Periódico del Estudiante nº110 (2ª quincena de enero 2015)

Page 1

Nuevas Tecnologías

16

12

Salón Europeo del Estudiante y el Empleo Pamplona 2015

Especial

20 REBAJAS UNIVERSIDADES

3

FORMACIÓN

8

MÚSICA

19

CARTELERA

22

AGENDA

23


2

Directorio |

Enero 2015

www.periodicoestudiante.com

Coordinador: Ion Buxens Redacción: Nerea García E-mail:info@periodicoestudiante.com · Tel.948 240 308 Depósito Legal: NA 921/2010

DIRECTORIO DE CENTROS UNIVERSIDADES:

Sarriena s/n (Leioa - Erandio). Tel.: 94 601 20 00

Universidad Pública de Navarra

http://www.bizkaia.ehu.es

Campus de Arrosadía

Campus de Gipuzkoa: Paseo de Arriola 2 (Donostia - San Sebastián). Tel.: 943.01.80.00

Tel. 948 16 90 00 Fax. 948 16 91 69 Mail: infoweb@unavarra.es Campus de Tudela Avda. de Tarazona s/n Tel. 948 41 78 00 Fax: 948 41 78 92 Mail: info.tudela@unavarra.es UNIVERSIDAD DE NAVARRA

Campus de Álava: Antiguo Conservatorio Las Escuelas, 10 (Vitoria-Gasteiz).

ESCUELA NAVARRA DE TEATRO:

Tel.: 945 25 46 69 Campus de Bizkaia: Avda. Universidades, 24 (Bilbao). Tel.: 94 413 90 00

Centros de la Universidad de Navarra:

Universidad de Mondragón

Tecnun: T. 943 219 877 / F. 943 311 442 informacion@tecnun.es IESE: T. 91 357 08 09 / F. 91 357 29 13 info@iese.edu ISSA: T. 943 467 144 / F. 943 468 982 info-issa@unav.es Clínica Universitaria: T. 948 255 400 / F. 948 296 500 webcun@unav.es CIMA: T. 948 194 700 / F. 948 194 718 cima@unav.es UNED Pamplona (Universidad Nacional de Educación a Distancia) C/ Sadar, S/N – Pamplona / Iruña T. 948 24 32 50 www.unedpamplona.es Magallón 8 (Tudela) T. 948 82 15 35 info@tudela.uned.es Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea Campus de Álava: Comandante Izarduy, 2 (Vitoria-Gasteiz). Tel Vicerrectorado.: 945 01 43 01 - http://www.araba.ehu.es Campus

de

Bizkaia:

Barrio

Tfno. 948 29 12 03 - Fax. 948 29 05 36

Universidad de Deusto:

Tfno. 948 42 56 00

Pamplona

C/ Amaya 27-29, planta baja PAMPLONA.

ea.pamplona@educacion.navarra.es

Campus de Gipuzkoa: Camino Mundaiz / Mundaiz Bidea, 50. (Donostia - San Sebastián). Tel.: 943 32 66 00

Campus Universitario

ESCUELA DE ARTE DE PAMPLONA:

Arrasate – Mondragón: C/ Loramendi, 4. Apdo. 23. Tel. 943 794 700 / 943 712 185

C/ San Agustín, 5 – Pamplona / Iruña Tfno. 948 22 92 39

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN EUROPEA: Edificio de Derecho. Campus Universitario Tel.: (+34) 948 425 634 Fax: (+34) 948 425 622 E-mail: cee@unav.es

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN GOBIERNO DE NAVARRA:

BIBLIOTECAS:

(Programas de formación comunitarios)

Universidad de Navarra

C/ Santo Domingo s/n

Campus Universitario

Tfno. 848 42 65 00

biblioteca@unav.es Bibliotecas públicas de Pamplona:

Fax 848 42 60 52

Biblioteca de Navarra

ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS:

http://www.mondragon.edu/

Paseo de Antonio Pérez Goyena, nº 3. Tfno: 848 427 797

C/ Compañía 6. Pamplona

Universidad de La Rioja

Pamplona-CIVICAN: Pio XII, 2 bis. Tfno. 948 074 343

Fax. 948 20 63 44

biblioteca@civican.es

CENTRO NAVARRO DE AUTOAPRENDIZAJE DE IDIOMAS:

Edificio de Rectorado, Avda. de la Paz, 93, 26006 Logroño (La Rioja). Teléfono: 941 29 91 00. www.unirioja.es

FORO EUROPEO, Escuela de Negocios de Navarra: C/ Perez Goyena 30, 31620 Huarte-Navarra. Tel. 948 131 460 www.foroeuropeo.com

ESIC, Business & Marketing School. Avda. de Anaitasuna, 31 31192 Mutilva (Navarra) Tlf: 948 29 01 55 Fax: 948 29 04 03 E-mail: info.pamplona@esic.es

CREANAVARRA Centro Superior de Diseño: C/ Larrabide 17-19. Telf: 948 29 19 03 www.creanavarra.es

Pamplona-Echavacoiz Grupo Urdánoz Avd. Aróstegi s/n Tfno. 948273262 bibliech@cfnavarra.es Pamplona-Mendillorri Concejo de Sarriguren, 3 Tfno. 948 162 847 biblimdl@cfnavarra.es Pamplona-Milagrosa Isaac Albéniz 8, bajo Tfno. 948 245 460 biblimil@cfnavarra.es Pamplona-Orvina Avd. de Villava 2ª Agrup. Orvina Tfno. 948 149 882 bibliorv@cfnavarra.es Pamplona-Yamaguchi Plaza Yamaguchi Tfno. 948 264 028 bibliyam@cfnavarra.es Pamplona-San Pedro Virgen del Río s/n Tfno. 948 136 664 biblispe@cfnavarra.es

Tel. 948 20 63 43

C/ Compañía 6, planta baja Tfno: 948 207 343

CASA DE LA JUVENTUD DE PAMPLONA C/ SANGUESA 30, PLANTA BAJA Teléfono 948-233512 – Fax 948-152940 casajuventud@casajuventud.com www.casajuventud.com

INSTITUTO NAVARRO DE LA JUVENTUD C/ YANGUAS Y MIRANDA 27, PLANTA BAJA Teléfonos: 848-427898 (Secretario de Juventud) 848-423900 (DIME - Teléfono joven) http://www.navarra.es/ home_es/Temas/Juventud/

CAE Cabin Crew Training Selección y formación de Auxiliares de Vuelo - Teléfono: 663 20 15 84. Centros en: Barcelona, Madrid y Palma de Mallorca. http://cabincrew.cae.com/vueling

AJE NAVARRA. ASOCIACIÓN DE JÓVENES EMPRESARIOS DE NAVARRA C/ Doctor Huarte, 1, 1ºA. Tel.: 948 243 045

SERVICIO NAVARRO DE EMPLEO C/ Arcadio Mª Larraona 1. 31008 - Pamplona Teléfono: 848 42 44 00 - Fax: 848 42 44 70 / 848 42 44 71

Agencias del Servicio Navarro de Empleo Pamplona Agencia Empresas: Ofertas 848425801 Contratos 848425802 Fax 848420918 Centro Formación Iturrondo: Avda. Villava, 1 (Burlada) empleo.empresas@navarra.es Pamplona 2º Ensanche Teléfono: 948 15 19 09 – Fax: 848 42 09 15 Calle Aoiz, 6 epamensa@navarra.es Pamplona Yamaguchi Teléfono: 848 42 45 00 – Fax: 848 42 45 16 Arcadio Mª Larraona, 1, 2ª epamvado@navarra.es Pamplona Rochapea Teléfono: 948 13 28 50 - Fax 848 42 09 41 Errotazar, 9-11-13 epamrotx@navarra.es


| Universidad de Navarra

Enero 2015

3

Una jornada Las compañías farmacéuticas impulsan sobre su inversión en medicamentos biológicos energía, recursos naturales y construcción atrae a más de un centenar de universitarios

L

a semana pasada se celebró en la Universidad de Navarra la primera Sector Focused Career Fair 2015, dedicada al sector de Energía, Recursos Naturales y Construcción. Un total de 20 empresas y alrededor de 150 universitarios se acercaron a la Escuela de Arquitectura del centro académico para participar en las diferentes actividades programadas. La jornada comenzó con una mesa redonda en la que intervinieron Aditech, AH Alonso y Hernández Asociados, DGA + DGC, Geoalcali, Gobierno de Navarra, Guardian Glass, Iden Biotechnology, TYM y Asociados y Volkswagen. Durante el encuentro los profesionales de las empresas destacaron la integridad, el valor, el entusiasmo, la proactividad y las ganas de desarrollarse como persona, como requisitos fundamentales a la hora de optar a un puesto de trabajo.

Los universitarios también contaron con un espacio de networking para darse a conocer a las empresas y entregar su currículum. “Nuestro objetivo con esta colaboración es poner nuestro granito de arena en el fomento de la búsqueda de salidas o alternativas“, destacó Hermandad de Arquitectos, como empresa participante. Por la tarde, los universitarios preseleccionados participaron en siete procesos de selección. La próxima jornada, centrada en el Sector Consultoría, Financiero y Jurídico, se celebrará el próximo miércoles, 21 de enero, en el edificio Amigos de la Universidad de Navarra. Los interesados pueden consultar el programa e inscribirse en www.unav.edu/web/ jornadas-sectoriales.

El descubrimiento de nuevas dianas terapéuticas y el avance de las nuevas tecnologías están impulsado la inversión en el mercado global de medicamentos biológicos”. Así lo destacó Dámaso Molero, director general de 3P Biopharmaceuticals, durante la clausura de la XI edición de la Especialidad Oficial en Farmacia Industrial y Galénica (EFIG) de la Universidad de Navarra, en la que se han formado ocho

nuevos especialistas en fabricación, control, desarrollo y regulación de medicamentos. El experto destacó que solo en EE. UU. “se han invertido más de 180 billones de dólares en este mercado”. Asimismo, remarcó que países emergentes como China, India, Corea del Sur, Japón o Singapur “ofrecen grandes oportunidades para especialistas en Farmacia Industrial y Galénica”.

La Facultad de Farmacia de la Universidad de Navarra reunió en este acto a especialistas de la industria farmacéutica navarra entre los que también se encontraba Francisco Aranda, director de Calidad y Regulatory Affairs de Cinfa, quien insistió en las posibilidades laborales de este perfil: “El desarrollo de nuevos medicamentos es una apuesta que están impulsando las compañías farmacéuticas y para ello van a requerir profesionales especializados en su puesta en marcha”. Tras la entrega de diplomas, Adela López de Cerain, decana del centro académico, finalizó el acto.

100% de inserción laboral La EFIG es un posgrado al que se accede con el FIR y solo se imparte en cuatro universidades españolas. La Universidad de Navarra fue la única privada acreditada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Según Fernando Martínez, su responsable do-

cente, esta formación prepara a los alumnos para trabajar “en puestos relevantes de la industria farmacéutica en departamentos como producción, dirección técnica, control y garantía de calidad, preformulación e investigación y desarrollo galénico. También pueden ocupar puestos en la Administración Pública, dentro de la Agencia Española del Medicamento”. Un abanico de posibilidades que se refleja en la alta inserción laboral de los especialistas, que se sitúa en el 100%.

Alumnos del XI de la Especialidad Oficial en Farmacia Industrial y Galénica María Escalada de la Victoria, Sara Hidalgo Sanz, Xaidé López Santillan, Andoni Pérez García de Motiloa, Saioa Santos Vizcaino, Carolina Vallina Granda, Marc Vidal Alba y Celia Vidondo Sola.

El Instituto de Salud Tropical descubre una vía para mejorar las vacunas contra la brucelosis Según los investigadores, la clave está en conocer el modo en que los microrganismos utilizan la molécula de eritritol

E

ntender cómo las bacterias, en concreto la de la Brucella, utiliza el eritritol, una molécula presente en algunos seres vivos, podría jugar un importante papel en la erradicación de la brucelosis. Según el trabajo de los investigadores del Instituto de Salud Tropical de la Universidad de Navarra Amaia Zúñiga e Ignacio Moriyón, publicado por la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), este hallazgo podría servir para mejorar las vacunas actuales contra esta enfermedad infecciosa. “Se ha

sugerido que la capacidad de la Brucella para utilizar el eritritol está relacionada con los abortos provocados por vacunas actuales, por lo que este descubrimiento podría ayudar a desarrollar otras más seguras”, señaló la investigadora navarra Amaia Zúñiga. La brucelosis, una enfermedad de animales, puede afectar al ser humano en lo que se conoce como las “fiebres de malta”. Su presencia provoca graves pérdidas económicas y sociales especialmente en lugares

con menos recursos, por lo que la Organización Mundial de la Salud la considera una de las principales “enfermedades olvidadas”. Este estudio, llevado a cabo en colaboración con la Universidad de Namur (Bélgica), la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica) y la Universidad de Sarre (Alemania), surgió durante una estancia de la investigadora Amaia Zúñiga en el centro académico belga.


4

Universidad de Navarra |

Enero 2015

Inauguración Pedro Subijana: “En la cocina no hay trucos, hay profesionalidad” del Museo El cocinero vasco y profesor asociado Universidad de la Facultad de Farmacia revindica la profesionalidad de la restauración en de Navarra la Universidad de Navarra

“la preocupación actual por la alimentación y la aparición de nuevas alergias nos exige avanzar continuamente en nuestra formación”. Más de 125 personas, entre estudiantes, profesores y restauradores, asistieron al encuentro enmarcado dentro de la asignatura Tecnología culinaria del Grado en Nutrición Humana y Dietética. En el coloquio algunos alumnos aprovecharon para preguntar a Subijana sobre las cualidades profesionales necesarias para trabajar en su restaurante: “Tener algo de experiencia, ser joven y actitud positiva”. Para finalizar le pidieron su opinión sobre programas televisivos como Master Chef, Top Chef o Pesadilla en la cocina: “Hay programas de televisión que favorecen a la profesión y otros que la perjudican”, señaló.

El acto, presidido por los Reyes de España, tendrá lugar el próximo jueves 22 de enero

En la cocina no hay trucos, hay profesionalidad”, indicó recientemente Pedro Subijana en la conferencia impartida en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Navarra. En la sesión titulada “El conocimiento científico en la evolución de

L

os Reyes de España inaugurarán el próximo jueves, 22 de enero, el Museo Universidad de Navarra. Felipe VI y Letizia Ortiz abrirán así la programación de la pinacoteca, que se iniciará con cinco exposiciones y la actuación de la Compañía Nacional de Danza, que realizará dos representaciones los días 22 y 23. Más de 1.500 invitados acudirán a los diversos actos inaugurales, entre personalidades del mundo artístico y cultural, agentes culturales, patronos, y empresarios de procedencia local, nacional e internacional. El Museo Universidad de Navarra, proyectado por el arquitecto Rafael Moneo, cuenta con 11.000 metros cuadrados, que albergan 14 salas expositivas, un teatro de 700 butacas y aulas y talleres para la enseñanza artística.

Áreas programadas La programación del Museo Universidad de Navarra para 2015 combina tres áreas: artes plásticas,

artes escénicas y programas públicos y educativos. Respecto a las artes escénicas, además de la actuación de la Compañía Nacional de Danza, del 29 al 31 de enero se celebrará un ciclo de cine sobre los procesos de producción y creación artística de la danza, dirigido por el crítico de El País, Roger de Salas. Del mismo modo, el 20 de febrero se estrenará el espectáculo de danza contemporánea “Control” del joven artista Javier Martín, y del 4 al 7 de marzo. Y dentro del ciclo “Cartografías”, se ofrecerá un concierto de Joaquín Achúcarro, Budapest Strings Orchestra y Barcelona Modern Project, entre otras funciones. El área de Programas Públicos ha diseñado una oferta formativa que se sustenta en la programación artística y se dirige a todos los públicos, en variados formatos: seminarios, talleres con artistas, congresos y actividades familiares y educativas. La vocación didáctica del Museo y su amplia oferta se debe a la naturaleza universitaria del mismo.

la tecnología culinaria” reivindicó la formación profesional del sector de la restauración: “una profesión compleja en la que vamos de la mano de científicos de todos los ámbitos para investigar en productos y nuevas técnicas culinarias”. Además, insistió,

Javier Blázquez y Ana Iriarte, ganadores de un concurso sobre minerales

L

os navarros Javier Blázquez y Ana Iriarte han resultado ganadores de un concurso sobre minerales organizado por la Facultad de Ciencias de la Universidad de Navarra. Los vencedores participaron

junto con más de 500 personas en el certamen organizado por el centro académico con motivo del Año Internacional de la Cristalografía declarado por la UNESCO. Así, un total de 529 personas procedentes de la

De izquierda a derecha, Esther Lasheras, Javier Blázquez, Ana Rouzaut, Ana Iriarte y Ana Moreno.

Subijana, que cuenta con una amplia y reconocida trayectoria en el campo de la investigación gastronómica,ha impartido cursos gastronómicos en diversas instituciones americanas y europeas. Desde 2013 es profesor asociado del centro académico navarro donde muestra a los alumnos algunas de las novedosas técnicas culinarias que desarrolla y ensaya en su restaurante Akelarre de San Sebastián. El próximo 20 de enero, día de la fiesta patronal de San Sebastián, recibirá el Tambor de Oro 2015.

Comunidad foral, País Vasco, La Rioja, Castilla y León, Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana, Castilla La Mancha, Asturias, Andalucía, Madrid, Murcia, Canarias y México tuvieron que responder correctamente a una serie de preguntas relacionadas con los minerales. En la entrega de premios participaron Ana Rouzaut, vicedecana de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Navarra; Borja Mora-Figueroa, director de desarrollo del centro; Esther Lasheras, profesora del departamento de Química y Edafología; y Ana Moreno, colaboradora de este departamento. El evento contó con la colaboración del Club de Amigos de la Ciencia y el Planetario de Pamplona.


| Universidad Pública de Navarra

Abierta la matrícula para los cursos culturales del segundo semestre La oferta incluye cursos en castellano y euskera en los campus de Pamplona y Tudela, algunos de ellos gratuitos

Enero 2015

5

Convocatoria de un concurso para la contratación de profesorado L a Universidad Pública de Navarra tiene previsto convocar en esta semana un concurso urgente de profesores asociados para cubrir las necesidades docentes de los departamentos

de Filología y Didáctica de la Lengua (inglés) e Ingeniería Eléctrica y Electrónica. Las bases de la convocatoria se publicarán en la web de la UPNA (http://www. unavarra.es) y en el tablón de anuncios.

Más de 50 estudiantes de Bachillerato compiten en la fase local de la 51ª Olimpiada Matemática Imagen de un curso de fotografía.

D

esde hace unos días se encuentra abierto el periodo de inscripción, dirigido a la comunidad universitaria, para los cursos culturales que organiza la Universidad Pública de Navarra en el segundo semestre. Los miembros del Programa de Amigos y Antiguos Alumnos y personas ajenas de la Universidad podrán matricularse, si quedaran plazas, a partir del día 2 de febrero.

ria y en función también de la duración de los mismos.

Concretamente, en el campus de Pamplona se ofrecen los siguientes cursos: DJ, Club de Lectura, Hablar en público, Retoque de fotografía con Photoshop, Cocina de Supervivencia, Ahozko eta idatzizko komunikazio gaitasuna nola hobetu (Cómo mejorar la comunicación oral y escrita) e Identitate pertsonala sarean: internet eta sare estrategia (La identidad personal en la Red: Internet y estrategia de red).

Créditos para los estudiantes

La matrícula es gratuita para los cursos Club de Lectura, Hablar en público, Retoque de fotografía con Photoshop y Ahozko eta idatzizko komunikazio gaitasuna nola hobetu. Los precios para el resto de cursos oscilan entre 61 y 137 €, según se sea o no miembro de la comunidad universita-

Por su parte, la oferta en el campus de Tudela incluye los siguientes cursos: Pintura, Arte y juego. La acción lúdica como proceso creativo, China hoy, ¿un coloso pacífico?, Filosofía de la historia y La transición española: entre el modelo, la amnesia y la crítica. Varios estudiantes durante la prueba celebrada en la UPNA.

La realización de los cursos y actividades culturales da lugar al reconocimiento de créditos que los estudiantes pueden incorporar a su expediente. En total, por estas actividades se pueden obtener un máximo de 6 créditos a lo largo de todo el plan de estudios de Grado. Los estudiantes que deseen obtener créditos deberán solicitarlo expresamente en el momento de la inscripción. La Universidad concederá los créditos asignados a cada curso siempre que el estudiante haya acudido al 90% de las clases impartidas y haya superado las pruebas o entregado los trabajos que los profesores indiquen.

M

ás de 50 estudiantes de Bachillerato compitieron hace unos días en la fase local de la 51ª Olimpiada Matemática Española, que se celebró en el Aulario de la Universidad Pública de Navarra. Los tres primeros clasificados tienen la oportunidad de participar en la fase nacional, que en esta edición se celebrará en Badajoz hasta el 22 de marzo. En las pruebas, que se celebraron en sesiones de mañana y tarde, los estudiantes tuvieron que resolver un total de seis problemas de matemáticas, cuyas respuestas fueron evaluadas por un jurado designado por los organizadores de la Olimpiada. Durante el examen no se permitía usar

calculadora, aunque sí útiles de dibujo, como regla y compás. Podían presentarse a esta competición estudiantes de Bachillerato, aunque también podían participar alumnos de ESO que sean especialmente brillantes en matemáticas. Cabe recordar también que los primeros clasificados de la fase nacional podrán formar parte del equipo que representará a España en la 56ª Olimpiada Internacional de Matemáticas, ChiangMai (Tailandia) en el mes de julio de 2015. Asimismo, tendrán la opción de formar parte de la representación española en la Olimpiada Iberoamericana de Matemáticas, que se celebrará en Puerto Rico en noviembre de 2015.


6

Nafarroako Unibertsitate Publikoa |

Enero 2015

Enpresa, mahastizaintza eta ardogintza, eta enologiari buruzko hitzaldiak emango dira NUPen egingo diren Nafarroako Jatorrizko Deiturako Mahastizaintza eta ardogintzari buruzko I. Jardunaldietan Programa urtarrilaren 28tik azaroaren 25era arte garatuko da, eta Nafarroako Gobernuaren eta Batzorde Arautzailearen lankidetza dauka

eta ardogintzari buruzko I. Jardunaldietan aztertuko diren gaietako batzuk urtarrilaren 28tik azaroaren 25era Nafarroako Unibertsitate Publikoko Nekazaritza Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoan (NIGMET). Jardunaldi hauek, Nafarroako Gobernuaren Landa Garapen, Ingurumen eta Toki Administrazioarekin eta J.D. Batzorde Arautzailearekin lankidetzan antolatu dira, eta xede nagusi dute esperientzien trukaketa eta prestakuntza hiru esparrutan: enpresa, mahastizaintza eta ardogintza eta enologia. Lan ibilbidea ardogintzari lotuta daukaten nazioko aditu hoberenek osatutako talde handi batek emango ditu hitzaldiak. Jardunaldiaren programa osoa NUPen web-orrialdean dago ikusgai.

Ezkerretik eskuinera, José Javier Esparza, Eloísa Ramírez eta David Palacios, jardunaldien aurkezpenean.

M

ahats beltzaren beratzea, mendi aldeko mahastizaintza eta ardogintza

jasangarria, upeltegi bateko marketin plana, nazioarteko kontsumitzaileen profila edo ardo

zuriak eta gorriak egiteko etorkizuneko aukera berriak dira Nafarroako J.D. Mahastizaintza

Guztira hamaika saio programatu dira 2015 urte osorako, eta horietan zenbait ikertzaile, enologo, mahastizain eta enpresaburuk ardoaren sektoreari buruz daukaten ikuspegia erakutsiko dute. Nekazaritza Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoko instalazioetan egingo dira jardunaldiak, Arrosadiko campusean, eta horrek NUPeko ikasleei aukera ematen die sektore honi buruzko argibide eguneratuak

ezagutzeko, profesionalen bidez. Gainera, saioetako lau NIGMETek urtero ikasleen artean sustatzen dituen jardueren programaren barnean eskainiko dira, ikasleek aukera izan dezaten nekazaritzako elikagaien sektorearekin lotutako gai interesgarriei buruzko hitzaldietara joateko. Topaketa hauek zuzenduta daude, halaber, hauei guztiei: kudeatzaile, produkzio buru, merkaturatze buru, marketin buru, enologo, arloko arduradun, teknikari eta interesa duten guztiei. Postuak mugatuak dira, eta inskripzioak egiteko info@navarrawine.com helbidera idatzi edo 948741812 telefono zenbakira deitu. Saioetako % 75 baino gehiagotan parte hartuz gero, Nafarroako Unibertsitate Publikoak ziurtagiri bat emango die partehartzaileei. Saioak goizeko 10:00etatik 13:30era egingo dira. Saio bakoitzaren prezioa 40 euro da, eta programa osoarena 400 euro. % 50eko beherapena egingo zaie Nafarroako Jatorrizko Deiturako Kontseilu Arautzailean izena emana duten upeltegietan lan egiten duten ardogile eta profesionalei, eta Nafarroako Unibertsitate Publikoko komunitateko kideei.

Abian da proiektu bat etxebizitzetan sentsore funtzioaniztun berriak garatu eta txertatzeko

S

AFEMAT ikerketa proiektuaren helburua da sentsore funtzioaniztun nanoegituratuak garatzea, tenperatura, hezetasuna edo gasen kontzentrazioa bezalako magnitudeak atzematen dituztenak, gero sare domotikoetan erraz sar daitekeen haririk gabeko gailu batean txertatzeko. AH Asociados arkitektobulegoa da proiektuaren burua, eta Nafarroako Unibertsitate Publikoak zein Electrónica Falcón enpresak parte hartzen dute bertan. Proiektua eraikuntza sektorean dagoen bizi-kalitatea hobetzeko kezkaren erakusgarria da. Eragile fisiko, kimiko eta biologikoek asaldatzen dute behin eta berriz eraikuntzetako ingurumenaren kalitatea, eta honek, Osasunaren Munduko Erakundeak aitortzen duenez, eragin eta ondorio kaltegarriak eduki ditzake pertsonengan. Hala eta guztiz

ere, eragile hauetako asko ez dira monitorizatzen, gaur egun, eta hori dela kausa, barne-giroetako kalitateari buruzko zalantza handiak egon ohi dira. Nafarroako Unibertsitate Publikoko hiru taldetako zenbait iketzaile dira proiektuaren partaideak: Cristina Gómez Polo, Propietate Fisikoak eta Materialen Aplikazioak ikerketa taldekoa; Antonio Gil Bravo, Teknologiak eta Ingurumen Aplikazioak taldekoa; eta Carlos de la Cruz Blas, Komunikazioak, Seinaleak eta Mikrouhinak taldekoa. Beren lan nagusia material nanoegituratu berrietan (oxido metaliko zeramikoak eta aleazio ferromagnetiko nanokristalinoak) oinarritzen diren sentsoreak garatzea izango da. SAFEMAT, aurreikuspenak betez gero, 2015eko abenduan bukatuko da. Eskualde Garapeneko Europako Funtsak, FEDER 2007-

Unibertsitatean egin zen proiektuaren koordinazio-bileraren irudi bat.

2013 programa operatiboaren bidez, eta Nafarroako Gobernuaren Ekonomia, Ogasuna, In-

dustria eta Enplegua Departamentuak finantzatu dute, erdi bana, 412.093 €-ko aurrekontua.

NUPek 191.209 euro jaso ditu proiektu hau gauzatzeko dirulaguntza bezala.


| UNED Pamplona

Enero 2015

7

Más de 4.000 estudiantes de UNED Pamplona convocados a los exámenes Las pruebas se celebrarán del 26 al 30 de enero y del 9 al 13 de febrero

M

ás de 4.000 estudiantes de UNED Pamplona de Grados y de los Cursos de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 y 45 años están convocados a los exámenes de la UNED, que comenzarán el próximo lunes 26 de enero. Las pruebas se desarrollarán durante dos semanas, del 26 al 30 de enero, y del 9 al

13 de febrero, en el Aula Magna del Centro y diariamente se celebrarán cuatro sesiones a las 09.00 h, 11.30 h, 16.00 h. y 18.30 h. Los estudiantes de la UNED pueden acceder a las fechas, horarios y un vídeo explicativo de los exámenes en la página www. unedpamplona.es (Apartado Exámenes).

Convocada la sexta edición del Premio UNED-Pamplona al mejor expediente El premio está dotado con 1.200€ y reconocerá al estudiante que haya finalizado la carrera el pasado curso con mejor expediente

E

l Centro de UNED Pamplona ha convocado por sexto año el Premio UNED - Pamplona, destinado a reconocer a uno de los estudiantes matriculados en el Centro que, habiendo concluido la carrera universitaria durante el curso 2013-2014, tenga el mejor expediente académico. El premio está dotado con 1.200€ y podrán optar los estudiantes matriculados en UNED de Pamplona que hayan terminado su carrera universitaria en el curso académico 2013-14, siempre que hayan cursado y aprobado en el Centro, al menos, el 60% de las asignaturas

de la carrera, como mínimo, una asignatura en el curso académico 2013-14, y haya obtenido una nota media mínima de 7.

Plazo, hasta el 12 de febrero de 2015 Las personas interesadas en optar al premio pueden presentar la instancia y documentación hasta el 12 de febrero de 2015 en la Secretaría del Centro de UNED Pamplona (C/ Sadar s/n). Las bases de la convocatoria y la instancia están disponibles en la Secretaría del Centro y en la página www.unedpamplona.es

Los estudiantes de UNED Pamplona comenzarán los exámenes el lunes 26 de enero.

La biblioteca amplía su horario Además de su horario, de lunes a viernes de 9 a 14 y de 16 a 21 horas, la biblioteca abrirá las siguientes fechas: • 24 de enero, sábado. Biblioteca, de 10 a 14h. y 16 a 20h • 25 de enero, domingo. Aula Magna Horario: 10 a 14h. • 31 de enero, sábado. Biblioteca, de 10 a 14h. y 16 a 20h.

• 7 de febrero, sábado. Biblioteca, de 10 a 14h. y 16 a 20h. • 8 de febrero, domingo. Aula Magna, de 10 a 14h. • Semana exámenes 26, 27, 28, 29 y 30 de enero. Biblioteca, de 9 a 14 horas y de 15 a 21 horas. • Semana exámenes 9, 10, 11, 12 y 13 de febrero. Biblioteca, de 9 a 14 horas y de 15 a 21 horas.

Últimos días de matrícula del programa UNED Senior para mayores de 50 años Los alumnos pueden matricularse hasta el 13 de febrero en las asignaturas que deseen y no hay exámenes

U

NED Pamplona ha abierto hasta el 13 de febrero el plazo de matrícula para el segundo semestre de UNED Senior, programa dirigido a personas mayores de 50 años, con independencia de su formación académica, interesadas en enriquecer sus conocimientos. El alumno puede matricularse en el número de asignaturas que desee, sin realizar exámenes, y el coste es de 60€ por materia. En el primer semestre de este curso han participado un total de 124 alumnos, lo que supone un incremento del 48% respecto a los 85 alumnos matriculados hace dos años. Más información: www.unedampampla.es Tel. 948 243 250

ASIGNATURAS UNED SENIOR 2º SEMESTRE Martes de 18 a 19 h.

Proyectar una vivienda

Martes de 19 a 20h

La vida cotidiana en Pamplona a través de sus documentos (1880-1960)

Miércoles de 18 a 19 h.

Cómo se investiga un crimen (II). En la mente del criminal

Miércoles de 19 a 20 h.

Introd. a informática, Internet y correo electrónico

Jueves de 18 a 19 h.

Cultura francesa II

Jueves de 19 a 20 h.

Guerra Civil y posguerra (1939-1945)

Viernes de 18 a 19 h.

Humanizando la adversidad

Viernes de 19.30 a 20.30 h.

La mentira y el autoengaño en la vida cotidiana


8

Formación |

Enero 2015

Abierto el plazo de matrícula para el examen de EGA que también se hayan matriculado en los exámenes de EGA convocados por otra institución para este año.

Las pruebas El examen constará de tres pruebas, conocidas como umbral, escrita y oral. La primera de ellas (umbral) consta de 90 preguntas tipo test que sirven para evaluar el conocimiento de la lengua de los aspirantes a través de cuestiones gramaticales y recursos lingüísticos habitualmente utilizados, una prueba de comprensión oral y otra de compresión lectora.

D

esde el pasado 12 de enero se encuentra abierto el plazo de matrícula para la primera convocatoria del examen de Aptitud de Conocimiento de Euskara (título EGA) de 2015. La inscripción estará abierta hasta el día 23 y la primera prueba tendrá lugar a finales de febrero. La tasa de matrícula general es de 26 €, de 13 para los miembros de familias numerosas de primera categoría, mientras que la matrícula es gratuita para los de segunda categoría y las víctimas del terrorismo. El impreso

de matrícula, junto con el justificante de pago y el resto de la documentación requerida, deberá presentarse en alguno de los registros del Gobierno de Navarra, cualquier otra oficina prevista en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas o, a través de internet, en el catálogo de servicios del Ejecutivo foral. Al examen pueden concurrir las personas que hayan cumplido los 16 años a fecha de 31 de diciembre de 2014. No obstante, quedarán excluidas las

Charlas en inglés a alumnos de ESO y Bachillerato a cargo de universitarios extranjeros

U

na veintena de alumnos universitarios de otros países han participado durante el primer cuatrimestre de este curso en el programa Borders Down (Eliminar Fronteras), que involucra a estudiantes extranjeros de niveles superiores en la enseñanza de idiomas a alumnos y alumnas de ESO y Bachillerato a través de charlas en los centros educativos.

En este período se han impartido un total de veinticuatro conferencias en diez centros públicos y concertados a cargo de veinte estudiantes de una docena de países que voluntariamente se han sumado al proyecto. El programa es promovido por el Departamento de Educación en colaboración con las universidades pública

Por su parte, la prueba escrita se compone de dos partes: un escrito breve (carta, nota o similar de 150 palabras como mínimo), y otro extenso (un texto de, al menos, 250 palabras) sobre el tema o la situación que proponga el tribunal. Por último, la prueba oral consta de dos partes, una exposición oral de unos cinco minutos de duración, que consiste en la exposición de un texto propuesto por el tribunal, y un debate posterior de diez minutos entre los candidatos sobre los temas expuestos anteriormente. Finalmente para la obtención del título se deben superarse las tres pruebas.

y privada de Navarra y la escuela de negocios Foro Europeo y este curso celebra su tercera edición.

Conocer nuevas culturas La iniciativa consiste en organizar charlas en los centros educativos que se suman al programa, en las que alumnos y alumnas de otros países que cursan estudios superiores en la Comunidad Foral explican aspectos culturalmente relevantes de sus países de procedencia y su experiencia en Navarra en la lengua extranjera que estudian los alumnos, generalmente en inglés, pero también francés y alemán. De este modo, se propicia un mejor conocimiento de otras culturas, al tiempo que se avanza en el aprendizaje de otro idioma y se fomenta el valor del voluntariado entre los jóvenes.

