridad pública y enfrentaban órdenes de extradición solicitadas por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, que garantizó no buscar la pena de muerte para los reos.
“La custodia, traslado y entrega formal de dichas personas se realiza bajo los protocolos institucionales con el debido respeto de sus dere-
z El fiscal Alejandro Gertz y los titulares de Segob, Rosa Icela Rodríguez, y de SSPC, Omar García Harfuch, integrantes del Gabinete de Seguridad.
Presión de EU
z Esta acción se produce en un contexto de intensa presión por parte de la administración de Donald Trump, quien ha hecho del combate al tráfico de fentanilo y al crimen organizado mexicano una prioridad de su política.
chos fundamentales, y del debido proceso en apego a nuestra Constitución y a la Ley de Seguridad Nacional y bajo solicitud del Departamento de Justicia de los Estados Uni-
z Pérez-Jaén sostuvo que este grupo vinculado al narcotráfico
con impunidad gracias a la inacción de las autoridades.
Por ‘La Barredora’ Demandan comparecencia de extitular del CNI
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
La diputada panista María Elena Pérez-Jaen solicitó la comparecencia del exdirector del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), el general Audomaro Martínez Zapata, para que explique su falta de actuación ante las actividades del grupo criminal “La Barredora”. La legisladora afirmó que hay informes clasificados que señalan que durante su gestión, entre 2018 y 2024, el general habría conocido, incluso antes de que fuera designado Secretario de Seguridad de Tabasco, reportes que ligaban a Hernán Bermúdez con el crimen organizado.
z El Gabinete de Seguridad federal presentó el pasado 6 de julio una nueva estrategia nacional contra el delito.
Los elegidos
z Enrique Arballo Talamantes
z Benito Barrios Maldonado
z Luis Raúl Castro Valenzuela
z Francisco Chávez
z Abdul Karim Conteh
z Baldomero Fernández Beltrán
z Ismael Enrique Fernández
Vázquez
z Leobardo García Corrales
z Abigail González Valencia
z José Carlos Guzmán Beltrán
z Anton Petrov Kulkin
z Roberto Omar López
z José Francisco Mendoza Gómez
z Hernán Domingo Ojeda
López
z Daniel Pérez Rojas
dos, quien se comprometió a no solicitar la pena de muerte para los reos en su país. Esta acción se enmarca dentro de las labores de coordinación, cooperación y reciprocidad bilateral, en el marco del respeto a la soberanía de ambas naciones”, detallaron las dependencias en un comunicado conjunto. Desde su regreso a la presidencia, Trump ha amenazado con imponer aranceles del 25% a productos mexicanos si México no intensifica sus esfuerzos contra el flujo de fentanilo y la migración irregular, lo que ha acelerado las nego-
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Por incumplir el acuerdo de pagar 112 millones de dólares a Pemex por la venta de la planta chatarra Agronitrogenados, la Fiscalía General de la República (FGR) reiniciará un proceso penal contra el exdueño de Altos Hornos de México (AHMSA), Alonso Ancira. “Hace ya un tiempo, más de un año, este individuo pidió una consideración para suspender, no para liquidar ni para desechar el proceso, para suspender el proceso; en razón de que iba a hacer el pago de la reparación del daño, que estaba dividido en varios pagos. Los primeros los hizo y después, ya no.
“Ese acuerdo que fue suscrito por las autoridades de Pemex frente al juez, consideramos que ya no es válido y, por lo tanto, reiniciamos el procedimiento”, puntualizó el Fiscal Alejandro Gertz Manero.
Durante la conferencia matutina, el Fiscal recordó que el empresario tiene la nacionalidad estadounidense y está viviendo en el vecino país.
“Se harán gestiones para que asuma la responsabilidad y vamos, a través de la asistencia jurídica internacional, en contra de esa persona donde quiera que esté.
“Vamos a buscar las garantías suficientes. Ya nos comunicamos con Pemex y vamos a dar la respuesta. Eso no se puede quedar así”, sostuvo.
z Juan Carlos Sánchez Gaytán
z David Fernando Vásquez
Bejarano
z José Antonio Vivanco
Hernández
z Mauro Alberto Núñez Ojeda
z Juan Carlos Félix Gastelum
z Jesús Guzmán Castro
z Pablo Edwin Huerta Nuño
z Servando Gómez Martínez
z Kevin Gil Acosta
z Roberto Salazar
z Martín Zazueta Pérez
ciaciones bilaterales en materia de seguridad. Esta acción se suma a recientes movimientos bilaterales en materia penitenciaria.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó las disposiciones del Código Electoral de Coahuila que permitían a las autoridades administrativas restringir el derecho a ser votado sin que existiera una condena penal firme contra un candidato. Por unanimidad, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucionales diversos apartados de seis artículos de la citada norma, por violar los derechos político-electorales, los principios de legalidad, proporcionalidad, razonabilidad, certeza y seguridad jurídica.
Se trata de una acción de inconstitucionalidad promovida por Morena contra diversos decretos que reformaron el citado Código y la Ley de Medios de Impugnación en Materia Político-Electoral y de Participación Ciudadana de Coahuila, publicados el 29 de septiembre de 2023. Entre las disposiciones anuladas, se encuentran las tres fracciones del artículo 11 Bis que establecían los supuestos de inelegibilidad de los candidatos.
Una de las fracciones impedía inscribir al candidato que apareciera en el Registro Nacional de Personas Sancionadas por Violencia Política Contra las Mujeres.
z El fiscal Alejandro Gertz recordó que el empresario Alonso Ancira
Envuelto en señalamientos de corrupción y deudor de Pemex por 112 millones de dólares por la venta de la planta chatarra Agronitrogenados, Alonso Ancira busca una liquidación. A pesar de su cuestionada administración, que provocó la quiebra de AHMSA y por la que fue obligado a renunciar a la presidencia de la acerera, Ancira quiere un finiquito por 305 millones de pesos. REFORMA publicó que el exdueño de la acerera desconoció el acuerdo con Pemex que le permitió salir de la cárcel y que lo obligaba a resarcir 216 millones de dólares, de los cuales ha reintegrado 104 millones.
En medio de la reciente polémica por los viajes, lujos y excesos de morenistas en el país, y de las críticas de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el líder del Congreso en Tamaulipas y diputado local de ese partido, Humberto Prieto, festejó con bombo y platillo su cumpleaños: Sirvió guisos y partió pastel en el recinto legislativo. n Agencias Pese a estrategia,
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Pese a que el Gobierno federal lanzó el mes pasado la estrategia nacional contra la extorsión, este delito de alto impacto tuvo un incremento
del 25.4%.
Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, presentó desde Palacio Nacional el promedio diario de delitos de alto impacto a nivel nacional
en una comparativa de enero a julio de 2019 a enero a julio de 2025. “Prácticamente, todos los delitos presentan una disminución. (...) En el caso de extorsión, si bien se observa que hubo un incremento en esta
comparación, esto también se debe a que se está incentivando la denuncia después de la puesta en marcha de la Estrategia Nacional Antiextorsión”. En la gráfica, la extorsión se ubicaba en los primeros siete meses de 2019 en 24.28 delitos.
Saltillo S.A. FRANCISCO TREVIÑO GRANADOS
franciscotrevinog@gmail.com / Facebook: @ftrevinogranados
CAMBIAMOS DE LUGAR, NO DE BANDERA. Dicen los billetes de la Lotería Nacional del sorteo del próximo 15 de septiembre en donde estarán en juego 255 millones de pesos. El cachito cuesta $200 pesos y lo recaudado será destinado a los migrantes a través de las embajadas y consulados por medio de la Secretaria de Relaciones Exteriores, según lo dijo la Presidenta Claudia SHEINBAUM.+
TRIVIA: En promedio, ¿cuántas personas en todo el mundo atiende McDonald’s cada día?.+
AL FIN quitaron al exdirigente de la Sección 35 del SNTE, Jorge SALCIDO PORTILLO, que ya tenía tiempo que se había acomodado en la Secretaría de Educación en el Gobierno del Estado.+
DATOS MILITARES DE RUSIA: Personal militar activo: 1,013,628. Personal de reserva: 2,572,500 Tanques: 20,300. Aviones militares: 3,914. Helicópteros de combate: 511. Portaviones: 1 Destructores: 13 Submarinos: 62. Presupuesto de Defensa: $47,700,000,000.+
LA UNIVERSIDAD Autónoma de Coahuila, a través del Centro de Investigación en Ciencias Sociales (CIC’S) en colaboración con el Archivo Municipal de Torreón “Eduardo Guerra” y la Academia Nacional de Historia y Geografía (ANHG) Filial Coahuila, anunciaron el “Diplomado en Historia de Coahuila” que iniciará el 29 de agosto en modalidad presencial y virtual.+
HOY CUMPLEN AÑOS: Roxana CUEVAS FLORES, Laura LOZANO CAMERO, Dolores TORRES CEPEDA y Eduardo CORTEZ MARTÍNEZ -en Hidalgo.-+
SI NO ha leído el libro de Mario DÁVILA FLORES “Gobernadores de Coahuila y Personajes de Saltillo”, se ha perdido de interesantes historias que hacen recordar a quienes gobernaron el estado y quienes dirigieron esta ciudad capital, no falta por supuesto las bromas y chistes de aquellos años. Dígale a Mario, que se lo preste o que se lo venda.+
EN SALTILLO, más de 123 mil ciudadanos cuidan a nuestra ciudad, ya sea a través de los grupos ciudadanos de WhatsApp o mediante el ChatBot Comisaría Saltillo, informó el alcalde Javier DÍAZ GONZÁLEZ. El munícipe destacó que mediante el ChatBot de seguridad se han atendido mil 869 reportes ciudadanos en todos los sectores de la ciudad. + TRES BORRACHOS salen de un bar y piden un taxi. El taxista vio que estaban muy mal, así que cuando entran en el coche y al momento de encender el motor lo apaga y dice: ¡LLEGAMOS!. El primer borracho le paga, el segundo le da las gracias y el tercero le da una bofetada. El taxista sorprendido pensando que el taxista se dio cuenta del engaño, le pregunta. ¿Por qué le ha pegado?.- El borrachito le dice: Pa’ que no corras tanto, hijo de la chingada casi nos matamos.+
AL REAFIRMAR el compromiso de la administración de Manolo Jiménez Salinas por abrir caminos hacia nuevas oportunidades y derribar barreras para la niñez que enfrenta retos auditivos, a través del DIF Coahuila se llevó a cabo el encendido de implantes cocleares a dos niños, mismos que les permitirán escuchar por primera vez el mundo que los rodea. Durante 2025, gracias a los fondos recaudados mediante eventos con causa organizados por el DIF Coahuila, se ha logrado la colocación de siete implantes cocleares.+
DICCIONARIO DE NOMBRES: KATIA.- Su número de la suerte es el 2. Tiene compatibilidad astrológica con; Cáncer, Tauro y Capricornio. PERSONALIDAD. En el amor es mucho más tierna y apasionada de lo que parece y da seguridad. Puede pasar ciclos de depresión sino es correspondida.+
LOS ESPECIALISTAS en medicina aseguran que la Profesora que tenía una concesión de Taxi en Veracruz, falleció de tortura y no de un infarto como trató de cubrir la goberna-
Evitan que escuelas sean víctimas de ladrones
BALDOMERO GÓMEZ
Zócalo | Villa Unión
El director de Seguridad Pública del Ayuntamiento de Villa Unión, Yonathan Vallejo Mares, informó que se mantienen activos los operativos de vigilancia en las instituciones educativas tanto de la cabecera municipal como de los ejidos, con el propósito de prevenir robos durante el actual periodo vacacional. Destacó la importancia de estas acciones constantes para evitar que las escuelas sean objeto de actos ilícitos por parte de los amantes de lo ajeno.
dora, Rocío NAHLE.+
DESDE EL municipio de San Pedro, el gobernador Manolo Jiménez Salinas, acompañado por Efraín Morales López, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) puso en marcha el Programa de Empleo Temporal para productores de La Laguna, mismo en el que se invierten 75 millones de pesos y que beneficiará a cuatro mil 400 personas. “Junto con mi amigo Efraín, director nacional de Conagua y la alcaldesa y los alcaldes de La Laguna, arrancamos desde San Pedro un megaprograma de empleo temporal que impulsamos junto con la Presidenta Claudia Sheinbaum a raíz del mini ciclo agrícola. Con una inversión de 75 millones de pesos, vamos a generar 4 mil nuevos empleos en los próximos meses, con los cuales beneficiamos a muchas familias coahuilenses”, informó el mandatario coahuilense.+
CURIOSIDADES: LEONARDO DA VINCI, fue el primero en introducir la palabra “helicóptero” en el léxico científico. En un gramo de grasa hay nueve calorías. La química orgánica estudia los componentes del carbón. El Cometa HALLEY apareció en 1986 y volverá a aparecer en el año 2060.+
SEGÚN MEXICANOS Contra la Corrupción y la Impunidad, de 2016 a la fecha el Gobierno de Huixquilucan, Estado de México, se lo han alternado al senador del PAN Enrique VARGAS y su esposa Romina CONTRERAS. En ese periodo se han otorgado en dicho municipio contratos por 82 millones de pesos a empresas “fachadas” incluidas asignaciones a 9 compañías ligadas a una red de factureras identificadas por el SAT.+
LO ABSURDO: En el año 2001, un radio aficionado de la localidad estadounidense de Kenosha se divertía escuchando en su aparato de onda corta una persecución a una conductora ebria. La mujer resultó ser su esposa.+
DEFINICIONES INESCRU-
TABLES: OYENTE: Único estudiante en a clase que toma nota presta atención y participa.+
SABÍA USTED QUE: Los gatos no pueden detectar el sabor dulce de los alimentos.+ RESPUESTA A TRIVIA: 69 millones.+
LA PREGUNTA INDISCRETA: ¿Pagará algún día los 28 millones de pesos por peculado que tiene pendiente el ex alcalde de Sabinas, Lenin Flores Lucio?.+ Y NOS leemos mañana. Que tenga usted; S.A.L.U.D. Y REVOLUCIÓN SOCIAL. Sonríe, Dios te ama. franciscotrevinog@gmail.com Facebook: @ftrevinogranado
z Los operativos de vigilancia se realizan en ejidos y cabecera municipal.
Asimismo hizo un llamado a la ciudadanía para que, co mo vecinos de las escuelas o espacios públicos estén aten tos y reporten de manera in mediata cualquier actividad sospechosa o intento de robo. Los oficiales reafirman su compromiso de proteger los espacios educativos y garanti zar la tranquilidad de la comu nidad durante las vacaciones.
MANOLO JIMÉNEZ
RESPALDO PRESIDENCIAL
De nueva cuenta, Coahuila fue nombrado en “la mañanera” de la presidenta Claudia Sheinbaum. Se reconoció la seguridad que predomina en el estado, además de ser de las entidades con menor número de homicidios dolosos en el año. Esto ha sido producto de una labor comprometida y coordinada, encabezada por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, quien mantiene un vínculo estrecho entre sociedad, los tres órdenes de Gobierno, Ejército, Marina y Guardia Nacional, donde nunca se relaja la labor ni se levanta bandera blanca.
Fue claro el mensaje de que se va por buen rumbo…. ¿Cómo han de sentir los críticos grilleros que la propia Presidenta vea en Coahuila a uno de los estados más seguros de México? Cuando ellos intentan dividir y apostarle al golpeteo.
JAVIER DÍAZ
CON CHANFLE
Además de los recursos que se estarán metiendo a espacios públicos por medio de Activa tu Parque, la gestión del alcalde Javier Díaz González le estará metiendo al tema deportivo cerca de 40 millones de pesos, de los cuales 15 millones se aplicarán en rehabilitación de los campos de futbol 11 y softbol en el Parque Abraham Curbelo de la colonia Guayulera, así como al de futbol 11 del Parque Carlos R. González, en la 26 de Marzo. La atención a este último arranca este miércoles por la mañana.
La apuesta del Edil sarapero por el deporte es alta y sin precedentes. Como atleta conoce de la necesidad de tener canchas y parques en óptimas condiciones, con apoyo de entrenadores y promotores. Es un tema que ofrece diversos beneficios en la comunidad, desde salud, cohesión, esparcimiento, hasta de seguridad pública.
OCTAVIO PIMENTEL
EXCELENCIA LOBOS
En la Universidad Autónoma de Coahuila se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a estudiantes destacados de bachilleratos incorporados, la Medalla Excelencia Lobos, en su primera edición. Se reconoció con honores a los egresados de las escuelas de nivel medio con el más alto promedio de su generación. Así, por vez primera en la historia de la UAdeC, fueron galardonadas 15 egresadas y tres egresados, quienes recibieron su diploma y medalla de manos de las autoridades universitarias por su destacada trayectoria. Una muestra del trabajo en equipo que promueve el rector Octavio Pimentel González.
Y 11 MESES DESPUÉS…
JERICÓ ABRAMO
Desde el corazón de San Lázaro, el diputado federal por Coahuila, Jericó Abramo Masso, hizo un llamado a la bancada de Morena para que se ponga de acuerdo y designe, en la Junta de Coordinación Política, al titular de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, a fin de revisar a el paquete económico que llegará en septiembre… y de paso todas las iniciativas que ha promovido el legislador tricolor, como las enfocadas a reformar el sistema de gastos médicos mayores. Así es, ya llevamos 11 meses sin contar con cabeza para esa vital comisión. Sin meter grilla, Jericó pidió al partido mayoritario que se ponga de acuerdo y defina quién va a dirigir la comisión. Como que ya fue mucho para la curva de aprendizaje.
FELIPE GONZÁLEZ
POR LA VINCULACIÓN
Ahora que ya tenemos el regreso a clases a la vuelta de la esquina, los temas educativos cobran cada vez mayor relevancia, sobre todo aquellos enfocados a ayudar a los jóvenes a abrirse paso en un mercado laboral cada vez más competitivo. Desde el seno del Congreso del Estado, el diputado Felipe Eduardo González Miranda exhortó a las secretarías de Educación Pública y de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, a que actualicen y reorienten la oferta educativa de nivel superior. Esto con la finalidad de implementar programas de mayor competitividad. Pero también, para que se fortalezca la vinculación entre las instituciones de educación superior y las empresas que se dedican a las tecnologías de la información y la comunicación. Pues es bien sabido que las instituciones que le apuestan a la colaboración industrial obtienen muy buenos resultados para sus egresados.
