
4 minute read
La cárcel más grande de América
El gobierno de El Salvador ha abierto el Centro de Confinamiento del Terrorismo, con capacidad para 40.000 presos
Elgobierno salvadoreño ha abierto la cárcel más grande de América, con capacidad para 40.000 presos. La ha denominado Centro de Confinamiento del Terrorismo y en ella pretende internar a miembros de las pandillas. Su construcción se ha realizado en tan solo siete meses, en una zona completamente aislada, ocupando 165 hectáreas de terreno en un valle rural a poca distancia del volcán Chichontepec en Tecoluca y a 74 kilómetros al sudeste de San Salvador. El centro está compuesto por enormes barracones, donde estarán encerrados los presos, y tendrá fábricas donde se les obligará a trabajar.
Advertisement
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, ha recibido quejas su celda utilizando un cepillo de dientes. Los presos fueron arrestados apenas nueve horas después en un restaurante de la franquicia International House of Pancakes, especializada en desayunos.
Pereiro de Aguiar
Guía sobre factores de riesgo asociados a conductas predelictivas
de todos los ámbitos, tanto nacionales como internacionales, sobre la falta de derechos de los detenidos. Por otra parte, un portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos señaló que el Gobierno de Bukele
Mallorca Limpieza de playas en Mallorca
MALLORCA. En el curso de una salida programada, internas del Centro Penitenciario de Mallorca han colaborado con la Organización No Gubernamental Save The Med en la limpieza de playas. La contaminación por plásticos y otros residuos es un problema que nos afecta a todos, y todos podemos ser parte de la solución.
Deportes Arranca la Copa RFEF 2023
tiene la “responsabilidad” de garantizar la seguridad de la población, y además “también tienen la responsabilidad de garantizar el debido proceso legal y de respetar los derechos humanos”.
Cáceres
Benjamín Prado presenta a los presos la novela “Los dos reyes”
CÁCERES. Dentro de la gira de presentación de su última novela, el escritor Benjamín Prado hizo una parada en marzo en el Centro Penitenciario de Cáceres, donde presentó a los internos su obra Los dos reyes (Los casos de Juan Urbano 6) y compartió con ellos en un coloquio cómo lleva a cabo su proceso de creación literaria.
Pereiro de Aguiar Aprende a leer información
OURENSE. El Colegio Profesional de Periodistas de Galicia ha puesto en marcha en el Centro Penitenciario de Ourense “Aprende a leer información”, un programa impulsado por la Fundación ”la Caixa” que pretende ser una herramienta de apoyo a la reinserción de la población reclusa femenina a través de diálogos con periodistas y escritores sobre la actualidad y su cobertura en los medios. “Aprende a leer información” es una experiencia en la que escritoras y periodistas con trabajos publicados o con colaboraciones habituales en medios de comunicación trasladarán a la comunidad de mujeres internas los conceptos básicos para entender la información, buscarla en los medios adecuados y situarla en un contexto social real.
La Moraleja
25 aniversario del Centro Penitenciario de La Moraleja
OURENSE. El Centro Penitenciario de Ourense, en colaboración con la Asociación de Prevención y Educación Social (APES), ha elaborado una guía sobre factores de riesgo asociados a las conductas predelictivas. La guía va dirigida a la comunidad educativa, implica a docentes, alumnado y familias y ha sido elaborada por APES en colaboración con la Fundación “la Caixa”.
El programa para personas privadas de libertad pretende facilitar la reinserción social de reclusos y reclusas como medida para prevenir su reincidencia delictiva. De esta forma APES amplía el campo de actuación al ámbito escolar y comunitario, prestando atención a la infancia, juventud y el entorno social más cercano, todo ello en el marco de un programa de prevención de los comportamientos de riesgo antisocial.
MADRID. La XI edición del Torneo Intercentros Penitenciarios, organizado por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y el Ministerio del Interior, comenzó el 12 de abril y la disputan equipos integrados por reclusos procedentes de 33 centros de toda España, que buscarán llegar a la final de Madrid.
Esta iniciativa pretende fomentar la reinserción a través del deporte y está siendo desarrollada por la Federación Española de Fútbol, a través de su compromiso con la responsabilidad social, y por la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias.
La competición comenzó el día 12 en Badajoz, y se está desarrollando en una primera fase entre los centros de Castilla-La Mancha, Andalucía, Madrid, Cantabria, La Rioja, Navarra, Galicia, Murcia y Comunidad Valenciana. La Ciudad del Fútbol de Las Rozas albergará la final durante la primera quincena de junio.
Los dos reyes es la sexta entrega de la serie dedicada al personaje de Juan Urbano, el detective-profesor-escritor creado por Benjamín Prado. La novela traslada al lector desde un Marruecos enigmático a Ceuta y Melilla, de París y el norte de Europa a la Granada de Las mil y una noches, en una trama apasionante llena de aventuras, dobles identidades y peligros: tiras del hilo y al final aparece la araña. Una novela sobre España, Marruecos y la lucha por el Sáhara occidental.
PALENCIA. La revista del Centro Penitenciario de La Moraleja, De Muro a Muro, ha sacado un número especial conmemorando el vigésimo quinto aniversario de la cárcel. En el número especial aparecen artículos sobre el reto de cuidar la salud de las personas en la cárcel, la convivencia entre diferentes culturas y el respeto a la diferencia, las vivencias de una funcionaria de Prisiones en una cárcel de hombres, cómo a veces Dios se cuela entre barrotes y otras se escapa. También sobre las personas que hacen posible que la cárcel funcione en el artículo “Personas invisibles que hacen que el día a día sea posible”, la educación entre muros y varias galerías de imágenes de la historia del centro penitenciario.
EL el hábito cultural que más practicas? de su entrada en prisión Después de su entrada en prisión

¿Eres usuario de biblioteca?
¿Para qué utilizas más la biblioteca?
1%
Si No Estudiar
¿Cómo mejorarías la biblioteca?
1 Actualización y mayor variedad en los materiales de lectura
Culturapia ofrece eventos culturales cada mes
12% de prisión Dentro Para todo *Otro 55% 20% 12%
2 Una mayor comodidad, mejor iluminación, insonorización y temperatura
3 Cambio de encargado
4 Mayor control en la higiene de los usuarios
5 Mayor control en el estado del material de lectura (suciedad, material incompleto, etc.)
¿Qué evento cultural de los que oferta el centro te motiva más?
Otros 38% 4% 14% 28% 4% 12%
Conciertos Teatro Exposiciones Espectáculos Conferencias
¿Qué es lo que más potenciarías?
1 Cine, deporte y espectáculos de humor
2 Series
3 Talleres de cultura jurídica
4 Cultura, estudio y aprendizaje