Periódico del Estudiante nº99 · 1ª quincena de junio de 2014

Page 1

16

5

Campamentos Verano 2014

La UPNA, una de las universidades más eficientes de España

12

Camino de Santiago

UNIVERSIDADES

3

COLEGIOS

8

FORMACIÓN

10

CARTELERA

22

AGENDA

23


2

Directorio |

Junio 2014

www.periodicoestudiante.com

Coordinador: Ion Buxens Redacción: Nerea García, Mónica Pérez Palacios. E-mail:info@periodicoestudiante.com · Tel.948 240 308 Depósito Legal: NA 921/2010

DIRECTORIO DE CENTROS UNIVERSIDADES:

Sarriena s/n (Leioa - Erandio). Tel.: 94 601 20 00

Universidad Pública de Navarra

http://www.bizkaia.ehu.es

Campus de Arrosadía

Campus de Gipuzkoa: Paseo de Arriola 2 (Donostia - San Sebastián). Tel.: 943.01.80.00

Tel. 948 16 90 00 Fax. 948 16 91 69 Mail: infoweb@unavarra.es Campus de Tudela Avda. de Tarazona s/n Tel. 948 41 78 00 Fax: 948 41 78 92 Mail: info.tudela@unavarra.es UNIVERSIDAD DE NAVARRA

Campus de Álava: Antiguo Conservatorio Las Escuelas, 10 (Vitoria-Gasteiz).

ESCUELA NAVARRA DE TEATRO:

Tel.: 945 25 46 69 Campus de Bizkaia: Avda. Universidades, 24 (Bilbao). Tel.: 94 413 90 00

Centros de la Universidad de Navarra:

Universidad de Mondragón

Tecnun: T. 943 219 877 / F. 943 311 442 informacion@tecnun.es IESE: T. 91 357 08 09 / F. 91 357 29 13 info@iese.edu ISSA: T. 943 467 144 / F. 943 468 982 info-issa@unav.es Clínica Universitaria: T. 948 255 400 / F. 948 296 500 webcun@unav.es CIMA: T. 948 194 700 / F. 948 194 718 cima@unav.es UNED Pamplona (Universidad Nacional de Educación a Distancia) C/ Sadar, S/N – Pamplona / Iruña T. 948 24 32 50 www.unedpamplona.es Magallón 8 (Tudela) T. 948 82 15 35 info@tudela.uned.es Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea Campus de Álava: Comandante Izarduy, 2 (Vitoria-Gasteiz). Tel Vicerrectorado.: 945 01 43 01 - http://www.araba.ehu.es Campus

de

Bizkaia:

Barrio

Tfno. 948 29 12 03 - Fax. 948 29 05 36

Universidad de Deusto:

Tfno. 948 42 56 00

Pamplona

C/ Amaya 27-29, planta baja PAMPLONA.

ea.pamplona@educacion.navarra.es

Campus de Gipuzkoa: Camino Mundaiz / Mundaiz Bidea, 50. (Donostia - San Sebastián). Tel.: 943 32 66 00

Campus Universitario

ESCUELA DE ARTE DE PAMPLONA:

Arrasate – Mondragón: C/ Loramendi, 4. Apdo. 23. Tel. 943 794 700 / 943 712 185

C/ San Agustín, 5 – Pamplona / Iruña Tfno. 948 22 92 39

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN EUROPEA: Edificio de Derecho. Campus Universitario Tel.: (+34) 948 425 634 Fax: (+34) 948 425 622 E-mail: cee@unav.es

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN GOBIERNO DE NAVARRA:

BIBLIOTECAS:

(Programas de formación comunitarios)

Universidad de Navarra

C/ Santo Domingo s/n

Campus Universitario

Tfno. 848 42 65 00

biblioteca@unav.es Bibliotecas públicas de Pamplona:

Fax 848 42 60 52

Biblioteca de Navarra

ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS:

http://www.mondragon.edu/

Paseo de Antonio Pérez Goyena, nº 3. Tfno: 848 427 797

C/ Compañía 6. Pamplona

Universidad de La Rioja

Pamplona-CIVICAN: Pio XII, 2 bis. Tfno. 948 074 343

Fax. 948 20 63 44

biblioteca@civican.es

CENTRO NAVARRO DE AUTOAPRENDIZAJE DE IDIOMAS:

Edificio de Rectorado, Avda. de la Paz, 93, 26006 Logroño (La Rioja). Teléfono: 941 29 91 00. www.unirioja.es

FORO EUROPEO, Escuela de Negocios de Navarra: C/ Perez Goyena 30, 31620 Huarte-Navarra. Tel. 948 131 460 www.foroeuropeo.com

ESIC, Business & Marketing School. Avda. de Anaitasuna, 31 31192 Mutilva (Navarra) Tlf: 948 29 01 55 Fax: 948 29 04 03 E-mail: info.pamplona@esic.es

CREANAVARRA Centro Superior de Diseño: C/ Larrabide 17-19. Telf: 948 29 19 03 www.creanavarra.es

Pamplona-Echavacoiz Grupo Urdánoz Avd. Aróstegi s/n Tfno. 948273262 bibliech@cfnavarra.es Pamplona-Mendillorri Concejo de Sarriguren, 3 Tfno. 948 162 847 biblimdl@cfnavarra.es Pamplona-Milagrosa Isaac Albéniz 8, bajo Tfno. 948 245 460 biblimil@cfnavarra.es Pamplona-Orvina Avd. de Villava 2ª Agrup. Orvina Tfno. 948 149 882 bibliorv@cfnavarra.es Pamplona-Yamaguchi Plaza Yamaguchi Tfno. 948 264 028 bibliyam@cfnavarra.es Pamplona-San Pedro Virgen del Río s/n Tfno. 948 136 664 biblispe@cfnavarra.es

Tel. 948 20 63 43

C/ Compañía 6, planta baja Tfno: 948 207 343

CASA DE LA JUVENTUD DE PAMPLONA C/ SANGUESA 30, PLANTA BAJA Teléfono 948-233512 – Fax 948-152940 casajuventud@casajuventud.com www.casajuventud.com

INSTITUTO NAVARRO DE LA JUVENTUD C/ YANGUAS Y MIRANDA 27, PLANTA BAJA Teléfonos: 848-427898 (Secretario de Juventud) 848-423900 (DIME - Teléfono joven) http://www.navarra.es/ home_es/Temas/Juventud/

CAE Cabin Crew Training Selección y formación de Auxiliares de Vuelo - Teléfono: 663 20 15 84. Centros en: Barcelona, Madrid y Palma de Mallorca. http://cabincrew.cae.com/vueling

AJE NAVARRA. ASOCIACIÓN DE JÓVENES EMPRESARIOS DE NAVARRA C/ Doctor Huarte, 1, 1ºA. Tel.: 948 243 045

SERVICIO NAVARRO DE EMPLEO C/ Arcadio Mª Larraona 1. 31008 - Pamplona Teléfono: 848 42 44 00 - Fax: 848 42 44 70 / 848 42 44 71

Agencias del Servicio Navarro de Empleo Pamplona Agencia Empresas: Ofertas 848425801 Contratos 848425802 Fax 848420918 Centro Formación Iturrondo: Avda. Villava, 1 (Burlada) empleo.empresas@navarra.es Pamplona 2º Ensanche Teléfono: 948 15 19 09 – Fax: 848 42 09 15 Calle Aoiz, 6 epamensa@navarra.es Pamplona Yamaguchi Teléfono: 848 42 45 00 – Fax: 848 42 45 16 Arcadio Mª Larraona, 1, 2ª epamvado@navarra.es Pamplona Rochapea Teléfono: 948 13 28 50 - Fax 848 42 09 41 Errotazar, 9-11-13 epamrotx@navarra.es


| Universidad de Navarra

Junio 2014

3

50 alumnos becados por Fundación Empresa Universidad de Navarra y Caja Rural

F

undación Empresa-Universidad de Navarra (FEUN) y Caja Rural han concedido 50 becas para la realización de prácticas internacionales. Los alumnos seleccionados en esta quinta edición del Global Internship Program, procedentes de las distintas facultades del centro académico, viajarán en verano a países como Australia, China, Estados Unidos, Filipinas, India, Jordania, Perú o Vietnam, entre otros. Los beneficiarios contarán con una financiación que asciende a 1.400 euros. El vicerrector de la Universidad de Navarra, Tomás Gómez-Acebo; el presidente de Caja Rural, José Luis Barriendo; y la directora gerente de FEUN, Cristina Muñoz, entregaron las becas a los alumnos. Este programa, cofinanciado por las dos entidades, pretende fomentar las prácticas profesionales en empresas extranjeras y promover la internacionalización de los estudiantes del centro académico. Para la selección de los becados se ha valorado el expediente académico, el nivel del idioma del país de destino, el currículo y la ca-

lidad del plan de trabajo ofrecido por la empresa de acogida. El presidente de Caja Rural de Navarra destacó el apoyo ininterrumpido de la Caja a la Universidad de Navarra desde hace más de 20 años a través diferentes programas. También felicitó por su esfuerzo a los alumnos que han obtenido las becas y les animó a seguir con una trayectoria destacada. Finalmente, ha reforzado el compromiso de Caja Rural de Navarra con la educación y con los jóvenes, tanto a través de estos programas como por medio del volumen importante de alumnos que realizan sus prácticas en Caja Rural cada año. Por otro lado, el vicerrector de la Universidad de Navarra, Tomás Gómez-Acebo, felicitó a los becados por superar el proceso de selección y les animó a “aprovechar al máximo esta oportunidad y ser unos buenos embajadores de la Universidad”. Durante el acto, la alumna de la Escuela de Arquitectura Sofía Idoate contó su experiencia Global del pasado verano y dio algunos consejos a los futuros becados:

“Debéis aprender a adaptaros a cada lugar al que vayáis. Esto os ayudará mucho en el futuro, ya que es lo que necesitan las empresas”. Las 50 becas del Global Internship Program se suman a otras 16 adjudicadas

por Caja Rural y FEUN durante este curso 2013-14. Estas 16 becas adicionales se otorgarán a alumnos y graduados que realizarán prácticas en Consulados y Embajadas durante el verano y contarán con una ayuda de 600€ para financiar sus prácticas.

Admitido en el Programa Europeo Life+ un proyecto de la Universidad de Navarra en favor del medioambiente como transporte alternativo a los medios motorizados”. Sobre esta actividad, que de entrada se considera saludable, el experto destaca que “puede suponer un riesgo para los propios ciclistas, debido a que éstos se encuentran próximos a las fuentes de contaminación y a que sus tasas de respiración son 2-4 veces superiores a las de los pasajeros que circulan en coche o a los peatones, lo que favorece una mayor inhalación de contaminantes”.

U

n proyecto liderado por un equipo multidisciplinar de la Universidad de Navarra ha sido uno de los 225 elegidos por la Comisión Europea, entre 1.468 candidatos, para formar parte del programa LIFE+ RESPIRA en favor del medioambiente. El trabajo, que recibirá parte de su financiación de fondos europeos, persigue demostrar que es posible reducir la exposición de los ciclistas (y viandantes en general) a los contaminantes atmosféricos urbanos aplicando nuevas tecnologías y otras medidas relacionadas con la plani-

ficación urbanística, el diseño urbano y la gestión de la movilidad. Según explica el profesor Jesús Miguel Santamaría, director del proyecto, “éste surgió por la necesidad de disponer de datos empíricos que permitieran informar a los ciclistas respecto a dónde y cuándo circular para que la afección por contaminantes inhalados sea menor”. Para Santamaría, que se dedica a asesorar en materia medioambiental a nivel europeo, “una alternativa eficaz para mejorar la calidad del aire en las ciudades consiste en promover el uso de la bicicleta

En el consorcio constituido para la realización de este proyecto participan, además de la Universidad de Navarra, el Centro de Investigaciones Energéticas y Medioambientales (CIEMAT) y diversas entidades de la Comunidad Foral, entre las que destacan: Gestión Ambiental de Navarra (GANASA); Pavimentos Tudela (PVT); Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información (D2D); y Green Wave Technologies. Asimismo, el Ayuntamiento de Pamplona, la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, el Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local

del Gobierno de Navarra, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), la Asociación Medios de Transporte Saludables (AMTS), Oraintxe SL y la Universidad de Cambridge, también han apoyado esta iniciativa manifestando su interés por los resultados que se deriven del proyecto.

Objetivo: implicar a la población Para alcanzar su objetivo general, el proyecto plantea una serie de acciones que van desde implicar directamente a la población en el desarrollo del mismo, convirtiéndola en el motor principal, hasta desarrollar un planificador de rutas que permita seleccionar a peatones y ciclistas el itinerario más saludable desde el punto de vista de la contaminación atmosférica, entre otras. El proyecto “Medidas para reducir la exposición de los ciclistas a los principales contaminantes urbanos” se desarrollará durante un periodo de tres años, y tiene un coste global de 2.330.760 €, de los que la Unión Europea financia 1.122.530 €.


4

Universidad de Navarra |

Junio 2014

Enfermería de la Universidad de Navarra para Estados Unidos

E

“es compartir experiencias en relación al cuidado neonatal y materno-infantil con una visión global”. En la inauguración la profesora García Vivar señaló que “la Enfermería es un arte que combina ciencia y humanismo”. En este sentido el programa formativo de las alumnas une sesiones teóricas y prácticas con expertos del centro académico, junto con actividades culturales. Durante esos días se trataron temas como el Sistema Nacional de Salud español, la atención a los padres durante el embarazo y el parto, el cuidado de enfermería en un entorno multicultural o el cuidado neonatal y de niños en la UCI. Además de estas sesiones teóricas, las estudiantes visitaron la Facultad de Enfermería de la Universidad de Navarra, la Clínica Universidad de Navarra y el Complejo Hospitalario de Navarra, pasando por sus unidades de Cuidados Intensivos Pediátrica, Neonatal o la sala de partos. En cuanto a la parte cultural de estas jornadas, las alumnas tuvieron la oportunidad de conocer Pamplona y alrededores, introduciéndose en las costumbres regionales con el recorrido del trayecto del encierro o de parte del Camino de Santiago.

studiantes de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Pensilvania (EEUU) asistieron a un curso organizado por el departamento de Enfermería Comunitaria y Materno-Infantil, de la Facultad de Enfermería de la Universidad de

Navarra. El curso titulado Mother - Child Health Program: A Nursing Perspective, se impartió hace unos días en el centro académico. El objetivo del curso, según Cristina García Vivar, subdirectora del departamento,

Una experiencia que, según la profesora García Vivar, “sirve de intercambio cultural y mutuo enriquecimiento entre dos países cuyo sistema de salud difiere, pero que comparten una práctica universal de la Enfermería”.

Nueva edición del Young Tax Professional, las “Olimpiadas” fiscales de EY abogados

E

Y Abogados pone en marcha la tercera edición de los premios Young Tax Professional of the Year, galardones dirigidos a estudiantes universitarios de último año de carrera y a aquellos que estén realizando un curso de postgrado en fiscalidad. La Universidad Pontificia Comillas Icai-Icade, IE Business School, la Universidad de Navarra, Esade y Cef son algunos de los principales centros universitarios y escuelas de enseñanza superior y de negocios que colaboran en el premio, cuyo plazo para presentar las candidaturas finaliza el próximo 1 de julio. Los aspirantes al título deberán elaborar y presentar un caso sobre actualidad tributaria que

será valorado por un jurado compuesto por directores fiscales de las principales empresas del Ibex 35, representantes de la Agencia Tributaria y socios de EY Abogados. El ganador de la edición nacional, que se dará a conocer a finales del mes de julio, será premiado con un contrato de trabajo y 6.000 € para actividades de formación. Para José Luis Risco, director de Recursos Humanos de EY, “este premio es más que un reconocimiento. Se trata de un galardón que permite lanzar la carrera profesional en una firma global presente en más de 150 países y que coloca al ganador en la liga de los grandes equipos de asesores fiscales del mundo. Para EY contar con jóvenes profesionales que de-

muestran tanto sus aptitudes técnicas como sus habilidades directivas en una competición de estas características, supone poder contar con el mejor talento a escala mundial”. El ganador de la edición nacional pasará a representar a España en la edición internacional, donde deberá medirse con candidatos de más de 250 universidades de 30 países. En concreto este año participarán estudiantes de Austria, Bélgica, China, Dinamarca, Egipto, Finlandia, Francia, Alemania, Hong Kong, Hungría, India, Italia, Kazajstán, Luxemburgo, Malasia, Países Bajos, Nigeria, Noruega, Pakistán, Portugal, Rumania, Rusia, Sudáfrica, España, Suecia, Suiza, Taiwán, Turquía, Ucrania y el Reino Unido.

Ámsterdam, anfitriona de la final mundial La final internacional se celebrará entre el 30 noviembre y el 4 de diciembre en Ámsterdam. Previamente, durante varios días, el candidato español será “entrenado” por un socio de EY Abogados, que le enseñará las pautas a seguir en la edición global del concurso. Beatriz De la Red, alumna del Máster en Asesoría Fiscal en la Facultad de Derecho Universidad de Navarra, fue la ganadora en España de la edición anterior. El premio internacional se lo llevó el candidato francés.

La Universidad de Navarra cierra el curso deportivo

L

a Gala del Deporte 2014, celebrada en el Civivox Iturrrama, puso el broche de oro a la temporada deportiva de la Universidad de Navarra. En este acto se entregaron las distinciones y reconocimientos deportivos del presente curso a los alumnos, profesores y centros universitarios más destacados. Entre los premios más destacados podrían citarse el Galardón al mejor deportista de la Universidad de Navarra, que ha ido a parar en manos de Javier Valderrey (Medicina) y Amaia Benavente (Escuela de Ingenieros de San Sebastián - Tecnun); el Galardón del Centro de Estudios Olímpicos a los Valores del Deporte, que ha recaído en el periodista Chus Luengo y el Club Deportivo San Ignacio; y los tres galardones del Trofeo Rector 2014: a Goimendi, como Mejor Colegio Mayor, a Medicina, como mejor facultad y al Colegio Mayor Mendaur y la Facultad de Económicas, por su participación. Asimismo, en esta edición, se ha otorgado como novedad el Premio Deporte Solidario que ha recalado en Teresa Gutiérrez, por el Taller de Baloncesto que ha organizado para más de 30 niños inmigrantes con la Fundación Core.


| Universidad Pública de Navarra

Junio 2014

5

La UPNA, entre las universidades públicas más eficientes de España El informe, realizado por la Fundación BBVA y el instituto IVIE, coloca a la UPNA justo detrás de las universidades de Cataluña, Madrid y Valencia

L

a Universidad Pública de Navarra se sitúa entre los centros públicos de educación superior más eficientes de España, según un estudio realizado por la Fundación BBVA y el Instituto IVIE. Este informe, en el que se analiza por segundo año consecutivo el volumen de resultados y la productividad de las 48 universidades públicas españolas, señala que la UPNA presenta niveles sólo superados por las tres grandes comunidades autónomas en las que se localizan los centros más destacados: Cataluña, Madrid y Valencia. La Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE)

pusieron en marcha en 2013 una clasificación de las universidades públicas españolas en función de sus resultados y productividad. Este proyecto forma parte de un programa de investigación más amplio desarrollado conjuntamente por la Fundación BBVA y el IVIE, centrado en el papel de la universidad y, en general, del conocimiento como fuente de crecimiento económico. Los redactores de este estudio pretenden que este ranking se convierta en una herramienta útil para orientar a los usuarios potenciales de los servicios de educación superior y para suministrar información a las empresas e instituciones

interesadas en conocer la capacidad de las universidades de generar I+D+i. Las clasificaciones generadas por U-Ranking ofrecen ordenaciones según el volumen de resultados obtenidos por cada universidad y según la productividad. En este último caso, se tiene en cuenta la relación entre dichos resultados y el tamaño de cada universidad para lograr que estos datos sean más comparables. Los indicadores ofrecidos por U-Ranking permiten conocer la posición de cada universidad en las actividades docentes, de investigación o de innovación y desarrollo tecnológico para cada una de las dos variantes mencionadas: el volumen de resultados y la productividad.

Volumen y productividad Los sistemas universitarios de las distintas comunidades autónomas presentan diferencias sustanciales en volumen de resultados, derivadas en buena medida de su distinto tamaño y productividad. Los resultados del proyecto U-Ranking mues-

tran que existe un grupo de nueve universidades de Madrid, Barcelona y Valencia que se sitúan a la cabeza tanto en productividad como en volumen de resultados, lo que confirma la relevancia de esas tres grandes áreas metropolitanas en la producción de conocimiento. De igual forma, el estudio destaca el nivel de eficiencia de tres universidades de menor volumen. Se trata de la Universidad Pública de Navarra, la Universidad de Cantabria y la Universitat de les Illes Balears. Como ya ocurriera en el informe presentado el año pasado, la Universidad Pública de Navarra, como consecuencia de su tamaño reducido, presenta mejores resultados en productividad que en volumen de resultados. En concreto, en el ranking de productividad global, que considera docencia, investigación e innovación, la UPNA se sitúa en el grupo de cabeza junto a las universidades Complutense, Alcalá de Henares, Córdoba, Zaragoza, Santiago de Compostela y Lleida. Los mejores resultados los obtiene en docencia e innovación y desarrollo tecnológico.


6

Nafarroako Unibertsitate Publikoa |

Junio 2014

NUPek inskripzioa ireki du tituludunentzako nazioarteko praktiken Erasmus+ programan

NUPek diru-laguntza gehiago onetsi ditu matrikula ordaintzeko zailtasun larriak dituzten ikasleek matrikula ordain dezaten

Ikasketak ikasturte honetan bukatzen dituzten ikasleei zuzenduta dago deialdia, eta praktikek 5 hilabeteko iraupena izango dute batez beste

2

013-14 ikasturtean titulua erdietsiko duten ikasleei zuzendutako nazioarteko praktiken Erasmus+ programan inskripzioa egiteko epea ireki du Nafarroako Unibertsitate Publikoak. Deialdia Campus Iberus unibertsitateetako ikasle guztiei zuzendua dago. NUP partzuergo horretako kidea da, eta eskaerak aurkezteko epea abuztuaren 30ean amaituko da. Prestakuntza praktikek 5 hilabeteko iraupena izango dute gehienez ere, eta 2015eko irailaren 30a baino lehen egin beharko dira. Inskripzioa NUPeko UnibertsitateGizarte Fundazioaren atariaren bidez egin behar da, fundazio hori arduratzen baita programa kudeatzeaz. Erasmus+ Europar Batasunaren mugikortasun programa bat da. Goi mailako hezkuntzako ikasleei zuzenduta dago, eta beren trebetasun eta gaitasun pertsonal eta profesionalak hobetzen laguntzea du xede, bai eta lehiakortasun eta enplegagarritasun handiagoa izan ditzaten laguntzea ere. Deialdia 2013-2014 ikasturtean Gradu, Unibertsitateko Master edo Doktoretzako ti-

tulazioetan matrikulatu diren eta aurten beren ikasketak bukatzen dituzten Campus Iberuseko lau unibertsitateetako ikasleei zuzenduta dago. Erasmus+ Programaren prestakuntza praktiketako egonaldi batek 5 hilabeteko iraupena dauka batez beste, eta 2014ko irailetik 2015eko irailera bitarteko aldian egin behar da. Titulazioa 2014ko ekainean bukatzen dutenek 2015eko ekainerako bukatu behar dute praktiketako egonaldia. EBak emango dien bekak soilik hiru hilabete estaltzen ditu, eta, herrialde hartzailea zein den, hileko 300 eta 400 artean dabiltza. Eskaintza bakoitzean zehaztuko da erakunde hartzaileak ere aldi berean finantzatuko duen. Nolanahi ere, erakunde hartzailearen parte-hartzea ez da nahitaezkoa. Eskaintzak Campus Iberusen webean (www.campusiberus.es) jarriko dira, IBERUS+ proiektuaren esparruan, eta partzuergo honetako 4 unibertsitateetako izangai guztiek izango dute eskaintzetara aurkezteko aukera.

N

afarroako Unibertsitate Publikoak beste laguntza-pakete bat onetsi du matrikula ordaintzeko zailtasun larriak dituzten ikasleentzat. Deialdiaren xedea da 2013-14 ikasturteko bigarren seihilekoko irakaskuntza tasen zenbatekoa finantzatzea. Laguntzak, guztira 25.000 euro egiten dutenak, NUPen matrikulatuta dauden eta graduko ikasketak eta lehen eta bigarren zikloetako titulazio zaharrak egiten dituzten ikasleei zuzenduta daude. Matrikularen zenbatekoa osorik edo zati batean ordaintzeko dira, eta bateragarriak dira beste beka batzuekin, baldin eta bien baturak ez badu inskripzio-kostuaren % 100 gainditzen. Epea heldu den maiatzaren 30ean bukatuko da, eta eskabideak NUPeko Erregistro Orokorrean aurkeztu behar dira. Programa honen helburua da diru-laguntza bat ematea matrikula ordaintzeko zailtasun ekonomiko larriak dituzten eta, zailtasun horiek direla-eta, unibertsitateko ikasketak uzteko arriskuan dauden ikasleei. Deialdi honetako oinarri erregu-

latzaileetan eskatzen zaie dirulaguntza eskatzen dutenei egiaztatzeko Hezkuntza eta Zientzia Ministerioaren, Nafarroako Gobernuaren edo Eusko Jaurlaritzaren beka-deialdietara aurkeztu direla, betiere deialdi horietako bakoitzean ezarritako betekizunak betetzen badituzte.

Hartzaileen profila Unibertsitatearen deialdiaren arabera, ikasle bat egoera ekonomiko larrian dago, bere bizikidetza unitateetako eusle nagusiak langabezian daudenean edo beren diru-sarrerak asko murriztu direnean. Langabezi eta gizarteratze sariak edo beste batzuk jasotzen dituzten familia-unitateetako kideak diren ikasleak ere egoera ekonomiko larrian daudela jotzen da. Azkenik, oinarrietan ezarritakoaren arabera, goiko egoeren astungarriak dira aitaren, amaren edo bien heriotza; aitaren, amaren edo familiako beste kide batzuen osasun arazoak, betiere ikaslea lan merkatura sartzea oztopatzen badute; mantenu

saririk jasotzen ez duten familia gurasobakarrak; edo etxebizitza dela-eta egiten diren kaleratzeak. Eskaerak NUPeko Erregistro Orokorrean aurkeztu behar dira. Eskaera aurkeztu eta gero, eskatzaileak Gizarte Ekintzarako Unitatearekin jarri behar du harremanetan, eta aipatu Unitateak aztertu eta balioetsiko du diru-laguntza eskaera bakoitza. Deialdiaren oinarriak hemen daude: www.unavarra.es. Nafarroako Unibertsitate Publikoak sistema berri bat jarri du abian 2013-14 ikasturterako. Sistema horren bidez, titulazio ofizialetako ikasleek matrikula lau epetan ordainduko dute. Ekimen honen helburua da ikasleei eta beren familiei erraztasunak ematea gradu, master eta lehengo zikloetako titulazioak ordaintzeko. Ordainketa epetan egiteko aukera horri gehitzen zaio Unibertsitateak finantzaketa formula bat sustatu duela banku batzuekin, matrikula baldintza berezi batzuekin ordaintzeko.


| UNED Pamplona

Junio 2014

7

David Trueba impartirá el 3 de junio en Condestable la conferencia “Al otro lado del público” El cineasta, actor y escritor inaugurará la edición de este año de los Cursos de Verano de las Universidades Navarras, y la entrada es libre

E

l próximo martes 3 de junio, a las 19.30 horas, el escritor, periodista, guionista, actor y cineasta David Trueba ofrecerá en Civivox Condestable la conferencia “Al otro lado del público” con la que inaugurará la edición este año de los Cursos de Verano de las Universidades Na-

varras. La entrada es libre y tras su intervención tendrá lugar un coloquio con los asistentes. En su conferencia, Trueba abordará aspectos relacionados con el cine y de su experiencia como actor, guionista y director de películas de éxito.

A lo largo de su trayectoria profesional, David Trueba ha dirigido películas como La buena vida, Soldados de Salamina, Bienvenido a casa, ¿Qué fue de Jorge Sanz? o Vivir es fácil con los ojos cerrados, ganadora en la pasada edición de los premios Goya. También ha protagonizado las

El cineasta, actor y escritor David Trueba.

películas Airbag, Adiós con el corazón, Los peores años de nuestra vida o Amo tu cama rica, y ha sido guionista de filmes como Amo tu cama rica, Los peores años de nuestra vida, Perdita Durango o La niña de tus ojos. David Trueba también destaca por su faceta como escritor y es autor de las novelas Abierto toda

la noche, Cuatro amigos, Vivir es fácil con los ojos cerrados y Saber perder, obra con la que ganó el Premio Nacional de la Crítica de 2008. Sus novelas han sido traducidas a más de quince idiomas y en 2010 Saber perder fue elegida finalista del prestigioso Premio Médicis a raíz de su publicación en Francia en la editorial Flammarion.

Un total de 151 personas han participado en el programa UNED Senior para mayores de 50 años UNED Pamplona abre el 10 de junio la matrícula para el próximo curso

ran Inglés. También me gustaría destacar la buena disposición que han tenido los profesores”, añade Zabalza.

U

Francisco Javier Villanueva, ingeniero jubilado, es otro de los alumnos que ha participado este año en UNED Senior. “Este año me he matriculado en cuatro asignaturas, tres relacionadas con la Historia, que me ha gustado desde siempre, y el de Cómo se investiga un crimen. Me parece que UNED Senior es un programa muy interesante porque es una buena forma de aumentar los conocimientos y estudiar asignaturas sobre temas que siempre me han parecido muy interesantes, sobre todo las relacionadas con las Letras, la Historia o Arte”, explica.

n total de 151 personas han participado este año en la sexta edición del programa UNED Senior, dirigido a mayores de 50 años que, con independencia de su formación académica, están interesadas en enriquecer sus conocimientos. Se trata de una modalidad abierta, sin exámenes, dirigida a personas que desean ampliar conocimientos sin matricularse en una titulación. El programa se divide en dos semestres y este año se han impartido un total de 16 asignaturas sobre diferentes temas como historia, idiomas, psicología, informática, criminología o literatura. Una de las nuevas asignaturas de este año ha sido Cómo se investiga un crimen, impartida por Nahikari Sánchez, profesora de Criminología. “Hemos estudiado

temas relacionados con la criminalística, como la balística forense, en la que los alumnos han aprendido las diferentes armas de fuego que existen o el tipo de heridas que causan. Unas sesiones que les han gustado mucho han sido las relacionadas con psicópatas y asesinos múltiples, perfil criminológico, modus operandi, firma, etc. en las que hemos visto vídeos para analizar casos prácticos. También hemos abordado temas como la detección de mentiras, el lenguaje no verbal o el análisis grafológico”, explica Sánchez.

“Una buena forma de aumentar los conocimientos” Fabiola Zabalza, médico de urgencias rurales de 51 años, es una de las personas que ha parti-

Francisco Javier Villanueva y Fabiola Zabalza, alumnos de UNED Senior.

cipado este año en UNED Senior. “Desde hacía tiempo quería adquirir otros conocimientos, además de los relacionados con el ámbito laboral, y este año decidí apuntarme a dos asignaturas, la de Historia de Navarra y Cómo se investiga un crimen. La Histo-

ria me ha gustado siempre y ha ido un curso muy interesante, y el otro, ha sido también entretenido y divertido. La experiencia ha sido muy positiva y el año que viene me gustaría seguir con alguna asignatura relacionada con la Historia y que impartie-

Matrícula en junio El 10 de junio se abrirá el plazo de matrícula para el próximo año y se publicará el programa con las diferentes asignaturas, horarios y contenidos.


8

Colegios |

Junio 2014

IES Navarro Villoslada: La

mejora de las expectativas, clave en la mejora de los resultados

U

na de las señas de identidad del IES Navarro Villoslada es la diversidad, la variedad de oferta y el compromiso de todos. El Centro, ubicado en el pamplonés barrio de San Juan (C/Arcadio María Larraona, 3), recibe alumnos de 56 centros escolares distintos que viven en zonas de de 38 códigos postales diferentes. Las metas son diferentes, por ello, el objetivo del Instituto es conseguir que el alumnado tenga unas expectativas escolares altas y que el Centro las cubra suficientemente. El éxito se alcanzaría si todo el alumnado consigue el objetivo que se proponga. Para ello, es fundamental elaborar un traje educativo a la medida de cada persona, ofreciendo variedad y muchas posibilidades para que cada alumno encuentre su éxito. encuentra en fase “Solicitante” lo que supone que la organización ha aceptado el proyecto del Centro y próximamente se implantará dicho Bachillerato. Es un Bachillerato reconocido en todo el mundo y da acceso a Universidades de todo el mundo. Aporta una metodología innovadora en la que el alumnado se implica en su propio aprendizaje con la elaboración de trabajos, monografías, investigaciones en distintos campos del saber.

Oferta educativa El Instituto cuenta con una gran variedad en la oferta de Bachillerato y 4º de ESO que le diferencia del resto de Centros. Además de las materias comunes y más tradicionales, imparte Electrotecnia, Tecnología Industrial, Economía, Latín, Griego, Arte, Dibujo Técnico, Alemán, Francés, Euskera, Literatura Universal, Historia del Arte, Geografía, Ciencias de la Tierra, etc En consecuencia, el desarrollo de este trabajo concede unos buenos resultados. Y es que, por un lado, el Centro tiene una tasa de abandono menor al

8 % en la ESO, es decir, terminan titulando la ESO el 92 % de los alumnos que empiezan y, por otro, cuenta con mejores resultados que la media navarra con un alumnado con un ISEC por debajo de dicha media. Además, los alumnos con altas expectativas obtienen muy buenos resultados al abandonar el Centro, según datos confirmados por las universidades navarras. La oferta para el alumnado de altas expectativas se completará próximamente con la incorporación del Bachillerato Internacional. Actualmente el Centro se

Otro proyecto más ambicioso plantea que el Instituto sea la suma de los tres centros de primaria de la zona y promover acciones comunes (José María Huarte, Ermitagaña y San Juan de la Cadena). Todos los alumnos de estos colegios tienen plaza reservada en el Instituto Navarro Villoslada para su formación superior. Es más, la colaboración ya existe gracias al club deportivo común, que es una actividad extraescolar que agrupa en torno a los 600 alumnos de todos estos centros, cuyo objetivo es fomentar el espíritu de hacer deporte, donde todos tienen cabida.

El Instituto La clave de este Centro de gran tradición en Pamplona ha radicado en desarrollar un gran proyecto educativo propio, que educa acorde a la realidad social del entorno, donde los valores de solidaridad, integración, compañerismo, pluralismo y tolerancia conviven diariamente y está orientado a satisfacer las necesidades y expec-

tativas del alumnado, las familias, así como el personal docente. El Centro se encuentra abierto de 8 a las 22 horas y además del horario normal, se ofrecen clases por las tardes de refuerzo en Matemáticas, Inglés, Sociales y Ciencias. Por otra parte, se encuentra el servicio de apoyo al estudio para quienes necesitan aprender a estudiar y a organizarse el tiempo y las tareas y también hay clases de recuperación y de asignaturas pendientes. La biblioteca se encuentra abierta y atendida por un profesor. Del mismo modo, el IES Navarro Villoslada cuenta con secciones bilingües en inglés, impartiendo Sociales, Ciencias Naturales, Plástica, Matemáticas y Atención Educativa en ese idioma. Hay que destacar que existe un plan de acción tutorial de orientación de estudios para facilitar a los alumnos la difícil labor de elegir sus itinerarios. Ya en 3º de ESO se organizan sesiones de información tanto para padres como alumnos con el fin de elegir en función de las necesidades e intereses. Posteriormente en 4º deben elegir nuevamente como final de etapa entre FP o Bachillerato, que viene acompañado también de charlas para su orientación y si eligen ésta última opción, deberán escoger a su vez la rama que desean estudiar. Por eso, desde el principio de curso en 4º de ESO hay una hora de tutoría en la que se trabaja a fondo la orientación de estudios. Finalmente en 2º de Bachillerato deben encaminar su futuro, de ahí que ante la inseguridad de muchos alumnos sobre qué estudios escoger, acude al Centro gente de fuera de diferentes ocupaciones para explicarles de primera mano qué es una carrera de ciencias, los ciclos formativos de grado medio o superior, etc. “Ahora existe una gran variedad de formación y más ahora con la crisis se acre-

cienta por el tema de las salidas laborales. Procuramos que no sea así y que traten de estudiar lo que más les pueda apetecer pero, además, es que no saben de qué van a trabajar. Y es que los trabajos de los estudiantes de hoy todavía están sin inventar, puesto que dentro de 10 años no sabemos de qué se va a trabajar. Les recomiendo que estudien lo que les guste. Para mi una buena formación es una buena formación. No es ninguna tontería, puedes estar formado en cualquiera de los ámbitos y esa buena formación puede servir para trabajar en cualquier cosa hoy día. Tratamos de potenciar igualmente el aprendizaje de idiomas y promover la movilidad entre estudiantes.”, afirma Alberto Arriazu, director del Centro.

El nuevo Taller de teatro Después de 35 años, el taller de teatro ha cambiado de Director. Tras la jubilación del anterior ha tomado el mando Juan Carlos Múgica junto con un extenso equipo de profesores y alumnos. Este curso han representado Cyrano de Bergerac, obra muy difícil para los actores al ser en verso pero que se ha desarrollado con notable éxito.

Objetivos Las metas principales que el Instituto se propone tienen que ver con el éxito escolar de los estudiantes: que la mayoría acabe titulándose. Pero también otro objetivo guarda relación con la convivencia de todas las personas que conforman el Centro, alumnos y personal docente. En esta línea se va a mejorar la relación interpersonal entre el profesorado para conocerse mejor, algo complicado en un centro tan grande y conformado actualmente por cien profesores.



10

Formación |

Junio 2014

Volkswagen Navarra, premiado por Navarra, su apoyo a la Formación Profesional ejemplo en equidad V educativa olkswagen Navarra ha sido premiado con el III Premio de Innovación, Creatividad y Emprendimiento en la FP en reconocimiento al “apoyo constante” que la empresa automovilística ha prestado a la Formación Profesional de Navarra durante años.

El consejero Iribas, con representantes de las entidades organizadoras y los galardonados.

El premio reconoce la vinculación de VW Navarra con la Formación Profesional, a través de la contratación de titulados, la donación de recursos y la participación en proyectos de innovación educativa, como la FP dual o los novedosos programas de especialización. Ha

sido recogido por la directora de Recursos Humanos de la planta, Susanne Dellit.

Con la entrega de estos reconocimientos se puso fin a las III Jornadas de Innovación, Creatividad y Emprendimiento, celebradas a principios de mayo. El programa fue organizado por el Departamento de Educación y la Fundación Caja Navarra, en colaboración con la Fundación Diario de Navarra y la entidad pública CEIN, y ha tenido por objeto fomentar la innovación, la creatividad y el emprendimiento entre el alumnado de FP.

Contratos para titulados universitarios que quieran trabajar en ONGs

L

a Fundación Botín, dentro de su programa Talento Solidario, ofrece contrato a trece profesionales que estén interesados en trabajar en proyectos de ONG. Para ello deben ser titulados universitarios en situación de desempleo, procedentes de cualquier lugar de España, y tener una

experiencia laboral previa de al menos cinco años. Las solicitudes pueden enviarse hasta el próximo 9 de junio. El proceso de selección se llevará a cabo con la colaboración de consultoras externas expertas en Recursos Humanos y con los responsables de las instituciones premiadas en la convocatoria

para organizaciones sin ánimo de lucro que también forma parte del programa. El profesional solo podrá optar a un proyecto del total de los presentados. Para inscribirse hay que rellenar el formulario de solicitud con los datos requeridos y adjuntar un curricu-

lum vitae y un vídeo-CV de cuatro minutos, que debe incluir una descripción de la trayectoria profesional más relevante hasta el momento, una autodefinición desde el punto de vista profesional y personal y la explicación de cuál es el valor añadido que se podría aportar en caso de ser seleccionado.

Turismo, hostelería, comercio y atención al cliente, sectores con más salidas este verano

L

a temporada de verano trae consigo un aumento de los contratos temporales. Este año, las previsiones indican que se crearán 569.700 contratos de este tipo, el mejor dato de los últimos siete ejercicios y un 5,4% más que en 2008, según indica un estudio elaborado por Randstad. Las zonas costeras

y las grandes ciudades concentrarán la mayoría de las ofertas de trabajo. Así, se esperan 111.237 contratos para Cataluña, 84.578 para Madrid y 73.161 contratos para la Comunidad Valenciana. En el lado opuesto de la balanza se encuentran Extremadura (2.629 contratos), Baleares (4.402) y La Rioja (4.685).

De cara a la campaña de verano, el turismo (que representa el 12% del empleo existente en nuestro país), la hostelería, el comercio, la atención al cliente y las actividades lúdico-deportivas serán los sectores que ofrecerán un mayor número de contrataciones. También el sector industrial contratará personal, especialmente para

actividades de logística y distribución. Randstad prevé también un incremento en la demanda de profesionales como promotores, vendedores de stand, auxiliar de tienda y mozo de tienda, que comenzarán a trabajar un poco antes de la llegada del verano, en periodo de rebajas.

U

n estudio comparativo entre Comunidades, elaborado por el Instituto Nacional de Evaluación Educativa, pone a Navarra de ejemplo por la equidad de su sistema educativo. El informe, que estudia la relación entre las ocupaciones de los padres y los resultados obtenidos por sus hijos en la prueba PISA del año 2012, refleja que la diferencia en el rendimiento entre hijos de padres con altas y bajas cualificaciones profesionales no es grande. Navarra es la Comunidad con mejores resultados en ambos parámetros, tanto en hijos de padres que desempeñan un cargo directivo como en hijos de padres con menor cualificación. Los resultados de Navarra se asemejan a los de Finlandia, donde la diferencia entre alumnos de distinto origen socioeconómico no es tan grande como, por ejemplo, en Alemania o Francia, donde esta brecha es mayor. El Departamento de Educación valora que estos datos ponen de manifiesto que el sistema educativo navarro “no solo apuesta por la excelencia”, sino que además es “equitativo” y “promueve la igualdad de oportunidades, sea cual sea el origen social y laboral de los padres”. “No influye tanto el nivel económico de los padres, sino el trabajo personal del alumno y la motivación de las familias para estudiar y obtener buenos resultados”, concluye.


| Mundo Joven

Junio 2014

11

Concurso de Diseño Industrial El IES Plaza de la Cruz solidario con de lanzamiento de huevo en Mondragon Unibertsitatea París 365

diante la competición. Además este año se han organizado por vez primera dos nuevos concursos, uno de diseño y desarrollo de videojuegos y otro de robot, frente al edificio 3.

E

l alumnado de 4º ESO de la materia de Actividad Educativa Organizada (AEO) está participando en una actividad solidaria con la organización París 365. Así durante los recreos se habilita una mesa para recogida de alimentos o de donaciones en dinero con las que después se hace una compra semanal de comida para donar todo lo obtenido a París 365. Los objetivos de esta

actividad son hacer partícipes a los alumnos y comunidad educativa en general de la visión y actividades de Paris 365, además de colaborar con ellos. De que sean conscientes de que hay gente que dedica sus esfuerzos exitosamente a ayudar a los demás y de que hay formas de trabajo y herramientas informáticas que facilitan y optimizan el trabajo colaborativo.

Oihane Lameirinhas, Nekane Ugartetxea, Victor Sanchez, y faltarían otros tres integrantes del grupo que no han podido estar que son Ione Gantxegi, Irati Lamariano y Nahikari Maiz.

M

ondragon Unibertsitatea celebró recientemente el día de San Pancracio, patrón de la Escuela Politécnica Superior, su tradicional concurso de Diseño Industrial de Lanzamiento de Huevo, un certamen en el que la universidad premia el trabajo de los y

las alumnas o trabajadoras de la Escuela que hayan confeccionado el artilugio que mejor proteja al huevo en su lanzamiento. El objetivo es doble: por un lado evaluar las competencias científico-técnicas de los participantes y, por otro, fomentar la motivación del alumnado me-

Pablo Ruiz Royo, del IES Se buscan jóvenes Valle del Ebro, Mención artistas con talento de honor en la XXV Olimpiada de Física Coruña. El alumno ya recibió de la Universidad Pública de Navarra el diploma correspondiente al clasificarse en tercera posición en la fase autonómica de este mismo certamen.

P

ablo Ruiz Royo, alumno de 2º de Bachillerato de la modalidad Ciencias e Ingeniería del I.E.S. Valle del Ebro de Tudela, obtuvo una Mención de honor en la XXV Olimpiada de Física que tuvo lugar del 4 al 7 de abril de 2014 en el Campus de la Universidad de A

Los estudiantes tuvieron que resolver cuatro problemas teóricos y uno práctico, en los que Ruiz obtuvo unas calificaciones excelentes. Estos problemas se ajustan a los contenidos de 2º de Bachillerato, pero los enunciados difieren en algunos de ellos del enunciado clásico de los libros. Lo que se busca es que el alumno lea con cuidado e interprete adecuadamente la información recibida.

¿

Tienes talento? ¿Estás dotado con mucho arte? ¿Tienes entre 16 y 25 años? “Visual Talent 360º” te busca. La Escuela Superior de Arte y Tecnología (ESAT) ha organizado este concurso internacional para descubrir “nuevos talentos artísticos”. Así que si te conside-

ras con talento, podrás demostrarlo superando dos pruebas. La primera es un concurso online, que se desarrollará del 14 de mayo al 15 de junio. En esta fase, los aspirantes deberán subir de tres a cinco imágenes de su obra en el área del diseño y el arte a una plataforma

En el Concurso de Diseño Industrial de Lanzamiento de Huevo, los ganadores han sido los participantes que han conseguido lanzar el huevo a más distancia sin que éste se rompa. El lugar elegido, una ventana del tercer piso del edificio de la Biblioteca de la Escuela Politécnica Superior de Mondragon Unibertsitatea (Edificio 7). Precisamente desde ahí, desde una altura de 15 metros, y en dirección al campo de futbol, los alumnos han proyectado los huevos en sus particulares artilugios. En total han participado en el concurso 22 grupos que integran a esas 80 personas, todos ellos alumnos y trabajadores de la Escuela Politécnica Superior de esta universidad.

privada. Solo 50, tras las votaciones del jurado y del público, pasarán a la segunda prueba. Ésta será presencial, en la que los seleccionados se enfrentarán a diferentes pruebas en las que tendrán que demostrar su creatividad ante profesionales de reconocidos prestigio. Será en Valencia entre el 19 y 27 de julio, tiempo durante el cual se evaluará el talento de los preseleccionados, quienes además disfrutarán de clases magistrales, charlas y talleres con profesionales de reconocido prestigio internacional. Solo tres jóvenes serán los que conquisten el título de artistas polifacéticos y, por esta razón, se les premiará con una beca de estudios de tres años en los programas de Diseño 2.0 o Bellas Artes 2.0. También recibirán varios premios en material artístico y tecnológico valorados, cada uno de ellos, en más de 20.000 €.


12

Verano 2014 |

Junio 2014

Los idiomas son también para el verano ros navarros pueden realizar numerosas actividades deportivas, de ocio, y también, por qué no, educativas, ya que existen talleres de diferentes materias dentro de algunos campamentos, pudiendo ser, los más numerosos en este aspecto, los campamentos de verano de inglés, en los que los alumnos aparte de disfrutar de un campamento de verano tienen la oportunidad de aprender inglés en sus vacaciones, de forma divertida.

¿

Te gustaría aprovechar las vacaciones de verano para sumergirte en un idioma de una forma viva y dinámica? Y si además es en plena naturaleza, mejor que mejor. Gracias a la multitud de oferta de los campamentos de verano que lanzan diversas organizaciones y empresas esto es posible, y sin salir del país. Navarra siempre ha destacado por su riqueza natural, por ello, los campamentos de verano en Navarra 2014 son una gran oportunidad dirigida a niños y jóvenes para pasar unos días de verano en compañía de gente de su edad y rodeados de naturaleza. Es cierto que los campamentos de verano en Navarra suelen destacar por estar muy ligados a la naturaleza y a en-

señar a los niños a disfrutar de ella a la vez que a protegerla. Muchos rincones de la Comunidad Navarra albergan campamentos de verano, donde los protagonistas aventure-

De hecho, existe una amplia oferta de campamentos de verano en nuestra comunidad. Así que todavía estás a tiempo si quieres apuntarte a alguno de ellos: idioma, deporte, tecnológico… Una variedad adaptada a cada persona.

Más de 60 actividades de música, teatro, cursos y conferencias

L

a programación cultural del verano del Gobierno de Navarra “Culturanavarra” contará en total con más de 60 actividades entre representaciones teatrales, conciertos, talleres de formación con importantes figuras de la escena nacional, conferencias, etc., de modo que entre el 18 de julio y hasta el 14 de septiembre se podrá asistir cada día a una propuesta artística diferente. El verano cultural estará protagonizado de nuevo por los programas Festival de Teatro Clásico de Olite (entre el 18 julio al 2 de agosto) j Cultur (del 1 al 31 agosto) y la Semana de Música Antigua de Estella (del 1 al 14 de septiembre) y llegará a escenarios repartidos por toda la comunidad hasta alcanzar las 31 localidades. Como en ocasiones anteriores se ha creado la página web www. culturanavarra.es para encontrar más información sobre el Festival de Teatro de Olite, Cultur o la Semana de Música Antigua. Ya están disponibles las entradas para los diferentes espectáculos y la posibilidad de inscribirse en cursos y talleres.



Especial MÁSTERES Premiados alumnos del Máster en Diseño y Gestión Ambiental de Edificios de la Universidad de Navarra energética desde la arquitectura en este tipo de establecimientos y exportar las mejores experiencias a otras instalaciones hoteleras. Las propuestas galardonadas con el primer premio reciben una dotación económica de 5.000 € y el encargo del proyecto y la dirección de las obras de la rehabilitación.

E

l Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) ha premiado los proyectos Alpha Centauri y Huéspedes de tres alumnos del Máster en Diseño y Gestión Ambiental de Edificios (MDGAE) para el hotel Muralto aparto-Suites y el Hotel La Ermita de Brunete. Los trabajos presentados se engloban dentro del concurso Madrid Renove Hoteles para la rehabilitación integral de cuatro hoteles de Madrid: Arturo Soria Suites, La Ermita de Brunete, VP Jardín de Tres Cantos y Muralto aparto-suites. Las propuestas del equipo de Natalia Reyes, Roberto Erviti y Naiara Sacristán han sido galardonadas con el primer premio por el jurado gracias al cambio de imagen radical que proporcionaba al hotel Muralto, buscando una mayor visibilidad del edificio desde la transitada calle de la Princesa, en el caso del proyecto

Alpha Centauri; y por la mejora de la eficiencia energética del hotel La Ermita, aprovechando la creación de nuevos espacios pero siempre manteniendo la esencia propia del edificio y el lugar, en el caso del proyecto Huéspedes. Con esta iniciativa, lanzada desde la plataforma Madrid Think Tank, el COAM pretende generar una reflexión sobre la eficiencia

El equipo que ha ideado los dos proyectos lo forman la arquitecta Mercedes Fernández Moreno y ha contado con los siguientes colaboradores: MRM ARQUITECTOS, INGENIAE (José Carlos Greciano Merino, Ignacio Domingo Unzurrunzaga, Raquel García Rodríguez) y los propios Natalia Reyes, Naiara Sacristán y Roberto Erviti, de MRM Arquitectos slp, junto con sus socios Mamen Escorihuela Vitales y Miguel Alonso Flamarique.

14 Singapur reclutará a los mejores estudiantes para doctorarlos

S

i buscas tu doctorado y además vivir una experiencia personal y profesional diferente en el extranjero, SIGNA te ofrece la oportunidad de hacerlo en Singapur. Este programa selecciona a 240 jóvenes graduados universitarios para que hagan un doctorado en una de sus universidades como fórmula para atraer talento. Jóvenes de cualquier nacionalidad, con un título universitario, excelentes resultados académicos, buenas referencias y recomendaciones académicas y profesionales, y con buenos conocimientos escritos y hablados de inglés. Estos son los rasgos que buscan desde la Agencia para la Ciencia y Tecnología de Singapur con el fin de formar

parte del programa SIGNA (Singapore International Graduate Award) Lo que ofrece SIGNA es la oportunidad única de doctorarse en Singapur y más concretamente en una de sus tres universidades de referencia: la Universidad Tecnológica de Nanyang (NTU en sus siglas anglosajonas), la Universidad de Tecnología y Diseño de de Singapur (SUTD) o la Universidad Nacional de Singapur (NUS). El programa centra sus intereses doctorales en las áreas de Ciencias Biomédicas e Ingeniería, Física y Matemáticas. SIGNA cubre todo el proceso doctoral, desde la obtención del Máster predoctoral hasta el posterior doctorado en un pla-


Especial MÁSTERES zo de cuatro años. Tanto es así que la dotación económica del programa está pensada para cuatro ejercicios, durante los cuales el Gobierno de Singapur se hará cargo de la matrícula en la universidad seleccionada y facilitará un total de 2.000 dólares al mes hasta que se superen los primeros exámenes de calificación, momento en el que los ingresos aumentarán hasta los 25.000 dólares anuales. A este capital hay que añadir 1.000 € para cubrir los gastos de alojamiento inicial y otros 1.500 para el traslado hasta el país que sólo se pagarán una vez. El plazo para presentarse a la convocatoria de agosto de 2014 ya finalizó y ahora está abierta la convocatoria para enero de 2015, siendo el 1 de junio de

2014 el último día para remitir la documentación. Las personas interesadas en participar deberán rellenar el formulario de solicitud que podrán encontrar en la página web de SIGNA e incluir además DNI o pasaporte, un fotografía reciente, sus notas universitarias y de Máster, si lo hubiesen cursado, una copia de su título universitario o una certificación de contar con él, así como de cualquier Máster que posean y dos cartas de recomendación.

15

Alumnos de postgrado podrán hacer prácticas en el CIS convocatoria, entre los alumnos de todos los Másteres y postgrado. Una vez que la universidad haya seleccionado a un grupo de candidatos, los presentará al CIS y éste será, en última instancia, el encargado de seleccionar a los alumnos definitivos que pasan a formar parte de este programa de prácticas.

En un plazo de dos meses SIGNA se pondrá en contacto con los alumnos seleccionados, que deberán comenzar el papeleo para poder viajar y residir en el país. Por fortuna, no estarán solos. El Gobierno local les ayudará durante todo el proceso.

E

l Centro de Investigación Sociológicas (CIS) ha firmado acuerdos de colaboración con varias universidades españolas para que, alumnos de Máster y de postgrado puedan hacer prácticas de investigación sociológica en el seno de esta institución. Las prácticas tendrán una duración máxima de un cuatrimestre y consistirán en la realización de distintas actividades en materia de investigación sociológica, administración, documentación y

edición, así como de cualquier otra actividad práctica relacionada con las funciones normativas del este organismo. Asimismo, en el convenio rubricado con las universidades, el CIS deja claro el perfil de estudiante que puede acogerse a este periodo de prácticas, así como que las mismas no serán remuneradas. A cambio, la universidad de procedencia de cada alumno se compromete a darle difusión a esta

Para la presente convocatoria de julio-septiembre de 2014, el CIS solicita para su departamento de Investigación, un estudiante de postgrado o Máster que tenga una licenciatura o grado en Sociología o en Ciencias Políticas. El otro puesto de prácticas convocado para el trimestre de junio a septiembre de 2014 está ubicado en el departamento de Publicaciones y Fomento de la Investigación. El CIS solicita un perfil de alumno que sea licenciado o graduado en Documentación, y que aporte experiencia en el campo de las nuevas tecnologías de la información.


16

Entrevista |

Junio 2014

Rosa Sanz, presidenta de la Asociación Amigos del Camino de Santiago de Navarra

“El Camino de Santiago te permite hacer un paréntesis de conocimiento personal” http://www.caminodesantiagoennavarra.es/ manera no conocerías, porque el Camino te iguala en cuanto a persona. Da igual que seas ingeniero, albañil… ¿Qué ventajas destacaría de ser miembro?

F

omentar y divulgar el Camino de Santiago. Es éste el principal objetivo con el que nace la Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Navarra, que vio la luz en 1987 y que actualmente cuenta con un total de 672 miembros. Y es que las peregrinaciones y la devoción del Santo Apóstol permiten dar a conocer lo interesante de la riqueza histórico-cultural de la ruta jacobea. Además, según ha dado a conocer recientemente el Gobierno de Navarra, 60.000 personas sellaron la credencial en Roncesvalles. A continuación, hablamos con Rosa Sanz, presidenta de la Asociación Amigos del Camino de Santiago de Navarra, que nos acerca esta ruta y tradición tan arraigada, disfrutada por personas de todo el mundo y que no deja indiferente a nadie.

¿Qué servicios ofrece la Asociación? Ahora que ya el Camino está bastante difundido, se ofrece especialmente la divulgación. Mediante la página web y el correo electrónico son bastantes las consultas y preguntas que nos llegan por parte de grupos interesados en realizar la ruta. Además, también hemos incluido en internet información para quienes la hagan, con los albergues o dónde pueden sellar la credencial. ¿Cuáles son las motivaciones que llevan a la gente a hacer el Camino? La verdad que las motivaciones son muy diversas. Aunque haya gente que lo haga por motivos religiosos, para otras personas, que vienen desde muy lejos, tiene un componente de aventura. Sin duda, también supone un paréntesis que uno se da como conocimiento personal, puesto que te centras en tu esfuerzo y te da otra perspectiva sobre la forma de ver las cosas. Ahora todos estamos absorbidos por las prisas, horarios…. Así que considero que favorece mucho la introspección y también te pone en contacto con gente que de otra

Económicamente ninguna. Aquí se trabaja de forma altruista. Se trata más bien de conectar con gente que tiene las mismas inquietudes. Hay personas verdaderamente enamoradas del Camino de Santiago. Yo empecé con las marchas semanales los domingos y es gente muy agradable… Cuando te pones a andar nadie te pregunta por qué vienes, en ese sentido las personas voluntarias te dan una gran cobertura. ¿Cómo suele realizar la mayoría la ruta, en grupos o individual? Hay de todo. De fuera vienen muchos solos. Es cierto que no se ven grandes cuadrillas y predominan las personas que acuden individualmente, porque así no le restas la esencia al acto en sí. ¿Qué le gustaría transmitir a los que desean hacer el Camino, pero nunca ven el momento? Que se concedan esa oportunidad. Es importante hacer un paréntesis en la vida. La gente que lo ha hecho repite, ya que aporta una experiencia muy gratificante en todos los sentidos. ¿Qué recomendaciones propondría a quien se dispone a hacer el Camino? Especialmente, entrenar, que esté en buena forma física. Que tenga en cuenta que la mochila la va a llevar todo el día, así que lleve lo indispensable. Es interesante que tengan una guía, e incluso,

ahora ya está disponible una aplicación para el móvil, muy útil para los peregrinos. Las guías dan etapas establecidas, pero son orientativas y cada uno las puede adaptar a lo que le vaya mejor. ¿Quiere añadir algo? Me da pena que no hay un relevo de gente joven en la Asociación. Me gustaría que los jóvenes se animaran y podrían empezar con las marchas que hacemos todos los domingos.


| Publirreportajes

Junio 2014

FEINAD, formación

17

adaptada a cada persona

A

cercar a los más pequeños/as el apasionante mundo de la energía eléctrica y su uso responsable, conociendo formas interesantes de aplicarla y controlarla en la instalación eléctrica en nuestras propias casas de una forma segura. Es éste el principal objetivo con el que parte la oferta de los Talleres de electricidad programados para este verano (última semana de agosto) y que se dirigen a niños entre 8 y 13 años en FEINAD (Formación eléctrica integral y adaptada).

(elementos de protección, de control, receptores utilizados de forma cotidiana en nuestros hogares...), así como los posibles riesgos derivados de la manipulación de la electricidad.

De este modo, mediante la utilización de materiales didácticos especialmente elaborados para ello se pretende introducir a los niños/as de una forma sencilla y práctica al mundo de la tecnología. Además, podrán conocer y descubrir las posibilidades del control de la energía eléctrica a través del montaje de circuitos sencillos (a 12 voltios para evitar cualquier tipo de riesgo) para que aprendan el montaje de la instalación eléctrica de nuestras casas con el mismo formato y estructura

Sin duda, el juego es el mejor sistema para descubrir y educar (sacar lo mejor de cada uno). Así, FEINAD les propone sencillas instalaciones eléctricas, con entrenadores específicos diseñados especialmente para ellos y proporcionándoles herramientas para que los alumnos entiendan en todo momento qué están haciendo, siendo capaces de descubrir todas las posibilidades que dicho aprendizaje les ofrece y sabiendo extrapolarlo a otras aplicaciones.

Por tanto, se pretende elaborar un itinerario formativo que, partiendo de la base anteriormente expuesta, se complete gracias a las aplicaciones que permiten entender mejor conceptos como la automatización y el control industrial, la domótica, la robótica, etc.

en todos los ámbitos educativos, formativos o empresariales. Para ello trabaja un equipo de profesionales que transmiten sus conocimientos y sirven de herramienta para orientar a los alumnos. Y es que la base para lograr ese objetivo es una formación adaptada a las necesidades concretas de cada persona.

Esta empresa navarra, situada en la Plaza Rafael Alberti Nº 5-6 bajo de Ansoain y coordinada por Juan Carlos Lacheta, es un referente y constituye una herramienta en el área de la electricidad y la energía

FEINAD Plaza Rafael Alberti, nº 5 – 6 · Ansoain, Navarra Tel. 948 382 891 · formacion@feinad.com

Heladería Nalia:

prenden otros más difíciles de acertar como el helado de goxua, de dulce de leche o el sabor de cuajada con un toque quemado. Además de estos sabores, en Nalia elaboran también tres variedades de polos, seis tipos de bombones y la tradicional y exitosa barra de nata.

75 años ofreciendo calidad en sus productos

HELADERÍA NALIA Paseo Sarasate, 4 · Pamplona

Tel. 948 224 153 www.heladerianalia.com

E

s imposible calcular cuántas bolas de helado, cuántas barras de nata, cuántos litros de sorbete y granizado ha servido la heladería Nalia a lo largo de su historia, recién cumplidos los 75 años. Son ya tres generaciones de una familia que se ha dedicado por entero a un oficio que es tan dulce como sacrificado. Una posición veterana como heladeros de Pamplona que se reconoce en la calidad de sus productos, elaborados de forma artesanal, totalmente

naturales, y en el carácter familiar de un negocio que alimenta con cariño momentos de nuestro día a día. A lo largo del año, el expositor de la heladería Nalia muda de sabores, alcanzando a fabricar un total de entre 60 y 70 helados distintos, todos ellos libres de colorantes, aditivos y cualquier otra sustancia que adultere el producto o dañe sus propiedades nutritivas. Los ingredientes que emplean son adquiridos de

primera mano de productores locales y directamente pasan al obrador de la familia, donde cada mañana preparan el helado que más tarde llenará los 24 moldes que encontramos en el local del Paseo Sarasate 4 en Pamplona. Esta gestión garantiza a la familia un control total sobre su producto. Conocen al detalle los ingredientes que contiene cada uno de los sabores y así pueden aconsejar al cliente,

www.feinad.com

especialmente a aquellos que sufren alergias o intolerancias. Por este motivo, y para hacer posible que cualquier persona pueda disfrutar de su producto estrella, la heladería Nalia ofrece varios productos libres de gluten y lactosa. Al asomarnos a su expositor adivinamos varios de los 24 sabores por su color natural: frambuesas, limón, menta, café, nata, chocolate... Nos sor-

Apasionados por su profesión, conservan la tradición pero también experimentan con distintas propuestas como el helado de mandarina y cava, el de violetas o el de albahaca. No sólo eso, inauguraron hace dos años la yogurtería BAOBAB, próxima al local de la heladería y en la que encontramos a la misma familia tras el mostrador; la misma filosofía del oficio artesanal y del producto natural. Esta familia de heladeros se apoya en la tradición y se afana en conseguir la mejor materia prima para garantizar un sabor único en los productos, que conservan las propiedades nutricionales de sus ingredientes, y una experiencia placentera, que active nuestros sentidos y que traiga a la memoria un sin fin de registros y sabores.


Viene el verano, ¡cuidado con el sol!

E

l verano está a la vuelta de la esquina y es, sin duda, la época del año en la que nuestra piel sufre más debido principalmente al sol y a la deshidratación. Para prevenir estos peligros y tener una piel saludable en la época estival, se debe seguir una dieta sana durante todo el año y consumir muchas frutas y vegetales ricos en antioxidantes, que ayudan a hidratar mejor la piel.

Te proponemos los siguientes consejos para que tengas en cuenta: · Se recomienda la ingesta de hortalizas como la calabaza o la zanahoria, o de verduras como la lechuga y las espinacas. Aunque no te olvides de beber mucha agua y de prescindir del azúcar, el exceso de alcohol y el tabaco. · Los protectores solares están especialmente concebidos para proteger

nuestra piel del sol, pero deben utilizarse aquellos con un factor de protección solar (SPF) adecuado. Los más recomendables tienen un factor entre 35 y 50. · Se aconseja también utilizar productos con estos activos, que deben estar liposomados de manera que lleguemos a la diana en nuestra piel. De esta manera se consigue proteger y reparar la piel al mismo tiempo.

El fotoenvejecimiento Una exposición solar prolongada y sin protección da lugar al fotoenvejecimiento, un efecto que implica pérdida de luminosidad, de hidratación y, en definitiva, el envejecimiento de la piel. Por tanto, en estos casos, la vitamina C es ideal para recuperar esa luminosidad, ya que activa una serie de mecanismos que consiguen reducir la producción de melanina. Por ejemplo, el ascorbil glucósido es una forma más estable de vitamina C que soluciona este problema, y que “si se encapsula en liposomas gracias a

la nanotecnología, aumenta además su eficacia y durabilidad”, comentan los expertos. De hecho, la vitamina C es un fuerte antioxidante que combate los efectos del fotoenvejecimiento y que tiene propiedades despigmentantes que ayudan a obtener un tono uniforme de la piel.

Para las quemaduras, además de aplicar lociones after sun con reparadores del ADN, es importante tratar el eritema post-solar. Para ello, los dermatólogos aconsejan utilizar un gel de aloe vera que garantice la hidratación y refresque la piel. Así que ya sabes, dosifica tu tiempo de sol y disfruta de la nueva estación.

cas

ina p s E e d Crema

espinama de re c stá a s sabro s, que e vez una ase de verdura ta s e s b onemo able, a Te prop to muy salud la p n U . cas o. buenísim

:

ientes

Ingred

acas de Espin e • 125g de Carn o ld a c e d 2 quida / li 1 •1 de nata haradas c a u c n ri 3 • de ha quilla haradas • 2 cuc rada de mante a h c u c •1

N: ORACIÓ

vo • 1 hue a moscad z e u N • • Sal nta • Pimie s las

é . Despu

olocam s, las c spinaca

n re os en u

cemos y las co te n ie ip c

o y cuand s las e ntequilla a o m im la rr u esc rina a mos y os la ha itos. • Lava e nuez . Añadim cas. en troc s s o o im pizca d m d a a a n n in fu u p cort s n . la e o o y y listo. l cald o y las amos c azuela tamos e calienta . Sazon n una c o el cald a e e c s s o o s la p a m il a u tr re • Calen de c mien manteq ñadimos poco que que vemos mos la o. Remo ta hasta clado, a • Pone a ld z n a e c la m l a n n vo co ezcla esté bie del hue os la m la yema y añadim s l o a s m ti y a nta • B a, pimie Receta enviada por Idoia Azpilicueta. moscad

ELAB


Entrevista a Allowance

Nightwist, Stratovarius, etc.) en Finnvox Studios (Finlandia).

“Este primer disco es fruto de mucho trabajo y de un proceso de aprendizaje”

E

l próximo 7 de junio en la Sala Totem el grupo navarro Allowance presentará su primer trabajo. Se trata de una joven formación de death metal melódico formado por Alexey Kolygin (guitarra y voz), Axel Louis (guitarra), Miguel Ángel Sicilia (batería) y Alberto Beunza (bajo). Apenas con unos meses de andadura, Allowance grabó su primera demo con tres temas por la que recibieron buenas críticas de la prensa especializada y ofreció su primer concierto en julio de 2009 en el Minnuendo Fest, junto a bandas como Riverside. A pesar de su corta vida, la banda cuenta con una importante trayectoria sobre sus espaldas: finalistas del VI Concurso de Grupos Noveles celebrado en la Carpa Universitaria de Pamplona, teloneros en su paso por Navarra de los míticos Obituary, además de Exquisite Pus, Dawn of the Maya, Crisix o The Eyes; semifinalistas del XXIII Villa de Bilbao y dos veces finalistas de Encuentros de Jóvenes Artistas de Navarra. También han sido finalistas del concurso Wacken Battle Metal Spain 2014, cuya final se celebró el pasado 5 de abril en Molins de Rei (Barcelona).

Actualmente se encuentra presentando su primer álbum debut titulado: “Unbreakable”, grabado en Sadman Studios de Madrid a cargo de Carlos Santos y masterizado por Mika jussila en Finnvox. Un trabajo intenso con unas composiciones que dejan entrever influencias de metal escandinavo y americano. Hablamos, a continuación, con uno de sus componentes, Miguel Ángel Sicilia. Formáis una composición joven, ¿Cómo os conocisteis? El grupo surgió en 2009. Alexey y yo tocábamos en Peralta en Forkmet, una banda de heavy más

tirando a clásico. Cuando componíamos juntos, empezaron a surgir ideas mucho más duras que no encajaban en el estilo del grupo. Por aquel entonces estudiábamos bachiller y teníamos el cuarto de ensayo al lado del instituto. Nos pasábamos los recreos componiendo cosas más duras, explorando otros estilos como el death o el thrash y así fueron naciendo los primeros temas de Allowance. Cuando fuimos a la universidad a Pamplona le fuimos dando forma al grupo hasta dar con la formación actual. ¿Os identificáis con un estilo en concreto? Lo de encasillarse en un estilo en concreto siempre es complicado, ¿por qué elegir uno? Lo único que sabemos es que hacemos metal y que si hay algo que nos mola dentro de su ámbito lo hacemos. Lógicamente sí que hay un hilo conductor y ése es el death metal melódico. A pesar de la juventud de la banda, ya contáis con una gran experiencia sobre el escenario, ¿Qué ha significado esto para vosotros? Básicamente experiencia y difusión. Tanto en los concursos como abriendo conciertos para grupos más grandes, hemos ido adquiriendo más y más experiencia, analizando nuestros puntos flacos e intentando mejorarlos

(proceso que aún sigue, porque siempre estamos en continua evolución) hasta llegar a lo que ofrecemos actualmente en directo y a su vez nos ha servido para que la gente vaya conociéndonos e ir asomando la cabeza en el panorama. ¿Qué momento vive actualmente Allowance? Actualmente estamos inmersos en la presentación de nuestro primer trabajo de estudio que lleva por nombre “Unbreakable” y está llegando a blogs, páginas especializadas, radios, etc. Además, estamos trabajando el directo de una manera intensa. Se podría decir que ahora hemos hecho la apuesta fuerte, así que estamos muy ilusionados con este primer disco. ¿Qué ha supuesto este primer disco? Ha supuesto varias cosas, principalmente tener una carta de presentación a la hora de movernos. Por otro lado, es el fruto de mucho trabajo y a la vez de un proceso de aprendizaje, ya que como grupo era la primera vez que entrábamos a grabar a estudio, con todos los entresijos que ello conlleva. Nuestra apuesta por la calidad fue clara desde el principio, así que decidimos grabarlo y mezclarlo en Sadman Studios bajo los mandos de Carlos Santos (Hamlet, Vita Imana, etc.). La masterización corrió a cargo del gran Mika Jussila (Children of Bodom,

¿Cuáles son vuestras expectativas? Lo que nos gustaría es que la gente escuche el disco y opine para bien o para mal, pero que por lo menos tengan la ocasión de escucharlo (se puede hacer gratuitamente en allowance.bandcamp. com). Por otro lado, estamos planificando una gira para después del verano y así dar a conocer nuestro trabajo. ¿Cuál se podría decir que es vuestra temática principal? Las letras hablan de estados de ánimo y situaciones personales y dan cabida a varias interpretaciones. Hablando de “Unbroken”, que es el primer single del disco, vemos que trata de una persona que se está “rompiendo” por los problemas que acarrea, pero consigue darle la vuelta y decir que no está acabado todavía. Creemos que esto es extrapolable a las demás letras del disco, cada uno puede escucharlas y sacar su conclusión, depende del estado de ánimo por el que está pasando. ¿Cómo está siendo la acogida de este trabajo? De momento, todas las críticas están siendo positivas, lo que nos hace estar orgullosos de lo que hemos hecho. Ahora hace falta que juzgue el público. La gran cita es el próximo 7 de junio, ¿Cómo se presenta el concierto?

Estamos con muchas ganas de presentar oficialmente el disco en nuestra ciudad. El concierto será en la Sala Totem, lugar de referencia por el que han pasado muchos grupos a los que admiramos y donde nos han tratado siempre muy bien. Además, para esta ocasión contaremos con unos invitados de lujo, que serán nuestros amigos de Khamul haciendo un tributo a Sepultura. Animamos a todo el mundo a que venga porque se va a liar una buena. ¿Cómo puede abrirse paso en Navarra un grupo teniendo en cuenta la situación actual del panorama musical? La verdad es que la situación está bastante mal, en parte gracias a los gobiernos que tenemos y su importancia nula por la cultura en general. Por otra parte, actualmente el mercado está sobresaturado y hay más oferta que demanda, ya que el público de hoy en día no valora la música en directo tanto como antes. Para un grupo que empieza es difícil hacerse un hueco, pero la mejor manera es empezar a tocar en cualquier sitio para darte a conocer y si gustas, ya estás creándote tu público. También es muy importante estar en redes sociales y en otros medios de comunicación. Nosotros hemos confiado la promoción en Sara de “Background noise”, gran profesional (y persona) y nos está permitiendo acceder a sitios que de otra manera nos sería casi imposible llegar.

Fotos: Ander Iribarren.

www.allowance.bandcamp.com www.facebook.com/allowanceband www.twitter.com/ALLOWANCE_BAND


20

Junio 2014

Fotoencuestas |

1. Marta Arruedo. Estudiante de Ingeniería Industrial, UPNA

4. Blanca García. Estudiante de Periodismo, UNAV

“Este verano va a ser genial. Un grupo de 10 amigas hemos organizado un viaje de Interrail por el centro de Europa durante 22 días. Tenemos pensado visitar alrededor de 9 ó 10 ciudades. La verdad que va a ser muy intenso”.

“Quiero hacer una escapada a Estados Unidos para practicar inglés. Estaba pensando hacer de Au-pair. Hay alguna página web en la que contactan con familias, así que ésta podría ser una opción”.

2. Miren Gárriz. Estudiante de Magisterio, UPNA

5. Javier Garbayo. Estudiante de Medicina, UNAV

“Aprovecharé para trabajar durante San Fermín y después haré una pequeña escapada a Menorca. He trabajado siempre en verano, así que este año voy a descansar y desconectar más que nada”.

“Al estar en el último año de medicina me toca este verano estudiar para el MIR. Aprovecharé para desconectar y pisar la playa este primer mes y a partir de ahí será un continuo de lunes a sábado hasta febrero, reservando el domingo para descansar”.

3. María Carbonell. Estudiante de Medicina, UNAV

6. Irati Galán. Estudiante de Magisterio, UPNA

“Cuando empecé la carrera aprovechaba el tiempo del verano para trabajar. Pero a medida que pasan los años el tema del trabajo se complica, entonces he decidido aprovechar el verano para descansar, estar con la familia y los amigos, por lo menos este año”.

“Este año parece que va de bodas, así que mis únicas vacaciones van a ser a propósito de la boda de unos amigos en Zaragoza. El resto del tiempo daré clases particulares y los fines de semana que pueda organizaré algún que otro plan de verano”.


@


22 CINES CARLOS III GRACE DE MÓNACO

LA VIDA INESPERADA

MALDITOS VECINOS

DIVERGENTE

OCHO APELLIDOS VASCOS

Dirección: Olivier Dahan Reparto: Nicole Kidman, Paz Vega, Milo Ventimiglia, Tim Roth... Grace Kelly es una gran estrella de cine con una brillante carrera cuando contrae matrimonio con el Príncipe Rainiero de Mónaco en 1956. Seis años más tarde, mientras su matrimonio está pasando por serias dificultades, Alfred Hitchcock le ofrece la oportunidad de volver a Hollywood para hacer el papel de Marnie en su próxima película.

Dirección: Jorge Torregrossa Reparto: Tammy Blanchard, Javier Cámara, Jeff Lima, Johnny Solo... Juanito es un actor que fue a Nueva York a triunfar. Los años han pasado, no ha conseguido lo que esperaba y se gana la vida trabajando en lo que puede. Un día llega a visitarle su primo, aparentemente triunfador y que tiene “todo lo que uno espera tener”.

Dirección: Nicholas Stoller Reparto: Dave Franco, Rose Byrne, Zac Efron, Seth Rogen... Zac Efron, Seth Rogen y Rose Byrne encabezan el reparto de MALDITOS VECINOS, una comedia acerca de una joven pareja que después del nacimiento de su primer hijo se ve obligada a vivir en la casa contigua a una fraternidad.

Dirección: Neil Burger Reparto: Shailene Woodley, Theo James, Ashley Judd... En el Chicago distópico de Beatrice Prior, la sociedad está dividida en cinco facciones, cada una de ellas dedicada a cultivar una virtud concreta: Verdad (los sinceros), Abnegación (los altruistas), Osadía (los valientes), Cordialidad (los pacíficos) y Erudición (los inteligentes).

Dirección: Emilio Martínez-Lázaro Reparto: Clara Lago, Karra Elejalde, Carmen Machi, Dani Rovira. Rafa, andaluz de pura cepa, nunca ha tenido que salir de su querida Sevilla para conseguir lo que más le importa en la vida: el fino, la gomina y las mujeres. Hasta que un día todo cambia cuando aparece la primera mujer que se resiste a sus encantos: Amaia, una vasca.

CINES GOLEM BAIONA DOM HEMINGWAY

CARMINA Y AMÉN

GODZILLA

NUEVA VIDA EN NUEVA YORK

OCHO APELLIDOS VASCOS

Dirección: Richard Shepard Reparto: Jude Law, Richard E. Grant, Demian Bichir... Narra la historia del tal Dom Hemingway (Law), un experto en abrir cajas fuertes que sale de la cárcel tras 12 años y se dedicará a ir de puerta en puerta con su amigo y socio (Grant) para recoger lo que considera es suyo por no chivarse de los jefes de las bandas criminales.

Dirección: Paco León Reparto: Carmina Barrios, Paco Casaus, María León. Arranca con la muerte súbita del marido de la protagonista, que convence a su hija de no dar parte de la defunción hasta pasados dos días para poder cobrar la paga doble que él tenía pendiente. Durante esos dos días esconden el cadáver y disimulan su duelo en la cotidianidad de un barrio humilde de Sevilla.

Dirección: Gareth Edwards Reparto: Aaron Taylor-Johnson, Bryan Cranston, Elizabeth Olsen... Un monstruo marino mutante, producto de mutaciones radioactivas se enfrenta a malvadas criaturas que, animadas por la arrogancia científica de la humanidad, amenazan nuestra propia existencia.

Dirección: Cédric Klapisch Reparto: Romain Duris, Audrey Tautou, Cécile De France... Xavier es un escritor de 40 años que todavía no ha sentado cabeza y más bien se le está complicando la vida. Tiene dos niños y decide instalarse en Nueva York para estar más cerca de ellos. Trata de labrarse un lugar como hijo, padre, y hombre, perdido en el bullicioso caos de Chinatown.

Dirección: Emilio Martínez-Lázaro Reparto: Clara Lago, Karra Elejalde, Carmen Machi, Dani Rovira. Rafa, andaluz de pura cepa, nunca ha tenido que salir de su querida Sevilla para conseguir lo que más le importa en la vida: el fino, la gomina y las mujeres. Hasta que un día todo cambia cuando aparece la primera mujer que se resiste a sus encantos: Amaia, una vasca.


VARIOS

SÁBADO 31 MAYO

DOMINGO 16 JUNIO

SÁBADO 7 JUNIO

WEST SIDE STORY. Musical Auditorio Baluarte. 20:00h. 8€.

MIÉRCOLES 28 MAYO

MÚSICA VIERNES 30 MAYO

EXTREMODURO. Plaza de Toros (Pamplona). 22:00h. 27€.

JUEVES 5 JUNIO ARTEDRAMA, DEJABU, LE PETIT THÉÂTRE DE PAIN. “Hamlet”. Programación ANTZERKI AROA (Ciclo teatral en euskera). Escuela Navarra de Teatro. 20:30h. 8€.

JUEVES 29 MAYO

TRES SESENTA FESTIVAL.: AMARAL + IZAL + BELAKO + JOHN BERKHOUT + LA RED BULLET. Ciudadela de Pamplona. Abono: 45€. Diaria: 25€.

Navega con el Periódico del Estudiante a través del código QR

JULIO CÉSAR. De William Shakespeare. Teatro Gayarre. 20:00h. 8/23€.

DOMINGO 2 JUNIO

GRUPO MANDANGA + MOJINOS ESCOZIOS. Casa de Cultura de Burlada. 21h. 12/15€.

SÁBADO 31 MAYO TRES SESENTA FESTIVAL.: VETUSTA MORLA + ZOÉ + INOCUA. Ciudadela de Pamplona. Abono: 45€. Diaria: 25€. “IDIOTAS CONTEMPLANDO LA NIEVE”, una producción de la ENT/NAE. Escuela Navarra de Teatro. 20:30h. 8€.

VIERNES 30 MAYO

ROSANA. Teatro 20:30h. 18/25€.

Gayarre.

VIERNES 6 JUNIO DINERO NEGRO de Ray Cooney. Almadía Teatro. Ciclo de teatro amateur. Auditorio Baluarte. 20:00h. 8€.

Para leerlo necesitarás descargar e instalar una aplicación desde el navegador de tu móvil: Blackberry: Beetagg, iPhone: I-nigma/ Bidi, Android: Barcode Scanner, Symbian: UpCode, Windows: I-nigma...

ENERGY GROW UP BOTANIC FESTIVAL. Sala Botanic (Tudela).

DOMINGO 9 JUNIO YO TE QUERRÉ SIEMPRE. Auzoa Teatro. Ciclo de teatro amateur. Auditorio Baluarte. 20:00h. 8€.

VIERNES 14 JUNIO ROMEO Y JULIETA. Russian Classical Ballet. Teatro Gayarre. 20:30h. 25/32€.

HERMANAS. Incierto Troupe. Ciclo de teatro amateur. Auditorio Baluarte. 20:00h. 8€.

KASHBAD + TUTAN COME ON. Sala Totem, Villava. 21:30h. 8/10€.

que podrás encontrar en algunas páginas donde veas el símbolo (Imagen derecha). Accede desde tu dispositivo móvil (Nokia, iPhone, BlackBerry, Samsung, Siemens, etc..) y disfruta de sus contenidos.

TRES SESENTA FESTIVAL.: ANDRÉS CALAMARO + EL COLUMPIO ASESINO + LOS CORONAS + DEPEDRO + SONIC TOYS. Ciudadela de Pamplona. Abono: 45€. Diaria: 25€.

ALLOWANCE. Sala Big Star (Totem), Villava. 22:30h. 5/8€.

DOMINO 8 JUNIO MIGUEL POVEDA. Auditorio Baluarte. 20:00h. 26/42€.

Capturas la imagen del código y automáticamente se abrirá en tu navegador. De esta manera podrás acceder a su contenido al instante.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.