Casesde defensa persona ahoraen Antofagasta NormaSO Ahoraenemos laCertificacón DAS JULIO 2022 EDICIÓN Nº 17 [PÁG. 8] [PÁG. 6] Finalizamos la capacitación con “Casa Moneda” [PÁG. 14][PÁG. 11] SE DIO INICIO AL PROCESO DE RENDICIÓN DE EXÁMENES “ESUCAR BIENIO 2023-2024” Visita Ex alumnas Generación 1993 [PÁG. 23] Entrega de TNE ¿Conoces este beneficio? [PÁG. 3] [PÁG. 4] PERIÓDICO GRATUITO EDITADO Y DISTRIBUIDO DE MANERA DIGITAL Entrega de certificados
“Asiquim”
Curso “Responsible Care®”MACULINO DESTACADO: Carabinero y Bombero: Sargento 2° Rodrigo Urrutia: Un vehículo de bomberos lleva su nombre en su honor [PÁG. 24]
Editorial
Sin darnos cuenta estamos en un nuevo proceso de selección, para el ingreso a nuestra Escuela de Suboficiales “ Suboficial Mayor Fabriciano González Urzúa “, postulantes de todo Chile, con sus años de servicio exigidos en el protocolo pertinente, están desarrollando las diversas pruebas conforme a las medidas sanitarias correspondientes. La importancia que tiene, para proyectarse como futuros Suboficiales Mayores de Carabineros de Chile y más aún hacia el Carabinero del Centenario. Todo proceso de esta naturaleza, deja a personas que no obtuvieron la nota de exigencia, para este objetivo, pero siempre existen otras oportunidades. Felicitaciones a los que lograrán ingresar a nuestra sede Central, Concepción y Antofagasta, serán los alumnos del bienio 2023- 2024.
Equipo:
Editor General: Subdirector
Académico
Teniente Coronel Jaime Parraguez Roble.
Asesor periodístico: Coronel (R) Alejandro Sierra Deramond.
Encargada de Contenido: Relacionadora Pública Claudia Contreras Cristi
Encargado de Diseño: Sargento 2° Luis Abarca González
Colaboradores:
Antofagasta: Suboficial Mayor (R)
Dante Díaz Pacheco
Santiago: Cabo 1° Paula Andrades
González
Concepción: Nerida Muñoz Vergara
Fotografías: Oficina de Audiovisual
Periódico "Puño de Acero”
Coronel(R)DeCarabineros
AlejandroSierraDeramond
DocenteDelPlantel PÁGINA 1
“Educar para perfeccionar”
PÁGINA 2 SECCIÓN: PALABRAS DEL DIRECTOR “Educar para perfeccionar”
La Oficina de Vinculación con el Medio de la Escuela de Suboficiales, durante el primer semestre de este año generó diferentes alianzas académicas que buscaban no tan sólo actualizar conocimientos en nuestros alumnos, sino que además generar un elemento diferenciador al momento de egresar, capacitando a sus asistentes con competencias distintas.
Durante el mes de julio algunas de estas capacitaciones y certificaciones finalizaron, tales como:
Capacitación en seguridad integral
Exitosa instancia de colaboración académica entre Casa Moneda y Esucar
Casa Moneda es una empresa fundada en 1743 que tiene como misión ser un fabricante de excelencia de valores y documentos de seguridad para la ciudadanía, aplicando los más altos estándares de calidad mundial.
Esta instancia de aprendizaje en seguridad estuvo a cargo de diferentes especialistas de Casa Moneda, quienes junto a personal de Labocar, abordaron temas de niveles en seguridad de: placas patente, documentos impresos o valorados como licencias de conducir, permisos de circulación, cheques y billetes chilenos. Teniendo como principal objetivo el generar retroalimentación en el área de investigación criminalística, potenciando una formación integral, el interés y disposición al aprendizaje.
En esta oportunidad se capacitaron a 38 alumnos del 8° Escuadrón del Grupo Santiago.
“Durante la tercera y última charla me tocó exponerles sobre los diferentes niveles de seguridad que tienen los billetes para poder distinguir de manera más rápida las falsificaciones. Es primera vez que dictamos este tipo de charlas en otras instituciones y creo que es una buena instancia para resolver dudas, personalmente no tenía el agrado de conocer la Escuela de Suboficiales y fue una muy buena experiencia”.
Francisco E Aguilera
Cesar Ugalde Robledo
“La capacitación recibida fue de gran utilidad, nos dieron a conocer las características de seguridad que posee el papel moneda de circulación nacional y me parece de relevancia que se profundice en estas materias, ya que el delito de falsificación de papel moneda y de documentos e instrumentos público / privado en general a experimentado nuevas y sofisticadas técnicas en su ejecución, las cuales van ligadas a otros ilícitos como por ejemplo en el caso del robo de vehículo motorizado, adulteración o falsificación de placa patentes, por citar un ejemplo”.
SECCIÓN: NOTICIAS PÁGINA 3“Educar para perfeccionar”
Lecaro Cabo 1° de Carabineros 8° Escuadrón
Jefe de Producción de Billetes Casa Moneda
Certificación Asiquim
El 26 de julio se realizó la ceremonia de entrega de certificados
Esta ceremonia contó con la presencia de Directivos de la Asociación Gremial Industriales Químicos - Asiquim, el Presidente de la Comisión de Educación y Director Marcelo González Quiroga, el Gerente General Sergio Barrientos Henriquez, además del Director de la Escuela de Suboficiales Coronel Patricio Faunes Salas, quienes certificaron a los alumnos en el curso “Sistema de Gestión Responsible Care en la Industria Química 2022”.
Esta capacitación efectuada por segunda vez en el Grupo Santiago, perfeccionó a 120 alumnos, reforzando materias sobre: introducción al sistema de gestión “Responsible Care”, conceptos generales de sustancias peligrosas, emergencias químicas y sistemas de homologación de transporte carretero; además durante la clase práctica se les enseñó sobre simbologías y nomenclaturas con las que cuentan las unidades de transporte de materiales peligrosos, importantes conocimientos que preparan a los alumnos del Plantel ante posibles emergencias químicas, en su quehacer profesional.
“Como asociación, consideramos de suma importancia que vuestra prestigiosa institución forme parte colaborativa y de control de todas las actividades que conforman la cadena de abastecimiento y de valor de la Industria… Llevar iniciativas como estas, ratifica la vía de desarrollo a la mejora continua, con el compromiso de protección a la comunidad, de bienes y servicios, teniendo como foco la constante entrega que los caracteriza y que es cumplir su función de proteger la vida de las personas, sin arriesgar la propia. Nuestro compromiso, en el marco de los principios de Responsible Care®, es ofrecer conocimientos y capacitaciones a todas aquellas instituciones que lo requieran, resultando entonces muy apropiado, contar ya hace varios años con la voluntad de Esucar, para canalizar estas actividades de capacitación a Carabineros.
“Esta fue una excelente oportunidad para aprender sobre las sustancias peligrosas, sus clasificaciones y medidas de reacción ante alguna emergencia. Muchos no saben el cómo reaccionar ante esas situaciones y el peligro que conlleva el no tener un conocimiento previo…”
“Educar para perfeccionar”
SECCIÓN: NOTICIAS PÁGINA 4
Marcelo González Quiroga Director y Presidente Comisión de Educación Asiquim
Cabo 1ro De Carabineros Fernando Hevia Hevia 3er. Escuadrón
Ciclo de charlas sobre eficiencia energética y crisis climática
Realizada por el Departamento de sostenibilidad y relación con comunidades de Enel Distribución
Enel Distribución, una de las empresa eléctricas más importantes del país, está efectuando charlas a los alumnos del Plantel, con el fin de generar y promover acciones de eficiencia energética y prevención de riesgos eléctricos, fomentando un desarrollo humano y social en equilibrio con el medioambiente, destacando la relación entre la crisis climática y la distribución de energía eléctrica, de manera de hacer tangible las conductas que tenemos, para actuar de forma colaborativa frente a este desafío que se ha transformado en una prioridad nacional y mundial.
En esta oportunidad fueron capacitados 37 alumnos de dotación del 3° Escuadrón, quienes participaron de tres charlas, la primera a cargo del conocido meteorólogo Gianfranco Marcone Osorio, la segunda por Eduardo Pereira Sepúlveda, Especialista de Sostenibilidad y la tercer y última por Oscar Molina Ríos, Jefe de Seguridad y Salud Laboral.
“Como experiencia estamos muy contentos de haber participado de este ciclo de charlas para los estudiantes de la Escuela de Suboficiales de Carabineros de Chile, en realidad nuestro trabajo es también comunitario y sin duda ustedes son parte importante de la comunidad, el quehacer diario de sus actividades también es fundamental para el logro de las nuestras, así que desde ya muchas gracias por su participación”.
“Siempre es una linda experiencia poder capacitar y compartir los conocimientos de seguridad eléctrica, más con Carabineros quienes cumplen un rol fundamental en la vida de los chilenos, nos protegen y estas actividades son gratificantes y nos ayudan en aportar en algo a su admirable labor”.
PÁGINA 5 SECCIÓN: NOTICIAS
“Educar para perfeccionar”
Eduardo Pereira Sepúlveda Especialista Sostenibilidad y Relación con las Comunidades Enel Distribución
Oscar Ignacio Molina Ríos Jefe de Seguridad y Salud Laboral Enel Distribución
¿Conoces la Certificación DAS?
La empresa FCR acreditada por UKAS a través de DAS, es la encargada de certificar sistemas de gestión de calidad con estándares internacionales a través de la NORMA ISO 9001:2015.
Hoy y por segunda vez, Esucar, con sus tres sedes, cuenta con esta doble certificación, emitida por FCRCERTIFICA y ahora también por DASCERTIFICATION hasta el año 2025, demostrando la profesionalización de nuestros procesos académicos y gestión educativa, para el curso Nivel de Desarrollo Profesional 3 (N.P.3.) para el Personal de Nombramiento Institucional de Carabineros de Chile.
Benchmarking
La palabra benchmarking significa “evaluación comparativa” y proviene de la palabra benchmark, lo que en inglés significa “punto de referencia”
¿Qué es?
El Benchmarking es una actividad que en la última década se ha potenciado en los planteles de educación superior, como Centro de Formación Técnica, Institutos Profesionales y Universidades, para intercambiar entre instituciones símiles, buenas prácticas en gestión educacional posibles de replicar para mejorar procesos de aseguramiento de la calidad.
Benchmarking en Escuela de Suboficiales
La Unidad de Gestión Académica en conjunto con la Oficina de Vinculación con el Medio, ha elaborado una planificación de trabajo en base al plan de mejoras, generando un formulario de Benchmarking y realizando a la fecha varias reuniones con Centros de Formación Técnica con altos estándares de calidad, acreditados por 6 años y que han desarrollado prácticas institucionales de gestión académica exitosas, entre las que podemos mencionar a ENAC, DUOC UC e INACAP.
para perfeccionar”
SECCIÓN: NOTICIAS PÁGINA 6“Educar
¿Cuál es su Proceso?
PÁGINA 7 SECCIÓN: LO QUE DEBES SABER “Educar para perfeccionar”
Proceso de postulaciones Bienio 2023-2024
Este lunes 25 se dio inicio al proceso de selección del Personal de Nombramiento Institucional para incorporarse al Nivel de Desarrollo Profesional (N.P.3)
El proceso consta de tres etapas, la primera es referente a la “postulación”, la que se realizó durante el primer semestre de este año y donde los funcionarios a través de requisitos establecidos en el Sistema Educacional de Carabineros de Chile, postularon para poder ser parte de este Plantel Educacional e integrar el bienio 2023-2024.