BEATRIZ FRAUSTRO
Preocupada por la intolerancia y el clima de inseguridad que existe para el ejercicio de la libertad de expresión, en la mayor parte del territorio mexicano, la diputada Beatriz Fraustro Dávila exhortó al Gobierno federal a reforzar los mecanismos de protección para los comunicadores, toda vez que ya van 13 periodistas asesinados en América Latina. Y no es para menos, pues algunos servidores públicos, como senadoras de Morena, se les hace fácil emplear su posición para incitar al odio contra periodistas, además de promover la intolerancia y persecución. Ojo, que en lo que va del año se han registrado 639 agresiones a medios de comunicación, incluidos homicidios, lesiones, desapariciones, hostigamiento, amenazas cibernéticas y ataques digitales.
SIN OLVIDAR
z
informó que se realizan labores de vigilancia en las escuelas.
GERARDO AGUADO
Además de mantenerse activo para difundir el contraste que existe entre la cuarta transformación y la Alianza Coahuila –la cual está ofreciendo resultados y rumbo–, el diputado y coordinador del PAN en el Congreso local, Gerardo Aguado Gómez, no se olvida de la chamba en territorio. Continúa su recorrido por los ejidos del Distrito VIII de Torreón, donde lleva a los habitantes agua potable. Para Quillo Aguado es fundamental apoyar a la gente del campo y ayudar a mitigar un poco el calor que está afectando la Región Laguna.
SE VA Pues llegó la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia del Congreso local la solicitud de licencia del Alcalde San Buenaventura, Hugo Iván Lozano Sánchez. A escasos siete meses y días, el Edil está buscando otros aires, y eso que logró la Alcaldía con 58% de votación. ¿Qué pasará? ¿Qué misterio habrá? Lo cierto es que se cansó de ser cabeza de ratón.
MIÉRCOLES 13 de agosto del 2025
ZÓCALO PIEDRAS NEGRAS
Editor: Óscar Hernández / Coedición: Carlos Laborico
Realizan firma de escrituras de su vivienda
ELVIA ZAMORA
Zócalo | Nueva Rosita
En un paso fundamental para garantizar la seguridad jurídica de su patrimonio, familias de Nueva Rosita participaron en la firma de escrituras con el apoyo del Gobierno del Estado de Coahuila y el Ayuntamiento de San Juan de Sabinas.
Este proceso, instruido por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, implica la regularización de viviendas, garantizando la propiedad legal de los hogares, aseguró el alcalde Óscar Ríos Ramírez.
“La posesión de escrituras brinda seguridad y tranquilidad a las familias, evitando
z Certidumbre jurídica a través de a firma de escrituras. 15
do la transmisión de la propiedad a futuras generaciones, seguiremos trabajando para que más habitantes puedan acceder a este derecho”, dijo
familias beneficiadas en esta etapa
En un significativo even to realizado en la Presidencia Municipal, Miguel Ángel Leal Reyes es el director general de la Comisión Estatal para la Re gularización de la Tenencia de la Tierra Urbana y Rústica en Coahuila (CERTTURC), señaló que este convenio de colabo ración permite gozar de tran quilidad a un costo muy bajo y al alcance de todos.
En total firmaron 15 familias y la entrega oficial de las escrituras se realizará en los próximos meses, una vez concluidos los trámites ante el Registro Público de
z Las labores de limpieza se realizaron en bulevares y plazas públicas.
REDACCIÓN
Zócalo | Múzquiz
El Gobierno Municipal de Múzquiz, que encabeza la alcaldesa Laura Jiménez, a través de la Coordinación de Ecología de Minas de Barroterán, llevó a cabo una jornada de limpieza en diversos espacios públicos de la comunidad.
Las cuadrillas de trabajo realizaron labores de mantenimiento y limpieza en plazas públicas, bulevares y otros puntos estratégicos, con el objetivo de mejorar la imagen urbana y ofrecer a las familias espacios más agradables y seguros.
La administración municipal reiteró su compromiso de mantener en óptimas condiciones las áreas comunes, así como de fomentar la participación ciudadana para conservar el orden y la limpieza en la localidad.
REDACCIÓN
Zócalo | Sabinas
El subsecretario de Gobierno en la Región Carbonífera, Francisco Tobías Hernández, encabezó la presentación oficial de María del Socorro Jiménez Benavides como nueva titular de la Coordinación de Servicios Educativos en los municipios de Sabinas, Juárez y Progreso.
En el evento estuvo presente María Guadalupe Rodríguez Hernández, titular de la Coordinación General de Servicios Regionales, quien refrendó el compromiso de la Secretaría de Educación de seguir fortaleciendo el trabajo conjunto con las autoridades municipales y estatales para garantizar una educación de calidad. Francisco Tobías Hernán-
dez expresó: “Confiamos en la experiencia y dedicación de María del Socorro Jiménez Benavides para continuar impulsando la mejora educativa en nuestra región. Ella se suma al equipo del gobernador Manolo Jiménez Salinas con la firme encomienda de trabajar en unidad y coordinación, siempre en beneficio de la gente”.
z Está por concluir el curso “Verano, ahora contigo”, que impulsa la administración municipal de Sabinas.
Impulsa ‘Chano’ Díaz
REDACCIÓN Zócalo | Sabinas
La clausura z Será el próximo viernes cuando se realice la clausura de ambos cursos, en un evento que reúne a familias, instructores y autoridades para celebrar un verano lleno de aprendizaje, alegría y oportunidades para todos los niños sabinenses.
Con la firme convicción de que la niñez es el presente y futuro de Sabinas, el alcalde José Feliciano “Chano” Díaz Iribarren, a través del área de Vinculación Educativa, respalda el desarrollo del programa “Verano Ahora Contigo”, que ofrece a niñas y niños de la comunidad actividades totalmente gratuitas durante esta temporada vacacional. En la primera y segunda semana, los pequeños participan en clases de natación, guiadas por un profesor especializado, disfrutan de divertidas sesiones de zumba impartidas por maestras comprometidas con la salud y el movimiento, y dan rienda suelta a su creatividad en actividades artísticas como la elaboración del plano de su piñata, bajo la dirección de un maestro de arte. Al referirse a este esfuerzo, el alcalde Chano Díaz expresa: “Cada niño de Sabinas merece oportunidades para aprender, divertirse y crecer en un entorno sano. Estos cursos de verano son una manera de decirles que cuentan con nosotros, Ahora Contigo, hoy y siempre”.
Intenta rematarlo antes de llegar a hospital Pretende saldar deuda con sangre
Con heridas de gravedad en el tórax producidas con un cuchillo, resultó un vecino de la zona centro de Múzquiz a manos de un sujeto al que apodan “El Kiko”, quien sin más llegó al patio de su casa, lo hirió de muerte y lo siguió hasta el hospital a bordo de su vehículo intentando evitar que llegara para que recibiera atención médica.
n Página 4E
Frase del día: “Los débiles no luchan. Los más fuertes quizás luchen una hora. Los que aún son más fuertes, luchan unos años. Pero los más fuertes de todos, luchan toda su vida, éstos son los indispensables”.
Autor: Bertolt Brecht (1898-1956).
Oficio: Dramaturgo y poeta alemán.
¡Sí, hoy aparece aquí “El Chiste más Mondao en Todo lo que va del Año”! Y ¿qué es eso de “mondao”? En el habla popular de algunos pueblos de Nuevo León “mondao” es “mondado”, palabra usada en vez de “pelado”, vocablo que se considera peladez. El dicho cuento no es para ser leído por personas con escrúpulos de moralina, repulgos de falsa decencia o pruritos de anacrónica civilidad, lo cual hago de su conocimiento desde ahora a fin de que eviten posar los ojos en esa vitanda narración. Mis cuatro lectores la hallarán al final de esta
columna. “Cuando Dios dice: ‘A barrer’, del cielo caen escobetas”. No fueron escobetas las que cayeron sobre la Ciudad de México este último domingo, sino una lluvia, la más lluviosa en décadas, que causó inundaciones por doquier, y también por dondequiera. El Aeropuerto “Benito Juárez” sufrió trastornos graves por causa de la tromba, con perjuicios de consideración para un gran número de pasajeros. Obsoleto es ya ese aeropuerto, y el que hizo construir a costo altísimo el cacique de la 4T ha servido para dos cosas: Para nada y para pura chileta. Y
pensar que pudimos tener un aeropuerto de primer mundo, frustrado por la caprichosa prepotencia del autócrata que tantos y tan grande daños ha causado a México, y cuyos designios antidemocráticos siguen siendo puestos en práctica por la mafia que formó para seguir ejerciendo tras bambalinas el poder. Vivimos un maximato como el que Calles instauró, pero sin ningún Lázaro Cárdenas a la vista capaz de terminarlo. La llamada reforma electoral, tan aberrante y torpe como la judicial, será uno de los últimos clavos en el ataúd de la democracia en México. La camarilla que se ha apoderado de nuestro país exhibe una clara tendencia hacia lo dictatorial. Abolidos los restos que quedaban de la ley; destruidas las instituciones republicanas; sin frenos ni contrapesos ya el Estado, nos esperan Cuba, Nicaragua y
No existe atrocidad mayor que atentar contra los menores de edad. Sin embargo, en el México de hoy –en el México de la “4T” y de los gobiernos de Morena–, parece que a nadie le importan no sólo los escándalos por las atrocidades que se cometen contra niñas y niños, sino que tampoco existe autoridad alguna capaz de poner freno. Y por eso la pregunta obligada. ¿Qué clase de sociedad han creado los gobiernos de Morena, en donde nadie se escandaliza por el asesinato de niñas y niños; en donde muy pocos reclaman por la falta de medicinas contra el cáncer infantil y donde todos callan frente a la estadística escalofriante de que el homicidio es la principal causa de muerte entre la población de 12 a 24 años?
Pero no es todo, resulta que tanto ciudadanos como medios prefieren un bajo perfil frente a otra de las peores atrocidades cometidas por los gobiernos del partido oficial; se trata de la irresponsabilidad de no comprar y menos aplicar las vacunas del cuadro básico para la infancia, en México. En efecto, a causa de una irresponsabilidad como la de no comprar las vacunas del cuadro básico, está en peligro la vida de millones de niños que pueden ser víctimas de enfermedades que –por décadas–, en México y el mundo se creían erradicadas. Pero aún hay más.
¿Qué cabeza criminal decidió cancelar el desazolve del sistema de drenaje en la Ciudad de México, que apenas en días pasados provocó las peores inundaciones en el último medio siglo? Y se trata de una mente criminal ya que, cualquier gobernante con dos dedos de frente, sabría que las inundaciones son una poderosa fuente de epidemias y enfermedades; padecimientos que tienen en los meno-
res de edad a sus principales víctimas.
¿Cuántos niños mexicanos van a enfermar y a perder la vida a causa de las inundaciones que hoy vive el valle de México? Y por eso, frente a las tragedias citadas, obliga volver a preguntar. ¿Qué clase de políticos, servidores públicos y líderes del partido oficial tenemos en México, como para que lleguen a esos extremos criminales?
¿Quién será capaz de castigar esas irresponsabilidades oficiales que atentan contra la vida de lo más preciado en toda sociedad, que son sus niños? ¿Hasta cuándo despertará esa sociedad mexicana idiotizada por las 30 monedas que recibe de los gobiernos criminales y clientelares de Morena? Pero vamos por partes.
1.- ¿Cuántos ciudadanos mexicanos se estremecieron por el crimen de un niño de sólo 5 años, que fue secuestrado y privado de la vida en el Estado de México, para obligar a su madre a pagar una deuda por mil pesos?
La atrocidad es mayor si comparamos ese infanticidio con el maltrato a un animal de compañía. ¿Cuántas ocasiones se ha convertido en tendencia en redes el maltrato a un perro o a un gato, frente al desdén social por el crimen de un niño?
2.- Por otra parte, llegó de Veracruz la noticia del asesinato de un joven médico que cometió el delito de viajar en un vehículo nuevo y a quien mafias criminales privaron de la vida para robarlo. ¿Cuántos ciudadanos indignados? Sí, a la mayoría “les valió madre”. 3.- Peor aún, el pasado lunes, un grupo criminal atentó contra una familia en el Estado de México, a cuya casa dispararon en decenas de ocasiones. El ataque provocó la muerte de una niña de apenas 10 años. Y de nuevo el desdén social y, claro el “vale-
Venezuela. Al tiempo. Se cuenta que la esposa de Edison insistía en llevar a cabo el acto conyugal con la luz apagada. “Pero, mujer -protestaba el genial creador-. ¿Para qué crees que inventé la bujía eléctri- ca?”. Una foca del Ártico amaneció ojerosa y desvelada. Explicó: “Tuve el foco prendido toda la noche”. Esos dos lenes cuentecillos me sirven de proemio para relatar “El Chiste más Mondao (o sea más pelado) en Todo lo que va del Año”. Helo aquí. Desde el principio mismo de su matrimonio aquel marido impuso la costumbre de hacer a oscuras el amor con su mujer. Eran los malos tiempos del dominio patriarcal del hombre, de modo que la esposa no objetó esa disposición de su consorte. Así pasaron los años -¡ah, cómo pasan los canallas!-, con el sexo ejercido siempre por aquella pareja en la más absoluta oscuridad. Una noche,
sin embargo, la señora encendió la luz por algún motivo que no he podido averiguar. Lo que entonces vio la dejó estupefacta. He aquí que su marido no usaba su atributo natural en la realización del acto. Empleaba una prótesis, un miembro artificial hecho de material plástico o de hule, lo que en inglés se llama dildo, palabra que algunos etimologistas sajones hacen derivar del italiano diletto, que en este caso significa, deleite, gozo, gusto, placer o recreo. La mujer se indignó al ver lo que nunca había visto. Encrespada le dijo a su marido: “Me debes una explicación. ¿Por qué este artilugio?”. Respondió él: “Lo he usado desde el principio de nuestro matrimonio. Padezco un caso de disfunción eréctil congénita. De ahí lo de este artefacto, y lo de la luz apagada. Y tú también me debes una explicación. Dime cómo es que has tenido cinco hijos”. FIN.
Enmadrismo” oficial.
Y es que ninguna de las atrocidades arriba citadas ameritó un sólo comentario de la Presidenta en sus mañaneras.
4.- Más aún, el pasado domingo, cientos de ciudadanos caminaron por Paseo de la Reforma rumbo al Zócalo capitalino. La protesta era, una vez más, para repudiar la carencia de medicamentos para niños que padecen cáncer. Pero resulta que la Presidenta se burló de la manifestación, mientras que la sociedad la ignoró y los medios la ocultaron. ¿Qué clase de sociedad monstruosa han credo, tanto el Partido Morena, como sus gobiernos?
5.- Seguramente la respuesta está en la siguiente historia. Y es que los gobiernos de López Obrador y de Claudia Sheinbaum decidieron “ahorrar dinero” y no comprar las vacunas básicas para millones de niños mexicanos.
Sin duda que se trata de un crimen de lesa humanidad que, en su momento, no sólo castigará la sociedad mexicana, sino el mundo entero. Por lo pronto, millones de niños mexicanos corren el peligro de perder la vida por esa irresponsabilidad oficial.
6.- Sí, una irresponsabilidad igual o peor que el “valemadrismo” de no llevar a cabo el desazolve del sistema de alcantarillado de la CDMX que, por las fuertes lluvias, provocó las peores inundaciones en medio siglo. ¿Quién, de los irresponsables del Gobierno federal y del Gobierno de la CDMX pagará por ese crimen que afectará, sobre todo, a los niños?
7.- Pero no menos importante es la tragedia que en todo el país viven los menores de edad, entre 12 y 24 años. Y es que resulta que –según las estadísticas oficiales–, la mayor incidencia criminal en México se produce entre ciudadanos de 12 y 25 años.
¿Quién pagará por ese nuevo crimen de lesa humanidad? Y por eso volvemos a preguntar: ¿Tienen duda de que los gobiernos de la “4T” solapan las atrocidades criminales contra los mexicanos menores de edad? Sí, los de la “4T” son gobiernos criminales. Al tiempo.
la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila, entendemos que la excelencia académica no es un eslogan ni una meta pasajera, es una convicción que se vive todos los días. El Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL), aplicado por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL), es quizá la medición más objetiva y exigente de esa convicción. Es un examen que no se impresiona por discursos ni promesas, mide lo esencial: Los conocimientos y las habilidades que las y los egresados poseen al concluir su formación profesional. El examen evalúa si las personas egresadas cuentan con las competencias necesarias para integrarse al campo laboral o continuar con estudios de posgrado; en pocas palabras es un punto de convergencia entre la academia y la vida profesional. En este terreno de evaluación objetiva y de alta exigencia, Jurisprudencia ha estado a la altura y ha sobresalido. Durante cuatro años consecutivos, las y los egresados han alcanzado y superado 90% en los indicadores de satisfacción y sobresaliencia; este año por primera vez se integró a la evaluación la primera generación de la modalidad en línea. Lo anterior significa que las y los egresados de la casa de estudios de las y los abogados de Coahuila, cumplen y superan con holgura la media nacional de evaluación en Derecho que según las mismas fuentes, en 2024 fue de 65 por ciento. Pero, ¿qué hay detrás de estos indicadores?
En primer lugar, el compromiso inquebrantable de nuestros estudiantes que asumen con responsabilidad el reto de prepararse. En segundo lugar, el acompañamiento académico que brinda el
claustro docente, integrado por profesionales que transmiten conocimientos, experiencias, pensamiento crítico, ética profesional y la capacidad de argumentar con solvencia y en tercer lugar, un entorno institucional que combina tradición, modernidad, disciplina, creatividad, exigencia y acompañamiento. El EGEL no mide improvisaciones, evalúa la solidez con la que las y los egresados dominan los fundamentos de disciplina y su capacidad para aplicar los conocimientos a los contextos reales. En la licenciatura en Derecho, significa acreditar un dominio profundo del marco jurídico, la capacidad de interpretar y aplicar la ley con rigor y una comprensión clara de los principios que sustentan el estado de derecho. Estos indicadores nos impulsan a seguir perfeccionando nuestra oferta académica, a seguir innovando las estrategias y mantener la exigencia que caracteriza a la Facultad. El mundo profesional es cada vez más competitivo y las demandas de la sociedad hacia el derecho, son cada vez más complejas. La única forma de responder a los retos es con profesionales que sepan, que sepan hacer y que sepan ser. Cada persona egresada que obtiene como resultado sobresaliencia, lleva un prestigio personal, generacional e institucional; representa el trabajo silencioso de disciplina, el esfuerzo de sus docentes y el compromiso de una dirección que impulsa proyectos y genera condiciones de crecimiento. La excelencia académica no es un accidente, es resultado de preparación, trabajo y propósito. En Jurisprudencia, el propósito está grabado en nuestra identidad: una institución sin fronteras que cumple y sobresale. El EGEL lo confirma y la comunidad académica seguirá trabajando para que así sea.