El 77% de las ofertas de empleo buscan candidatos con experiencia

A

decco e Infoempleo han publicado una nueva edición del informe “Empleabilidad y Trayectoria Profesional”, que muestra los requisitos que establecen las empresas en los procesos de selección de candidatos. La principal conclusión que puede extraerse es que la experiencia profesional se ha convertido en un requisito casi indispensable para optar a un puesto de trabajo, pues el 76,8% de las ofertas de empleo requieren profesionales con experiencia. Los reclutadores buscan candidatos con una media de 3,3 años de experiencia previa en puestos similares. Además, se observa una relación directa entre el nivel de experiencia solicitado y la categoría del puesto a cubrir; así, cuanta más responsabilidad requiere el empleo, más experiencia se demanda. La edad es un factor relevante a la hora de seleccionar candidatos. El estudio muestra que la franja de edad más demandada es la de entre 26 y 35 años, que acaparan más del 53% de las ofertas publicadas. El segmento de entre 36 y 45 años recibe el 32% de las ofertas, mientras que los mayores de 45 años son los que salen peor parados, con un escaso 6,6% de puestos ofertados. Otro colectivo afectado por la escasez de ofertas de empleo es el de los menores de 25 años, que sólo pueden optar al 7,7% de las ofertas. Por sectores profesionales, Comercio (44,2%), Servicios (40%), Distribución mayorista (40%), Banca e inversión (38,2%) e Informática (37,2%) son los que más importancia le dan a la edad en las ofertas de empleo publicadas. Por el contrario, Hostelería y Turismo (24,5%), Sanidad (24,3%), Metalurgia y Mineralurgia (23,7%) y Automoción (22,5%) son los sectores que menos importancia le dan al requisito de la edad en sus ofertas.


| Formación

Enero 2015

Gran participación En marcha un proyecto en los cursos de la para aprender software Escuela Navarra de en Primaria Actividades con Jóvenes en 2014

520

jóvenes y agentes juveniles (técnicos de juventud, monitores de tiempo libre, informadores juveniles, etc.) han participado en los 32 cursos desarrollados durante el pasado año por el Instituto Navarro de Deporte y Juventud, a través de la Escuela Navarra de Actividades con Jóvenes. El Gobierno de Navarra ha financiado con 30.245 € estas acciones formativas, que han tratado sobre diferentes materias como la educación no formal y la organización de actividades de tiempo libre, la búsqueda de empleo, la nutrición o la prevención de la violencia hacia las mujeres. Otras han estado relacionadas con las minorías étnicas, la acción voluntaria, la mediación de conflictos, la gestión de las asociaciones juveniles y la manipulación de alimentos. En la organización de estos cursos han colaborado, entre otros, el Instituto Navarro para la Familia e Igualdad, escuelas de tiempo libre de Navarra y los ayuntamientos de Alsasua, Aranguren, Burlada, Corella, Estella, Huarte, Pamplona, Tudela, Valle de Egüés y Villava, así como la Mancomunidad de Servicios Sociales de Base de la zona de Olite y la Federación Navarra de Municipios y Concejos. La Escuela Navarra de Actividades con Jóvenes, que depende de la Subdirección General de Juventud, fue creada en el año 1999 con el objetivo de velar por la correcta formación de las personas jóvenes en el ámbito de la educación no formal. Entre sus funciones figuran la organización de cursos tanto para jóvenes como para técnicos y especialistas en materia de Juventud, la elaboración de los programas formativos de las titulaciones relacionadas con las actividades propias de Juventud, la expedición de títulos y diplomas, o la concesión del reconocimiento oficial a las escuelas de tiempo libre.

U

n total de 90 centros educativos participan en un proyecto novedoso del Departamento de Educación, denominado Código 21, que pretende enseñar a alumnos de 4º y 5º de Primaria a escribir en el lenguaje empleado para diseñar programas informáticos (software) y aplicaciones de robótica.

De ellos, 30 colegios pertenecen a la red de centros de robótica y en los otros 60 hay profesorado que se está formando en esta materia o que desarrolla proyectos de programación con el lenguaje Scratch, que permite crear, de forma muy visual, juegos, historias y animaciones interactivas.

9

Así lo dio a conocer hace una semana el consejero de Educación, José Iribas, quien también presentó la página web http://codigo21.educacion. navarra.es/, que recoge, tanto para profesores como alumnos y padres, materiales y recursos educativos sobre el aprendizaje de programación, la robótica educativa y otras tecnologías emergentes.

Pionero en España El proyecto educativo Código 21 está relacionado con la reciente inclusión en el currículo de la asignatura de Matemáticas de 4º y 5º de Educación de Primaria de la destreza de programación informática. Esta iniciativa, pionera en España, ha comenzado este curso 2014-2015 en quinto de Primaria y se extenderá el próximo curso a cuarto de Primaria. Más adelante se implantará también en la Educación Secundaria Obligatoria. La implantación de esta novedad se está realizando de manera gradual para dar tiempo al profesorado y a los centros a que adquieran la seguridad y los conocimientos necesarios para su aplicación. En estos momentos, 74 profesores realizan un curso de formación on-line, impulsado por el Departamento de Educación, en esta materia. Otros 50 se formaron también en estas competencias el pasado mes de agosto en un curso de verano de la Universidad Pública de Navarra.

Experto en redes sociales, el trabajador freelance más buscado en 2014

E

l año pasado concluyó con un importante auge del trabajo freelance, especialmente los que trabajan en profesiones relacionadas con internet. Las redes sociales, las nuevas tecnologías y la internacionalización han impulsado la contratación de profesionales autónomos, que cubren las necesidades concretas de las empresas. Según el ranking elaborado por el portal de empleo Freelancer, los 10 profesionales freelance más buscados en 2014, destacando especialmente el management de contenidos en Internet, son los siguientes: Community Manager experto en Pinterest, en Google+, twitter y Facebook; además de otros profesionales autónomos expertos en Illustrator, Render 3D, diseño 3D o redactor de libros para dotar de contenido a las webs corporativas.


10

Al día |

Enero 2015

La Universidad de Navarra, entre los 50 mejores centros para contratar Así lo revela el ranking Global de Empleabilidad, un estudio que cuenta con la opinión de 2.500 encargados de contratación de más de 20 países

L

a Universidad de Navarra y la IE University son las dos únicas instituciones españolas de formación superior que aparecen en los 50 primeros puestos del ranking Global Employability, una clasificación que se elabora con la opinión de 2.500 responsables de contratación de más de 20 países y que se publica anualmente en The New York Times desde su primera edición en 2010. Según este ranking elaborado por la consultora francesa RH Emerging, la Universidad de Navarra aparece en el puesto 45 de la lista de las 50 mejores universidades del mundo, de acuerdo al criterio de los empleadores, y la IE University en el 29. Los reclutadores pertenecen a compañías de Australia, Brasil, Canadá, China, Francia, Alemania, India, Italia, Japón, Malasia, México, Holanda, Polonia, Rusia, Singapur, España, Suiza, Reino Unido, Turquía y EE. UU.

Criterios Los argumentos de más peso estadístico para elaborar el ranking han sido la combinación de enseñanzas teórico-prácticas; la transmisión de habilidades como la capacidad de redacción, retórica, trabajo en equipo, saber estar y comportarse en entornos diferentes… (soft skills) y la calidad de la enseñanza técnica. Asimismo,

los empleadores destacan la importancia “principal, pero no única” de las prácticas previas en la empresa a la hora de seleccionar trabajadores. La clasificación está liderada por la británica Cambridge, seguida de las estadounidenses Harvard y Yale. Los siguientes puestos los ocupan la Universidad de Oxford, el Instituto de Tecnología de California, el MIT de Massachusetts, la Universidad de Stanford, la Universidad de Múnich, Princeton y la Universidad de Tokio. La reputación de la universidad en términos objetivos y la empleabilidad de sus graduados han sido dos referencias para la elaboración de este ranking, que solo incluye a dos instituciones académicas españolas entre las 50 mejores: la Universidad de Navarra y la IE University. Este nuevo reconocimiento internacional llega unos meses después de que The Times Higher Education World University Rankings 2014-2015 colocara a la Universidad de Navarra como la privada de referencia en España, donde ocupa el sexto lugar absoluto, solo por detrás de cinco públicas. De igual modo, en septiembre del pasado año, el Ranking QS University 2014-2015 situó a la Universidad de Navarra como primera institución privada de enseñanza superior en España, solo superada por cuatro universidades públicas.


| Mundo Joven

Enero 2015

11

Se buscan las mejores ideas Innovando en la lucha contra las enfermedades del s. XXI de Eficiencia Energética

S

chneider Electric, especialista global en gestión de la energía, ha anunciado el lanzamiento de la quinta edición de Go Green in the City, un concurso internacional para estudiantes universitarios que tiene como objetivo suscitar ideas innovadoras en el ámbito de las soluciones energéticas para las ciudades inteligentes. Desde el pasado 15 de noviembre y hasta el 1 de febrero de 2015, Schneider Electric invita a los estudiantes de escuelas de ingeniería, empresariales, Masters o MBA (a partir de 2º curso) de todo el mundo a participar en el concurso. Para ello, deberán formar equipos de trabajo por parejas, contando, al menos, con una mujer por grupo. Cada equipo deberá presentar una propuesta que ilustre sus ideas para implementar soluciones innovadoras de eficiencia energética en uno de los cinco sectores urbanos principales: residencial, universitario, de comercio, agua u hospitales. En la última edición, un equipo originario de Hong Kong resultó ganador de la competición con su idea

EnerBY, una aplicación móvil que ayuda a los usuarios a analizar y gestionar su consumo de energía en el hogar. Varios equipos de universidades españolas participaron en la competición, que se celebraba el año pasado por primera vez en España.

Desarrollo de proyectos Al margen del concurso, los estudiantes podrán aprovechar su participación en Go Green in the City para aumentar sus conocimientos, ya que podrán formar parte de dispositivos de gamification que les ayudarán a desarrollar sus proyectos. Siguiendo las iniciativas puestas en marcha el año pasado, los candidatos también podrán participar en los desafíos Go Green Champs y Social Media y aprovechar la oportunidad de interactuar con los empleados de Schneider Electric y los ganadoresde las ediciones anteriores. A lo largo de los últimos cuatro años, la temática de la gestión energética en las ciudades inteligentes se ha ido expandiendo con estudiantes de todo el mundo. Con un alcance de más de 12.000 participantes de

159 países en la última edición, Go Green in the City es una competición de ámbito universitario que tiene la ambición de educar y crear conciencia entre las nuevas generaciones de la necesidad de una gestión inteligente de la energía para las ciudades sostenibles.

El IES Plaza de la Cruz organizó una charla de divulgación científica impartida por Elena Gascón

Para esta edición de 2015, más de 1.800 estudiantes de más de 80 países ya han mostrado su interés en la competencia mediante pre-registro. Los 100 mejores equipos serán seleccionados el 1 de febrero de 2015 y tendrán un mes para trabajar con un mentor de Schneider Electric para crear una sinopsis y un vídeo de presentación de su proyecto. Los 12 mejores equipos accederán a la final, que se celebrará en París del 22 al 25 de junio de 2015. El equipo que gane el concurso podrá optar a un puesto de trabajo dentro del Grupo Schneider Electric y tendrá la oportunidad de hacer una gira mundial por las diferentes sedes de Schneider Electric para reunirse con los empleados y directivos del grupo.

L

a crisis actual en la aparición de nuevos principios activos está llevando a los investigadores a buscar nuevas aplicaciones y formas farmacéuticas para los medicamentos ya existentes. Enfermedades degenerativas, cardiovasculares e incluso el alzheimer o el cáncer ya se están abordando desde esta nueva perspectiva. A modo de ejemplo, en el tratamiento del cáncer, el uso de la nanotecnología ha conseguido dirigir el medicamento a las células enfermas sin dañar las sanas, consiguiendo así evitar la toxicidad derivada de los tratamientos. En la sesión se abordaron las principales enfermedades de este siglo así como las distintas herramientas que se están utilizando para combatirlas.

Aprendices de científicos en la UPV

H

asta el próximo 23 de enero, la Facultad de Ciencia y Tecnología (ZTF-FCT) de la UPV/EHU acogerá en sus laboratorios a un total de 400 estudiantes de secundaria y bachiller procedentes de 33 centros educativos de diferentes puntos de la Comunidad Autónoma, en una nueva edición del programa Química en Acción/Kimika Bizirik, una actividad coordinada por los profesores José Luis Ayastuy, Aresatz Usobiaga y Olatz Zuloaga. Se trata de una actividad conjunta de Química e Ingeniería Química con el objetivo de fomentar el interés por ambas materias en los alumnos preuniversitarios, en la que se darán cita alumnos y alumnas que seguirán las sesiones en

euskera y castellano, y en horarios de mañana y tarde. En esta edición, el 50% del alumnado procede de primero y segundo de Bachillerato y el 50% de cuarto de la ESO. Además, los jóvenes estudiantes que participen en el programa Química en Acción/Kimika Bizirik asistirán también a la realización de diversos experimentos y demostraciones que serán realizadas por los propios docentes de la Facultad de Ciencia y Tecnología (ZTF-FCT). Química en Acción/Kimika Bizirik lleva realizándose desde 2006 y su objetivo es iniciar en la Ciencia, en concreto, en la química e ingeniería química, al alumnado de secundaria y bachillerato


I

nmersos en plenas rebajas, los establecimientos esperan recuperar las ventas de meses anteriores y ya cuelgan el cartel con importantes descuentos.

Planifica las

REBAJAS RECOMENDACIONES · Compara calidades y precios en distintos establecimientos y ten en cuenta que la calidad y garantías de los productos deben ser las mismas que durante el resto del año. · Los productos que entran dentro del periodo de rebajas de invierno no han de ser de otras temporadas y ello ha de quedar especificado en el etiquetado. Por tanto, antes de pagar se debería solicitar información por escrito sobre la admisión de devoluciones por cambio de talla u otra circunstancia no achacable al establecimiento ni al fabricante. · Es recomendable realizar en casa una lista de lo que realmente necesitamos, después deberemos evitar dejarnos influir por grandes ofertas y productos de promoción que no estén en la lista. · Mejor tratar que la tarjeta de crédito se quede en casa, si no se puede comprar, mentalízate que no se puede. Además, es bueno confeccionar un presupuesto previo sobre qué gastar para cuidar tu economía. · Compra de forma inteligente: A veces la emoción de las rebajas nos hacen perder la cabeza, por eso es importante hacer compras de forma inteligente. Si tras ordenar tu guardarropas ya determinaste que te hace falta, ve por ello pensando también en que sea útil, versátil y que te funcione para las próximas temporadas.

Invierte por ejemplo un en un buen par de zapatos que vayan también para primavera, unos vaqueros que puedas usar mucho, faldas y vestidos funcionales, un buen bolso, entre otros por ejemplo. · Evalúa si vale la pena: A veces, aunque las rebajas sean descomunales, esa prenda que pretendes adquirir no vale la pena, no la usarás, no te queda bien, no será útil, etc, entonces lo aconsejable es resistir el impulso de comprarla y adquirir otra que se adapte mejor a tus necesidades. · Estrategias inteligentes: Es sabido que la forma de operar de las tiendas es ir bajando poco a poco los precios a medida que los días de rebajas avanzan, por eso si eres una talla estándar en todo (pantalones, camisetas, calzado) te recomendamos ir durante los primeros días. Si eres muy delgada, puedes esperar hasta el final, pues suelen quedar siempre las tallas más pequeñas a precios mínimos, lo mismo ocurre si calzas un número de zapatos fuera de la media, podrás esperar a que las rebajas avancen un poco más. Los accesorios puedes dejarlos para el final también, aunque corres el riesgo de que se agoten · Cosas que vale la pena aprovechar: Hay prendas que vale mucho la pena adquirir en rebajas, ya que sus precios bajan de forma interesante; tales como ropa interior o las chaquetas y abrigos también son buenas inversiones. Las cosas para el hogar, muebles, adornos, electrodomésticos tie-

nen interes interesantes descuentos durante esta tempo temporada. Así que si necesitas algo, aprov aprovecha estas fechas. · Prueba y revisa: r Si quieres comprar en rebajas ya sabes que debes enfrentarte a montones de gente, filas para pagar y esperas en el probador, por eso ve preparado mentalmente, pruébate siempre la ropa que vas a comprar, prueba siempre los electrodomésticos y muy importante: revisa que no tengan ningún tipo de defecto, a veces las tiendas aprovechan esta oportunidad para sacar las prendas defectuosas. · Mejor entre semana: Está claro que si tus horarios son bastante ajustados y la rutina no te lo permite, no tienes otra opción que ir a comprar un fin de semana, pero la mayor parte de las tiendas y centros comerciales cierran a las 21 horas, por lo tanto si tienes tiempo lo mejor es ir a las tiendas entre semana y evitar la convulsión de los fines de semana, esto te permitirá comprar con mucha más calma y con la mente fría.

Las denominadas rebajas de invierno han ido comenzando de modo escalonado por toda la península y, sin duda, se presentan como una buena opción para afrontar mejor la temida cuesta de enero. A la hora de ir a comprar es imprescindible tener en cuenta una serie de recomendaciones que ayudarán a nuestro bolsillo principalmente y evitar así sorpresas inesperadas en estos primeros meses del año. Por eso, te proponemos algunos de los consejos que te vendrán bien a la hora de realizar tus mejores compras:

· No vayas con toda la familia: El acto de ir a una tienda en plenas rebajas de enero, ya es estresante de por sí, no lo hagas peor llevándote a toda tu familia para que vean cómo te pruebas la ropa, ya que puede ser agobiante para ellos y para ti. Lo mejor es ir solo o bien acompañado. Por tanto y en definitiva, aprovecha para comprar prendas útiles y funcionales que sirvan para otras temporadas y sácale el jugo a las rebajas comprando cosas útiles y no invirtiendo en aquellas que se quedarán guardadas para siempre. Bien es cierto que las rebajas suponen una época de compras muy golosa, en la que encontramos muchos productos, sobre todo, moda. Pero eso no significa que haya que hacer las compras sin cabeza. Y es que no se trata de comprar más, sino de adquirir aquello que necesitas y te puedes permitir además ahora a un buen precio. Por eso, todo es cuestión de planificarse, hacer una lista de compras, un presupuesto y preguntarse realmente qué se necesita y qué no.


Los derechos ¿Qué comprar en rebajas? como consumidor M uchas veces con las rebajas llega el caos que se produce en las tiendas con ropa fuera de su sitio, desordenada y prendas mezcladas unas con otras que no te permiten buscar con claridad. Por eso, para comprar en rebajas hay que tener muy claro lo que quieres antes de ir a comprar y no tener que entrar a ciegas en la marabunta de cosas unas encima de otras.

E

s obvio que las rebajas son una buena oportunidad para hacer las compras más baratas. Te recordamos algunos consejos, porque la rebaja en los precios de los productos no debe implicar una merma en su calidad: se recortan los precios, pero no los derechos de los consumidores. Atento/a: ¿Vas a aprovechar las rebajas para comprar lo que necesitas? Ten en cuenta que en las rebajas se recortan los precios, pero nunca tus derechos: si sientes que estos se rompen, no te calles y reclama: Por eso, para sacar partido a los buenos precios de las rebajas sin tener problemas, desde la OCU recuerdan ten en cuenta los siguientes consejos: 1. Piensa de antemano lo que necesitas: hacer listas es una buena manera de evitar compras impulsivas. 2. Las normas establecen que los productos deben haber formado parte de la oferta habitual del establecimiento durante al menos, un mes y su calidad no puede diferenciarse en nada de la que tenían antes de estar rebajados. 3. Los objetos rebajados deben mostrar su precio original junto al rebajado, o bien indicar de forma clara el porcentaje de la rebaja. 4. En algunos establecimientos se establecen unas condiciones especiales para las compras en periodo de rebajas (sobre la aceptación del pago con tarjeta, las devoluciones, etc.). Pueden hacerlo, están en su derecho, pero esas condiciones deben indicarse expresamente. En caso de duda, pregunta al responsable del establecimiento. 5. Conserva el tique o factura simplificada de las compras, pues los necesitarás para cualquier posible reclamación, cambio, etc.

6. El servicio postventa y la aplicación de la garantía son iguales, independientemente de que compres el producto durante las rebajas o fuera de ese periodo. 7. Si tienes algún problema durante las rebajas, lo mejor es actuar igual que en cualquier otro momento. En el periodo de rebajas se recortan los precios, pero nunca los derechos que tienes como consumidor: intenta llegar a un arreglo en el propio comercio. 8. Si no consigues una solución amistosa, pide la hoja de reclamaciones (debe tenerlas cualquier establecimiento) y plasma en ella tu queja. 9. En la medida de lo posible procura elegir establecimientos adheridos al sistema arbitral de consumo, que ofrecen más garantías al comprador (en caso de desacuerdo se prestarán a resolver sus diferencias con el cliente de una manera rápida y gratuita). 10. Y si surgen problemas, no te los calles: reclama. Y también puedes compartirlos con todos los consumidores a través de Protestapp.

Los primeros días de las rebajas son estupendos para conseguir buenas prendas a precios rebajados. Puedes lanzarte a conseguir la prenda más trendy del momento y cazarla con descuento, o bien, optar por hacerte con prendas básicas, de esas que te sacan de cualquier apuro porque no pasan de moda y consiguen looks siempre glamorosos (entrevista de trabajo, reuniones familiares o un compromiso social). Por ello, te proponemos diversas prendas y complementos que te ayudarán a estar impecable en cualquier ocasión.

Opta por los básicos Empezamos por el básico de los básicos: una camisa blanca. Hay que tener siempre una, o dos o tres, que nos sienten perfectamente. Ni grande ni apretada, ni con aplicaciones ni volantes. Simple y llanamente una camisa blanca con un cuello y uno puños bien hechos y de corte

clásico. Además, podrás encontrarlas en todas las firmas.

tus compromisos universitarios o profesionales.

Otro imprescindible que conviene renovar cada cierto tiempo es el vestido negro tipo cóctel, el famoso Little Black DressLBD. No hay mujer a la que no le favorezca esta prenda ni situación o compromiso social del que no salgas airosa con él. Con mangas, con tirantes, de cuello redondo, con escote en la espalda, etc. Hay infinidad de modelos, se trata de elegir un diseño atemporal que te favorezca, pues saldrá en tu rescate en muchas ocasiones y así podrás personalizarlo con complementos y bisutería diferentes que le irán dando una imagen diferente en cada momento.

Otra buena opción es aprovechar los descuentos para hacerte con un bolso clásico. Te recomendamos un modelo por ejemplo, en tonos tierra o empolvado, rígido y de cadena dorada. Es el “it bag” atemporal por excelencia.

Infalible también es la versión contraria del LBD, el vestido blanco corto, que arrasó el pasado verano y ha quedado como un clásico de los armarios bien equipados. Es verdad que a diferencia del LBD es más difícil de repetir sin que se note, así que aquí si que conviene elegir uno de diseño muy depurado para poder customizarlo en función de las tendencias de cada temporada. Respecto a los pantalones conviene tener un par de color negro de esos que con un buen tacón te pueden acompañar en cualquier salida nocturna y que, de día, con unos mocasines o unas bailarinas, te confieren una imagen chic perfecta para

Además, una falda de tubo de inspiración británica puede tener una cara rockera con camiseta básica y deportivas, mientras que si lo combinas con una camisa de seda y “stilettos” se puede convertir en tu mejor comodín en tu día a día. Pisa fuerte apurando la fiebre “sporty” con unas buenas “runners” y alguna sudadera que te sacará de más de un apuro. Y por supuesto, la inversión más rentable en rebajas es siempre un buen abrigo o una gabardina, una prenda de esas que cuando te las pones te sientes espléndida, independientemente de qué lleves debajo. Un abrigo en color camel o una gabardina beige son dos iconos de estilo que no pasan de moda y que puedes llevar temporada tras temporada. Otros complementos que tampoco pasan de moda y si el bolsillo te lo permite, quizá podrías apostar también en estos días de precios rebajados por unas botas, un fulard o unas gafas de sol que pongan el broche de oro a tus estilismos.


Empieza el día de modo saludable

U

n gesto tan simple como es levantarse cada mañana de la cama se convierte para muchas personas en un suplicio. Y es que la pereza y la cantidad de tareas que hay que afrontar en la nueva jornada hacen que en muchas ocasiones se opte por darse la vuelta y que se vuelvan a pegar las sábanas.

Sin embargo, otras personas en cuanto oyen el despertador saltan de la cama como si tuvieran un muelle, ¿Cuál es su secreto? Puede que hayan descansado mejor o que tengan un carácter más proactivo, etc. Pero en cualquier caso, tanto unos como otros pueden mejorar su manera de despertarse siguiendo estos sencillos consejos que te proponemos:

ilógica. Así que tú puedes decidir cómo te sientes.

· Propósitos de un nuevo día. En lugar de levantarte estresado, lo que tienes que hacer es pensar cómo te quieres sentir hoy y decidir la forma en la que pasarás el resto de la jornada. Si te muestras sereno y confiado, todo irá sobre ruedas y podrás ir superando los problemas y obstáculos que se te vayan presentando. Si estás ansioso y preocupado actuarás de forma descontrolada e

· Antes de salir de la cama es recomendable que te estires y bosteces, pero

· Hidrátate. Nada más levantar-

te bebe un vaso de agua. Así pones en marcha el sistema digestivo y contribuyes a su buen funcionamiento, removiendo las toxinas hasta lubricar las articulaciones. Para que no se olvide, lo mejor es dejar un vaso de agua al lado de la cama por la noche.

sobre todo respira bien para oxigenarte. Tómate tu tiempo para hacerlo bien: Tumbado en la cama, con las manos apoyadas en la barriga y en el pecho, respira profundamente de 5 a 10 veces para llenar el cuerpo de oxígeno. Al inspirar, la mano que está sobre la tripa debe subir, lo que significa que estás usando el diafragma y no los pulmones.

.

rtín

r ide

E

or

ap

ad nvi

a aM

lin

Mo

e

eta

Rec

o

cad s e p de l e t s Pa

le aludab muy s de eno d a c s , e pe adas n tost ceta d una re ritivo frío co da. n la ió a c e ape na ens ntinua d u o c e e s d a r do os ma mpaña ponem r. Puede to io aco a Os pro ib in t c o o t c pla de y fácil de segundo o e s t n a tr rande evos g * 2 hu co o umad o blan * Sal ón ah escad p lm e a d s nde r de te gra * 50 g s * 1 file a b m ga gr de ejo * 100 cangr tos de li a p illo *3o4 l piqu nto de ie im *1p

tes:

dien Ingre

RA PREPA

CIÓN:

ien

el pim lmón y

lo muy

piquil to del

peq

on los

zclar c

y me ueños

r todo

mezcla e sal y d o c o p

0º. l sa o a 20 con un bas, e l horn e a minut ezcla s gam n m e la li , la a jo c treinta e a e r e g t lo n n ir * Pr a a d c r e du aña litos d horno arlo y los pa eter al menuz un bol. m s e n y e * Pica d a s s evo n agu inuto dos hu nte co nos m na fue ado u u c s n e e p elos ce el trodúc * Cue la e in l! c z . e n m bie la ste es con ivo pa s mold to un nutrit lo a n s s li * Lle a tiene tos. ¡Y


Nuevo Smart forfour: El Smart de 4 plazas

S

i creías que ya lo has visto todo, estabas confundido. Y es que el nuevo Smart forfour es un concepto innovador que se presenta además con todas las ventajas que supone un coche de cuatro plazas. De hecho, ésta es la característica que lo convierte en el representante más extraordinario de su segmento. Ahora además no tienes excusas, puesto que desde Smart Center Gazpi (situado en el Parque Empresarial la Estrella, berroa 1) te invitan a probar este nuevo modelo directamente en sus instalaciones. ¿Qué más puedes pedir?

Financiación en cómodas cuotas Efectivamente. Podrás hacerte con tu Smart forfour con una cómoda financiación y por solo 105 € al mes en 35 cuotas y una cuota final de 6.966,25 €; con una entrada de 1.535,61 €. Si no lo conoces todavía, ésta es tu oportunidad para adentrarte en el mágico mundo de un nuevo Smart, pero sin perder la esencia y diseño único del Smart de siempre.

Detalles de su diseño Es el automóvil ideal no solo para explorar la ciudad en compañía de hasta tres personas,

sino también para disfrutar del placer de conducir gracias a su completa equipación. Te seducirá su diseño compacto y ágil y es, por tanto, el coche perfecto para la ciudad, pero que cuenta con una gran capacidad de carga y espacio para cuatro adultos, entre otras prestaciones. La línea coupé y la combinación de dos colores de la célula de seguridad tridion, así como la carrocería, atraerán la atención de quien circule a tu lado. Por su parte, los faros lucen deslumbrantes: los delanteros con cristal transparente y lámparas halógenas conceden al Smart forfour una imagen con persona-

lidad. Los pilotos traseros están integrados en la célula de seguridad tridion y aportan al diseño un valor añadido, además de realzar el carácter del vehículo en la parte trasera. Pero además, el nuevo modelo forfour aporta nuevas ideas inteligentes que permiten amoldar tus planes a cualquier circunstancia que se te presente, gracias a que sus puertas con un ángulo de apertura de 85° la entrada y salida del coche, al igual que la carga, es muy fácil. En definitiva, déjate llevar por la gran ciudad y siente el placer

de conducir, porque para algo el nuevo modelo cuida hasta el último detalle para atenerse a los requisitos que impone el tráfico urbano.

Ven y pruébalo. ¡Visita gratis las instalaciones!

SMART CENTER GAZPI Parque Empresarial La Estrella - c/ Berroa nº1 31192 Tajonar Tel. 948 852 000

Las ventas de coches crecen un 18,4% en 2014 L

as matriculaciones de automóviles en el mercado español cerraron el pasado ejercicio con un volumen de 855.308 unidades, un 18,4% más respecto a los datos de 2013, según las cifras facilitadas por las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam). Con este resultado, el mercado de turismos ha sido capaz de encadenar 16 meses de crecimientos continuados. El principal artífice de este resultado es sin duda

el Plan PIVE, que ha no sólo ha permitido incrementar las ventas, sino que ha moderado el envejecimiento del parque y ha supuesto una inyección de confianza importante para el consumidor español, según las tres asociaciones. Por canales de venta, las entregas de automóviles a clientes particulares cerraron el año pasado con 483.767 unidades, un 21,3% más, mientras que en el último mes del ejercicio

las entregas subieron un 22,3%, hasta 49.006 unidades. El canal de empresas finalizó 2014 con un aumento del 13,8%, hasta 216.233 unidades, y en diciembre registró unas compras de 19.855 unidades, un 19,1% más. Las firmas alquiladoras adquirieron 155.308 coches en 2014, un 16,1% más, y 4.579 unidades el mes pasado, un 22,3% más. Por su parte, los coches de gasolina lideraron el 32,3% del mercado (30,4% en diciembre),

mientras que los diésel acapararon el 66,1% de las ventas en el conjunto del año (67,6% en diciembre). Los vehículos híbridos y eléctricos representaron el 1,6% del mercado en 2014 y el 2,1% en el último mes del año. Durante el pasado año todos los segmentos de mercado crecieron, a excepción del medioalto y deportivo, mientras que en diciembre cayeron el ejecutivo, el todoterreno grande y el todoterreno de lujo.


16

Nuevas tecnologías |

Enero 2015

¿Publicas muchos selfies Dinamarca, Corea y Suecia, los países en las redes sociales?

S

egún el último estudio llevado a cabo por un equipo de investigadores de la Ohio State University (EEUU) y que publica la revista Personality and Individual Differences si publicas muchos selfies en las redes sociales, eres antisocial. El informe pone sobre la mesa los efectos de publicar un gran número de selfies en redes sociales tan conocidas como Facebook e Instagram.

Para su experimento contaron con la participación de 800 hombres de entre 18 y 40 años de edad que completaron una encuesta online acerca de su comportamiento con las fotografías en los medios de comunicación social más masivos (por ejemplo, con qué frecuencia publicaban selfies y si editaban las fotos antes de subirlas o si usaban filtros). Asimismo, hicieron lo propio con cuestionarios estándar sobre conductas antisociales y percepción individual. Los resultados del estudio mostraron que publicar más fotos de tipo selfie se relacionó con mayores niveles de narcisismo y psicopatía (un trastorno antisocial de la personalidad). Por tanto, los hombres que publican muchos selfies se creen más inteligentes, más atractivos y mejor que otros (narcisistas), muestran

más “conectados”

falta de empatía y respeto por los demás y una tendencia hacia un comportamiento impulsivo. Esto no significa, según explican los autores, que todos los hombres que publiquen selfies sean necesariamente narcisistas o antisociales. Por otra parte, si las fotos eran editadas antes de ser publicadas, los niveles de narcisismo se disparaban en los voluntarios del estudio. “No es sorprendente que los hombres que publican selfies y pasen más tiempo editándolas sean más narcisistas, pero ésta es la primera vez que realmente se ha confirmado esto en un estudio”, tal y como revela Jesse Fox, líder del estudio. Y es que todos estamos preocupados por nuestra imagen en internet, pero “el modo en el que actuamos acerca de ella puede revelar algo sobre nuestra personalidad”, aclara la investigadora.

L

a Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU por sus siglas en inglés) acaba de hacer público el ranking de países según su “índice de desarrollo” de telecomunicaciones y tecnologías de la información. El pódium es para Dinamarca, Corea y Suecia. En todo el mundo, a finales de 2014, casi 3.000 millones de personas estarán conectadas a internet frente a los 2.700 millones del año anterior; en África la zona con cobertura móvil ha crecido un 40% en el último año; la penetración de la banda ancha y del 3G ya supera el 84% en los países desarrollados. Sin embargo, no todas las noticias son buenas para el mundo de la tecnología y las telecomunicaciones. Todavía unos 4.300 millones de personas en todo el planeta no tiene posibilidades de conectarse a internet; la brecha tecnológica es más que evidente (el 78% de la población del primer mundo tiene acceso a internet frente al 31% de los países más pobres); 450 millones de personas viven en zonas donde no existe cobertura para telefonía móvil.

El lugar de España España ocupa el puesto número 28 del listado anual de países elaborado por la UIT según su nivel de desarrollo tecnológico y de la comunicación, muy lejos de las cinco primeras posiciones del ranking: Dinamarca, Corea, Suecia, Islandia y Reino Unido. El primer país de América Latina es Uruguay, en el puesto 48; seguido de Costa Rica y Chile en las posiciones 55 y 56 respectivamente. Si comparamos la media de los países de los distintos continentes, Europa es el que mejor puntuación obtiene en el baremo de hogares con conexión a internet, con un 78% de media, seguido de América con un 57,4%, la Russian Commonwealth con un 53%, los países árabes con un 36%, Asia y el Pacífico con un 35,9% y finalmente África, con un índice del 11,1%. No obstante, sí que es verdad que, según los datos de la ITU, el acceso a Internet ha crecido mucho más rápido en los países en vías de desarrollo respecto a los países desarrollados (un 8,7% frente a un 3,3% respectivamente).


... POR QUÉ NOS RESFRIAMOS MÁS EN INVIERNO?

El virus del resfriado común se reproduce mucho mejor con las temperaturas más frías que hay dentro de la nariz que en la temperatura corporal, dando así explicación a por qué el invierno es la época del año en la que más sufrimos de catarro. Ésta es la conclusión del último estudio llevado a cabo por un equipo de investigadores de la Universidad de Yale (EEUU). El dicho popular de que el frío favorece el resfriado ha sido confirmado por la ciencia. Así, el rinovirus, que es el principal responsable del resfriado común que tanto nos acecha en la época invernal, encuentra su mejor escenario cuanto más fresco es el ambiente de la nariz. Para ello los científicos quisieron comprobar cómo afectaba la temperatura al sistema inmune humano y a su capacidad para bloquear la invasión del virus. Así, realizaron un experimento con ratones, cogiendo células de las fosas nasales de los roedores y comparando su respuesta inmune ante el rinovirus con la temperatura corporal habitual, 37 grados y con la temperatura de las fosas nasales (a 33 º C). Los investigadores descubrieron que la respuesta antiviral del organismo de los ratones era más efectiva en el primer caso que en el segundo, revelando que es el frío el que favorece que nos resfriamos cuando existen bajas temperaturas. La resolución de este trabajo apoya, por tanto, otros estudios anteriores como el llevado a cabo por científicos del Hospital Monte Sinaí en 2007, que demostró que el virus de la gripe también se ve beneficiado con las temperaturas más frescas.