Este 25 de julio comenzó la segunda etapa del proceso, llamada “selección” que consiste en la aplicación de un examen escrito, que mide el conocimiento; posteriormente examen físico, que mide la capacidad aeróbica de los Oponentes, lo que se efectuará entre 25 al 29 de este mes, y la última instancia de esta etapa es la “entrevista profesional”; la que se realizará durante el mes de agosto y estará a cargo de comisiones dispuesta por este Establecimiento de Educación. Cabe destacar que la descripción del proceso y contenidos están estipulados en el “Temario para el proceso de Postulación, Selección y Admisión al Nivel de Desarrollo Profesional N.P.3.” debidamente publicado en el Portal de Carabineros y nuestra página web Esucar.cl
“Hoy me encuentro acá en la Escuela de Suboficiales ya rindiendo la prueba escrita para mi postulación, me sentí un poco nerviosa pero ya rendida la prueba se pasan un poquito los nervios. Me siento feliz de estar en este proceso y poder quizás darle un orgullo a mi familia con la piocha de Suboficial graduado”
PÁGINA 8 SECCIÓN: NOTICIAS
“Educar para perfeccionar”
Yasna
Toro Campos Cabo 2° de Carabineros Departamento Labocar
Sede Concepción
Sede Santiago
Sede Antofagasta
PÁGINA 9 SECCIÓN: LO QUE DEBES SABER “Educar para perfeccionar”
Aniversario 60 años del ingreso de lamujer a Carabineros Chile
El pasado 26 de julio en la Escuela de Carabineros se llevo a cabo un desfile en honor a todas las mujeres que fueron y son parte de esta noble Institución
Esta actividad contó con la presencia de la Ministra de Interior Izkia Siches Pastén y la máxima autoridad de la Institución General Director Ricardo Yáñez Reveco, ceremonia en la cual condecoraron a dos Suboficiales Mayores y Esucar participó con una unidad de formación en esta importante ceremonia.
“En lo personal fue una linda experiencia, es la primera vez que participo desfilando en esta conmemoración, y puedo decir que me siento muy orgullosa de representar a la Escuela de Suboficiales”. Cabo 1ro. Raquel Figueroa Acevedo 9no Escuadrón.
Palabras del capellán
Pr 31,30 “Mujer virtuosa ¿Quién la hallará? Porque su estima sobrepasa largamente a la de las piedras preciosas”
La conquista de nuevos espacios de participación de las mujeres en las filas de Carabineros de Chile, es un logro indiscutido por parte de nuestras Carabineras. Hoy deseamos reconocer a todas las piedras preciosas de nuestra institución. A todas esas gemas que cuando inician su primer año en la institución son pequeñas perlas que al paso de los años van creciendo y se convierten desde la experiencia en valiosas piedras preciosas de inmenso valor para sus familias, la institución y para Dios.
“Educar para perfeccionar”
PÁGINA 10 SECCIÓN: NOTICIAS
Reverendo Pedro Pavéz Leiva Capellán Evangélico Escuela de Suboficiales de Carabineros
SECCIÓN: RELIGIOSA
Visita ex alumnas Generación 1993-1994
Instancia que busca generar un importante levantamiento de información sobre el rol de la mujer Suboficial Mayor de Carabineros
Las Suboficiales Mayores (r) Mónica
Rivera Valdebenito, Mónica Reyes
Alvarez y Guillermina Gutiérrez Urra, alumnas de la promoción 93-94, primer curso del nivel de perfeccionamiento 3 de Carabineros en recibir mujeres, nos acompañaron el pasado 28 de julio, recorriendo el Plantel y recordando su pasar por estos patios, cómplices de su formación como Suboficiales y de su protagonismo en ese histórico paso para las mujeres en la Institución.
Entrevista: Suboficial Mayor ® Guillermina Gutiérrez Urra
1. ¿Cómo y cuándo fue su estadía en la Escuela de Suboficiales?
Mi ingreso hará historia, ya que fuimos sólo 10 las seleccionadas para integrar el primer bienio el año 1993 1994: Magdalena Núñez Aedo, Norma Cerda, Osorio Ormazábal, Mónica Rivera Valdebenito, Guillermina Gutiérrez Urra, Mónica Reyes Álvarez, Graciela Beltrán Zúñiga, Victoria Muñoz Núñez y Myriam Matus.
Lo que puedo decir que el compañerismo, la lealtad y la cohesión solo se fortalece al pasar por ese Plantel docente.
2.- ¿Cómo fue su experiencia recorriendo la Escuela de Suboficiales el día 28 de Julio?
Una Escuela muy cambiada, una modernidad asombrosa, nostalgia ver el estadio donde nos encontrábamos cada lunes en el desfile, ya no existe el picadero donde descubrimos porqué a los del Tercer Escuadrón nos decían “los murciélagos”, salíamos solo de noche y llegábamos de noche, el Gimnasio donde le dábamos el “adiós” a nuestros mártires, pero todo cambio es para mejor, no me cabe duda que esos cambios harán avanzar a nuestra querida institución.
PÁGINA 11
“Educar para perfeccionar”
SECCIÓN: EX ALUMNOS
Visita de 18 ex alumnos Generación Esfocar 1992 Grupo Antofagasta
Actividad realizada el pasado 30 de julio y 1 de agosto, día en el que conmemoraron 30 años de servicios en la Institución
Suboficial Mayor de Carabineros
Carlos Ahumada Muñoz
Promoción Esfocar: 1992 Promoción Esucar: 2005 Dotación: Jefe Cenco Antofagasta
¿Cómo fue su experiencia recorriendo la Escuela de Suboficiales Antofagasta, la cual antiguamente fue su Grupo de instrucción?
Fue extraordinariamente emotiva, reconfortante y agradecido del mando actual, por esta autorización para llevar a cabo nuestra celebración, además de autorizarnos para dejar en el patio un mármol en memoria de nuestros dos mártires caídos en actos del servicio: Cabo 1ro. Cristian Vera Contreras y Cabo 1ro. Carlos Cuevas Olmos. (Q.E.P.D)
¿Qué recuerdos renacieron al recorrer las dependencias? Emociones diversas, principalmente el recordar a nuestros instructores, algunos de ellos ya fallecidos, quienes nos entregaron los principales conocimientos institucionales, los valores, la mística y la doctrina, todo lo cual nos ha servido en nuestra carrera institucional y que nos llevó a gran parte de nuestra promoción a llegar a nuestro grado máximo y 22 seguiremos en carrera al ver autorizada nuestra prolongación profesional.
¿Cómo fue su pasantía por la Escuela de Suboficiales?
Extraordinaria, adquirir conocimientos en diversas materias legales, reglamentarias y fortalecer la parte valorica, lo que en definitiva, me llevo a la cúspide de mi carrera institucional y a estar hoy como jefe de la Central de Comunicaciones Antofagasta.
PÁGINA 12
“Educar para perfeccionar”
SECCIÓN: EX ALUMNOS
PÁGINA 13 SECCIÓN: LO QUE DEBES SABER “Educar para perfeccionar”
Primera plaza saludable de Antofagasta
La Oficina de Vinculación con el Medio de Esucar Grupo Antofagasta, participó junto a 4 alumnos: El Cabo 1° Rodrigo Mauffray Mauffray, Marcial Henriquez Hidalgo, Camila Espejo Naranjo y la Cabo 2° Jenifer Figueroa Mendoza, en la actividad de la primera plaza saludable de la ciudad. realizada en la explanada del estadio regional y organizada por la Ilustre Municipalidad de Antofagasta, la que consistió en un taller de consejos de autocuidado en espacios públicos, como evitar un robo en la calle, calentamiento físico, movilidad articular, y para finalizar con una productiva clase de defensa personal para todos los asistentes.
¡Bienvenida a una nueva integrante deEsucar!
Maricel Reyes Canto se incorpora a trabajar en la oficina de Recursos Humanos del Grupo Santiago
Me llamo Maricel Andrea Reyes Canto, tengo 44 años, 2 hijos Josefa de 18 años y Tomás de 26 y vivo en la comuna de San Ramón.
Trabajé 8 años en una empresa privada y 10 años en servicio público.
Soy Planificadora Social titulada en el año 2012, mi último trabajo fue en el INE Instituto Nacional de Estadísticas, para Proyecto EME emprendedores, y tuve que recorrer distintas comunas de Santiago y regiones.
Estoy muy contenta con mis compañeras de oficina, son muy profesionales, acogedoras, respetuosas y generosas con sus conocimientos.
Además, quisiera destacar que todos los funcionarios que he conocido a lo largo del proceso de reclutamiento, han tenido un muy buen trato y disposición.
PÁGINA 14 SECCIÓN: NOTICIAS “Educar
para perfeccionar”
La Esucar Sede Antofagasta, en conjunto con la Ilustre Municipalidad, realizaron talleres para la comunidad
Procedimientos destacados: cumpliendocon orgullo las Orientaciones de nuestroGeneral Director
Carabineros de Todos
El día miércoles 22 de junio del 2022, el Sargento 2° Fernando Aburto Martínez, jefe de patrulla en la sección Fuerza tarea Zona Metropolitana, acompañado de la Cabo 1ro. Karem Standen Manríquez, ambos del 11° Escuadrón y el Cabo 1° Julio Suárez Bustamante del 4° Escuadrón, se encontraban realizando patrullajes preventivos en la comuna de Maipú cuando se percataron que una persona cayó sorpresivamente al suelo, a lo cual procedieron auxiliarlo de forma inmediata, percatándose que este mantenía una herida de un impacto balístico a la altura del tórax, tras estabilizarlo y prestarle los primeros auxilios, lo trasladaron hasta un servicio de asistencia pública.
“Sin duda los conocimientos adquiridos a través de los años, reforzados y fortalecidos en la Escuela han sido una gran ayuda para desarrollarme como Carabinero y persona… debo señalar que conjuntamente con mi patrulla no dudamos en ningún momento en prestar auxilio a la víctima conteniendo su hemorragia, para luego trasladarlo lo más rápido posible a un centro asistencial para su estabilización, actos como estos enriquecen demasiado y afirman nuestro compromiso con la ciudadanía”.
Sargento 2° Fernando Aburto Martínez
Escuadrón
Un golpe al narcotráfico
El día 28 de junio del presente año, motoristas a cargo del Sargento 2° Samuel Andias Gutiérrez acompañado del Cabo 2° Bairon Mella Fuentes, ambos del 4° Escuadrón de la Esucar Grupo Santiago, mientras realizaban servicio Fuerza Tarea Zona Metropolitana, efectuaron un control vehicular, encontrando en uno de los automóviles fiscalizados una cantidad indeterminada de paquetes que contenían sustancias similares a clorhidrato de cocaína, adoptando procedimiento de rigor, el que posteriormente arrojó un peso de 2 kilos con 345 gramos de pasta base de cocaína.
“Los conocimientos adquiridos en nuestro Plantel de perfeccionamiento, ya sean teóricos y prácticos, son vitales al momento de la toma de decisiones que vivimos diariamente en diferentes servicios a desarrollar, estos procedimientos permiten que sean adaptados a las normas legales, actuando así de manera profesional y reforzando con ello constantemente nuestro liderazgo como futuros Suboficiales Graduados”.