Salud casa por casa
¡Y con sus habitantes, también!
La idea es acabar rápido con la guerra en Gaza...
Coordenadas
ENRIQUE QUINTANA El discreto encanto del capitalismo de Estado
Al analizar las políticas públicas de Donald Trump, suele ponerse el foco en el impacto que tienen sus aranceles sobre el comercio mundial. Sin embargo, esa medida es solo una pieza de un entramado mucho más amplio con el que está transformando el sistema económico estadounidense hacia lo que podría definirse como un capitalismo de Estado con sello norteamericano. Y en México, no nos quedamos atrás. Greg Ip, jefe de comentaristas económicos de The Wall Street Journal, describió, en un artículo publicado ayer, las características de este modelo, citando ejemplos reveladores del nuevo intervencionismo estatal.
Algunos casos son la exigencia de Trump para que Intel despidiera a su director ejecutivo; la imposición de un arancel del 15% a las ventas a China de ciertos chips fabricados por Nvidia y AMD; la “acción dorada” que el Gobierno obtendrá con la compra de US Steel por parte de Nippon Steel, que le permitirá influir en las decisiones estratégicas de la empresa; Y la aplicación de aranceles sin la aprobación del Congreso, invocando una legislación que le otorga amplios poderes en caso de “emergencia económica”. Trump no es el primer presidente en adoptar un enfoque intervencionista. Biden destinó 400 mil millones de dólares al desarrollo de energías limpias y sus aplicaciones mediante la Ley para la Reducción de la Inflación. Obama, por su parte, inyectó cuantiosos recursos para
rescatar a empresas como aerolíneas y automotrices durante la crisis financiera de 2008. Incluso George W. Bush aplicó fuertes apoyos para salvar al sistema bancario tras la quiebra de Lehman Brothers. No obstante, es Trump quien ha llevado esta estrategia a una dimensión inédita, interviniendo directamente en decisiones corporativas –como el caso de Intel– o usando su influencia para obstaculizar a empresarios con quienes mantiene disputas personales, como Elon Musk. El capitalismo de Estado no es exclusivo de EU. China lo ha practicado durante décadas, aunque buena parte de su impresionante crecimiento se debió al dinamismo del sector privado. No es casual que, bajo el mandato de Xi Jinping y su giro hacia un mayor control estatal, la economía china se haya ralentizado.
Ejemplos como el del fundador de Alibaba, Jack Ma, muestran cómo la disidencia empresarial puede derivar en represalias políticas, incluyendo la cancelación de proyectos como la oferta pública de Ant Group. En Europa, países como Francia han mantenido una fuerte presencia estatal en sectores estratégicos, desde la energía hasta la industria aeronáutica, y aunque en algunos casos ha garantizado estabilidad, sus resultados en crecimiento económico han sido modestos. Italia también ha recurrido a este modelo para rescatar bancos o empresas emblemáticas, con costos fiscales significativos.
Envarias ocasiones durante su gobierno el expresidente López Obrador anunció que la corrupción había sido borrada de nuestro país. El 31 de agosto de 2019, un día antes de cumplir nueve meses en el poder, declaró en Puebla: “Ya puedo decirles aquí, con la frente en alto, viéndoles a los ojos, de que ya se acabó la corrupción arriba”. Para recalcar su afirmación ondeó su pañuelo blanco, pero no sólo eso; reiteró que “Todos los negocios jugosos, todas las transas que se hacen, llevan el visto bueno del presidente”. No pude evitar recordar estas palabras del líder máximo de la Cuarta Transformación al enterarme de las acusaciones que el Departamento de Justicia de Estados Unidos ha presentado contra dos ciudadanos mexicanos residentes en la Unión Americana, Alexandro Rovirosa y Mario Alberto Ávila Lizárraga, quie-
La fascinación por el intervencionismo estatal se alimenta de la percepción de que el capitalismo liberal ha fallado en mejorar la vida de amplios sectores.
En EU el proteccionismo busca revitalizar la manufactura y recuperar empleos perdidos. En México, las transferencias sociales masivas se han convertido en la principal vía de redistribución de recursos, aunque su impacto de largo plazo sobre la productividad es incierto. En Brasil, el fortalecimiento de empresas estatales como Petrobras ha sido presentado como una vía para mantener el control sobre sectores estratégicos, pero con un historial mixto en términos de eficiencia.
La gran incógnita es si estos modelos serán sostenibles y efectivos a largo plazo.
Muchos economistas perciben que, si bien el mercado no resuelve todos los problemas, el Estado rara vez asigna recursos con mayor eficiencia.
La intervención excesiva tiende a generar distorsiones, despilfarro, clientelismo, corrupción e ineficiencias que terminan por minar los objetivos iniciales.
La tentación de usar el poder económico del Estado para fines políticos –favorecer aliados, castigar adversarios o buscar rédito electoral– es una amenaza constante.
El reto es encontrar un equilibrio: Reconocer que hay ámbitos donde la acción estatal es necesaria –infraestructura, regulación, innovación estratégica–, pero se debe evitar que los líderes políticos, ya sean de Estados Unidos, China, México o cualquier otro país, dirijan la economía como si fuese una empresa personal.
La historia demuestra que, cuando se concentra demasiado poder en manos del Estado para decidir quién gana y quién pierde, el costo lo termina pagando toda la sociedad.
nes presuntamente pagaron 150 mil dólares en sobornos a tres funcionarios de Pemex para obtener contratos de millones de dólares. Estos actos de corrupción no se realizaron en el gobierno de Calderón ni en los tiempos de los neoliberales, sino entre 2019 y 2021, en el gobierno de López Obrador.
Según Matthew Galeotti, fiscal general adjunto del Departamento de Justicia: “Esta acusación debe enviar un mensaje claro de que la División Criminal no tolerará a quienes enriquecen a funcionarios corruptos para beneficio personal y en detrimento del mercado justo”.
No han faltado los voceros del régimen que echan la culpa de la corrupción a Cal- derón porque Ávila Lizárraga fue candidato del PAN al gobierno de Campeche en 2009 y subdirector de servicios marinos de Pemex en 2010-2012. Pero el hecho es que los actos
La sucesión del gobernador tiene un nuevo corredor, acaso el más avezado de todos cuantos por ahora hay en la pista. El 3 de julio, Jorge Álvarez Máynez, líder de Movimiento Ciudadano (MC), presentó como representante del partido naranja en el estado a Jaime Martínez Veloz, exmilitante del PRI, PRD y Morena. La mayor parte de su carrera la desarrolló en Baja California, donde fue diputado, candidato a gobernador y aspirante a la alcaldía de Tijuana. Martínez era delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) cuando el candidato del PRI a la presidencia, Luis Donaldo Colosio, recibió un tiro en la cabeza después de un mítin en Tijuana. También formó parte de la Comisión de Concordia y Pacificación en Chiapas junto con Javier Guerrero, actual director de Evaluación y Operación del IMSS. Martínez participó en el último movimiento democratizador de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), en 1984, cuando compitió por la rectoría. Los universitarios forzaron la renuncia del rector elegido, Valeriano Valdés, con marchas, plantones y toma de edificios. Años más tarde, el gobernador Eliseo Mendoza lo nombró director del Programa Trabajemos juntos, ad hoc a su vocación de servicio y conciencia de clase. La designación enfadó a los poderes fácticos e incomodó al ala conservadora de la administración. Mendoza no cedió a las presiones y lo sostuvo en el cargo. La votación de MC en las últimas elecciones presidenciales en el estado fue marginal: 83 mil 499, mayor a la del PT (76 mil 845) y Verde (76 mil 370), aliados de Morena. El PAN lo adelantó por 15 mil papeletas. En los comicios municipales, la distancia entre los azules y los naranja se acortó a tres décimas. MC ganó Hidalgo, donde la oposición ha librado luchas épicas que pusieron en jaque al Gobierno. MC no tiene representación en el Congreso local. Morena ocupa cinco escaños (20% del total), pero aún así no pinta. El desarraigo de Martínez es un hándicap, pero la falta de una oposición real le permitirá ganar terreno y desplegar sus capacidades de activista. Regresa a Coahuila con más edad (71) y sin la energía de cuando emigró, pero con mayor experiencia. MC se asume como “la única alternativa viable para enfrentar a Morena” y como la fuerza con más crecimiento en el país: 513% entre 2018, cuando, junto con el PAN y el PRD, postuló a Ricardo Anaya, y el año pasado; fue el único que no hizo alianza. En ese lapso, la votación de MC pasó de 1 a 6.2 millones, 1.2 millones superior a la del PRI. En las elecciones para gobernador de 2023 en Coahuila y Estado de México, MC no presentó candidato. Se abstuvo, no porque existiera un pacto entre el PRI y Morena para dividirse las gubernaturas, como adujo, sino porque las tendencias le eran adversas y no tenía un candidato competitivo. Nombrar ciudadanos sin experiencia ni trayectoria política, no le ha dado resultado. Tampoco sus siglas son todavía suficientemente fuertes como para ganar elecciones por sí solas. En 2024, creció a costa del PAN y del PRI, no de Morena, cuya votación aumentó 5 millones con respecto a 2018. Martínez Veloz regresa a Coahuila como delegado de MC, pero podría ser su carta para la sucesión de 2029. Su candidatura podría concitar el voto de una parte de los abstencionistas y restarle votos al PRI y PAN, pero también a Morena. Jurídicamente, nada lo impide. Sus derechos políticos están a salvo por su origen coahuilense. Tiene tres años y dos elecciones por delante (de diputados y alcaldes) para promoverse, aumentar la base electoral del partido naranja y medir sus alcances.
sucedieron en el gobierno de López Obrador. Una vez más los mexicanos estamos conociendo de un caso de corrupción en nuestro país gracias a las autoridades estadounidenses. Recordemos que ni siquiera las acusaciones contra Genaro García Luna, a quien los políticos de la 4T han convertido en símbolo de corrupción en el sexenio de Calderón, provinieron originalmente de las autoridades mexicanas. Las investigaciones contra el exsecretario de seguridad se hicieron en Estados Unidos y ahí se presentaron las acusaciones que lo llevaron a la cárcel. Parece que en Washington están más preocupados por la corrupción en nuestro país que en Palacio Nacional. Apenas en mayo pasado se dio a conocer que el Departamento de Justicia presentó acusaciones contra dos ciudadanos estadounidenses, Maxwell Sterling Jensen y James Lael Jensen, por participar en operaciones de contrabando de huachicol. En principio parecería extraño que el gobierno de la Unión Americana se preocupara de actos ilegales que dañan solamente a Pemex, pero el agente especial de la DEA William Kimbell declaró al dar a cono-
cer la captura que el huachicol es “la mayor fuente de financiamiento para los cárteles de la droga mexicanos”. Es evidente también que el presidente Donald Trump quiere subrayar que el gobierno mexicano está involucrado con el crimen organizado. Estos actos de corrupción no podrían realizarse sin la connivencia o la complicidad de altos funcionarios. Y cuidado porque, mientras López Obrador afirmaba que ya no hay corrupción y desplegaba pañuelos blancos, las investigaciones del Departamento de Justicia de la Unión Americana siguen avanzando. Bien podrían alcanzar a funcionarios de una administración que dice falsamente que acabó con la corrupción y cuyo líder afirmaba que todas las transas llevaban el visto bueno del presidente.
Inundaciones
Es verdad que ha llovido de manera torrencial, pero también que la Ciudad de México no estaba preparada. Las inundaciones han afectado a miles y el desazolve ha sido lento. Tenemos un gobierno que es más apto para repartir programas sociales que compran votos que para cumplir con sus obligaciones de protección civil.
Los casos de presuntos sobornos se dieron en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Luego que Estados Unidos revelara cargos contra dos ejecutivos mexicanos por otorgar sobornos a funcionarios de Pemex, la Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que revisarán contratos, pues habrían sido en el periodo 2019-2021. Cuestionada sobre el tema en la mañanera, la Mandataria federal destacó que uno de los empresarios mexicanos, Ma- rio Ávila Lizárraga, quien está prófugo, fue candidato panista al Gobierno de Campeche, y afirmó que tiene otras acusaciones de corrupción.
“Primero vale la pena, digo, obviamente se tiene que hacer la investigación por parte de la Fiscalía, tanto pedir la información, porque es un caso en Estados Unidos, tanto pedir la información en Estados Unidos como pedir la información
Vale la pena hablar del empresario prófugo porque fue delegado, es militante del PAN para empezar, porque fue candidato al Gobierno de Campeche por el PAN”
Claudia Sheinbaum
Presidenta de México
a Pemex, en caso de que ellos acusan de dos empresarios que supuestamente sobornaron a alguien dentro de Pemex para poder conseguir contratos”, expresó Sheinbaum.
“Estas dos personas, dos empresarios, tienen residencia en los Estados Unidos,
uno de ellos está detenido y el otro está prófugo, vale la pena hablar del empresario prófugo porque fue delegado, es militante del PAN para empezar, trabajó en Pemex, fue acusado en su momento también por otros casos de corrupción.
Una propiedad de Mario Ávila Lizárraga, recién implicado en un caso de soborno a Pemex por autoridades estadounidenses, fue cateada en horas de la madrugada del lunes en Campeche. La incursión a la propiedad se dio horas antes de que el Departamento de Justicia de Estados Unidos revelara cargos criminales contra dos ejecutivos mexicanos residentes en Texas por otorgar 150 mil dólares en sobornos a tres funcionarios de Pemex para obtener contratos entre 2019 y 2021. Personal de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) de la Fiscalía General de la República efectuó un cateo en un predio ubicado en Lomas del Castillo.
z Alejandro Gertz Manero
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República (FGR), acusó al juez Jonathan Francisco Izquierdo Prieto de negarse a revisar 75 pruebas presentadas en contra del presunto traficante de personas, Luis García Villagrán, quien fue liberado ayer.
Durante la mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario informó que apelarán la decisión e iniciarán una carpeta de investigación contra el juzgador.
“La Secretaría de Seguridad Federal obtuvo cerca de 75 pruebas que establecen la presunta responsabilidad de esta persona. Pidió la orden de aprehensión y el juez, con esas 75 órdenes, dio la orden de aprehensión. Se detuvo a la persona y cuando la llevamos frente al juez, el juez no quiso ni siquiera analizar las 75 pruebas que habían presentado todas las autoridades.
“Dijo que, como se dedicaba a proteger a los grupos migrantes, lo ponía en libertad. Yo no había visto una cosa igual”, afirmó.
¿Apelarán la decisión?”, se le preguntó.
¡Pero por supuesto! No solamente vamos a apelar, vamos a iniciar una carpeta”, respondió.
Reciben en SRE a mexicanos que estuvieron en ‘Alcatraz’
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la Cancillería, se reunió el martes con los hermanos Carlos y Óscar González Meza Cole, quienes fueron deportados por Estados Unidos tras estar detenidos en el “Alcatraz de los Caimanes” durante casi un mes.
Con una publicación en redes sociales, el funcionario resaltó que el testimonio de los connacionales ayudará a fortalecer los mecanismos de asistencia consular.
“Recibí en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a dos mexicanos que estuvieron detenidos en “Alcatraz de los Caimanes” y a su padre. Les di un abrazo y los escuché convencido de que su testimonio contribuirá a fortalecer la asistencia consular y legal que brindamos a los mexicanos detenidos en Everglades”, indicó.
Desde que se dio a conocer la detención de los connacionales -quienes fueron arrestados pese a que uno de ellos contrajo matrimonio con una ciudadana estadounidense, y el otro cuenta con visa de turista de ese país-, el Consulado de México en Miami ha llevado a cabo visitas rutinarias al centro de detención.
La captura de 27 criminales se registró hace dos semanas en Aguascalientes
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El Gobierno de Estados Unidos presumió este martes la capacitación que da a policías estatales para el combate al crimen organizado en México.
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Desde enero de 2020 Jareth
Roberto “H”, único investigado por el homicidio del delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tamaulipas, Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna, había sido detenido con armas largas y más de 200 cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.
Documentos a los que Proceso tuvo acceso señalan que, pese a ello, la FGR se vio obligada a liberar a “La Machorra” y otros tres hombres con los que fue detenido mientras eran investigados por portación de armas de fuego y posesión de cargadores y cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea y desde el año 2021 les perdió la pista.
De acuerdo con la documentación consultada, el 24 de enero de 2020 Jareth Roberto “H”, Jesús Enrique “M”, Édgar Alejandro “M” e Hilarión “O” fueron detenidos en flagrancia por policías del estado de Tamaulipas y elementos de la Guardia Nacional con 4 armas largas tipo fusil calibre 7.62x39 milímetros; 242 cartuchos y 15 cargadores. Desde entonces la FGR inició una investigación en su contra pero debido a que los delitos no merecían prisión preventiva oficiosa en ese momento, el ministerio público federal los dejó en libertad mientras determinaba si ejercía o no acción penal en su contra.
Para el 29 de mayo de 2021 la FGR envió su carpeta de investigación con terminación 220/2020 a un juez de control en el estado de Tamaulipas a quien además solicitó fijar fecha para audiencia inicial.
El juez ordenó citar a los 4 investigados para el 30 de junio de 2021, sin embargo, só- lo fue posible notificar a Édgar Alejandro “M”, mientras que a los demás no.
La Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley de EU (INL, por sus siglas en inglés) se atribuyó el entrenamiento de agentes estatales que hace dos semanas encontraron un campamento del CJNG en Aguascalientes.
“En un operativo de alto riesgo, las autoridades estatales mexicanas arrestaron a 27 miembros del CJNG (Organización Terrorista Extranjera) en Aguascalientes. “Las autoridades mexicanas atribuyeron al entrenamiento del INL y del FBI las habilidades necesarias para abatir a estos criminales y sus armas letales”, indicó la dependencia en un mensaje de redes sociales. El mensaje fue replicado por la Embajada de Estados Unidos en México. La INL es una entidad que depende del Departamento de Estado de los Estados Unidos, a cargo de Marco Rubio. México está en diálogo con
z Agentes estatales de Aguascalientes ubicaron el pasado sábado 26 de julio un campamento del crimen organizado en Rincón de Romos, localidad ubicada a 40 minutos al norte de la capital del estado.
la administración de Donald Trump para sellar un acuerdo de seguridad. El hallazgo y la detención de 27 integrantes de la agrupación criminal desataron narcobloqueos en distintos puntos de la entidad y las carreteras de conexión con Zacatecas. La Secretaría de Gobierno de Aguascalientes cuantificó ese día en una veintena los vehículos incendiados y reportó daños a por lo menos seis tiendas de conveniencia. Además, detalló que en el lugar, se aseguraron 19 armas de fuego largas, una de ellas con aditamento lanzagranadas, un arma de fuego corta, dos mil 733 cartuchos de diversos ca-
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Un grupo de 15 mujeres mexi canas, presuntas víctimas de trata de personas, fue rescata do durante un cateo realizado en un bar de Tulum, informó la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo. “Durante el cateo, agen tes aseguraron indicios rela cionados con la explotación sexual, prendas íntimas y empaques de preservativos”, detalló la dependencia en un comunicado.
