Periódico del Estudiante nº106 (2ª quincena de noviembre 2014)

Page 1

11

Carpa 2014

20

Mundo Joven

15 Ion Azpiazu RRHH Iberdrola

Campeonato de España de Kickboxing

12 UNIVERSIDADES

3

AL DÍA

10

SABÍAS QUE

16

CARTELERA

22

AGENDA

23


2

Directorio |

Noviembre 2014

www.periodicoestudiante.com

Coordinador: Ion Buxens Redacción: Nerea García E-mail:info@periodicoestudiante.com · Tel.948 240 308 Depósito Legal: NA 921/2010

DIRECTORIO DE CENTROS UNIVERSIDADES:

Sarriena s/n (Leioa - Erandio). Tel.: 94 601 20 00

Universidad Pública de Navarra

http://www.bizkaia.ehu.es

Campus de Arrosadía

Campus de Gipuzkoa: Paseo de Arriola 2 (Donostia - San Sebastián). Tel.: 943.01.80.00

Tel. 948 16 90 00 Fax. 948 16 91 69 Mail: infoweb@unavarra.es Campus de Tudela Avda. de Tarazona s/n Tel. 948 41 78 00 Fax: 948 41 78 92 Mail: info.tudela@unavarra.es UNIVERSIDAD DE NAVARRA

Campus de Álava: Antiguo Conservatorio Las Escuelas, 10 (Vitoria-Gasteiz).

ESCUELA NAVARRA DE TEATRO:

Tel.: 945 25 46 69 Campus de Bizkaia: Avda. Universidades, 24 (Bilbao). Tel.: 94 413 90 00

Centros de la Universidad de Navarra:

Universidad de Mondragón

Tecnun: T. 943 219 877 / F. 943 311 442 informacion@tecnun.es IESE: T. 91 357 08 09 / F. 91 357 29 13 info@iese.edu ISSA: T. 943 467 144 / F. 943 468 982 info-issa@unav.es Clínica Universitaria: T. 948 255 400 / F. 948 296 500 webcun@unav.es CIMA: T. 948 194 700 / F. 948 194 718 cima@unav.es UNED Pamplona (Universidad Nacional de Educación a Distancia) C/ Sadar, S/N – Pamplona / Iruña T. 948 24 32 50 www.unedpamplona.es Magallón 8 (Tudela) T. 948 82 15 35 info@tudela.uned.es Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea Campus de Álava: Comandante Izarduy, 2 (Vitoria-Gasteiz). Tel Vicerrectorado.: 945 01 43 01 - http://www.araba.ehu.es Campus

de

Bizkaia:

Barrio

Tfno. 948 29 12 03 - Fax. 948 29 05 36

Universidad de Deusto:

Tfno. 948 42 56 00

Pamplona

C/ Amaya 27-29, planta baja PAMPLONA.

ea.pamplona@educacion.navarra.es

Campus de Gipuzkoa: Camino Mundaiz / Mundaiz Bidea, 50. (Donostia - San Sebastián). Tel.: 943 32 66 00

Campus Universitario

ESCUELA DE ARTE DE PAMPLONA:

Arrasate – Mondragón: C/ Loramendi, 4. Apdo. 23. Tel. 943 794 700 / 943 712 185

C/ San Agustín, 5 – Pamplona / Iruña Tfno. 948 22 92 39

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN EUROPEA: Edificio de Derecho. Campus Universitario Tel.: (+34) 948 425 634 Fax: (+34) 948 425 622 E-mail: cee@unav.es

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN GOBIERNO DE NAVARRA:

BIBLIOTECAS:

(Programas de formación comunitarios)

Universidad de Navarra

C/ Santo Domingo s/n

Campus Universitario

Tfno. 848 42 65 00

biblioteca@unav.es Bibliotecas públicas de Pamplona:

Fax 848 42 60 52

Biblioteca de Navarra

ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS:

http://www.mondragon.edu/

Paseo de Antonio Pérez Goyena, nº 3. Tfno: 848 427 797

C/ Compañía 6. Pamplona

Universidad de La Rioja

Pamplona-CIVICAN: Pio XII, 2 bis. Tfno. 948 074 343

Fax. 948 20 63 44

biblioteca@civican.es

CENTRO NAVARRO DE AUTOAPRENDIZAJE DE IDIOMAS:

Edificio de Rectorado, Avda. de la Paz, 93, 26006 Logroño (La Rioja). Teléfono: 941 29 91 00. www.unirioja.es

FORO EUROPEO, Escuela de Negocios de Navarra: C/ Perez Goyena 30, 31620 Huarte-Navarra. Tel. 948 131 460 www.foroeuropeo.com

ESIC, Business & Marketing School. Avda. de Anaitasuna, 31 31192 Mutilva (Navarra) Tlf: 948 29 01 55 Fax: 948 29 04 03 E-mail: info.pamplona@esic.es

CREANAVARRA Centro Superior de Diseño: C/ Larrabide 17-19. Telf: 948 29 19 03 www.creanavarra.es

Pamplona-Echavacoiz Grupo Urdánoz Avd. Aróstegi s/n Tfno. 948273262 bibliech@cfnavarra.es Pamplona-Mendillorri Concejo de Sarriguren, 3 Tfno. 948 162 847 biblimdl@cfnavarra.es Pamplona-Milagrosa Isaac Albéniz 8, bajo Tfno. 948 245 460 biblimil@cfnavarra.es Pamplona-Orvina Avd. de Villava 2ª Agrup. Orvina Tfno. 948 149 882 bibliorv@cfnavarra.es Pamplona-Yamaguchi Plaza Yamaguchi Tfno. 948 264 028 bibliyam@cfnavarra.es Pamplona-San Pedro Virgen del Río s/n Tfno. 948 136 664 biblispe@cfnavarra.es

Tel. 948 20 63 43

C/ Compañía 6, planta baja Tfno: 948 207 343

CASA DE LA JUVENTUD DE PAMPLONA C/ SANGUESA 30, PLANTA BAJA Teléfono 948-233512 – Fax 948-152940 casajuventud@casajuventud.com www.casajuventud.com

INSTITUTO NAVARRO DE LA JUVENTUD C/ YANGUAS Y MIRANDA 27, PLANTA BAJA Teléfonos: 848-427898 (Secretario de Juventud) 848-423900 (DIME - Teléfono joven) http://www.navarra.es/ home_es/Temas/Juventud/

CAE Cabin Crew Training Selección y formación de Auxiliares de Vuelo - Teléfono: 663 20 15 84. Centros en: Barcelona, Madrid y Palma de Mallorca. http://cabincrew.cae.com/vueling

AJE NAVARRA. ASOCIACIÓN DE JÓVENES EMPRESARIOS DE NAVARRA C/ Doctor Huarte, 1, 1ºA. Tel.: 948 243 045

SERVICIO NAVARRO DE EMPLEO C/ Arcadio Mª Larraona 1. 31008 - Pamplona Teléfono: 848 42 44 00 - Fax: 848 42 44 70 / 848 42 44 71

Agencias del Servicio Navarro de Empleo Pamplona Agencia Empresas: Ofertas 848425801 Contratos 848425802 Fax 848420918 Centro Formación Iturrondo: Avda. Villava, 1 (Burlada) empleo.empresas@navarra.es Pamplona 2º Ensanche Teléfono: 948 15 19 09 – Fax: 848 42 09 15 Calle Aoiz, 6 epamensa@navarra.es Pamplona Yamaguchi Teléfono: 848 42 45 00 – Fax: 848 42 45 16 Arcadio Mª Larraona, 1, 2ª epamvado@navarra.es Pamplona Rochapea Teléfono: 948 13 28 50 - Fax 848 42 09 41 Errotazar, 9-11-13 epamrotx@navarra.es


| Universidad de Navarra

Noviembre 2014

Aumento de la oferta de posgrado en Madrid D

esde finales de octubre se está empleando una segunda sede de los Másteres que la Universidad de Navarra ofrece en Madrid. El nuevo local está ubicado en la calle García de Paredes, muy cerca de la calle Zurbano, donde se imparte la actividad del ISEM Fashion Business School y los másteres de Derecho y Comunicación. La nueva sede acoge a los alumnos del Máster en Banca y Regulación Financiera que desde este curso ha comenzado a impartirse en la capital. Por otra parte, recientemente tuvo lugar el acto de bienvenida para los alumnos de los Másteres de la Universidad de Navarra en Madrid del curso 2014-2015. El acto incluyó una conferencia de Javier Sánchez Lamelas, antiguo alumno de la Facultad de Derecho y vicepresidente de marketing de Coca-Cola en Europa. En los últimos cuatro años, la Universidad ha aumentado el número

3

Lanzados 8 nuevos MOOC (cursos masivos online)

L

a Universidad de Navarra lanza la segunda edición de los cursos masivos online (MOOC) con el objetivo de seguir fomentando la educación superior virtual y gratuita. MOOC es el acrónimo en inglés de Massive Online Open Courses (cursos online masivos y abiertos), cuyas características principales son el ilimitado número de matriculaciones, que se imparten íntegramente a través de Internet, y que son abiertos y de acceso gratuito. El primer MOOC que se ha abierto al público este curso es “Las matrices y sus aplicaciones: una introducción”, organizado por la Escuela de Ingenieros de la Universidad de Navarra (TECNUN) e impartido por los profesores Juan Flaquer, Carmen Blanco y Ángel Suescun en la plataforma OpenEducation de Blackboard.

de Másteres que se imparten en la capital. “Hemos pasado de tres en el curso 2010-11 a ocho en el presente año académico. También ha crecido el número de alumnos, de 80 en 2011 a 144 en 2014”. El vicerrector de Ordenación Académica, Borja López-Jurado, señaló que “en

los próximos años seguirá creciendo, moderadamente, el número de Másteres de diferentes Facultades que se impartirán en Madrid”. Ante el crecimiento de la actividad, la Universidad sigue buscando en la capital una sede estable y amplia.

Otros programas previstos para este año son: “Evolution of genomes: from the first organisms to humans”, por Javier Novo; “Ética médica. Según el pensamiento de Gonzalo Herranz”, coordinado por Gonzalo Herranz y José María Pardo; “La Economía de la Iglesia. Derecho Patrimonial canónico y cuestiones afines”, por Diego Zalbidea; “Retos medioambientales en un mundo cambiante”, coordinado por Rafael Miranda y Arturo H. Ariño y “Nutrición, genes y salud”, coordinado por Alfredo Martínez.

64 alumnos de Máster cursan sus estudios con una beca de Banco Santander

L

a Universidad de Navarra celebró hace unos días el acto de entrega de las “Becas Universidad de Navarra–Banco Santander”. En el presente curso, un total de 64 alumnos de máster cursan sus estudios con esta ayuda que concede el banco a través de Santander Universidades España, que costea el 35% del precio de la matrícula de cada posgrado. 47 de ellos son nuevos becados, que han recibido un importe total de 237.303 euros. El evento, celebrado en el Aula Santander del edificio Amigos, estuvo presidido por Tomás Gómez-Acebo, vicerrector de Alumnos; Alfonso Sánchez, director territorial de Banco Santander en Navarra; Pedro Alonso, director de Santander Universidades España, y María Ballesteros, alumna becada del Máster en Guión Audiovisual de la Universidad de Navarra. También estuvieron presentes Alfredo Albaizar, director adjunto de Santander Universidades España; Inés

Abendaño, directora de Instituciones del banco en Navarra; Carmen Caballero, directora de convenios de Santander Universidades España; Igor Errasti, administrador general de la Universidad de Navarra; Juan Gimeno, director de la Oficina de Desarrollo de la Universidad; y Roberto Cabezas, director corporativo de Programas Máster.

Becas para 32 másteres Como novedad este año Banco Santander ha otorgado a cada alumno un paquete de 5 acciones para que, quien lo desee, pueda convertirse en accionista. Álvaro Hernández, director de Relación Accionistas España, fue el encargado de explicarles cómo llegar a ser accionista del Banco. La Universidad de Navarra y Banco Santander, a través de su División Global Santander Universidades, colaboran desde el año 2000 para impulsar la

formación de estudiantes de posgrado europeos e iberoamericanos. Entre otras iniciativas, Santander Universidades ofrece dos becas para cada uno de los 32 másteres oficiales que imparte el centro académico. Además, mantiene

acuerdos de colaboración con más de 1.100 universidades y centros de investigación de todo el mundo, apoya 4.500 proyectos universitarios y concede más de 22.400 becas, ayudas al estudio y prácticas profesionales.


4

Universidad de Navarra |

Noviembre 2014

Celebrada la V Feria Internacional de Editoriales y Revistas de Arquitectura

L

a Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra ha acogido la V Feria Internacional de Editoriales y Revistas de Arquitectura (FIERA) que reúne a los editores y revistas internacionales más importantes del ámbito arquitectónico. DPA, Fundación Arquia, Revista de Arquitectura, Palimpseto, TC Cuadernos y DC Papers han sido las publicaciones que han realizado su presentación en esta nueva edición, cuyo fin era servir de foro de debate entre diferentes editoriales y revistas de arquitectura para conocer distintas líneas editoriales y tratar temas relacionados con el panorama editorial del momento.

El premio de la 5ª edición de la FIERA ha recalado en Gerardo García-Ventosa, director de la Fundación Arquia, que expresó su “satisfacción” por recibir este galardón de manos de un “referente internacional como es esta feria”, organizada por el Grupo de Investigación AS20 de la Escuela de Arquitectura. Además, ha mostrado su apoyo a este tipo de iniciativas en un momento especialmente difícil: “No sólo el papel está en crisis, el problema real es que la juventud no lee. No es una cuestión del soporte de lectura, es un asunto de raíz. Lo que vaya más allá de 140 caracteres, no llama la atención de los jóvenes”.

Arranca la XII Olimpiada Solidaria de Estudio

L

a Universidad de Navarra, a través de Tantaka, se suma a la XII Olimpiada Solidaria de Estudio organizada por las organizaciones Coopera, Cooperación Internacional y ACTEC. Bajo el lema “Si estudias, cooperas”, el objetivo es que los estudiantes se sensibilicen y participen con su tiempo y esfuerzo personal en un proyecto solidario. La Olimpiada, que se prolongará hasta el 5 de diciembre, se desarrollará en las Bibliotecas de Humanidades, Arquitectura, Teología y Ciencias, así como en el campus de San Sebastián. Los alumnos que participen deben apuntar el tiempo que dedican al estudio para que los patrocinadores conviertan cada hora en un euro, que se destinará a financiar proyectos de cooperación vinculados a la educación y formación. En esta ocasión, todo el dinero recaudado será destinado a la localidad de Hinche (Haití) para dotarla de una Escuela Técnica Superior. En la Olimpiada Solidaria de Estudio participan miles de jóvenes de países de Europa, Iberoamérica y África.

37 alumnos en la II edición de la Escuela de Música Moderna

L

a Escuela de Música Moderna de la Universidad de Navarra, un proyecto innovador que se puso en marcha el curso pasado, cuenta este año con 37 participantes, entre estudiantes, empleados y graduados del centro académico. Bajo la dirección de Carlos Lázaro, cantautor y antiguo alumno, la Escuela pretende reforzar la formación musical en el ámbito universitario y que los estudiantes puedan ampliar horizontes culturales. Tal y como afirma Carlos Lázaro, “el curso pasado resultó todo un éxito, por lo que este año hemos decidido ampliarlo con la oferta de nuevas asignaturas”. De este modo, la Escuela de Música Moderna, bajo la coordinación de Actividades Culturales de la Universidad, ofrece asignaturas de guitarra eléctrica (6 alumnos), bajo eléctrico (3), canto moderno (13), piano (5), saxofón (1), batería (4) y guitarra española (5).

Novedad: clases de combo Como novedad, este curso las clases pueden ser individuales o grupales. Esta segunda modalidad, denominada clases de combo, permite a los alumnos aprender a tocar en grupo. Las asignaturas comenzaron hace unos días en la nueva ubicación de la Escuela, en el edificio Polideportivo. Son lecciones de una hora por semana y se desarrollan a lo largo del curso académico, de octubre a no-

viembre y de enero a abril. En total, el curso incluye 20 sesiones. Asimismo, los alumnos podrán convalidar créditos por cada curso superado. Los profesores de la Escuela de Música Moderna son Enrique Arza Olalde (Bajo eléctrico), Carlos Quílez Calvo (Guitarra eléctrica), Josu Erviti Zabaleta (Batería), Alberto Martín Lanas (Guitarra española), Carlos Colina Vitrian (Piano), Mikel de la Fuente Bereciartua (Canto moderno) José Luis Gómez Salas (Saxofón).


| Universidad Pública de Navarra

Certificado para ser profesores de religión

Noviembre 2014

5

Convocada la prueba de capacitación lingüística de estudiantes de Grado El examen de idioma en inglés o francés tendrá lugar el 28 de noviembre y en la primavera de 2015 se abrirá una nueva convocatoria

L

a Universidad Pública de Navarra finalizó el pasado 14 de noviembre el plazo de inscripción para la prueba de capacitación lingüística en inglés y francés para los estudiantes de las titulaciones de Grado. La fecha del examen se ha fijado para el 28 de noviembre y se volverán a convocar de nuevo estas pruebas en la primavera de 2015.

Los titulados posan con las autoridades.

U

n total de 40 titulados en el Grado de Maestro por la Universidad Pública de Navarra han obtenido la Declaración Eclesiástica de Competencia Académica (DECA), un certificado que les capacita para ser profesores de religión en las etapas de Educación Infantil y Primaria. El título ha sido entregado en un acto celebrado en el Aula 502 del edificio El Sario y que ha sido presidido por la vicerrectora de Estudiantes y Empleo, Paloma Vírseda, y por el arzobispo de Pamplona y obispo de Tudela, Francisco Pérez. En la ceremonia también han estado presentes Juan Carlos Elizalde y David Galarza, profesores de las asignaturas de religión, y Abel Arrieta, Delegado Episcopal de Enseñanza.

La Universidad Pública de Navarra oferta desde el curso 1994-1995 el número de créditos necesarios para que los estudiantes de Magisterio que lo deseen puedan formarte para ser docentes de la asignatura de religión en Educación Infantil y Primaria. Durante estos cursos son ya más de 400 los nuevos profesores de religión formados en esta universidad que han obtenido la Declaración Eclesiástica de Competencia Académica, concedida por la Conferencia Episcopal Española. Los estudiantes que han recibido la acreditación son Fernando Aguirre Clua, Jesús María Aguirre Pérez, Edurne Arregui Ruiz, Laura Ausejo Cameo, Cristina Bedmar Jiménez, Ainara Colas Elizalde, Tiziana Checchini, Amaia De Santiago Ruiz-Carri-

llo, Maria Fe Díez de Arizaleta Gil, Mónica Eceolaza Ezcurra, Edurne Ecay Amor, María Luisa García Alegría, Beatriz González Cruz, Marta Jiménez García, David Labarga Gutiérrez, Yolanda Labiano Salón, Yoana Larráyoz Larráyoz, Izaskun Mainz Mendívil, Tania Izcue Manzano, Sara Mari Pardo, Estrella Mayor Herce, Idoya Navallas Echeverri, Saioa Otazo Marticorena, Izaskun Paternain Lacalles, Nerea Pina Urrutia, Ainhoa Portillo Ruiz, Igor Puy García, Amaya Ramos Vicente, Iosune Reguera Osorio, Sandra Ruiz Martínez, Marta Rubio Jiménez, Ángela Sainz Bayo, Andrea Santesteban Fernández, Andrés Joseph Sanz Fernández, Javier Urtasun Larrat, Vanesa Villanueva Lasa, Izarne Zabaleta Caballero, Edurne Zoco Izu y Cristian Zubiría Sayans.

Los nuevos Grados implantados con la puesta en marcha del Espacio Europeo de Educación Superior exigen que, al concluir los estudios, el alumnado deba demostrar una competencia lingüística en inglés, francés, alemán o italiano equivalente al nivel B1 del marco común europeo. Esta competencia se puede demostrar a través de la prueba de capacitación que se acaba de convocar, de la presentación del correspon-

diente título o certificado oficial, superando 18 créditos en un programa de movilidad internacional o del plan de estudios impartidas en estas lenguas; superando una asignatura en lengua extranjera del plan de estudios; o utilizando una de las lenguas en la memoria o en la defensa del Trabajo Fin de Grado. La prueba de capacitación lingüística se realiza en colaboración con el Centro Superior de Idiomas y, si bien no supone título oficial, sí permitirá acreditar automáticamente la competencia lingüística en inglés o francés en el nivel B1 exigido para la obtención del título de Grado. Cabe destacar al respecto que el alumnado deberá acreditar su capacidad lingüística con carácter previo a la solicitud del correspondiente título de Grado.


6

Noviembre 2014

Nafarroako Unibertsitate Publikoa |

NUPek azterketa bat egingo du Tindufeko errefuxiatu saharauien esparruetako gazteriaren egoera eta beharrei buruz gunduko dieten sei gazterekin harremanetan jartzeko. Taldea abenduan joango da Tindufeko kanpamenduetara, lan guztia egitera. Lana 2015eko martxorako bukatu behar da.

Diagnostikoa eta ekintzak

Ezkerretik eskuinera, Gonzalo Reguera, Itxaso Jusué, Anchel Reyes, Nacho Esparza, Santiago Gimeno eta Carlos Vilches.

N

afarroako Unibertsitate Publikoak azterketa bat egingo du Tindufeko (Argelia) errefuxiatu saharauien esparruetako gazteriaren egoera eta beharrei buruz. Lan taldearen burua Carlos Vilches da, NUPeko soziologia irakaslea. Taldea sortu zen Asociación de Amigos y Amigas de la RASD-Sahara Elkarteak hala eskatu zuelako. Elkarte hau Gasteizko GKE bat da, eta ikerketa kontratu bat izenpetu du Unibertsitatearekin. Arabako Foru Aldundiak finantzatzen du ikerketa. Ikerketa lanaren helburua da sakon ezagutu eta ebaluatzea Tindufeko kanpamenduetako gazteen egoera (jarrerak, iritziak, balioak, bizitzeko ohiturak, sinesmenak eta beharrak). Ikerketa honen emaitzak Gazteriaren Plan bat prestatzeko oinarriak izango dira. Planaren bidez lortu nahi dena da eremuetako gazte-taldeentzat egokiak

Carlos Vilchesek azaldu duenez, Asociación de Amigos y Amigas de la RASD-Sahara Elkarteak atzeman du etsipen maila handia gazte saharauien artean, batez ere ezin dutelako Marokok okupatzen duen lurraldera itzultzeko helburua lortu. Era berean, kanpoan ikasteko aukera daukaten gazteetako askok, kanpamenduetara itzultzen direnean, ilusioa galtzen dute han ez daukatelako lan egiteko aukerarik edo bizitza-proiekturik garatzerik.

Unibertsitateak jaso duen mandatua da egoeraren diagnostikoa egitea, kuantitatiboki eta kualitatiboki aztertuz hezkuntza, lana, erlijio-bizipen berriak, gazte-gatazkak, genero berdintasuna, aisialdiaren erabilera, osasun-ohiturak, kanpamenduetatik kanpo bizi izandako esperientziak, elkarte-harremanak, parte hartze sozial eta politikoa, edo eta gazteen imajinarioa beren etorkizun pertsonal eta komunitarioari buruzkoa nolakoa den. Diagnostiko hau egiteko eztabaida-taldeak egingo dira, elkarrizketa sakonak, galdetegia eta komunikazio eta eztabaidako lantegiak. Diagnostiko honetatik abiaturik, gazteen arloan parte hartzeko plan bat prestatuko da, kolektibo honen beharren araberako politikak martxan jartzeko, ikuspegi global batetik.

diren programak, jarduerak eta zerbitzuak garatzea. Beste hauek ere lan taldearen partaideak dira: Natxo Esparza Fernández, NUPeko Soziologiako Lizentziaturako titulatua eta aditua gazteriari buruzko gaietan, eta Gonzalo Reguera Zaratiegui, Itxaso Jusué Fernández eta Anchel Reyes Garreta, denak Soziologia Aplikatuko Gradua amaitu berri duten NUPeko ikasleak. Joan den astean talde osoak lan bilera bat egin zuen. Bilera horretan Asociación de Amigos y Amigas de la RASD-Sahara Elkarteko Santiago Gimeno Pelegay ere egon zen. Carlos Vilchesek urrian bisitatu zituen eremuak gauzak prestatzen joateko. Horretarako, Frente Polisarioko, gazteen erakundeetako eta irakaskuntza zentroetako ordezkariekin hitz egin zuen. Halaber, bisita baliatu zuen azpiegitura eratzen la-

Carlos Vilches, ezkerrean, gazte talde batekin, joan den urrian egin zuen bisitan.


| UNED Pamplona

Noviembre 2014

7

TXEMA DEL RÍO JIMÉNEZ: Delegado nacional de la UNED y Delegado de UNED Pamplona

“Que un estudiante pueda estudiar lo que quiera y como quiera hace de la UNED la mejor Universidad” Asegura que ser Delegado ha sido “una experiencia fantástica, con la que he sido la persona más afortunada de la Universidad”

D

esde junio del año pasado está al frente de la Delegación nacional de la UNED, lo que supone representar a más de 260.000 estudiantes de la universidad española con más estudiantes. Txema del Río Jiménez, pamplonés de 45 años, finalizará este año la Licenciatura de Historia en UNED Pamplona, Centro en el que comenzó estudiando el Curso de Acceso de Mayores de 25 años. En el último año y medio ha compaginado su labor de Delegado nacional de la UNED con la de Delegado del Centro de UNED Pamplona y, tal y como marca la normativa, el próximo año dejará su cargo, ya que el mandato máximo es de dos años.

¿Tras más de año y medio al frente de la Delegación nacional de la UNED qué valoración haría? La valoración es extremadamente positiva. Ha sido una experiencia fantástica. Durante dos años he sido la persona más afortunada de la Universidad, pero también tengo que decir que la Delegación desordena toda tu vida, desde el punto de vista personal, laboral, social… Uno no deja de ser delegado ni un solo día. Es una Universidad tan grande y tan compleja que cada problema que surge te absorbe todo el tiempo. Cuándo salí elegido Delegado nacional también salió elegido el nuevo equipo rectoral y a lo largo de este tiempo hemos ido trabajando y aprendiendo juntos. Ser Delegado de la UNED está siendo una experiencia vital. Sólo por la gente que he conocido y con el cariño con el que hemos estado conviviendo este tiempo ya ha merecido la pena.

los estudiantes en los diferentes órganos colegiados de la Universidad, ya que antes no estábamos presentes. Cuando llegué, había un reglamento que no recogía todas las figuras nuevas de estudiantes y hemos intentado hacer uno que mejore nuestra representación en la Universidad. Otro tema en el que hemos trabajado es el Plan 2000, en el que nos encontramos más de 10.000 estudiantes. La última convocatoria es febrero de 2016, pero la solución hay que darla a lo largo de este curso. En este tiempo, también hemos conseguido que las Becas de estudiantes de la UNED no sean diferentes a las Becas de los del resto de alumnos de Universidades del Estado. Otro tema en el que hemos estado trabajando los estudiantes y el equipo rectoral con el Ministerio de Educación es en exponer que esta Universidad no puede mantenerse sólo con las tasas de los estudiantes y hemos conseguido que la aportación nominativa que nos daba el Ministerio no haya descendido este año. También hemos logrado que se actualicen las tasas de las segundas, terceras y cuartas matrículas de las titulaciones de las Facultades de Derecho, Economía y Educación.

Txema Del Río, en la Biblioteca de UNED Pamplona.

La UNED ya ha implantado el Plan Bolonia en todas sus titulaciones. ¿Qué valoración haría de este nuevo Plan? El Plan de Bolonia está basado principalmente en la evaluación continua y a mí me parece que no es un sistema que encaje con una Universidad a Distancia como la UNED, ya que choca con nuestra forma de estudiar. En este país,

“Los Centros Asociados son la esencia de esta Universidad, ya que dan cercanía a los estudiantes, que ponen rostro y voz a las personas”

¿Qué temas le hubiera gustado implantar y han quedado pendientes? A mí me hubiese gustado haber coordinado mejor mi trabajo con los Delegados nacionales de las Facultades. Me hubiera gustado trasladar más la problemática de los estudiantes al equipo rectoral. También creo que deben ser los profesores de los equipos docentes de la Sede Central quienes graben las clases y estén disponibles en las plataformas virtuales, y luego los profesores-tutores de los Centros Asociados complementen esas clases. Otro tema que me parece importante es ofrecer a los estudiantes de la UNED la posibilidad de comprar los libros en formato digital, además de en papel. Pero son temas que están todavía pendientes. ¿Cuáles considera que son los puntos fuertes de una Universidad a Distancia como la UNED?

¿En qué temas y aspectos se ha trabajado principalmente desde la Delegación estos años? Hemos trabajado en varios temas como lograr la presencialidad de

fallan las políticas educativas y debería haber un programa de Educación, independientemente del partido político que gobierne. Ya se habla de un Plan Bolonia II, que constaría de 3 años de Grados y 2 de Máster, así que habrá que esperar a ver qué pasa finalmente.

Los Delegados del Centro de UNED Pamplona.

La UNED, con todos sus defectos y problemas, es la mejor Universidad de España. Que un estudiante pueda estudiar como quiera y lo que quiera, que pueda amoldar los estudios a su vida familiar o profesional es un logro. Porque además hay una certificación de la veracidad de lo que estudiamos a

través de los exámenes. Acreditan a nuestros estudiantes y demuestran que detrás de un alumno que se titula en la UNED hay un esfuerzo muy importante y eso da calidad a la Universidad. Y somos la mejor universidad porque tenemos Centros Asociados, que son la esencia de la UNED. Con su cercanía rompen la lejanía de la Sede Central, ya que los alumnos ponen rostro y voz a las personas. Por eso creo que es una Universidad fantástica en la que hay mucha gente trabajando para hacerlo posible. ¿Cómo ve el futuro de la Universidad? La UNED va a hacer una gran apuesta por los Másteres. Casi la mitad de las personas que solicitan un Máster se quedan sin plaza y es una realidad que hay que solucionar. Tendrá que ser una Universidad flexible y adaptarse a las nuevas necesidades que los estudiantes demandan. ¿Qué le gustaría transmitir a las personas con las que está trabajando como Delegado? Me gustaría agradecer a toda la gente que me ha ayudado durante este tiempo. A mis compañeros Delegados de UNED Pamplona, que me han dado siempre su apoyo y he contado con su colaboración, así como a los miembros de la Asociación de Estudiantes ADEUNED. Sin ellos, nunca me hubiera metido en esta aventura. También quiero agradecer el apoyo de los dos Delegados nacionales anteriores de la UNED que me han enseñado cómo es la UNED, a los Delegados nacionales de Ciencias y de Ingeniería y al Delegado de UNED Tudela por su apoyo. Al personal de la Sede Central y a la Vicerrectora de Estudiantes con los que he colaborado y trabajando estrechamente. A los miembros del PAS de UNED Pamplona, que siempre están ahí para lo que necesites, y al Director y a la Secretaria del Centro por el trabajo que hemos hecho para mejorar el Centro, sobre todo en nuestra demanda de la apertura de la biblioteca. Muchas gracias a todos por su colaboración.


8

Formación |

Noviembre 2014

Un convenio permitirá a alumnos de FP de Prevención en Riesgos Laborales hacer prácticas en empresas navarras

E

l alumnado del ciclo formativo de grado superior de Prevención de Riesgos Laborales, que se imparte en la modalidad dual, podrá realizar prácticas en empresas colaboradoras de la Agrupación Navarra de Servicios de Prevención Mancomunados de Empresas (ANSME), en virtud del convenio de colaboración recientemente suscrito por el consejero de Educación, José Iribas, y la presidenta de la entidad, Lourdes Paz. Dicho acuerdo permitirá a una quincena de alumnos y alumnas que cursa estos estudios realizar prácticas, ya desde

este curso, en seis empresas radicadas en la Comunidad Foral: Dana, Construcciones Metálicas Linden Comansa, Tecnoconfort, Smurfit Karpa Cordovilla y Thomson Reuters Aranzadi, además de en la propia ASNME. Al tratarse de un ciclo formativo que se imparte en la modalidad dual, las prácticas no tienen lugar al final de los estudios, sino a lo largo de todo el segundo curso. Esto permitirá a los estudiantes observar todos los campos de prevención en un

El aprendizaje por proyectos, una experiencia pionera

sector que se caracteriza por la estacionalidad, y conocer situaciones difíciles de reproducir en el aula (auditorías, identificación de riesgos, etc.). Además, favorecerá una mayor implicación de las empresas en la formación del alumnado, así como un mayor conocimiento por parte del sector empresarial de la existencia de esta titulación y sus futuros profesionales, quienes, al realizar prácticas en contextos reales, podrán desarrollar las competencias demandadas en el mercado laboral.

FP Básica, después de que ambos centros participaran a lo largo del curso pasado en un programa europeo que sirvió para adaptar al sistema educativo de distintas regiones, entre ellos el navarro, una metodología experimentada durante años en la FP alemana. El método, también conocido como “aprendizaje basado en la resolución de problemas”, consiste en proponer al alumnado una situación o problema real, similar al que podrían encontrarse en el entorno laboral al que tienen que dar una solución. La experiencia del curso pasado ha demostrado que la nueva metodología mejora la motivación e implicación de los alumnos, ya que las situaciones planteadas guardan gran similitud con la realidad. Además, facilita a los estudiantes la adquisición de las competencias personales y sociales que se demandan en el mercado laboral, ya que, al trabajar en equipo, mejoran sus capacidades organizativas y aprenden a cooperar y a asumir responsabilidades.

Varias alumnas del IES Ega que participaron en el proyecto.

R

esponsables de los centros Ega, de San Adrián, y Sierra de Leyre, de Lumbier, han presentado recien-

temente en Portugal su experiencia con el novedoso método de aprendizaje por proyectos, implantado este curso en la

Con la nueva metodología educativa los contenidos ya no se imparten por asignaturas, sino que se organizan en torno a un proyecto común, de modo que aquello que se enseña en una o varias asignaturas es posteriormente aplicado por los alumnos en un trabajo de carácter más amplio, que aglutina lo aprendido en todas ellas. El método, aunque se ha generalizado este curso en las enseñanzas integradas en la FP Básica, había sido ensayado con anterioridad en el ámbito educativo. La diferencia es que ahora, una vez testado el curso pasado en los centros Ega y Sierra de Leyre, cuenta con el apoyo y el soporte técnico, documental y de gestión del Departamento de Educación.

170 cursos online para adultos en las Aulas Mentor

L

as Aulas Mentor de Navarra ofertan para este año más de 170 cursos online sobre temas variados como informática, diseño, idiomas, energía, salud, educación, ecología, cultura e iniciativa empresarial. La formación no es reglada, pero a su término se puede realizar una prueba final presencial que da acceso a un certificado expedido por el Ministerio y el Departamento de Educación con el detalle de los contenidos estudiados y el número de horas de formación. Su principal característica es la flexibilidad, ya que no está sujeta ni a horarios ni a plazos de ningún tipo. El alumnado puede organizarse en función de su disponibilidad, marcando su propio ritmo de aprendizaje. La matrícula está abierta durante todo el año, salvo los meses de julio y agosto, en cualquiera de las seis Aulas Mentor que existen en Navarra: Barañáin, Estella, Pamplona, Sangüesa, Tafalla y Tudela. No se precisa ningún requisito especial para inscribirse, únicamente ser mayor de edad. El pasado año 214 personas se inscribieron en alguno de los cursos ofertados. A cada persona matriculada se le asigna un tutor que se encarga de ayudarle en su proceso de aprendizaje, resolviendo las dudas, evaluando las actividades propuestas y atendiendo cualquier cuestión relativa al curso en un plazo inferior a las 48 horas, salvo fines de semana y vacaciones de verano.



10

Al día |

Noviembre 2014

El 69% de los desempleados buscan trabajo en Internet

canal, mientras que la media mundial es del 55%. En cuanto a los reclutadores, el 73% afirma utilizar las redes sociales para apoyarse en sus labores de selección de personal.

Linkedin, a la cabeza La red social más utilizada por los encuestados que buscan empleo (64,1%) es LinkedIn, casi el doble que la media mundial (35,4%). En segundo lugar se posiciona Twitter (19,5%) y en tercer lugar Facebook (11.3%). Por detrás, un 6,5% de los usuarios buscan empleo a través de blogs.

¿Quiénes buscan empleo? Según se desprende del estudio, el perfil del demandante de empleo a través de redes sociales es una mujer menor de 33 años con estudios superiores. El informe de Adecco muestra que el 78,3% de las desempleadas utilizan internet, mientras que los hombres representan un porcentaje ligeramente menor; 68,6%. En lo que respecta al nivel formativo, se observa que a medida que se incrementa la titulación crece el uso de internet con finalidades laborales. Así, mientras que el 68,4% de los que tienen estudios básicos

D

esde hace un tiempo a esta parte son cada vez más las empresas que recurren a los canales online para dar a conocer sus ofertas de empleo y también captar candidatos. Según el estudio de Adecco Profesional “Búsqueda de empleo y reputación digital en la era 3.0.”,

internet ha experimentado un considerable ascenso como medio estratégico para ofrecer las vacantes y buscar trabajo. Tanto es así, que el estado español es uno de los países que están a la cabeza en la búsqueda de empleo a través de la red, ya que el 69% de los usuarios utiliza este

navega para buscar empleo, el porcentaje sube cuando se entrevista a los que poseen estudios universitarios (74,5%) y Máster o doctorados (87,1%). Finalmente cuando se pregunta a los usuarios por las actividades que realizan para buscar empleo destaca el análisis de páginas potenciales responsables de selección (82,3%); seguido por la búsqueda de ofertas de empleo (82,1%); consultar lo que otros dicen de los potenciales empleadores (81,6%); crear una red de contactos profesionales (77,5%); enviar currículos a candidaturas espontáneas (71,1%); presentar solicitudes a puestos de trabajo publicados en la web (64,2%) y cuidar su marca personal (47,4%).


| Mundo Joven

Noviembre 2014

11

IV Premios al Rendimiento Acadé- Del aula al bosque dos días los alumnos/as mico, Esfuerzo y Superación en el Durante del IES Valle del Ebro pasearon el Moncayo aprendiendo Colegio Santo Tomás – Dominicas por sobre los diferentes pisos de vegetación

A

finales de octubre el alumnado de 2º de ESO del IES Valle del Ebro de Tudela visitó el Parque Natural de la Dehesa del Moncayo. Con esta visita se aprovecha este buen recurso natural para incidir en aspectos que se trabajan en el aula como los elementos de un ecosistema, geología, climatología, vegetación, fauna, suelo, así como la influencia del ser humano en él, etc. Se hace hincapié especial en el estudio de los pisos de vegetación, bien representados en Moncayo, así como en los diferentes bosques conformados en cada unos de ellos: rebollar, pinar de pino silvestre, hayedo, abedular… Durante estas jornadas los alumnos tienen la oportunidad de aplicar de forma lúdica todo lo estudiado y disfrutar de una jornada de convivencia en un entorno más distendido.

H

ace unas semanas el Colegio Santo Tomás-Dominicas de Pamplona celebró la IV Edición de los Premios al Rendimiento Académico, al Esfuerzo y Superación de sus alumnos. El evento estuvo presentado por su directora pedagógica, Elisa Lecumberri, y por su parte, el discurso de Olga Sanz, directora titular, enfatizó la cultura del esfuerzo y cómo mediante estos premios se reconoce y se premia dicha cultura. Por supuesto, felicitó a los alumnos por su esfuerzo y constancia e, igualmente, a cada uno de los profesores que apoyaron ese esfuerzo, aplaudieron el éxito y levantaron del fracaso. Los premios fueron entregados por Juan Gaínza, director de la Escolanía

y del Coro Juvenil del Orfeón Pamplonés y que también fue profesor del centro. Gaínza subrayó la conveniencia de que los jóvenes tengan el valor de dedicarse a lo que realmente les motiva, ya que eso favorece el esfuerzo y la superación constante necesarios para triunfar.

Los premiados El premio al Esfuerzo y Superación en la ESO lo obtuvo Christian Fernández, quien destacó que con esfuerzo pueden conseguirse los mayores logros en la vida. El mejor expediente de ESO fue el de Helena González, que recibió una mención especial, y Sergio Lacunza, ambos de 3º de ESO.

Amaia Zarraluqui recibió el premio al Rendimiento Académico en Bachiller. Los galardonados recibieron un diploma y 300 € cada uno. En el acto estuvieron presentes Ana Luengo Benedicto, jefa de sección de Participación Educativa, Atención al profesorado y Convivencia y Andrés Jiménez Abad, Director del servicio de Participación Educativa, Atención al profesorado y Tecnologías de Información y Comunicación del departamento de Educación del Gobierno de Navarra; quien clausuró la entrega con su felicitación a los alumnos premiados, a sus familias y al centro. Finalmente, se ofreció un aperitivo para todos los presentes.





| Entrevista

Noviembre 2014

15

Ion Azpiazu, Responsable de Reclutamiento y Selección de Personas de Iberdrola zonas Norte y Oeste

“Alentando vocaciones energéticas en igualdad de género porque apostamos por los equipos mixtos”

U

na apuesta por la igualdad, que permita equilibrio de géneros en los equipos de profesionales de la empresa. Así de contundente se muestra Ion I. Azpiazu, responsable de Reclutamiento y Selección de Personas de Iberdrola zonas Norte y Oeste. Con él conversamos de la situación actual del mercado laboral y concretamente de las posibilidades que Iberdrola ofrece a los jóvenes para su formación y futuro profesional. Y es que “en nuestro caso prácticamente el 100% de las personas que incorporamos son menores de 30 años: apostamos por candidaturas junior a las que ofrecemos un plan de desarrollo individual”, afirma el experto. Miembro de la Comunidad de Expertos del Observatorio de Empleo del Colegio de Economistas del País Vasco, Azpiazu es habitual participante en foros y eventos de orientación laboral.

¿Qué opina sobre el actual mercado laboral? La tendencia a la recuperación positiva es algo que poco a poco se va palpando y que alivia una situación calamitosa que llevamos sufriendo ya varios años. A su juicio y por su experiencia, ¿Cómo se encuentran los jóvenes de preparados/as? No me cabe ninguna duda, aunque pueda parecer un topicazo, que tenemos ante nosotros una juventud preparada como nunca. El avance tecnológico y sobre todo la nueva pedagogía aplicada en todas las

áreas de conocimiento posibilitando un emprendizaje activo es algo que venimos detectando con satisfacción en los últimos años. Ante el panorama laboral tan competitivo, en el que muchos jóvenes se enfrentan a un mismo puesto de trabajo, ¿Cuáles son las características que diferenciarían a un candidato para destacar en un proceso de selección? La diferencia fundamental la observo en el nivel de inteligencia emocional que hace posible que los candidatos más maduros muestren un nivel de motivación y compromiso superior; lo que, en definitiva, les posiciona en una situación más ventajosa. ¿Qué les aconsejaría? Que se fijen objetivos para que centren sus esfuerzos en áreas profesionales y empresas concretas que realmente puedan resultarles interesantes y estimuladoras y, sobre todo, que no caigan en el desánimo ante posibles respuestas negativas en sus primeros contactos empresariales. Es normal que esto suceda y se puede aprender más del fracaso que del éxito. ¿Cuáles considera que son las principales dudas e inquietudes de los jóvenes? Por lo que manifiestan en los talleres que participamos y en nuestros procesos de selección, las principales inquietudes se centran en la posibilidad de encontrar un desempeño profesional en condiciones dignas que les permitan autonomía personal e independencia económica. ¿Cómo debe ser la actitud para afrontar con éxito el primer contacto con la empresa? En primer lugar poner en práctica un ejercicio de autoestima que se base en la inte-

ligencia emocional suficiente como para conocerse y poner en valor sus competencias personales y en segundo lugar, tener muy claro que la preparación de ese contacto es fundamental y es importante disponer de suficiente información de la empresa como para no improvisar y evitar así el cometer errores “de principiante”. No se deben quemar cartuchos, puesto que no suelen darse segundas oportunidades de contacto y evaluación, por lo que conviene foguearse antes para adquirir experiencia. Es cierto que las redes sociales (Facebook, Linkedin..) contribuyen a dar más opciones de cara a buscar empleo, ¿Cuál cree que es el papel que deben cumplir estas “nuevas opciones tecnológicas”? Para cualquier profesional, tanto si está en búsqueda de trabajo como si no lo está, no hay alternativa: es imprescindible construirse una identidad digital que le haga “visible” en su campo de actividad. Esa identidad digital consiste en trabajarse una presencia activa en las redes sociales profesionales. Gracias a este trabajo, podremos ampliar la red de contactos tanto para búsqueda de empleo como para compartir conocimientos en red. Actualmente, comenta que Iberdrola se encuentra en un proceso de reorganización interna. ¿Qué perspectiva a futuro se ofrece a los universitarios? Efectivamente, estamos abordando en España procesos reorganizativos para adaptarnos a la situación actual. En estos momentos nuestros esfuerzos de inversión se centran en proyectos internacionales y en ese sentido nuestras ofertas de trabajo se focalizan mayoritariamente en USA y UK y en menor medida, en México y Brasil. ¿Qué ofrece Iberdrola al joven de hoy en día? Somos conscientes de que constituimos un foco de atención atractivo y en el ejercicio de nuestra Responsabilidad Social intentamos responder a las expectativas que generamos. Seguimos apostando por ofertar un desarrollo profesional completo y mantenido en el tiempo. Entendemos que la incorporación de una persona a nuestro proyecto es algo tan importante para él como para nuestra Empresa, porque el capital humano es lo que en definitiva nos hace distintos y mejores que la competencia. El Canal Empleo facilita a los jóvenes enviar su CV y entrar en el proceso de selección… Efectivamente. Nuestro Canal de Empleo significa una poderosa herramienta que, además de garantizar el exhaustivo cumplimiento de la Ley de Protección de Datos, posibilita el que podamos ser ágiles

en la tramitación de ofertas y en nuestros procesos de reclutamiento y evaluación de candidaturas. Además, aporta información valiosa a nuestros solicitantes, porque al estar en la web corporativa de Iberdrola facilita un conocimiento importante de todos nuestros objetivos empresariales y datos reales de nuestra actividad. ¿Cuál es el perfil más demandado en la empresa? Evidentemente todos los directamente implicados en el área de generación, distribución y comercialización de Energía y Gas. ¿Y en cuánto al campo profesional más solicitado? Este año hemos trabajado especialmente en la evaluación de candidaturas junior de Ciclos Formativos de Grado Superior eléctricos, electrónicos y electromecánicos. ¿Cuál es la principal preocupación que se encuentran en las candidaturas que reciben? Pues volvemos a constatar una realidad social que nos hace muy difícil un reclutamiento en igualdad de género, porque, a diferencia del ámbito universitario, no encontramos mujeres que hayan cursado Ciclos Formativos de Grado Superior de áreas de Energía. En Iberdrola tenemos comprobado que los equipos que mejor funcionan son los equipos mixtos y por eso y por Responsabilidad Social, hacemos una apuesta importante por la Igualdad, para que exista equilibrio de géneros en nuestros equipos de profesionales. Precisamente en este sentido va encaminada la campaña de sensibilización para reclutar principalmente féminas… ¿En qué consiste esta campaña? Pretendemos hacer visible la oportunidad de un interesante desarrollo profesional en un campo que todavía no ha llamado la atención de las mujeres: el de los Técnicos Especialistas en Electro-Mecánica. A diferencia de situaciones anteriores, donde la exigencia física era un factor condicionante en el desempeño de esta actividad profesional, hoy en día priman competencias técnicas para aplicar protocolos de comunicación, telemedida, instalación, mantenimiento y reparación de líneas y equipos. Sabemos que modificar esta realidad es un trabajo a medio-largo plazo y que exige una labor de concienciación importante para la que necesitamos la complicidad de otros agentes, pero estamos dispuestos a hacer de “misioneros despertando y alentando vocaciones” en todos los ámbitos de influencia a los que llegamos. Nuestra Política de Reclutamiento y Selección hace que estemos empeñados en que en nuestros procesos de reclutamiento y evaluación podamos incorporar candidaturas en igualdad de género.


... FUMAR AUMENTA EL RIESGO DE SUFRIR DOLOR DE ESPALDA CRÓNICO? Esta es

la conclusión de un reciente estudio de la Universidad Northwestern en Evanston (EEUU), cuyo trabajo ahonda en la realidad de que las personas que fuman tienen más propensión a desarrollar dolor de espalda crónico, ya que este hábito reduce la capacidad de resistencia a esta dolencia. No es la primera vez que un estudio científico vincula el tabaco con el dolor crónico pero sí es el primero que sugiere que fumar interfiere en un circuito cerebral asociado con el dolor, motivo por el que los fumadores son más propensos a esta afección. Los investigadores analizaron a 160 voluntarios que habían desarrollado recientemente un agudo dolor de espalda (el que dura entre 4 y 12 semanas) así como a 32 pacientes con dolor de espalda crónico (dolor durante 5 años o más) y a 35 participantes sin dolor de espalda. Durante cinco sesiones diferentes en un mismo año, todos los voluntarios del estudio rellenaron un cuestionario acerca de diversas condiciones de salud, como por ejemplo, su consumo de tabaco diario. Descubrieron que la corteza prefrontal medial y el núcleo accumbens desempeñaban un papel clave en el desarrollo del dolor crónico. Cuanto más fuerte era la conexión entre ambas zonas, menos resistente era un individuo al dolor crónico y el tabaco parece ser la conexión que los refuerza. En comparación con las personas que no fumaban, las personas que sí lo hacían tenían una conexión más fuerte entre estas zonas cerebrales, representando, según los expertos, tres veces más probabilidades de desarrollar dolor de espalda crónico respecto a los no fumadores.

... DETECTAN AGUA EN LA ATMÓSFERA DE UN PEQUEÑO EXOPLANETA? Un equipo internacional de científicos dirigido

por el experto en exoplanetas Drake Deming de la Universidad de Maryland (EEUU) ha detectado vapor de agua en la atmósfera de un exoplanetas, que es cuatro veces más grande que la Tierra (es decir, similar a Neptuno), con una masa de 26 veces la de nuestro planeta y que se encuentra en la Constelación de Cygnus a unos 124 años luz. Se trata del planeta más pequeño sobre el que los científicos han sido capaces de describir algunos de los componentes químicos existentes en su atmósfera. El planeta en cuestión se llama HAT-P11b y los astrónomos han sido capaces de detectar el vapor de agua gracias a las observaciones de tres telescopios distintos de la NASA (Hubble, Spitzer y Kepler) y a una técnica que estudia una peculiaridad de la luz que ocurre cuando un planeta transita delante de su estrella. Lo que sucede es que el material contenido en la atmósfera del exoplaneta absorbe parte de la luz de su estrella y esto provoca que el planeta parezca mucho más grande. La comparación de los datos mostró la cantidad de radiación que la atmósfera del planeta estaba absorbiendo de la estrella, revelando qué elementos químicos están presentes en la misma.


Noviembre 2014

17

¿Hasta cuándo vamos a aguantar? ¿Basta con devolver el dinero? ¿Hasta cuándo vamos a aguantar casos como los que estamos viviendo estos últimos días y semanas? La corrupción está invadiendo de manera alarmante nuestras vidas. ¿Qué solución? La cuestión que muchos se preguntan es cómo debe manejarse el dinero público. ¿Debe estar alguien supervisando cada partida presupuestaria para que no lleguemos a estos extremos? ¿O la clase política debería ser más honrada como para poder fiarse de ellos sin estar mirando con lupa

cada viaje o reunión de turno que toque esos días? Es cierto que no se puede generalizar. Se les toma por personas responsables a todas aquéllas con cargo público, pero la realidad nos está demostrando que la transparencia está lejos de ser real. Valga de ejemplo el caso del presidente de Extremadura, José Antonio Monago. Recientemente ha desvelado que devolverá hasta el último céntimo de sus viajes a Canarias, que los costeaba con el dinero de todos, cuando era miembro de la Cámara del Senado. Así que hace, lo reconoce, dice que pagará y hasta entonces sigue en su despa-

cho. Es uno de otros tantos casos que sangran la sociedad actual. Por tanto, si quieres opinar y decir un BASTA YA en mayúsculas, y compartir con el resto de la sociedad tu malestar por éstas y otras cuestiones que hoy son protagonistas de nuestro día a día, aquí está tu nueva sección: INDIGNADOS, en la que el Periódico del Estudiante te da voz para expresarte y denunciar las situaciones que no podemos aguantar más. Anímate y pronúnciate. Escríbenos a: info@periodicoestudiante.com

La educación como medio para cambiar la realidad tariado como la puesta en práctica de unas determinadas inquietudes o ideas, la acción de dejar de ser un sujeto pasivo para convertirse en un sujeto activo, que trabaje por mejorar, cambiar o transformar el contexto social”, agrega. Además, “lo que más me llamo la atención fue la alegría, la honradez, la generosidad y hospitalidad de las familias que nos acogieron”.

C

onocer de primera mano la realidad de los países del Sur, así como tomar conciencia de otras realidades para convertirse en personas más activas, críticas y reflexivas. Son los principales objetivos de SETEM, una ONG de solidaridad internacional cuyo fin es concienciar a la sociedad de las desigualdades entre el Norte y el Sur, denunciar sus causas y promover transformaciones sociales, individuales y colectivas para lograr un mundo más justo y solidario. Todos los años ofrece formación a través de los cursos dirigidos a personas con inquietudes e interesadas en conocer las causas que provocan la desigualdad Norte-Sur y las alternativas que existen, así como a personas interesadas en participar como voluntarios europeos con SETEM. Así lo hizo un grupo de jóvenes voluntarios de Navarra. Tras finalizar su formación en Educación para el Desarrollo; Ibai Aramburu, Ana Ló-

pez, Carlos Guzmán y Beatriz Fernández, entre otros, fueron rumbo a Argentina para conocer desde dentro el Movimiento Campesino de Santiago del Estero (MOCASE), que desde los años 90 lucha por la propiedad de la tierra que durante décadas ellos y sus antecesores han habitado y explotado como medio de vida, frente a los voraces intereses especulativos de terratenientes y empresas transnacionales.

Experiencia vital Para la mayoría de estos voluntarios su estancia supuso la primera experiencia como voluntario en el Campo solidario. “Lo que me movió a apuntarme fueron las ganas de conocer otra realidad social distinta a la nuestra y enriquecerme con la experiencia”, apunta Carlos, pamplonés de 23 años y titulado en Administración y Finanzas y Gestión Comercial y Marketing. “Yo entiendo el volun-

Por su parte, la voluntaria Ana López, profesora de Educación Infantil, está comprometida con SETEM en el ámbito de comercio justo y tenía muy claro que su labor en el Campo suponía un modo de sensibilizarse ante problemáticas que viven otros pueblos, colaborar para que las cosas cambien y poner un granito de arena en la resolución de situaciones de injusticia. “Se trata de que las personas afectadas sientan que cuentan con el apoyo de personas, en principio, ajenas a sus problemas. Una vez de nuevo en nuestra tierra, contar nuestra experiencia, hacerlos sabedores de la situación que se está viviendo en Santiago del Estero, implica también una labor de sensibilización de nuestro entorno. Somos un pequeño altavoz que denuncia injusticias aunque sean del otro lado del charco. Participar en un campo de estas características supone un enriquecimiento personal muy importante. Te sientes partícipe de iniciativas que quieren hacer que el mundo sea un poco mejor”. La periodista de 25 años, Beatriz Fernández, se introdujo en SETEM

INDIGNADOS

gracias a una asignatura de Educación para el Desarrollo de la Universidad. “Desde siempre me ha atraído el tema social y si cada uno aporta su granito de arena, se pueden cambiar las cosas. Es muy fácil hablar de lo mal que va el mundo desde el sofá, pero lo primero que hay que hacer es conocer, abrir la mente y si hay alguna situación o problema que no te convence, el deseo de hacer voluntariado sale solo”. Por su parte, para Ibai, trabajador social, ser voluntario significa “colaborar con proyectos e iniciativas que permiten un crecimiento integral de las personas e iniciar alternativas de cambio social”. Ya llevaba cinco años como voluntario en una asociación de infancia y adolescencia y “mi experiencia fue una alta dosis de modestia lo que me traje de allí y la seguridad de que nuestro funcionamiento social no es el único que funciona, sino que más bien esa prepotencia nos hace mantener los ojos cerrados a otras experiencias que nos podrían aportar mucho”.

todo el que esté interesado en tener una experiencia que te cambia la forma de ver las cosas”. Por lo tanto, los únicos requisitos que se deben cumplir para participar en un campo solidario son realizar previamente el Curso de Cooperación de SETEM y fundamentalmente tener ganas de vivir una aventura inolvidable. “Animaría a ser valientes y a trabajar asuntos que, en cierta medida, te hacen reconsiderar tu forma de ser y de situarte frente al mundo que nos rodea. Es una experiencia muy enriquecedora y, por ello, muy retadora”, concluye Ibai.

Abrir la mente Los voluntarios consideran que en general los jóvenes hoy día no están lo suficiente concienciados sobre educación para el desarrollo. “La brecha o las desigualdades existentes entre los llamados primer y tercer mundo requiere una concienciación e implicación activa y transformadora”, sentencia Carlos. No obstante, para Ana “cada vez hay más jóvenes concienciados que se acercan a la educación para el desarrollo como vía para intentar cambiar las cosas, con ganas de que norte y sur se relacionen de otra manera más responsable y respetuosa”. Para Beatriz “es una gran oportunidad para conocer bien cómo es el mundo. Animaría a

ENCUENTRO CERO El próximo jueves 27 de noviembre a las 19:00 h. en el Civivox Iturrama tendrá lugar el denominado ENCUENTRO CERO. Es el momento en el que los voluntarios/as de los Campos Solidarios cuentan su experiencia y se presenta el nuevo curso de formación en cooperación internacional, primer paso para quien quiera participar el próximo verano en un Campo de Solidaridad con SETEM.


Los 10 beneficios del chocolate

A

limento de los dioses. Es ese el nombre científico del chocolate: theobroma cacao. No obstante, más allá de su exquisito sabor, diversas investigaciones han reconocido múltiples beneficios tanto en su consumo como en el de sus derivados. A continuación, te proponemos 10 beneficios de este alimento:

1

Triptófano. El contenido del cacao en

este aminoácido favorece la producción de serotonina, un neurotransmisor que lleva a una señal nerviosa que produce felicidad.

2 Feniletilamina.

Es otro aminoácido presente en el cacao que se relaciona con las anfetaminas.

3 Anandamina.

Es un compuesto que activa receptores cerebrales que producen placer y lucidez mental; y frente a la salud cardiovascular, porque contiene ácido esteárico, una sustancia grasa que se desatura rápidamente al ácido oleico (como el aceite de oliva). Por ello se le considera beneficioso para el organismo, porque contrarresta el ‘colesterol malo’.

prostacilinas que contribuyen a reducir la presión arterial.

6

4 Fibra dietética.

El cacao contiene un 6% que se diluye en función de sus otros ingredientes. Es beneficiosa para favorecer el movimiento intestinal.

5 Polifenoles.

Sustancias antioxidantes relacionadas con la prevención del proceso aterosclerótico y de la aparición de algunos tipos de cáncer. Su presencia en el cacao es muy relevante y además, estimulan la producción de

7 8

lo l o p e s d a t u a Fl

La concentración de minerales en el cacao es muy alta en potasio, fósforo y magnesio. A este último se atribuye la facultad de mejorar el estado de ánimo femenino, especialmente en el periodo premenstrual. También aporta hierro, calcio, zinc, cobre y cromo. Y vitaminas E, B1 y B2. Según últimos estudios, comer chocolate negro ayuda a mejorar la salud cardiovascular. Posee tantos o más antioxidantes que los arándanos o el té verde.

9

El chocolate negro tiene un índice glicémico tan bajo que no afecta el nivel de azúcar en la sangre. Y no solo eso, el chocolate negro y el cacao poseen un tipo de antioxidante llamado flavonol, el cual ayuda a mantener un buen funcionamiento en las células para controlar el nivel de azúcar en la sangre.

10

El chocolate te hará más longevo. Los consumidores de chocolate viven una mayor cantidad de años que los que no lo toman. Así lo determinó un informe llevado a cabo por la Universidad de Harvard en una publicación del British Medical Journal.

y fácil ollo mu ta de p asa y no te e c re a ción un gas a c en ontinua e esos que lle es que nto a c d e s cina. Y ía o re d c p r la ie Te u n e lq a s u ar c hora lista. de cocin ucho pasarte es esta receta m en e ti c s te e to p u a in de 10 m menos ta Pimien : S E erde o v T n a N to g n é E ie I Or INGRED ra fajitas 1/2 pim y sal o e d it a e ll c a A r s pa Queso 2 tortita e te frito e pollo a d m a o g orrito d T u n un ch 1 pech o c jo o n r é rt to ien una sa 1/2 pim har en s a poc o m e n o s. y lo p entamo CIÓN: s pimientos en tiras A la salpim R y A , s P huga. c ra E e ti lo PR llaos la p rtando ollo en o im p c d e a s d ñ esano ra o a a zam iado y so parm pechug s e a u la Comen oliva. m q s e y o d , e hagan , cortam ate frito s aceite d que se verdura de tom nuestra ntos sin operas hace la s ie e s s a im s d p a enando s ra ll n a é lo re h rt c n s a u e Mientr s o c os 2 bre la e cocin ta vam s que s , añadim . e calien , y ponemos so o s d s a a is tr u n Dejamo s iente y mie esté g uidado el pollo s ingred el fuego erramos con c isto! todos lo eite en Cuando C ¡L c s a . r. o o ra in m tr a s e o ov or el sartén de prep do. Rem luego p os una bamos y a m c o e a d n e o la u p o la q or un Por últim s con la mezc mero p sten pri illa dos tort ara que se tue ,p Receta enviada por Marina Rubio Hernández. caliente


BMW Serie 2 Active Tourer:

Diseño y comodidad

A

mplio, versátil y dinámico. De este modo se presenta el nuevo coche familiar de BMW: serie 2 Active Tourer. Se trata de un coche deportivo y exclusivo de última generación que ofrece una perfecta combinación de versatilidad, funcionalidad y agilidad característica de la marca. Y es que la gran distancia entre ejes, los voladizos cortos y la línea del techo alta generan unas proporciones atléticas y compactas a la vez que un interior espacioso. El nuevo BMW presenta una riqueza de materiales y perfectos acabados, así como un gran listado de equipamiento, con elementos de calidad como los sistemas de navegación e iluminación. Se puede elegir entre dos versiones de gasolina [218i Active Tourer (136 CV) y 225i Active Tourer (231 CV)] y en tres versiones Diesel [218d Active Tourer (150 CV)], 216d Active Tourer (116 CV) y el 220d Active Tourer (190CV). El Serie 2 Active Tourer tiene cinco plazas y posee un habitáculo luminoso, con sensación de amplitud. Además, sus asientos ajustables, el maletero con suelo de carga abatible y las numerosas soluciones de almacenamiento te permiten modificar el espacio disponible según tus necesidades. Es más, las grandes puertas facilitan el acceso y la salida del vehículo, y el portón trasero con función de apertura sin contacto (opcional) asegura una excelente comodidad de carga.

Es importante igualmente destacar que la tecnología BMW TwinPower Turbo y la gestión inteligente de la energía de BMW EfficientDynamics aseguran unos bajos niveles de consumo y emisiones.

Los servicios BMW ConnectedDrive ofrece al conductor una gran variedad de funciones de información, entretenimiento y servicios en la carretera, tales como BMW Online, que da acceso a información actual y local como el tiempo, noticias, búsqueda online y funciones de oficina. También es posible recopilar individualmente una serie de servicios como cámaras web, información de aparcamiento y guías de viaje y hoteles.

Dinamismo en la conducción Como no podía ser de otra manera, el nuevo BMW Serie 2 Active Tourer ofrece siempre una experiencia de conducción incompa-

rable y enérgica, bien circulando entre el tráfico de la ciudad, por una carretera de montaña o por rutas poco transitadas. Precisamente con la tecnología BMW TwinPower Turbo, una innovadora dirección con una excelente respuesta y una serie de inteligentes sistemas de control de la suspensión, el nuevo modelo de BMW domina cada curva y superficie con seguridad y placer de conducir garantizado.

Más información:

ARCHUETA Pol. Ind. Talluntxe II, C/ E nº8 Noain (Navarra) Tel. 948 368 009 www.archueta.bmw.es


20

Ocio |

Noviembre 2014

Nuñez, campeón de España de peso medio de Kickboxing

E

l pabellón Anaitasuna acogió el pasado fin de semana una intensa velada con combates de kickboxing, MMA, K1, boxeo y muay-thai.

El pamplonés César Nuñez, del gimnasio Kanku de Burlada, se proclamó campeón de España de peso medio de la modalidad de kick Boxing. Se impuso en el segundo asalto por KO a Cristian Torres (Mamba Gym). Fueron muchas personas las que se acercaron hasta las instalaciones y disfrutaron de este evento, que esta edición ha cumplido su 25 aniversario.

Nace el Club de esquí Snoby que les guiarán desde el momento en que cogen el autobús, que supervisarán la equipación de cada participante, hasta que finalmente son entregados de vuelta a sus familias.

La seguridad, la clave

F

omentar el esquí entre los escolares, así como inculcar a los jóvenes una afición al deporte y la adquisición de hábitos saludables. Es éste el principal objetivo con el que nace un nuevo club deportivo de esquí, Snoby, una iniciativa creada por unos padres motivados porque sus hijos crezcan sanos y se involucren desde pequeños en actividades deportivas. Y es que el esquí permite desarrollar habilidades físicas, tales como el equilibrio y la coordinación, todo ello dentro de un entorno incomparable como es la montaña al aire libre.

Durante seis fines de semana entre enero y marzo se han programado cursos de esquí en Candanchú para niños y niñas de ida y vuelta en el día organizados por niveles, desde benjamín, infantil, cadete y juvenil que engloban las edades entre 6 y 18 años. Todos estos cursillos ofrecen una total garantía de seguridad, permitiendo al joven aprender a esquiar o perfeccionar su estilo sin necesidad de que los padres y madres tengan que acompañarles. Se han establecido diferentes puntos de recogida en Pamplona y el grupo de escolares va en todo momento acompañado por monitores perfectamente cualificados y

Los cursos incluyen forfait, transporte y cursos específicos según edades y niveles.

Tranquilidad para los padres Gracias a la organización del Club de esquí Snoby, mientras los escolares disfrutan con este deporte, los padres podrán disfrutar tranquilamente de una jornada distinta, dedicándose tiempo a ellos mismos y aprovechando para realizar diferentes actividades con un descuento con el acuerdo llevado a cabo por este recién creado Club. Así, podrán disponer de variadas opciones gastronómicas, momentos de relax (spa…) o jugar al golf.

Sin duda, se trata de una novedad en una ciudad como Pamplona y una iniciativa pionera que prima por encima de todo la seguridad para que los más pequeños puedan disfrutar de una gran jornada de ocio y deporte, y con la confianza y tranquilidad para los padres que saben que sus hijos están bien acompañados por los guías y monitores especializados. El plazo de inscripción para apuntarse a los cursos ya está abierto.

Más información y reserva de plazas en: www.clubesquisnoby.com y en info.clubsnoby@gmail.com así como en el teléfono 636 788 338



22 CINES CARLOS III DOS TONTOS TODAVIA ...

MATAR AL MENSAJERO

LA IGNORANCIA DE LA SANGRE

INTERSTELLAR

LA ISLA MÍNIMA

Dirección: Bobby Farrelly, Peter Farrelly Reparto: Jim Carrey, Jeff Daniels, Laurie Holden,... Jim Carrey y Jeff Daniels vuelven a encarnar sus famosos papeles como Lloyd y Harry en Don tontos todavía más tontos, la secuela de la taquillera película que se apoderó del slapstick (comedia física) y le dio una patada en las pelotas.

Dirección: Michael Cuesta Reparto: Mary Elizabeth Winstead, Jeremy Renner, Michael Sheen, Robert Patrick, Paz Vega... Gary Webb es un periodista del modesto San Jose Mercury News durante la presidencia de Regan. Casi sin quererlo, se encontrará con el reportaje de su vida: la crónica de cómo la CIA permite a los cárteles colombianos colocar miles de millones de dólares en droga en las calles americanas.

Dirección: Manuel Gómez Pereira Reparto: Paz Vega, Juan Diego Botto, Dacio Caballero... Javier Falcón, jefe de Homicidios de Sevilla, debe resolver dos asuntos: Por un lado, un caso de espionaje en el que está involucrado personalmente: un viejo amigo suyo se infiltró en un comando terrorista islámico, y ahora el comando pretende reclutar a su hijo adolescente para la causa.

Dirección: Christopher Nolan Reparto: Anne Hathaway, Matthew McConaughey... Un grupo de exploradores viajan a través de un agujero de gusano hasta otra dimensión. La historia está basada en la teoría del experto en relatividad Kip S. Thorne, que afirma que los agujeros de gusano no sólo existen, si no que se pueden usar como portales para viajar en el tiempo.

Dirección: Alberto Rodríguez Reparto: Raúl Arévalo, Antonio de la Torre, Javier Gutiérrez... 1980. Juan y Pedro son dos policías de homicidios de Madrid, ideológicamente opuestos, que son expedientados y castigados a desplazarse a un remoto y olvidado pueblo de las marismas del Guadalquivir a investigar la desaparición y brutal asesinato de dos chicas adolescentes durante sus fiestas.

CINES GOLEM BAIONA SERENA

ORÍGENES

BLUE LIPS

PERDIDA

RELATOS SALVAJES

Dirección: Susanne Bier Reparto: Jennifer Lawrence, Bradley Cooper, Toby Jones.... Montañas del Carolina del Norte, finales de la década de 1920. George y Serena Pemberton, una enamorada pareja de recién casados, empiezan a levantar un imperio maderero. Serena no tarda en demostrar su valía en un mundo de hombres, sea a la hora de supervisar a leñadores, cazar serpientes de cascabel, o incluso salvar la vida de un hombre en el monte.

Dirección: Mike Cahill Reparto: Michael Pitt, Brit Marling, Steven Yeun... ORÍGENES cuenta la historia del Dr. Ian Gray, un biólogo molecular que obsesionado con la evolución del ojo humano. Junto a su compañera de laboratorio descubre algo sorprendente con implicaciones de amplio alcance que complican sus creencias científicas y espirituales.

Dirección: Shima Gustavo Lipsztein, Antonello Novellino Reparto: Mariana Cordero, Malena Sánchez, Simone Castano... Seis personajes de distintas partes del mundo (Buenos Aires, Río de Janeiro, Pamplona, Los Ángeles, Hawaii y Matera) viajan por diferentes motivos a Pamplona durante las fiestas de San Fermín donde sus vidas convergen.

Dirección: David Fincher Reparto: Ben Affleck, Rosamund Pike, Kim Dickens, Neil Patrick Harris... Basada en la exitosa novela de Gillian Flynn, Perdida narra la desaparición de la mujer de Nick Dunne. La presión policial y mediática hace que el retrato de la feliz unión de Nick empiece a tambalearse.

Dirección: Damián Szifrón Reparto: Ricardo Darín, Oscar Martínez, Leonardo Sbaraglia, Darío Grandinetti,... La desigualdad, la injusticia y la exigencia del mundo en que vivimos producen que muchas personas se estresen o se depriman. Algunas explotan. Esta es una película sobre ellos.


VARIOS

DOMINGO 23 NOVIEMBRE

DOMINGO 30 NOVIEMBRE

VIERNES 21 NOVIEMBRE

SÁBADO 29 NOVIEMBRE

JUEVES 20 NOVIEMBRE

HISPANIA FANTASTIC. Josetxo Goia-Aribe. Teatro Gayarre. 19:00h. 8/12€.

MARTES 25 NOVIEMBRE

HISTORIA SEXUAL DE LA HUMANIDAD. Auditorio Baluarte. 20:00h. 10€. SUPERSUBMARINA. Sala Totem (Villava). 23:00h. 16/20€.

MÚSICA

YO DE MAYOR QUIERO SER FERMÍN JIMÉNEZ. El Pont Flotant. Teatro Gayarre. 20:00h. 6€.

SÁBADO 15 NOVIEMBRE

BUSTAMANTE. Gira LKXA. Auditorio Baluarte. 21:00h. 36/56€.

Navega con el Periódico del Estudiante a través del código QR

FIESTA SUPERSUBMARINA. Sala Totem (Villava). 01:00h. 10€.

SÁBADO 22 NOVIEMBRE

VIERNES 21 NOVIEMBRE

II Ciclo de Cortos Barañain. Auditorio de Barañain. 19:30h. Entrada libre.

KATHIE Y EL HIPOPÓTAMO. De Mario Vargas Llosa. Teatro Gayarre. 20:00h. 8/23€.

VIERNES 28 NOVIEMBRE

OBÚS + XTASY. Sala Totem (Villava). 22:00h. 15/18€. CYCLE + THE REPENTE JONS. Sala Totem (Villava). 23:00h. 12/15€.

MARTES 18 NOVIEMBRE

SETH LAKEMAN. Folk-Rock. Ciclo Musiketan 2014-15. Auditorio Baluarte. 20:00h. 4/13€.

VARIOS JUEVES 27 NOVIEMBRE

SÁBADO 22 NOVIEMBRE PEGADOS, UN MUSICAL DIFERENTE. Auditorio de Barañain. 20:30h. 12/15€.

PASADAS LAS 4. “Cuentos de un ciempiés”. FesTIn (Festival Teatro Infantil). Escuela Navarra de Teatro. 18:00h. 6€.

PERSIGUIENDO A PATTI SMITH. Vamos a hacerte bailar. Teatro Gayarre. 21:00h. 8/12€.

WE PLAY (JOHN CAGE). Ciclo Música Contemporánea. Auditorio Baluarte. 20:00h. 10€.

SÁBADO 29 NOVIEMBRE

JUEVES 20 NOVIEMBRE

IURGI ILUSIONISTA. “Platero y tú”. FesTIn (Festival Teatro Infantil). Escuela Navarra de Teatro. 18:00h. 6€.

NATALIE DESSAY. Lo mejor de ‘Giulio Cesare’, de G.F. Haendel. Auditorio Baluarte. 20:00h. 30/44€.

CHAMBAO. Sala Totem, Villava. 23:00h. 16/20€.

ENCUENTRO CERO. A las 19:00 h. en el Civivox Iturrama. Es el momento en el que los voluntarios/as de los Campos Solidarios cuentan su experiencia y se presenta el nuevo curso de formación en cooperación internacional, primer paso para quien quiera participar el próximo verano en un Campo de Solidaridad con SETEM.

que podrás encontrar en algunas páginas donde veas el símbolo (Imagen derecha). Accede desde tu dispositivo móvil (Nokia, iPhone, BlackBerry, Samsung, Siemens, etc..) y disfruta de sus contenidos. Para leerlo necesitarás descargar e instalar una aplicación desde el navegador de tu móvil: Blackberry: Beetagg, iPhone: I-nigma/ Bidi, Android: Barcode Scanner, Symbian: UpCode, Windows: I-nigma... Capturas la imagen del código y automáticamente se abrirá en tu navegador. De esta manera podrás acceder a su contenido al instante.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.