... LA FALTA DE VITAMINA D AFECTA AL ESTADO DE ÁNIMO? Según un estudio internacional dirigido por la Universidad de Georgia (EE UU), el déficit de vitamina D, que se sintetiza en el organismo humano por la acción de los rayos ultravioletas del sol, no solo afecta a la salud física, especialmente a los huesos, sino también a nuestro estado de ánimo. Tal y como explican los expertos, ven una correlación clara entre los bajos niveles de vitamina D y el llamado trastorno afectivo estacional, bajones anímicos que se producen en otoño e invierno y afectan hasta al 10% de la población. Quien lo sufre tiene los mismos síntomas cada año y en la misma época, cuando las horas de luz se acortan. Por ejemplo, múltiples estudios demuestran que hay un desfase de unas ocho semanas entre el pico de intensidad de radiación ultravioleta y el comienzo del trastorno afectivo estacional. Y ese precisamente es el tiempo que tarda el cuerpo en procesar la vitamina D. Los científicos, además, saben que esa sustancia interviene en la síntesis de los neurotransmisores dopamina y la serotonina, cuyos bajos niveles están vinculados a la depresión. Otra conclusión es que un factor de riesgo es tener la piel oscura, ya que sintetiza peor la vitamina D.


18 A LA SOMBRA DEL ÁRBOL KAURI Lizzie y Michael Drury han cumplido el sueño de tener una granja de ovejas y ante ellos parece abrirse un futuro prometedor. Pero su vida se descontrola de repente cuando su hija mayor, Ma tariki, es secuestrada por un líder maorí. Mientras Michael hace todo lo posible por recuperar a su hija, en la familia Burton un acontecimiento sorprendente llena de alegría a Kathleen: su hijo Colin vuelve a Nueva Zelanda. Sin embargo, nadie sospecha las consecuencias de este regreso...

Un 80% de los españoles prefiere el papel al libro electrónico

ME HALLARÁ LA MUERTE A través de la odisea de un ladronzuelo que se enrola en la División Azul, sobrevive a los padecimientos más extremos y regresa al Madrid turbio y arribista de los cincuenta, Juan Manuel de Prada nos ofrece una historia fascinante, que contrapone el sueño de los ideales a la lucha por la supervivencia. Madrid, 1942. Antonio y Carmen, dos jóvenes maleantes, se compinchan para desplumar a ricachones en los alrededores del parque del Retiro. Pero la adversidad y el infortunio obligarán a Antonio a huir de la justicia.

SCRUM El nuevo y revolucionario modelo organizativo que cambiará tu vida. Éste es el libro definitivo sobre la metodología que está revolucionando el mundo. El scrum (término procedente del rugby, que hace referencia a la forma en la que el equipo trabaja conjuntamente para hacer avanzar la pelota por el campo) es un sistema de trabajo creado por el mismo autor del libro, Jeff Sutherland, que logra que hagamos «el doble de trabajo en la mitad de tiempo». El scrum acaba con el papeleo, la burocracia y la jerarquización en las empresas y en los proyectos personales, y apuesta por el trabajo en equipo, por que todos nos sintamos implicados de verdad en aquello que hacemos, por acabar con todos los impedimentos que se interponen en nuestro camino y por que todos nos sintamos satisfechos y realizados con los objetivos conseguidos.

EL GUARDIÁN INVISIBLE Impactante thriller que tiene su mejor baza en el contraste entre lo racional y científico, y lo legendario y mítico. Una impactante novela negra que mezcla con originalidad el realismo de una investigación policial con elementos mágicos de la mitología vasco-navarra. Cuenta con una gran protagonista, la policía foral Amaia Salazar, una preparadísima agente que ha incorporado las técnicas del FBI y que, por otro lado, tiene un pasado oscuro y atormentado, decisivo en la trama. Un extraordinario contraste entre fortaleza y fragilidad que la sitúa como clara heredera de la Clarice Starling de El silencio de los corderos.

UN LUGAR LLAMADO NADA (EBOOK)

E

l futuro del libro electrónico sigue plagado de incógnitas, a juzgar por la última encuesta de hábitos de lectura del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que revela que un 79,7% de los españoles prefiere el libro de papel al electrónico. La encuesta, incluida en el barómetro de diciembre del CIS, indica también que sigue habiendo un 35% de la población que no lee “nunca o casi nunca”, frente a un 29,3% que lo hace a diario y un 16% que lee una o dos veces por semana. El principal motivo para no leer es la falta de interés (42%), seguido de la falta de tiempo (23,2%) y problemas de salud como mala visión (12,9%). El género favorito sigue siendo la novela histórica (23,6%) seguido de la novela “en general” (17,9%). Por su parte, los que sí leen afirman hacerlo sobre todo para disfrutar y distraerse (61,6%) y en mucha menor medida (12,8%), para estar informados. Hasta la fecha, sólo un 11,1% de los lectores optan preferentemente por el formato electrónico, lo que desvela que, pese a todo, el papel sigue siendo el rey. Eso sí, ya hay un 15,2% de ciudadanos que se pueden considerar lectores habituales de libros digitales, frente al 66,3% que recono- ce no haber leído nunca en este formato y un 15,5% que no sabe lo que es ni ha oído hablar nunca de ello. Con independencia del formato, en los últimos doce meses los españoles leyeron una media de 8,69 libros y compraron 5,69 ejemplares. Un 50,5% compró algún libro en ese periodo, frente a un 49,3% que no compró ninguno, ni en papel ni en digital. El género favorito, aquí no hay sorpresas, es la novela histórica (23,6%) seguido de la “novela en general” (17,9%), la de aventuras (9%), la policíaca (7,6%) y la romántica (6%).

Doce amigos estadounidenses están a punto de emprender el viaje de su vida, desde el pie del Himalaya en China hacia las selvas inexploradas de Birmania para profundizar en el arte y la cultura de ambos países. La mañana del día de Navidad todos menos uno -que sufre resaca- inician una excursión de medio día, pero ya no regresan. Los diez amigos se encuentran en medio de la selva, en un poblado secreto donde se oculta una tribu medio extinguida que ve en uno de ellos a su salvador, el líder que han estado esperando para que les proteja de la violencia del régimen militar birmano.

CUARENTA Y TRES MANERAS DE SOLTARSE EL PELO La poesía ayuda a darle nombre a esas cosas que existen pero de las que aún no sabemos que están ahí. “Cuarenta y tres maneras de soltarse el pelo” es una llamada al desahogo, una puerta abierta a lo que habita dentro del alma de cada uno, un abrazo pausado a uno mismo. Este libro reúne cuarenta y tres formas de ser valiente y mirar a la vida a los ojos, con las manos llenas de verdad y con ese amor desnudo y cierto entre los dientes dispuesto a soltarse el pelo y liberarse de las cuerdas que, en ocasiones, llevan nuestro nombre.


Más fechas para la gira Reigning Sound “20 aniversario” de M Clan y The White Buffalo se suman M al Azkena Rock Festival 2015 Clan suma nuevas fechas, ya a la venta, a su gira “20 aniversario”. La gira presentación de su último disco “Dos noches en el Price”, tour en el que el grupo celebra sus 20 años sobre los escenarios haciendo un repaso a su carrera a través de sus temas más conocidos y ofreciendo uno de los directos más interesantes que se pueden ver actualmente dentro de nuestras fronteras, está siendo todo un éxito.

Los seguidores del grupo están dejando claro que tienen ganas de ver a M Clan, ya que la banda liderada por Carlos Tarque y Ricardo Ruipérez no deja de añadir sold outs a su lista. Y es que M Clan ha colgado el cartel de “no hay entradas” en Londres, Valencia, Santiago de Compostela, Bilbao y Murcia, así como en el Barclaycard Center, antiguo Palacio de los Deportes de Madrid. A esta lista se añade ahora Pamplona, donde ya no quedan entradas para el concierto del próximo 6 de febrero. Las próximas fechas para la gira son las siguientes: Granada (24 de enero), Zaragoza (7 de febrero) y Logroño (14 de marzo) y las recién añadidas Elche (22 de Mayo), Águilas (7 de agosto) y Murcia (11 de septiembre).

Estreno del nuevo videoclip de El Pescao y más conciertos

E

l Pescao acaba de estrenar el videoclip de “Al otro lado del mar”, el nuevo single de su último disco, “Ultramar”, que marca una nueva etapa en su carrera. El videoclip ha sido dirigido por Ricardo Uhagon, que ya trabajó con el artista en los clips de “Buscando el Sol” y “Castillos de arena” y en el que se reflexiona sobre el paso del tiempo. Rodado frente a un chroma, nos muestra a David Otero recortando su barba hasta quedar afeitado por completo. “Al otro lado del mar” fue seleccionado como single a través de una innovadora técnica, pues por primera vez en la historia de la música en España un artista tomó está decisión mediante Sociograph, una tecnología de neuromarketing que mide la reacción emocional que provoca la música en los oyentes. La canción que provocó un mayor impacto en los oyentes fue “Al otro lado del mar”, que fue elegida así como el nuevo single de El Pescao.

Y

a son catorce los artistas confirmados para la decimocuarta edición del Azkena Rock de Vitoria-Gasteiz (19 y 20 de junio). Las dos últimas bandas en incorporarse al cartel son Reigning Sound y The White Buffalo. Los primeros fueron formados en 2001 por Greg Cartwright, ya entonces leyenda del garage punk de Memphis tras su paso por formaciones como Compulsive Gamblers o The Oblivians. Estará también The White Buffalo, el proyecto personal de Jake Smith, en su primera visita a España. Nacido en Oregon pero trasladado al sur de California a temprana edad, Smith creció escuchando a bandas punk como Descendents o Circle Jerks, pero, paradójicamente, no echó mano de una guitarra hasta que cumplió los 19 años. Entonces comenzó a escribir e interpretar sus primeras composiciones como The White Buffalo.

ARF Rock Party, plazo hasta el 22 de enero Por otra parte, recordamos que hasta el próximo 22 de enero sigue abierto el plazo de inscripciones y votaciones online de ‘ARF Rock Party’, el concurso para solistas y bandas que deseen actuar en directo en el Azkena Rock 2015. Los finalistas de cada una de las seis sedes se harán públicos el jueves 29 de enero y las finales tendrán lugar durante el mes de marzo: el viernes 13 en Vitoria-Gasteiz (Jimmy Jazz), sábado 14 en Málaga (Eventual Music), viernes 20 en Barcelona (Music Hall), sábado 21 en Valencia (Loco Club), viernes 27 en Vigo (La Iguana Club) y el sábado 28 en Madrid (Sala Sol).


20

Ocio |

Enero 2015

Cuenta atrás Navarra estalla en Carnaval para el Salón Europeo del Estudiante y el Empleo N

avarra vive durante estos días diversas celebraciones de ritos carnavalescos a lo largo de toda su geografía. El carnaval constituía uno de los festejos más populares en el pasado, una fiesta en la que todo el pueblo participaba como actor o espectador en sus calles. El último lunes de enero todo el mundo mostrará su mejor sonrisa al paso de una curiosa comitiva. Ituren y Zubieta, dos pueblos vecinos de la comarca de Malerreka, al sur del Bidasoa, se anticipan a las fechas oficiales y celebran su singular carnaval la última semana de enero. El acto central lo componen sendos desfiles de los Zanpantzar, por las calles de Ituren el lunes 26 de enero y por las de Zubieta, el martes. Los protagonistas, a los que por esas tierras llaman joaldunak, marcan el inicio del carnaval con el solemne estruendo de sus cencerros. Es fácil reconocerlos: con sus altos sombreros

U

n año más Baluarte acoge el evento de formación más importante de Navarra: El Salón Europeo del Estudiante y el Empleo, organizado por Navarprensa y MNC, editoras del Periódico del Estudiante y el Periódico Universitario, respectivamente. Se celebrará en Pamplona los días 5 y 6 de febrero y se espera volver a contar con la presencia de miles de jóvenes en busca de orientación y asesoramiento para la elección de su futuro. Supone un punto de encuentro entre estudiantes, padres, profesionales de la formación, colegios, universidades y empresas con el fin de resolver y ayudar a los jóvenes a decidir su futuro, convirtiéndose en una herramienta eficaz para que los y las jóvenes encuentren un camino hacia su futuro profesional. De hecho, los estudiantes tendrán la oportunidad de conocer de primera mano el entorno educativo actualmente existente, así como resolver y aclarar todas sus dudas.

cónicos adornados con cintas de colores, los grandes cencerros de cobre que llevan a la espalda y el hisopo de crines de caballo. Se dice que los joaldunak, haciendo sonar sus cencerros al unísono, ahuyentarán a los malos espíritus y despertarán las energías adormecidas de la tierra. Una fiesta que cuenta con el privilegio de haber sido declarada Bien de Interés Cultural, denominación que comparte con el carnaval de Lantz. Son jornadas en las que se recuperan personajes de leyenda y rituales casi prehistóricos del entorno rural. Así los mamuxarros agitan sus varas de avellano por las calles de Unanua. Vestidos de blanco, lucen sus máscaras de bronce ocultando su identidad. Los momotxorros, por ejemplo, desfilan por Alsasua con sus trajes ensangrentados, grandes cornamentas y bailan junto a brujas y fantasmas presididos por Lucifer.

Visitas guiadas gratuitas a la Sala Museo Pablo Sarasate del Palacio del Condestable

E

l Ayuntamiento de Pamplona ha programado cuatro visitas guiadas en los meses de enero y febrero a la Sala Museo Pablo Sarasate del Palacio del Condestable para seguir dando a conocer la figura del compositor y violinista pamplonés.

Esas visitas guiadas serán gratuitas y comenzaron el pasado día 17 de enero, continuarán el 30 y 7 y 20 de febrero. Será necesaria la inscripción previa en cualquier centro de la red Civivox. La visita guiada del viernes 30 de enero será a las 18.30 horas y

Los zaku zaharrak toman las calles de Lesaka enfundados en sus sacos de paja y azuzan al público con sus pizontziak (vejigas). En Goizueta el personaje central es un carbonero que baila la zahagi-dantza, persigue a las mujeres y es golpeado por los mozos del pueblo. En Aoiz, los Cascabobos y las Mascaritas ocultan su identidad dando colorido a la villa. En Lantz el bandido Miel Otxin es capturado y quemado en una representación burlesca. Igual destino que toman otros protagonistas como el bandido Aldabika en Estella y Mari Trapu en Pamplona, esta última escoltada por caldereros rememorando así retales de la historia de la capital del reyno. Los cipoteros de Tudela repartirán caramelos mientras que en Cintruénigo los zarramuskeros mancharán a todos los que lleven el rostro descubierto. Todavía estás a tiempo de disfrutar el Carnaval en algunas localidades navarras. ¡No te lo pierdas! AOIZ: 14 febrero ALSASUA: 2, 4 y 8 de marzo BERA: Del 12 al 16 de febrero ERRATZU: Del 15 al 17 de febrero GOIZUETA: 10 y 12 de febrero IRURTZUN: 14 febrero LANTZ: 17 de febrero LESAKA: 15 de febrero OLITE: 14 y 15 de febrero PAMPLONA: Del 13 al 16 de febrero UNANUA: 15 y 17 de febrero URDIAIN: 15 y 17 de febrero VIANA: 21 de febrero

la del sábado 7 de febrero, a las 12 horas. Serán en castellano, mientras que la correspondiente al viernes 20 de febrero se realizará en euskera. Todas ellas tendrán una duración aproximada de 40 minutos y un máximo de 15 personas. Los asistentes podrán descubrir la intensa trayectoria del violinista Pablo Sarasate, a través del recorrido que ofrece la Sala Museo por su vida y por su carrera artística. Además de conocer y explicar los objetos más llamativos de su legado y de hablar sobre las principales figuras que intervinieron en su vida, se conocerán anécdotas que dejarán entrever el carácter y la personalidad de uno de los referentes históricos de la música clásica española de finales del siglo XIX.



22 CINES CARLOS III CINCUENTA SOMBRAS DE GREY

THE IMITATION GAME

DIOS MIO,¿ PERO QUE TE HEMOS HECHO?

EL HOBBIT

BIG HERO 6

Dirección: Sam Taylor-Johnson Reparto: Jamie Dornan, Dakota Johnson, Jennifer Ehle, ... Cuando la estudiante de Literatura Anastasia Steele recibe el encargo de entrevistar al exitoso y joven empresario Christian Grey, queda impresionada al encontrarse ante un hombre atractivo, seductor y también muy intimidante. La inexperta e inocente Ana intenta olvidarle, pero pronto comprende cuánto le desea.

Dirección: Morten Tyldum Reparto: Benedict Cumberbatch, Mark Strong, Keira Knightley... Durante el invierno de 1952, las autoridades británicas entraron en el hogar del matemático, analista y héroe de guerra Alan Turing, con la intención de investigar la denuncia de un robo. Acabaron arrestando a Turing acusándole de “indecencia grave” por, lo que en aquel entonces se consideraba una ofensa criminal, ser homosexual.

Dirección: Philippe de Chauveron Reparto: Christian Clavier, Chantal Lauby, Ary Abittan... Claude y Marie Verneuil son un matrimonio muy tradicional, ambos católicos y padres de cuatro hijas, a las que han tratado de inculcar sus valores y costumbres. Pero no siempre ha sido una tarea fácil... La pareja pasó el primer mal trago con la noticia del matrimonio de su hija mayor con un musulmán...

Dirección: Peter Jackson Reparto: Martin Freeman, Hugo Weaving, Cate Blanchett... Tercera entrega de la adaptación de la novela de J.R.R. Tolkien “El Hobbit”, precuela de “El Señor de los Anillos”. El Hobbit: La batalla de los cinco ejércitos supone el épico final de las aventuras de Bilbo Bolsón, Thorin Escudo de Roble y la Compañía de los Enanos.

Dirección: Don Hall, Chris Williams Reparto: Película de animación. Inspirada en los cómics de Marvel del mismo nombre. Comedia de aventuras y acción sobre un experto en robótica llamado Hiro Hamada, quien se encuentra dentro de un complot criminal que amenaza con destruir rápidamente la tecnológica ciudad de San Fransokyo.

CINES GOLEM BAIONA BIRDMAN

LA TEORÍA DEL TODO

SIEMPRE ALICE

CORAZONES DE ACERO

WHIPLASH

Dirección: Alejandro González Inarritu Reparto: Michael Keaton, Zach Galifianakis, Edward Norton, Andrea Riseborough... Comedia negra que cuenta la historia de un actor (Michael Keaton) – famoso por dar vida a un emblemático superhéroe– que lucha por montar una obra de teatro en Broadway.

Dirección: James Marsh Reparto: Eddie Redmayne, Felicity Jones, Emily Watson... La cinta narra la historia de Stephen Hawking, la mente más brillante y el físico de mayor renombre de la época actual, y de Jane Wilde, la estudiante de arte de la que se enamoró mientras estudiaban en Cambridge en los años sesenta.

Dirección: Richard Glatzer, Wash Westmoreland Reparto: Julianne Moore, Kristen Stewart, Alec Baldwin, Kate Bosworth, Hunter Parrish... La doctora Alice Howland es una conocida profesora de neurología de la Universidad de Columbia. Felizmente casada y madre de tres hijos, no da mucha importancia a los pequeños lapsus mentales que padece cada vez con más frecuencia.

Dirección: David Ayer Reparto: Brad Pitt, Shia LaBeouf, Logan Lerman... Abril, 1945. Mientras los Aliados inician su ofensiva final en el frente europeo, un aguerrido sargento de artillería llamado Wardaddy (Brad Pitt) se encuentra al mando de un tanque Sherman y de los cuatro hombres que componen su dotación, en una misión mortal detrás de las líneas enemigas.

Dirección: Damien Chazelle Reparto: Miles Teller, J.K. Simmons, Melissa Benoist... Un joven y prometedor baterista (Teller) se inscribe en un conservatorio de música muy estricto donde sus sueños de grandeza son asesorados por un cruel y frustrado instructor (Simmons), que no se detendrá ante nada para desarrollar el potencial de su estudiante.


VARIOS

JUEVES 22 ENERO

SÁBADO 31 ENERO

VIERNES 23 ENERO

MIGUEL DE MOLINA AL DESNUDO. Teatro Gayarre. 20:00h. 8/16€.

MARTES 20 ENERO

JUEVES 29 ENERO PSICOSIS GONSALES (Acompañada al piano por Marcelo Raigal). Zentral Kafe Teatro. 21:30h. 12 + gastos / 15€.

VIERNES 30 ENERO

PAMPLONA NEGRA. Encuentro entre escritores de género negro y el público. Del lunes 19 de enero al viernes 23 de enero. Auditorio Baluarte. 16:00h. 3/10€. PROGRAMA 20 ENERO: 16.00 hrs. Taller de Novela Policiaca. A cargo del escritor Juan Ramón Biedma. (*) 18.00 hrs. Conferencia a cargo de Reyes Calderón. Presenta: Rebeca Viguri. 19.00 hrs. Pausa. 19.15 hrs. El Crimen a Escena. “El papel del forense: escena y autopsia”. 20.00 hrs. Pausa. 20.15 hrs. Ciclo de Cine Negro Español. Proyección del filme 25 Kilates (DIR. y GUIÓN: Patxi Amézcua. 2009. 86 min).

MIÉRCOLES 21 ENERO

LOS GANDULES. Sala Ozone Zero2 Live. 22:30h. 10/12€. ILUNA PRO. “Antisistema”. Escuela Navarra de Teatro. 20:30h. 10€.

SÁBADO 24 ENERO

PAMPLONA NEGRA. Encuentro entre escritores de género negro y el público. Del lunes 19 de enero al viernes 23 de enero. Auditorio Baluarte. 16:00h. 3/10€.

“IDIOTAS CONTEMPLANDO LA NIEVE”, de Alejandro Ricaño. Escuela Navarra de Teatro. 20:00h. 9€.

VIERNES 23 ENERO

LAS VERDES PRADERAS DEL POTOMAC. Compañía VARKENBILT. Teatro Gayarre. 19:00h. 3€.

PAMPLONA NEGRA. Encuentro entre escritores de género negro y el público. Del lunes 19 de enero al viernes 23 de enero. Auditorio Baluarte. 16:00h. 3/10€.

DOMINGO 25 ENERO

MATINÉE REVOLUTIÓN PARTY. Sala Totem (Villava). 00:00h. 10/12€.

RUPER ORDORIKA. Lurrean etzanda. Teatro Gayarre. 20:00h. 8/16€. AWAKE. Sala Totem (Villava). 01:00h. 10/12€.

SÁBADO 31 ENERO

DOMINGO 1 FEBRERO

EL DESVÁN + ESCARABAJOS. Zentral Kafe Teatro. 21:00h. 10€+gastos / 12€.

MÚSICA

MIÉRCOLES 28 ENERO

JUEVES 22 ENERO

BERRI TXARRAK. Sala Totem (Villava). 21:00h. (Entradas agotadas). DJ/GÖO! & ZALDIKO MUSIKOTA. Sala Totem (Villava). 01:00h. 12€. ETXEKO ELEKTRÓNIKA. Sala Totem (Villava). 02:00h. 12€.

PAMPLONA NEGRA. Encuentro entre escritores de género negro y el público. Del lunes 19 de enero al viernes 23 de enero. Auditorio Baluarte. 16:00h. 3/10€.

LLUVIA CONSTANTE. Con Roberto Álamo y Sergio Peris-Mencheta. Teatro Gayarre. 20:00h. 8/18€.

Navega con el Periódico del Estudiante a través del código QR

GRAN NOCHE DE BLUES: GABY JOGEIX + ROJILLOS BLUES BAND. Zentral Kafe Teatro. 20:00h. Entrada gratuita hasta completar aforo.

TRÍO BEETHOVEN DE BONN. Ciclo Grandes Intérpretes. Teatro Gayarre. 20:00h. 29€.

IZAL. Zentral Kafe Teatro. 22:00h. 18€.

que podrás encontrar en algunas páginas donde veas el símbolo (Imagen derecha). Accede desde tu dispositivo móvil (Nokia, iPhone, BlackBerry, Samsung, Siemens, etc..) y disfruta de sus contenidos. Para leerlo necesitarás descargar e instalar una aplicación desde el navegador de tu móvil: Blackberry: Beetagg, iPhone: I-nigma/ Bidi, Android: Barcode Scanner, Symbian: UpCode, Windows: I-nigma... Capturas la imagen del código y automáticamente se abrirá en tu navegador. De esta manera podrás acceder a su contenido al instante.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.