alba plata revista junio 2014 ok

Page 1

PART ICIPACIÓN DE LAS FAMILIAS

PROYECTOS DOCUMENTALES

PROYECTO BILINGÜE

SILVER DAWN NEWS PROYECTO DE BIBLIOTECA

Nº 5

CELEBRACIONES PEDAGÓGICAS

CEIP ALBA PLATA Junio 2014

CÁCERES


Ficha Técnica Revista escolar School Magazine

Portada

1

Contents. Ficha técnica

2

Editorial

3

Despedida de 6º

3

Despedida de una madre

4

Our footprints

4

Our Library

5

The Gruffalo

6

The Snail and the Whale

6

Tiddler

8

The adventures of Adriana and Daniela

9

Lorea and the Magic Necklace

10

Biopoemas

12

14

Making paper with elephant dung?

15

Colaboraciones: Fotografía y dibujos: CEIP Alba Plata Edita: CEIP Alba Plata Redacción: Concepción Ibáñez Montero Mª Luz León Nicolás, Janet Muñoz Nieves Canales Jorge Cortés Celeste González Lucía Domínguez Estefanía Martín Eva Bermejo Abril Campos María Paule Rocío Salomé Lucía García Gloria González Netsanet García Jara Muvill Clara Pintado Carla Rey

16

Silver Dawn Fleadh

16

Halloween

17

Un portal de colores

17

Día de la Paz

18

Celebramos el Carnaval

19

Cultural Week

e-mail:ceip.albaplata@edu.gobex.net http://cpalbaplata.juntaextremadura.net

14

Dancing frogs doing yoga

School News

C.E.I.P. “Alba Plata” Av. Dulcinea s/n 10005– Cáceres Tlf: 927010912

5

Favourite Authors Project 2014

World News

Silver DawnNews C.E.I.P. “Alba Plata” Cáceres Nº5, curso 2013-14

Antonio Cabezas Jimena Ceme Sayoha Caballero Ana Macías José David Gibello José A. Fuentes Alejandro Martínez Mateo Salgado Amanda Rodríguez Darío Curiel Gonzalo Gallego Lucas Silveira Nora Rodríguez Alba Mª Saro Rocío Caro Inés Vivas

Raquel Ramos Elena García Sergio Fajardo David Díaz Lucía Cancho Jimena Gallego Adrían Benítez Nuria Jiménez Andrea González

Carmen Martín, Alba Terrón, David Garcimartín, Laura Mª Gómez, Montserrat Ruíz.

Agradecimientos A todos los niños y niñas del CEIP Alba Plata porque sin ellos no podríamos realizar esta revista. Gracias a todas las personas que, con su colaboración, han hecho posible este número.

20

Pop Art

20

Las mil caras del arte en Infantil

21

Tejiendo palabras

21

Investigando a Dalí

22

Nuestra primera asamblea

22

Los Moussakis

29

Juegos tradicionales

23

Viaje a Mérida

30

24

Interculturalidad

31

24

Excursión a Granada

32

25

Cáceres Basketball Players

34

Parents Opinion Nuestra AMPA

School Activities Actividades en Educación Infantil

25

Literacy Corner

35

Visita al Museo de las Veletas

27

Puzzles/Pasatiempos

39

El autobús de las aves

28 2


Despedida de 6º

Janet Muñoz, 6º E. P.

3


Despedida de una madre ¡Parecía que no iba a llegar, y ya está aquí el final de curso!. Lo necesitamos todos: niñ@s, profesor@s, personal no docente y también nosotros las madres y padres. Ahora nos queda felicitar y agradecer de todo corazón el cariño y trabajo realizado con nuestros hij@s con especial cariño para el equipo directivo que ha conseguido sortear multitud de obstáculos de forma brillante. A las madres y padres nos toca “recargar las pilas” para el nuevo curso, que cuando menos te das cuenta, ha llegado. Y para el año que viene, a colaborar, proponer ideas nuevas, trabajar y en definitiva “actuar” por lo que más queremos en el mundo. ¿Cómo hacerlo?, pues a través de nuestra asociación, la que nos engloba a todos y lleva nuestros nombres, madres y padres (porque los de pila hay veces, que casi los hemos perdido). Para tod@s feliz verano, nos vemos a la vuelta. Carmen Martín, madre de Sara y Paula Longobardo

Our footprints

Como único colegio bilingüe con el convenio MEC-Bristish-Council en Cáceres, los alumnos de prácticas de la especialidad de inglés llegábamos asustados. Aquí hemos descubierto una nueva forma de trabajar, sin libros de texto, en la que hemos visto que los contenidos se elaboran siguiendo el currículum específico de todos los colegios con este convenio, a través de actividades originales y divertidas.

Alumnado de prácticas del segundo cuatrimestre

Adaptándonos a este estilo educativo hemos participado en muchas actividades diarias pero cabe destacar las desarrolladas durante la Semana Cultural. Teniendo en cuenta el Proyecto Documental Integrado de Centro que este año se desarrollaba en torno a “El Arte” al hemos impartido dos talleres relacionados con este tema. Uno ha sido un teatrillo en inglés basado en el cuento “A big lost” de Chris Haugnton, representado al alumnado de tres a diez años. El otro ha sido un taller de modelaje con “jumping clay”. Queremos dar las gracias a todos aquellos que nos han hecho sentir como en casa, sobre todo a Emma por dejarnos entrar en sus clases y mostrar que la calidad de la educación no sólo está en aprender el idioma, sino también en los valores con los que inunda a sus alumnos en el día a día. Dejando esta huella en el periódico del colegio este año, podemos decir que de alguna forma hemos sido parte de él. Alba Terrón y David Garcimartín, alumnos de prácticas

4


FAVOURITE AUTHORS PROJECT 2014 This year the children worked on stories by the author Julia Donaldson. In Year 1 they did Hide And Seek Pig, in Year 2, The Gruffalo and in Year 3 The Snail And The Whale. Este año los niños y niñas han trabajado historias de la autora Julia Donaldson. En 1º recrearon Hide And Seek Pig, en 2º The Gruffalo y en 3º,The Snail And The Whale.

Nieves Canales, 1º E.P.

In Year 2 and Year 3 the children wrote their own version of the stories.

En 2º y en 3º los niños y niñas escribieron su version de las historias. 5


The Gruffalo

The Snail and the Whale

6

Jorge Cortés, 2º E. P.


Celeste Gonzรกlez, 3ยบ E. P. 7


Tiddler As a part of our School Library "Queridos Autores" project, the children read stories by Julia Donaldson and Alex Scheffler.

Como parte de nuestro proyecto de "Queridos Autores", de la Biblioteca Escolar, los niños/as leyeron cuentos de Julia Donaldson y Alex Scheffler.

8

Texto de Lucía Domínguez. Ilustración de Estefanía Martín 4º E. P.


The adventures of Adriana and Daniela

Eva Bermejo, 5ยบ E. P.

9


Lorea and the Magic Necklace

10


Sara Galeano, 6ยบ E. P.

11


Biopoemas Dentro del proyecto Queridos Autores este curso nos han visitado la escritora Carmen Gil y la ilustradora Ester García.

Carmen Gil

E.P. ínguez, 4º Lucía Dom

12


Ester García Cortés.

Abril Campos, 4º E.P.

El alumnado de 4º ha realizado poemas e historias a partir de ilustraciones de Ester. También agradecieron todas las facilidades que Ester les había dado para poder hacer su trabajo de investigación durante el proyecto. 13


Dancing frogs doing yoga

By MarĂ­a Paule, 4Âş E. P.

Kerala in Southern India

The mangrove swamps where the dancing frogs live

14


Making paper with elephant dung?

Rocío Salomé, 5º E. P.

¿Qué sucede con los elefantes? ¿Y con las ranas? Descúbrelo en estos dos interesantes artículos. What is happening to these elephants? And to these frogs? Find out in these interesting news articles. 15


Silver Dawn Fleadh

Lucía García, 5º E. P. 16


Halloween En Infantil de 5 años nos recitan la poesía de la bruja de Halloween Netsanet García, 5 años A

Un portal de colores

Netsanet García, E.I. 5 años

Este poema fue preparado por el alumnado de 1º E. P. para Navidad. Aquí lo presentamos en versión reducida

Gloria González, 1º E. P.

17


Día de la PAZ Durante la Semana de la Paz se realizan múltiples actividades en el colegio. Desde 5º de Primaria nos lo cuentan.

Jara Muvilla, 5º E. P.

18


Celebramos el Carnaval

Clara Pintado, 5ยบ E. P.

19


POP ART

Este año el proyecto documental Integrado se ha titulado “Las mil caras del arte” o en su versión inglesa “Art and its thousand faces”.

En la Semana Cultural, en las School Assemblies, y en todas las actividades de centro, siempre hemos trabajado sobre arte, y cuánto hemos aprendido. Aquí tenemos una pequeña muestra de algunos trabajos.

Carla Rey y Antonio Cabezas, 3º E. P.

20


Las mil caras del arte en Infantil En Educación Infantil hemos trabajado la pintura, desde que comenzaron las primeras manifestaciones con carácter mágico y religioso en las cuevas prehistóricas hasta los pintores actuales, estudiando cada curso de infantil a un autor diferente. En cinco años han trabajado con Pablo Picasso, en cuatro años con Salvador Dalí, en tres años el autor elegido fue Joan Miró y en inglés han conocido la obra de Andy Warhol.

Jimena Ceme, 5 años A

Tejiendo palabras

Sayoha Caballero José Antonio Fuentes José David Gibello Ana Macías Alejandro Martínez, 6º E. P.

Un trabajo de la artista Sarah Morpeth nos ha servido de inspiración para realizar la instalación Tejiendo palabras. Como nuestras aulas están llenas de carteles con palabras, con los días de la semana, los nombres de los números, con nuestros nombres, con palabras difíciles de pronunciar…, decidimos hacer listados de palabras: -Palabras como expresión de nuestro concepto de Escuela. -Palabras que asociamos al Arte, al Proyecto Documental Integrado. -Palabras que sirven para expresar nuestros Sentimientos y Emociones. Y con cada listado hemos tejido un hilo de nuestra cortina del mismo modo que tejemos nuestra vida escolar con palabras.

21


Investigando a Dalí

Nuestra primera asamblea

Amanda Rodríguez Mateo Salgado, 4 años B

En infantil de 3 años todo es nuevo. También las School Assemblies han sido una novedad para nosotros. Hemos trabajado mucho con Joan Miró, nuestro pintor favorito. Hemos conocido su vida y sus obras, los colores que utilizaba y cómo eran los cuadros que pintaba.

Momento de la celebración de la School Asembly, 3 años A y B

Y todo lo que aprendimos en clase con nuestras maestras Puri y Concha lo explicamos a los niños del colegio el pasado mes de abril. Ha sido un experiencia muy enriquecedora. 22


Juegos tradicionales Nacho, el profesor de Educación Física ha estudiado con los niños y niñas de primer ciclo los juegos tradicionales. Laura y Montse, las alumnas de prácticas que le han acompañado durante el segundo y tercer trimestre lo recogen en este artículo. Los alumnos del primer ciclo han hecho una vuelta al pasado, recopilando juegos tradicionales a través de sus padres y familiares, que han sido de gran ayuda recordando como jugaban de pequeños y que juegos eran más divertidos y entretenidos. Estos juegos pasan como una tradición de padres a hijos, de modo que no se pierdan unos juegos tan bonitos como pueden ser, la rayuela, el juego de la silla o el pañuelo. Es muy bonito poder observar como estos juegos todavía tienen una transcendencia, y para nosotras ha sido una gran experiencia poder enseñar a estos niños juegos a los que jugábamos nosotras con su edad o incluso sus padres y abuelos. Hoy en día, es posible todavía poder ver a los niños en el recreo jugando a la comba, bote botero… juegos que posiblemente con el tiempo se vayan perdiendo puesto que con los grandes avances tecnológicos que estamos teniendo, los niños tienden a perder más el interés por jugar con cuerdas o piedras.

Alumnado de 1º de E. P. practicando juegos tradicionales.

Por ello la importancia de hacerles ver lo divertido que pueden llegar a ser esa cuerda o esas piedras, que aunque son materiales muchos más simples que una videoconsola o un ordenador, llevan a los niños a ser mucho más sociables y relacionarse con más niños de su edad.

Para concluir, nos gustaría decir que nuestro paso por el centro ha sido una gran experiencia y quedamos enormemente agradecidas a todos los profesores y alumnos por lo que hemos aprendido de ellos. Laura Mª Gómez y Montserrat Ruíz, alumnas de prácticas. 23


Nuestra AMPA De nuevo tenemos la oportunidad de participar en este periódico del cole, una buena herramienta para que nuestros hij@s aprendan el valor de la información y lo necesaria que es la formación para poder entender y comprender dicha información. La AMPA, como parte de la comunidad escolar, trabaja en todo lo que sugieren las madres y padres del centro, y además, en todo lo que considera la Junta Directiva de la AMPA, un grupo de madres y padres tan preocupados como el resto por el bienestar de sus hij@s, la formación que reciben y la educación que aprenden en el CEIP Alba Plata y que además ocupan su tiempo y ocio para que dicha AMPA siga existiendo, ya que no funciona como un ente automático, necesita de sangre, músculo y nervios, sino moriría, y al que pueden pertenecer cualquier padre o madre con vocación de ayudar al Colegio y su funcionamiento integral.

Muchos son los cometidos que asumimos, el primero es colaborar con el centro, y su equipo directivo, en todo lo que nos solicita, complementarlo cuando no llega, ya que sus medios son bastantes más escasos de lo que se pueda pensar, además de servir de canal entre las familias y el centro.

Otro cometido muy trabajado ha sido la insistencia a la Consejería de Educación y Cultura del Gobierno de Extremadura para que no “olvide” el proyecto bilingüe, no un bilingüe cualquiera, sino uno que ha enriquecido enormemente el proyecto educativo “singular” de nuestro colegio, mermado este curso en la etapa de Infantil, etapa fundamental, y que nos prometieron que para el próximo curso no sucedería, ya que crearían una bolsa de “maestr@s british”, para que se puedan dotar y reforzar las necesidades docentes de todos los centros British que existen en Extremaudura y los que se puedan crear. Nuestra insistencia no ha obtenido frutos, ¿hemos fracasado?, lo que hemos hecho desde la AMPA es trabajar de la única forma posible y no hemos sido escuchados por nuestra autoridades educativas creemos que porque...”tener los mejores mimbres para hacer buenos cestos”... le importa un pimiento a nuestras autoridades educativas, pero en absoluto ha sido por falta de trabajo . Desde el curso 2011/2012 el proyecto bilingüe Convenio MEC-British Council ha estado varias veces en peligro de desaparición. La AMPA ha puesto su granito de arena para que no sucediera. Hay que seguir alimentando la llama....aunque muchas veces nos falta aliento. 24

Otro importante cometido desde el punto de vista de la AMPA ha sido la continuidad del proyecto bilingüe Convenio MEC-British Council en la etapa de la E.S.O. Tod@s entendíamos que el proyecto se quedaba cojo si no continuaba en secundaria, así se lo hicimos saber a la Directora General de Personal Docente, y vista su buena disposición se comenzó todo un largo proceso, complejo y prolijo. Estamos de enhorabuena, ya que el cercano IES Al-Qázeres ha cogido dicho testigo; vuestra AMPA, en la medida de sus posibilidades ha dado todo su apoyo para que este proyecto pueda arrancar. El paso, no tan grande como el de Neil Armstrong, ¿o sí? lo ha dado dicho centro educativo, con la ayuda y colaboración continúa y permanente del CEIP Alba Plata. Gracias al arrojo y valentía del IES Al-Qázeres, nuestros hij@s van a poder culminar el currículo bilingüe del Convenio MECBrisitsh Council y para ello se necesita, cómo no, el indispensable apoyo de las autoridades educativas.


También desde la AMPA se han patrocinado diversos premios, se ha intentado organizar un aula matinal (cuando a principio de curso la de la Consejería se quedó escasa), se intenta ayudar a la conciliación de la vida laboral y familiar, organizando campamentos escolares (por fin se tuvo el quórum para que funcionara uno en carnavales, tras más de.. ni recordamos, el número de intentos), contratamos una compañía de teatro “La Escalera de Tijera” que nos deleitó con una obra relacionada con el proyecto del centro “Las mil caras del arte” “Arst and its thousand faces”, se organizará una excursión y una fiesta de fin de curso. Se pintará, con financiación íntegra de la AMPA, un pequeño lienzo del muro del Centro, no todo por cuestiones económicas, pero creemos que es necesario para seguir modernizando y arreglando el Centro aunque sea muy poquito a poco. Estamos organizando un Campamento de Verano en el CEIP Alba Plata. Continuaremos con la adquisición comunitaria de babis para Infantil y más proyectos que se concretarán en la Asamblea General de Fin de curso 2013/2014. Este AMPA, asociación de madres y padres de alumn@s del CEIP Alba Plata, quisiera aprovechar este foro para mostrar su apoyo “incondicional” al proyecto educativo del CEIP Alba Plata. Este centro, desde hace unos años, viene siguiendo una línea clara y muy profesional consistente en ejercer la educación pública para tod@s por igual, participativa, abierta, con valores, con la mejor calidad educativa posible, bilingüe; enriqueciendo ampliamente el currículo oficial con el proyecto documental anual, del que nuestros hij@s se empapan completamente.