Vinculados a proceso
z Ángel Eduardo Velázquez Hernández z Arturo Sebastián García Yáñez z Jesús Hurtado Sánchez z Henry Almícar Castillo Duarte z Rober Edicson Portilla Fernández z Hermelindo Rodríguez Solorio z Carlos Antonio Esparza Medina z Rafael Frías Aguilar z Gabriel Alejandro Álvarez Hernández z Luis Fernando Ramírez Lara z José Alejandro Maldonado Briseño z Emmanuel Núñez z Francisco Javier Solís Zúñiga z Javier Zapata Solís z Felipe de Jesús Hernández Valdivia z Pedro Arriola Zanabria
libres, 120 cargadores, clorhidrato de cocaína y equipo táctico diverso. La mayoría de los aprehendidos fueron trasladados en helicóptero a las instalaciones de la FGR, mientras otros tantos fueron llevados a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes. Después de la jornada violenta circuló un mensaje con amenazas, presuntamente del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), y atribuidas a una célula de Francisco Javier Muñoz, “El Charro”, presunto operador del CJNG en la región del Bajío. “El Charro” es jefe de plaza del CJNG y opera bajo las órdenes de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”. En 2021, la Fiscalía General de Guanajuato hizo pública la detención de “El Charro” en Querétaro, por estar relacionado presuntamente con tres asesinatos, sin embargo hay versiones de que continúa operando sin saberse si lo hace en libertad o desde prisión.
De acuerdo con la FGE, personal especializado detectó la constante entrada y salida de hombres en el inmueble ubicado en la Calle 2 Poniente con Géminis Norte, por lo que
Asesino del delegado de la FGR fue detenido en 2020 En bar de Tulum Rescatan a 15 víctimas de trata Apelará FGR absolución de Israel Vallarta Se disculpa senadora que recurrió al fuero
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey
Los extorsionan con $800 mil en San Pedro 6 relojes de lujo también le despojaron a la empleada doméstica
se abrió una carpeta de investigación y se solicitó una orden de cateo al juez de control.
Las mujeres, precisó la Fiscalía, se dedicaban a fichar y prestar servicios sexuales, cobrando entre 500 y mil pesos,
de los cuales el 50 por ciento era para el bar. El establecimiento, añadió, contaba con seis habitaciones donde prestaban los servicios, cuya renta de éstos era de 100 pesos.
Un monto de 800 mil pesos y costosa joyería, entre ellos 6 relojes de alta gama, fue el saldo de un robo efectuado mediante una extorsión telefónica, en la cual una trabajadora doméstica fue engañada por los ladrones, en San Pedro. El hecho, que movilizó a la Policía Municipal y ministerial hasta el lugar, se reportó la tarde del lunes a las 14:40 horas, en un domicilio cercano a la avenida Santa Bárbara, en el casco municipal.
De acuerdo con una fuente cercana al caso, la trabajadora doméstica, una mujer de 18 años, recibió una llamada al domicilio, donde el interlocutor le dijo que era un doctor y que tenía en otra línea a la dueña de la casa.
quien es suplente, por los ata ques mediáticos que ha recibido después de que se dieran a conocer sus acciones para no ser detenida.
“El día de ayer por la noche se viralizó un video que lamentablemente me coloca en una situación incómoda, ya para todos desconocida. Quise realizar este video, en primer lugar, para ofrecer una disculpa a todos los ciudadanos, y principalmente a los ciudadanos del pueblo de Oaxaca.
“Reconozco que los actos
Chávez recurrió al fuero tras ser detenida por presunto estado de ebriedad.
que se vieron en el video no corresponden a los principios de nuestro movimiento. En segundo lugar, quiero ofrecer una disculpa sincera a la senadora Luisa Cortés García, quien lamentablemente es la persona que ha sufrido todos los ataques mediáticos cuando las acciones únicamente han sido responsabilidad mía”, explicó.
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
La Fiscalía General de la República (FGR) apelará la absolución de Israel Vallarta Cisneros, quien estuvo casi 20 años sujeto a prisión preventiva acusado de secuestro, informó el fiscal Alejandro Gertz Manero. “En este caso particular, hay seis personas que sufrieron secuestro. Ese secuestro se llevó a cabo antes de que hubiera una diligencia, evidentemente, ilegal y abusiva, y esas personas no pueden quedar en estado de indefensión. Es una obligación moral, es una obligación ética y jurídica defender a las víctimas del secuestro”, dijo en conferencia. “Nosotros vamos a proceder, a través del recurso de apelación, en la defensa de esas víctimas y en el derecho que tienen a la reparación del daño”, dado que “el delito de secuestro, después del homicidio, es el delito más grave que puede sufrir cualquier persona”.
La mañana del 1 de agosto, Israel Vallarta Cisneros abandonó el penal federal del Altiplano, debido a que la jueza Tercero de Distrito en materia Penal con sede en Toluca, Estado de México, Mariana Vieyra Valdez, determinó que la FGR no aportó pruebas para acreditar que fuera responsable de delincuencia organizada, en la modalidad de secuestro; portación y posesión de arma de fuego y posesión de cartuchos de uso
del Ejército.
Advierten del riesgo de violencia en casi todo el territorio nacional
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Washington
El Departamento de Estado de Estados Unidos advirtió este martes a sus ciudadanos de riesgo de incidentes de violencia terrorista en 30 de las 32 entidades de México -excluyendo únicamente a Yucatán y Campeche- como parte de la actualización de su alerta anual de viaje para sus ciudadanos. A diferencia de la anterior alerta publicada en septiembre de 2024 que sólo advertía a sus ciudadanos por riesgos de crimen y secuestro, la nueva alerta publicada esta mañana incluye por primera vez una alerta expresa por riesgo de atentados terroristas en casi todo el territorio mexicano incluyendo Ciudad de México. “En México se cometen numerosos delitos violentos, como homicidios, secuestros, robos de vehículos y robos. Existe el riesgo de violencia terrorista, incluyendo atentados y otras actividades en México”, dice la alerta publicada este martes en el sitio oficial de viaje internacional del Departamento de Estado de EU.
AGENCIAS
Zócalo | Kiev
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, descartó este martes cualquier retirada de las fuerzas ucranianas del Donbás para poner fin a la guerra desatada por la agresión de Rusia, antes de la cumbre entre Vladimir Putin y Donald Trump que hace temer a Ucrania un acuerdo en su detrimento. Para Zelenski, la reunión es en sí una “victoria personal” del líder del régimen ruso.
“No nos retiraremos de Donbás”, que engloba las regiones ucranianas de Donetsk y Lugansk, declaró el presidente ucraniano a la prensa, considerando que si este territorio cayera bajo control de Moscú, serviría luego para que el Kremlin lanzara una “futura ofensiva” contra otros sectores de Ucrania, y pavimentaría el camino para ataques contra Jarkiv, Zaporiyia y Dnipropetrovsk, aseguró.
z Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas, entre los estados más peligrosos para las autoridades estadounidenses.
violencia terrorista en México para los viajeros estadounidenses llega luego de que en febrero el secretario de Estado estadounidense Marco Rubio designara oficialmente a seis cárteles del narcotráfico mexicano como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTOs, por su siglas en inglés).
La nueva advertencia por
Al igual que en la edición 2024 de su alerta de viaje, las
Coahuila en la lista z Dentro de la nueva alerta del Gobierno estadounidense, todas las entidades de México permanecieron en el mismo nivel de riesgo asignado en septiembre 2024 excepto por Coahuila que pasó de Nivel 2 (Tener Precaución adicional) a Nivel 3 de Riesgo donde se le pide a los ciudadanos de EU “Reconsiderar Su Viaje”.
entidades mexicanas con el nivel de riesgo más alto (Nivel 4) y a los que el Departamento de Estado pide a sus nacionales no viajar son Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas, donde sólo algunos puntos son considerados seguros. “Existe riesgo de violencia en el Estado por parte de grupos terroristas, cárteles, pandillas y organizaciones criminales”, dice la leyenda que el Departamento de Estado asignó a 30 de 32 entidades mexicanas.
Dan a conocer videos de las cámaras corporales de los oficiales que atendieron el tiroteo
AGENCIAS
Zócalo | Uvalde
Líderes del condado en Uvalde, Texas, publicaron el martes videos de cámaras corporales de la policía y documentos que detallan la lenta respuesta de la policía durante una de las peores masacres escolares en la historia de Estados Unidos, que dejó 19 estudiantes y dos maestros muertos. Las autoridades fueron duramente criticadas por no confrontar a Salvador Ramos, de 18 años, durante más de una hora después de que comenzara el tiroteo en mayo de 2022 en la Escuela Primaria Robb. Varios videos de cámaras corporales muestran a policías de múltiples departamentos dentro del pasillo de la escuela y parados afuera. Los agentes deambulan, sugiriendo lanzar gas por la ventana o buscar una llave para el aula cerrada, pero no está claro si alguna de esas sugerencias es aceptada o quién está a cargo. En cuestión de minutos, los padres se acercan a una cerca cerca de la escuela y suplican a gritos a los agentes que hagan algo.
z Autoridades fueron duramente criticadas por no confrontar al responsable durante más de una hora.
y dos adultos murieron en una de las peores masacres escolares de Estados Unidos
“¿En qué clase está?” se escucha gritar a un padre. Otro grita: “Vamos, hombre, mi hija está ahí”. Otro padre no visto en el video dice enojado: “O entras tú o entro yo”, agregando unos segundos después, “Mis hijos están ahí, por favor”.
Se
AGENCIAS Zócalo | Madrid
Un yate privado identificado como Da Vinci se incendió el lunes por la mañana a 7.3 millas náuticas (13.5 kilómetros) al suroeste de Punta Gavina, en aguas de Formentera, en las Islas Baleares (España) y terminó hundiéndose horas después pese a los esfuerzos de los servicios de rescate. Los siete tripulantes fueron evacuados ilesos a tierra, según informó Salvamento Marítimo de España. El aviso se registró en torno a las 10:30 horas, cuando la tripulación detectó fuego en el interior de la embarcación e intentó sofocarlo con sus propios medios mientras preparaba las balsas salvavidas en la proa por si era necesaria la evacuación.
La magnitud del siniestro obligó a la intervención de la Guardamar Concepción Arenal, que trasladó a los ocupantes a puerto. Posteriormente, la nave continuó ardiendo y se hundió por la tarde.
Los registros publicados el martes son el último lote de documentos que las autoridades locales retuvieron durante una larga batalla legal sobre el acceso público. Los familiares de las víctimas estaban entre los que presionaron para que se publicara el material. En un video, se puede escuchar a un policía involucrado en la respuesta inicial diciendo: “No podemos verlo en absoluto” antes de agregar, “Estábamos al frente y él comenzó a disparar”.
El agente que lleva la cámara corporal pregunta: “¿Está en un aula, verdad?” Otro responde: “Con niños”.
AGENCIAS
Zócalo | Gaza
La Defensa Civil de Gaza reportó este martes intensos ataques en la ciudad de Gaza que han causado al menos 18 muertos más en bombardeos a varios edificios residenciales, dentro del aumento de los ataques aéreos que se viven desde hace días en la capital gazatí a raíz de que el Gobierno israelí aprobara su plan para tomar esta ciudad, donde viven alrededor de un millón de personas. Los ataques en la ciudad de Gaza se han intensificado en los últimos tres días y, especialmente, este lunes y martes, según comprobó la agencia EFE. El Ministerio de Sanidad de Gaza informó de que ayer lunes 100 gazatíes
z Los ataques israelíes se intensificaron los tres últimos días.
murieron en ataques israelíes en toda la Franja. El portavoz de la Defensa Civil gazatí, Mahmoud Basel, afirmó en un vídeo compartido este martes que, “por tercer día consecutivo”, Israel ha bombardea-
do las zonas de Zeitun y Sabra de la capital gazatí. La intensificación de los ataques se empezó a producir el domingo, el mismo día en que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, salió a defender ante medios iternacionales y nacionales la toma de la ciudad de Gaza aprobada dos días antes por el gabinete de seguridad israelí. Israel bombardeó este martes varios edificios residenciales de esos dos barrios, donde murieron miembros de las familias Al Hasri.
gazatíes fueron asesinados el pasado lunes
AGENCIAS
Zócalo | Washington
La Casa Blanca informó este martes que la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, ha arrestado a más de 300 mil inmigrantes indocumentados en los primeros seis meses desde su regreso al poder.
“A pesar de numerosos informes falsos en los medios, casi el 70% de estos arrestos han sido delincuentes con nacionalidad extranjera que cuentan con cargos o condenas previas”, insistió la portavoz del gobierno republicano, Karoline Leavitt.
Para la secretaria de prensa de Trump, estas cifras -que no han sido verificadas independientemente- representan “un éxito en toda regla” porque “eliminan las amenazas más peligrosas para la seguridad pública de las comunidades estadounidenses y devuelve a estas personas a sus países de origen”. Leavitt resaltó que según cifras actualizadas de la Oficina de Aduanas y Patrulla Fronteriza publicadas este martes, los cruces ilegales han vuelto a caer a mínimos históricos en julio, cuando se registraron unos 24 mil 628 encuentros fronterizos a nivel nacional.
MIÉRCOLES 13 de agosto del 2025
ZÓCALO ACUÑA
¡Queremos leerte! Escríbenos a deportespn@zocalo.com.mx
Estadio Jalisco. Con la contra tación de Diego Cocca.
La directiva del Atlas busca reconciliarse con la afición rojinegra que se ha distanciado del equipo desde la época del entrenador español Beñat San José y pese a que por momentos hubo una mejor conexión con Gonzalo Pineda
El beneficio de la duda se fue extinguiendo a finales del Clausura 2025 y se esfumó por completo con las tres derrotas en la Leagues Cup y el desca-
z Diego Cocca fue el artífice del bicampeonato en el Apertura 2021 y el Clausura 2022.
labro del sábado pasado ante Pachuca rebasó al técnico Pi neda, que decidió hacerse a un lado. Diego Cocca llegará en las mismas circunstancias de su primera etapa con el Atlas, en el Apertura 2020, cuando re emplazó a Rafael Puente del Río, quien fue despedido en la fecha 3, cuando el equipo estaba en los últimos lugares de la tabla y del cociente.
tos al Torero para darle centro al hombre”.
"El tiempo, la calma y una perspectiva distinta para afrontar esta nueva forma de vida irán marcando mis futuras decisiones, tanto en lo personal como en lo profesional", señala un párrafo del comunicado que ayer, a primeras horas, comenzó a circular causando sorpresa en todo el mundo taurino, incluyendo a
z Adame es el tricolor que más veces ha actuado en Madrid, con 18 presentaciones.
su círculo cercano, incluso su familia. El toreo lo resentirá, porque Adame era, aunque algunos lo cuestionaban, una figura aquí, y en España le respetaban. En 2019 se apartó unos meses, pero esta vez parece ser más extenso. O definitivo.
¡Está inspirada en la de Francia 98! Filtran playera que México usará en Mundial 2026
El Mundial 2026 está a la vuelta de la esquina y los aficionados están a la expectativa de conocer cómo será el uniforme que México usará durante la competencia. Cabe resaltar que en meses pasados se filtraron las imágenes, pero al tener un re chazo rotundo, la FMF habría exigido cambiar el diseño. Y parece que la decisión que tomaron benefició al combi nado nacional, debido a que de nueva cuenta en redes socia les salió a la luz la playera que se usaría en la Copa del Mundo, que parece que ahora sí es del agrado de la fanaticada.
no convence a ‘Checo’
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Lo que parecía una confirma ción inminente para el futuro de Sergio “Checo” Pérez en la Fórmula 1, se ha convertido en una espera prolongada. A más de un mes de que se hablara de su llegada a Cadillac para la temporada 2026, el anuncio oficial sigue sin llegar y el pa norama del mexicano perma nece incierto.
La última vez que se tocó el tema de manera pública fue antes del Gran Premio de Hungría, cuando se aseguró que la confirmación llegaría después de la carrera en Budapest. Sin embargo, una semana después de ese compromiso, no hay señales concretas y las dudas crecen.
De acuerdo con el portal especializado GPBlog, el motivo es simple: el fichaje no está cerrado. En el paddock se
100
festejos
actuó como niño torero. A los 15 años, sus cualidades lo llevaron a Europa para iniciar su carrera.
z Ángela Ruíz no podía irse de los Juegos Panamericanos Junior sin darle a México la medalla de oro en tiro con arco. Suma oro para México
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
z El regreso de “Checo” Pérez a la Fórmula 1 con Cadillac en 2026, sigue sin confirmarse y su futuro en la parrilla permanece en duda.
comenta que 2026 podría ser un año complicado para Cadillac, que actualmente cuenta con apenas 400 empleados, una cifra muy por debajo del promedio de mil personas que suelen tener las escuderías consolidadas de F1.
En el equipo recurvo con Naomi Aguilar, cerraron la cosecha de cuatro preseas que consiguió la disciplina en el tercer día de actividades de la Delegación Mexicana en estos juegos.
Luego de caer hace unos días en la ronda de octavos en la modalidad de recurvo individual, Ángela Ruíz, medallista olímpica de París 2024, sabía que no podía terminar su ciclo juvenil sin esa alegría.
Superaron 5-4 a las arqueras brasileñas Sophia Baptista e Isabelle Trindade, en una emocionante “flecha de oro”, que decidió el título. No me quería ir de Asunción sin una medalla. Mi objetivo además de seguir ganando y seguir creciendo mi carrera, me gustaría dejar un legado, ayudar a todos los atletas que vengan atrás de mí, que están junto a mí, porque finalmente de esto se trata el deporte, que todos podamos crecer juntos”, se- ñaló Ángela Ruíz. A Ángela Ruíz todavía le
queda el Campeonato Mundial Juvenil en Winnipeg, con esto cerrará su ciclo junior y comienza una etapa de mayor aprendizaje que le llena de ilusión rumbo a los Jue- gos Olímpicos de Los Ángeles 2028. A mí me toca aprender a trabajar con ese nivel de expectativa, mientras más voy avanzando, más voy disfrutando de la presión. Tengo que ser amiga de esas sensaciones hasta llegar al punto que lo pueda llevar sin ningún problema”.
z El equipo de Diablas celebrando su victoria y luciendo su nuevo uniforme tras golear a Deportivo Hernández. PRESUME PIEL CON VICTORIA
La escuadra hacen ‘la diablura’ y derrotan por goleada de 5-0 al Deportivo Hernández
MIGUEL VILLALPANDO
Zócalo | Piedras Negras
La Liga Femenil Cristóbal Soto, impulsada por la promotora deportiva Gabriela Soto, quien continúa el legado de su padre y mantiene vivo su nombre a través de esta competencia que fomenta el futbol
femenil local y regional, sigue regalando grandes emociones en cada jornada. En uno de los encuentros disputados en las canchas de la Unidad Deportiva SVG, el equipo de Diablas vivió una tarde redonda: Estrenó uniforme y lo hizo con una victoria categórica de 5 goles a 0 frente a Deportivo Hernández. Galilea de la Rosa brilló con un hat-trick, ratificando su presencia en la parte alta de la tabla de goleo indi- vidual. Ámbar y Cynthia Moronez completaron la cuenta
ALTIUS DIGNAS SUBCAMPEONAS
MIGUEL VILLALPANDO
Zócalo | Piedras Negras
En el Gimnasio de la Unidad Deportiva SVG se vivió una final intensa de la Liga Municipal de Basquetbol, bajo la coordinación de los profesores Julio Almaraz y Ricardo Rodríguez, y con el respaldo del Departamento de Fomento Deportivo que dirige el maestro Abraham Lira, así como el apoyo del alcalde Jacobo Rodríguez. El equipo Atenas se consagró campeón de la categoría Libre femenil al vencer 45-31 a Altius en una serie final que
se definió en tres cardiacos juegos. Después de que cada conjunto ganara un encuen tro, el decisivo fue dominado por Atenas, que supo imponer su ritmo para levantar el trofeo. Altius, que peleó hasta el último segundo, se quedó con el subcampeonato tras una destacada campaña que las mantuvo como protago nistas de principio a fin. La liga cerró su temporada de esta categoría dejando en claro que el basquetbol feme nil en Piedras Negras está en un gran momento, con jugadoras que elevan cada vez más el nivel de competencia.
con anotaciones que sellaron la fiesta deportiva para ellas.
Deportivo Hernández no pudo reaccionar ante la motivación de Diablas, pero esperan que en la siguiente jornada puedan recuperarse buscando una victoria y aprender de los errores para convertirlos en aciertos.
Este triunfo mantiene a Diablas enrachadas y con paso firme rumbo a las posiciones estelares de la clasificación, en una liga que jornada tras jornada se vuelve más competitiva.
GANAN 3-1, EN LA LAFV
‘Teto’
JAVIER CUELLAR
Zócalo | Piedras Negras Con un marcador de tres goles contra uno, el Deportivo Cerna venció al equipo de la Nueva Americana en acciones correspondientes a la segunda jornada del Clausura 2025 de la Liga Auténtica de Futbol de Veteranos (LAFV), en la categoría Master. Héctor Cerna se despachó con doblete para la causa del equipo dirigido por José Luis Cerna, mientras que “Tles” Cerna con individual remachó con el 3-1 definitivo que les daba su primer triunfo y sus tres primeros puntos del torneo. Es de mencionar que el Deportivo Cerna se reforzó para este torneo con jugadores de Ciudad Acuña y el regreso de varios futbolistas locales de los que espera vengan a darle el
plus que requiere el equipo. Magisterio Unido 3-1 al Unión Martínez
En más resultados de la LAFV, el Magisterio Unido no se quedó atrás y metió también 3-1 al Unión Martínez en un partido donde Ernesto Alejandro Ramos se convirtió en el héroe del encuentro al anotarse los tres tantos del equipo.
Por su parte Héctor Javier Guerrero fue quien descontó por parte del Unión Martínez en esta jornada.
Santos 3-0 al Infona
El Santos fue otro de los equipos que salió triunfante en esta segunda jornada al derrotar por 3-0 al Infona FC, con doblete de Luis Flores Reyna e individual de Felipe de Jesús Ibarra quien complementó el marcador.
z El Deportivo Cerca, equipo que derrotó por 3-1 al equipo de la
El
de
CAE EL CASTRO 3-1
MIGUEL VILLALPANDO
Zócalo | Piedras Negras
El
Atenas, campeonas de la Liga Municipal de Basquetbol en la categoría Libre femenil.
JAVIER CUÉLLAR
Zócalo | Morelos
Con gran entusiasmo continúan los preparativos de la cuarta edición de la carrera de 5K y 12K “Tambitos Cachy 2025” que coordinará la Presidencia Municipal y que tendrá un cupo límite de 400 participantes. Motivo por el cual la convocatoria se mantiene abierta para aquellos atletas que aun no se inscriban para que
lo hagan en los próximos días, ya que sólo se permitirá la participación de 400 atletas.
La carrera será el domingo 24 de agosto, teniendo como punto oficial de salida y meta la carretera Morelos-Allende. En los 12K la salida será 7:30 de la mañana, y en los 5K a las 7:35 de la mañana. Entre las categorías convocadas en los 12K se encuentran: Libre de 14-29 años, Submaster de 30-39, Master de
La Liga Femenil Cristóbal Soto, que lleva el nombre del reconocido promotor deportivo Cristóbal Soto gracias a la labor de su hija Gabriela Soto, continúa consolidándose como un espacio clave para el desarrollo del futbol femenil en la localidad cada fin de semana.
En un duelo intenso cele-
40-49, Veteranos de 50-59 y Veteranos Plus de 60 años y más en sus ramas varonil y femenil. Los 5K será libre, por lo que pueden participar corredores de todas las edades, también habrá una carrera infantil de un kilómetro en la que podrán participar niños de hasta 7 años, de 8-10 y de 11 a 13 años. La premiación será en efectivo en todas la categorías en ambas pruebas, salvo infantil que será con trofeo.
brado en las canchas de futbol de la Unidad Deportiva SVG, el equipo de Fieras logró una remontada memorable ante Castro. Tras ir abajo 0-1, el equipo mostró carácter y orden defensivo para revertir el marcador, terminando con un 3 goles a 1 a su favor. La gran figura fue Yesica Martínez, autora de los tres goles que además le permiten mantenerse en la pelea por el liderato de goleo individual.
Castro inició ganando con buen juego, pero después no le alcanzó para seguir con el buen ritmo, buscará el siguiente fin de semana otro gran partido que les permita obtener ahora si la victoria. Con este gran resultado, Fieras suma puntos valiosos y confirma que tiene argumentos para seguir escalando posiciones en la tabla, en una liga que no da respiro a sus participantes.
RAYMUNDO HERNÁNDEZ
Zócalo | Acuña
De una forma más complicada de lo que se esperaba la escua dra de Cosmos logró avanzar a las semifinales de esta tempora da Apertura 2025 que se está ju gando en la máxima categoría de la Liga Municipal de Futbol Amateur, ya que tuvieron que utilizar la posición en la tabla para eliminar a la Juventus que fue un digno rival en esta ronda de cuartos de final al terminar empatados a tres en el global. Fue en el juego de ida de es tos cuartos de final cuando la Juventus dio la sorpresa de la liguilla al vencer a Cosmos con marcador de tres goles a uno, obligando con esto a que Cosmos ganara en la vuelta al menos por dos goles de diferencia si quería avanzar a la antesala de la gran final. Ya en el juego de vuelta la escuadra de Juventus trató de pararse bien en zona defensiva y mediante contragolpes aprovechando la velocidad de sus jugadores tratar de hacer daño, pero es difícil cederle la iniciativa a un equipo como Cosmos que tiene jugadores muy desequilibrantes y al final quedaron eliminados.
z Cosmos no la tuvo fácil pero terminó quedándose con el boleto a semifinales.
LOS GOLES
z Los encargados de hacer las anotaciones de este juego de vuelta fueron para Cosmos Aarón Rangel y Bryan Barraza, dándole a su equipo el boleto a semis.
Con goles de Bryan Barraza y Aarón Rangel la escuadra de
Cosmos se impuso en el juego de vuelta dos tantos contra cero, dejando el marcador global empatado a tres goles por bando y por mejor posición logrando instalarse en las semifinales de este Apertura 2025.
z La Juventus fue un digno rival en esta ronda de cuartos de final del Apertura 2025.
Softbol Burócrata Femenil
RAYMUNDO HERNÁNDEZ
Zócalo | Acuña
Dentro de las acciones de la temporada 2025 que se está jugando en la Liga de Softbol Femenil de los Burócratas Federales, este fin de semana la novena de Ángeles volvió a hacer de las suyas en el diamante del campo El Periodista al derrotar con pizarra de 17 carreras contra 6 a su similar de Diablas en un juego que se esperaba más parejo pero terminó siendo dominado fácilmente por el equipo de las Ángeles.
z La realidad es que las jugadoras de Ángeles fueron muy superiores a sus rivales y de manera más que merecida se llevaron la victoria a casa con pizarra de 17 carreras a 6. Por posición
z Monarcas logró un campeonato más en su historia el lunes al ganarle la final de la Élite al Santos.
Se impone 4 goles a 2 sobre Santos en la gran final
RAYMUNDO HERNÁNDEZ
Zócalo | Acuña
La noche de este pasado lunes en la cancha Luis Donaldo Colosio Murrieta se llevó a cabo la gran final de la categoría Élite del Futbol Rápido Femenil entre los equipos de Santos y Monarcas, siendo estas últimas quienes nuevamente lograron quedarse con el campeonato, ahora lo hicieron ganando con marcador de 4-2.
Como suele suceder, normalmente la escuadra de Monarcas era considerada como favorita para quedarse con la victoria, pero no se podía descartar al equipo de Santos que estaba plagado de buenas jugadoras y lo demostraron al inicio del juego poniéndose en ventaja con anotación de Damaris Juárez, aunque no pudieron mantenerse en venta-
z La mejor portera del torneo fue Yessi Magaña, cancerbera de las Monarcas que ganaron todo en esta categoría Élite.
ja por mucho tiempo y poco a poco las Monarcas se apoderaron del control de las acciones. El representativo de Monarcas sin hacer mucho ruido logró darle la voltereta al marcador con goles de Diana
MONARCAS
z El dominio de Monarcas en esta temporada fue muy claro, llevándose los tres trofeos más importantes, el de campeonas, mejor portera y campeona de goleo, así como el de MVP que fue para Mayra Lomas.
Morales y Mayra Lomas, minutos más tarde Lomas volvería a hacer acto de presencia para poner el tres a uno en el marcador y prácticamente amarrar el campeonato para su equipo en esta temporada. Ya cerca del final del juego Karen Armendáriz acercó al Santos pero solo momentáneamente, ya que en las últimas jugadas del partido Yazmín Salazar puso el marcador final de cuatro goles a dos con el que las Monarcas se coronaron.
Los dos equipos llegaron al campo El Periodista con el mismo objetivo en mente que era llevarse la victoria a casa. Los pronósticos eran favorables para las peloteras de Ángeles y terminaron haciendo valer su etiqueta de favoritas apuntándose el triunfo sin problemas ante un rival que trató de competir de buena manera pero no pudo hacerlo. La pizarra final de este juego fue de 17 carreras contra 6
z Ángeles venció a Diablas con pizarra de 17 carreras contra 6 en el Softbol Femenil de los Burócratas.
a favor de las Ángeles, resultando como pitcher ganadora Mayra Reyes, mientras que Carmen Rodríguez fue quien tuvo que cargar con la dolorosa derrota en sus espaldas. La mejor bateadora de este juego fue Marina Velásquez que demostró su poderío en cada turno que tuvo al bat.
SUPERIORES
Arrancando a las 7:00 pm
RAYMUNDO HERNÁNDEZ
Zócalo | Acuña
Para este miércoles están programados muy buenos juegos dentro de la actividad de la temporada Verano-Otoño 2025 que se está jugando en la Liga Oficial Municipal de Voleibol de Acuña, siendo un total de ocho duelos los que se estarán llevando a cabo en las instalaciones del gimnasio municipal José de las Fuentes Rodríguez. Uno de los juegos que más llama la atención es el de MCC ante R&B que estarán enfrentándose en punto de las 8:00
z Atractiva jornada está programada para este día en la Liga Oficial de Voleibol.
de la noche en la cancha número uno dentro de la categoría Libre Femenil, siendo de pronóstico reservado este juego en el que cualquiera de los protagonistas puede ganar.
RAYMUNDO HERNÁNDEZ
Zócalo | Acuña
Los equipos de Real Valle y Kittys se enfrentaron esta semana dentro de las acciones de la temporada Apertura 2026 que se está jugando en la categoría Segunda Fuerza Femenil de la Liga El Fifí, siendo de ida y vuel-
ta este partido en el que ninguno de los protagonistas pudo anotar y acabaron con un empate sin goles. Desde que el silbante decretó el arranque del juego ambos equipos dejaron ver las ganas que tenían de llevarse la victoria a casa. Poco a poco el juego se puso más intenso ya que ca-
da vez que un equipo atacaba el otro respondía de la misma manera, pero ni las Kittys ni el Real Valle anduvieron finos a la hora de acabar sus jugadas de peligro y terminaron empatando con un par de donas. Con este resultado ambos equipos regresaron a casa con un punto en la bolsa.
Representará a México en el Mundial de Liverpool, Inglaterra el mes de septiembre
JAVIER CUÉLLAR MARTÍNEZ
Zócalo | Torreón
Jesús Talamantes Martínez fue convocado para formar parte de la selección que representará a México en el Campeonato Mundial de Boxeo que se rea-
lizará en Liverpool, Inglaterra, del 4 al 14 de septiembre. Lo anterior fue dado a conocer por la Federación Mexicana de Boxeo (FMB), al mismo tiempo que dio la bienvenida a los 13 boxeadores aztecas que se concentra-
rán en el Comité Olímpico Mexicano (COM) de cara a este certamen internacional. Es de mencionar que Talamantes Martínez es el único coahuilense en la lista que verá acción en este Campeonato Mundial dentro de la división
de los 90 kilogramos. Seis pugilistas conforman el combinado nacional dentro de la rama varonil. Cabe destacar que Talamantes Martínez es originario de esta ciudad de Torreón, cuenta con varias experiencias internacionales, como la consumada en la Copa América de Boxeo, desarrollada en julio en Ibagué, Colombia, donde obtuvo la medalla de plata. El Campeonato Mundial de Boxeo se llevarán a cabo en el M&S Bank Arena de Liverpool, un evento avalado por World Boxing y que albergará a más de 500 atletas élite de más de 60 países.
z En la gráfica la selección de artes marciales mixtas que representó a Coahuila en el Campeonato Nacional de Ciudad Juárez, Chihuahua.
Regresan los coahuilenses con 11 medallas
JAVIER CUÉLLAR
Zócalo | Saltillo
Con una cosecha de tres medallas de oro, cinco de plata y tres de bronce, regresó la selección Coahuila de Artes Marciales Mixtas (MMA por sus siglas en inglés) que participó en el Campeonato Nacional celebrado en Ciudad Juárez, Chihuahua. Es de mencionar que la selección estuvo integrada por 12 atletas procedentes de los municipios de Monclova y Piedras Negras, quienes pusieron en alto el nombre de Coahuila y de la Asociación de Artes Marciales Mixtas de Coahuila. Las medallas doradas de un primer lugar fueron conquistadas por Marlon Macías en la categoría Junior Avanzados de la División -52 kilos, así como de Érick Zamarrón en la Juvenil “B” Novatos en los -44 kilos, y de Milán Sotelo Irachera en la Juvenil “D” Avanzados en -31 kilos. Mientras tanto las preseas de plata fueron para Nahomi Taily Valdivia en la Juvenil “B” Avanzados en -52 kilos, así como de Arturo Cantú Rodríguez en Juvenil “B” Avanzados de -44 kilos, Édgar Esparza Lara en la Juvenil “C” Avanzados en -44 kilos, Eliud Aarón González en Juvenil “B” Principiante en -57 kilos, y de Christopher Picazo en la Juvenil “A” Principiantes de -70 kilos. Por último, las medallas de Bronce de un tercer lugar se las colgaron Alejandro Cantú Rodríguez en Junior Avanzado de -61 kilos, Íker Palacios Ramírez en Juvenil “A” Novatos de -65 kilos, y Edward Sotelo Iracheta en Juvenil “B” Avanzados de -52
Medallas z Los atletas procedentes de Monclova y PN consiguen 3 oros, 5 platas y 3 bronces.
z Martha se tomó el tiempo para dar las gracias a sus invitados por acompañarla en su cumpleaños. z Amigos y familiares se reunieron para celebrar como se debe.
¡FELIZ CUMPLEAÑOS!
Los presentes colmaron a la festejada con muchas felicitaciones
JORGE GALINDO
Zócalo | Acuña
Muy contenta y rodeada de
amigos y familiares, la señora Martha Zavala fue anfitriona de su fiesta de cumpleaños número 47, en la que disfrutó al máximo y muy contenta. La fiesta dio inicio alrededor de las 5:00 de la tarde, los presentes disfrutaron de ricos platillos, postres y largas char-
las, prolongando la celebración hasta ya entrada la madrugada. Uno de los mejores momentos fue cuando se reunieron para cantar Las Mañanitas y después seguir disfrutando de una alegre fiesta la cual fue todo un éxito.
z Ruby suma una vela más a su pastel de cumpleaños. ¡Dinofiesta!
De manteles largos
Se reunió junto a sus amigos y familia para celebrar su cumpleaños
JORGE GALINDO
Zócalo | Acuña
En la comodidad de un elegante salón para eventos sociales en la ciudad, celebraron el cumpleaños de Ruby Santillán, quien daba la bienvenida a un año más de muchos
que le esperan. Recibió a sus invitados en una bonita recepción donde los regalos y felicitaciones en honor a la festejada no pasaron por alto. Cabe mencionar que uno de los mejores momentos fue cuando las charlas fueron amenas y las risas no pasaron por alto, volviéndolo un cumpleaños muy especial para Ruby, quien disfrutó al máximo de su fiesta de cumpleaños.
z Martha suma 47 años de existencia, motivo por el cual celebró junto a sus seres queridos.
z Cantan “Las
a
Presidió una fiesta con temática de “Jurassic Park”, volviéndolo un cumpleaños inolvidable
JORGE GALINDO Zócalo | Acuña
El cumpleaños de Mathías Félix Becerra fue un acontecimiento el cual no dejaron pasar por alto amigos y familiares presentes. La fiesta se llevó a cabo en la comodidad de un salón para eventos en la ciudad, donde animadores amenizaron la fiesta y los niños presentes participaron en juegos y ganaron muchos premios. Al caer la tarde Raúl Félix y Celina Becerra se tomaron el tiempo para dar las gracias a sus invitados por acompañarlos en una edición más del cumpleaños de su hijo, el cual fue todo un éxito.
