Periódico del Estudiante nº84

Page 1

10 Entrevista a José Luis Díez Díaz

Todo listo para la Carpa 2013

13

8

Salud y Belleza

Creación de empresas desde la Universidad

14 UNIVERSIDADES

3

MUNDO JOVEN

12

MÚSICA

19

OCIO

20

AGENDA

23


2

Directorio |

Octubre 2013

www.periodicoestudiante.com

Redacción: Navarprensa. Tel.948 240 308 E-mail:info@periodicoestudiante.com Coordinador: Ion Buxens Depósito Legal: NA 921/2010

DIRECTORIO DE CENTROS UNIVERSIDADES: Universidad Pública de Navarra Campus de Arrosadía Tel. 948 16 90 00 Fax. 948 16 91 69 Mail: infoweb@unavarra.es Campus de Tudela Avda. de Tarazona s/n Tel. 948 41 78 00 Fax: 948 41 78 92 Mail: info.tudela@unavarra.es Universidad de Navarra Campus Universitario Pamplona Tfno. 948 42 56 00 Centros de la Universidad de Navarra: Tecnun: T. 943 219 877 / F. 943 311 442 informacion@tecnun.es IESE: T. 91 357 08 09 / F. 91 357 29 13 info@iese.edu ISSA: T. 943 467 144 / F. 943 468 982 info-issa@unav.es

Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea Campus de Álava: Comandante Izarduy, 2 (Vitoria-Gasteiz). Tel Vicerrectorado.: 945 01 43 01 - http://www.araba.ehu.es Campus de Bizkaia: Barrio Sarriena s/n (Leioa - Erandio). Tel.: 94 601 20 00 http://www.bizkaia.ehu.es Campus de Gipuzkoa: Paseo de Arriola 2 (Donostia - San Sebastián). Tel.: 943.01.80.00 Universidad de Deusto: Campus de Álava: Antiguo Conservatorio Las Escuelas, 10 (Vitoria-Gasteiz). Tel.: 945 25 46 69 Campus de Bizkaia: Avda. Universidades, 24 (Bilbao). Tel.: 94 413 90 00 Campus de Gipuzkoa: Camino Mundaiz / Mundaiz Bidea, 50. (Donostia - San Sebastián). Tel.: 943 32 66 00 Universidad de Mondragón Arrasate – Mondragón: C/ Loramendi, 4. Apdo. 23. Tel. 943 794 700 / 943 712 185

Clínica Universitaria: T. 948 255 400 / F. 948 296 500

http://www.mondragon.edu/

webcun@unav.es

FORO EUROPEO, Escuela de Negocios de Navarra:

CIMA: T. 948 194 700 / F. 948 194 718 cima@unav.es UNED (Universidad Nacional de

C/ Perez Goyena 30, 31620 Huarte-Navarra. Tel. 948 131 460 www.foroeuropeo.com

Educación a Distancia) C/ Sadar, S/N – Pamplona / Iruña T. 948 24 32 50 www.unedpamplona.es Magallón 8 (Tudela) T. 948 82 15 35 info@tudela.uned.es

ESIC, Business & Marketing School. Avda. de Anaitasuna, 31 31192 Mutilva (Navarra) Tlf: 948 29 01 55 Fax: 948 29 04 03 E-mail: info.pamplona@esic.es

ESCUELA DE ARTE DE PAMPLONA: C/ Amaya 27-29, planta baja PAMPLONA. Tfno. 948 29 12 03 - Fax. 948 29 05 36 ea.pamplona@educacion.navarra.es

ESCUELA NAVARRA DE TEATRO: C/ San Agustín, 5 – Pamplona / Iruña Tfno. 948 22 92 39

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN EUROPEA: Edificio de Derecho.

AJE NAVARRA. ASOCIACIÓN DE JÓVENES EMPRESARIOS DE NAVARRA

Campus Universitario

C/ Doctor Huarte, 1, 1ºA.

Tel.: (+34) 948 425 634 Fax: (+34) 948 425 622 E-mail: cee@unav.es

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN GOBIERNO DE NAVARRA:

Tel.: 948 243 045

SERVICIO NAVARRO DE EMPLEO C/ Arcadio Mª Larraona 1. 31008 - Pamplona Teléfono: 848 42 44 00 - Fax: 848 42 44 70 / 848 42 44 71

BIBLIOTECAS:

(Programas de formación comunitarios)

Universidad de Navarra

C/ Santo Domingo s/n

Campus Universitario

Tfno. 848 42 65 00

biblioteca@unav.es Bibliotecas públicas de Pamplona:

Agencias del Servicio Navarro de Empleo

Fax 848 42 60 52

Pamplona Agencia Empresas:

ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS:

Ofertas 848425801

Biblioteca de Navarra Paseo de Antonio Pérez Goyena, nº 3. Tfno: 848 427 797 Pamplona-CIVICAN: Pio XII, 2 bis. Tfno. 948 074 343 biblioteca@civican.es Pamplona-Echavacoiz Grupo Urdánoz Avd. Aróstegi s/n Tfno. 948273262 bibliech@cfnavarra.es Pamplona-Mendillorri Concejo de Sarriguren, 3 Tfno. 948 162 847 biblimdl@cfnavarra.es Pamplona-Milagrosa Isaac Albéniz 8, bajo Tfno. 948 245 460 biblimil@cfnavarra.es Pamplona-Orvina Avd. de Villava 2ª Agrup. Orvina Tfno. 948 149 882 bibliorv@cfnavarra.es Pamplona-Yamaguchi Plaza Yamaguchi Tfno. 948 264 028 bibliyam@cfnavarra.es Pamplona-San Pedro Virgen del Río s/n Tfno. 948 136 664 biblispe@cfnavarra.es

C/ Compañía 6. Pamplona Tel. 948 20 63 43 Fax. 948 20 63 44

Contratos 848425802 Fax 848420918 Centro Formación Iturrondo: Avda. Villava, 1 (Burlada) empleo.empresas@navarra.es

CENTRO NAVARRO DE AUTOAPRENDIZAJE DE IDIOMAS:

Pamplona 2º Ensanche

C/ Compañía 6, planta baja

epamensa@navarra.es

Tfno: 948 207 343

CASA DE LA JUVENTUD DE PAMPLONA C/ SANGUESA 30, PLANTA BAJA Teléfono 948-233512 – Fax 948-152940 casajuventud@casajuventud.com www.casajuventud.com

INSTITUTO NAVARRO DE LA JUVENTUD C/ YANGUAS Y MIRANDA 27, PLANTA BAJA Teléfonos: 848-427898 (Secretario de Juventud) 848-423900 (DIME - Teléfono joven) http://www.navarra.es/ home_es/Temas/Juventud/

Teléfono: 948 15 19 09 – Fax: 848 42 09 15 Calle Aoiz, 6

Pamplona Yamaguchi Teléfono: 848 42 45 00 – Fax: 848 42 45 16 Arcadio Mª Larraona, 1, 2ª epamvado@navarra.es Pamplona Rochapea Teléfono: 948 13 28 50 - Fax 848 42 09 41 Errotazar, 9-11-13 epamrotx@navarra.es


| Universidad de Navarra

Octubre 2013

3

Un proyecto pionero para formar enfermeros en el cuidado de la familia de personas dependientes Se buscan profesionales de enfermería voluntarios, de Atención Primaria, Salud Mental y área de Gerontología con más de un año de experiencia

U

n equipo de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Navarra ha diseñado un programa de intervención formativa, pionero en el ámbito de la Enfermería de Familia, dirigido a capacitar a profesionales del sector para trabajar

con familias cuidadoras de personas dependientes. El grupo está integrado por las profesoras Cristina García-Vivar (investigadora principal del proyecto), Ana Canga y Navidad Canga, y las enfermeras Begoña Flamarique, Maite Echeverría y Olalla

Moriones. El programa ha sido subvencionado por el Ministerio de Economía y Competitividad para el periodo 2012-2015 y fue objeto de un premio al mejor póster presentado en un Congreso Internacional de Enfermería de Salud familiar. El modelo que proponen las investigadoras de la Facultad de Enfermería es el de Valoración e Intervención Familiar de Calgary, que permite identificar las fortalezas de la familia y sus problemas, y determinar entre la enfermera y la familia qué intervención es necesaria en función de las circunstancias particulares de esta última. Es decir, “se convierte en una herramienta para promover, mejorar y sostener el funcionamiento efectivo de la familia en situación de vulnerabilidad, como es la dependencia”, subraya la profesora Vivar. La muestra de la intervención estará integrada por enfermeros colegiados que trabajen en las áreas de Atención Primaria, Salud Mental y Gerontológica de la Comunidad foral de Navarra. Para ello, desde la Universidad de Navarra hacen un llamamiento a todas aquellas personas con más de un año de experiencia profesional, que hayan trabajado o trabajen con fami-

Antonio López protagoniza el Día del Dibujo “Todos los movimientos de la vida están en lo natural y eso hay que conocerlo para poder plasmarlo en la pintura”, afirmó el pintor Antonio López en la Universidad de Navarra. El artista dio una rueda de prensa en la Escuela de Arquitectura con motivo del Taller de Pintura: Maestros de la figuración, que impartió hace unos días en el Centro universitario. Explicó que lo que le lleva a impartir este tipo de talleres es poder ver cómo nace la pintura: “La dependencia de la fotografía para pintar es muy empobrecida, todos los seres humanos basamos nuestra propia experiencia en la propia vida. La fotografía puede ser una aportación más, pero lo natural te ayuda a ver más movimientos en la luz y en los colores”.

lias que se enfrentan al fenómeno de la dependencia, para que participen como voluntarios en este estudio que se iniciará en enero de 2014. Los interesados pueden ponerse en contacto en el email enffamiliar@unav.es

Beneficios a corto, medio y largo plazo Para las investigadoras, esta intervención puede tener un impacto significativo a corto, medio y largo plazo. A corto plazo, el conocimiento sobre la efectividad de este tipo de programas de formación ayudará a respaldar empíricamente si la formación ofrecida cubre las necesidades de estos profesionales y a programar nuevas intervenciones de formación en caso de considerarse necesarias. Por otro lado, permitirá desarrollar conocimiento sobre la aplicabilidad de la formación para la práctica clínica, contribuyendo de este modo a la calidad de la formación en la carrera profesional de enfermería. Y, finalmente, conllevará al bienestar de las familias cuidadoras y a la mejora de la calidad asistencial de las personas en situación de dependencia.

700 personas celebraron el 50º aniversario de ISSA en San Sebastián

A

Día del Dibujo Además, la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra celebró el Día del Dibujo, actividad en la que Antonio López pudo estar con los alumnos de la asignatura Análisis de Formas y con 135 estudiantes de Bachillerato de diferentes colegios

de Pamplona, San Sebastián, Zaragoza y Bilbao. En la rueda de prensa estuvo acompañado por el pintor navarro Juan José Aquerreta; Inmaculada Jiménez, profesora del departamento de Teoría, Historia y Proyectos; y el director de desarrollo de la Escuela, Eduardo Domingo.

lrededor de 700 personas, la mayoría de ellas graduados de todas las promociones, además de alumnos actuales –muchos de ellos procedentes de 1º de ISSA del campus de Pamplona-, antiguo profesorado, juntas directivas y demás invitados han participado en los actos conmemorativos del 50 aniversario de ISSA, la escuela de Asistencia de Dirección de la Universidad de Navarra que el 1 de octubre de 1963 abrió sus puertas en Donostia-San Sebastián. El acto conmemorativo tuvo lugar en el teatro Victoria Eugenia en el que se contó con la presencia del Rector de la Universidad de Navarra, autoridades académicas y representantes

de las instituciones y empresas colaboradoras. El periodista Andoni Orrantia, redactor y presentador de ETB y colaborador con distintos medios, fue la persona encargada de conducir este acto en el que se pretendió recordar a todas las personas que hicieron posible este proyecto académico así como a todos los que han pasado por sus aulas. Después se festejaron los 50 años con una comida de antiguos alumnos en el Hotel María Cristina de San Sebastián. Muchos de ellos acudieron este fin semana a las capital guipuzcoana procedentes de sus ciudades de origen para recordar sus años universitarios.


4

Universidad de Navarra |

Octubre 2013

Estudiantes y profesionales viven la experiencia de pilotar un F1

H

ace unos días se inauguró en la Universidad de Navarra el MotorHome Santander Universidades, un simulador de pruebas de pilotaje

de Fórmula 1, para uso del personal y los estudiantes del centro académico. El acto contó con la presencia del rector de la Universidad, Alfonso Sánchez-Ta-

bernero; y el administrador general, Igor Errasti. También asistió la directora de Convenios España de la División Global de Santander Universidades, Carmen Ca-

ballero; el director territorial del Banco Santander en Navarra, Alfonso Sánchez; y la directora de instituciones del Banco Santander en Navarra, Inés Abendaño. Asimismo, los estudiantes participarán en el Santander Universidades Racing Champioship, el mayor campeonato de simulación de F1 del mundo, en el que compiten universidades españolas, británicas, alemanas y polacas. Habrá un ganador por cada universidad que será invitado, junto con un amigo, a estar presente en la gran final que tendrá lugar en Madrid el próximo mes de diciembre y que será invitado a visitar la Ferrari Academy. Los profesionales del centro académico también participarán en un campeonato, cuyo premio será un super Kit Ferrari. Desde el inicio de esta gira, cerca de 4.800 personas han vivido la experiencia de pilotar un Fórmula 1 gracias a la División Global Santander Universidades, División que, con sus actividades, apoya y colabora con más de 1.040 universidades y centros de investigación de todo el mundo.

Arranca el Programa Senior, centrado en “Jerusalén” y con un curso de conversación en inglés y otro de golf, como novedades

Alumnos de Arquitectura realizan su proyecto final de carrera en Amsterdam

19 estudiantes de Arquitectura de la Universidad de Navarra realizarán durante este año su Proyecto Final de Carrera en Amsterdam. El profesor Luis María Uriarte coordina esta experiencia piloto en la que un grupo de alumnos desarrollará el trabajo final en la Academie van Bouwkunst de la Amsterdamse Hogeschool voor de Kunsten, a la vez que llevarán llevará a cabo prácticas profesionales en diferentes estudios de d la ciudad. El Proyecto Final de Carrera, que se centrará en un solar al norte de la ciudad situado junto al Conservatorium van Amsterdam Amsterdam, ya ha dado comienzo a través de una primera sesión en la Academie, que será el lugar de trabajo para las sesiones sesione críticas semanales todos los jueves. El grupo visitó v después el solar y asistió a una primera sesión con el profesor Uriarte sobre los objetivos del proyecto, en una jornada inaugural en la que también estuvieron acompañados por Jorge Tárrago, director del departamento de Proyectos; y Jarrik Ouburg y Dorien Letschert, director de Arquitectura y faculty manager de la Academie van Bouwkunst. Asimismo, todos los alumnos participantes del programa realizarán prácticas profesionales en diferentes estudios de la ciudad, que han sido gestionadas a través de Fundación Empresa Universidad de Navarra.

L

a Universidad de Navarra ha inaugurado el XI Programa Senior. Tomás Yerro, catedrático de Literatura y ex director de Cultura-Institución Príncipe de Viana, fue el encargado de pronunciar la conferencia inaugural “Andando y aprendiendo en el camino de la vida”. En el acto participaron también Tomás Gómez-Acebo, vicerrector de Alumnos; Marta Revuelta, directora de Actividades Culturales de la Univer-

sidad; y Viviana Alegre, coordinadora del Programa Senior. La iniciativa está destinada a personas que tienen más de 50 años o que los cumplirán próximamente. En este curso, que se prolongará hasta el 5 de junio, participan 66 estudiantes. El tema principal de esta edición es Jerusalén y a finales de abril los alumnos tendrán la oportunidad de hacer un viaje a Tierra

Santa. Asimismo, se abordarán cuestiones de diversas áreas del conocimiento como el humanismo en la medicina, ciencia y religión, la posguerra en Europa, el Estado y los muros del mundo contemporáneo. Por otro lado, entre las novedades, el Instituto de Idiomas propone un curso de conversación de inglés en exclusividad para el Programa Senior y el Servicio de Deportes un curso de iniciación al Golf.

Los estudiantes que componen el grupo especial de PFC Internacional en Amsterdam son Carlos Callejo Arroyo, Belén del Río Huesa, María Estrada López, Cristina Ruiz de la Torre Pérez, Saioa Rey Paternain, Maite Fernández Álvarez de Eulate, Elisa Sarachaga Canales, Ane Arce Urtiaga, Laura Berasaluce Achaerandio, Mikel Ruiz Napal, Teresa Larumbe Leyún, Beatriz Pérez Fernández, Víctor Mediavilla Nevado, Martín Urrutia Graña, Isabel Moreno Lagunilla, Laura Vela Lasagabaster, Carmen Ortega Hernáez, María Almudena Lacruz Navarrete y Carmen Serena Marín.


| Universidad Pública de Navarra

La UPNA imparte el título propio de Máster en Dirección de Comercio Internacional

Octubre 2013

5

limítrofes y se inician tras concluir la formación lectiva. Esta titulación, gestionada por la Fundación Universidad Sociedad, tiene como objetivo la formación de expertos en comercio exterior y marketing internacional capaces de desarrollar proyectos de actuación en mercados exteriores en diversos grados: desde las más simples actividades exportadoras, hasta el establecimiento de empresas en otras regiones del mundo.

Alta inserción laboral En sus 25 ediciones, el Máster en Dirección de Comercio Internacional ha formado a más de 500 profesionales de más de 20 países que ocupan, en muchos casos, puestos de alta dirección en empresas e instituciones relacionadas con el comercio internacional. A lo largo de los años, el Máster ha conseguido un indudable prestigio y se ha convertido en una referencia para las empresas y profesionales del comercio internacional de Navarra y España. Por ejemplo, el último curso del Máster de Comercio Internacional concluyó con un destacable porcentaje de inserción laboral. Concretamente, un 42,9% de los alumnos continuaron como contratados en la misma empresa donde desarrollaron la estancia práctica. Las prácticas son voluntarias y remuneradas y se desarrollan en empresas que tengan operaciones reales de comercio internacional y con la tutoría de profesionales especializados. El Máster en Dirección de Comercio Internacional tiene firmado un convenio de doble titulación con el Instituto de Administración de Empresas de la Université MontesquieuBordeaux IV de Francia, que permite que estudiantes de ambos centros puedan realizar periodos complementarios de formación y prácticas en empresas en otro país y obtener un doble título de Máster (Master 2 Management International), título oficial de la universidad gala.

L

a Universidad Pública de Navarra imparte desde octubre el Máster en Dirección de Comercio Internacional. Este Máster incluye prácticas remuneradas y cuenta con un alto porcentaje de inserción laboral. En

concreto, un 42,9% de los alumnos del último curso continuaron como contratados en la misma empresa donde desarrollaron la estancia práctica. Las prácticas se realizarán en empresas ubicadas en Navarra y en territorios

Se da la circunstancia de que el Máster en Dirección de Comercio Internacional es el único programa de estas características en España que ofrece formación en el módulo comercial del programa de gestión informatizada de la empresa SAP R/3, impartida por profesores certificados por SAP.


6

Nafarroako Unibertsitate Publikoa |

Octubre 2013

NUPeko ikertzaile bat saritua izan da berrikuntza eta jakintzari buruzko nazioarteko konferentzia batean

Juan Miguel Benito, bere sariarekin.

J

uan Miguel Benito Ostolaza Nafarroako Unibertsitate Publikoko ikertzailea saritua izan da Global Innovation and Knowledge Academy (GIKA) 2013 konferentzian, enpresetan estrategien diseinuaren garrantzia aztertzen duen artikulu batengatik. Lana Juan Alberto Sanchis Llopis ikertzailearekin batera (Valentziako Unibertsitatekoa) egin du; izenburua “Training strategic thinking: experimental evidence” dauka, eta berrogei herrialdetako 200 ikertzaile baino gehiagok aurkeztutako artikuluekin lehiatu zen. Global Innovation and Knowledge Academy konferentzia berrikuntza eta jakintza gaietan gaurkotasuna duten erronkei buruz eztabaidatzeko plataforma bat da. Topaketa Valentzian egin zen joan den uztailean, eta Valentziako Unibertsitatearen eta Valentziako Unibertsitate Katolikoaren artean antolatu zuten.

Aritutako artikuluan azaltzen da portaera estrategikoa funtsezkoa dela enpresan emaitza onak lortzeko, bereziki inguru lehiakorretan. Enpresarentzat gakoa den estrategia baten diseinua pentsamendu estrategikoaren konbinazioan oinarritzen da; hau da: enpresaren inguru estrategikoa aztertzean, etorkizun ikuspegi baten definizioan eta konkurrentziari aurre egiteko ideia berriak sortzean, eta plangintza estrategikoan, ideia horiek negozio plan bat egiteko erabiltzen dituena. Enpresa asko onak diren arren plangintza estrategikoa egiten, oso gutxik ematen dute denbora nahikoa pentsamendu estrategikoa sustatzen, eta horrek eromen estrategikoa dakar; hau da: enpresek beti estrategia berdinak ezartzen dituzte, emaitza ezberdinak lortzeko asmoa duten arren.

Adituak bat datoz egunero ariketa fisikoa egitea onuragarria dela gaixotasunei aurrea hartzeko eta osasuna hobetzeko ez egiteak eta sedentarismoak dakarren kostu ekonomiko handia saihestuko lukeelako.

Esteban Gorostiaga (ezk.), Fernando Rodríguez, Mikel Izquierdo, Leocadio Rodríguez eta Elena Andradas hizlariak Amaia Madinabeitia kazetari eta moderatzailearekin batera.

Ikerketa lerroak Juan Miguel Benito ordezko irakaslea da Nafarroako Unibertsitate Publikoko Ekonomia Sailaren Analisi Ekonomikoaren Hastapenak Arloko irakaskuntzan. Ekonomian doktorea da NUPen, “Europako doktore” aipamena dauka, eta bere ikerketa lerroak dira jokoen teoria, portaeraren ekonomia eta ekonomia esperimentala. Hainbat ikerketa-lan argitaratu ditu (liburuetako kapituluak eta artikuluak), eta Social Science Citation Index-en indexatutako aldizkarietan jasota daude gehienak. Bost ikerketa proiektu lehiakorretan parte hartu du, izan ere, gehienak nazioarte mailakoak. Era berean, bere lanak aurkeztu ditu nazioarteko hogei biltzar baino gehiagotan. 2003. urtean Gazte Ikertzaileen Sariaren Akzesita jaso zuen Eskualdeko Ikasketen XXIX. Bileran.

Hizlariek nabarmendu zuten intentsitate arineko jarduera fisikoa nahikoa dela, gure osasunak haren onurak izan ditzan. Egunean 60 minutu ibiltzea eta astean bitan 30 minutuz indar ariketak egitea aholkatu zuen Esteban Gorostiaga Nafarroako Gobernuaren Kirolaren Azterlan, Ikerketa eta Medikuntza Zentroaren zuzendariak. “Azken 30 urteetan izugarrizko garapena egon da eta hainbat ikerketak ongi egindako ariketa fisikoaren onurak frogatu dituzte, bai gaixotasunen tratamendurako, bai gaixotasunei aurrea hartzeko”, azaldu zuen. Gaixotasunen artean ez zituen soilik gaixotasun kardiobaskularrak eta diabetea bezalako gaixotasun kronikoak aipatu, baizik eta bularreko minbizia, depresioa, atrofia etab. izateko arriskua. Fernando Rodríguez Artalejo Madrilgo Unibertsitate Autonomoko Medikuntzako katedradunak eta Osasun Publikoko katedradunak hobeki bizitzeko bi gomendio emanez ekin zion bere hitzaldiari: ez erretzea eta ariketa fisikoa egitea. Agerian ipini zuen ariketa fisikorik eza dela osasun arloko desberdintasun askoren erroa.

Atzoko saioaren irudi bat

“Frogatuta dago ariketa fisikoa eta sendagaiak antzekoak direla heriotza-arriskua murrizteari dagokionez”. Baieztapen honekin hasi zuen atzo Mikel Izquierdo Nafarroako Unibertsitate Publikoko Fisioterapia katedradunak ariketa fisikoari eta osasunari buruzko mahai-ingurua. Conversaciones-Solasaldiak

zikloko bigarren hitzaldi honen koordinatzailea del aldetik, datu batzuk azaldu zituen mahai-inguruaren gaiari heltzeko. Ariketa fisikoa eguneroko ohitura bihurtzeko beharra azpimarratu zuten aditu guztiek, ez soilik osasuna hobetzen eta gaixotasunei aurrea hartzen laguntzen duelako, baizik eta ariketarik

Nafarroako Unibertsitate Publikoak eta Nafarroako Parlamentuak jarduerak batera garatzeko sinatutako lankidetza-hitzarmenaren bidez antolatu da Conversaciones-Solasaldiak zikloa. Hitzaldien helburua da ikertzaileek eta adituek jardun irekia izatea beraien artean, eta, aldi berean, ikus-entzuleekin gogoeta egin dezatela gaurkotasuneko gaiei buruz. Edizio honetan egindako hitzaldiak zikloaren web-orrialdean ikusteko aukera dago.


| UNED Pamplona

Octubre 2013

7

Sexta edición del programa UNED Pamplona UNED Senior con récord de organiza cursos alumnos en UNED Pamplona dentro del Plan de Este curso cuenta con 131 estudiantes y la matrícula del segundo semestre se abrirá en enero

E

l pasado 3 de octubre comenzaron las clases de UNED Senior, programa dirigido a personas mayores de 50 años interesadas en enriquecer sus conocimientos, con independencia de su formación. Este curso es el sexto año que UNED Pamplona imparte este programa, que ha alcanzado una cifra récord de estudiantes con 131 alumnos. El programa se divide en dos semestres, en los que se imparten un total de 15 asignaturas. El plazo de matrícula para las materias del segundo semestre se volverá a abrir el 7 de enero y el estudiante puede matricularse en el número de materias en las que esté interesado, ya que se trata de un programa abierto.

ASIGNATURAS UNED SENIOR PRIMER SEMESTRE Francés Conversación III Introd. herramientas texto,vídeo, audio e imagen por ordenador

SEGUNDO SEMESTRE Proyectar una vivienda Historia de Pamplona como ciudad moderna (1880-1940)

Temas de actualidad (Trending topics)

Cómo se investiga un crimen

Los mejores textos de la literatura española

La Guerra Civil en España (19361939)

Aproximación a la Historia de Navarra

Introd. a la informática, Internet y correo electrónico

Conocimientos de Informática: procesador de textos y presentaciones en ordenador

Un nuevo concepto de empatía (Plazas agotadas)

La II República Española

Cultura francesa I

Humanizando la adversidad (Plazas agotadas)

EVOLUCIÓN NÚMERO DE ESTUDIANTES

“Estoy encantada con el programa” Yolanda Ibáñez, pamplonesa de 55 años, es una de las 131 estudiantes que participa en UNED Senior. Éste es el tercer año que se matricula en el programa y asegura que es una experiencia muy positiva. “Estoy encantada y las asignaturas que he cursado hasta ahora me han gustado mucho. De hecho, recomiendo a la gente que se anime a participar porque las clases son muy amenas y el ambiente con los compañeros muy bueno”.

Acogida a nuevos estudiantes

Para Mª Teresa Asín, de 56 años, éste es el primer año que participa en UNED Senior: “Vi la información y me animé a participar con mi hermana. Estoy encan-

tada y las clases se me pasan sin enterarme. Me gustaría que fueran más largas para poder profundizar más en los temas y poder debatir”, señala.

La UNED amplía hasta el 8 de noviembre el plazo de matrícula de Grados

UNED Pamplona organizó varias sesiones informativas.

U

n año más UNED Pamplona ha organizado el Plan de Acogida, dirigido a acoger a los nuevos estudiantes del Centro y a orientarles y guiarles en la primera toma de contacto con los estudios que van a iniciar. Entre las acciones, se va a impartir el curso sobre la utilización de la plataforma educativa web en la UNED que permite la comunicación con profesores y alumnos de las asignaturas a través de Internet. El curso está dividido en dos sesiones, una informativa y una formativa. La sesión informativa se celebrará el 22 de octubre, de 17.00 a 18.00 h. Las sesiones formativas se celebrarán el 24 de octubre, de 17 a 18 h, el 29 de octubre, de 20 a 21 h, y el 5 de noviembre, de 17 a 18 h. UNED Pamplona va a impartir también un curso-taller sobre “Métodos de aprendizaje universitario. Técnicas de estudio”, cuyo

L

a UNED ha ampliado hasta el 8 de noviembre el plazo de matrícula de los Grados, Licenciaturas y Diplomaturas. La matrícula se realiza a través de Internet en la página www.uned.es y desde el Centro de UNED Pamplona se presta apoyo a aquellos estudiantes que lo deseen. La matrícula para los Cursos de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 y 45

principal objetivo es presentar y analizar diferentes estrategias y recursos para afrontar de manera más eficiente el estudio de las asignaturas. El curso se celebrará los días 6, 7, 11, 13 y 14 de noviembre, de16.30 a 18.00 h, y estará impartido por la pedagoga Asunción Fernández. Por último, en el curso Descubre la biblioteca se abordará el funcionamiento de la biblioteca del Centro, así como de sus fondos, el uso de sus recursos documentales y la página web. Las sesiones, de hora y media de duración, se celebrarán en noviembre. Asimismo, el Centro organizó en septiembre unas sesiones informativas sobre los diferentes estudios, en las que participaron más de 400 personas. Más información en www.unedpamplona.es

años permanece abierto hasta el 28 de octubre y la matrícula de Inglés, hasta el 4 de noviembre. En UNED Pamplona se imparten seis niveles: A1, A2, B1, B2, C1 y C2 enmarcados en el CUID (Centro Universitarios de Idiomas a Distancia). Los horarios están disponibles en www.unedpamplona.es y las clases comenzaron el pasado 3 de octubre.


8

Formación |

Octubre 2013

Programa pionero para formar empresas desde la Universidad E l Gobierno de Navarra, a través de Sodena, en colaboración con la UPNA y la Universidad de Navarra, va a lanzar un programa pionero en España de ayudas a profesores universitarios para la creación de empresas de alto valor añadido, mediante el apoyo económico directo y la concesión de préstamos participativos.

Con este objetivo, la vicepresidenta primera y consejera de Economía, Hacienda, Industria y Empleo, Lourdes Goicoechea, firmó la semana pasada sendos convenios con los rectores de la UPNA y de la Universidad de Navarra, Julio Lafuente y Alfonso SánchezTabernero respectivamente. El programa pretende aprovechar el potencial de las investigaciones que se realizan en el ámbito

universitario para crear empresas que generen empleo altamente cualificado mediante la transferencia de los resultados al ámbito empresarial. Así, el programa dispone de dos vías. Por un lado, ayudas económicas directas a los profesores universitarios que trasladen las conclusiones de sus trabajos a empresas que las comercialicen, cuya cuantía será de 3.630 euros anuales por cada profesor que participe en la empresa, hasta un máximo de 18.150 euros correspondientes a 5 profesores; y por otro, la concesión de préstamos participativos por el valor de la inversión inicial (hasta 40.000 euros) en unas condiciones financieras ventajosas, con un plazo máximo de devolución de 6 años y 2 de carencia. Ambas medidas son complementarias.

Requisitos

La convocatoria que regirá estás ayudas se publicará próximamente, aunque ya se han avanzado algunos de los requisitos que deberán cumplir las empresas solicitantes. Uno de ellos establece que la actividad de las empresas objeto de las ayudas deberá centrarse en los ámbitos de la economía del talento, la economía verde y la economía de la salud, tres de las fortalezas actuales del sistema productivo de Navarra y que forman los ejes del Plan Moderna. Otro de los criterios indispensables para acceder al programa es la creación de empleo. Las empresas que opten a las ayudas tienen que tener contratadas al menos dos personas; y una más por cada profesor implicado en la empresas.

Lafuente, Goicoechea y Sánchez-Tabernero, en la presentación de las ayudas a profesores universitarios para crear empresas.

A la convocatoria se podrán presentar todos los profesoresfuncionarios de la UPNA y los profesores titulares o catedráticos de la Universidad de Navarra que tengan una participación mínima del 7% en una empresa surgida de su labor científica.

Empresas creadas En los últimos cuatro años se han creado 14 empresas cuyo origen han sido trabajos de investigación desarrollados en las universidades navarras: 11 en la

El Gobierno de Navarra mantiene los requisitos académicos para acceder a una beca este curso

E

seguirá siendo 5, frente al 6,5 solicitado por el Ministerio de Educación. Para los años siguientes, el alumno habrá de haber superado el 70% de los créditos del curso anterior en estudios técnicos y el 80% en el resto. En la enseñanza no universitaria se exigirá pasar de curso o nivel. Se trata de una convocatoria que está dotada con 3,6 millones de euros, que supone un 10% más que la cuantía abonada en el curso pasado, cuando 3.745 alumnos se beneficiaron de las becas propias del Gobierno

La iniciativa se enmarca dentro del primer Plan de Emprendimiento puesto en marcha por el Gobierno de Navarra y que ya ha desarrollado otras acciones, como ayudas a nuevos emprendedores para los gastos iniciales del lanzamiento de sus proyectos, subvenciones para la mejora de la competitividad o el programa “Impulso Emprendedor” al que se han presentado 184 ideas de negocio.

Como novedad este año, para facilitar la presentación de las solicitudes, se ha eliminado el requisito de presentar fotocopia del Documento Nacional de Identidad (DNI), que se obtendrá a través de la red SARA.

Las ayudas Como en años anteriores se concederán ayudas tanto para matrícula, como para transporte interurbano, comedor y residencia. Con carácter general, las cuantías se mantienen, si bien se han adecuado las ayudas de residencia a los precios de mercado (2.129 €). Asimismo, en aras a conseguir una mayor progresividad, se ha creado un nuevo tramo de renta (ahora son cinco).

La convocatoria está dotada con 3,6 millones de euros y las ayudas se podrán solicitar hasta el próximo 31 de octubre l Gobierno de Navarra mantendrá para el curso 2013-2014 los requisitos académicos para acceder a una beca en los estudios postobligatorios no universitarios (entre otros, Bachillerato y ciclos formativos de grado medio y superior) y universitarios (mayormente, grados y másteres). El objetivo, según indica el Departamento de Educación, es “garantizar el acceso a la educación en igualdad de oportunidades”. Así, la nota media solicitada para acceder a una beca para el primer curso de los estudios universitarios

UPNA y 3 en la Universidad de Navarra.

de Navarra. Esto supuso la concesión de 200 becas más que en el curso precedente. Las ayudas se podrán solicitar hasta el próximo 31 de octubre en el propio centro educativo (para estudios que se realizan en Navarra), en alguno de los registros del Gobierno de Navarra o cualquier otra oficina prevista en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, así como a través de internet.

Otra novedad es que los estudiantes afectados por una discapacidad reconocida de grado igual o superior al 65% podrán reducir su carga lectiva hasta un 50% y obtener la beca dos años más que la duración establecida en el correspondiente plan de estudios, salvo en los casos de enseñanzas de Ingeniería o Arquitectura, en que este plazo será de cuatro años. También podrán optar a las becas de transporte los alumnos que estudien Bachillerato en un centro escolar del sur de Francia, en virtud del convenio de colaboración suscrito el curso pasado entre el Gobierno de Navarra y L’Académie de Bordeaux.



10

Entrevista |

Octubre 2013

Presidente de la Federación Navarra de Fútbol José Luis Díez Díaz: “Mi vida es el fútbol” V

Sin duda, una ilusión renovada y que confiesa procurar siempre adaptarse a los nuevos tiempos y seguir haciendo más cosas en aras del fútbol de nuestra Comunidad. A continuación, analiza para el Periódico del Estudiante la situación que vive el deporte rey en Navarra.

¿Qué momento vive el fútbol navarro? Vive un momento bueno, dentro de la situación crítica en la que

¿Y el fútbol femenino? Es verdad que se ha quedado sin su referente, el Lagunak, que ha estado arriba muchos años. En mi opinión ahora camina sin norte, desorientado… y más tras la diáspora de jugadoras a otros equipos en País Vasco o Cataluña y que ha dejado descabezado el aliciente de esta modalidad. Desde la Federación se imparten también cursos de formación. ¿Cuáles se van a organizar próximamente?

ive su cuarto mandato al frente de la Federación Navarra de Fútbol. Tras 12 años sumergido en el puesto, continúa luchando por los intereses del fútbol navarro desde que fuera reelegido al obtener el 100% de asambleístas en las pasadas votaciones hace casi un año. A pesar de que su profesión inicial era secretario de la administración local en Caparroso (estudió Ingeniería Técnica Agrícola y Derecho y combinaba ambas facetas), José Luis Díez Díaz siempre se ha caracterizado por ser un hombre del fútbol, primero como jugador (Muskaria, Tudela, Pamplona, Universidad) y después como entrenador (Pamplona, Oberena, Irutzungo Alai, Erri-Berri, Peña Sport, Peña Azagresa, Cirbonero y Tudelano). Además, es medalla de plata nacional al Mérito Deportivo y actualmente es también el responsable de la formación en la Federación Española de Fútbol.

Ribera de Navarra y Xota, muy bien… Los demás, es más complicado. Los niños que destacan en fútbol sala, se los suelen llevar directamente a jugar a campo.

Estamos terminando el nivel 3 de entrenador, el cual se refiere al entrenador capacitado para entrenar en todo el ámbito español. Además, se ha iniciado el correspondiente de nivel 1, el denominado instructor de juveniles. ¿A quiénes van dirigidos?

José Luis Díez Díaz, Presidente de la Federación Navarra de Fútbol.

estamos inmersos. De hecho, hemos aumentado las licencias en un 10% respecto al año anterior y podemos confirmar que tenemos 17.000 licencias actualmente. ¿Cuáles son las principales expectativas para esta temporada? Es muy importante poder mantener la pirámide del fútbol, es decir, la Primera División, Segunda, Segunda B, Tercera…, puesto que supone la base de un desarrollo normal del fútbol, de abajo arriba. Por otra parte, me gustaría comentar que estamos también con un tema de la Mutualidad de futbolistas (es una entidad aparte) y que acabamos de firmar un convenio para desarrollar un proyecto interesante, de atención sanitaria. Como bien es sabido, el fútbol es el deporte rey. Concretamente, en Navarra, ¿qué porcentaje de jóvenes practica fútbol?

Según una estadística que tengo comprobada, entre el 12 y el 14% de la población navarra dedica el fin de semana al mundo del fútbol, entre directivas, espectadores (excepto primer equipo), jugadores… Personas que son movidas por el fútbol. Y es que un fin de semana se programan cerca de 400 señalamientos. Es cierto que muchos niños practican el fútbol ya en el colegio… ¿Es una buena manera de fomentar el ejercicio entre los más jóvenes? Es un tema lógico. Sí, es una forma de que hagan deporte y además, los jóvenes deportistas se afilian a su Club o en el mismo Centro. Por otra parte, ¿Qué salud goza este año el fútbol sala navarro? Goza la salud que puede tener el fútbol sala. Es una realidad. El

Normalmente a exjugadores. El principal requisito es haber cumplido 18 años. Son cursos privados, en los que la Federación, a través de sus entrenadores, el equipo técnico y arbitral, realiza los cursos de acuerdo a las directrices que emanan de la Escuela Nacional de la Federación Española de Fútbol. ¿Cómo pueden apuntarse los interesados? A través de la web, aunque ahora las convocatorias están cerradas.

¿Cuáles son los objetivos que se plantea a corto, medio y largo plazo la Federación Navarra de Fútbol? A corto plazo tenemos la participación en selecciones territoriales. Espero que este año tengamos un poco de suerte en las categorías inferiores, ya que siempre solemos tener algún Campeonato de España. Por otra parte, estamos muy ilusionados con el Torneo de Selecciones Sub16 y Sub18 en categoría masculina. La primera fase la hemos organizado en casa, en Murchante y nos enfrentamos a Cataluña y Rioja. A ver si podemos pasar… ¿Algo más que quiera añadir? Me gustaría dejar claro que la Federación Navarra de fútbol se diferencia del resto de federaciones. De hecho, no ocupamos ni el mismo domicilio. El fútbol tiene su propia manera de funcionar y además, la Federación no recibe gran ayuda del Gobierno ni de nadie en la Comunidad. Como siempre digo, el fútbol no es que sea diferente, sino que la vida lo ha hecho distinto. Por tanto, no podemos hacer comparaciones con otras federaciones, que tienen distintas necesidades o niveles. Incluso, hasta la cobertura sanitaria del fútbol tiene otros planteamientos y los padres de los futbolistas más pequeños ya están viendo el porvenir, cosa que en otras federaciones no sucede y que a mi juicio su “leit motiv” es más volcado hacia la participación y el entretenimiento.


| Publirreportajes

Octubre 2013

Tiendas TODOCARTUCHO, todo lo que necesitas para tu impresora

Por otra parte, TODOCARTUCHO cuenta con diversos servicios que te facilitarán enormemente el trabajo, tales como el programa de recogida de cartuchos vacíos. Así que si traes tu cartucho, éste no acabará en la basura y si es reciclable te hacen un descuento por él. ¡Así de fácil!

cartuchos que se venden están 100% garantizados y si alguno te diera problemas, te lo cambian o devuelven el dinero.

Además, puedes consultar los packs de oferta que habitualmente ofrece a sus clientes.

Desde este mes de septiembre se ha incorporado en TODOCARTUCHO un técnico especializado en reparación de impresoras y ordenadores a precios muy ajustados. Lleva tu equipo estropeado o te envían al técnico, si lo necesitas. ¡Te sorprenderán los precios!

Especialización Sin duda, la clave y filosofía de esta empresa que ha perdurado en estos años de andadura ha sido la especialización. Y es que en TODOCARTUCHO podrás realizar cualquier consulta referente a los cartuchos que utilices o necesites. Todos los

A

brió sus puertas en Pamplona en 2006 y gracias a su compromiso, profesionalidad, fiabilidad y esfuerzo, las tiendas TODOCARTUCHO fueron creciendo su instalación por la capital Navarra. Actualmente, cuentan con tres establecimientos situados en Iturrama (C/ Iturrama nº 34, trasera), en el Ensanche (C/ Sangüesa 16, esquina Plaza de La Cruz) y en la Rochapea (Calle Raimundo Lanas, Nº 2) y en todos ellos podrás encontrar una gran variedad de cartuchos para impresora, reciclados, compatibles y originales.

Para más información, no dudes en consultar la web:

www.todocartucho.com

asesoramiento totalmente personalizado para encontrar aquello que mejor se ajusta a tus necesidades. La empresa trabaja con alrededor de 100 marcas variadas y que se actualizan constantemente. Las principales son Element, Hurley, Dc, Obey, New Era, Volcom, Vans, Rip Curl, Etnies, Reef, Globe y muchísimas más; mientras que en Cachet Core: Review, Outfitters Nation, Merc, Carthart, Vans, Adidas,…. Todos los productos están disponibles en la página web http://www.cachet.es, en la que podrás también realizar compras on line.

M

Además, hay que destacar la sección Outlet, en la que encontrarás toda la ropa de

No te olvides de pedir la tarjeta TODOCARTUCHO. De este modo, podrás ir acumulando compras y conseguir gratis folios, pilas, cds, dvds etc.

Además, presentando tu CARNET DE ESTUDIANTE te haremos un 10% de descuento en tus compras durante todo el año.

Variedad en productos y marcas ás de 4.000 referencias. Multitud de productos de diversas marcas. En las tiendas Cachet encontrarás todo lo que necesitas en moda para estar a la última. Actualmente hay dos establecimientos Cachet en la comarca de Pamplona que suponen dos conceptos distintos, con marcas y estilos diferentes. Ambas tiendas están localizadas en el área comercial Galaria, junto al McDonald’s. Un espacio que cuenta con cómodo aparcamiento, mayor exposición del género y un horario más amplio que el resto de establecimientos. Una de las grandes ventajas al estar situadas cerca la una de la otra es que se facilita al cliente para entrar y comprobar in situ las dos líneas de Cachet.

11

Y es más, si posees la tarjeta de cliente, disfrutarás de un reembolso del 5 % de todas tus compras en cheques regalo. Cachet ha incorporado recientemente también la tarjeta de Lyoness, mediante la cual acumulas otro 2%.

otras temporadas con un descuento que oscila entre el 40% hasta el 60%. Pero además, Cachet inauguraba no hace mucho tiempo un nuevo establecimiento en pleno corazón de la ciudad. En la nueva tienda, situada en la calle Cortes de Navarra nº 5, se han mezclado los dos conceptos de Cachet y Cachet Core. Por un lado, en Cachet podrás encontrar calzado y complementos de hombre, mujer y niño, al igual que equipaciones

completas para la práctica del skate, longboard y scooter. Por su parte, Cachet Core está destinada al ámbito textil, además de calzado y complementos también.

Asesoramiento personalizado Las puertas de Cachet están abiertas a todo tipo de gente joven pero, en la tienda Cachet Core, además de jóvenes, hay artículos para gente de más edad. Los profesionales que aquí trabajan te ofrecerán un


12

Mundo Joven |

Octubre 2013

Torneo solidario de pádel contra los tumores cerebrales infantiles La recaudación irá destinada a la investigación que realiza el CIMA de la Universidad de Navarra

M

edio centenar de parejas participó a finales de septiembre en un torneo solidario de Pádel contra los tumores infantiles, organizado por la Fundación Niños Contra el Cáncer, el Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) y la Clínica Universidad de Navarra, con la colaboración de Pablo Semprún Sport Center (ITAROA). La recaudación obtenida con la venta de entradas y donativos particulares irá destinada a reforzar la investigación del CIMA en esta enfermedad.

La Dra. Marta Alonso, responsable del Laboratorio de Tumores Cerebrales del CIMA y de la Clínica de la Universidad de Navarra, e impulsora del evento, destaca la buena acogida del torneo. “Estamos muy agradecidos a participantes, patrocinadores y colaboradores por su esfuerzo. Hubo un ambiente muy bueno y creo que conseguimos transmitir el objetivo de esta actividad: sensibilizar a la sociedad de la importancia de la investigación en ésta y otras enfermedades”. Los asistentes participaron en

un sorteo de productos donados por New Essentials bienestar y bronceado, Marqués de Cáceres, Condado de Almuza, Conservas Pedro Luis, Restaurante La Nuez, Grupo Leche Pascual, Fundación Osasuna, Señorío de Sarría y Pamplonica.

Investigación de nuevas terapias

sufren graves secuelas debido a los efectos secundarios de los tratamientos, como por ejemplo déficits cognitivos. Por lo tanto, es necesario encontrar nuevas terapias que mejoren su calidad de vida”.

El tumor cerebral es el tumor sólido más frecuente entre los niños y el que causa mayor mortalidad. “Los niños que se curan

Los investigadores del CIMA y de la Clínica estudian el efecto antitumoral de un virus inteligente (Delta-24-RGD) en estos tumo-

Apoyo a 12 ideas de negocio impulsadas por titulados y estudiantes de FP gero, dado que los promotores disponen de escasos recursos), con vistas orientadas a la generación de empleo por cuenta ajena a medio plazo.

Presentación del proyecto a profesores de FP.

E

l Gobierno de Navarra tiene previsto apoyar el presente curso escolar un total de 12 ideas de negocio promovidas por titulados de Formación Profesional de los 5 últimos años, tanto de Grado Medio como de Grado Superior, incluidos los que finalicen estudios en 2014. Por ello, el Departamento de Educación ha implantado en todos los centros de FP de la Comunidad Fo-

ral oficinas de detección, orientación y acompañamiento. El proyecto, denominado “Ideación” y presentado en junio, está dotado con 30.000 euros y tiene por objeto promover el emprendimiento en este colectivo mediante la detección temprana de iniciativas e ideas de negocio y autoempleo que requieran el mínimo coste posible (filosofía de emprendimiento li-

Antonio Fontanellas, Armando José Moreno, Ángel Mª Erburu y Eduardo Martínez Ansó, compañeros del CIMA de la Universidad de Navarra

Para la puesta en marcha tutelada de las actividades, los emprendedores contarán con apoyo del profesorado, de técnicos de la entidad pública Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEIN) y de empresarios del sector implicado, estos a través de la Confederación de Empresarios de Navarra. “Ideación” contempla, en primer lugar, una fase de valoración. Una vez seleccionadas las ideas empresariales expuestas por el alumnado y personas tituladas, se abordarán las fases de construcción del proyecto y puesta en marcha, ésta durante al menos dos meses.

res. “Se trata de un adenovirus, el causante de los catarros convencionales y se ha modificado en el laboratorio de manera que sea capaz de distinguir células normales de tumorales y matar específicamente a estas últimas. Ahora necesitamos generar datos en el laboratorio in vitro y en animales para utilizarlo como estrategia terapéutica”.

Abierto el plazo de inscripción de proyectos para emprendedores sociales

L

os emprendedores sociales podrán inscribir sus proyectos en la II Edición de UEIA Accelerator hasta el próximo 3 de noviembre, una iniciativa que tiene el fin de invitar a emprendedores y organizaciones sociales a participar en el proceso de trabajo, formación, networking, asesoría y mentoring que ofrece la aceleradora europea en los ámbitos social, tecnológico y empresarial con el objetivo de favorecer la aceleración de sus proyectos. Todos los interesados en participar pueden rellenar un formulario en ‘www.ueia.com’. “Tras el éxito de la pasada edición de UEIA Accelerator, de la cual han surgido proyectos con gran impacto social y una prometedora sostenibilidad, esta-

mos muy ilusionados con esta nueva edición. La sociedad necesita de emprendedores sociales que ayuden a paliar los graves problemas a los que nos enfrentamos por medio de modelos de negocio sostenibles que creen impacto social a largo plazo”, explica Pablo Almunia, uno de los fundadores de UEIA. “UEIA Accelerator está pensado para apoyar a estos emprendedores en la difícil labor que tienen ante sí, tanto en el ámbito empresarial como en el social. Por medio de la colaboración de grandes profesionales de todos los ámbitos que nos apoyan y constituyen nuestra Comunidad UEIA, podemos hacer realidad los proyectos sociales comprometidos con los problemas de nuestra sociedad”, afirmó.


Apúntate a la moda del running Cuidado que engancha…. Seguro que te preguntas ¿Qué tiene de bueno correr? ¿Por qué lo hace tanta gente? Si eres de los que el único deporte que hay en tu vida es ver la televisión, puede ser un gran momento para apuntarte al running y disfrutar de sus beneficios.

S

on muchos los aficionados y aficionadas que, bien por placer, por hacer algo de ejercicio o bien por prescripción médica, se calzan las zapatillas y salen a correr. Además, Pamplona es una ciudad muy acogedora en este sentido y presenta multitud de rutas para hacer esta saludable actividad. Somos conscientes de que el ejercicio es bueno, pero si además hace sentirte más feliz, mejor con uno mismo y a la vez te moldea la figura, ¡pues bienvenido sea!

Así que no hay otra, si quieres descubrirlo, tendrás que probarlo. En las próximas líneas te presentamos algunos consejos para iniciarte en el running.

Trabajo progresivo Lo primero que debes tener en cuenta es que no hay que salir a correr sin planificar tu ruta, la distancia que vas a recorrer y cómo te encuentras de forma física. Es un error si no eres un asiduo del deporte, salir el primer día y realizar un sobreesfuerzo. El trabajo debe ser progresivo para evitar futuras lesiones y quitarte de cuajo las ganas de seguir corriendo. Por tanto, hay que empezar despacio, acostumbrando el cuerpo al ejercicio, debemos desentumecer esos músculos que han estado inactivos tanto tiempo, pero siempre sin brusquedades. Una vez que asumes esta parte y tienes preparado tu atuendo deportivo (chándal o mallas), camiseta transpirable y unas buenas zapatillas, ya estás listo para comenzar. Ten en cuenta que correr es un proceso complejo y coordinado que involucra a todo el cuerpo. Cada persona corre de una manera diferente, pero ciertos aspectos

generales de los movimientos de la carrera son comunes. Además, recuerda que la postura debe ser erguida y ligeramente inclinada hacia adelante. Esto coloca el centro de gravedad del corredor en la parte frontal del pie, evitando de esta manera caer sobre los talones y usando el mecanismo de rebote del pie. Del mismo modo, debes evitar que los pies pisen delante del centro de gravedad con el resultante efecto de frenado.

Ejemplo plan para la primera semana Te proponemos un ejemplo práctico de cómo sería tu primera semana de running para ir adaptándote a este nuevo deporte. En nuestra primera sesión empezaremos caminando 10 minutos, luego correremos suave otros 5 minutos y volveremos a caminar otros 5 minutos y acabaremos trotando 5 minutos más. A simple vista pare-

ce sencillo, ¿no? Con estas indicaciones, al día siguiente tendrás más ganas de volver a salir. Para hacerlo más ameno puedes hacerlo en días alternos, e incluso escuchar música mientras corres; pero cuidado, si lo haces por ciudad, el volumen te debe permitir oir lo que pasa a tu alrededor para evitar sustos desagradables. En la siguiente sesión volveremos a caminar los 10 minutos de calentamiento y ya podemos incrementar hasta 8’ corriendo, otros 5’ caminando y corremos 8’ de nuevo. En estos primeros días seguramente presentes alguna molestia, pero es normal, porque te estás entrenando y los dolores se irán paulatinamente. Nuestra primera semana la podemos completar incrementando ligeramente el tiempo de carrera, dejando para el domingo, por ejemplo, un entreno con dos tiradas de 15 minutos.


Cuenta atrás para la Carpa Se celebrará el próximo viernes 25 de octubre en La Ciudad Deportiva Amaya

¡Toma nota!

V

uelve uno de los eventos más esperados por los estudiantes. Se trata de la APERTURA PARALELA, la carpa universitaria en su edición de otoño, la fiesta universitaria por excelencia, organizada por la Comisión de estudiantes de la UPNA, con el fin de recaudar dinero para sus viajes de estudios y que este año cumple su 27º edición.

La Ciudad Deportiva Amaya será de nuevo el emplazamiento por novena carpa consecutiva. El recinto donde se ubicará toda la producción será entre el patinódromo y el parking asfaltado adyacente. Esta ubicación (situada en dirección Burlada, bajando la Cuesta de Beloso, a mitad de camino) es un recinto consolidado ya para este evento, cercano al centro de la ciudad y muy bien

comunicado para utilizar el transporte público o acercarse andando. El precio de la entrada anticipada es de 15 € y en taquilla, 17 €. Las entradas anticipadas comenzarán a venderse en la U.P.N.A. a partir del lunes 21 de octubre en horario de 10:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h en el puesto de Reprografía dentro del edificio central.

Al igual que en las últimas ediciones, el evento volverá a contar con una pulsera única para poder acceder y salir del recinto. El público tendrá que llegar con ella puesta y mantenerla durante todo el evento. De nuevo, la Comisión de estudiantes sigue apostando por el “Vaso Karpero” reutilizable y para todo el día. Y es que como es algo habitual en otros eventos populares, cada asistente comprará en su primera consumición

por 1€ un vaso de 0,5l personalizado para la carpa y que contará con cordón para poder llevar al cuello durante todo el día. Así, utilizará su vaso durante todo el día para pedir en cualquier de las 18 barras sus consumiciones (excepto katxis y txupitos). Al finalizar el evento, cada persona podrá llevarse el vaso a casa, bien para seguir utilizándolo o guardándolo como recuerdo. Por otra parte, los estudiantes han ideado para esta edición una iniciativa solidaria. Por cada Vaso Karpero que se gaste destinarán


PROGRAMA 27º FESTIVAL UNIVERSITARIO

1

RRLL

2

ADE

“Apertura Paralela 2013” 25 octubre 2013

3

MECÁNICA

4

DERECHO

08:30h Apertura | Campeonato de MUS

5

MAG. PRIMARIA

11:00h KARAOKE (apuntarse desde las 10h)

6

TELECO

7

INTERNACIONAL

8

INFORMÁTICA

9

SOCIOLOGÍA

10

ECONOMÍA

11

FISIOTERAPIA

12

INDUSTRIAL

00:00h Música variada/dj pachanga

13

ENFERMERÍA

02:30h Djs SPACE ELEPHANTS

14

DISEÑO

15

TRABAJO SOCIAL

16

MAG. INFANTIL

17

MAG. EUSKERA

18

DOBLE

16:00h 10º Certamen Grupos Noveles 20:00h Concierto “Webote” 22:30h Concierto “Soñadores Natos”

el 5% del precio de venta (1€) a la ONG “ADANO” Asociación de ayuda a niños con cáncer de Navarra.

El programa y concurso de fotos El programa de este año arranca una vez más con el Campeonato de Mus y continúa la mañana a partir de las 11h con el demandado KARAOKE. Además, se cumple la edición número diez del Certamen Grupos Noveles. Los conciertos serán a cargo de los grupos: Webote y Soñadores Natos. La actuación estelar sobre el escenario empezará a las 2:30h y será a cargo de Space Elephants. Por su parte, se ha organizado un concurso de fotografía entre las facultades que conforman la

BARRA CARRERA

04:00h Dj Dyzer

Universidad Pública de Navarra, dirigido al curso de cada facultad que este año organiza su viaje de estudios. La foto con la que participará cada carrera este año en el concurso de fotografía será la foto de cada una de las barras que un fotógrafo profesional se encargará de realizar el mismo día de la Carpa a las 10:30 horas. Estas fotos se publicarán en el perfil Joven IN – Caja Rural en Facebook www.facebook.com/ jovenincajaruraldenavarra, donde se someterán a votación del público en general hasta el 5 de noviembre y competirán por tres premios en metálico: 1.200 euros; 600 euros y 300 euros.

Finalmente, gracias a Caja Rural podrás ir a la carpa por sólo 5€ a través de la promoción “Trae a un amigo”. Así, a los clientes Joven IN que acudan a una oficina de Caja Rural con un amigo que todavía no sea cliente y se haga cliente del Programa Joven IN, tanto a él como al nuevo cliente, se les obsequiará con 10 euros a cada uno. Ya sabes, si quieres estar al tanto de toda la información sobre la Carpa, visita: www.carpauniversitaria.es y ¡entérate de todo!


16 LOS VIGILANTES DEL FARO Desde que Patrik se ha reincorporado al trabajo, Erica se dedica de lleno a sus gemelos, que nacieron prematuros. Apenas tiene tiempo para ir a visitar a Annie Wester, una compañera de instituto que acaba de regresar a Fjällbacka después de muchos años. Junto con su hijo Sam, Annie se ha instalado en el faro abandonado de la isla de Gråskär, propiedad de su familia. A pesar de los rumores que circulan por el pueblo sobre la leyenda de la «isla de los espíritus», en la que los muertos vagan libremente, no parecen importarle las voces extrañas que oye por la noche. Además, su antiguo novio Matte Sverin, quien también ha pasado unos años en Estocolmo y acaba de empezar a trabajar en el Ayuntamiento de Fjällbacka, aparece asesinado.

LA REINA DESCALZA En enero de 1748 una mujer negra deambula por las calles de Sevilla. Atrás ha dejado un pasado esclavo en la lejana Cuba, el hijo al que nunca volverá a ver y un largo viaje en barco hasta las costas españolas. Caridad ya no tiene un amo que le dé órdenes, pero tampoco un lugar donde cobijarse cuando se cruza en su camino Milagros Carmona, una joven gitana de Triana por cuyas venas corre la sangre de la rebeldía y el arte de los de su raza. Las dos mujeres se convierten en inseparables y la gitana confiesa a su nueva amiga su amor por el apuesto y arrogante Pedro García, de quien la separan antiguos odios entre ambas familias.

Y LAS MONTAÑAS HABLARON La decisión de una humilde familia campesina de dar una hija en adopción a un matrimonio adinerado es el fundamento sobre el que Khaled Hosseini ha tejido este formidable tapiz en el que se entrelazan los destinos de varias generaciones y se exploran las infinitas formas en que el amor, el valor, la traición y el sacrificio desempeñan un papel determinante en las vidas de las personas. La historia arranca en aldea de Afganistán, donde Sabur y su segunda mujer se enfrentan a la llegada de otro invierno implacable.

Clara Sánchez, Premio Planeta 2013 con “El cielo ha vuelto”

L

a escritora manchega Clara Sánchez ha ganado el LXII Premio Planeta 2013, dotado con 601.000 euros, con la novela “El cielo ha vuelto”, publicada bajo el seudónimo de José Calvino con el título “La dama del hechizo”. En rueda de prensa tras el fallo del premio, la ganadora aseguró que su novela “surgió viendo una revista de moda”, cuando se encontró con una modelo muy guapa, posando de forma lánguida y neutral, como suelen hacer las modelos, que parece que no quieren decir nada, según afirmó. Sin embargo, Sánchez ha advertido de que esta inexpresividad siempre encuentra resquicios y que en la mirada detectó “algo tremendo”, como que estaba asustada, y entonces pensó en cómo alguien de éxito puede tener esa mirada y en qué le podría estar ocurriendo. “Esta chica me hizo pensar en la gente visible pero invisible al mismo tiempo, como por ejemplo Kate Moss”, la culminación de la imagen en la sociedad actual, donde solamente se conoce una imagen y ni siquiera una voz. Con esto, Sánchez ha querido tratar lo “desalmada” que es esta sociedad y ha aprovechado para hablar sobre la vampirización actual en el plano económico y político por la corrupción. Sánchez ha defendido que esta novela habla de que cada lector es un mundo y, sobre todo, de la desconfianza. A través de la protagonista ha podido recorrer una aventura humana en la que la psicología se pone en marcha ante la imprevisión de algunos hechos de su vida personal. La ganadora, Premio Nadal 2010 con “Lo que esconde tu nombre”, describe una relación tóxica con un pintor fracasado, con una protagonista que experimenta una metamorfosis personal desde la candidez hasta aprender de la vida con dosis de intriga y sentimiento.

LA FIRMA DE TODAS LAS COSAS 5 de enero de 1800. En los albores de un nuevo siglo, en un invierno característico de Filadelfia, nace Alma Whittaker. Su padre, Henry Whittaker, es un explorador botánico audaz y carismático cuya vasta fortuna oculta unos orígenes humildes: comenzó de pilluelo en los jardines Kew de Sir Joseph Banks y de grumete a bordo del Resolution del capitán Cook. La madre de Alma, una estricta holandesa de buena familia, sabe tanto de botánica como cualquier hombre. Niña independiente, con una sed de conocimientos insaciable, Alma no tarda en adentrarse en el mundo de las plantas y de la ciencia.

EL GRITO DE LA TIERRA Nueva Zelanda, 1907. La infancia de Gloria termina abruptamente cuando es enviada junto con su prima Lilian a un colegio en Gran Bretaña. Si bien Lilian encaja en las costumbres que impone el Viejo Mundo, Gloria quiere volver a toda costa a la tierra que la vio nacer, para lo cual ideará un atrevido plan. El profundo sentimiento que la empuja a regresar marcará su destino y convertirá finalmente a Gloria en una mujer más fuerte.

VANITY FAIR Desde los príncipes de Asturias hasta la duquesa de Alba, pasando por Charles Manson, Tony Blair o Corinna zu SaynWittgenstein, los periodistas de Vanity Fair han viajado con presidentes, entrevistado a reinas, localizado a fugitivos o charlado con presuntos asesinos. Pero ¿cómo se convence a un personaje para que conceda su primera entrevista?, ¿cómo se llega hasta una celebrity? Y una vez que el entrevistado acepta, ¿a qué debe enfrentarse el periodista?, ¿con qué sorpresas se encuentra?, ¿qué presiones sufre?, ¿cómo son los personajes públicos más relevantes vistos desde muy cerca?


... EL AVE CORMORÁN IMPERIAL PUEDE SUMERGIRSE 50 METROS EN EL AGUA? En punta León (Chubut, Patagonia) habitan unas 3.500 parejas de Cormoranes Imperiales. Este pequeño ave posee una gran habilidad para cazar peces. De hecho, es capaz de sumergirse hasta 50 metros en apenas 40 segundos. Para estudiar la inmersión, frecuencia de pataleo, bucio y número y tamaño de las presas, un grupo del CONICET (Consejo Nacional de investigaciones científicas y técnicas de Argentina) dirigidos por el Dr Flavio Quintana, utilizaron cámaras de video, las cuales revelaron aspectos como el desplazamiento en el fondo marino, la detección de las presas y la recuperación del vuelo. “Las aves buceadoras son fascinantes, realizan comportamientos extremos, exploran ambientes poco conocidos y con estos registradores electrónicos podemos conocer parte de los secretos que guardan cuando desaparecen de nuestra vista y se internan en las profundidades del mar” señaló Quintana al ver el vídeo grabado.