La AMPA del CEIP Alba Plata estará vigilante para que dicha línea no se tuerza. Nuestros hij@s no nos lo perdonarían, después de haber disfrutado del gran trabajo de l@s docentes que lo imparten actualmente, que lo han impartido y que lo impartirán en un futuro en este Centro educativo tan comprometido y enriquecedor para todos. La Directiva de la AMPA del CEIP Alba Plata.

Actividades en Educación Infantil En la primavera, en el cole recogimos las habas del huerto. Así lo vieron en Infantil. Darío Curiel, 5 años A

25


La policía vino al cole y nos enseñó sus coches y sus herramientas de trabajo. Entregaron un carnet de policía a los niños y niñas de Infantil.

Gonzalo Gallego, 5 años A

Otro día fuimos al Gran Teatro a ver la obra Bailas. Lucas Silveira, 5 años B

La visita a los bomberos con mirada de niña.

Nora Rodríguez, 5 años B 26


Visita al Museo de las Veletas

Alba Mª Saro, 5º E. P.

27


El autobús de las aves

Rocío Caro, 2º E. P. 28


Los Moussakis

Inés Vivas, 3º E. P.

29


Viaje a Mérida

Raquel Ramos, 2º E. P.

Elena García, 4º E. P.

30


Interculturalidad

Sergio Fajardo, 5ยบ E. P. 31


Excursi贸n a Granada

32


Sara Galeano, 6ยบ E. P.

33


Cรกceres Basketball Players at our school

34

By the children of year 4


ó Biographic Description En Literacy, con Anna Clark los niños y niñas de 6º E. P. han aprendido a hacer descripciones como ésta, de David Hockney, realizada por David

David Díaz, 6º E. P. 35


Inventando relatos

María Paule y Lucía Cancho, 4º E. P.

La imaginación al poder… Esto pensamos al ver el relato que han imaginado viendo el dibujo del Conejito Blanco realizado por Ester García

Reseña Musical

Jimena Gallego, 5º E. P. 36


Nanas para Elenita (poema)

Adrián Benítez, 4º E. P. 37


Reseñas literarias Todos los martes, los alumnos/as de 4 años A, visitamos la biblioteca del cole, allí disfrutamos de miles historias, ya que es un lugar mágico porque hay muchos libros preciosos que poco a poco vamos a leer. No sólo leemos los libros que hay en la biblioteca, también leemos los que nos trajeron Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente. Cuando terminamos el libro, nos vamos a nuestra clase para hacer una ficha muy sencilla sobre él.

A Nuria, “Nadarín”, de Leo Lioni no le entusiasmó.

Nuria Jiménez, 4 años A

Sin embargo, a Andrea le encantó “We’re going on a bear hunt” de Michel Rosen.

Andrea González, 4 años A

38


Sopa de letras En esta sopa de letras se han colado el nombre de las 7 ARTES ¿Te animas a encontrarlas? Son éstas: LITERATURA ESCULTURA PINTURA CINE DANZA ARQUITECTURA MÚSICA

Une cada cuadro con su título y autor .

Relojes blandos. SALVADOR DALÍ Campbell's Soup Cans ANDY WARHOL La Gioconda LEONARDO DA VINCI Autorretrato con mono y loro. FRIDA KAHLO Guernica. PABLO PICASSO El oro del azur. JOAN MIRÓ

39


¿Cuál es el auténtico?

Un falsificador ha intentado copiar el cuadro La ventana (1905) de Matisse. Conviértete en detective y busca 5 diferencias.

Para terminar puedes hacer este puzzle con piezas de la obra de Seurat Tarde de domingo en la isla de la Grande Jatte (1884).

40


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.