Sargento 2° Samuel Andias Gutiérrez
Escuadrón
PÁGINA 15 SECCIÓN: LA PATRIA YA CONOCE NUESTRAS OBRAS
“Educar para perfeccionar”
4°
11°
La prevención es nuestra esencia
El día 13 de julio, personal de servicio Fuerza Tarea J.Z.M, a cargo del Sargento 2° Luis Contreras Cornejo, del 9° Escuadrón, acompañado de Cabo 1° Fulgensio Esparza Rojas del 5° Escuadrón y la Cabo 1° Fernanda de la Hoz Gajardo del 9° Escuadrón, mientras realizaban patrullajes preventivos por la comuna de Estación Central, divisaron a dos individuos, quienes al ver la presencia policial se dieron a la fuga lanzando al suelo una mochila, al verificar su interior encontraron 1 pistola 9 mm, color negro sin cargador y munición. Esta patrulla logró la detención de uno de los individuos y solicitaron cooperación al personal policiales que cumplía las mismas labores en ese sector con la finalidad de ubicar al individuo que se habían dado a la fuga. Momentos mas tarde l Sargento 2° Francisco Maturana González, acompañado de Cabo 1° Pablo Vega Leal y Cabo 1° Yuri Romero Ocares, todos del 11° Escuadrón, en sus patrullajes preventivos divisaron a un individuo que reunía las características señaladas anteriormente, quien al ver la presencia policial arroja una pistola, consimilares características a la anteriorprocedieron a su detención y adoptar el procedimiento de rigor .
“Tenemos un buen equipo de trabajo en la patrulla, sabemos nuestra forma de actuar en los procedimientos, además en la Esucar hemos fortalecido los conocimientos, y la experiencia de los mas antiguo, realizar procedimientos con más profesionalismo”.
Sargento 2° Luis Contreras Cornejo 9° Escuadrón
Somos del débil el protector
El día Martes 2 de agosto el Sargento 2° Marcelo Poblete Araya, acompañado de la Cabo 1° Elisa Rojas Goenaga, ambos del 11° Escuadrón y el Cabo 1° Cristian Loyola Vásquez, del 9° Escuadrón, se encontraban de servicio en el Barrio comercial Meiggs percatandose de una mujer adulto mayor, quién mantenía mirada errática y desorientada, lo que llevo a entrevistarla, constatando que se encontraba perdida, por lo que la trasladaron hasta la 3° Comisaría Santiago Central, para hacer las gestiones y comunicarse con un familiar responsables, este gesto fue contado y agradecido por el entorno de la adulta mayor.
“La motivación que tuvimos con la Cabo 1ro. Rojas y Cabo 1ro. Loyola para ayudar a la señora, fue por su estado de vulnerabilidad y la percepción que nos dio por su comportamiento y por su condición de adulta mayor.
Sargento 2° Marcelo Poblete Araya 11° Escuadrón
PÁGINA 16
“Educar para perfeccionar”
SECCIÓN: LA PATRIA YA CONOCE NUESTRAS OBRAS
Postulaciones a la Escuela de Formación de Carabineros de Chile
PÁGINA 17 SECCIÓN: DIRECCIÓN DE PERSONAL DEPARTAMENTO P6 “Educar para perfeccionar”
Integrante de la Escuela sacó el 3° lugar en el Campeonato de Judo
Realizado el pasado domingo 17 de julio en el Polideportivo Juan Gómez Milla de la Universidad de Chile, ubicado en Macul
Este es un campeonato abierto a todos los clubes de judo de Chile, su participación le da puntaje para participar en los juegos panamericanos del 2023. Carabineros participó con su equipo resaltando el Cabo 1° Fabián Sandoval Pardo, del 11° Escuadrón, quien obtuvo en esta diciplica el 3er. Lugar
“Tengo sentimientos encontrados por mi tercer lugar, ya que venía de muy buenas presentaciones incluso con un 1ro lugar en varios campeonatos zonales, regionales y nacionales, pero producto de una lesión tuve un periodo de recuperación que me perjudico en este campeonato tener un mejor nivel”.
Liga de Básquetbol 2022
Organizada por la Ilustre Municipalidad de Concepción
El pasado miércoles 3 de agosto La Ilustre Municipalidad de Concepción invitó a nuestro Grupo Esucar Concepción a participar, junto a 13 organizaciones, de la Liga de Básquetbol 2022, la que durará hasta el 25 de noviembre.
El Grupo Concepción cuenta con un equipo en esta rama que conforma por 12 Integrantes de diferentes Escuadrones.
PÁGINA 18“Educar para perfeccionar” SECCIÓN: NOTICIAS
VI Aniversario de nuestro “Grupo Concepción”
El día 05 de julio se cumplieron seis años de la inauguración y funcionamiento de esta Sede, cuya misión esta a cargo de formar en servicio a los Cabos y Sargentos alumnos en la VIII región del BíoBío.
El año 2016 recibió a 150 alumnos, quienes llegaron a conformar el 1° Escuadrón y su realidad actual es 656 alumnos con cuatro Escuadrones.
IV Aniversario de nuestro “Grupo Antofagasta”
Este 20 de julio se cumplen 4 años de la Orden General que crea el Grupo Antofagasta, el 2019 recibió 100 alumnos en el Primer Escuadrón. actualmente alberga alrededor de 190 alumnos distribuidos en dos Escuadrones, transformándose en una fundamental Sede regional de Esucar.
SECCIÓN: HISTÓRICA
“HOMBRES QUE DEJAN HUELLA”
Miles de hombres y mujeres han pasado por esta Institución en estos 95 años, dejando huellas a nivel nacional, con un legado para todas generaciones venideras de Carabineros.
El General Inspector en retiro Iván Edmundo González Jorquera (Q.E.P.D) fue uno de ellos, egresó de la Escuela de Carabineros el 16 de Diciembre del año 1959 con muchas ideas en su mente, en el año 1967 como Instructor de esta Escuela de Suboficiales estructuró Orgánicamente el Escuadrón Blindado, confeccionó la Directiva para su empleo táctico y fue el autor de nuestro Escudo de Armas.
El General Inspector González, gran parte de su carrera la realizo en el control de orden público( Grupo Móvil), ademas en Operaciones Policiales Especiales (GOPE), viajo coordinó en el extranjero el primer vehículo táctico de reacción para la Institución, el “Asa Guardia”, además diseño un prototipo como carro Lanza Agua y gestionó la fabricación de los primeros buses blindados a la industria Mowag de Suiza con especificaciones para el uso control de Orden Público.
Estos antecedentes son el fiel reflejo de un Oficial comprometido con la Institución, que dejo huellas durante toda su trayectoria profesional y personal.
PÁGINA 19 SECCIÓN: NOTICIAS
“Educar para perfeccionar”
General Inspector (R) Iván Edmundo González Jorquera (Q.E.P.D)
Por:
Sargento 1°
Cristian González Guzmán
Feliz aniversario a todos quienes integran nuestros Grupos en el norte y sur del país
SECCIÓN: BENEFICIOS Y CONVENIOS PÁGINA 20“Educar para perfeccionar”
Competencia Sello y Legitimidad
Inicio mi reflexión haciendo referencia a las películas de superhéroes, una de mis favoritas en el último tiempo es “Batman vs Superman” (ver la versión extendida) en la que El Hombre de Acero, es víctima de un lamentable complot (gestado por su archienemigo Lex Luthor) que generaba las dudas del mundo sobre la verdaderas intenciones de este superhumano, cuestionando su actuar e incluso llegando al nivel de imputaciones falsas, un elemento kafkiano siempre presente en las tragedias de los héroes de comics. No muy alejado de la realidad este héroe se ve expuesto y es destinatario de las más viles calumnias orquestadas por el enemigo, pero a pesar de ello como todo héroe y servidor público antepone el interés general para salvar a la humanidad por sobre su interés personal.
Me hace mucho sentido lo antedicho, en especial a lo que ha vivido la institución. Siendo un testigo presencial de ello, reafirma mi creencia en que, la confianza en la institución sigue intacta y que, a pesar de todo, se demuestra lo superhumanos que son nuestras carabineras y carabineros.
Hoy ad portes de la fase final del proceso de acreditación de nuestra Escuela nos permite decir y gritar con mayor fuerza que nuestra institución ha tributado, tributa y siempre tributara a aquellas competencias que son la base e identidad de la institución (compromiso servicio país, discernimiento ético, identidad como carabinero). Por eso es burdo y de una deshonestidad intelectual por parte de algunos, decir o poner en duda la LEGITIMIDAD y CREDIBILIDAD de la Institución.
Cómo poner en duda estas competencias que son tan fundamentales en un carabinero en su quehacer diario. En mi propia experiencia, no como profesor sino desde la vereda del ciudadano a pie he comprobado in situ dichos atributos. Como negar el compromiso más allá del servicio de los carabineros que auxiliaron a una tía, lamentablemente fallecida en un accidente de tránsito el año 2012. Como cuestionar a esos carabineros por la preocupación y compromiso mostrado por auxiliarla, o las palabras de aliento y apoyo hacia mi persona en ese difícil momento, sin siquiera conocerme a mi o a mi familiar. Como cuestionar a carabineros ayudando y alimentando a personas en situación de calle (chilenos y extranjeros) cuando nadie lo hace, o bien entregando su vida para proteger a la comunidad. A pesar de los insultos, humillaciones e infamias, de las constantes horas de servicio evitando que este país se incendiara o muriera producto de la pandemia las mujeres y hombres de esta institución se han mantenido estoicos. Porque era lo que se debía hacer y porque es parte de la esencia de esta institución. Evidencia clara del tributo de dichas competencias en el servicio diario.
Finalizando mi reflexión, el carabinero que ingresa a la institución no lo hace por que es su última opción en la vida, lo hace por vocación por el llamado que la población hace de poder tener un protector, un servidor público, frente a los males que afectan a nuestra sociedad, ese carabinero que hoy en día ingresa a la institución a pesar de los cuestionamientos, de las burlas, también temor de su familia por ingresar y verse expuesto incluso a perder la vida, hace que las miradas de los busca talentos institucionales se centren en estas personas, sin importar su género, sexo, estirpe o condición. Aquella persona que tribute dichas competencias sello y que sea digno de vestir este traje de superhéroe de color verde es la que requiere nuestra institución.
Para todos estos superhumanos, mi humilde homenaje con estas palabras, para los que están en formación, para los que están perfeccionándose, para los caídos en servicio haciendo honor al juramento y para aquellos que, con orgullo al igual que mi Suboficial Mayor Fabriciano González Urzúa pueden decir “yo ya puse mi parte”.
Por: Gerardo Picón Ocampo Abogado Profesor y Coordinador de la asignatura de Derecho Procesal Penal Aplicado a la Función Policial Esucar Antofagasta.
PÁGINA 21 SECCIÓN: COLUMNA DE OPINIÓN
“Educar para perfeccionar”
Porque con música todo es mejor!
La Banda Instrumental de la Escuela de Suboficiales visitó la “Escuela básica Paraíso” de Lampa para dar la bienvenida al segundo semestre de clases
El pasado miércoles 27 de julio, la Banda instrumental de la Escuela de Suboficiales, a cargo del Suboficial Mayor Juan Mora Ponce y junto a la totalidad de sus integrantes, visitaron la Escuela Paraíso de Lampa, colegio básico para niños en situación de vulnerabilidad social, para dar la bienvenida al segundo semestre académico de los estudiantes, actividad que fue denominada “Recreo Musical” y donde los músicos les enseñaron los nombres y sonidos de los diferentes instrumentos que componen una banda.
Susana Cristi Oporto Directora
“El día de hoy tuvimos la grata visita de la Escuela de Suboficiales con su banda y fue realmente un espectáculo para los niños, los Carabineros muy lúdicos y muy agradables, los niños estaban felices”.