... DOS MUTACIONES GENÉTICAS PODRÍAN ASOCIARSE CON TRASTORNO EN LA ALIMENTACIÓN? Un equipo de científicos de las universidades de Texas y Iowa (EE UU) ha descubierto dos mutaciones genéticas que parecen asociarse con un mayor riesgo de desarrollar trastornos de alimentación como la anorexia nerviosa y la bulimia, lo que indica que estas enfermedades tienen un componente hereditario. Según los científicos, a través del estudio de la genética de dos familias afectadas por los mencionados trastornos se detectaron dos mutaciones genéticas, una en cada familia. Ambos genes actúan sobre la misma vía de señalización en el cerebro y las dos mutaciones producen el mismo efecto biológico, según explican los autores del estudio. Los resultados sugieren que esta vía podría representar una nueva diana para comprender y tratar potencialmente trastornos de la alimentación. El análisis también señala que las mutaciones responsables de disminuir la actividad de una proteína denominada receptor de estrógeno alfa, que activa la expresión de otros genes, aumentan el riesgo de sufrir estas afecciones.

... ¿CUÁL ES EL ALIMENTO DE ORIGEN VEGETAL QUE MÁS POTASIO CONTIENE? Los frijoles son las legumbres con mayor contenido en potasio, pudiendo llegar a contener en algunos casos más de 1200 miligramos por cada 100 gramos. También contiene un porcentaje elevado de potasio la soja (515 mg./100 gr.), que también es nutricionalmente interesante por su elevado contenido en proteínas. Por su parte, el aguacate es la fruta con más contenido de potasio (600 mg./100gr.), muy por encima del plátano (396 mg/100 gr.) y de verduras como las acelgas (379 mg./100 gr.) o las coles de Bruselas (389 mg./100 g.). El potasio resulta esencial para la transmisión de los impulsos nerviosos, la contracción muscular y la función cardíaca.

... DORMIR LA SIESTA AYUDA A APRENDER? Los preescolares que duermen una siesta a mediodía retienen mejor lo que han aprendido durante la mañana que los niños que no duermen a lo largo del día. Así lo confirma un estudio de la Universidad de Massachusetts que publica la revista Proceedings of the National Academy of Sciences. Diversos estudios recientes muestran que el sueño nocturno potencia el aprendizaje, consolidando la información y aumentando la eficacia del almacenamiento de la memoria, pero hasta ahora se desconocían los efectos de la siesta. En un experimento con 40 preescolares, Rebecca Spencer y sus colegas desarrollaron un test vespertino de memoria visual-espacial para comprobar la retentiva de conocimientos adquiridos durante la mañana. La mitad de los sujetos había dormido la siesta y el resto, no. Los resultados mostraron que la memoria se había consolidado y el aprendizaje era mayor en aquellos niños que habían echado una cabezada, confirmando el valor de la siesta para la memoria en las etapas de la vida dedicadas al aprendizaje.


18

Nuevas Tecnologías |

Octubre 2013

Lanzan DADA, una plataforma Cotap, un en línea para artistas visuales WhatsApp

para empresas

La plataforma consolida y simplifica todas las herramientas que los artistas necesitan para compartir su visión creativa y conectarse con clientes y colaboradores a través de una red social de confianza

D

ADA ofrece un “sketchpad” o cuaderno de bocetos virtual, en el que los artistas pueden crear y compartir dibujos digitalmente. Además, ofrece un servicio de envío de portafolios gratis en el cual los artistas pueden subir sus imágenes o videos y enviarlos por email o compartirlos en Facebook y LinkedIn. El principal objetivo es establecer una comunidad artística virtual verdaderamente cohesiva, de alcance global, en la cual los artistas puedan relacionarse con sus

A

pple ha lanzado la ‘app’ Cotap, un servicio de mensajería instantánea para el trabajo. Éste ofrece una cómoda comunicación entre compañeros de una misma empresa, de forma individual o en grupo, a la que además se puede acceder a través del correo y sin necesidad de recibir invitación o agregación. La mayoría de las facilidades que permiten WhatsApp, Line o iMessage, por mencionar a algunos servicios de mensajería instantánea, han sido trasladadas a Cotap, pero con el contexto del mundo laboral.

colegas y clientes, así como demostrar quiénes son realmente a través de su trabajo, sus contactos y todo lo que les inspira. Para celebrar su lanzamiento, DADA ha creado DADA’s Playground, un lugar mágico con casas y simpáticas criaturas a gran escala, hechas de cartón. Se trata de una instalación interactiva diseñada para inspirar a pequeños y mayores a participar en diferentes actividades creativas que finalmente aparecerán en

Entre compañeros un cortometraje animado. Cada casa alberga una tarea creativa diferente. Por ejemplo, se pueden crear collages con papel, pintar con creyones y marcadores o hacer grafitis. DADA fue creado por Beatriz Helena Ramos, artista y fundadora de Dancing Diablo Studio, una compañía de animación y produc-

ción, que está a cargo de la creación de la instalación y el corto de animación. Frustrada por la ausencia de una comunidad de artistas cohesiva y realmente útil en la red, Ramos creó DADA para ofrecer a los artistas visuales la posibilidad de construir su propia red social con sus colegas, clientes, seguidores y otros artistas.

Primeras imágenes de Los Ríos de Alice, el videojuego con banda sonora de Vetusta Morla

Se trata, por tanto, de una aplicación que permite comunicarse a través de mensajes con compañeros de trabajo, tanto de forma individual como en grupo. Además, no es necesario enviar ningún tipo de invitación ni intercambiar números para incluir a los compañeros en la conversación, puesto que el mencionado servicio lo hace automáticamente. Así, cuando el usuario se una a Cotap aparecerá en la agenda de contactos general de la compañía inmediatamente. Otra de las ventajas que supone Cotap es que también se puede acceder a su plataforma a través del correo, por lo que aquellos compañeros que no dispongan de la ‘app’ podrán comunicarse con los demás de forma similar. La aplicación se encuentra disponible para usuarios de iOS y su descarga a través de la App Store es gratuita.

adentrará en el imaginario de las canciones del grupo.

E

l próximo 5 de noviembre saldrá a la venta Los Rios de Alice, el videojuego basado en las canciones y las letras de Vetusta Morla. Produci-

do por Delirium Studios y Pequeño Salto Mortal, se trata de una aventura gráfica repleta de acertijos y personajes en el que, de la mano de Alice, el jugador se

En el primer trailer, presentado recientemente como adelanto, se puede escuchar una de las canciones inéditas que Vetusta Morla ha compuesto expresamente para su banda sonora y

conocer algunos personajes y pantallas inéditas del videojuego que muestran el cuidado y esmero en el arte del proyecto. Los Ríos de Alice es uno de los videojuegos independientes más esperados del año en el panorama nacional.


Lo nuevo de Pearl Jam ROBBIE WILLIAMS:

C

orría el año 1991 cuando “Ten”, el álbum debut de Pearl Jam lanzaba al estrellato a esta pequeña y por entonces desconocida banda de Seattle. Han pasado más de veinte años. En este tiempo han editado nueve discos de estudio, han realizado miles de conciertos únicos y han visto la luz cientos de ediciones oficiales de material grabado durante sus conciertos.

Pearl Jam siguen siendo una de las bandas de rock más aclamadas por la crítica y siguen disfrutando de un éxito merecido tanto a nivel comercial como mediático con más de 60 millones de discos vendidos en el mundo. En estos veinte años Pearl Jam se mantiene como una de las fuerzas mayores en la escena del Rock ‘n’ Roll tanto por su lealtad casi agresiva hacia sus principios sociales y políticos como por sus inquietudes y afán de experimentación, así como por su éxito comercial y en medios. En 2011 Pearl Jam celebró su 20 aniversario con una gira por Canadá, sudamérica, centroamérica y México. Aprovecharon para también presentar la película “Twenty” junto con un libro y una banda sonora como parte de las celebraciones. “Lightning Bolt” es el décimo álbum de estudio de Pearl Jam y está producido por Brendan O’Brien.

“SWINGS BOTH WAYS” Little Dream” (junto a Lily Allen), “I Wan’na” Be Like You” (con Olly Murs) y “Little Green Apples” (con Kelly Clarkson). Entre las canciones inéditas están “Soda Pop” (junto a Michael Bublé) y “Swings Both Ways” tema compuesto e interpretado junto a Rufus Wainright.

E

l álbum, incluye duetos con Lily Allen, Michael Bublé, Kelly Clarkson, Olly Murs y Rufus Wainright, así como una selección de clásicos del pasado y canciones nuevas compuestas junto a Guy Chambers. “Swings Both Ways” incluye canciones clásicas como “Dream A

En este nuevo álbum de estudio, Robbie se vuelve a unir a Guy Chambers. Juntos han escrito 6 nuevos temas y ha producido el álbum. Uno de estos temas inéditos es el elegido como primer single, “Go Gentle” que se acaba de estrenar hace unos días. El album anterior de Swing de Robbie, “Swing When You’re Winning” salió a la venta en 2001 y se mantuvo seis semanas consecutivas en el nº1 de la lista británica, consiguiendo 7 X platino. Sigue siendo el disco más vendido de Robbie Williams.


20

Ocio |

Octubre 2013

Exposición “40 años UNED” Curso de las generaciones de profesores, investigadores y estudiantes que han hecho posible que la UNED sea como hoy la conocemos. El Archivo General ha sido el encargado de realizar la muestra. Se nutre de materiales procedentes de los propios archivos de la UNED y pretende mostrar su historia y evolución a lo largo de estos 40 años y dar a conocer parte de su patrimonio.

L

os cuarenta años de historia de la UNED han sido también trascendentales en la historia contemporánea de España. La institución ha contribuido a la transformación del país desempeñando una importante labor social, formando a los profesionales que se necesitaban en muy diversos ámbitos de actividad y

facilitando el acceso a la educación universitaria a diferentes colectivos, como el de personas con discapacidad, los internos en centros penitenciarios o todas aquellas personas que habían quedado fuera de la universidad tradicional.

Está organizada en tres períodos siguiendo, como hilo conductor, su metodología de enseñanza-aprendizaje así como su extensión a nivel nacional e internacional a través de sus Centros Asociados. Los protagonistas cuentan cómo se fue gestando la idea y cómo evolucionó la metodología de la educación a distancia. También explican cómo se creó y desarrolló la red de Centros Asociados por todo el territorio nacional y el extranjero, algo que resulta fundamental para acercarse a sus estudiantes e integrarles en el proyecto colectivo de la universidad.

Esta exposición pretende plasmar el esfuerzo, los deseos y las ilusiones

Se podrá ver hasta el 30 de octubre en el Patio de la UNED de Tudela.

Golfos, en la Escuela Navarra de Teatro

L

os próximos 24, 25 de octubre, a las 20,30 horas y el 26 de octubre, a las 20 horas tendrá lugar la representación dentro del ciclo Golfos en la Escuela Navarra de Teatro de la obra “Txoriburu, el rapero casero”. Txoriburu es un soñador en alpargatas, uno de los últimos ejemplares de una especie en vías de extinción. Un hombre de la Navarra

E

l Servicio de Promoción Empresarial del Ayuntamiento de Pamplona ha puesto en marcha el curso gratuito “Personal shopper: herramientas de imagen para el sector comercial”, que se llevará a cabo los días 21, 22, 23 y 24 de octubre en horario de 14.30 a 16.30 horas en el propio SPE (avenida Marcelo Celayeta, 75. Edificio IWER. Entrada 4A). El curso está dirigido a personal de establecimientos comerciales de Pamplona que atiende directamente a los clientes en sectores como textil, moda, complementos, peluquerías, ópticas, zapaterías, etc.

rural de los años 50 que lucha por su sonrisa. Se trata de una comedia pura, rap, palabras y mímica, que llega al corazón del público de la mano de Sergio Salinas.

El objetivo del curso es capacitar al personal de los comercios en asesoría de imagen, para que puedan ofrecer un servicio de atención más profesional y personalizado a sus clientes, asesorándoles sobre qué ropa les favorece más, qué es lo más adecuado en cada ocasión o cómo combinan distintos aspectos de la imagen, entre otras cuestiones, al mismo tiempo que mejoran sus ventas y fidelizan clientes. El centro de formación Masquemilpalabras será el encargado de impartir el taller y las inscripciones pueden realizarse a través del teléfono 948 382560 o del correo electrónico spe@pamplona.es.

Por otra parte, como concierto final de la programación será: “Haciendo la calle”, el 26 de octubre en el ambigú de la Escuela.

Exposición “Ríos y mares”, de Ignacio Muro

I

gnacio Muro presenta en la Sala del Polvorín de la Ciudadela la muestra “Ríos y mares de luz”, un conjunto de pinturas

fruto de su mirada contemplativa sobre el mundo que podrán verse en el edificio del Polvorín hasta el próximo día 10 de noviembre.

La muestra comprende una cincuentena de cuadros, algunos realizados en técnica mixta y la mayoría óleos sobre tela y lienzo.

gratuito sobre asesoramiento en imagen personal

Aunque hay algunas pinturas de gran tamaño, predomina el pequeño formato, y el artista presenta varias series de dos, tres y cuatro obras.

A lo largo de las distintas sesiones se tocarán temas como la imagen personal, su importancia a la hora de comunicar, sus componentes y la iconología de la imagen. Asimismo se incidirá en el tema del vestuario: los cánones de belleza; las tipologías masculinas y femeninas y su corrección a través de líneas, volúmenes y prendas; o los parámetros de los tejidos y los estampados. Por último, se hablará del tema del color: su psicología, efectos y armonía en el vestir, y cómo dar consejos sobre su utilización.



22 CINES CARLOS III CAPITÁN PHILLIPS

UNA CUESTIÓN DE TIEMPO

UN DIOS PROHIBIDO

PRISIONEROS

LAS BRUJAS DE ZUGARRAMURDI

Dirección: Paul Greengrass Reparto: Tom Hanks, Catherine Keener, John Magaro, Max Martini... Basada en una historia real. En la película el actor da vida al capitán de la marina mercante estadounidense, Richard Phillips, quién al mando del carguero “ Maersk Alabama” fue retenido en 2009 por piratas somalíes, siendo el primer barco norteamericano secuestrado en doscientos años.

Dirección: Richard Curtis Reparto: Rachel McAdams, Domhnall Gleeson, Bill Nighy... A los 21 años, Tim Lake (Domhnall Gleeson) descubre que puede viajar en el tiempo… Después de otra fiesta de fin de año fallida, el padre de Tim le cuenta que todos los hombres de la familia han tenido desde siempre el don de viajar en el tiempo. Tim no puede cambiar la historia, pero sí puede cambiar lo que ocurre y lo que ha ocurrido en su vida.

Dirección: Pablo Moreno Reparto: Íñigo Etayo, Jerónimo Salas, Álex Larumbe, Luis Seguí... Verano de 1936, inicios de la Guerra Civil española. La película narra el martirio de 51 miembros de la Comunidad Claretiana de Barbastro (Huesca), deteniéndose en el aspecto humano y religioso de las personas que participaron en este hecho histórico y resaltando la dimensión universal del triunfo del amor sobre la muerte.

Dirección: Denis Villeneuve Reparto: Hugh Jackman, Jake Gyllenhaal, Maria Bello... Keller Dover (Hugh Jackman) se enfrenta a la peor pesadilla de cualquier padre. Su hija de seis años, Anna, ha desaparecido junto con su amiga Joy, y los minutos se convierten en horas, con lo que llega el pánico. La mejor pista es una caravana desvencijada que había estado aparcada en su calle.

Dirección: Álex de la Iglesia Reparto: Javier Botet, Mario Casas, Carmen Maura, Hugo Silva. Un grupo de hombres desesperados deciden atracar una tienda de “Compro oro”. Desgraciadamente, el protagonista, tiene que llevarse a su hijo, de ocho años, al atraco. Es martes, y como divorciado, martes y fines de semana alternativos los pasa sí o sí con su hijo. Otro de los atracadores, pierde el coche porque su mujer se lo ha llevado para hacer la compra.

RUNNER, RUNNER

ZIPI Y ZAPE

LA GRAN FAMILIA ESPAÑOLA

GRAVITY

2 GUNS

Dirección: Brad Furman Reparto: Gemma Arterton, Ben Affleck, Justin Timberlake... Richie, estudiante de Princeton (Justin Timberlake), cree que ha sido estafado y viaja a Costa Rica para enfrentarse al magnate de las apuestas online Ivan Block (Ben Affleck). Richie es seducido por Block con la promesa de una inmensa fortuna, hasta que descubre la inquietante verdad sobre su benefactor.

Dirección: Oskar Santos Reparto: Claudia Vega, Álex Angulo, Javier Gutiérrez... Cuando Zipi y Zape son enviados al Centro Re-educacional Esperanza pronto descubren que, más que un colegio, ese lugar es una cárcel para niños donde jugar está prohibido. Allí fundan el Club de la Canica, la resistencia infantil que desafía la autoridad de los adultos.

Dirección: Daniel Sánchez Arévalo Reparto: Quim Gutiérrez, Antonio de la Torre, Patrick Criado, Verónica Echegui... Una boda transcurre durante la final del mundial de fútbol de Sudáfrica. Ese día de catarsis colectiva, mientras España entera se paralizaba, una familia compuesta por cinco hermanos con nombres bíblicos -Adán, Benjamín, Caleb, Daniel y Efraín-, también se va a enfrentar.

Dirección: Alfonso Cuarón Reparto: Sandra Bullock, George Clooney, Basher Savage... Bullock interpreta a la doctora Ryan Stone, una brillante ingeniera especializada en medicina en su primera misión en un transbordador, con el veterano astronauta Matt Kowalsky (Clooney), al mando de su último vuelo antes de retirarse. Pero en un paseo espacial aparentemente de rutina se desencadena el desastre.

Dirección: Baltasar Kormákur Reparto: Mark Wahlberg, Denzel Washington, James Marsden... Dos agentes inmersos en una misma operación llevan investigaciones paralelas para sus diferentes agencias. Desde hace 12 meses, el agente de la DEA Bobbt Trench (Washington) y el oficial naval de inteligencia Marcus Stigman trabajan como infiltrados en una organización mafiosa.

CINES OLITE


VARIOS

DOMINGO 27 OCTUBRE

JUEVES 24 OCTUBRE “TXORIBURU, EL RAPERO CASERO”. Sergio Salinas. Escuela Navarra de Teatro. 20:30h. 10€.

VIERNES 25 OCTUBRE

VIERNES 1 NOVIEMBRE

DOMINGO 3 NOVIEMBRE

RULETA RUSA. Sala Big Star (Villava). 23:30h.

MIÉRCOLES 23 OCTUBRE

ESPACIO VITAL (Lebensram). Jakop Ahlbom. Teatro Gayarre. 20:00h. 8/17€.

SÁBADO 26 OCTUBRE

EL NOMBRE DE LA ROSA. De Umberto Eco. Auditorio de Barañain. 20:00h. 20€.

DOMINGO 3 NOVIEMBRE MARIDOS Y MUJERES. De Woody Allen. Teatro Gayarre. 18:00h. 10€.

MÚSICA

TOUR EL DUELO 2013. Duncan Dhu. Auditorio Baluarte. 21:00h. 30/38€. DAWN OF THE MAYA + STAINED BLOOD + BETWEEN HUMANS AND BEASTS. Sala Ozone Zero2 Live. 20:10h. 6€.

Navega con el Periódico del Estudiante a través del código QR

CHUCHITO VALDÉS Y JAVIER COLINA. Querido Bebo... Auditorio Baluarte. 19:00h. 9/17€.

DOMINGO 27 OCTUBRE

VIERNES 25 OCTUBRE

I AM DIVE. 21:30h.

EL DICCIONARIO. Con Vicky Peña. Teatro Gayarre. 20:00h. 8/17€.

SÁBADO 26 OCTUBRE

FUEL FANDANGO. Sala Totem (Villava). 22:30h. 14,50/18€.ç

CARVIN JONES. Sala Ozone Zero2 Live. 21:10h. 12€.

EXPOSICIONES

BERRITXARRAK + NIÑA COYOTE + CHICO TORNADO. Sala Movie (Berrioplano). 20:30h. 14/17€.

NOCHE HALLOWEN con ESTILO LIBRE. Sala Totem (Villava). 01:00h. 10/12€.

@

que podrás encontrar en algunas páginas donde veas el símbolo (Imagen derecha). Accede desde tu dispositivo móvil (Nokia, iPhone, BlackBerry, Samsung, Siemens, etc..) y disfruta de sus contenidos. Para leerlo necesitarás descargar e instalar una aplicación desde el navegador de tu móvil: Blackberry: Beetagg, iPhone: I-nigma/ Bidi, Android: Barcode Scanner, Symbian: UpCode, Windows: I-nigma...

JUEVES 31 OCTUBRE

AVENTURAS EN EL JURÁSICO. Teatro Gayarre. 18:00h. 10€.

CONSTELACIONES. Aracaladanza. Casa de Cultura de Burlada. 19:00h. 8€.

Bar Subsuelo.

CHILDREN OF BODOM + DECAPITATED + MEDEIA. Sala Totem (Villava). 19:30h. 29,60€.

CARLOS SADNESS. Sala Ozone Zero2 Live. 22:00h. 8€.

CIUDADELA: Horario: de martes a viernes de 18.30 a 21 horas; sábados de 12 a 14 y de 18.30 a 21 horas; y domingos y festivos de 12 a 14 horas.

Capturas la imagen del código y automáticamente se abrirá en tu navegador. De esta manera podrás acceder a su contenido al instante.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.