3 minute read

Joven talento Barranqueño brilla en el fútbol mexicano

Next Article
‘‘Pac por la

‘‘Pac por la

Por: Natalia Manjarrez

Jaider Manuel Pérez Toro, es un joven futbolista nacido en Barrancabermeja el 14 de septiembre de 2004 Su pasión por el fútbol comenzó a los 11 años, momento en el que decidió dedicarse por completo a convertirse en el mejor jugador posible Su perseverancia y trabajo duro dieron sus frutos, logrando uno de sus mayores sueños en el mundo del fútbol Dio sus primeros pasos en el mundo del fútbol al unirse al club Talentos Envigado de Medellín a los 12 años, donde destacó como delantero central durante los 4 años que perteneció al equipo

Advertisement

Esta experiencia fue fundamental para su formación como jugador y lo llevó a ser convocado para formar parte de la selección

Antioquia sub 17, donde pudo demostrar su talento y habilidades en su posición

Gracias a su buen desempeño en la selección Antioquia sub 17, Jaider llamó la atención de un caza talentos deportivo, lo que le permitió jugar en el país de México en el club Neza FC Allí, pudo enfrentar nuevos desafíos y seguir creciendo como futbolista, demostrando su potencial en un escenario internacional

Natalia Manjarrez: Cuéntame un poco sobre tu pasión por el fútbol, ¿Cómo empezó todo?

Jaider Pérez: Desde que tengo memoria, siempre he estado rodeado de balones de fútbol Pero fue a los 11 años cuando empecé a tomarlo en serio y a trabajar duro para ser el mejor jugador posible Me encanta la emoción y la adrenalina que siento cuando juego fútbol y el hecho de que puedo expresarme a través de mi juego

N.M: ¿Cómo fue tu experiencia en el club Talentos Envigado de Medellín?

J P: Fue una experiencia increíble Tuve la oportunidad de jugar con algunos de los mejores jugadores jóvenes de la región y aprendí mucho de ellos y de los entrenadores Fue allí donde descubrí mi posición como delantero central y empecé a trabajar duro para mejorar en esa posición

N M: ¿Cuáles son tus metas futuras en el mundo del fútbol?

J.P: Mi mayor sueño es jugar en la selección Colombia juvenil y poder representar a mi país Además, me gustaría seguir creciendo como jugador y tener la oportunidad de jugar en ligas importantes de otros países Pero, sobre todo, quiero seguir disfrutando del fútbol y dar lo mejor de mí en cada partido

N.M: ¿Cómo te mantienes motivado y enfocado en tus metas futbolísticas?

J.P: La verdad es que es fácil mantenerse motivado, ya que el fútbol es mi gran pasión Me encanta entrenar, jugar partidos y aprender de otros jugadores y entrenadores Pero también tengo muy presente el apoyo de mis padres y de mi familia, quienes siempre me han impulsado a seguir adelante y nunca darme por vencido

N M: ¿Cómo llegaste a formar parte de la selección Antioquia sub 17?

J P: Después de destacar en Talentos Envigado, me invitaron a unirme a la selección Antioquia sub 17. Fue un gran honor para mí ser parte de esta selección, pude compartir momentos inolvidables, con mis compañeros de equipo y entrenadores

N.M: ¿Qué significó para ti formar parte de la selección Antioquia sub 17 y demostrar tus habilidades como delantero central?

J.P: Ser parte de la selección Antioquia sub 17 fue una experiencia increíble para mi carrera futbolística. Fue una oportunidad única para demostrar mis habilidades como delantero central y competir con jugadores talentosos de mi región En cada entrenamiento y partido, trabajé arduamente para mostrar mi mejor juego y ayudar al equipo a alcanzar el éxito Fue emocionante formar parte de un grupo de jugadores dedicados y comprometidos con el fútbol

N.M: ¿Qué papel han desempeñado tus padres en tu carrera futbolística?

J.P: Mis padres han sido fundamentales en mi carrera futbolística, siempre han estado ahí apoyándome en todo momento, desde que empecé a jugar fútbol a los 11 años Ellos me han brindado su apoyo emocional, económico y me han dado todo lo que he necesitado para que pueda entrenar y jugar fútbol

N.M: ¿Cómo te defines como jugador de fútbol?

J P: Creo que soy un jugador muy técnico y habilidoso, con buena visión de juego y capacidad para crear jugadas y marcar goles Pero también soy un jugador comprometido con el equipo y siempre estoy dispuesto a dar lo mejor de mí en cada partido

N.M: ¿Cómo fue la experiencia de jugar en el club Neza FC en México?

J.P: Jugar en México fue una gran experiencia Fue la primera vez que salí de mi país y tuve que adaptarme a un nuevo idioma y cultura Pero en lo que respecta al fútbol, me sentí muy cómodo Los jugadores y los entrenadores fueron muy acogedores y me ayudaron a integrarme en el equipo Es una gran oportunidad para seguir creciendo como jugador y aprendiendo de otras formas de juego Pero estoy agradecido de jugar en un nivel tan alto y demostrar mis habilidades en un escenario internacional.

N M: ¿Qué consejo le darías a alguien que quiere dedicarse al fútbol de manera profesional?

J P: Lo más importante es tener pasión por el fútbol y trabajar duro cada día Es necesario entrenar constantemente, tener disciplina y ser perseverante Además, es fundamental tener un buen equipo de apoyo, como entrenadores y familiares, que te ayuden a crecer como jugador y persona.

Jaider espera alcanzar sus metas como futbolista profesional en el equipo que se encuentra actualmente, gracias a su perseverancia y esfuerzo ha cumplido su más grande sueño, y es ser partícipe de un equipo de alto nivel

This article is from: