Periódico del Estudiante nº105 (1ª quincena de noviembre 2014)

Page 1

18

Salud

Celebrada la Carpa Universitaria 2014

Nueva oferta de Másteres en la UPNA

12 UNIVERSIDADES

3

AL DÍA

8

10

SABÍAS QUE

17

CARTELERA

22

AGENDA

23


2

Directorio |

Noviembre 2014

www.periodicoestudiante.com

Coordinador: Ion Buxens Redacción: Nerea García E-mail:info@periodicoestudiante.com · Tel.948 240 308 Depósito Legal: NA 921/2010

DIRECTORIO DE CENTROS UNIVERSIDADES:

Sarriena s/n (Leioa - Erandio). Tel.: 94 601 20 00

Universidad Pública de Navarra

http://www.bizkaia.ehu.es

Campus de Arrosadía

Campus de Gipuzkoa: Paseo de Arriola 2 (Donostia - San Sebastián). Tel.: 943.01.80.00

Tel. 948 16 90 00 Fax. 948 16 91 69 Mail: infoweb@unavarra.es Campus de Tudela Avda. de Tarazona s/n Tel. 948 41 78 00 Fax: 948 41 78 92 Mail: info.tudela@unavarra.es UNIVERSIDAD DE NAVARRA

Campus de Álava: Antiguo Conservatorio Las Escuelas, 10 (Vitoria-Gasteiz).

ESCUELA NAVARRA DE TEATRO:

Tel.: 945 25 46 69 Campus de Bizkaia: Avda. Universidades, 24 (Bilbao). Tel.: 94 413 90 00

Centros de la Universidad de Navarra:

Universidad de Mondragón

Tecnun: T. 943 219 877 / F. 943 311 442 informacion@tecnun.es IESE: T. 91 357 08 09 / F. 91 357 29 13 info@iese.edu ISSA: T. 943 467 144 / F. 943 468 982 info-issa@unav.es Clínica Universitaria: T. 948 255 400 / F. 948 296 500 webcun@unav.es CIMA: T. 948 194 700 / F. 948 194 718 cima@unav.es UNED Pamplona (Universidad Nacional de Educación a Distancia) C/ Sadar, S/N – Pamplona / Iruña T. 948 24 32 50 www.unedpamplona.es Magallón 8 (Tudela) T. 948 82 15 35 info@tudela.uned.es Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea Campus de Álava: Comandante Izarduy, 2 (Vitoria-Gasteiz). Tel Vicerrectorado.: 945 01 43 01 - http://www.araba.ehu.es Campus

de

Bizkaia:

Barrio

Tfno. 948 29 12 03 - Fax. 948 29 05 36

Universidad de Deusto:

Tfno. 948 42 56 00

Pamplona

C/ Amaya 27-29, planta baja PAMPLONA.

ea.pamplona@educacion.navarra.es

Campus de Gipuzkoa: Camino Mundaiz / Mundaiz Bidea, 50. (Donostia - San Sebastián). Tel.: 943 32 66 00

Campus Universitario

ESCUELA DE ARTE DE PAMPLONA:

Arrasate – Mondragón: C/ Loramendi, 4. Apdo. 23. Tel. 943 794 700 / 943 712 185

C/ San Agustín, 5 – Pamplona / Iruña Tfno. 948 22 92 39

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN EUROPEA: Edificio de Derecho. Campus Universitario Tel.: (+34) 948 425 634 Fax: (+34) 948 425 622 E-mail: cee@unav.es

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN GOBIERNO DE NAVARRA:

BIBLIOTECAS:

(Programas de formación comunitarios)

Universidad de Navarra

C/ Santo Domingo s/n

Campus Universitario

Tfno. 848 42 65 00

biblioteca@unav.es Bibliotecas públicas de Pamplona:

Fax 848 42 60 52

Biblioteca de Navarra

ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS:

http://www.mondragon.edu/

Paseo de Antonio Pérez Goyena, nº 3. Tfno: 848 427 797

C/ Compañía 6. Pamplona

Universidad de La Rioja

Pamplona-CIVICAN: Pio XII, 2 bis. Tfno. 948 074 343

Fax. 948 20 63 44

biblioteca@civican.es

CENTRO NAVARRO DE AUTOAPRENDIZAJE DE IDIOMAS:

Edificio de Rectorado, Avda. de la Paz, 93, 26006 Logroño (La Rioja). Teléfono: 941 29 91 00. www.unirioja.es

FORO EUROPEO, Escuela de Negocios de Navarra: C/ Perez Goyena 30, 31620 Huarte-Navarra. Tel. 948 131 460 www.foroeuropeo.com

ESIC, Business & Marketing School. Avda. de Anaitasuna, 31 31192 Mutilva (Navarra) Tlf: 948 29 01 55 Fax: 948 29 04 03 E-mail: info.pamplona@esic.es

CREANAVARRA Centro Superior de Diseño: C/ Larrabide 17-19. Telf: 948 29 19 03 www.creanavarra.es

Pamplona-Echavacoiz Grupo Urdánoz Avd. Aróstegi s/n Tfno. 948273262 bibliech@cfnavarra.es Pamplona-Mendillorri Concejo de Sarriguren, 3 Tfno. 948 162 847 biblimdl@cfnavarra.es Pamplona-Milagrosa Isaac Albéniz 8, bajo Tfno. 948 245 460 biblimil@cfnavarra.es Pamplona-Orvina Avd. de Villava 2ª Agrup. Orvina Tfno. 948 149 882 bibliorv@cfnavarra.es Pamplona-Yamaguchi Plaza Yamaguchi Tfno. 948 264 028 bibliyam@cfnavarra.es Pamplona-San Pedro Virgen del Río s/n Tfno. 948 136 664 biblispe@cfnavarra.es

Tel. 948 20 63 43

C/ Compañía 6, planta baja Tfno: 948 207 343

CASA DE LA JUVENTUD DE PAMPLONA C/ SANGUESA 30, PLANTA BAJA Teléfono 948-233512 – Fax 948-152940 casajuventud@casajuventud.com www.casajuventud.com

INSTITUTO NAVARRO DE LA JUVENTUD C/ YANGUAS Y MIRANDA 27, PLANTA BAJA Teléfonos: 848-427898 (Secretario de Juventud) 848-423900 (DIME - Teléfono joven) http://www.navarra.es/ home_es/Temas/Juventud/

CAE Cabin Crew Training Selección y formación de Auxiliares de Vuelo - Teléfono: 663 20 15 84. Centros en: Barcelona, Madrid y Palma de Mallorca. http://cabincrew.cae.com/vueling

AJE NAVARRA. ASOCIACIÓN DE JÓVENES EMPRESARIOS DE NAVARRA C/ Doctor Huarte, 1, 1ºA. Tel.: 948 243 045

SERVICIO NAVARRO DE EMPLEO C/ Arcadio Mª Larraona 1. 31008 - Pamplona Teléfono: 848 42 44 00 - Fax: 848 42 44 70 / 848 42 44 71

Agencias del Servicio Navarro de Empleo Pamplona Agencia Empresas: Ofertas 848425801 Contratos 848425802 Fax 848420918 Centro Formación Iturrondo: Avda. Villava, 1 (Burlada) empleo.empresas@navarra.es Pamplona 2º Ensanche Teléfono: 948 15 19 09 – Fax: 848 42 09 15 Calle Aoiz, 6 epamensa@navarra.es Pamplona Yamaguchi Teléfono: 848 42 45 00 – Fax: 848 42 45 16 Arcadio Mª Larraona, 1, 2ª epamvado@navarra.es Pamplona Rochapea Teléfono: 948 13 28 50 - Fax 848 42 09 41 Errotazar, 9-11-13 epamrotx@navarra.es


| Universidad de Navarra

La Facultad de Farmacia cumple 50 años

A

lo largo de los 50 años de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Navarra han pasado por el centro un total de 6.889 antiguos alumnos, entre ellos 1.700 navarros. A estos se añaden los 814 estudiantes matriculados actualmente en grado y posgrado. Como quinta facultad en España, por orden cronológico, Farmacia ha afrontado los cambios en la profesión con propuestas pioneras de investigación, docencia y desarrollo internacional del sector farmacéutico. Entre ellas, se caracteriza por ser precursora en establecer una estrecha relación investigadora con

la industria, tener una planta propia de tecnología farmacéutica para el desarrollo de medicamentos, ofertar un doble grado en Farmacia y Nutrición e incorporar un aula de farmacia práctica para la docencia. Para conmemorar su 50º aniversario, el centro académico celebró una gala en Baluarte, Palacio de Congresos Auditorio de Navarra.

Pionera en investigación y docencia En estos 50 años se han defendido 475 tesis doctorales y 628 personas han terminado estudios de posgra-

Noviembre 2014 do, entre la especialidad en Farmacia Industrial y Galénica y sus dos másteres: el de Investigación, Desarrollo e Innovación de Medicamentos y el Máster Europeo en Alimentación, Nutrición y Metabolismo. En el curso 2013-2014 la Facultad de Farmacia apostó por la investigación con 37 proyectos (casi el 84% es de financiación externa nacional y europea) en líneas como la aplicación de nanotecnología para la vehiculización de medicamentos y el desarrollo de nuevos tratamientos para el cáncer, o el estudio de los factores de riesgo y nuevos tratamientos para patologías neuropsiquiátricas como la enfermedad de Alzheimer y la depresión. En el mismo período, se publicaron 106 artículos científicos y capítulos de libro, 81 comunicaciones a congresos y registró 2 patentes. Además, los profesionales de la Facultad participan en cuatro centros de investigación del campus de Pamplona: el Centro de Investigación en Farmacobiología Aplicada (CIFA), el Centro de Investigación en Nutrición, el Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) y el Instituto de Salud Tropical, así como en la Unidad de Desarrollo de Medicamentos. La adaptación a Bolonia también ha supuesto una oportunidad para la Facultad, ampliando su oferta de grado. Así, cuenta con dos grados (Farmacia y Nutrición Humana y Dietética), el doble grado y 4 diplomas, con el nuevo de Gestión Farmacéutica estrenado este año. Con una inserción laboral del 89%, el centro ofreció el pasado curso a sus alumnos 328 prácticas en empresas, hospitales y oficinas de farmacia; 20 ofertas de empleo a posgraduados y 58 convenios de intercambio internacional.

Participación en el Asian Business Case Competition de Singapur

C

uatro estudiantes de los dobles grados en Económicas y Derecho de la Universidad de Navarra han participado en el Asian Business Case Competition de Singapur, una competición académica por equipos en la que los estudiantes deben proponer una solución original y viable a un problema teórico-práctico del mundo real. Gonzalo Álvarez de Toledo, Itziar Masifern, José Félix Velasco y Marc Gòdia, todos ellos estudiantes de quinto curso de los dobles grados en Económicas y Derecho, representaron a la Universidad de Navarra frente a alumnos de Norteamérica, Oceanía y Asia. El de Navarra era el único representante europeo en la competición. El eje central del concurso era la sostenibilidad. Los equipos tuvieron 40 horas para preparar una propuesta para una consultoría que ofrecía sus servicios en la gestión sostenible de recursos. Debían centrarse en el reciclaje de basuras para la producción de electricidad, y para ello analizaron el proceso desde la recogida hasta la fábrica, incluyendo el impacto social que tenía el reciclaje sobre la sociedad. Todo desde la doble perspectiva tanto nacional como internacional.

Nace la I edición del programa DOCENS

L

a Universidad de Navarra ha puesto en marcha la primera edición del programa DOCENS, dirigido principalmente al profesorado en formación de la Universidad. Según afirma María Iraburu, vicerrectora de Profesorado, “el objetivo del proyecto es proporcionar los recursos formativos y el apoyo necesario a todos los docentes que comienzan su carrera académica en la Universidad”.

El programa se desarrolla a lo largo de dos cursos académicos y, a través de seminarios, conferencias, lecturas y conversaciones, aborda diversos temas estructurados en tres bloques temáticos: aspectos institucionales derivados de la naturaleza de la Universidad y de las características de la educación superior; temas referidos a la formación intelectual y humana del profesor universitario para poder realizar adecuadamente su tarea educativa; y

3

de contribuir al diálogo entre las distintas ciencias experimentales, sociales y humanas, la filosofía y la teología; y esto es algo muy universitario y muy valioso”, apunta Iraburu.

cuestiones metodológicas e instrumentales propias de la docencia. En esta primera edición participan 40 jóvenes profesores de todos los centros de la Universidad. “Se han distribuido de modo que haya una representación de cada área, porque pensamos que eso pue-

El programa está organizado conjuntamente por el Vicerrectorado de Profesorado y el Instituto de Antropología y Ética (IAE), que prepara las sesiones presenciales, los materiales y la bibliografía del curso. Asimismo, colaboran el Vicerrectorado de Ordenación Académica y el Servicio de Innovación Educativa (SIE). Cada Facultad o Escuela ofrece un mentor a los participantes, que es un profesor con experiencia de su misma área, contribuye al desarrollo del programa y organiza una sesión sobre el proyecto formativo específico de los alumnos de cada centro académico.


4

Universidad de Navarra |

Noviembre 2014

Presentación de los equipos federados de la Universidad de Navarra

U

n total de 250 universitarios participarán este curso 2014-2015 en los equipos federados del Club Deportivo Universidad de Navarra. La presentación de las secciones tuvo lugar en el Polideportivo del centro académico. Entre ellos, se encuentran los equipos de baloncesto masculino y femenino, dirigidos por Juan Ustárroz y Galina Savitskaia; de balonmano masculino (Jesús Cervera); de fútbol masculino (Guillermo Moreno); de fútbol femenino (José María Trigo); de fútbol sala masculino (Carlos Ortega); de pádel femenino y masculino (Jon Abaurrea); de squash masculino (Isabel Foncillas); de taekwondo femenino y masculino (David García), de tiro con arco masculino y femenino (Antonio García); de esgrima (José Manuel Veiga); de kendo (Xabier Cortés); de voleibol (Andeia Alves); y de triatlón, dirigido por Javier Ayúcar. Además, este año se incorporan dos nuevas categorías a los equipos federados: el golf, dirigido por José Lios Bootello, y tenis, con Alberto Sanz a la cabeza. El Club Deportivo Universidad de Navarra es una asociación sin ánimo de lucro, creada en 1990 con la misión de fomentar la práctica física y deportiva junto con la formación humana de los socios y personas que participan en sus actividades. Cuenta con el Club de Montaña, cuyo objetivo es dar a conocer entre la comunidad universitaria el mundo de la montaña y en el que cada año la participación es mayor.

Borja Iriarte, Elena Terán y Pedro Fuente, ganadores de la segunda edición de pubicARTE XIX

L

os estudiantes Borja Iriarte, Elena Terán y Pedro Fuente han sido los ganadores de la segunda edición de pubicARTE XIX, una exposición organizada por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Navarra, junto con “Centenaria” y la Cámara Navarra de Comercio e Industria. Convertir una obra de arte del siglo XIX en un cartel publicitario. En esto consiste la iniciativa puesta en marcha por Javier Azanza, profesor de Historia del Arte de la Universidad de Navarra. Los 33 trabajos presentados en esta edición debían reflejar alguna de las empresas que forman parte de “Centenaria”, asociación de

empresas navarras con más de 100 años de historia. Los premios fueron otorgados por un jurado externo, formado por Iñaki Urricelqui, técnico del Museo del Carlismo de Estella e investigador de la Cátedra de Patrimonio y Arte Navarro; y la doctoranda Laura Torre. Borja Iriarte, alumno del Diploma de Estudios Curatoriales, realizó el cartel “Ya no estás solo ante la incertidumbre”, que utiliza “Caminante sobre un mar de niebla”, del pintor alemán Caspar David Friedrich (1774¬-1840) realizado en 1818. Con esta obra elaboró un cartel para Mutua Navarra.

Asimismo, Elena Terán, alumna del doble grado en Historia y Periodismo, realizó el trabajo “Para todos los pasos de tu vida”, basado en “Retrato de Auguste Renoir” de Fréderic Bazille (1841-1870), uno de los primeros integrantes de los impresionistas. El anuncio era para la marca Calzados Goñi. Por su parte, Pedro Fuente, estudiante de Humanidades, fue el ganador del cartel más votado por los propios alumnos, con la obra “Un café impresionante”, que se sirvió del cuadro “Frente al café nocturno” (1888) de Vicent Van Gogh para anunciar el Café Iruña.


| Universidad Pública de Navarra

El colegio El Puy gana el V Torneo de Debate de Bachillerato El segundo clasificado ha sido el colegio Larraona, mientras que la mención al mejor orador ha sido para Guillermo Andueza Lacarra, del colegio El Puy

Foto de los debates que se han celebrado en la UPNA.

El equipo ganador estaba formado por Guillermo Andueza Lacarra, Marta Echavarri, Javier Salvatierra Salvatierra, Maria Puy Garcia, Iranzu Gómez de Segura Balerdi. Cada uno de ellos recibió como premio una tableta electrónica. Por su parte, los miembros del equipo clasificado en segundo lugar (colegio Larraona) son Pablo Zorrilla Echeverria, Pablo Escudero Iglesias, Paula Hurtado Jáuregui, Elisa Nuin Busto y Nicolás Urmeneta Lacasa y recibieron cada uno un lector de libros electrónico. El jurado estuvo integrado formado por Iñigo Virto, responsable de las actividades de debate de la UPNA, Rafael García Santos, Miren Sarasíbar, Ricardo González Elorriaga, Leyre Elizari, Eduardo Prieto y Paz Francés. En el acto de entrega de premios estuvieron presentes la vicerrectora de Proyección Universitaria, Eloísa Ramírez y la secretaria primera del Parlamento de Navarra, Maite Esporrín.

Una imagen de los dos equipos ganadores junto al jurado y las autoridades.

E

l equipo del colegio El Puy se ha proclamado campeón del V Torneo de Debate de Bachillerato organizado por la Universidad Pública de Navarra y el Parlamento. Se impuso en la final en el salón de plenos de la cámara navarra, a los representantes del colegio Larraona. El tema de debate elegido para esta cuarta edición del torneo era el siguiente: ¿Tendrá la crisis consecuencias económicas y sociales positivas para España? El jurado del torneo concedió la mención al mejor orador Guillermo Andueza Lacarra del colegio El Puy.

El torneo contó con la participación de más de 80 estudiantes de un total de 16 centros escolares, que celebraron la fase previa este pasado viernes en el Campus de Arrosadia de la Universidad. Los centros participantes fueron Nuestra Señora del Huerto, San Cernin, Hijas de Jesús, Santa Teresa, El Redín, Calasanz-Escolapios, IES Plaza de la Cruz, IES Ribera del Arga (Peralta), IES Marqués de Villena (Marcilla), IES Nuestra Señora del Puy (Estella), Miravalles, Santo Tomás-Dominicas,Liceo Monjardín, Sagrado Corazón, Cardenal Larraona y San Ignacio.

Este torneo forma parte de las actividades de debate que la Universidad Pública y el Parlamento de Navarra vienen fomentando entre los estudiantes universitarios y de Bachillerato durante los últimos años. En este caso el torneo se plantea como un evento formativo y de competición dirigido a los estudiantes de 2º de Bachillerato de centros públicos y concertados de Navarra. Se trata de una oportunidad para que los estudiantes desarrollen habilidades como la capacidad de hablar en público, de trabajar en equipo, de analizar información o de argumentar. Además del indudable interés para su formación personal, estas habilidades conforman varias de las competencias de carácter transversal o genérico vinculadas a los estudios universitarios de Grado.

Noviembre 2014

5

Curso sobre la perspectiva de género en la cooperación al desarrollo

L

a Universidad Pública de Navarra acogerá a partir de la próxima semana el curso “La perspectiva de género en la cooperación al desarrollo”, organizado por la Ong Mugarik Gabe y que tiene como objetivo dar a conocer el papel de la mujer en el campo de la cooperación a través de charlas impartidos por expertos. El curso tendrá lugar del 3 al 19 de noviembre. El encuentro, organizado por Mugarik Gabe y la UPNA y que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Pamplona, pretende contribuir a la integración de la perspectiva de género en la cooperación, así como visibilizar el trabajo que desarrollan las mujeres en América Latina como protagonistas de sus propios procesos de desarrollo. El curso está dirigido a personal técnico relacionado con la cooperación al desarrollo, a personas con experiencia, formación e interés en el campo de la cooperación internacional y/o en la perspectiva de género, y a estudiantes con interés en la cooperación internacional o la intervención social. El alumnado que asista al 100% de las sesiones obtendrá un crédito ECTS. En total, se han programado once sesiones en las que se reflexionará sobre temas relacionados con el enfoque de género en la cooperación, sobre experiencias desarrolladas en diferentes áreas del Sur, sobre nuevos desafíos para poner fin a la violencia machista o sobre el enfoque de género desde el punto de vista de los Derechos Humanos. Las conferencias tendrán lugar por la tarde en el aula 026 del Aulario y el programa completo del curso se puede consultar en la página web de la UPNA.


6

Noviembre 2014

Nafarroako Unibertsitate Publikoa |

NUPeko hamar ikasle Lehen Hezkuntzako bi ikastegiko adingabeei laguntzeko programa batean hasi dira Urretxindorra Proiektua 2014-15 ikasturtean García Galdeano eta Bernat Etxepare ikastegietako ikasleekin garatuko da

N

afarroako Unibertsitate Publikoko hamar ikasle hasi dira Iruñeko García Galdeano (gaztelaniaz) eta Bernat Etxepare (euskaraz) ikastegi publikoetako haurrei laguntzeko programan. Ekimen honetan parte hartzen duten ikasleak haur horien mentore dira kultura eta gizarte topaguneak eta ikaskuntza pertsonaleko guneak sortzeko, laguntza emateko eta haientzat eredu egoki moduan agertzeko xedez. Programa sustatzen du NUPeko Gizarte eta Kultura Proiekziorako Errektoreordetzaren Gizarte Ekintzarako Unitateak eta NUPen Hiritartasunari, Bizikidetzari eta Aniztasunari buruzko Unesco Katedraren eta Nafarroako Gobernuko Hezkuntza Departamentuaren lankidetza dauka, berriki hitzarmen bat sinatu baita instituzio honekin. Urretxindorra Proiektuaren laugarren edizioa abian jarri zen joan den asteburu honetan. Aurkezpen jarduna egin zen eta unibertsitateko ikasleek 2014-15 ikasturte osoan zehar lagunduko dituzten adingabeak ezagutzeko lehen saioa eduki zuten. Paloma Vírseda Ikasleen eta

Enpleguaren errektoreordeak eman zien ongietorria haurrei, haien gurasoei eta García Galdeano eta Bernat Etxepare ikastegietako ordezkariei.

zarte Lanekoa, Industria Ingeniaritzakoa, Lan Harremanetakoa, eta Enpresen Administrazio eta Zuzendaritzakoa dira. Guztira, hamahiru gazte aurkeztu ziren deialdian, eta haietatik hamar hautatuak izan ziren, eta hiru itxaron zerrendan gelditu ziren. Programaren helburua da harremanean jartzea unibertsitateko gazteak kultura eta testuinguru sozial ezberdinetako haurrekin, abiapuntutzat hartuta bien arteko harremana aukera egokia dela esperientzia berriak edukitzeko, trebetasunak jorratzeko eta pertsonen arteko harreman moduak lantzeko. Xedea da esperientzia aberasgarria izatea adingabeentzat, haien familientzat, ikastegiarentzat, unibertsitateko ikasleentzat, eta unibertsitatearentzat berarentzat.

Gaztelaniaz eta euskaraz Mentoretza gaztelaniaz eta euskaraz egingo da, eta parte hartzaileek aldez au-

NUPek bere Plan Estrategikoaren esparruan sustatzen dituen Gizarte Erantzukizuneko jardueren barnean kokatzen da proiektu hau. Laugarren edizio honetan Unibertsitateko Unesco Katedraren laguntza eduki du, ikasle mentoreen prestakuntzan eta oro har mentoretza sozialari buruz hausnartzeko guneak sortzen laguntzen ari baita. Edizio hau kontuan hartuta, 40tik gora dira ekimen honi esker mentore izan direnak, eta 5 ikastegi ekimenaren onuradun izan dira. Urretxindorra Proiektuan parte hartuko duten NUPeko ikasleak honako hauek dira: Idoia Ilzarbe Zubia, Edurne Garde Lozano, Ana María Guisado Miguel, David Celigüeta Ruiz de Galarreta, Lara Moraña Rial, Ainhoa Lizaso Batista, Beatriz López Aizpun, Liliana Trujillo Palacios, Keissy Eduardo Rojas eta Amaia Munguira Iñigo. Haietako 5 Irakasle ikasketak egiten ari dira, eta gainerakoak, Zuzenbidekoa, Gi-

Mentoreak agintariekin.

rretik jaso dute prestakuntza, haurrekin egokituko zaizkien egoerei aurre egiteko edo familiarekin zer nolako harremana landu jakiteko. Laguntzeko lanean jarduera ludikoak eta kulturalak egingo dituzte gazteen aisialdian, astean bizpahiru orduz, eta Unibertsitateko Gizarte Ekintzarako Unitatean gainbegiratuko diren hainbat irizpideri jarraikiz. Ikasle mentoreen lan zehatza izango da harreman pertsonala garatzea adingabeekin, haiei laguntza eskaintzeko eta haientzat eredu positiboa izateko xedez. Mentore izateak berarekin dakar haurrekin denbora partekatzea eta kalitatezko arreta ematea, espektatiba gehiago izan ditzaten eta bizitzan esperientzia berriak edukitzeko aukera izan dezaten. Jarduera bukatzean, ikasleek beren parte hartzearen ebaluazio txosten bat egingo dute. Parte hartzaile bakoitzak beka bat jasoko du, jarduerak egiten diren bitartean sortzen diren gastuak ordaintzeko xedez.


| UNED Pamplona

Noviembre 2014

7

Tres alumnos de UNED Pamplona, premiados a nivel nacional por sus expedientes académicos Se trata de Mónica Fernández, Máster en Psicología; Sandra Oyarzun, de Psicopedagogía; y Kepa Goñi, de CC Empresariales

T

res estudiantes del Centro de UNED Pamplona han sido premiados a nivel nacional con los premios del Consejo Social Fin de Carrera y Máster a los mejores expedientes académicos de la UNED entre los 62 centros con los que cuenta la Universidad. Se trata de Mónica Fernández Cabrera, premio nacional al Máster Universitario en Investigación en Psicología con un 9,6; Sandra Oyarzun Martínez, Licenciada en Psicopedagogía con una nota media de 8,7; y Kepa Goñi González, Diplomado en Ciencias Empresariales con un 7,9. El próximo mes de diciembre el Rector de la UNED, Alejandro Tiana, entregará a los alumnos el premio, dotado con 1.500€ y un diploma.

Mónica Fernández Cabrera. Premio Máster Universitario Investigación en Psicología con 9,6

Mónica Fernández nació en Montevideo (Uruguay) hace 49 años, pero vive desde hace 20 años en

“Me gustaría animar a todos los alumnos de la UNED y a aquellos que se están planteando estudiar que sigan adelante. Que aunque hay momentos duros, se llega al final y el camino vale la pena. Sobre todo, animar a las personas mayores, que trabajan y que tienen familia como yo, que se adentran en este mundo, nunca es tarde para empezar y cumplir nuestros sueños”, concluye.

Sandra Oyarzun Martínez. Premio Fin de Carrera Licenciatura de Psicopedagogía con 8,6

la localidad baztanesa de Erratzu. Madre de tres hijos, empezó sus estudios de Psicología en Uruguay, pero no los finalizó, por lo que hace unos años decidió retomar la carrera en el Centro de UNED Pamplona: “Me entró el gusanillo de acabar Psicología. Tengo tres hijos y al vivir en un pueblo pequeño la UNED era la opción perfecta, así que retomé la carrera y cuando la terminé me animé a realizar el Máster en Investigación en Psicología”. Máster que finalizó con una nota media de 9,6 y con el que ha logrado el Premio del Consejo Social. “Fue una grata sorpresa ver que el esfuerzo realizado después de tantos años era recompensado de esta forma”, explica. El pasado mes de marzo le otorgaron una beca FPI de la UNED y actualmente está realizando la tesis doctoral en el Departamento de Psicobiología de la UNED.

Nació en Argentina hace 50 años, pero lleva viviendo en Navarra desde hace 40, “por tanto me considero más navarra, que argentina”. Maestra de ESO de Lengua Vasca y Literatura en el IES Askatasuna de Burlada, en el modelo D, comenzó a estudiar Psicopedagogía en UNED Pamplona, carrera con la que ha logrado el Premio Fin de Carrera de la UNED con una nota de 8,6.

“Empecé a estudiar en UNED Pamplona por la accesibilidad, ya que te permite adaptar los horarios de estudio a la realidad personal y laboral de cada uno. Es una ventaja incuestionable”, explica. Durante la carrera. Sandra Oyarzun ha compaginado sus estudios con su trabajo como maestra. “Estudiar en la UNED requiere esfuerzo, pero he disfrutado y aprendido mucho de las asignaturas, por lo que el esfuerzo, sin duda, ha merecido la pena. La labor que realizan los tutores de los cursos virtuales es muy importante, respondiendo a todas las cuestiones que les planteamos pronto y de forma clara. Así como el espíritu de compartir que hay entre los alumnos de la UNED, se comparten apuntes, esquemas, respuestas con compañeros de los que no se sabe más que el nombre y a cambio de nada. Sin duda, es un ejemplo de colaboración y altruismo”, señala.

Goñi es Périto agrícola y actualmente trabaja como Gestor de Compras en una empresa: “Siempre me habían gustado la Economía y la Ingeniería, así que finalmente me animé a estudiar en la UNED Ciencias Empresariales. Siempre que podía venía a clases, a estudiar a la biblioteca y también utilizaba mucho las plataformas virtuales, que son de gran utilidad para los alumnos”.

Oyarzun no descarta continuar estudiando en la UNED. “He estado mirando Másteres y cursos de idiomas, pero todavía no he tomado ninguna decisión. Más adelante, quizás. Para estudiar no hay edad, así que …”, concluye.

Señala que estudiar en la UNED exige sacrificio, constancia y disciplina, “pero ha sido una experiencia muy positiva y sin duda ha merecido la pena. De hecho, me dio pena acabar la carrera, así que no descarto más adelante estudiar Ingeniería o terminar el Grado de ADE”.

Kepa Goñi González. Premio Fin de Carrera Diplomatura en Ciencias Empresariales con 7,9

Cuando terminó la Diplomatura decidió presentarse al Premio, “aunque, sinceramente, creía que no iba a ganarlo porque pensaba que habría alumnos con notas más altas que la mía. Estoy muy contento porque he visto la recompensa al esfuerzo. Por eso, quiero dedicar este premio a mi mujer y mis hijos por su apoyo incondicional”, concluye.

De 41 años, natural de Artajona y residente en Pamplona, Kepa Goñi González ha logrado a nivel nacional el Premio Fin de Carrera al obtener una nota media de 7,9 en Ciencias Empresariales.

Últimos días de matrícula en UNED Pamplona E

l próximo 11 de noviembre finaliza el plazo de matrícula del curso 2014-2015 para los estudiantes de Grados y de los Cursos de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 y 45 años de la UNED, mientras que la matrícula de Inglés finaliza el martes 4 de noviembre.

UNED Pamplona cuenta actualmente con más de 4.700 estudiantes divididos en 27 Grados, 9 Grados Combinados, los Cursos de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 y 45 años, Másteres, Inglés y el programa UNED Senior para mayores de 50 años. La matrícula se realiza a través de Internet en www.uned.es

Los estudiantes de UNED Pamplona cuentan con clases presenciales y tutorías de las diferentes asignaturas con los profesores-tutores del Centro. Más información:

www.unedpamplona.es


8

Formación |

Noviembre 2014

Los robots, un reclamo para aprender ciencia y tecnología C onscientes del potencial de los robots para hacer más atractivas las asignaturas de ciencia y tecnología, el Departamento de Educación, la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y el Pla-

netario de Pamplona han firmado recientemente un convenio de colaboración que tiene por objeto formar al profesorado en el manejo de estos aparatos y ceder a los centros los materiales necesarios para el

desarrollo de proyectos educativos con los alumnos. No obstante, la colaboración no es nueva, aunque se formaliza ahora para regular la planificación de la formación y la gestión de los recursos. Cualquier centro público y concertado de Navarra puede solicitar la participación en la iniciativa. Hasta la fecha ha sido una treintena de colegios e institutos de Primaria y Secundaria quienes han mostrado su interés por ella y más de 300 docentes han participado en los distintos cursos impartidos en los últimos años. Las acciones se centran por ahora en el ámbito de la robótica educativa, aunque está pre-

visto extenderlas a otras áreas científicotecnológicas. El programa gira en torno al centro de recursos de innovación y nuevas tecnologías que alberga el Planetario de Pamplona y que en la actualidad está dotado de 48 robots y 18 bee-bots (robots más sencillos para el alumnado de Primaria). Esta entidad se encargará de gestionar los robots y otros materiales que se ponen a disposición de los colegios, tanto para su uso en sala como en los propios centros educativos, además de acoger parte de la formación que recibirán los docentes y en cuyo diseño colabora el profesorado de la Universidad Pública de Navarra.

Implantación de ocho nuevos másteres en la UPNA

E

l Gobierno de Navarra ha autorizado la implantación de ocho nuevo nuevos másteres en la Universidad Pública de Navarra, de los que tres son profesionalizantes (obligatorios para ejercer la profesión) en ingenierías; dos interuniversitarios en promoción de la salud, y en investigación matemática; y otros tres en informática, dirección de empresas y gestión por procesos. Así, con estos nuevos másteres, la oferta del centro alcanza este curso 2014-2015 los 32. En concreto, los tres másteres profesionalizantes son Ingeniería Agronómica, Ingeniería Industrial e Ingeniería de Telecomunicación. En este sentido, cabe indicar que hasta ahora la UPNA contaba con dos másteres profesionalizantes, el de acceso a la abogacía y formación de profesorado de Secundaria.

Ingeniería Agronómica:

habilita para la profesión de ingeniero agrónomo. Los estudiantes de las titulaciones de la I.T. Agrícola pueden acceder a este Máster cursando determinados complementos formativos. La planificación de las ense-

ñanzas de este Máster está basada en proyectos. Tiene una duración de un curso y medio (90 créditos) y ofrece un total de 50 plazas

Ingeniería Industrial: En las titulaciones de Ingeniería se han desarrollado diferentes grados que dan competencias en este campo o capacitan para ejercer la profesión de ingeniero técnico industrial. La ampliación de conocimientos se realizará mediante titulaciones de Máster y el de Ingeniería Industrial es el único que aporta las atribuciones profesionales, que hasta el momento aportaba la titulación de Ingeniería Industrial para el ejercicio de la profesión de ingeniero industrial. Tiene una duración de 120 créditos y ofrecerá 120 plazas de nuevo acceso. Ingeniería de Telecomunicación: Habilitará para el ejercicio de la profesión de ingeniero en Telecomunicación. Se trata de un Máster con orientación tanto profesional como investigadora, permitiendo, en función de la optación elegida, iniciarse en tareas de investigación en el ámbito de las telecomunicaciones o cursar prácticas

en empresa. Tiene una duración de 120 créditos, dos cursos, y ofrecerá 50 plazas de nuevo acceso cuando se complete su implantación.

Por su parte, los másteres interuniversitarios son Promoción de Salud y Desarrollo Social; y Modernización e Investigación Matemática, Estadística y Computación.



10

Al día |

Noviembre 2014

Aumenta el número de universitarios con discapacidad que acceden a estudios superiores respecto al estudio publicado el año pasado. Dicho informe fue realizado por la consultora PwC con la colaboración del Real Patronato sobre Discapacidad, la Dirección General de Políticas de Apoyo a la Discapacidad de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE). Se trata de un 9,2% de un total de 17.702 estudiantes con discapacidad matriculados en las universidades participantes en el informe, que representan un 1,3% de la comunidad universitaria con discapacidad que realizan estudios de grado, primer y segundo ciclo (12.755); un 1,2% de estudiantes con discapacidad que realizan estudios de posgrado y máster (1.259); y un 0,6% de estudiantes con discapacidad que realizan estudios de doctorado (378). El pasado curso estas cifras se reducían a un 1,2% de estudiantes con discapacidad en estudios de grado, primer y segundo ciclo (11.866); un 0,5% de estudiantes con discapacidad que realizan estudios de posgrado y máster (765); y al 0,3% de estudiantes con discapacidad que realizaban estudios de doctorado (124).

E

l porcentaje de universitarios con discapacidad que acceden a estudios superiores ha aumentado. Y es que un 9,2% de los universitarios con discapacidad acceden a estudios superiores de posgrado, máster y doctorado, una cifra que

ha aumentado respecto al curso anterior, tal y como se recoge en el II Estudio “Universidad y Discapacidad”, una investigación social dirigida a analizar el grado de inclusión de las personas con discapacidad en el sistema universitario español y su evolución

Según estos datos, se observa un ascenso del número de estudiantes con discapacidad en todas las etapas formativas de las universidades españolas respecto al curso 2011-2012. Si bien hay que tener en cuenta que este año 10 universidades más han entrado a formar parte de la muestra escogida para elaborar este informe. El presente informe relativo al curso académico 2013/2014 en-

globa al 94% de los estudiantes con discapacidad y al 91% del total de alumnos con y sin discapacidad del sistema universitario español. Además, este año como novedad, se ha incorporado la percepción que los propios estudiantes con discapacidad tienen del grado de inclusión de la discapacidad en la universidad española.

destaca la atención específica y especializada en materia de empleabilidad e inclusión laboral. Destaca que mientras el 80% de las universidades manifiestan que proporcionan a los estudiantes con discapacidad un asesoramiento específico y especializado en esta materia, sólo el 20% de los alumnos con discapacidad participantes afirman que lo han recibido.

Perfil de la comunidad universitaria con discapacidad

En este sentido y con respecto a los retos futuros a los que se deben enfrentar las universidades, el Rector de la Universidad Pública de Navarra, Julio Lafuente, ha resaltado la necesidad de mejorar el asesoramiento en materia de empleabilidad, promover la movilidad del colectivo de estudiantes universitarios con discapacidad y fomentar su participación en entidades y asociaciones, así como tener en cuenta la discapacidad a la hora de diseñar los planes de estudio e incrementar los productos de apoyo en los campus.

En cuanto al perfil de la comunidad universitaria con discapacidad, el informe revela que es un hombre con discapacidad física que realiza estudios de Ciencias Sociales y Jurídicas, salvo en el caso del alumno de doctorado en el que el perfil tiende a ser mujer con discapacidad física que elige estudios de Artes y Humanidades. Al analizar la distribución por género, se observa una menor presencia de mujeres entre los estudiantes con discapacidad de grado, primer y segundo ciclo y los estudiantes de posgrado y máster (49% y 46%, respectivamente), así como entre el PDI con discapacidad (42%). En cambio, entre los alumnos con discapacidad de doctorado y el PAS con discapacidad predominan las mujeres (51% y 57%, respectivamente). Con respecto al porcentaje de estudiantes con discapacidad que realizan estudios en universidades de modalidad presencial o a distancia, existen diferencias significativas, ya que hay un 0,9% y un 3,1% del total de estudiantes, respectivamente. Por otra parte, entre la oferta de acciones y programas existentes en los Servicios de Atención

Atención a los estudiantes con discapacidad El 95% de las universidades participantes en el Estudio declaran disponer de un servicio, programa o persona encargada de la atención a los estudiantes con discapacidad. A estos datos se ha referido el director de Fundación Universia, Ramón Capdevila, quien ha asegurado que un 52% de los universitarios con discapacidad no ha acudido a los Servicio de Atención porque indican que desconocían su existencia y que un 72% de los estudiantes con discapacidad califican como bueno o muy bueno el trato recibido por parte de los Servicios de Atención a la Discapacidad.


| Mundo Joven

Jon Liberal, del IES Ibaialde, vencedor de la fase navarra del XV Concurso Hispanoamericano de Ortografía

Noviembre 2014

11

Fallados los ganadores de los Encuentros de Arte Joven

E

l alumno Jon Liberal Huarte, del Instituto Ibaialde de Burlada, se ha proclamado vencedor de la fase navarra del XV Concurso Hispanoamericano de Ortografía y representará a la Comunidad Foral en la fase nacional, que se celebrará próximamente en Madrid. En la convocatoria han participado diez centros navarros, que previamente seleccionaron a su representante de entre los estudiantes de segundo curso de Bachillerato. Se trata de los institutos Ibaialde (Burlada), Basoko (Pamplona), Biurdana (Pamplona), Ega (San Adrián), Marqués de Villena (Marcilla), Padre Moret (Pamplona), Ribera del Arga (Peralta) y Valle del Ebro (Tudela), así el Colegio Seminario Padres Reparadores (Puente la Reina) y Liceo Monjardín (Pamplona). Liberal optará ahora, en la fase nacional del concurso, organizado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a un primer premio dotado con 1.000 euros y a un segundo con 500 euros.

Ángel Ansa y los miembros del jurado, con finalistas del certamen.

J

osé Castiella Sánchez-Ostiz (Pamplona, 1987) y Ainara Vera Esparza (Pamplona, 1985) son los ganadores del certamen Encuentros de Arte Joven, organizado por el Gobierno de Navarra, en las modalidades de Artes Plásticas y Visuales y de Producción Audiovisual, respectivamente. Sus obras, junto con las del resto de finalistas, estarán expuestas hasta el próximo 30 de noviembre en el Centro Huarte de Arte Contemporáneo. La entrada es libre y pueden visitarse de martes a viernes, de 17 a 20 horas; los sábados, de 12 a 14 horas y de 17 a 20 horas; y los domingos y festivos, de 12 a 14 horas. Los Encuentros de Arte Joven, organizados desde el año 1984, son una plataforma de exhibición, difusión y apoyo a la pro-

fesionalización de los jóvenes creadores de Navarra. En la presente edición, financiada por el Instituto Navarro de Deporte y Juventud con 60.500 €, participan 218 jóvenes artistas en las categorías de Artes Escénicas, Artes Plásticas y Visuales, Diseño de Moda, Músicas y Producción Audiovisual. Las categorías ya falladas Artes Plásticas y Visuales y Producción Audiovisual son las primeras de las que se conoce el nombre de los artistas ganadores, las fases finales del resto de modalidades se celebrarán a lo largo de las próximas semanas.

Las obras ganadoras José Castiella ha obtenido el premio en Artes Plásticas y Visuales con su obra “There are things

man is no meant to know”, un cuadro de gran formato que muestra la pintura como si fuera un organismo vivo. Según el jurado, Castiella ha creado una obra con un lenguaje “absolutamente” contemporáneo” y “de gran potencia”, tanto por la aplicación de los colores como por el formato de la pintura, “que ofrecen una obra sugerente y misteriosa, a la vez que muestran una declaración por el goce de pintar”. Por su parte, Ainara Vera Esparza se ha alzado con el premio en Producción Audiovisual con su obra “Sertres”, un documental en forma de palíndromo que cuestiona el significado del amor a través de “la belleza que se esconde tras la aparente normalidad de un paisaje y un rostro”.


El buen ambiente, protagonista de la fiesta E

l pasado 24 de octubre la CD Amaya reunió una edición más a miles de jóvenes universitarios que esperaban este evento con gran intensidad. 22 horas de fiesta ininterrumpidas en una jornada que acompañó el buen tiempo y un ambiente fiestero que se convirtió en el protagonista. Una fiesta cuyo fin es reunir fondos para el viaje de estudios. karaoke, el campeonato de mus y múltiples conciertos, así como diversas actividades organizadas fueron el hilo conductor de la Carpa de otoño que contó con los siguientes conciertos: Sonic Toys, Rojo Vivo Reaggae Band o los djs Gomad y Monster. También se celebró el undécimo certamen de grupos noveles y, como novedad, se instaló la actividad de Bubble sumo, impulsada por Bubble Foot Navarra (versión del sumo que se practica dentro de una burbuja de plástico). Del mismo modo, la solidaridad también estuvo presente y con la recaudación del ya famoso “vaso karpero” los estudiantes destinan el 10% a la ONG Faro (Asociación riojana de familiares y amigos de niños con cáncer).






... EL DESCANSO MENTAL Y LA REFLEXIÓN IMPULSAN EL APRENDIZAJE?

Según revela un nuevo estudio, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, los mecanismos cerebrales involucrados en el aprendizaje consiguen un buen estímulo cuando las personas someten su mente a un descanso para reposar y reflexionar sobre lo aprendido. Y es que descansar la mente no solo ayuda a fortalecer los recuerdos, sino que, también ayuda a fortalecer y consolidar los recuerdos de las últimas tareas de aprendizaje, reforzando así el aprendizaje futuro. Para su experimento, los expertos dieron a los participantes dos tareas de aprendizaje basadas en la memorización de diferentes series de pares de fotos. Tras esto, los participantes descansaron y pudieron pensar en lo que les apeteció en ese momento. Los escáneres cerebrales revelaron que aquellos que emplearon el tiempo de descanso para reflexionar sobre lo que habían aprendido el día anterior, obtuvieron mejores resultados en las pruebas de aprendizaje del día siguiente. Tal y como se desprende de la investigación, en algunas situaciones sucede todo lo contrario a lo que hasta ahora habían asumido muchos científicos: que los recuerdos anteriores son propensos a interferir con el nuevo aprendizaje. Este descubrimiento podría ayudar a los maestros a diseñar formas más efectivas de enseñanza de cara a sus alumnos.

... SUEÑAN DISTINTO HOMBRES Y MUJERES? Se podría decir que sí, al me-

nos según dos recientes investigaciones. Los resultados de la primera de ellas, llevada a cabo en la Facultad de Medicina de Mannheim, en Alemania, indican que aunque las mujeres sueñan cada vez más con el trabajo, no sienten tanto estrés onírico como los hombres, los cuales sufren recurrentes pesadillas sobre la oficina. Otro hallazgo de Markus Georgi y Michael Schredl, coautores del estudio, fue que en los sueños femeninos aparecen con más frecuencia comida, ropa y situaciones relacionadas con el aspecto y con la niñez, así como la sensación de flotar, sumergirse o de caer por el aire. Por su parte, en los masculinos abundan la violencia y la sexualidad en escenarios exteriores, con armas, herramientas y largas carreteras. Estos expertos también apreciaron que las diferencias de género surgen a edad temprana. Los niños sueñan más con monstruos y animales grandes, mientras que las niñas lo hacen con seres humanos y criaturas pequeñas. Entre los doce y quince años, ellas padecen más ansiedad por contenidos que les provocan desasosiego.

El otro ensayo, de la Universidad del Oeste de Inglaterra, en Bristol, ratificaba que el mundo onírico de ellas es más emocional y familiar y transcurre en espacios cerrados, al contrario que los sueños de los varones, que suceden al aire libre.


Los pies delatan tu salud

¿

Y es que hay detalles que pasan desapercibidos como la temperatura, el color, las callosidades, los hongos y juanetes, la forma de los dedos, que pueden darnos muchas pistas.

mayores pero, sobre todo, debemos ser conscientes de que el pie actúa como sistema de soporte de todo el cuerpo y hace que asuma todos los problemas musculares asociados a los estados de estrés o ansiedad, como argumentan los expertos: “El estrés y otros estados emocionales como la ansiedad o la depresión provocan una serie de cambios posturales que acaban afectando al pie, que actúa como sistema de adaptación a esos cambios”, o bien: “Las personas sufren patologías del pie porque existe un trastorno emocional que ocasiona alteraciones en la postura y el movimiento y eso, a su vez, se refleja en los pies, que deben compensar los desequilibrios y la falta de energía provocada por esos cambios”.

Cada zona de los pies está vinculada a una parte de nuestro organismo: los dedos con la cabeza, la parte interna con la espalda (columna, cervicales), los talones con el intestino, la zona central con hígado, páncreas y bazo... Por eso, estar atentos a cualquier señal (juanetes, grietas, durezas, color...) puede evitar problemas

Además, en situaciones de estrés las personas elevan el abdomen, inflan el tórax y comprimen el estómago. Al final, el pie pierde capacidad de adaptación a esa nueva situación y genera una fuerte retracción de la musculatura postural para intentar estabilizar la carga corporal, con el consiguiente cansancio de piernas y dolor de pies.

Concedes importancia al cuidado de los pies en tu rutina habitual? Se trata de la parte del cuerpo a la que menos atención prestamos pero, sin embargo, es la que más sabe sobre nuestra salud.

Por otra parte, con las malas posturas se contrae la musculatura, lo que implica menos capacidad de gasto energético, disminución de oxígeno y de ciertos nutrientes y sensación de fatiga. De este modo, la consecuencia es, en la mayoría de ocasiones, dolor e inflamación e incluso, con el tiempo, cambios morfológicos o roturas fibrilares. Ante todas estas afirmaciones, cabe preguntarse: ¿Es posible evitar estos problemas? La respuesta es clara: sí; cuidando y mimando los pies a diario (con una buena hidratación) y una rutina semanal de belle-

za para eliminar durezas y grietas. Otros remedios eficaces son los masajes, caminar descalzo por la arena o la hierba. Es cierto que existen técnicas que funcionan como la reflexología, pero cuando la cosa va a más y el dolor es intenso se debe acudir a un podólogo. Sólo el especialista puede valorar si el tratamiento debe incluir los medicamentos biorreguladores (de origen vegetal y mineral), para ayudar a drenar y detoxificar las células en las que se han acumulado toxinas producidas por el estrés oxidativo y reducir así la inflamación.

as d a s a s a ñ a t s ca

l bosvayas a erlta que fa up s e c r a ie h u cualq cil. No n fá e s iente s e u a s rl a ig ñ za ue la s ar casta s locali prar sig Encontr carlas, puede m o c s ánta us que a b Si no sabes cu ona. o. ers d p a a rc d e a c m r 00gr po regla: 1

os. a de ell o cada un e im d lt ú ra a te s la cásc lo. En e n il e rt n a ió m a incis so un pequeñ uchillo o inclu a. ornea er una c : c a e romp n N s h u Ó r o e a I n u ción, h s AC R ra que edes u A ontinua tienes q u u c d P P s . o A E ie o c e R ic r. tr s a P r den superf horne frutos bien po 0 bre una deja de ar estor nos 18 cocinará s castañas so na ban Para as e u s , re a ra de u b o la rm tu s ja r e fo ra s a d e c a n ta p ñ a lo s m De e casta de co s la b una te loca las entonce egúrate o. Fija ado, co os. caso as el horn nte. Introduce in o d rm n te ta calen de hayas 80 grad rá calie cuarto Cuando 0 minutos a 1 debes ir ya esta primero stañas ra inutos 3 l a a m c e c s te a s 5 á n 1 c rr la ra du transcu rque su reparas os unos Cuando están listas po o que p amente. Pasad . . p s m to e u ti Al ad que dos 0 min aproxim os ya prepara rante 3 . Sabrás obre grados s lados lcalas s ec orno du s lo h l s s e o to d d u r o y vué to fr o an a r s ri rn z o o lo te p ie h p n in n l o l e c s se em stañas arán bie calas d as en e ra á ñ in a S c c ta . o s s s c á a a c c e ís s las ca a pelarl que las Deja las elta. As que deje te qued nos. Notarás les la vu a ción es s, sólo a p m d o hora da s a a s la a tr con s. O . están presión s ligeros golpe ara. ñas ya se abrirá y aplica s casta no ásc s u c tu la r , e a la d te lv s é n s a m Finalme e cocina. Envu ce falta puede llas mis d ha itarse e un paño esprender. Si s prefieren qu yd na romper Muchas perso r. Receta enviada por Iñaki Lezaun Tres. la e p sin


El Festival de Jazz de Madrid, del 4 al 26 de noviembre

E

l Festival Internacional de Jazz de Madrid se celebrará del 4 al 26 de noviembre e incluye un total de 21 conciertos que se celebrarán en Conde Duque, Centro Cibeles y en las salas de música en vivo, sumado a las actividades en el Instituto Francés, en el Círculo de Bellas Artes y en el Centro Cultural Galileo. Un ciclo de debates, desarrollados en el Auditorio de Conde Duque con entrada libre hasta completar aforo, abarcará diferentes aspectos del jazz y su integración con otras áreas de la creación artística: el jazz y el cine, el jazz como bandas sonoras de películas emblemáticas o la relación entre la literatura y el jazz. Estos debates correrán a cargo de los grandes especialistas del jazz de España.

Enrique Iglesias, “MTV EMA” como mejor artista español de 2014

L

a estrella internacional Enrique Iglesias se ha hecho con el galardón de Mejor Artista Español de los próximos premios MTV Europe Music Awards 2014. Enrique arrasa allá por donde va, su éxito es inigualable a ambos lados del océano, tanto en nuestro país como en Latinoamérica e incluso en el difícil mercado norteamericano. Su último tema, “Bailando”, ha puesto a mover las caderas de medio planeta durante el verano pasado y más recientemente ha impactado con un nuevo hit “Noche y de día” que ya se ha coronado en el Nº1 en ITunes España, un tema en el que colabora Yandel y Juan Magan. Su álbum “Sex and Love”, disco de Platino en España, también consiguió el Nº1 de ventas y es una colección de éxitos, como Loco con Romeo Santos, o la versión española de este

El estreno de

tema, con India Martínez, también Nº1 de ventas digitales. La gala de los MTV EMA tendrá lugar el 9 de noviembre en la ciudad de Glasgow (Escocia).

R

oko inicia una nueva fase de su carrera con la publicación el 4 de noviembre de su álbum debut, “3 2 1: Roko”, integrado por once canciones que suenan actuales pero miran sin tapujos a décadas pasadas. Producido por Antonio Ferrara, este primer trabajo discográfico se ha grabado entre Granada, Madrid, Almería, Tarifa y Los Ángeles, y cuenta con canciones de la propia artista y con otras de autores como Antonio Martínez Ares (Pasión Vega, Pastora Soler), Juan Mari Montes (Miguel Bosé, Ana Belén), Luis M. Ruiz (Sergio Dalma) y Antonio Ferrara (Malu, Manuel Carrasco). Sobre su debut discográfico después de alcanzar el éxito catódico, Roko señala que sus años en televisión le han servido “de ayuda económica”, para que la gente la conozca y “adquirir soltura”, al tiempo que aclara que antes de lograr la popularidad, llevaba ya diez años en el mundo de la música, “haciendo coros o maquetando para otros artistas”.

A la venta el nuevo trabajo de Fito & Fitipaldis

Y

a está a la venta el nuevo álbum de Fito & Fitipaldis: “Huyendo conmigo de mí”, un total de 10 nuevas canciones impregnadas de esa indiscutible esencia fitipaldi que los seguidores del grupo ya añoraban. Un disco que sale a la venta en formato CD, CD+DVD, y que puede adquirirse a través de Last Tour Shop, Fnac y El Corte Inglés, y en álbum digital en iTunes, Spotify, Google Play y Deezer.

“Huyendo conmigo de mí” ha sido grabado bajo la producción de Carlos Raya en Estudio Uno de Colmenar Viejo y mezcladas por Joe Blaney en Avatar Studios (Nueva York). El mastering ha sido realizado por Bob Ludwig en Gateway Mastering (Portland). El próximo 15 de noviembre la banda comenzará en Santander, en el Palacio de los Deportes, la gira de presentación del nuevo álbum de estudio, para la que desde que saliesen las entradas el ritmo de venta no ha dejado de crecer. Han hecho “sold out” con más de dos meses de antelación para el concierto del 27 de diciembre en el Barclaycard Center, antiguo Palacio de los Deportes de Madrid, ciudad en la que el grupo ha decidido añadir una nueva y última actuación para el domingo 28 de diciembre. Tampoco es posible ya adquirir entradas de pista para los conciertos de Granada (21 noviembre) y Valencia (19 diciembre), y la celeridad con la que se están vendiendo los tickets para cada una de las citas anunciadas, indica que pronto otras muchas colgarán el cartel de “entradas agotadas”. Además de Madrid, Granada y Valencia, el tour pasará también por Jerez (22 noviembre) Valladolid (28 noviembre), Salamanca (29 noviembre) Gijón (5 diciembre), Santiago de Compostela (6 diciembre), Zaragoza (12 diciembre), Bilbao (13 diciembre) y Barcelona (20 diciembre) antes de que finalice el año.


20

Publirreportaje |

Noviembre 2014

Chollosport: Material deportivo a muy buen precio

Más info en: CHOLLOSPORT tlf. 948 236 193 www.chollosport.net www.facebook.com/ chollosport.net

Política de solidaridad

D

ar utilidad a los productos deportivos que ya no utilizas. Es éste el punto de partida y principal objetivo que motivó la puesta en marcha de Chollosport (www.chollosport.net). Se trata de la primera tienda de material deportivo de segunda mano en Navarra y la segunda de España que recientemente ha abierto al público en el polígono de Mutilva Baja (calle R, nave 35, junto al parking de Leroy Merlin). Y es que los amantes del deporte pueden encontrar en este novedoso espacio material, ropa y complementos nuevos o en muy buen estado de conservación, a precios económicos.

La moda de la “segunda mano” Son varios los motivos que han impulsado que el comercio de la segunda mano vaya calando cada vez con mayor intensidad en la sociedad. Sin duda, la crisis en nuestro país ha afectado a mucha gente y ha provocado que todos seamos más conscientes con la economía. Por lo tanto, la compraventa de artículos de segunda mano se plantea ya como una opción, no sólo para comprar más barato, sino también como una alternativa para ganar dinero.

Del mismo modo, asistimos a una gran influencia de otros países del norte de Europa en los que la compra de segunda mano está completamente normalizada. De hecho, países como Inglaterra, Alemania, Francia, Holanda… ven desde hace años la segunda mano no sólo como una buena opción económica, sino que incluso se trata de una práctica de moda y culto. Así, estos factores han hecho que en nuestro país la compra y venta de segunda mano empiece a liberarse de los clichés de estar destinada sólo a gente con pocos recursos.

Otro de los valores de esta nueva tienda es la solidaridad. Y es que Chollosport nace con una clara vocación social. Por eso, colabora con distintas organizaciones sin ánimo de lucro, posibilitando a los usuarios la donación del importe de la venta del material deportivo. También actuamos como punto de recogida de artículos que ya no están aptos para su venta y de este modo después donarlos a ONG que llevan bicis a África, por ejemplo. Sin duda, Chollosport es un proyecto personal que pretende aunar la viabilidad económica con la solidaridad y la sostenibilidad. Tal y como apuntan desde

la empresa: “Durante los últimos años hemos acumulado en casa un montón de cosas que no sabemos qué hacer con ellas. No puede ser que acaben en el trastero y nadie las utilice”. ¿Que deportes tienen cabida en Chollosport? Absolutamente todos. Nuestro establecimiento contiene cientos de artículos como bicicletas, esquís, palos de golf, cazadoras, máquinas de gimnasio, tablas de surf, palas de pádel, cascos, mesas de pin pon, patines o camisetas. Así, personas de todas las edades tienen a su alcance todo lo necesario para iniciarse en una disciplina deportiva sin realizar un gran desembolso. Además, en Chollosport pueden obtener un dinero extra por el material deportivo que ya no usan.

De modo que contribuye muy positivamente a la economía familiar Chollosport no sólo favorece el ahorro de las familias, sino también la conservación del medio ambiente. Consciente de que habitamos en un planeta cuyos recursos naturales son limitados, Chollosport promueve la reutilización de material deportivo, alargando la vida útil de los objetos y fomentando así el consumo responsable entre los ciudadanos. ¿Cómo funciona Chollosport? Es sencillo. Traes los artículos deportivos que no usas y que todavía pueden ser usados por otras personas y los dejas en depósito. Acordamos un precio de venta y cuando se han vendido te ingresamos el dinero en tu cuenta o pasas directamente a recogerlo por la tienda. Chollosport se queda una pequeña comisión por el servicio. La empresa hace de intermediaria… Sabemos que el cliente podría venderlo directamente por internet, pero de esta manera se evita atender el teléfono y tener que andar enseñando el producto hasta su venta. Además, en Chollosport puedes tocar y ver el producto directamente. No es como verlo en fotos, te haces una idea real de lo que vas a comprar. ¿Tenéis intención de abrir nuevas tiendas? Por ahora nos vamos a centrar en dar a conocer ésta y sacarla adelante. Es cierto que la idea de negocio es atractiva y podría exportarse a otras ciudades, pero como también ofrecemos productos nuevos procedentes de stocks es complicado porque el tema de transporte encarecería el producto y dejarían de ser chollos.



22 CINES CARLOS III CAMINANDO ENTRE TUMBAS

REC 4. APOCALIPSIS

DRÁCULA

PERDIDA

LA ISLA MÍNIMA

Dirección: Scott Frank Reparto: Liam Neeson, Boyd Holbrook, Astro, Dan Stevens... Matt Scudder, antiguo detective del Departamento de Policía de Nueva York, es un alcohólico en fase de recuperación perseguido por los remordimientos y con muchas cuestiones pendientes. Cuando una serie de secuestros que tienen como objetivo a los principales narcotraficantes de la ciudad desembocan en espeluznantes asesinatos.

Dirección: Jaume Balagueró Reparto: Manuela Velasco, Héctor Colomé, Mariano Venancio... Ángela Vidal, la única superviviente de la terrible infección es evacuada del edificio. Cuando por fin la situación parece estar controlada, el caos vuelve a desatarse y la semilla del mal renace adoptando nuevas y terribles formas.

Dirección: Gary Shore Reparto: Luke Evans, Zach McGowan, Sarah Gadon,... Luke Evans deja de ser el hombre maldito que la historia conoce como Vlad el Empalador para transformarse en una poderosa criatura de la noche en Drácula – La leyenda jamás contada, la verdadera historia del seductor inmortal al que tememos cuando se pone el sol: Drácula.

Dirección: David Fincher Reparto: Ben Affleck, Rosamund Pike, Kim Dickens, Neil Patrick Harris... Basada en la exitosa novela de Gillian Flynn, Perdida narra la desaparición de la mujer de Nick Dunne. La presión policial y mediática hace que el retrato de la feliz unión de Nick empiece a tambalearse.

Dirección: Alberto Rodríguez Reparto: Raúl Arévalo, Antonio de la Torre, Javier Gutiérrez... 1980. Juan y Pedro son dos policías de homicidios de Madrid, ideológicamente opuestos, que son expedientados y castigados a desplazarse a un remoto y olvidado pueblo de las marismas del Guadalquivir a investigar la desaparición y brutal asesinato de dos chicas adolescentes durante sus fiestas.

CINES GOLEM BAIONA SERENA

LOS BOXTROLLS

ALGUIEN A QUIEN AMAR

EL JUEZ

RELATOS SALVAJES

Dirección: Susanne Bier Reparto: Jennifer Lawrence, Bradley Cooper, Toby Jones.... Montañas del Carolina del Norte, finales de la década de 1920. George y Serena Pemberton, una enamorada pareja de recién casados, empiezan a levantar un imperio maderero. Serena no tarda en demostrar su valía en un mundo de hombres, sea a la hora de supervisar a leñadores, cazar serpientes de cascabel, o incluso salvar la vida de un hombre en el monte.

Dirección: Anthony Stacchi, Graham Annable Reparto: Película de animación. Se trata de una fábula cómica que se desarrolla en Cheesebridge, un lujoso pueblo de la época victoriana obsesionado con la riqueza, la clase y sus apestosos y deliciosos quesos. Por debajo de sus calles encantadoramente empedradas moran los “Boxtrolls”.

Dirección: Pernille Fischer Christensen Reparto: Mikael Persbrandt, Trine Dyrholm, Birgitte Hjort Sørensen. Thomas Jacob, un cantautor de fama mundial, vive en Los Ángeles. Después de una ausencia de años, regresa a Dinamarca para grabar un nuevo álbum y se reencuentra con la hija de la que se distanció. Esta le presenta a Noa, su hijo de 11 años.

Dirección: David Dobkin Reparto: Robert Downey Jr., Robert Duvall, Vera Farmiga... Hank Palmer es un excéntrico y famoso abogado que regresa a la ciudad que le vio nacer para acudir al entierro de su madre, que fue asesinada. A su llegada no conoce la autoría del crimen, pero al poco tiempo de estar, todas las sospechas empiezan a rondar a su padre, el juez Joseph Palmer.

Dirección: Damián Szifrón Reparto: Ricardo Darín, Oscar Martínez, Leonardo Sbaraglia, Darío Grandinetti,... La desigualdad, la injusticia y la exigencia del mundo en que vivimos producen que muchas personas se estresen o se depriman. Algunas explotan. Esta es una película sobre ellos.


VARIOS

DOMINGO 9 NOVIEMBRE

DOMINGO 16 NOVIEMBRE

VIERNES 7 NOVIEMBRE

VIERNES 7 NOVIEMBRE

ZOOLÓGICO CLUB PAMPLONA. Sala Totem, Villava. 01:30h. 15/18€.

SÁBADO 8 NOVIEMBRE

LOS MACBEZ. Auditorio de Barañain. 19:00h. 23/26€. SKIMETRAJE. Festival de cortos de Ski y Snow del Pirineo. Auditorio Baluarte. 19:00h. 3,5€.

CIRCUS KLEZMER. La magia del circo. Teatro Gayarre. 19:00h. 8/15€. BIGOTT. Sala Totem, Villava. 22:00h. 13/16€.

VIERNES 14 NOVIEMBRE EL LAZARILLO DE TORMES. Ópera en un acto. Teatro Gayarre. 19:30h. 15/20€.

JUEVES 13 NOVIEMBRE LA TABARÉ + ONCE TIROS. Sala Totem, Villava. 21:00h. 18/22€.

SÁBADO 15 NOVIEMBRE

SÁBADO 15 NOVIEMBRE

CARMEN–SHAKESPEARE: ACTO 1 (EL DE LA NIEBLA). Olga Mesa y Francisco Ruiz de Infante. Festival Inmediaciones 2014. Auditorio Baluarte. 19:30h. 8€. EUROZONE. Compañía Chévere. Teatro Gayarre. 20:00h. 8/16€.

SÁBADO 8 NOVIEMBRE

SWING!. Jazzy Leap y JL Band. Temporada Encantando 2014. Auditorio Baluarte. 20:00h. 12€.

LA ZARANDA. “El grito en el cielo”. Escuela Navarra de Teatro. 20:00h. 10/13€. EL NOMBRE. De Matthieu Delaporte y Alexandre de la Patellière. Auditorio Baluarte. 20:00h. 20/24€.

MÚSICA

DOMINGO 16 NOVIEMBRE

MAIKA MAKOVSKI + REINA REPUBLICANA + WILHEM. Casa de Cultura de Burlada. 21:00h. 12/15€.

MIÉRCOLES 5 NOVIEMBRE MACHINE HEAD + DEVIL YOU KNOW + DARKEST HOUR. Sala Totem, Villava. 19:30h. 30/35€.

DESPERTANDO EL AYER. Fundación Atena. Teatro Gayarre. 20:00h. 8/12€. AL TRAN TRAN “La última noche”. FesTA (Festival Teatro Actual). Escuela Navarra de Teatro. 20:00h. 9/12€.

MARTES 18 NOVIEMBRE LOS MIÉRCOLES NO EXISTEN. Auditorio de Barañain. 20:30h. 15/17€.

Navega con el Periódico del Estudiante a través del código QR

DESTRUCTION + BLAST OFF. Sala Totem, Villava. 20:30h. 20/24€.

BURNING + TOUCHÉ. Sala Totem, Villava. 22:30h. 15/18€.

WE PLAY (JOHN CAGE). Ciclo Música Contemporánea. Auditorio Baluarte. 20:00h. 10€.

que podrás encontrar en algunas páginas donde veas el símbolo (Imagen derecha). Accede desde tu dispositivo móvil (Nokia, iPhone, BlackBerry, Samsung, Siemens, etc..) y disfruta de sus contenidos. Para leerlo necesitarás descargar e instalar una aplicación desde el navegador de tu móvil: Blackberry: Beetagg, iPhone: I-nigma/ Bidi, Android: Barcode Scanner, Symbian: UpCode, Windows: I-nigma... Capturas la imagen del código y automáticamente se abrirá en tu navegador. De esta manera podrás acceder a su contenido al instante.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.