2 minute read

El 45% de los reclusos ha desarrollado prácticas de lectura y escritura en prisión

Fuera de la cárcel, los internos disfrutaban con más asiduidad del cine y la música, algo que disminuye notablemente una vez dentro, mientras que los hábitos de lectura y escritura aumentan en un 15 por ciento

IVÁN

Advertisement

En la encuesta realizada a un tercio de la población reclusa que habita en el módulo de respeto del Centro Penitenciario de Burgos se aprecia cómo cerca de la mitad de los internos desarrolla hábitos de lectura y escritura en prisión. Este dato puede resultar lógico si se tienen en cuenta dos factores fundamentales dentro de las cárceles. Por un lado, el tiempo con el que cuenta el interno para sus actividades de ocio y, por otro lado, la facilidad para acceder a libros y material de escritura como papel y boli, algo que está al alcance de todos. El 35 por ciento de los internos escoge una novela para su lectura, que es lo que más abunda en la biblioteca. En cuanto a la escritura, las cartas se llevan la palma, con un 58 por ciento del total. Esto es debido a las restricciones del centro en cuanto a medios para comunicarse con el exterior, ya que únicamente pueden utilizar cabinas de teléfono y el mencionado correo postal.

La música y el cine son hábitos muy recurrentes fuera de prisión, pero, sin embargo, su disfrute dentro cae estrepitosamente. No todos pueden per- mitirse la compra de un aparato electrónico como la televisión o la radio, y el cine se limita a la proyección de películas durante los fines de semana, siempre y cuando no coincida con eventos como conciertos, obras teatrales o conferencias.

Un espacio reducido

El patio general del centro penitenciario alberga una biblioteca de un espacio reducido si se tiene en cuenta el número de internos que conviven dentro del módulo de respeto (alrededor de 200). El 55 por ciento de los encuestados limita su uso a la lectura y opi- nan sobre ciertos aspectos que podrían mejorar el espacio y dar mayor comodidad a sus usuarios. La mejora más solicitada consiste en actualizar la lista de libros con más novedades y darle una mayor variedad introduciendo más revistas, periódicos y cómics. La comodidad también es un factor de importancia y piden mejoras en la iluminación, insonorización y temperatura del espacio.

Eventos culturales

El centro ofrece todos los meses una variedad de eventos englobados en el proyecto Culturapia de la Fundación Caja de Burgos y la Fundación “la Caixa”. Entre los internos encuestados, el 38 por ciento encuentra una mayor motivación en los conciertos, un evento que se repite con mayor frecuencia con una amplia variedad en su repertorio. En el lado opuesto se encuentran las obras de teatro y las conferencias que, con un escaso cuatro por ciento, puede apreciarse que no son los eventos más predilectos entre la población reclusa. La mayoría escoge potenciar eventos relacionados con el cine, el deporte y una mayor presencia de espectáculos de humor, como por ejemplo monólogos.

This article is from: