Cínica pocedmenta aComisaras Servicospande efozamiento máscerca delacomundad JUNIO 2022 EDICIÓN Nº 16 [PÁG. 2] [PÁG. 32] Entrega de distintivo de la Esucar al General Director [PÁG. 34][PÁG. 8] ESUCAR/UMCE FIRMAN HISTÓRICO CONVENIO ACADÉMICO 12 de junio “Día del Martir” de Carabineros de Chile [PÁG. 10] Maculino rescata dos menores de violento accidente de tránsito [PÁG. 3] [PÁG. 26 ] Feliz día del padre PERIÓDICO GRATUITO EDITADO Y DISTRIBUIDO DE MANERA DIGITAL [PÁG. 5] Banda Instrumental inaugura sala de ensayo PROCEDIMIENTOS DESTACADOS Alumno del 9° Escuadrón salva la vida de un hombre [PÁG. 10]
Editorial
La Universidad Metropolitana de la Educación, es un centro de educación superior, tradicional y estatal, creado en los años 1889 bajo el gobierno de José Manuel Balmaceda en pleno período de cambios, muy cercano a la revolución del 91, durante el transcurso de los años ha tenido diversas denominaciones, pero sin perder jamás su objetivo principal. Hoy como vecinos de una misma comuna, teniendo lazos importantes en la entrega de conocimientos, sus autoridades han resulto firmar una alianza estratégica de cooperación con nuestra Escuela de Suboficiales “S.O.M. Fabriciano González Urzúa”, la que será un gran aporte, para el proceso de acreditación, fortaleciendo el modelo educativo e integración con la experiencia educativa de esa Universidad. También tendrá un significado muy especial, para que conozcan nuestras fortalezas en la entrega de contenidos y puedan reforzar las debilidades. Los tiempos que vivimos necesitamos estar a la altura de los cambios que los presenta el país y el mundo, pero sin perder en absoluto nuestras tradiciones y significado que somos parte de una gran Institución, como es Carabineros de Chile.
PALABRAS DEL DIRECTOR
Queridos Maculinos:
Equipo:
Editor General: Subdirector
Académico
Teniente Coronel Jaime Parraguez Roble.
Asesor periodístico: Coronel (R) Alejandro Sierra Deramond.
Encargada de Contenido: Relacionadora Pública Claudia Contreras Cristi
Encargado de Diseño: Sargento 2° Luis Abarca González
Colaboradores:
Antofagasta: Suboficial Mayor (R)
Dante Díaz Pacheco
Santiago: Cabo 1° Paula Andrades
González
Concepción: Nerida Muñoz Vergara
Fotografías: Oficina de Audiovisual
Periódico "Puño de Acero”
“Seguir haciendo más de lo mismo y esperar resultados distintos… es una utopía”,DEBEMOS HACER HISTORIA… SOMOS LA GENERACIÓN DE LA INNOVACIÓN PARA PROVOCAR CAMBIOS SIGNIFICATIVOS…. Este mes vivimos un importante e histórica instancia, realizamos la firma de un convenio de mutua colaboración académica con la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación UMCE, el que viene no tan sólo a romper paradigmas, sino de la mano de una enorme responsabilidad, que recae en cada uno de los que integramos Esucar, porque serán ustedes en aula quienes representen a toda una institución. En uds mis queridosMACULINOS DE HOY, ESTÁ DEPOSITADA LA ESPERANZA DE UN FUTURO ESPLENDOR… DEBEMOS SER LOS AGENTES DE CAMBIO… Y PARA ESO ESTAN ESTUDIANDO PARA SER MEJORES DE LOS QUE YA VEMOS LA PUERTA DE SALIDA DE NUESTRA AMADA INSTITUCIÓN… SON UDS LA GENERACIÓN DEL FUTURO…
SIGAMOS HACIENDO HISTORIA… EN EL LUGAR QUE ESTEMOS…
LOS ABRAZO CON MUCHO CARIÑO PATRICIO A. FAUNES SALAS Coronel de Carabineros DIRECTOR ESCUELA DE SUBOFICIALES
“Educar para perfeccionar”
Coronel(R)DeCarabineros
AlejandroSierraDeramond
DocenteDelPlantel PÁGINA 1
Alianza académica con la Universidad Metropolitana de Ciencias de laEducación
De forma simbólica se realizó la firma del convenio marco de mutua colaboración, entre la Escuela de Suboficiales “Suboficial Mayor Fabriciano González Urzúa” a través de la Dirección de Educación, Doctrina e Historia a cargo del General Cristian Mardones Martínez y la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación - UMCE, a cargo del Prorrector Roberto Pichihueche Mellado.
Convenio inédito entre ambas instituciones donde la UMCE, Establecimiento formador de docentes, abre sus horizontes y busca generar lazos de intercambio con un Plantel de Educación de Carabineros de Chile, siendo la Escuela de Suboficiales, la encargada de recibir y asumir este importante desafío, uniéndose para trabajar en conjunto en materias de formación, capacitación, especialización, perfeccionamiento e investigación académica con la finalidad de buscar un mejoramiento continuo y de dar mejores respuestas a la ciudadanía en el ámbito de la seguridad y la educación.
“Este convenio es una oportunidad de potenciar la formación de ambos Planteles. Carabineros cuenta con amplia experiencia y recursos puestos en diversas áreas que se cruzan con las distintas especialidades y saberes desarrollados por nuestra Universidad. Por otro lado la Universidad viene de la tradición de una institución centenaria al servicio de la educación pública y que ha desarrollado importante conocimiento entorno a lo educativo y en diversas áreas, el cual, seguramente pondremos a disposición para la proyección de un trabajo colaborativo, que beneficie a la sociedad en su conjunto.
Finalmente creo que estos vínculos forman parte de lo que la ciudadanía requiere para avanzar en la construcción de una sociedad más justa y cohesionada”
“Haber sido parte de la importante ceremonia de firma de este convenio con la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), es de mucha importancia, creo que esto beneficiará en gran manera a ambos centros de educación superior, sumando conocimiento y experiencia respecto a las materias que nos interesan”.
PÁGINA 2 SECCIÓN: NOTICIAS
Con la finalidad de entregar nuevas herramientas de aprendizaje que generen lazos e intercambio en materias como formación, investigación, capacitación para los alumnos
“Educar para perfeccionar”
Camila
Cifuentes Cid Cabo 1° de Carabineros 1° Escuadrón
Malcom Álvarez Toro Jefe del Departamento de Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional UMCE
Aporte operativo de Esucar enseguridad
Plan de seguridad aplicado en barrio Meiggs y reforzamiento de 7° Comisaría de Renca
El 19 de mayo pasado comenzó el plan de recuperación de espacios públicos impulsado por el Gobierno en el barrio Meiggs y en la 7° Comisaría de Renca luego de reiterados delitos de alta connotación .
A un mes de la intervención, el balance de Carabineros reveló 146 detenidos en 20.354 controles. Además, se contabilizaron 494 denuncias y el decomiso de 58 elementos del comercio ambulante. Fuente: Emol.com
“Es importante destacar que la actitud de los alumnos que refuerzan a la Unidad, siempre ha sido profesional y con un alto sentido de pertenencia. El demostrar la experiencia policial y las aptitudes individuales de cada uno de ellos, ha significado una imagen a seguir por gran parte de los Carabineros de la comuna de Renca, siendo un incentivo para postular a la Escuela de Suboficiales, luego de ver el valer profesional de éstos flamantes alumnos…
… antes que ellos llegaran, se tenía en promedio una cantidad de 100 detenidos, luego del inicio del servicio con los alumnos, hemos llegado a tener sobre los 200 … lo que, evidentemente, ha generado un aumento en la sensación de seguridad de los vecinos”.
Servicio Preventivo Barrio Comercial Meiggs
“Para mí es un honor estar a cargo y trabajar con personas tan profesionales y comprometidas como lo son los alumnos de la Escuela de Suboficiales, ellos tienen bien claro la visión y la misión de Carabineros de Chile, ya que aparte de la labor de los servicios plasmadas en cifras, debo destacar lo que hemos logrado percibir en el ambiente,me siento agradecida por lo que he aprendido de ellos y el apoyo permanente que todos me han brindado”
PÁGINA 3 SECCIÓN: NOTICIAS
Yenniler Muñoz Briones Teniente de Carabineros Jefe del Servicio Meiggs Esucar
Daniel Barrera Varela Capitán de Carabineros Subcom. de los Servicios 7° Com. Renca
“Educar para perfeccionar”
7° Comisaría de Renca
Charla eficiencia energética y crisisclimática
Realizada por el Departamento de sostenibilidad y relación con comunidades de Enel Distribución
Una de las empresa eléctricas más importantes del país, está efectuando charlas a los alumnos del Plantel, Sede Santiago, con el fin de generar y promover acciones de eficiencia energética y prevención de riesgos eléctricos, fomentando un desarrollo humano y social en equilibrio con el medioambiente, destacando la relación entre la crisis climática y la distribución de energía eléctrica, de manera de hacer tangible las conductas que tenemos y podemos hacer, para actuar de manera colaborativa, frente a este desafío que se ha transformado en una prioridad nacional y mundial.
A la fecha se han realizado dos charlas, la primera a cargo del conocido meteorólogo Gianfranco Marcone Osorio y la segunda por Eduardo Pereira Sepúlveda, Especialista de Sostenibilidad, quien destacó: “Carabineros al ser una institución que trabaja en relación directa con las comunidades, es importante que conozcan aquellas temáticas que van más allá de la agenda pública, por su relevancia permanente con la energía y el cambio climático”.
“Fue una muy bonita experiencia, nunca me había tocado exponer a Carabineros ni en general a ninguna Institución uniformada y me parece una experiencia bonita, se notaba que estaban bien atentos a todos los contenidos, los que son necesario que lleguen a todas las personas y por supuesto a una Institución tan importante como Carabineros de Chile… ya que son los que están día a día en la calle con la ciudadanía y si pueden educar o ayudar a educar a la gente, por ejemplo que bota la basura en la calle, pensar que la basura es un problema y el residuo es una oportunidad, por lo tanto si reciclamos, si compostamos, podemos tener un mundo mejor y podemos quizás, si bien no eliminar la crisis climática porque ya esta sobre nosotros, pero si desacelerarla o contrarrestarla de alguna manera”
“La charla realizada por Enel y el meteorólogo Gianfranco Marcone Osorio la encontré muy productiva, ya que expusieron varios temas que desconocíamos en general, tome mayor conciencia del problema climático y el medio ambiente”.
PÁGINA 4 SECCIÓN: NOTICIAS
“Educar para perfeccionar”
Gianfranco Marcone Osorio Meteorólogo
Franco Toro Toro Cabo
1° de
Carabineros
3° Escuadrón
Inauguración de la sala de ensayo de laBanda Instrumental
“Nunca habíamos tenido una sala de banda con los estándares acústicos y de comodidad para ensayo, la que se concretó en 5 meses” Suboficial Mayor (MB) Mora
Desde el mes de enero se estaban realizando estos arreglos a cargo del Suboficial Mayor (MB) Juan Mora Ponce junto a todo el personal de la Banda Instrumental, quienes efectuaron una completa remodelación con estándares acústicos acorde a las necesidades de la banda instrumental. Siendo inaugurada el pasado jueves 9 de junio, “esto ha sido un deseo de 37 años, desde que fue creada esta banda Instrumental, ver hoy este proyecto concretado es un orgullo, más aún sabiendo que será heredada a nuevas generaciones de músicos que pasen por este Plantel” Suboficial Mayor (MB) Mora.
Es dable destacar que el Comandante del 6° Escuadrón se comprometió y apoyó la gestión de esta importante iniciativa.
En esta instancia se le hizo entrega de un galvano al Suboficial Mayor (MB) David Correa Bustamante de manos del Director del Plantel, por su desempeño e impulso a la obra, quien además de compartir sus conocimientos, sacrifico incluso sus horas de descanso para conseguir este objetivo, “doy gracias a Dios por lo que se ha podido lograr con el esfuerzo de todos, un sueño que por largos años se anheló, era muy necesario tener un lugar acorde a un grupo musical como lo es la banda instrumental de la Escuela de Suboficiales…
Con respecto a mi reconocimiento , lo comparto con todos mis colegas músicos, que fueron parte importante, con el espíritu de cuerpo que tenemos en el conjunto musical, y también no puedo dejar de mencionar a mi familia, quienes han sido el gran apoyo incondicional que he tenido durante estos 30 años de servicio, me siento orgulloso de poder decir que he estado toda mi vida institucional desempeñándome como músico de esta prestigiosa banda instrumental, me siento orgulloso, también hago presente que mi descendencia ha seguido la senda de las carabinas cruzadas, siendo un gran aporte a nuestra institución”.
Suboficial Mayor (MB) David Correa Bustamante.
SECCIÓN: NOTICIAS PÁGINA 5
“Educar para perfeccionar”
Formación del “Círculo de Ex Alumnos” de la Escuela de Suboficiales
Teniendo como principal objetivo el resguardo patrimonial, costumbres y tradiciones del Plantel
En reunión de Suboficiales Mayores y Suboficiales de planta de la Escuela, surgió la idea de la creación del Círculo de ex alumnos.
Luego de varias juntas en las cuales se analizaron determinados antecedentes respecto a su posible funcionamiento, misión y visión, se crea con fecha 2 de junio de 2022, siendo la primera directiva conformada por el Suboficial Mayor Claudio Espinoza Salgado, como Presidente, Suboficial Mayor Claudio Ortiz Contreras como Vice Presidente, Suboficial Mayor Juan Molina Saavedra como Secretario y la Suboficial Paulina Perez como Tesorera.
Esta iniciativa fue presentada el pasado 8 de julio mediante una carta al Director del Plantel, junto con las actividades que desarrollarán sus integrantes.
42°Aniversario de Comuna de Sierra Gorda
Estrechando lazos de identidad y pertenencia
La Escuela de Suboficiales Sede Antofagasta, a cargo del Teniente Gustavo Carvallo Barraza con 30 alumnos y 2 instructores del Segundo Escuadrón, desfilaron en conmemoración al aniversario de la comuna de Sierra Gorda, en compañía de otras instituciones de las Fuerzas Armadas
SECCIÓN: NOTICIAS
PÁGINA 6
“Educar para perfeccionar”
Capacitación: Casa Moneda y Labocar
Importante instancias de retroalimentación complementarias a la asignatura de investigación criminal
Desde el pasado 14 de junio se dio inicio a las capacitaciones de Casa Moneda, con dos jornadas, la primera estuvo a cargo de Sergio Inostroza junto a Labocar, abordando temas como; documentos valorados o impresos, y la segunda estuvo a cargo de José Infante y analizó sobre los niveles de seguridad de placas patentes.
“La capacitación es fundamental, es de suma importancia entregar a Carabineros el mayor apoyo posible y las herramientas para simplificar su trabajo en terreno, espero que nuestro aporte sea beneficioso en este sentido”.
Sergio Inostroza Silva
Jefe de impresión de valores de Casa de Moneda de Chile
“Es fundamental para la función policial aprender a diferenciar los documentos originales y falsificados, pudiendo adoptar los procedimientos policiales ajustados a la ley”.
Paolo Guajardo Ledesma Sargento 2° de Carabineros 8° Escuadrón
Corporación de Ayuda a la familia
Charlas en las Sedes regionales del norte y sur del país que buscan dar a conocer esta importante organización de ayuda a Carabineros y sus familias
Sede Antofagasta: el día lunes 20 de junio en el Salón de la II Zona de Carabineros Antofagasta, se realizó la entrega del apoyo económico brindado por la Corporación para el pago de gastos médicos de hospitalización, por una quemadura, de la hija de 3 años del Cabo 1° Bernardo Santander Alvarez, de dotación del Grupo Antofagasta. Dicha Ceremonia fue presidida por el Jefe de la II Zona de Carabineros Antofagasta General Gonzalo Castro Tiska, acompañado de la Sra. Elena Alegría representante de la Corporación de Ayuda de la Familia en esta Zona.
Sede Concepción: el pasado 29 de junio recibieron la visita de la Presidenta de la Corporación de Ayuda a la Familia de Carabineros, Sra. Patricia Aroca de Yáñez y su Directiva, instancia en la que brindó una charla sobre los beneficios y antecedentes generales dirigidos a los alumnos de primer año de este Plantel Educacional y personal de planta.
Sumándose también a esta actividad el Director de Bienestar General Ariel Oñate Rodríguez, quien entregó importante información sobre el fondo de ahorro habitacional y acción social.
PÁGINA 7 SECCIÓN: NOTICIAS
“Educar para perfeccionar”
Día del Mártir de Carabineros de Chile
Con la Orden General N° 2.926 se establece el 12 de junio, de cada año, como la fecha conmemorativa a este emblemático día, en función al fallecimiento en actos del servicio del vice-sargento primero de Carabineros, Guillermo Aguilera Pastene, primer mártir de la institución
El pasado 12 de junio, se celebró por primera vez esta importante conmemoración, la que se llevó a efecto en la Escuela de Formación de Carabineros Grupo Santiago, en homenaje a quienes han entregado su vida en resguardo del orden y la seguridad de la comunidad. Esta actividad en la que participaron integrantes del Alto Mando, diferentes delegaciones de la institución y representantes de la Corporación de viudas, madres y familiares de mártires, siendo presidida por la máxima autoridad de la Institución General Director Ricardo Yáñez Reveco, quien con emotivas palabras se dirigió a los asistentes:
“
Quiso el destino que el 12 de junio, en la que iba a ser nuestra primera conmemoración del Día del Mártir de Carabineros, despidiéramos a uno de los nuestros. Y que en 36 días cargáramos los féretros de tres jóvenes integrantes de las filas: mi Suboficial Mayor Breant Rivas Manríquez, de 23 años; mi Cabo 1º Luis Tisnao Rivas, de 30 años; y mi Suboficial Mayor David Florido Cisterna, de 33 años. ‘Un mes para el olvido’ se escribió en un diario, pero no… No es para el olvido. Es para rendir honores, recordar por qué somos Carabineros y para renovar nuestro compromiso con Chile y con quienes visten este verde uniforme”.
Ricardo Yáñez Reveco
General Director de Carabineros
El ultimo adiós a un camarada
Una sección de la Escuela de Suboficiales “Suboficial Mayor Fabriciano González
Urzúa”, tuvo la importante misión de rendir las salvas de honor al Suboficial Mayor, ascendido de manera póstuma, David Florido Cisternas, fallecido en actos del servicio el pasado 10 de junio
“… como Escuela de Suboficiales nos correspondió el deber de realizar las salvas de honor… en ese instante escuchamos el llanto de una madre que perdía a su hijo, como también el apoyo por parte de la ciudadanía, lo que me hizo pensar en lo valioso y afortunado que soy de estar junto a los míos”
Francisco Miranda Figueroa Sgto. 2do. de Carabineros
Vainillas de las salvas de honor que se rindieron al Cabo 2do. David Florido Cisternas
7° Escuadrón
PÁGINA 8 SECCIÓN: NOTICIAS
“Educar para perfeccionar”
En honor a nuestros mártires
Estimados Carabineros y Carabineras, estos son días muy duros para la familia de Carabineros de Chile. Son días de dolor y angustia para los padres, madres, esposas, hijos de nuestros mártires.
Bandera de la Iglesia Evangélica
David Florido Cisterna es el mártir número 1227. Cuando se le quita la vida a un Carabinero, se le está quitando la vida al Estado, a la patria, a la ciudadanía, al verdadero derecho a vivir en paz.
¿Acaso cuando le quitan la vida a un Carabinero no se piensa en que tiene padres, esposa, hijos, hermanos, familia, amigos, proyectos, sueños, esperanzas? El que viste el verde uniforme, lo hace para proteger la vida de los demás. No obstante, pareciera que la vida de los Carabineros y Carabineras valiera menos que la de otras personas, que lo único que hacen es engendrar odio, violencia y destrucción.
Sepan que la Capellanía Evangélica siempre estará para y con ustedes. Los amamos y a sus familias. Cuenten con nosotros.
“
Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo” Evangelio de Juan 16,33
Reverendo Pedro Pavez Leiva Capellán Evangélico de Carabineros Escuela de Suboficiales de Carabineros
Bandera de la Iglesia Católica
Esta fecha fue escogida y establecida por el General Director de Carabineros Ricardo Yáñez Rebeco, durante una actividad realizada en el Mausoleo Institucional, ubicado en el Cementerio General, en memoria de la muerte de Guillermo Aguilera Pastene, el Vice Sargento quien falleció producto de una herida a bala en el año 1927 durante la fiscalización de un local clandestino de alcoholes, convirtiéndose así en el primer mártir de Carabineros.
La vocación de servicio del Carabinero es un proceso que se desarrolla durante toda la vida y se construye de forma permanente, dándole cumplimiento día a día a nuestro juramento de servicio, mediante el cual prometimos ante la bandera “servir fielmente a los deberes de mi profesión, velar por el cumplimiento de las leyes de la República, guardar y defender la vida de todos sus habitantes, rindiendo la mía si fuese necesario, en defensa del orden y de la Patria” , acción que se realiza con la convicción de contribuir a que nuestro País sea un lugar más seguro. Como Escuela de Suboficiales hemos celebrado el Día del Mártir, donde está presente la reflexión de nuestra Institución, celebrando liturgia en las diferentes Unidades de nuestro País, a las cuales se han invitado a los familiares de los mártires y a la comunidad en general, donde se plasmó la certeza de que sus Carabineros arriesgan su vida por el País y sus habitantes, con el fin de que reine la paz y la seguridad.
Teniente (SR) Julio Guerrero Cordero Capellán Católico de Carabineros
Escuela de Suboficiales de Carabineros
SECCIÓN: RELIGIOSA PÁGINA 9
“Educar para perfeccionar”
Procedimientos destacados: cumpliendocon orgullo las Orientaciones de nuestroGeneral Director
Maculino rescata dos menores en violento accidente
El pasado sábado 25 de junio el Cabo 1ro. de Carabineros Claudio Gallardo González del 11mo. Escuadrón, mientras viajaba a Villa Alemana en un bus se encontró con un grave accidente de tránsito… “mire por la ventana y vi a una camioneta totalmente destrozada, sin pensarlo me bajé y comienzo a escuchar a la gente decir que había un perro llorando y atrapado, otros decían que el auto iba a explotar porque estaba derramando combustible, pero yo lo único que escuchaba era a una bebé…
me subo arriba de la camioneta miro por la ventana y veo a muchas personas al interior, pero yo quería encontrar a la bebé porque seguía escuchando su llanto, no podía romper la ventana porque estaba con láminas de seguridad, me pasaron un extintor y rompí el vidrio… pude sacar a la pequeña de dos meses y a un niño de 7 años con vida, no se de donde saqué fuerza para sacarlos a todos por una pequeña ventana, ya que por miedo a una explosión nadie se acercaba… lamentablemente saqué a una mujer que luego, producto de las graves lesiones perdió la vida…” Gracias a su rápido actuar los dos niños salvaron prácticamente ilesos de este grave accidente de tránsito, felicitamos al Cabo Gallardo, maculino que fielmente representa los valores de Carabineros de Chile.
Alumno del 9° Escuadrón salva la vida de un hombre
El día 23 de mayo aproximadamente a las 17:05 horas, personal de la Escuela de Suboficiales en reforzamiento al Plan de Apoyo Operativo del servicio Meiggs, conformado por la Sargento 2° Paz Valencia Gutiérrez, acompañado del Cabo 1° Felipe Olivares Hidalgo, ambos del 9no. Escuadrón, de facción específica Chacabuco esquina Alameda, se percataron de una persona que transitaba mal herida, por lo que de forma inmediata procedieron a entregar los primeros auxilios, siendo fundamentales para su posterior traslado al centro asistencial. La persona identificada como Esteban Soto Rojas, posterior de salir del hospital ubicó al Cabo 1° Olivares para agradecer por haber salvado su vida y reconocer con este acto a todos los Carabineros de Chile.
“Ayudar a una persona malherida y sobre todo sabiendo que en mis manos podía existir la posibilidad de salvar su vida antes de llegar al hospital es un sentimiento inexplicable. Siendo la experiencia obtenida en el curso de control de primeros auxilios dictado por la Escuela de Suboficiales, fundamental para controlar la hemorragia…”
Cabo 1° Felipe Olivares Hidalgo, 9no. Escuadrón.
PÁGINA 10 SECCIÓN: LA PATRIA YA CONOCE NUESTRAS OBRAS
“Educar para perfeccionar”
En ambos procedimientos los alumnos involucrados recibieron departe de la Escuela un reconocimiento por su rápido y valeroso actuar, a través de felicitaciones en su hoja de vida.
La prevención es nuestra esencia
El Cabo 1ro. Pedro Sepúlveda Sepúlveda del 9no. Escuadrón, acompañado de Emmanuel Diocares Lespay, del 5to. Escuadrón, de servicio motorista, durante el segundo turno Fuerza Tarea Esucar, en el sector de Barrio Bellavista en la comuna de Recoleta, lograron gracias a patrullajes preventivos la detención de un sujeto que transitaba portando dos armas de fuego.
“Para mí la Escuela de Suboficiales es algo fundamental en la formación de los Carabineros. Con el pasar de los años nos enfrentamos a diferentes situaciones, donde he podido reforzar mis conocimientos y mi compromiso con la ciudadanía, siento que no hay mayor satisfacción de ayudar a las personas que más lo necesitan, ya sea porque los afecte un delito o solo una palabra de apoyo.
Estar en la fuerza tarea ha sido una experiencia muy provechosa, he conocido un muy buen grupo de personas que conforman la zona oeste, entregados al servicio y a ayudarnos entre sí para sacar adelante los diferentes procedimientos”.
Cabo 1° Pedro Sepúlveda Sepúlveda - 9° Escuadrón
y transparencia
El día 16 de junio del presente año la patrulla conformada por el Sargento 2° Eduardo Retamal Cortés, Sargento 2° Claudio Vera Bustamante, ambos del 4to. Escuadrón de la Esucar Santiago, y el Carabinero Andrés Cayo Acevedo de la 2da com. Coquimbo, realizaban patrullajes preventivos, cuando procedieron a la fiscalización de un vehículo que no portaba su placa patente, percatándose el personal Policial en ese momento del fuerte olor a marihuana que salía desde el interior del vehículo, al realizar una revisión notaron 7 envoltorios de nylon transparente con una sustancia vegetal “marihuana” y gran cantidad de dinero en billetes y monedas. Una vez que se trasladaban a la Unidad Policial, uno de los sujetos le señaló de forma voluntaria y sin provocación que le podía cancelar la cantidad un millón de pesos, con la finalidad de que no adoptara el procedimiento, ante lo cual se procedió a su detención.
“
Ante un procedimiento de Cohecho lo primero que tenemos que tener claro son nuestros principios y valores. Yo actué acorde a los principios valóricos entregados por mi familia y reforzados en la institución, manteniéndose siempre en la legalidad para preservar el prestigio personal e institucional”.
PÁGINA 11
Sargento 2° Eduardo Retamal Cortés4° Escuadrón Honestidad
“Educar para perfeccionar” SECCIÓN: LA PATRIA YA CONOCE NUESTRAS OBRAS
Apoyo incondicional a la comunidad
El día 24 de junio del presente año, el Sargento 2° Oscar Aedo Labra, acompañado del Cabo 1° Álvaro Ortega León, ambos del 2° Escuadrón, y el Cabo 1° Luis Villa Rodríguez de dotación del 3° Escuadrón, de la Escuela de Suboficiales Grupo Concepción, se encontraban realizando servicio en la ruta 5 sur, con un clima de intensa lluvia, momentos en que pasaban dos mujeres de la comunidad “Ignacio Cayupan”, que se encuentra ubicada a unos kilómetros del lugar, las que se trasladaban a pie bajo una intensa lluvia, por lo que conforme al rol de cercanía con la comunidad, el personal antes nombrado las trasladaron hasta su domicilio, quedando muy agradecidas.
“… en todo momento pensamos que aceptarían nuestra ayuda, ya que llovía demasiado y las 2 mujeres mapuches se habían bajado hace poco del bus y comienzan a caminar con unas bolsas, y fue en ese momento que pasan por el lado de nosotros y las saludamos pero al mismo tiempo nos preguntamos “Y SI LE OFRECEMOS TRASLADARLAS O ACERCARLAS A SU LUGAR DE DESTINO!!”, y si aceptaban, nos dijimos como patrulla que aprovecharíamos de establecer un clima de confianza, dándoles a conocer que Carabineros siempre estará ahí para ellos y que podían confiar en nosotros”.
Sargento 2° Oscar Aedo Labra 2° Escuadrón Grupo Concepción
La prevención es nuestra esencia
El pasado 16 de junio el Teniente Fernando Hormazábal Rivas, acompañado del Cabo 1ro. Rodrigo Peralta Vallejos y Cabo 1ro. Fernanda Tapia Villegas, de servicio primer turno Fuerza Tarea Esucar, desplegados en la comuna de Cerro Navia, divisaron un vehículo sin sus placas patente, procediendo a su fiscalización, percatándose que el conductor del móvil mantenía ambas placas patentes ocultas en el interior del vehículo, además 7.500 (siete mil quinientas) cajetillas de cigarros internacionales, las que se encontraban en su interior, realizando el procedimiento de rigor.
“Volver a la esencia del Carabinero, la calle, dónde todos en algún momento, iniciamos nuestra carrera institucional, adaptarse al dinamismo de los servicios diarios, trabajo en equipo, apoyarse de los demás Cabos y Sgtos. alumnos, ya que vivimos distintas realidades en nuestras antiguas unidades, es un equipo multidisciplinario, quienes me han enseñado a seguir con los lineamientos de nuestro General Director, poniendo en práctica, lo que es ser un Suboficial Graduado, No es fácil, guiar y ser un ejemplo para los menos antiguos”.
PÁGINA 12 SECCIÓN: LA PATRIA YA CONOCE NUESTRAS OBRAS
“Educar para perfeccionar”
Cabo 1ro Rodrigo Cristóbal Peralta Vallejos - 11° Escuadrón
PÁGINA 13 SECCIÓN: SALUD MENTAL “Educar para perfeccionar”
Círculo de Amigos de la Escuela de Suboficiales realiza donación de computadores
Durante el mes de mayo la Directiva del Círculo de alguaciles viajó a Antofagasta con la finalidad de conocer el Grupo regional del norte del país, en esta oportunidad pudieron visitar las instalaciones y necesidades de la Sede “al recorrer la Escuela vimos que los computadores eran necesarios para poder complementar y apoyar los estudios y formación académica.
La donación se concretó con 6 computadores de última generación “todo en uno” marca Hp”, donación que se concretó el pasado 4 de julio con la entrega departe de un miembro de la directiva, Alguacil Mayor don Carlos Bustamante.
“Nuestro objetivo es que nos reconozcan como un apoyo y defensores de la actividad que realizan. Todos los primeros lunes de cada mes hacemos una asamblea donde discutimos y evaluamos los proyectos y acciones que se han realizado y las que iremos realizando, por ejemplo hemos estado entregando remedios todos los meses, así como bebidas isotónicas, premios, un desmontador, regalos para el día de la madre y de la mujer y muchas otras cosas.
Soy Alguacil de la Escuela de Suboficiales hace 21 años y vibro intensamente con todo lo que ocurra en la Esucar. Como presidente del Círculo estamos dedicados a llegar a los alumnos con el apoyo que podamos dar”
Juan Pablo Cremaschi Barriga Alguacil Mayor
PÁGINA 14 SECCIÓN: NOTICIAS
“Educar para perfeccionar”
Quienes colaboran de manera permanente con variadas iniciativas, llegan hoy también a la sede regional del norte del país
Cuadro en reconocimiento a las primeras antigüedad de cada promoción, donado por el Círculo de Alguaciles
SISTEMA INTEGRAL DE APOYOACADÉMICO (SIAAC)
En que consiste:
Este sistema tiene como objetivo, promover que todos los estudiantes puedan desarrollar al máximo su potencial académico, acompañando a los estudiantes en su situación inicial, progresión académica, satisfacción durante el proceso formativo y el logro de las competencias declaradas en el perfil de egreso, ya sean sello, genéricas y específicas.
En que consiste la intervención del equipo multidisciplinario
• A través de los talleres reforzar aprendizajes de las asignaturas del plan de estudio
• Desarrollar en el estudiante estrategias de estudio que faciliten el aprendizaje
• Desarrollar habilidades en la organización del estudio
• Desarrollar habilidades interpersonales que faciliten su proceso académico, siendo acompañado en todo momento. ¿Qué temática abordan los talleres dictados por el Servicio Social y Servicio Psicológico?
¿Qué apoyo brinda el Sistema Integral de Apoyo Académico?
¿Cuáles es el objetivo del Siaac?
• Articular con las diferentes oficinas del Plantel docente y profesionales especialistas un modelo integrado de apoyo académico en los estudiantes de la Escuela de Suboficiales “Suboficial Mayor Fabriciano González Urzúa”, en sus tres sedes, con la finalidad de contribuir a la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje conforme el modelo pedagógico basado en competencias, señalado en el proyecto educativo de Esucar.
El estrés, ya sea generado por factores psicológicos, cognitivos, familiares socio económicos, socio afectivos o académicos, como por ejemplo: evaluaciones, exámenes finales o conflictos vocacionales, motivación, dificultades para organizar los tiempos personales y de estudio, lo cual produce ansiedad, afectación en el estado anímico, menor confianza, bajas calificaciones entre otros.
A los estudiantes se les fortalecerá el apoyo o nivelación académico. Serán insertos en la tutoría de técnicas de estudios, como asimismo en las tutorías críticas, con el objetivo de incentivar la aprobación y progresión académica, fortaleciendo el aprendizaje de los estudiantes a través de estrategias metodológicas, recursos didácticos, desarrollo de habilidades, aprendizaje estratégico y motivación.
“Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber” Albert Einstein
PÁGINA 15 SECCIÓN: LO QUE DEBES SABER
“Educar para perfeccionar”
Segunda versión en la Sede Santiago: capacitación sobre el manejo de sustancias peligrosas y fiscalización de transportes químicos
Actividad impartida por la Asociación Gremial de Industriales Químicos de Chile “Asiquim”, en la que participaron 120 alumnos de la Escuela de Suboficiales Santiago
Asiquim actualmente es el único gremio en Chile que agrupa a empresas del sector químico industrial. Dentro de su compromiso se encuentra la difusión de conocimientos a las instituciones y comunidades involucradas en los procesos productivos, de transporte, cumplimiento legal, salud y en este caso de seguridad, realizando capacitaciones donde se abordan tópicos que promueven el Sistema de Gestión Responsible Care® y sus estándares internacionales para la industria química.
En mayo y junio de este año se efectuó la segunda versión anual, instancia donde se realizaron cuatro clases teóricas a distancia y una clase práctica, donde se mostraron en terreno las simbologías y nomenclaturas principales con las que cuentan las unidades de transporte de materiales peligrosos. Además, los uniformados conocieron las capacidades y elementos usados para atender emergencias con sustancias peligrosas y cuáles son las primeras medidas que deben tomar al momento de llegar a un accidente de este tipo; conocimientos que pondrán en práctica y los traspasarán a sus pares una vez egresados y destinados a las diferentes unidades a lo largo del país.
“Encuentro muy positivo esto que se esta generando entre la empresa tanto fabricante, transportistas, Carabineros de Chile y las empresas que respondemos a las emergencias con materiales peligrosos, ya que podemos hacer un trabajo mancomunado entre todas estas organizaciones”.
“Es un agrado y un placer explicar, entrenar en algunas capacitaciones y en aspectos básicos a Carabineros en relación a productos y transporte de carga peligrosa, sobre todo al control que ellos nos deben brindar en carretera, la verdad ha sido un agrado estar con Carabineros hoy día”
“Es sumamente importante que nosotros como funcionarios de Carabineros participemos de esta actividad realizada por Asiquim y Cloramon, debido a que somos las primeras personas en llegar a un procedimiento de emergencia, nosotros debemos tener el conocimiento de que material es con el que nos podemos encontrar, para poder tomar las medidas de resguardo, cuidarnos y además no afectar a terceras personas”
PÁGINA 16
SECCIÓN: NOTICIAS “Educar para perfeccionar”
Sergio Chapa Técnico Empresa Ambipar Response
Cristian Cabrera Prevencionista de Riesgos Transporte Moltedo
Cabo 1° Matias Muñoz Andrade 10° Escuadrón - Sede Santiago
Charla Defensoría Penal Pública
Actividad enmarcada en el reforzamiento de materias inherentes a la asignatura de Derechos de Humanos aplicables a la función policial
El día 22 de junio del año 2022, se llevó a cabo en el Salón Auditorio de la Escuela de Suboficiales de Carabineros “Grupo Antofagasta”, la Capacitación “Detención por Flagrancia y Facultades Autónomas”, dirigido a los alumnos del Segundo Escuadrón, cátedra que fue impartida por el Jefe Regional de la Defensoría Penal Pública de Antofagasta, abogado Ignacio Barrientos Pardo. Dicha actividad fue coordinada por la Teniente (J) Francy Gutiérrez Díaz, Jefa de la Sección Regional de DD.HH. y Protección de la Familia de la II Zona de Carabineros Antofagasta, conjuntamente con el Teniente Raúl Medel Aceituno, Encargado de la Oficina de Vinculación con el Medio del citado Plantel de Educación Superior.
Charlas preventivas en materias delesiones y enfermedades de transmisiónsexual
Conforme a los programas de apoyo a los estudiantes, previstos por la Sede regional, se efectuaron coordinaciones con el Servicio Médico dependiente de la II Zona de Carabineros de Antofagasta, con el fin de dictar charlas dirigidas a los alumnos del primer Escuadrón.
Su principal función fue abordar materias inherentes a la salud, inicialmente sobre cómo prevenir lesiones a actividades físicas, dictada por el Kinesiólogo Miguel Cervantes Ruiz y luego sobre como prevenir enfermedades de transmisión sexual impartida por la Matrona Mariel Malebrán Ardiles.
PÁGINA 17 SECCIÓN: NOTICIAS “Educar para perfeccionar”
Realizada el día viernes 10 de junio en el Salón Auditórium del Grupo Antofagasta
Jornada de mejoramiento urbano
Esta actividad nació en base a una solicitud realizada por la Junta de Vecinos N°2 de Macul a este Plantel de Educación, canalizándolo con la Municipalidad de la misma comuna
6 Integrantes de la Brigada Ambiental “verde trébol” de la Escuela de Suboficiales junto a la Unidad de Gestión Ambiental de la Ilustre Municipalidad de Macul y Omnilife, se unieron para conmemorar el día del Árbol 2022, realizando una jornada de Mejoramiento Urbano, con plantación de especies nativas e introducidas, de bajo requerimiento hídrico, en la Villa Santa Carolina, con el claro objetivo de recuperar veredas que actualmente eran utilizadas como basurero y estacionamientos.
“La Escuela de Suboficiales ha sido un colaborador de nuestra Unidad de Gestión Ambiental y ya que hemos trabajado en talleres medioambientales, decidimos invitarlos para que participen de esta arborización porque ellos son vecinos también, ellos pertenecen territorialmente a esta junta de vecinos.
Estamos llevando un trabajo conjunto muy interesante que además logra reunir a los vecinos, a nuestra unidad, a la municipalidad y a la Escuela de Suboficiales, eso nos provoca una sinergia, un trabajo que nos permite cada vez generar mayor y mejor comunidad”.
Rodrigo Cabezas Astorga - Profesional Depto. Gestión Ambiental Ilustre Municipalidad de Macul
“Estoy muy contenta de participar en estas actividades que se realizan en conjunto con la Ilustre Municipalidad de Macul, esto nos ayuda a tener más cercanía con nuestra comunidad ayudando a crear y fomentar nuevas áreas verdes para nuestra comuna”
Cabo 1° Jocelyn Palavecino Lagos - 7° Escuadrón
“Quiero agradecer públicamente esta gestión que han hecho, encuentro maravilloso todo lo que sea para evadir la contaminación y preservar nuestras plantitas, lo más fundamental para la comunidad entera”.
Patricia Lagno Castillo - vecina Villa Sta. Carolina
PÁGINA 18 SECCIÓN: NOTICIAS
“Educar para perfeccionar”
PÁGINA 19 SECCIÓN: AGRADECIMIENTOS “Educar para perfeccionar”
Taller “primeros auxilios psicológicos”
Impartida para alumnos de la Escuela de Suboficiales Sede Antofagasta
La actividad corresponde al cierre del segundo taller del área psicológica, en el marco del plan del Sistema Integral de Apoyo Académico SIAAC. El tema a trabajar fueron los “primeros auxilios psicológicos”, revisados inicialmente de forma teórica y luego de manera práctica a orillas de la playa, instancias donde la docente del Plantel, psicóloga Mónica Palma Villarroel, enseñó diferentes herramientas sobre cómo afrontar y abordar situaciones críticas y sensibles tanto en atención al público, como entre sus pares y vida misma.
“
Monica Palma Villarroel Psicóloga Docente Esucar
… se realizó una articulación con los colegas de otras Sedes para escoger temáticas transversales, por otro lado igualmente se consideró la opinión de la docente de la asignatura “manejo de técnicas socio afectivas I”, a fin de enfocar las temáticas para apoyar, lo que ya se estuviera trabajando. El objetivo fue fortalecer los contenidos trabajados a partir de tres temas centrales: Autocuidado emocional, Beneficios asociados a la vida laboral policial y Primeros auxilios psicológicos. De esta forma ampliar los recursos personales de los alumnos participantes, al momento de enfrentar una situación crítica a nivel laboral y personal. Pues es Carabineros quien acude primero en muchas situaciones de emergencia y esto puede generar un desgaste emocional y mental, para lo que existen herramientas que ayudan a aminorar su impacto y los alumnos participantes, ahora cuentan con otras herramientas, para abordar situaciones sensibles, tanto en atención al público, como entre sus pares y su vida personal”.
“Aprendí a conocerme, a tomar conciencia de las cosas que me pasan que me afectan y que no me daba cuenta y poder tomar acción para superar esa situación, sabiendo que uno no puede ayudar a otros si no te ayudas a ti mismo. Así aprendí a vivir sanamente las emociones, también las técnicas de respiración y poder canalizar toda esa energía positivamente en uno mismo y eso es quererse. Creo que adquirí más herramientas que nos favorecen para ayudar a otros, que potencia todo lo aprendido en mis diez años de servicio y enriquece como persona sabiendo que todos los días se puede aprender y mejorar”.
perfeccionar”
SECCIÓN: NOTICIAS PÁGINA 20
“Educar para
Maria Carrasco Osorio Cabo 1° de Carabineros Grupo Antofagasta
Panoramas en familia para vacacionesde invierno
PÁGINA 21 SECCIÓN: LO QUE DEBES SABER “Educar para perfeccionar”
Esta información y mucho máspodrás encontrar en Carapp
“La invitación es a registrarse en Carapp (disponible en iPhone y Android) ya que esta nueva red social de comunicación interna de Carabineros, permite a todo el personal activo de la institución recibir información útil, relevante y oportuna, en relación a beneficios, cursos, eventos, noticias institucionales y mucho más, directamente en sus celulares. El objetivo es facilitar el acceso del funcionario o funcionaria a toda la información institucional relevante y que pueda hacer uso de ella”
Sergio Jiménez Torres
Teniente de Carabineros
Jefe Página Web y Diseño
de Comunicaciones Sociales
PÁGINA 22 SECCIÓN: LO QUE DEBES SABER “Educar para perfeccionar”
Departamento
Cápsulas en la radio de Carabineros
Gestionadas por la Oficina de Vinculación con el Medio con el objetivo de enviar mensajes de seguridad a la comunidad
“Mi experiencia al grabar en la radio de Carabineros de Chile para la ciudadanía fue reconfortante. Ya que fue una alegría poder tener la oportunidad de orientar a las personas al realizar mensajes preventivos de autocuidado y seguridad, útiles para el desarrollo de la vida cotidiana.
Cada consejo que di a la ciudadanía no fue al azar, todo lo que mencioné fue con un estudio profundo por parte de la institución y siempre orientado a establecer el bien común, a valorar sus vidas y cuidar a los demás realizando acciones prudentes.
Alguno de los mensajes que realice, fueron dirigidos a una conducción automovilística responsable, al cuidado para estas vacaciones de invierno en paseos al aire libre y prevención ante posibles extravíos de menores ” .
“Nunca había tenido la oportunidad de vivir está experiencia en la radio de Carabineros y espero existan muchas ocasiones más.
Los mensajes que se pudieron grabar mantienen referencia al cuidado de locales comerciales, manipulación de dinero y medidas de seguridad con el público. Todo esto siempre realizado por sus propietarios o administradores. Otros mensajes fueron con el cuidado en estás vacaciones de inviernos en especial con los niños”.
SECCIÓN: NOTICIAS PÁGINA 23“Educar para perfeccionar”
Cabo 1°Alejandra Isabel Messutto Rojas 1ra. Sección 7mo Escuadrón
Sargento
2°Francisco
Cerda Toledo.
1ra Sección - 8° Escuadrón
El nuevo Software de Gestión Académica “Lirmi”
Entrevista a la Teniente Katherine Alzamora Véliz Jefa de la Oficina de Registro Curricular
¿ Qué es Lirmi y para que sirve?
El nuevo software de gestión académica contratado a la empresa Lirmi, permitirá a los alumnos de las tres sedes de la Esucar revisar sus clases, desarrollar evaluaciones, tener acceso a sus notas y promedios.
Esta plataforma nos permite automatizar toda la gestión académica que hasta el día de hoy Esucar realizaba de forma manual en los libros de clases. A su vez permite a los docentes poder desarrollar sus clases a distancia cuando se realiza cambio de modalidad online. Ahora se están realizando capacitaciones a los docentes.
Capacitación a docentes
¿ Cómo debo ingresar?
Esta página se puede abrir en cualquier computador, Tablet, celular, se encuentra liberado en la red de internet, quiere decir que no es necesario tener acceso en un computador con Intranet.
A esta página se accede con su Rut y clave de cada alumno o docente, en primera instancia se ingresa con los 4 dígitos del Rut como clave y posterior se cambia.
Capacitación Alumnos
¿Hace cuánto tiempo se estaba gestionando la implementación de esta plataforma?
La implementación del software se comenzó a realizar en noviembre del año 2021, en atención a que necesitábamos modernizarnos y que nuestros alumnos puedan contar con una página web que les permita acceder a sus clases, contenidos y evaluaciones.
¿Cuál es su apreciación de Lirmi?
Será de mucha utilidad, tanto para alumnos como docentes, ya que esta plataforma les permitirá estar más conectados entre sí, contar con un soporte para enviar material y evaluaciones, además de poder acceder de forma rápida y sencilla.
SECCIÓN: LO QUE DEBES SABER PÁGINA 24“Educar para perfeccionar”
A implementarse el próximo 25 de julio, es decir, al comienzo del segundo semestre académico
PÁGINA 25 SECCIÓN: LO QUE DEBES SABER “Educar para perfeccionar”
“Feliz día Papá”
Suboficial Mayor Marcelo Vargas Ulloa - Comandante de Sección del 7° Escuadrón
1. ¿Cómo ha sido su paternidad a lo largo de su carrera en Carabineros?
Difícil, una eterna carrera …tratando de compatibilizar Trabajo y horas familiares, sin resultados satisfactorios porque siempre falta tiempo para tratar de reponer actividades familiares no realizadas.
Tratar de ser Carabinero y Padre a la vez….dificulta una relación que siempre impacta entre la vida de familia, osea ser Papá versus las necesidades que demanda nuestro trabajo….somos personas que vivimos con un Estilo de Vida diferente…..Vocabulario diferente….Maduramos de forma muy violenta….todo es rápido.
2.- ¿Qué significa para Ud. ser padre y además que sus hijas también formen parte de Carabineros?
Tal vez muy difícil al momento de pensar que nos mantenemos siempre en riesgo, y las oportunidades de verlas como hijas, crecer, pololeos, penas del corazón, adolescencia o simplemente estar juntos, pasan demasiado rápidos. Debemos buscar el momento de estar solos…solo disfrutar ser Padres Hijos
“Mi superhéroe”
1.- ¿Qué significa para Ud. pertenecer a esta mística Escuela de Suboficiales?
Para mi en lo personal significa desarrollo, poder avanzar en mi carrera institucional, logrando objetivos concretos como es egresar de la Escuela y ser Suboficial Graduado.
2.- ¿Nos puede contar la historia con su padre?
Nuestra historia es un ejemplo de superación, de amor incondicional, ambos crecimos en hogares de menores de la Fundación Niño y patria de Carabineros de Chile, sabemos las adversidades tanto emocionales como económicas Carabineros es una gran familia, formado por hombres y mujeres de gran valor, esfuerzo y dedicación. Mi padre me enseño que no existen los limites cuando se trata de ayudar, que no existen horarios ni fechas importantes para demostrar cuando amas a tus seres queridos, a valorar lo que tienes y a jamás rendirse, por dar lo mejor de si mismo, vivir cada día como si fuera el ultimo y que la sangre no te hace familia, es el amor…
3.- ¿Qué la motivo a pertenecer a Carabineros como su padre?
Quise ingresar a esta noble institución para ayudar y dar solución a las personas, enfocándome en los niños y adolescentes de grupos vulnerables, aquellos que sufren, darles una esperanza que no existen limites para alcanzar los sueños, que se puede avanzar, lo más importante es querer salir adelante. Quería mantener contacto y realizar charlas a las personas, siempre me gusto esa garra de que no existen horarios y que la gente acuda para orientación, a veces solo basta escuchar o dar una palabra de aliento para recibir un “gracias”, o una sonrisa de vuelta y Carabineros de Chile, me brindaba esa satisfacción, ahí me di cuenta que debía formar parte de esta gloriosa Institución.
PÁGINA 26 SECCIÓN: EFEMÉRIDES “Educar para perfeccionar”
Cabo 1° Yesenia Nicole Jofre Acuña, Tercera Sección del Décimo Escuadrón
PÁGINA 27 SECCIÓN: LO QUE DEBES SABER DIRECCIÓN DE SALUD “Educar para perfeccionar”
Cesfam Maipú implementa unidad deatención primaria oftalmológica
Esta iniciativa nace como una inquietud del Servicio de Oftalmología del Hospital de Carabineros
El fin de dar una mayor cobertura de atenciones además de fomentar la atención primaria en la salud visual para todos sus beneficiarios y cargas familiares que se atienden en este sistema de salud institucional.
Esta Unidad oftalmológica busca reforzar todos los chequeos preventivos en pacientes adultos y pediátricos con el fin de pesquisar patologías a la visión o bien prescribir lentes en pacientes sanos. Esta Unidad estará a cargo de las tecnólogas médicas especialistas en oftalmología, Erika Olivos y Carla Acerca de la importancia que significa la implementación de la Unidad Primaria de Atención oftalmológica, UAPO, el Director Nacional de Personal, General Inspector, Rodrigo Cerda Navarro, nos manifiesta: “Mi asistencia al Cesfam de Maipú es poder informar a todos nuestros funcionarios y a sus familias a que se acerquen a conocer esta Unidad primaria de atención oftalmológica, puesto que uno de nuestros principales objetivos es evitar futuras afecciones a la salud de nuestros carabineros así como la de su núcleo más cercano ” .
En cuanto a la impresión de las atenciones que comenzó a entregar la UAPO, consultamos la opinión del Sargento 2° Benito Orellana Silva perteneciente a la 34° Comisaría Vista Alegre de Cerrillos, quien nos dijo: “Concurrí a la UAPO del Cesfam debido al enrojecimiento del ojo y dolores de cabeza producto de la exposición diaria que he presentado debido al uso del computador, por lo cual me detectaron astigmatismo. Frente a este diagnóstico me indicaron el uso de lentes de descanso, además de efectuar un control anual” .
PÁGINA 28
“Educar para perfeccionar”
SECCIÓN: LO QUE DEBES SABER DIRECCIÓN DE SALUD
Certificación Cruz Roja Chilena
De acuerdo a las políticas de mejoramiento continuo, asociadas a la gestión de calidad de la educación, el Grupo Concepción estableció nexos de cooperación con la Cruz Roja Chilena, organización que capacitará y certificará a los alumnos de esa Sede regional en primeros auxilios, contemplando 5 sesiones teórico-prácticas de 2 jornadas por día.
En estas jornadas esta contemplado tratar materias de: control de signos vitales, quemaduras, control de hemorragias, fracturas, heridas, contusiones y obstrucción de la vía aérea, situaciones domésticas, RCP, uso del DEA, entre otros casos, capacitando a los funcionarios en temas médicos de urgencia vital.
El pasado 17 de junio se dio inicio a esta certificación, impartida para alumnos del Primer Escuadrón del Grupo Concepción Realizada por alumnos del Grupo Antofagasta
Visita Labocar
El pasado viernes 17 de junio se realizó una visita a dependencias de la Sección de Criminalística, por parte de alumnos de la Escuela de Suboficiales Grupo Antofagasta, con la finalidad de darles a conocer la labor técnica, científica y pericial que realiza de manera permanente esa unidad especializada y que se sirve de apoyo a la función operativa.
Esta actividad, estuvo a cargo del Mayor Pablo Leiva Garrido, Jefe Labocar y Profesor de la asignatura de Investigación Criminalística, quien comenta: “esta visita va de la mano con el fortalecimiento de la formación continua en materias relativas a la operación policial, siendo, en el escenario actual, de vital importancia el conocimiento sobre la protección del sitio del suceso, su metodología de trabajo y el valor de la evidencia física, contribuyendo, sin lugar a dudas, al desarrollo de nuevas habilidades desde el punto de vista de la investigación Criminalística”.
“Fue increíble, una experiencia muy linda, nueva y muy agradable, me siento feliz de poder conocer otro ámbito de Carabineros de Chile y más aún un área que pocos son afortunados de conocer, como lo son los procesos investigativos que tiene esta institución, lo que conlleva aún más ganas de seguir aprendiendo cosas nuevas en este ámbito”.
Katherine Oyarse Sepúlveda Cabo 2° de Gendarmería
“Educar para perfeccionar”
PÁGINA 29 SECCIÓN:NOTICIAS
¿Quién fue el Carabinero Raúl Lucero Ayala?
El día 11 de septiembre del año 1973, el país tuvo un vuelco conocido por todos los chilenos y nuestra querida Escuela de Suboficiales recuerda a algunos de aquellos Carabineros que dio su vida, por eso quisiera mencionar la calle del sector poniente al interior de este Plantel, que da hacia Avenida Pedro De Valdivia, la cual lleva el nombre de uno de aquellos funcionarios que dio su vida dando cumplimiento a su juramento de servicio, se trata del Carabinero “Raúl Lucero Ayala”, quién en aquel entonces tenía tan solo 20 años de edad.
Los sucesos cuentan que él encontrándose de servicio, como miles de otros Carabineros, fue trasladado junto a otros de sus pares a la llamada “Batalla de La Legua”, en el lugar se llevó a cabo un enfrentamiento con guerrilleros fuertemente armados, en donde el Carabinero Lucero al ver que el Mayor Mario Salazar resulta herido en el intercambio de disparos, no dudo en acudir en su auxilio, siendo abatido y cayendo muerto en el lugar…
Estos acontecimientos nos muestran que somos una Institución de héroes, hombres y mujeres que no dudarían en entregar todo, incluso su vida por mantener el Orden y la Patria.
Por : Sargento 1° Cristian Andrés González Guzmán Colaborador Oficina de Profesores y Evaluación Docente Esucar Santiago
¡Sin novedad mi General…!
… fue así como en los primeros meses de 1997 llegó a la Escuela de Suboficiales, la efigie en bronce simbolizando sacrificio y entrega de personal de Carabineros; ésta fue erigida en la parte central y al fondo, del patio principal a la altura del auditorio; la base y acomodaciones en cemento para dejar fija la efigie como un verdadero monumento, fueron diseñadas en la Subdirección Administrativa y confeccionadas por el personal del Escuadrón Logístico de la Escuela.
La simbólica obra, llegó al escenario de la Escuela de Suboficiales, sin ceremonia oficial de inauguración, tan solo que en días posteriores habiendo asistido a un evento al Plantel el Señor General Subdirector don Oscar Torres Rodríguez, caracterizado maculino, quedó impresionado por la originalidad y emotividad de la representación escultórica que desde esos momentos, pasó a integrar el todo del Cuartel por más de tres décadas
MÁS INFORMACIÓN VISITA LA SECCIÓN HISTÓRICA DE LA BIBLIOTECA
Por : Coronel ® Nelson Flores Barrera - Vicepresidente Instituto Histórico
PÁGINA 31 SECCIÓN: HISTÓRICA
“Educar para perfeccionar”
PARA
Visita de alumnos de la Esfocar
Iniciativa que busca dar a conocer este Plantel de Perfeccionamiento a alumnos en proceso de formación
En un programa impulsado por las oficinas de Vinculación con el Medio de ambos Planteles se realizó un ciclo de visitas de parte de distintas secciones de alumnos de la Escuela de Formación de Carabineros “Alguacil Mayor Juan Gómez de Almagro” a Esucar, iniciativa que buscaba dar a conocer infraestructura, historia y proyecto educativo, entre otros, esto desde la mirada de Suboficiales Mayores del Plantel: Suboficial Mayor Claudio Ortiz Conteras, Suboficiales Mayor Héctor Rodríguez Jaque, Suboficial Mayor Marcelo Vargas Ulloa y Suboficial Mayor Juan Pablo Molina Saavedra, todos de dotación de diferentes oficinas y Escuadrones de la Escuela.
En esta oportunidad, de igual forma, pudieron aprender, a través de una completa exposición, sobre la parte académica, a cargo del Cabo 2° de Carabineros Aner Pinto Araya alumno de la Escuela, quien resolvió las dudas de los estudiantes en una distendida conversación en la biblioteca del recinto.
Visita del General Director
El pasado miércoles 15 del presente mes en la Escuela de Suboficiales “Grupo Concepción”
El personal del Cuarto Escuadrón bienio 2022-2023 del Grupo regional, al mando del Director del Plantel Coronel Patricio Faunes Salas y el Comandante de Grupo Mayor Raúl Quintanilla Valdivia, participaron de la visita del General Director de Carabineros de Chile, Ricardo Yáñez Reveco, quien realizó un conversatorio en dependencias del gimnasio. En esta instancia se trataron temas de contingencia nacional e institucional, reconociendo el trabajo y labor en los distintos servicios policiales desplegados, como además, mencionar la importancia del proceso formativo en aulas de los alumnos de primer año.
De igual forma, se le hizo entrega a la máxima autoridad institucional del distintivo de la Escuela de Suboficiales “Suboficial Mayor Fabriciano González Urzúa”, esto como agradecimiento a su permanente apoyo a este Establecimiento de Educación y sus Sedes ubicadas en el norte y sur del país.
PÁGINA 32 “Educar para perfeccionar” SECCIÓN: NOTICIAS
Botón de la Escuela de Suboficiales
PÁGINA 33 SECCIÓN: LO QUE DEBES SABER “Educar para perfeccionar” Disponible para descargar desde:https://cutt ly/CKMFFNR ( Biblioesucar)
Clínica procedimental impartida por integrantes de las 3 Sedes Esucar a Comisarías
Esta iniciativa nació a raíz de un procedimiento que se generó en Iquique, donde dos Carabineros de la Escuela de Suboficiales Antofagasta resultaron lesionados, por lo que la Subdirección General ordenó realizar una clínica procedimental, la que tuviera como objetivo principal mejorar las técnicas y tácticas de intervención policial, ajustado y sustentado a las normativas internas e internacionales en materias de Derechos Humanos, entregando herramientas que otorguen seguridad en el actuar, resguardando su integridad física y la de terceros.
En Santiago uno de los instructores a cargo fue el Capitán Jaime Ortiz Méndez, Comandante del 4° Escuadrón e instructor de artes marciales, quien en compañía de Suboficiales Instructores asistió a Comisarías de la V y VI región, manifestando:
“Sin duda son herramientas que todo Carabinero debería tener, las cuales se deben trabajar de forma constante, debido a que no solo debemos defendernos como Carabineros, sino también tener la capacidad de defender a un tercero y de controlar a un infractor de la ley conforme a las normas que nos regulan” .