“Hoy tuvimos la grata y linda visita de la banda instrumental de la Escuela de Suboficiales, estamos muy felices y contentos de conocer en otro ámbito a Carabineros de Chile, los niños estaban encantados, lo pasaron super bien, así que muchas gracias por visitarnos”.
Inició el segundo semestre en Esucar
El pasado 25 de julio la Escuela de Suboficiales le dio la bienvenida a profesores y alumnos en este nuevo semestre académico
Los alumnos que realizan su 2° semestre de clase participarán de manera presencial, en horarios de 08:00 a 18:00 horas, además de los talleres que se realizan de lunes a jueves.
Mientras, los Sargentos y Cabos alumnos que realizan su 4° semestre continúan con su Práctica Policial.
“Mi primer semestre fue algo difícil en primera instancia, porque después de 12 años, tuve que volver a retomar los cuadernos, métodos de estudios, fue algo desafiante pero a la vez entretenido, ya que es fundamental tener el conocimiento y la expertiz, que es la clave del éxito y del desarrollo de todo de Carabineros”.
PÁGINA 22 SECCIÓN: NOTICIAS
“Educar para perfeccionar”
María Francisca Romero Profesora de Educación Física
Pablo Almendares Mella Cabo 1° de Carabineros 2° Escuadrón
Bombero de sangre verde Sargento 2° Rodrigo Urrutia Aedo
Blanco”
Nuestro alumno del 5to. Escuadrón, Sargento 2° Rodrido Urrutia Aedo, Carabinero y Bombero, durante el año 2017 conformó y fundó la Brigada de Bomberos “El Blanco”, la que años después se transformó en la 9° Compañia de Bomberos de Coyhaique. Por este gran gesto los integrantes de dicha Compañía en su honor bautizaron el carro bomba (BX9) con el nombre “Capitán Rodrigo Urrutia Aedo” . como Escuela de Suboficiales nos sentimos orgullosos del legado Sargento 2do. Urrutia, sirviendo de ejemplo para nuestros alumno como relación con la comunidad.
“Mi motivación para ser bombero fueron mis amigos de pequeño, con tan solo 14 años de edad y gracias al apoyo de mis padres pude ingresar a la brigada juvenil del Cuerpo de Bomberos de Villarrica, en esos tiempos llamados cadetes, donde pude darme cuenta que tenía muchas habilidades personales compatibles con esta profesión. Fue así que con el pasar de los años logré finalmente convertirme en Bombero, desarrollando una verdadera vocación de servicio público que hasta el día de hoy puedo entregar.
Desde el año 2003 hasta la fecha, llevo casi 19 años cumpliendo una trayectoria institucional bomberil por diferentes cuerpos de bomberos, entre ellos, Villarrica, Nuñoa, Marchihue y Coyhaique, donde finalmente fui parte de la fundación de una nueva compañía”
Sargento 2° Rodrigo Urrutia Aedo 5to Escuadrón
PÁGINA 23 SECCIÓN: ALUMNOS DESTACADOS
“Educar para perfeccionar” Destacado Maculino que junto a la comunidad conformó la 9ª Compañía de Bomberos “El
Tarjeta nacional estudiantil TNE
Su obtención se efectúa, por una sola vez, al inicio de cada semestreacadémico
La tarjeta Nacional estudiantil es un beneficio administrado por Junaeb que acredita la calidad de estudiante, ya sea de enseñanza Básica, Media o Superior y que hace efectiva la gratuidad o rebaja en el pago de la tarifa de los servicios de locomoción colectiva. Los alumnos de Esucar, por encontrarse cursando el NP3 tienen acceso a este beneficio.
Durante meses de Junio y Julio del presente año, 423 Cabos y Sgtos. alumnos de primer y segundo año, obtuvieron por primera vez la tarjeta de Nacional estudiantil TNE, entrega que realizó la Oficina de Asuntos Estudiantiles.
Los alumnos que solicitaron suTNE y no se les ha entregado,deben concurrir a la Oficina de Asuntos estudiantiles paraverificar en que proceso esta sutarjeta.
“Es un tremendo beneficio para el alumnado, ya que la Junaeb otorga una rebaja monetaria en la Tarifa de la locomoción colectiva, lo que claramente sirve como un método de ahorro, viendo que mayoritariamente los Cabos y Sargentos son padres de familia y también viajan desde muy lejos para obtener un título técnico en nivel superior y superarse personalmente”.
Cabo 1° Slomith Campos Monsálvez 4to Escuadrón
Actividad académica en el exterior
Clase de acondicionamiento físico en el estadio regional de Collao en Concepción
En el marco de la Vinculación con la comunidad, este jueves 28 de julio, la 5ta sección del 4to Escuadrón de 1er año, de la Escuela de Suboficiales, Grupo Concepción, llevó a cabo una actividad educativa - deportiva en el Estadio Ester Roa Rebolledo de Concepción.
El objetivo fue desarrollar competencias físicas, trabajando en la pista atlética la unidad N° I, “Cualidad física de la velocidad”, de la asignatura de Acondicionamiento Físico, que se imparte en este semestre.
PÁGINA 24 SECCIÓN: NOTICIAS “Educar para perfeccionar”
¿Qué es el Clima Laboral?
DEFINICIÓN TÉCNICA: El clima laboral es el medio ambiente, tanto físico como humano, en el que se desarrolla una determinada actividad o trabajo
EFEMÉRIDES
Celebración del Día Mundial del Perro
El amor entre los Maculinos y nuestro gran amigo perruno“Confite”
El Confite lleva aprox. 4 años en la Escuela, antes de llegar a Macul estaba en el centro y se subía a los buses que trasladaban los servicio APS, compartiendo con los funcionarios en todo momento, hasta que un día no se quiso bajar del bus y los carabineros lo trajeron a Macul.