SAN ANTONIO TEXAS, RENTO CUARTOS POR DÍA, SEMANA O MES “AMBIENTE FAMILIAR”, INFORMES (210)3832057 (210)-5405653 (27JUL : 25-08-25)
Los papás de la pequeña estuvieron muy contentos por su pronta llegada
JORGE GALINDO
Zócalo | Acuña
Organizaron una fiesta por la dulce espera de su primera hija, Keila Justo Caballero y Alan Escobedo, quienes presidieron esta alegre celebración la cual resultó de lo más alegre.
Disfrutaron de divertidos juegos, postres y largas charlas junto a sus invitados quienes se tomaron el tiempo para felicitar a Alan y Keila por la llegada de su hija.
La fiesta continuó toda la tarde, momento en el que Alan y Keila aprovecharon para dar las gracias a sus invitados por acompañarlos en su primer baby shower, celebración la cual fue todo un éxito.
‘Fiesta en la Granja’ Cumple
años de vida
Sus padres estuvieron muy contentos por el cumpleaños de su hijo
JORGE GALINDO
Zócalo | Acuña
Las charlas fueron amenas y las risas no pasaron por alto, ya que la tarde del pasado 10 de agosto celebraron el segundo cumpleaños en la vida del niño Emiliano Tadeo Acosta.
La fiesta fue organizada por sus padres Carlos Tadeo y Amabely Acosta, quienes muy contentos agradecieron a su familia y amigos por acompañarlos. Durante la celebración, chicos y grandes disfrutaron de ricos platillos, postres y una gran variedad de snacks. Las charlas fueron largas y las risas no pasaron por alto, volviéndolo un cumpleaños muy alegre, alargándolo hasta ya entrada la tarde.
De la pantalla chica al escenario
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
De la pantalla chica al escenario, Adal Ramones traerá de vuelta el fenómeno Otro Rollo con Enrollados, un show en vivo que recupera los segmentos más icónicos del programa que marcó a toda una generación en los años 90 y 2000. Ramones, de 63 años, estará acompañado por el equipo original conformado por Yordi Rosado, Roxana Castellanos, Mauricio Castillo, Gaby Platas y Lalo España, quienes durante 12 años hicieron de Otro Rollo el líder indiscutible de audiencia en México y Latinoamérica. El espectáculo fusiona clá-
sicos como "El Monólogo", "El Reportaje", "La Caja", "Co torreando la Noticia", "La Pe sera del Amor" y "El Gran Car nal" con nuevas dinámicas y una producción escénica de alta calidad, pensada para conquistar tanto a fans nos tálgicos como a nuevas gene raciones.
"No es una obra, es un espectáculo teatral. La gente nos verá por primera vez en vivo, todos juntos, en un show con dinámicas muy identificables de Otro Rollo, que en su tiempo fueron muy famosas. Pero también cosas que nunca hemos hecho juntos, menos en un escenario", comentó Mauricio Castillo durante la conferencia de prensa.
Deleita con ‘Día de Enero’ Shakira regresa
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
La cantante colombiana Sha kira inició la segunda etapa de Las Mujeres Ya No Lloran World Tour en México, ofreciendo un concierto lleno de energía en el Estadio Caliente de Tijuana, an te una multitud de 26 mil 500 personas, informó OCESA.
“Muchas gracias México por ser mi hogar, mi corazón; vol vemos con esta segunda parte de la gira y no puedo ser más feliz. México siempre ha estado en mi corazón. Gracias Tijuana por recibirnos así”, expresó la estrella originaria de Barranquilla. La ganadora del Grammy y Latin Grammy, y una de las figuras latinoamericanas con mayor impacto en el mercado anglosajón, ofreció un espectá-
su icónico papel de ‘Jack Sparrow’
El acusado de difamación y violencia doméstica retomaría su papel de Jack Sparrow en una sexta entrega
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
El actor Johnny Depp está en pláticas para retomar su icónico papel de Jack Sparrow en una sexta entrega de la franquicia Piratas del Caribe, según confirmó el productor Jerry Bruckheimer en una reciente entrevista con Entertainment Weekly. "Si le gusta cómo está escrito el papel, creo que lo haría",
culo de dos horas y media con un repertorio que combinó éxitos como “Las de la Intuición”, “Chantaje”, “Hips Don’t Lie”, “La Tortura”, “Ojos Así” y “La Bicicleta”, junto con novedades.
Las fechas confirmadas:
14 de agosto Hermosillo, Sonora
17 de agosto Chihuahua
20 de agosto Torreón, Coahuila
23 de agosto Monterrey, Nuevo León
26, 27, 29 y 30 de agosto Ciudad de México
2 y 3 de septiembre Querétaro
6 y 7 de septiembre Guadalajara
11 y 12 de septiembre Puebla
declaró Bruckheimer, quien agregó que aún trabajan en el guion ideal. "Seguimos trabajando en un guion. Queremos hacerlo. Solo necesitamos el guion perfecto. Aún no lo hemos conseguido, pero estamos cerca".
Depp protagonizó las cinco películas anteriores de Piratas del Caribe entre 2003 y 2017, que juntas recaudaron más de 4 mil 500 millones de dólares a nivel mundial, con dos de ellas superando los mil millones en taquilla. Su futuro en la saga estuvo en duda tras sus problemas legales, incluyendo el muy mediático juicio de difamación contra Amber Heard en 2022; sin embargo, el histrión pla-
Película ‘Depeche Mode: M’ llegará a cines en octubre
Depeche Mode: M, dirigida por Fernando Frías de la Parra, llegará a cines e IMAX de México y más de 60 países a partir del 28 de octubre, con proyecciones limitadas. La película se basa en los tres conciertos con entradas agotadas que la banda británica ofreció en el estadio Foro Sol de Ciudad de México durante la gira Memento Mori 2023-2024.
El largometraje toma estas presentaciones como punto de partida para adentrarse en la conexión entre la música de Depeche Mode y la tradición mexicana relacionada con la muerte. También enlaza con su álbum más reciente, Memento Mori (2023), cuyo título alude directamente a la muerte y la mortalidad. Con información de Agencias
Tras pérdida de Matthew Perry
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
La actriz Jennifer Aniston compartió lo doloroso que fue para ella y sus compañeros de Friends vivir la prolongada lucha contra la adicción de Matthew Perry, incluso mucho antes de su muerte en octubre de 2023. En una entrevista de portada para Vanity Fair, Aniston, de 56 años, habló sobre los esfuerzos del elenco para acompañar al actor en sus momentos más difíciles. "Hicimos todo lo que pudi-
mos cuando pudimos", expresó, recordando que Perry había reconocido ese apoyo en su libro "Friends, Lovers, and the Big Terrible Thing". "Pero casi parecía que llevábamos mucho tiempo de luto por Matthew, porque su batalla contra esa enfermedad fue realmente difícil para él. Por muy duro que fuera para todos nosotros y para los fanáticos, hay una parte de mí que piensa que esto es mejor. Me alegra que haya superado ese dolor". Matthew Perry, conocido mundialmente por su papel de
Chandler Bing, falleció a los 54 años debido a los efectos agudos de la ketamina. Tras su muerte, Aniston rindió homenaje a Perry en redes sociales, describiendo la despedida como "una ola loca de emociones que nunca antes había experimentado". "Lo amábamos profundamente. Era parte de nuestro ADN. Siempre fuimos seis", dijo, refiriéndose al elenco de Friends. "Esta fue una familia elegida que cambió para siempre quiénes éramos y cuál sería nuestro camino".
nea su regreso a Hollywood con el thriller de acción Day Drinker. Además del proyecto centrado en Depp, Disney había estado desarrollando otro filme de Piratas del Caribe liderado por Margot Robbie. Aunque la actriz declaró en 2022 que Disney no mostraba interés en su propuesta, Bruckheimer aseguró que aún hay espacio para ambas películas. El guionista Jeff Nathanson, responsable del último filme de la saga en 2017, trabaja actualmente en el guion de la próxima entrega, con elogios de Bruckheimer sobre un "tercer acto increíble" que solo necesita perfección en las primeras partes del libreto.
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
¿Será que Deadpool finalmente luchará hombro a hombro con los héroes más poderosos de la Tierra?
Ryan Reynolds encendió las especulaciones al publicar en redes sociales una imagen del icónico logo de Avengers, en blanco y negro, intervenido con una "A" roja pintada con aerosol, muy al estilo del irreverente antihéroe que interpreta.
La publicación desató de inmediato una ola de teorías entre los fans del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU), quienes ya imaginan a Wade Wilson formando parte de Avengers: Doomsday o Avengers: Secret Wars.
RELACIONAMEX O.D. LARAPRESS SOLUCIÓN 4218069 ANTERIOR
( 1)PLAZUELAS ( ) IGNACIO DE LA LLAVE, VER(13)
( 2)LAS ENCINAS ( ) CHILPANCINGO, GRO. (14)
( 3)LOS CHORRITOS ( ) CONETO DE COMONFORT, DGO( 4)
( 4)EL CERRITO ( ) CONKAL, YUC. ( 8)
( 5)SAN IGNACIO ( ) BEJUCAL DE OCAMPO, CHIS.( 1)
( 6)RANCHO TEPOZOCO ( ) PARÁS, N.L. (10)
( 7)EL SÁBALO ( ) BALLEZA, CHIH. ( 5)
( 8)BARRANCA DE PEZUAPA ( ) COQUIMATLÁN, COL. ( 6)
( 9)EL CABALLETE ( ) PERIBÁN, MICH. ( 2)
(10)NUEVO ZAPOTAL ( )GRAL.PLUTARCO ELÍAS C,SON( 3)
(11)SAN GERMÁN ( 7) LOMA BONITA, OAX. ( 7)
(12)BASIGOCHI ( ) ZACAPALA, PUE. (11)
(13)LOS GUICOS ( ) PÉNJAMO, GTO. ( 9)
(14)LA LEONA ( ) ATEMAJAC DE BRIZUELA,JAL(15) (15)LA COFRADÍA ( ) ATIZAPÁN, MÉX. (12)
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
Relaciones: Colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7
Horizontales
1. Hombre afeminado.
1. Hombre afeminado.
6. Caballos desde que nacen hasta que muda los dientes de leche
27. Exista o acontezca algo.
28. Ameos. Semilla negruzca y aromática empleada en medicina como diurético.
31. Decimotercera letra del alfabeto hebreo.
12. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento
13. Sumo Pontífice romano vicario de Cristo y sucesor de San Pedro en el gobierno universal de la Iglesia católica.
32. Natural de la Iberia europea hoy España y Portugal o de la antigua Iberia caucásica.
6. Caballos desde que nacen hasta que muda los dientes de
34. Bastón de alpinista con contera puntiaguda de hierro en un extremo y una especie de piocha en el otro.
12. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento
14. Limpio el trigo u otra semilla por medio de la criba.
15. Que terminará.
17. Vaso rústico hecho con un cuerno de res vacuna.
37. Dícese de la persona carente o indiferente respecto al sentido moral.
38. Símbolo del aluminio
39. Impresión que los efluvios de los cuerpos producen en el olfato.
13. Sumo Pontífice romano vicario de Cristo y sucesor d Pedro en el gobierno universal de la Iglesia católica.
18. En este momento.
40. Llano y sin relieves.
41. Recaudaciones o cobranzas.
19. Sociedad fundada por un grupo de personas con intereses comunes y dedicada a actividades de distinta especie.
15. Que terminará.
20. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo
43. Reunión de los bolsistas para sus tratos fuera de las horas y sitio de reglamento.
14. Limpio el trigo u otra semilla por medio de la criba.
44. Que niegan la existencia de Dios.
45. Mineral metalífero tal como se extrae del criadero y antes de limpiarlo.
Cada letra representa un número del 1 al 7. Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior. Como ayuda damos el valor de dos letras:
51. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas
45. Concreta o determinada.
44. Alero de tejado.
43. Rama delgada.
42. Losas o piedras consagradas que suelen contener reliquias de algún santo.
40. Terreno elevado y llano de gran extensión rodeado ed valles o barrancos.
36. Simples o insulsas.
35. En este momento.
31. Entrego o regalo algo.
29. Capital de Aomori en Japón.
28. Ajustado a peso o medida.
27. Va de un punto a otro rozando con el cuerpo en el uelo.s
26. Desenredar o desenmarañar y limpiar el cabello la anal o la seda.
24. Asistiré a algún lugar.
20. Cosa que se da como prenda o señal en algún ocontrat o concierto.
16. Tela de lana floja y poco tupida.
12. Pones algo fuera del lugar donde estaba encerrado.
11. Personas que niegan la existencia de Dios.
10. Punto cardinal del horizonte por donde sale el Sol en los equinoccios.
9. Animales que roen.
8. Empleara un conocimiento o principio a fin de guirconse un determinado fin
6. Igualar con el rasero las medidas de áridos.
5. Nombre gaélico de Irlanda.
4. Disco membranoso y coloreado del ojo en cuyo centro está la pupila.
3. Aléjate de aquí.
2. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo
Verticales
21. Uno de los cuatro palos de la baraja española.
18. En este momento.
22. Relacionado con el día o que ocurre durante el día
24. Documentos que acreditan una inscripción.
25. Apócope de Fernando.
26. Incluso.
46. Tercera persona singular presente indicativo de ser
17. Vaso rústico hecho con un cuerno de res vacuna.
47. Sustancias comestibles desleídas que se hacen para aderezar la comida.
48. Perteneciente o semejante al suero o a la serosidad.
19. Sociedad fundada por un grupo de personas con inter comunes y dedicada a actividades de distinta especie.
Verticales
23. Se refieren a las plumas largas y rígidas con que terminan las alas de las aves
20. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo
1. Sacar en primera persona singular en copretérito.
25. Fuerza electromotriz.
21. Uno de los cuatro palos de la baraja española.
2. Aquello que se agrega de gajes o emolumentos al sueldo de algún empleo o comisión.
27. Cercados hechos de palos o varas entretejidas.
22. Relacionado con el día o que ocurre durante el día
3. Que separan.
28. Producir un hundimiento en una superficie a causa de un golpe o mediante presión
29. Naturales de Irán.
4. Plural de sarao.
24. Documentos que acreditan una inscripción.
5. Interjección que se usa para estimular al caballo.
25. Apócope de Fernando.
7. Cerrar un conducto con algo que lo obstruya.
26. Incluso.
8. Grupo social primitivo de un mismo origen.
30. Oscuras o sombrías.
31. De calidad o naturaleza de miel.
32. Pone una carga o una obligación.
33. Nombre propio masculino de origen germano que significa noble dispuesto al combate.
35. Esclavo de los lacedemonios.
27. Exista o acontezca algo.
9. Interjección usada por los carreteros para guiar las caballerías hacia la izquierda.
10. Trabajan en algo.
53. Hombre afeminado.
52. Reunión nocturna en la que hay baile o música.
11. Medio asar o asar ligeramente.
16. Mantuvo firme algo.
50. Puesto en seco una embarcación para protegerla o pararlare
36. Aves de plumaje multicolor predominando el verde.
42. Del acadio belu significa señor o amo.
28. Ameos. Semilla negruzca y aromática empleada en me como diurético.
49. Exponer un manjar crudo a la acción del fuego o del calor para hacerlo comestible.
17. Pueblo de escaso vecindario y sin jurisdicción propia.
43. Peso de ocho onzas aproximadamente o sea dos tercios de la libra romana.
31. Decimotercera letra del alfabeto hebreo.
48. Acudir a un lugar
47. Rara o no común.
46. Planta herbácea perenne y aromática que se utiliza en productos bucales y en alimentos.
41. Sitio especialmente dispuesto para lavar la ropa.
39. Nombre de la letra m dicho en plural.
32. Natural de la Iberia europea hoy España y Portugal o antigua Iberia caucásica.
38. Manifiesta diversos estados de ánimo, teparticularmen asombro, pena o alegría
37. Lengua hablada por los mayas.
34. Enfermedad de los pulmones que se manifiesta por accesos de disnea respiratoria y emisión de ruidos sibilantes.
33. Te enajenas, quedas fuera de sí
32. De aire.
34. Bastón de alpinista con contera puntiaguda de hierro extremo y una especie de piocha en el otro.
37. Dícese de la persona carente o indiferente respecto al moral.
30. Perezosa en actuar.
Que carece de agua u otro líquido. 28. Municipio italiano de la provincia de Massa-Carrara en la región de Toscana.
38. Símbolo del aluminio
Que tiene mucho dinero o bienes cuantiosos.
Conocimiento o aprehensión intuitiva de una cosa.
Expresa aflicción o dolor
Sopa de letras OLLRSYIPTANUOHU WWOMAPKXAYGRKHU FFÑBEGPPVXUJÑYV JVNEGPUPRLUMTTN GNÑONCLLEAMALZV JOWMOFTCORTXNPC UIZOZQORNIEFSÑM BSNDJWGSUEECXOO VALATIUQENJIEJN ZCTCLBQTUARAWÑI
39. Impresión que los efluvios de los cuerpos producen en
de una parte de ella. 19. Chaqueta con adornos a estilo de la que usan los leserosca andaluces.
40. Llano y sin relieves.
41. Recaudaciones o cobranzas.
43. Reunión de los bolsistas para sus tratos fuera de las horas de reglamento.
44. Que niegan la existencia de Dios.
45. Mineral metalífero tal como se extrae del criadero y antes limpiarlo.
( 1)LA CUARTILLA ( ) ESPAÑITA, TLAX. (10)
( 2)EL OCOTAL ( ) JARAL DEL PROGRESO, GTO.( 8)
( 3)MESITA DE LEÓN ( ) EL LLANO, AGS. (14) ( 4)EL ASTILLERO ( ) TECAMACHALCO, PUE. (11)
( 5)SAN JUAN BAUTISTA ( ) PUERTO PEÑASCO, SON. ( 9)
( 6)JUVEACHI ( ) RAMOS ARIZPE, COAH. ( 2)
( 7)LA TOMA ( )SAN SEBASTIÁN COATLÁN,OAX(12)
( 8)RIVERA DEL RÍO ( ) TEPOZTLÁN, MOR. ( 3) ( 9)TEPEPATLAXCO ( ) HUEJÚCAR, JAL. (15) (10)EL CAFETAL ( ) OCOZOCOAUTLA DE E, CHIS.(13) (11)EL REPRESO ( 7) AMATLÁN DE LOS REYES,VER( 7) (12)LAS CUATAS ( ) PEÑÓN BLANCO, DGO. ( 5)
(13)ESPINAL DE MORELOS ( ) CHAMPOTÓN, CAMP. ( 1) (14)LA MAGDALENA ( ) MAGUARICHI, CHIH. ( 4) (15)CERRO DEL ZOPILOTE ( ) MADERO, MICH. ( 6) RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
* QUIEN * AMA EL * PELIGRO * EN ÉL * PERECE * EL SABER * NO OCUPA * LUGAR * QUIEN * QUITA LA * OCASIÓN * QUITA * EL PECADO
Zócalo | Ciudad de México Cazzu presentó en México su libro “Perreo, Una Revolución”, donde analiza y cuestiona la industria musical del género urbano mientras comparte sus experiencias personales sobre temas como el machismo, la censura, la sororidad y la liber“El feminismo es la forma de vivir de las mujeres que buscamos la igualdad. Bien lo explica el libro de la manera más simple que se puede explicar. Somos un movimiento de movimiento que buscamos la igualdad de condiciones para todas y todos”, dijo Cazzu durante una conferencia de prensa. Con una mirada feminista,
Regresa en octubre z La argentina regresará a México como parte de su gira Latinaje, con presentaciones el 14 y 15 de octubre en el Auditorio Nacional, el 16 en el auditorio Telmex de Guadalajara y el 18 en el auditorio Banamex de Monterrey.
la cantante, de 31 años, reflexionó sobre el arte, la identidad y el empoderamiento femenino, tomando como ejemplo el trabajo de exponentes como Karol G, Anitta, Elena Rose y Tokischa.
“Empezar a percibir el cuerpo es el mayor problema para nosotras. El perreo genera placer cuando lo bailamos y es una
palabra para después pensarla políticamente para aplicarla en nuestro cuerpo”, explicó la intérprete de “Mala Suerte”.
El libro fue escrito antes de convertirse en mamá de Inti, por lo que aún no había experimentado otras aristas donde se refleja la misoginia.
“Me alegra que cuando leen mi libro pueden escucharme hablar como lo hago ahora y más desarrolladamente porque cuando uno escribe se expresa mejor”, comentó.
“Perreo, Una Revolución” surgió de la necesidad de la cantante de expresarse más allá de la música y conectar con sus seguidores, pues Julieta Emilia Cazzuchelli -su nombre real- desea que se enfoquen en su arte y no en las polémicas que la rodean.
En los primeros siete meses del año, los ingresos tributarios rebasaron la meta esperada para ese periodo con un cumplimiento de 102.7 por ciento.
Así, de enero a julio de 2025 la recaudación total de impuestos sumó un total de 3 billones 278 mil 808 millones de pesos, frente a los 2.9 billones que logró recolectar al cierre del séptimo mes de año pasado.
Para todo el presente ejercicio, el Congreso de la Unión aprobó en la Ley de Ingresos de la Federación un monto de 5.2 billones de pesos, 2.8% mayor a 2024, que representa 14.6% del tamaño de la economía.
Lo recaudado hasta julio representa un crecimiento de 7.2% en términos reales en comparación a igual periodo del año anterior, destacó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Significó que 334 mil 962 millones de pesos más entraron a las arcas del Gobierno federal vía impuestos respecto a enero-julio de 2024.
La mayor contribución fue por medio del Impuesto Sobre la Renta (ISR), con un monto de un billón 820 mil 409 millones de pesos, es decir 7% de aumento sobre lo captado en los primeros siete meses del año previo.
No obstante, el alza más importante se obtuvo a través del IVA con 8.3% respecto a lo que se recolectó por productos y bienes gravados con dicho impuesto un año atrás.
En esta ocasión el cobro del IVA generó un beneficio adicional por 101 mil 115 millones de pesos para totalizar en 911 mil 352 millones de pesos.
IMPACTO EN INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
Pega política comercial de EU a cerca de una quinta parte de empresas de la Región Sureste
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
En los próximos tres a cuatro meses, al menos 3 mil empleados del sector automotor serán reajustados en plantas de la Región Sureste debido al impacto de la incertidumbre generada por los aranceles de Estados Unidos, advirtió Alfredo López Villarreal, presidente de la Coparmex Coahuila Sureste. Señaló que al menos el 20% de las empresas socias de la Cámara ya confirmó su estrategia de despidos para enfrentar esta coyuntura, por lo que ya trabaja en conjunto con autoridades estatales y sindicatos, a fin de aminorar el impacto.
Consideró que este panorama es esperado para el último trimestre del año, principalmente en la Región Sureste, por lo que destacó la necesidad de implementar incentivos que apoyen, sobre todo, a la pequeña y mediana empresas, que resentirían aún más esta desaceleración económica.
“Desgraciadamente va a haber ajustes de personal. Estamos viendo con la Secretaría de Economía del estado alguna forma para volver a acomodar a ese personal, que las nuevas inversiones o las que tienen ampliaciones, no contraten nuevas personas, sino que absorban a las que están siendo reajustadas, entre otras iniciativas como la capacitación”, dijo López Villarreal.
“Lo más preocupante es en la Región Sureste, el motor de todo Coahuila en cuestión de generación de empleos; entonces si esta región empieza a tener una desaceleración, eso sí es una preocupación”, apuntó.
Dijo que en situaciones como esta se echa mano de medidas como el adelanto de va-
Lo más preocupante es en la Región Sureste, el motor de todo Coahuila en cuestión de generación de empleos; entonces si esta región empieza a tener una desaceleración, eso sí es una preocupación”.
Alfredo López Villarreal Presidente de Coparmex
caciones o el mantenimiento preventivo, aunque no en todos los casos será posible. Los recortes se prevén principalmente a nivel operario y en mandos medios.
Comentó que el mayor riesgo se tiene en el sector de vehículos pesados, donde el efecto dominó generado sería de 10 a 1, es decir, de cada empleo perdido en la industria, 10 reajustes se darían en la proveeduría.
Recientemente se dio a conocer el reajuste de 500 personas en Daimler Truck Saltillo, además de otras 800 en GM Ramos Arizpe anunciadas a principios de año. A la par, en menor proporción, se han venido haciendo recortes en otras plantas.
Más proyectos
Estado de derecho
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
Pese al impacto de los aranceles de Estados Unidos, que ya son fuente de estrés económico y han detenido proyectos productivos en todo el país, Coahuila sigue siendo atractivo para los inversionistas, ya que continúan las negociaciones con varios prospectos, principalmente empresas estadunidenses. Aunque el ritmo de crecimiento no es el esperado para la entidad, al grado que enfrenta recortes de personal, Luis Olivares Martínez, secretario de Economía de Coahuila, manifestó su optimismo.
Detalló que en lo que va de la actual Administración estatal suman ya 150 mil millones de pesos en inversión, con una generación de 46 mil empleos. El año pasado fueron 59 anuncios de proyectos de inversión, mientras que en lo que va de este, van 32. Se busca poder igualar esta cifra, para cerrar con 200 mil millones de pesos como suma total de nuevas inversiones.
Zócalo | Saltillo
“Estado de derecho, primer lugar (en Coahuila). Deben estar muy orgullosos de esto, porque cuando el país se cae a pedazos en este sentido, para ustedes debería de ser una noticia ultra positiva”, externó Valeria Moy, directora del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
La especialista señaló lo anterior durante una reunión con empresarios de esta ciudad, donde expuso una radiografía de la situación del país, que presenta un pobre dinamismo económico, con una caída dramática del Producto Interno Bruto.
“En términos generales están muy bien, hay cosas en qué trabajar, siempre…”, indicó tras enumerar indicadores en materia educativa, laboral e infraestructura, entre otros. Por otro lado, habló sobre la caída que ha presentado la inversión pública y privada a nivel nacional, afectada por un lado por la incertidumbre arancelaria, pero también por “el ruido” que ha metido la reciente reforma judicial y lo que implican las próximas discusiones para la reforma electoral. Consideró que a partir del Plan México, “si hacemos la tarea”, existe una posibilidad de revivir al nearshoring.
z Valeria Moy
EL CEO Zócalo | Ciudad de México
El Gobierno federal anunció que eliminará el beneficio fiscal del programa Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (Immex) para calzado terminado proveniente de Asia, que ahora pagará un arancel mínimo de 25 por ciento. La medida busca frenar la competencia desleal y recuperar empleos en el sector. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció la medida en el marco del evento Sapica en León, Guanajuato: “Ya basta… Se acabó. Quienes quieran importar calzado deberán pagar arancel. No habrá más condiciones desventajosas para la in-
Foto: Zócalo Agencias
z El nuevo impuesto para el calzado procedente de Asia fue anunciado por Marcelo Ebrard en un evento en León, Guanajuato.
130 mil
empleos directos e indirectos dependen en México de la industria zapatera
dustria nacional”.
De acuerdo con cifras oficiales, las importaciones de calzado bajo el esquema Immex crecieron 159% en tres años, pasando de 3.79 millones de pares en 2022, a más de 40 millones en 2024. Gran parte de este producto terminó desviándose al mercado interno, evadiendo impuestos y desplazando la
producción nacional.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Calzado (Canaical), Juan Carlos Cashat, celebró la decisión como un “logro largamente esperado” y una oportunidad para competir en igualdad de condiciones.
La industria del calzado es uno de los sectores manufactureros más importantes de México, con más de 130 mil empleos directos y miles de puestos indirectos. Sin embargo, entre 2019 y 2024 la
a
AGENCIAS Zócalo | Monclova
Altos Hornos de México, S.A.B. de C.V., (AHMSA) informó que el síndico de la quiebra, Víctor Manuel Aguilera Gómez, presentó al Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles, con sede en la Ciudad de México, las bases para la convocatoria de subasta de los activos de AHMSA y de su subsidiaria Minera del Norte, S.A. de C.V. (Minosa). “Este paso es parte fundamental del procedimiento concursal, que tiene como finalidad concretar la venta de los activos como una unidad productiva, preservando su valor y contribuyendo a la reactivación económica de la región”, establece el texto. Para ello, se plantea una subasta que dará prioridad a inversionistas con capacidad técnica y financiera compro-
z La empresa dice ver una oportunidad para reactivar operaciones.
bada, así como compromiso de generar empleos. Las bases deberán ser revisadas y autorizadas por la jueza que lleva el proceso, Ruth Haggi Huerta. De obtenerse la aprobación, se procederá a publicar la convocatoria. La subasta se perfila como una oportunidad para inyectar capital fresco a la empresa, reactivar la cadena productiva y recuperar empleos perdidos durante la crisis de AHMSA. Proceso de quiebra
z EU anunció que ya no hará revisión del periodo 2022-2023 a empresas productoras de tubos y perfiles rectangulares.
Presunto dumping
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El Departamento de Comercio de Estados Unidos corrigió sus resultados finales de la revisión 2022-2023 y rescindió la revisión antidumping sobre tubos y perfiles rectangulares de pared delgada para 11 empresas acereras mexicanas porque no hubo entradas suspendidas del producto durante el periodo revisado. En una publicación en el Federal Register, la dependencia indicó que el ajuste fue una “corrección ministerial” para reflejar la intención original comunicada en los resultados preliminares.
Recordó que el 16 de junio pasado, el Departamento de Comercio publicó los resultados finales y omitió la notificación de rescisión de esta revisión para las 11 empresas en los resultados finales que previamente había identificado con la intención de rescindir en los resultados preliminares. La rescisión implica que no se les aplicarán evaluaciones de derechos antidumping para ese periodo, lo que puede eliminar cargas financieras y facilitar su acceso al mercado estadunidense.
El documento indicó que las empresas mexicanas exportadoras deben mantener registros claros sobre entradas y periodos de revisión, ya que la ausencia de entradas suspendidas puede resultar en la terminación anticipada de revisiones.
Cabe señalar que a principios de este mes, Máximo Vedoya, CEO de Ternium, aseguró que pidió al embajador de Estados Unidos, Ronald D. Johnson, que México tenga un trato preferencial en el tema
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México Transportistas denunciaron que no ha bajado el robo a carga en carreteras pese a las iniciativas implementadas por el Gobierno.
Esto ha ocasionado que las empresas del ramo cierren o cambien de actividad, afirmó Rafael Ortiz Pacheco, presidente de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac).
“Aproximadamente 25% de los microempresarios asociados a AMOTAC ya quebró, mientras que otro 15% está en miras de cambiar de giro porque ya están desesperados, esto es del año pasado a la fecha.
“Tenemos 90 mil agremiados que tienen en conjunto 400 mil unidades”, expuso en entrevista este martes.
Ortiz Pacheco acusó que las autoridades siempre traen “números alegres” al asegurar que disminuyeron los robos en carretera, pero la situación es crítica.
Fidel Reyes, delegado de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram) en el Aeropuerto
Experto del Cemla destaca que el cambio en la demografía afecta al envío de recursos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
z El Departamento de Comercio ya informó de su decisión a 11 empresas.
11
empresas estaban en la mira del Departamento de Comercio
50%
arancel impuesto por Estados Unidos al acero
de los aranceles al acero.
“En las negociaciones, todavía no llegamos a ninguna conclusión. Todos los países están con este arancel de 50%, creemos, y se lo dije al embajador, que en el caso de México debería haber un trato diferencial porque México es el único país en el acero donde Estados Unidos tiene un superávit.
“Los acereros americanos exportan más del doble de lo que nosotros exportábamos a Estados Unidos”, afirmó Vedoya.
Los cambios demográficos en la población migrante mexicana, que ha ido avanzando hacia su envejecimiento, son el principal factor que ha contribuido a la desaceleración de las remesas, destacó el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla).
En febrero de este año, los ingresos por remesas se ubicaron en 4 mil 459 millones de dólares, una reducción de 0.8% anual; para abril, la caída fue de 12.1% anual, pese a que el monto recibido aumentó a 4 mil 761 millones de dólares, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico).
En mayo ocurrió algo similar, pues aunque los ingresos por remesas sumaron 5 mil 360 millones de dólares, esto representó una contracción de 4.6% anual. Para junio, el revés fue de 16.2% anual, con 5 mil 201 millones de dólares.
Jesús Cervantes, director de Estadísticas Económicas del Cemla, destacó que la demografía del grupo migratorio mexicano está afectando a las remesas.
“De 2014 a la fecha hay una disminución significativa del tamaño del grupo migratorio mexicano, en contraste con lo que ocurrió con los otros grupos migratorios, principalmente los latinoamericanos, que registraron incrementos de su tamaño.
“Esto significa que el grupo migratorio mexicano gradualmente ha aumentado su edad promedio y en alguna medida ha avanzado hacia su envejecimiento”, indicó Cervantes en una consulta sobre el tema.
La proporción de migrantes mexicanos en Estados Unidos con 55 años de edad o más pasó de 12% en 2007, a 30.3% en 2023, ejemplificó el experto.
Esto representa la pérdida de lazos familiares directos co-
z De acuerdo con la Amotac, hasta 25% de sus asociados ha quebrado ya debido a los asaltos en carretera.
z La mayoría de los atracos se concentra en el centro del país, con 54 por ciento.
Internacional de la Ciudad de México (AICM), aseveró que ninguna de las estrategias del Gobierno ha funcionado. “La autoridad no ve la realidad que los transportistas vivimos a diario con los robos y los asaltos. “En las mañaneras indican que se ha disminuido el robo a camiones, pero no es cierto”, aseguró en entrevista el lunes. Coincidió en que el proble-
La población
MIGRANTE MEXICANA EN ESTADOS UNIDOS DE 55 AÑOS O MÁS
Por un lado, con el paso del tiempo se reduce el número de personas en México con los que los migrantes tienen vínculos familiares estrechos y les envían remesas”.
Jesús Cervantes
Directivo del Cemla
mo mamá, papá o hermanos a quienes se les solía enviar dinero, explicó Cervantes.
“Por un lado, con el paso del tiempo se reduce el número de personas en México con los que los migrantes tienen vínculos familiares estrechos y les envían remesas.
“Por otro lado, los resultados de encuestas muestran que con el aumento de la edad los migrantes mexi-
canos adquieren compromisos económicos familiares en los Estados Unidos”, abundó.
El Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos pronostica una caída en las remesas al cierre de este año, impulsada por los efectos del cambio demográfico de los migrantes, el descenso en las cifras de empleo en Estados Unidos respecto a los trabajadores mexicanos migrantes y el impacto de las deportaciones.
“Esto último hace que algunos migrantes mexicanos tengan una presencia irregular en sus lugares de trabajo”, comentó el especialista.
BBVA México estimó que las remesas enviadas a México podrían registrar una disminución de 5.8% al cierre de 2025, con un monto de 61 mil millones de dólares, frente a 64.7 mil millones de dólares recibidos en 2024.
Afecta nearshoring Prevé Banamex caída de 1.5% en construcción
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
90 mil agremiados tiene la Amotac, los cuales cuentan con unas 400 mil unidades
ma es tan grande que algunos transportistas piensan en dejar el oficio. El 54% de los robos al transporte de carga se concentran en la zona centro del país y 26% ciento en el Bajío, según un reciente reporte de Overhaul al segundo trimestre de 2025. El 82% de los delitos cometidos presentó algún tipo de violencia.
A raíz de la aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos al acero y el aluminio, el robo de estos metales en México subió tres puntos porcentuales, a 4% del total, pues aumentó su atractivo para la delincuencia, señala el reporte.
Banamex previó que en 2025 el PIB de la construcción en México disminuirá 1.5% real, desde 2.7% registrado el año previo, con caídas importantes en el sur y crecimientos en algunas entidades del Norte, Bajío y Centro, principalmente. En un análisis, la firma financiera precisó que en el sector privado, el menor optimismo por el nearshoring y la incertidumbre respecto a la relación comercial con Estados Unidos, podrían limitar nuevas inversiones, sobre todo en vivienda y parques industriales.
“Prevemos que la desigualdad territorial de la inversión en infraestructura y edificación podría profundizarse. Mientras algunos polos seguirán atrayendo constructoras y financiamiento, otras regiones quedarán rezagadas, dependiendo del gasto público, el cual enfrenta recortes significativos en 2025”, explicó. Banamex detalló que la evidencia de las cifras de construcción por entidad federativa sugiere que 2025 será un año de transición para la construcción en México.
z La incertidumbre ha impactado en menores inversiones en vivienda y parques industriales.
2.7%
expansión que registró el sector construcción en 2024, según Banamex
“Las restricciones fiscales, el fin del ciclo de inversión pública emblemática y el entorno político incierto (tanto local como internacional) apuntan a una menor ejecución de obra pública en la mayoría de los estados. La privada podría mantener dinamismo focalizado en algunas entidades. Particularmente en aquellas con fuertes vínculos logísticos e industriales (Nuevo León, bajío y centro del país)”, indicó.