Capacitación de defensa personal avecinas de la comuna
Efectuada en coordinación con la Ilustre Municipalidad de Macul
“
Después de haber asistido a la actividad puedo decir que fue muy provechoso, ya que esto nos ayuda a desarrollarnos y a crear conciencia de tener la capacidad de poder defendernos en casos extremos. El instructor buenísimo, muy pedagógico, nos explicó muy bien cada uno de los ejercicios y la verdad que me voy muy contenta como vecina de Macul, asi que muchas gracias”.
La Escuela de Suboficiales realizó nuevamente una capacitación a cargo del Capitán Jaime Ortiz, convocada a través de las redes sociales de la Municipalidad de Macul, quienes facilitaron la dependencia de “Espacio Macul”, contando con la asistencia de alrededor de 25 participantes.
Carmen Gloria Alcalino Vecina de Macul
SECCIÓN: NOTICIAS PÁGINA 34
Capacitando, hasta el momento, más de 100 unidades a nivel nacional
“Educar para perfeccionar”
¡Recomendaciones que debessaber al momento de conducir!
SECCIÓN: LO QUE DEBES SABER PÁGINA 30“Educar para perfeccionar”
Bibliotecarias y bibliotecarios celebransu día
El Día del Bibliotecario nace en 1969 y se celebra todos los 10 de julio
Soy Luis Díaz Calderón Bibliotecólogo desde hace 10 años de manera profesional, sin embargo, tengo recuerdos de haber estado horas sentado leyendo en la biblioteca de mi Escuela en la ciudad de Curicó. Si bien es cierto me dedico al ámbito de la bibliotecología como ciencia en espacios académicos y educacionales y principalmente en la Escuela de Suboficiales de Carabineros de Chile, mis inicios los hice en Escuelas Básica con niños pequeños, fomentando el hábito de la lectura, promoviendo espacios de escritura desde la misma Biblioteca.
Para mi trabajar en el sistema de Bibliotecas de Esucar es y será una tremenda experiencia, he podido desarrollarme gracias al apoyo de mis jefaturas que confían en mi trabajo, me agrada el proceso colaborativo que se observa entre otros pares profesionales y principalmente porque siento que este ejercicio profesional recién comienza.
Soy un afortunado de trabajar en lo que me gusta, por vocación. Porque recuerdo que tenía como 10 años cuando mi madre con mucho esfuerzo plantó la semilla de este Bibliotecario, para una navidad me entregó el mejor regalo de todos, un libro llamado: “La Historia Interminable” de Michael Ende y que hasta el día de hoy es mi libro favorito. Un libro que me enseñó que jamás debemos dejar morir la “Fantasía”.
“En este día especial, es justo reconocer y agradecer por el apoyo, trabajo, dedicación y cariño que han realizado, quienes tenemos la posibilidad de ser testigos de ver la evolución que ha tenido en los últimos 5 años nuestras bibliotecas en la Escuela de Suboficiales, pasando de una debilidad detectada en el Diagnóstico a una Fortaleza hoy ad portas de la visita de Pares Evaluadores, eso demuestra la importancia y relevancia de su aporte, trabajo y dedicación para hacer de nuestros Estudiantes, mejores Carabineros y Profesionales al Servicio del País… Vaya para uds mi reconocimiento y agradecimiento por lo que hicieron, hacen y siguen haciendo por nuestro amado Macul en las tres Sedes… un gran abrazo para ustedes y a quienes los apoyan…”
Coronel Patricio Faunes Salas Director
“Soy Ximena Medina Vergara, Bibliotecaria Documentalista, Licenciada en Información Documental. Egresada de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, ingresé a la Escuela de Suboficiales Grupo Concepción en el año 2019. En esta casa de estudios mi principal desafío profesional ha sido la implementación y puesta en marcha del Sistema de Bibliotecas Esucar a nivel nacional, con estándares de calidad que permitan garantizar el proceso de Aseguramiento de la Calidad en la Educación.
Ha sido enriquecedor ver cómo con mucho esfuerzo y dedicación el Sistema de Bibliotecas Esucar se ha ido desarrollando. Nuestra misión como profesionales de la información es poder entregar el acceso al conocimiento a toda la comunidad académica, a través de un servicio de calidad, y lo estamos logrando”.
PÁGINA 35
“Educar para perfeccionar”
SECCIÓN: EFEMÉRIDES
Nutricionistas: el día 6 de mayo la profesión cumplió 80 años de historia en nuestro país
“En octubre del presente año cumplo 4 años en la Escuela, con una experiencia satisfactoria, donde se me ha dado la oportunidad de crecer, crear, desempeñarme con tranquilidad, siempre respaldada por mis superiores.
Verónica Fuentes González Nutricionista Esucar Concepción
Para mí es un orgullo trabajar en la Institución ya que me crie al lado de ella, sé el sacrificio de los funcionarios, lo que realizan, la ingratitud de su trabajo, por ende, aportar a su salud, darles un régimen sano, una alimentación equilibrada para que tengan un trabajo óptimo en las calles o en los diferentes estamentos donde trabajan, es una satisfacción, el aportar con un granito de arena ” .
La importancia de las colaciones saludables para los niños
Las colaciones escolares son muy importantes, ya que forman parte de la energía necesaria para la función cognitiva, concentración, destreza para resolver problemas, memorización y procesamiento de la información. Razón por la que una colación saludable es fundamental proceso de aprendizaje, social y desarrollo infantil.
Una colación saludable aporta las vitaminas, minerales, proteínas y calorías necesarias para un crecimiento saludable. Se recomienda escoger aquellas con un alto contenido de fibra, vitamina A, vitamina C, calcio y hierro, omega tipo 3-6 y proteínas.
Existen varias alternativas como por ejemplo: frutas frescas; jugos de fruta natural; frutas deshidratadas (pasas, manzanas, peras, ciruelas, higos, duraznos, damascos); semillas (maní, almendras, nueces); sándwich de pan integral con palta, jamón, quesillo, ricota, pollo, productos lácteos, como lo es el yogurt y las leches con un bajo contenido de graso (descremados).
Paulina Pavez Navas
Esucar
PÁGINA 36 SECCIÓN: VIDA SALUDABLE “Educar para perfeccionar” SECCIÓN: EFEMÉRIDES
Por:
Nutricionista
Campeonato de fútbolInter-Institucional año 2022
Organizado por el Subdepartamento de servicios especializados deGendarmería de Chile
Los días 14,16,22 y 23 de junio, se llevó a cabo el Campeonato Inter – Institucional que contó con la participación de Gendarmería, Ejército, Armada, Fuerza Aérea y Carabineros de Chile, actividad donde Carabineros, representado en su gran mayoría por personal de la Escuela de Suboficiales, sacó el tercer lugar.
Los representantes de Carabineros fueron compuestos por funcionarios activos de la institución de diferentes unidades, Cenco, FFEE, 33° Comisaría y Esucar, donde participaron: Suboficial Alejandro Valenzuela Alvarez, Sgto. 1° Leonardo Escobar Zúñiga, Sgto. 1° Nelson Silva Silva, Sgto. 1° Patricio Montenegro Orellana, Sgto. 2° Jorge Murillo Maldonado, Sgto. 2° Cristian Morales Urrutia y Sgto. 2° Sergio Vega Gutiérrez.
Campeonato de tenis de mesa mixto 2022
Efectuado en la Sede Concepción
Realizado con la finalidad de escoger un representantes de esa disciplina para eventos futuros con Universidades. En esta oportunidad participaron alumnos de los 4 Escuadrones de la Sede regional, ganando el primer lugar en la categoría individual el Cabo 1° Fredy Solís Urra de la 2da sección 4to Escuadrón y en la categoría dobles el Sgto 2do Daniel Ojeda Águila y el Sgto 2do Mario Paredes Cuñuecar, ambos de la 2da Sección 4to Escuadrón
“
desde niño que tengo el gusto por esta actividad relacionado al Ping Pong, había participado en varios campeonatos, pero primera vez que ganó un primer lugar en Carabineros. Es importante que se realicen estás actividades en la Escuela, por qué es una actividad sana, donde tomas nuevos aires en tu vida diaria, sirve para la distracción y diversión, tu mente se despeja del ambiente académico en que nos encontramos actualmente y también ejercitas físicamente tu cuerpo
…
Fredy Alejandro Solis Urra Cabo 1ro. de Carabineros
Escuadrón Grupo Concepción
PÁGINA 37
“Educar para perfeccionar”
4°
” SECCIÓN: NOTICIAS
Agradecimientos
PÁGINA 38 SECCIÓN: CARTAS DE AGRADECIMIENTOS
“Educar para perfeccionar”
PÁGINA 39 SECCIÓN: LO QUE DEBES SABER “Educar para perfeccionar”