Se bautizó como “Confite” porque los Carabineros de guardia estaban en todo momento respondiendo por escrito porque el perro entraba, incluso se decía que “el que no respondía un oficio por el perro no se podía llamar
Luego sufrió unos accidentes en donde requirió intervención médica, así nació la “Confitón”, y hoy acompaña a la pareja de recorrido y al centinela de guardia de Macul. Incluso varios Sgtos. y Cabos alumnos que mantienen la especialidad de guía le han enseñado un par de trucos, en fin, todos queremos a nuestro “Confite”.
PÁGINA 25“Educar para perfeccionar” SECCIÓN:
Maculino”…
SECCIÓN: SALUD MENTAL
Feria “Término de vacaciones”
El pasado 20 de julio y gracias a una invitación de la Tenencia de Isla de Maipo y la Ilustre Municipalidad de la misma comuna Esucar participó de esta gran feria comunitaria
En esta instancia, junto a diferentes especialidades y Escuelas de Carabineros, dos alumnas del Plantel tuvieron la oportunidad de difundir sobre sus procesos educacionales y dar a conocer el gran valor académico que tenemos a cargo a través del perfeccionamiento en la Institución.
“Me siento muy contento y aprovecho de saludar a la Escuela de Suboficiales de Carabineros, quienes nos acompañaron para que nuestros niños que están de vacaciones y sus familias pasen un momento agradable, conozcan también a la Institución de Carabineros de Chile que tanto tiene por entregar a nuestra sociedad”.
“Yo como alumna de segundo año, me encuentro muy contenta y puedo decir que fue un agrado haber participado de esta hermosa actividad con la Municipalidad de Isla de Maipo. Fue una instancia muy importante para acércanos y compartir con la comunidad. Además de dar a conocer a la ciudadania la etapa de perfeccionamiento en que nos encontramos en la Escuela de Suboficiales”.
Celebración de cumpleaños“Angelitos Verdes”
El día 29 de Julio del presente año, la Teniente Javiera Diaz Corral encompañía de 44 Sgtos y Cabos alumnos de primer año, participaron deesta actividad para la Escuela Especial Integral de Carabineros, organizadapor la Dirección de Educación Doctrina e Historia
En esta oportunidad, nuestros alumnos se personificaron de súper héroes y series de animación infantil, además de realizar stand de juegos didácticos, todo para entretener a cerca de 30 niños quienes durante esta jornada rieron y jugaron celebrando sus cumpleaños.
“Haber participado de esta actividad, fue una experiencia enriquecedora y gratificante. Es muy importante para nosotros como Carabineros formar parte de estas acciones. Yo participé en el stand de juegos, donde pude ver lo felices y entretenidos que estaban los niños en todas las actividades”.
Ruminot, 10° Escuadrón
PÁGINA 26“Educar para perfeccionar” SECCIÓN: NOTICIAS
Cabo 1° Maricel Garcés
Juan Pablo Olave Cambara Alcalde de Isla de Maipo
Cabo 1° Paula Andrades González 4° Escuadrón
PÁGINA 27 SECCIÓN: NUTRICIÓN “Educar
para perfeccionar”
Por: Paulina Pavés Navas
Nutricionista
Grupo Santiago
Cápsulas de aprendizaje
La Oficina de Vinculación con el Medio realizó cápsulas con alumnos de diferentes profesiones, las que buscan dar consejos sobre importantes temas, en esta oportunidad fue: el manejo del estrés y sobre corregir malas posturas, las que están disponibles en BiblioEsucar
El Estrés
“Uno de los objetivos principales de la cápsula que realicé es proporcionar a los estudiantes del Plantel Educacional, un recurso que les enseñe como identificar el estrés en ellos y en un tercero, los contenidos están conforme al desarrollo de contenidos de la cátedra de técnicas de manejo socioafectiva, sirviendo además como apoyo al proceso académico.
La cápsula pone a disposición de los estudiantes la definición del estrés, cómo reconocer los signos y síntomas que pueden presentarse, de qué manera puede afectarlos y dónde acudir.
Carlos Pacheco Soto Cabo 1ro. de Carabineros 1er. Escuadrón Psicólogo
Son instancias donde se puede exponer información importante para los estudiantes, por eso, siento que se vuelven una herramienta que si tiene la difusión necesaria, sería de un apoyo directo al alumnado tanto en el ámbito profesional y personal”.
Educación Física
“La finalidad de la cápsula, es aportar con pequeños consejos o típs para los funcionarios sobre como corregir malas posturas de pie y sentado, ya que las largas horas de servicio que tenemos los carabineros facilitan a adoptar posturas inadecuadas producto del cansancio, dichas posturas inapropiadas muchas veces son incorporadas a nuestra rutina y es por aquello que se creó esta cápsula para aportar con ejercicios simples cortos y realizados con elementos que todos tenemos en el hogar, para darle un enfoque sencillo y al alcance de todos…”
“…Me parecen excelentes estas instancias, en esta oportunidad me tocó, pero en la Escuela hay un montón de funcionarios que tienen mucho que aportar con temas que son realmente útiles en nuestros servicios en la población, como por ejemplo tenemos profesionales del área de la salud o funcionarios que son mecánicos que pueden dar tips sobre como solucionar problemas con los carros policiales, también hay colegas que dominan la informática y así hay varios.
Estas instancias son ideales para poder compartir el conocimiento, aprovechando las oportunidades que nos da los avances de la tecnología, donde la difusión es súper rápida, amplia y puede llegar a que el alumnado demuestre interés”.
Alejandro Arroyo Bascuñán
Cabo 1ro. de Carabineros 5to. Escuadrón Profesor de Educación Física Licenciado en Educación
PÁGINA 28
SECCIÓN: LO QUE DEBES SABER “Educar para perfeccionar”
Esucar en Colchane
PÁGINA 29 SECCIÓN: GALERIA DE IMAGENES “Educar para perfeccionar” Rol de Integración Nacional Carabineros que resguardan la soberanía en el Hito XXXI Somos Soberanía