
2 minute read
la igualdad en prisión
ALBERTO | LVP
El Centro Penitenciario de Burgos, en colaboración con la Asociación para la Defensa de la Mujer La Rueda, organiza en la prisión el segundo ciclo de reflexiones sobre la igualdad para internos y funcionarios del centro burgalés.
Advertisement
El ciclo, que comenzó a finales de marzo y que se desarrollará en sesiones quincenales hasta el mes de diciembre, promueve un programa en el que se explican diferentes conceptos sobre la igualdad, y genera dinámicas dirigidas a profundizar en el tema que se esté tratando en el momento desde un enfoque práctico. Además, se persigue la generación de un debate en el que cada asistente pueda aportar su punto de vista sobre algún tema, a fin de hacer reflexionar a los asistentes y promover un posible cambio de pensamiento entre todos.
De esta manera, en estas charlas se tratan cuestiones como las diferencias entre hombres y mujeres, ejemplos de mujeres importantes a lo largo de la historia, la masculinidad tóxica o el amor romántico.
También se abordarán aspectos sobre la violencia contra las mujeres y los diferentes modelos de relación existentes hoy en día en nuestra sociedad.
Asociación ‘La Rueda’ La Rueda es una asociación fundada en 1986 en la ciudad de Burgos para trabajar, desde una perspectiva feminista, en pro de una mayor participación de la mujer en la sociedad.
Su principal objetivo es erradicar cualquier tipo de discriminación existente hacia las mujeres a fin de conseguir justicia y tolerancia desde un compromiso social, considerando que tanto hombres como mujeres deberían tener igualdad de derechos y oportunidades sin que su destino venga determinado por diferentes roles o estereotipos preestablecidos socialmente.

Nuevos talleres para mejorar la salud de los internos
REDACCIÓN | LVP
Un nuevo taller destinado a los internos se ha comenzado a impartir en el Centro Penitenciario de Burgos por parte de Luis Ángel Vega, uno de los enfermeros del equipo médico del centro.
En este taller de salud se tratan temas en los que se incluyen primeros auxilios, ayudados de un muñeco de prácticas para ilustrar las lecciones; prevención de enfermedades infecciosas, tanto sexuales como contagiosas de cualquier otra índole; la importancia de la actividad física y la nutrición en una vida saludable y sobre todo de prevenir enfermedades cardiovasculares; así como la higiene del sueño, que recoge hábitos saludables respecto al descanso de las personas para la correcta recuperación del organismo. También está abierto a cualquier tema relacionado con la salud que propongan los internos. El taller, en el que han participado una media de unos diez internos del centro penitenciario burgalés en cada sesión, se ha impartido durante un trimestre durante una hora y media semanal.
Nutrición en prisión
El Centro de Voluntariado Social también ha impartido en el mes de abril un curso acerca de la nutrición, de modo que los internos, aunque las comidas vienen preparadas por la cocina del centro, puedan tener buenos hábitos alimentarios tanto con los productos que compren en el economato, como los que ingieran cuando salen de permiso.