Advierten que fin de asociación acabaría con 4 mil empleos sólo en Estados Unidos
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Las compañías aéreas Delta y Aeroméxico se pronunciaron el martes en contra de poner fin a su acuerdo antimonopolio, tal como propuso el Departamento de Transporte estadunidense, y pidieron una prórroga para hacerlo si fuera necesario. En un documento presentado a las autoridades, ambas empresas solicitaron que se amplíe el plazo hasta el 28 de marzo del año que viene, cuando finaliza la “temporada de invierno” del sector, frente a la fecha límite actual del 25 de octubre. El lunes pasado el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) manifestó su apoyo a la decisión provisional del Departamento de Transporte de ese país (DOT) de dar por terminada la inmunidad antimonopolio otorgada a la alianza entre Aeroméxico y Delta Airlines, el próximo 25 de octubre, lo que no impedirá que continúen sus acuerdos comerciales.
En un documento con fecha del 8 de agosto y difundido ayer (11 de agosto, día límite que tenían las aerolíneas y actores relacionados como Viva y Allegiant que buscan una colaboración similar para argumentar sus razones por las que no se debe quitar la inmunidad) se detalló que las prácticas restrictivas y potencialmente discriminatorias del Gobierno de México han limitado la entrada y la expansión de ciertas aerolíneas en el mercado mexicano, impactando las condiciones de competitividad requeridas.
Empleos en riesgo
La disolución de la alianza entre Delta y Aeroméxico pone en peligro 4 mil puestos de trabajo en Estados Unidos, debido a la pérdida de vuelos que directa o indirectamente sostienen mi-
En total, la eliminación de la alianza reduciría el Producto Interno Bruto de Estados Unidos en más de 310 millones de dólares, atribuibles a la reducción de la actividad económica, la pérdida de empleos y la reducción del gasto en turismo”.
Aeroméxico-Delta Aerolíneas
les de empleos incluyendo pilotos, sobrecargos, personal en el área de reservaciones, personal de mantenimiento, de servicio al cliente y administrativo. Así lo señalaron las aerolíneas en un documento enviado al Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, en inglés).
Las compañías presentaron sus argumentos al DOT para defender su alianza, ya que el pasado 19 de julio, la dependencia gubernamental informó su intención de retirar la inmunidad antimonopolio a la alianza Delta-Aeroméxico concluyendo así su asociación. Las dos empresas indicaron
Logra rentabilidad
Buscará Stori salir a Bolsa en Nueva York en dos años
Stori, una de las Sofipos más grandes en México, tiene planes de salir a Bolsa en el mercado estadunidense.
Bin Chen, CEO de Stori, dijo en entrevista que en 24 meses, a partir de ahora, la empresa apunta a salir en la Bolsa de Nueva York luego de que desde marzo de este año la empresa lograra una rentabilidad sostenida. La empresa asegura que mantiene el propósito de mantener la rentabilidad aún en momentos de presión macroeconómica que enfrenta México. n Expansión
Crecimiento pierde ritmo
Se moderan las compras en los supermercados en el semestre
Los consumidores son más tímidos a la hora de abrir la cartera y las tiendas como Walmart, Chedraui, Soriana y La Comer lo resienten. Aunque en el segundo trimestre del año hubo una ligera recuperación en el ritmo de crecimiento de las ventas, se dio de una forma más lenta. En el segundo trimestre del año, todas las cadenas tuvieron una recuperación en las ventas respecto al inicio de año, con presiones por los precios altos y la reducción en las remesas de los primeros cinco meses del año. n Expansión
60%
de los boletos que venden Delta y Aeroméxico es para estadunidenses; 90 mil turistas mexicanos dejarían de viajar a EU
que la pérdida de frecuencias entre ambos países afectaría al turismo, pues casi 90 mil turistas de México dejarían de viajar a Estados Unidos, lo que representa la pérdida de 200 millones de dólares anuales.
“En total, la eliminación de la alianza reduciría el Producto Interno Bruto de Estados Unidos en más de 310 millones de dólares, atribuibles a la reducción de la actividad económica, la pérdida de empleos y la reducción del gasto en turismo”, indicaron las aerolíneas.
Además, consideran que esta medida es contraria a la agenda del presidente Donald Trump, de “EU primero”.
“La empresa conjunta Delta-Aeroméxico es una empresa estadunidense, compuesta por una aerolínea estadunidense y una mexicana con una participación significativa de capital estadunidense.
“La empresa beneficia principalmente a los consumido-
res estadunidenses, ya que 60% de los boletos vendidos son a pasajeros en Estados Unidos”, destacaron.
Efectos por AICM Además, consideran que su alianza no resultó beneficiada de las políticas del Gobierno de México para reducir las operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), como lo sugirió el DOT, sino que han sufrido consecuencias de la política, igual o en mayor medida, que otras aerolíneas del mercado transfronterizo. De acuerdo con la alianza, en un comparativo de las franjas horarias entre la temporada de verano 2022 y la misma de 2025, la reducción neta de pares de horarios en el AICM fue de 142. Del total, las aerolíneas mexicanas regresaron 128 pares, siendo Aeroméxico la más impactada al regresar 70 pares de slots. Volaris y Aeromar regresaron 21 pares de slots, cada una; VivaAerobus, 13, y Magnicharters, tres pares por su lado. En tanto, las aerolíneas estadunidenses regresaron un total de seis pares de slots, dos de American, dos de United y dos más de Delta.
Coparmex, contra contratos ‘inflados’
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
El ingreso por el gasto total de los visitantes internacionales a México fue de 2 mil 751 millones de dólares en el sexto mes de 2025, cifra 5.7% superior a lo reportado en el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Del total de visitantes que ingresaron al país en junio, 4 millones fueron turistas internacionales, es decir, viajeros que pernoctan en México, cuya cantidad fue 10% mayor a la del año anterior.
En el caso de los turistas de internación, viajeros residentes en el extranjero que avanzan al interior de México y pernoctan por lo menos una noche dentro de algún destino de este, sumaron 2.28 millones en junio pasado, cifra apenas 0.1% superior a la observada un año antes. Este menor dinamismo se debió al retroceso anual de 2.8% de los turistas aéreos, con lo que liga dos meses a la baja. Del total de turistas de internación que ingresaron al país en el periodo de referencia, 81% lo hizo por vía aérea y el restante 19%, por vía terrestre. El gasto promedio de los turistas internacionales ascendió a 613.42 dólares por persona en el sexto mes del año, cifra 4.1% menor a los 639.43 dólares registrado un año antes. Los turistas de internación reportaron un gasto promedio por viajero de mil 9.10 dólares. El gasto medio realizado por los turistas de internación que ingresaron vía aérea, que son los que más consumen, fue de mil 171.51 dólares, mientras que en igual periodo de 2024 fue de mil 95.40 dólares.
pérdidas y cumplir con proveedores, claves para Pemex
Zócalo | Ciudad de México
La promesa de que Pemex dejará de requerir apoyo financiero de Hacienda a partir de 2027 dependerá de que se eliminen pérdidas estructurales y se cumpla a tiempo con proveedores para preservar empleos, dinamizar la economía y recuperar la confianza de inversionistas, aseveró la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
El organismo agregó que la transparencia y las auditorías independientes también son condiciones indispensables para consolidar la autosuficiencia financiera de Pemex.
“Sostenemos que la autosuficiencia financiera de Pemex en 2027 sólo será viable si se erradican las fuentes de pérdida estructural. La recuperación de recursos derivada de eliminar contratos inflados, frenar las importaciones ilegales y atender con prioridad el pago de deudas con proveedores debe ser la prioridad”, expuso en un comunicado.
Afirmó que en cualquier plan de reestructura, Pemex debe cumplir puntualmente con sus proveedores pues miles de empresas, especialmente en la región sur-sureste, dependen de esos pagos para sostener su operación, preservar empleos y dinamizar la economía regional.
“Honrar estas obligaciones
z La Coparmex resaltó que persisten vacíos estructurales que ponen en riesgo la sostenibilidad de Pemex.
26%
reducción de la deuda financiera de Pemex planeada para 2030, a 77.3 mmdd
fortalecerá la cadena productiva y enviará una señal inequívoca de seriedad y compromiso, indispensable para recuperar la confianza de inversionistas y socios comerciales”, apuntó. Coparmex reconoció avances como la mejora en la calificación crediticia por parte Fitch Ratings y la proyección de reducir la deuda financiera de la petrolera de 113.2 mil millones de dólares en 2021, a 77.3 mil millones en 2030, equivalente a una baja del 26 por ciento.
El organismo también destacó la creación de un fondo de inversión de 250 mil millones de
pesos con garantía federal y respaldo de la banca de desarrollo. Añadió que las metas de producción de 1.8 millones de barriles diarios y de expansión de gas natural a 5 mil millones de pies cúbicos diarios en 2028, así como la apuesta por energías renovables y cogeneración entre 600 y 900 megawatts, muestran una visión más diversificada de la matriz energética. La organización sostuvo que persisten vacíos estructurales que ponen en riesgo la sostenibilidad de Pemex, y que tampoco se ha abordado con claridad las importaciones ilegales y el robo de hidrocarburos, cuyo subregistro implica evasión de impuestos y pérdidas millonarias.
“Ignorar estas fugas de recursos compromete la competitividad de las refinerías y resta margen para reinversión”, destacó.
z Google enfrenta presiones para vender su navegador, a fin de evitar las denuncias por monopolio en las búsquedas web.
Posible adquisición
FORBES
Zócalo | Ciudad de México
La empresa de Inteligencia Artificial (IA) Perplexity ofreció comprar el navegador Chrome de Google por 34 mil 500 millones de dólares, de acuerdo con medios especializados.
La oferta de Perplexity supera considerablemente su propia valoración, estimada en 18 mil millones de dólares. No obstante, la compañía anotó a The Wall Street Journal (WSJ) que varios inversores acordaron respaldar la transacción en su totalidad.
Esta oferta se produce cuando el juez federal Amit Mehta está considerando la posibilidad de obligar a Google a vender el navegador para debilitar su dominio sobre las búsquedas web.
El año pasado, Mehta dictaminó que Google monopolizaba ilegalmente el mercado de las búsquedas y se espera que este mes el juez se pronuncie sobre cómo restablecer la competencia.
En tanto, según WSJ, la oferta de hoy podría ser un intento de indicar al juez que hay un comprador interesado, en caso de que fuerce la venta.
El medio señala que Perplexity envió este martes una carta dirigida a Sundar Pichai, di-
Foto: Zócalo Agencias
z Denuncian que la consola sólo muestra precios en dólares y no muestra la inclusión del IVA.
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha recibido denuncias contra PlayStation por mostrar sus precios únicamente en dólares y sin incluir el IVA, lo que podría constituir una violación a la Ley Federal de Protección al Consumidor. La empresa podría enfrentar multas de hasta 2.3 millones de pesos. En la tienda en línea de PlayStation, los precios se muestran únicamente en dólares y no en pesos mexicanos. Además, el IVA no se incluye desde un inicio, sino que aparece hasta el final del proceso de compra, sin una advertencia clara. Esta falta de transparencia podría generar confusión en los consumidores, al impedirles conocer el costo total desde el principio. El pasado 10 de agosto, un usuario identificado como @ chrisbreckenrid compartió su queja en X (antes Twitter), volviéndose viral. Ante ello, Profeco respondió pidiendo información adicional para dar seguimiento, aunque hasta ahora no ha emitido una declaración oficial sobre el asunto.
LA MITAD, SÓLO EN 2O25
Se consolida la marca china y convierte al país en su mayor mercado en Latinoamérica
EL ECONOMISTA
Zócalo | Ciudad de México
valoración actual de Perplexity, casi la mitad de lo que ofreció por Chrome
60%
del mercado de navegadores a nivel mundial está en menos de Chrome
rector ejecutivo de Alphabet -la empresa matriz de Google- afirmando que su oferta de compra de Chrome está “diseñada para satisfacer una medida antimonopolio en el más alto interés público, al colocar Chrome en manos de un operador independiente y competente”. La misiva, además, apunta que como parte de la adquisición propuesta, mantendría y daría soporte a Chromium, el proyecto de código abierto que da soporte a Chrome y otros navegadores. Perplexity lanzó recientemente su propio navegador web, llamado Comet. Chrome cuenta con aproximadamente 3 mil 500 millones de usuarios en todo el mundo y representa más de 60% del mercado global de navegadores.
…y estaría en remate
Hasta la primera semana de agosto de este año, la automotriz china BYD (Build Your Dreams - Construye tus Sueños, por la traducción en inglés) ha logrado comercializar más de 80 mil vehículos en su estancia en México, desde 2023. “BYD México dio a conocer que ha superado la cifra de 80 mil unidades vendidas en territorio nacional, un hecho que afianza el camino de la marca en el mercado automotor mexicano, perfilándose para un cierre prometedor de cara a la segunda mitad de 2025”, señaló la compañía en un comunicado.
Al desglosar las cifras, la marca china ha comercializado alrededor de 40 mil unidades en México durante los primeros siete meses del 2025.
BYD arrancó operaciones a finales del 2023, sin embargo, comenzó a cuantificar cifras en 2024, cuando anunció su venta por 40 mil vehículos en territorio mexicano.
Para 2025, el plan de BYD en México es colocarse en el top five (la lista de los 5) con mayores ventas de autos en México. Jorge Vallejo, director general de BYD México afirmó que la presencia de BYD a nivel nacional se ha fortalecido, al lograr la apertura de tiendas en diversas zonas estratégicas del país.
“Contamos ya con más de
Acumula AT&T ingresos en México de 31.5 mmdd
EL ECONOMISTA Zócalo | Ciudad de México La unidad mexicana de AT&T está en venta; incluso en remate. El corporativo en Texas de esta compañía estaría evaluando pedir 2 mil millones de dólares por una telefónica a la que inyectó 10 mil millones de dólares en su plan de negocios y de la que ha levantado 31 mil 516 millones de dólares de ingresos brutos durante una década, hasta junio de 2025. AT&T México todavía no es tan rentable y tampoco es muy estratégica para el directorio de su matriz; y por eso está en venta, afirma la prensa estadunidense. Pero en México el relato es otro y con mucha trama por el significado e implicaciones que desataría el retiro de AT&T de este país. Las informaciones de la agencia de noticias Bloomberg sobre una venta de AT&T están, en cuanto a tiempos, en línea con el mano a mano que mantiene el Go-
bierno de los Estados Unidos con el de México por la renegociación del T-MEC.
La compañía espera que Estados Unidos presione y logre influir en una reescritura de los precios e impuestos por usar espectro en México, un criterio por donde a AT&T pierde de su cartera alrededor de 14% de sus ingresos totales anuales.
Ese 14% de AT&T se entiende mejor cuando se conoce que la mediana de los precios anuales por el uso de espectro a nivel Latinoamérica ronda el 6 por ciento. “La salida de AT&T sería por la falta de confianza en el sistema judicial mexicano: Un modelo judicial único en el mundo y de corte popular. El Gobierno pasado de la 4T, no fue muy positivo con AT&T y probablemente ellos se sientan sin la solidez institucional para seguir en el país”, dijo Jorge Fernando Negrete, presidente en DPL Group.
Hace unos días, el presidente Donald Trump concedió un
Agencias
Foto: Zócalo
z Con vehículos que destacan por su tecnología e innovación, BYD comienza a acaparar la preferencia de los mexicanos.
puntos de venta o showrooms tiene ya BYD en todo el país
modelos, al menos, tiene la marca china a la venta en México
80 showrooms (puntos de ventas) en los estados más importantes, con el soporte de un gran equipo de trabajo que nos apoya con todo el servicio de posventas”, precisó Vallejo. Abundó que la marca china está comprometida con ofrecer automóviles que integren tecnología e innovación, siguiendo los más altos estándares de calidad. “Hemos consolidado una sólida red de distribuidores y asesores expertos que nos ayudan a acercar nuestra oferta de movilidad híbrida y eléctrica a nuevos consumidores”, expuso. Recientemente, BYD lanzó al mercado mexicano una minivan, la M9, que se ha suma-
do a la gama de unidades comercializadas en el país. “Esta unidad forma parte de la ofensiva de producto que inició en 2024 con otros modelos como BYD Song Plus, BYD King, BYD Dolphin Mini, cada uno de ellos comercializando más de mil 500 unidades de manera mensual”, comentó Vallejo.
Dicha ecuación será parte clave para mantener el rumbo y lograr las más de 100 aperturas de tiendas programadas por BYD al cierre de 2025. El crecimiento de BYD México le ha permitido a la marca ofrecer una tasa preferencial de hasta 7.88% en sus precios para continuar acercando sus vehículos a potenciales consumidores en todo el país, una estrategia que está soportada en más de 800 capacitaciones a todo el equipo en piso, con más de 100 mil preventas a nivel nacional en eventos de fin de semana.
BYD es la automotriz que más exporta autos desde China a México, que se ha convertido ya en su principal mercado en Latinoamérica.
con poco más 10.6 millones de usuarios, que ahora suman 23.8 millones.
estaría pidiendo AT&T por sus operaciones en México
plazo de 90 días para dialogar con México el tema arancelario y de cara a la revisión del acuerdo comercial de Norteamérica (T-MEC), pero detrás de esa ventana de tiempo está la intención de Estados Unidos de negociar con México una nueva política tributaria por el uso de bandas radioeléctricas que beneficie a sus compañías, como AT&T, y también de paso al resto de operadores como Telcel y Altán; pues, de hecho, los 90 días concedidos por el presi-
Se queda sin liquidez
dente Trump empatan en los tiempos de cuando en México se discutirá el Paquete Económico de la Federación 2026, donde se fijará el precio del espectro para el siguiente año. El directorio de AT&T en Estados Unidos tiene motivos para vender la AT&T mexicana. La compañía ha perdido aquí mucho dinero de sus inversionistas estadunidenses. Por ejemplo, con datos disponibles y verificados de la matriz a Wall Street, el saldo neto de pérdidas de AT&T en México suma 3 mil 998 millones de dólares entre el 1 de enero de 2017 y 30 de junio de 2025, si bien en el desglose AT&T ya tuvo una ganancia de 40 millones de dólares en todo el ejercicio de 2024.
Las acciones de la empresa de fotografía Eastman Kodak bajaban este martes un 25.29% después de advertir ayer a los inversores que corre el riesgo de no seguir operando por mucho tiempo más. En un informe, la compañía anotó a los inversores que no cuenta con “financiación comprometida ni liquidez disponible” para pagar sus próximos 500 millones de dólares en obligaciones de deuda. Kodak se declaró en bancarrota en 2012, cuando la era de la fotografía digital hizo que su negocio tradicional de película fuera cada vez más irrelevante, pero la compañía salió de la protección por bancarrota en 2013.
Forbes
n