2 minute read

El Ayuntamiento y la prisión renuevan su compromiso con nuevos talleres

JOSÉ IGNACIO | LVP

El Ayuntamiento de Burgos y el Centro Penitenciario de la ciudad han renovado el convenio de colaboración para la realización de diversos talleres creativos en la prisión durante los próximos años.

Advertisement

En la lista de nuevos cursos se encuentran los talleres de Musicoterapia, Ajedrez, Repujado de cuero, Impresoras 3D y Estampación de camisetas, mientras que repiten los más demandados por los internos, como son los talleres de Reparación de bicicletas y el de Panes creativos, así como las jornadas de Basuraleza (salidas medioambientales para limpiar de residuos algunos parajes).

Talleres creativos Los talleres creativos tienen por lo general un carácter lúdico y están diseñados para generar una nueva apertura de miras en las mentes de los internos participantes. Más allá de una terapia ocupacional, también generan una visión de búsque- da de actividades, principales o secundarias, en un futuro lejos de la cárcel.

El de reparación de bicicletas es un taller que fomenta el conocimiento de un medio de transporte que cada vez tiene más aceptación en nuestra sociedad. Además de conocimientos prácticos, que incluyen el montaje y el desmontaje de una bici, este curso pretende destacar los beneficios de un vehículo saludable y respetuoso con el medio ambiente.

El de panes creativos es un taller básicamente lúdico, aunque abre puertas a otras actividades personales y profesionales de los participantes. Su fin es la implicación en un proyecto y la consecución de objetivos por medio de la imaginación y el arte. La visualización del proceso y la implicación en la producción genera expectativas y resultados de satisfacción personal, entre ellas las de naturaleza gastronómica. Las salidas de Basuraleza no solo tienen un aspecto recreativo, sino que también ayudan a concienciar a la población peni-

Representantes del Ayuntamiento de Burgos y de la Fundación Caja de Burgos, en la presentación de la exposición “Jardines con ambiente”, que se instaló en el comedor de la prisión burgalesa. foto: alberto

El Ministerio del Interior reformará los accesos al Centro Penitenciario

El Ministerio del Interior ha anunciado la asignación de una partida presupuestaria de 896.440,48 euros para reparar los accesos al Centro Penitenciario de Burgos, en el último tramo de la avenida de Costa Rica.

Así se lo han confirmado fuentes gubernamentales al alcalde de la ciudad, Daniel de la Rosa, quien, en su visita a la cárcel con motivo de la inauguración de la exposición Jardines con ambiente, organizada por el Ayuntamiento y la Fundación Caja de Burgos, se comprometió a estudiar la viabilidad de dicha reforma.

El alcalde se hacía eco de esta forma de las protestas de la Junta de Personal de la tenciaria, y también al resto de la sociedad, de cómo interactuamos con la naturaleza y de las consecuencias de las conductas que degradan el entorno medioambiental.

Administración Periférica del Estado, que a comienzos de 2023 denunciaba el “grave riesgo” que supone para las personas el acceso a la prisión.

La Junta de Personal señalaba entonces que el comité de Seguridad y Salud de la cárcel solicitó ya en 2018 la urbanización de los accesos debido al “grave riesgo de atropello” que existe en un tramo en el peatones y automóviles comparten una calzada en la que no existen zonas asignadas para unos y otros. Se trata de una recta de apenas 200 metros por la que transitan vehículos pesados de los talleres productivos, de aprovisionamiento de alimentos y enseres, ambulancias, coches de policía y de trabajadores.

Además, incluye salidas a parajes verdes de la capital burgalesa que implican un atractivo añadido para los internos que toman parte en esta iniciativa. Se trata de jornadas en el exterior que suponen una bocanada de aire para aquellos que las disfrutan, y una primera toma de contacto con la realidad de la vida fuera de la cárcel.

This article is from: