Periódico del Estudiante nº109 (1ª quincena de enero 2015)

Page 1

Fomento 3 del empleo universitario en la Universidad de Navarra

14

Al día:

Inteligencia 10 emocional

ESPECIAL Nuevos propósitos UNIVERSIDADES

3

FORMACIÓN

8

MÚSICA

19

CARTELERA

22

AGENDA

23


2

Directorio |

Enero 2015

www.periodicoestudiante.com

Coordinador: Ion Buxens Redacción: Nerea García E-mail:info@periodicoestudiante.com · Tel.948 240 308 Depósito Legal: NA 921/2010

DIRECTORIO DE CENTROS UNIVERSIDADES:

Sarriena s/n (Leioa - Erandio). Tel.: 94 601 20 00

Universidad Pública de Navarra

http://www.bizkaia.ehu.es

Campus de Arrosadía

Campus de Gipuzkoa: Paseo de Arriola 2 (Donostia - San Sebastián). Tel.: 943.01.80.00

Tel. 948 16 90 00 Fax. 948 16 91 69 Mail: infoweb@unavarra.es Campus de Tudela Avda. de Tarazona s/n Tel. 948 41 78 00 Fax: 948 41 78 92 Mail: info.tudela@unavarra.es UNIVERSIDAD DE NAVARRA

Campus de Álava: Antiguo Conservatorio Las Escuelas, 10 (Vitoria-Gasteiz).

ESCUELA NAVARRA DE TEATRO:

Tel.: 945 25 46 69 Campus de Bizkaia: Avda. Universidades, 24 (Bilbao). Tel.: 94 413 90 00

Centros de la Universidad de Navarra:

Universidad de Mondragón

Tecnun: T. 943 219 877 / F. 943 311 442 informacion@tecnun.es IESE: T. 91 357 08 09 / F. 91 357 29 13 info@iese.edu ISSA: T. 943 467 144 / F. 943 468 982 info-issa@unav.es Clínica Universitaria: T. 948 255 400 / F. 948 296 500 webcun@unav.es CIMA: T. 948 194 700 / F. 948 194 718 cima@unav.es UNED Pamplona (Universidad Nacional de Educación a Distancia) C/ Sadar, S/N – Pamplona / Iruña T. 948 24 32 50 www.unedpamplona.es Magallón 8 (Tudela) T. 948 82 15 35 info@tudela.uned.es Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea Campus de Álava: Comandante Izarduy, 2 (Vitoria-Gasteiz). Tel Vicerrectorado.: 945 01 43 01 - http://www.araba.ehu.es Campus

de

Bizkaia:

Barrio

Tfno. 948 29 12 03 - Fax. 948 29 05 36

Universidad de Deusto:

Tfno. 948 42 56 00

Pamplona

C/ Amaya 27-29, planta baja PAMPLONA.

ea.pamplona@educacion.navarra.es

Campus de Gipuzkoa: Camino Mundaiz / Mundaiz Bidea, 50. (Donostia - San Sebastián). Tel.: 943 32 66 00

Campus Universitario

ESCUELA DE ARTE DE PAMPLONA:

Arrasate – Mondragón: C/ Loramendi, 4. Apdo. 23. Tel. 943 794 700 / 943 712 185

C/ San Agustín, 5 – Pamplona / Iruña Tfno. 948 22 92 39

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN EUROPEA: Edificio de Derecho. Campus Universitario Tel.: (+34) 948 425 634 Fax: (+34) 948 425 622 E-mail: cee@unav.es

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN GOBIERNO DE NAVARRA:

BIBLIOTECAS:

(Programas de formación comunitarios)

Universidad de Navarra

C/ Santo Domingo s/n

Campus Universitario

Tfno. 848 42 65 00

biblioteca@unav.es Bibliotecas públicas de Pamplona:

Fax 848 42 60 52

Biblioteca de Navarra

ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS:

http://www.mondragon.edu/

Paseo de Antonio Pérez Goyena, nº 3. Tfno: 848 427 797

C/ Compañía 6. Pamplona

Universidad de La Rioja

Pamplona-CIVICAN: Pio XII, 2 bis. Tfno. 948 074 343

Fax. 948 20 63 44

biblioteca@civican.es

CENTRO NAVARRO DE AUTOAPRENDIZAJE DE IDIOMAS:

Edificio de Rectorado, Avda. de la Paz, 93, 26006 Logroño (La Rioja). Teléfono: 941 29 91 00. www.unirioja.es

FORO EUROPEO, Escuela de Negocios de Navarra: C/ Perez Goyena 30, 31620 Huarte-Navarra. Tel. 948 131 460 www.foroeuropeo.com

ESIC, Business & Marketing School. Avda. de Anaitasuna, 31 31192 Mutilva (Navarra) Tlf: 948 29 01 55 Fax: 948 29 04 03 E-mail: info.pamplona@esic.es

CREANAVARRA Centro Superior de Diseño: C/ Larrabide 17-19. Telf: 948 29 19 03 www.creanavarra.es

Pamplona-Echavacoiz Grupo Urdánoz Avd. Aróstegi s/n Tfno. 948273262 bibliech@cfnavarra.es Pamplona-Mendillorri Concejo de Sarriguren, 3 Tfno. 948 162 847 biblimdl@cfnavarra.es Pamplona-Milagrosa Isaac Albéniz 8, bajo Tfno. 948 245 460 biblimil@cfnavarra.es Pamplona-Orvina Avd. de Villava 2ª Agrup. Orvina Tfno. 948 149 882 bibliorv@cfnavarra.es Pamplona-Yamaguchi Plaza Yamaguchi Tfno. 948 264 028 bibliyam@cfnavarra.es Pamplona-San Pedro Virgen del Río s/n Tfno. 948 136 664 biblispe@cfnavarra.es

Tel. 948 20 63 43

C/ Compañía 6, planta baja Tfno: 948 207 343

CASA DE LA JUVENTUD DE PAMPLONA C/ SANGUESA 30, PLANTA BAJA Teléfono 948-233512 – Fax 948-152940 casajuventud@casajuventud.com www.casajuventud.com

INSTITUTO NAVARRO DE LA JUVENTUD C/ YANGUAS Y MIRANDA 27, PLANTA BAJA Teléfonos: 848-427898 (Secretario de Juventud) 848-423900 (DIME - Teléfono joven) http://www.navarra.es/ home_es/Temas/Juventud/

CAE Cabin Crew Training Selección y formación de Auxiliares de Vuelo - Teléfono: 663 20 15 84. Centros en: Barcelona, Madrid y Palma de Mallorca. http://cabincrew.cae.com/vueling

AJE NAVARRA. ASOCIACIÓN DE JÓVENES EMPRESARIOS DE NAVARRA C/ Doctor Huarte, 1, 1ºA. Tel.: 948 243 045

SERVICIO NAVARRO DE EMPLEO C/ Arcadio Mª Larraona 1. 31008 - Pamplona Teléfono: 848 42 44 00 - Fax: 848 42 44 70 / 848 42 44 71

Agencias del Servicio Navarro de Empleo Pamplona Agencia Empresas: Ofertas 848425801 Contratos 848425802 Fax 848420918 Centro Formación Iturrondo: Avda. Villava, 1 (Burlada) empleo.empresas@navarra.es Pamplona 2º Ensanche Teléfono: 948 15 19 09 – Fax: 848 42 09 15 Calle Aoiz, 6 epamensa@navarra.es Pamplona Yamaguchi Teléfono: 848 42 45 00 – Fax: 848 42 45 16 Arcadio Mª Larraona, 1, 2ª epamvado@navarra.es Pamplona Rochapea Teléfono: 948 13 28 50 - Fax 848 42 09 41 Errotazar, 9-11-13 epamrotx@navarra.es


| Universidad de Navarra

Enero 2015

3

Antonio López impartirá el IX Taller Jornadas sectoriales de Pintura Maestros de la Figuración para L fomentar el empleo universitario

E

n continuidad con el tradicional Foro de Empleo Universidad de Navarra, Fundación Empresa ha organizado las Sector-Focused Career Fair 2015, que tendrán lugar entre enero y marzo en el centro académico. Bajo el lema Collaboration for Change, estas jornadas sectoriales buscan acercar a las empresas el talento universitario y que los estudiantes y recién graduados de la Universidad descubran las opciones profesionales que tienen como candidatos a incorporarse a un sector de actividad determinado. Los seis sectores que conforman las Sector-Focused Career Fair 2015 son Energía, Recursos Naturales y Construcción; Financiero, Consultoría y Jurídico; Biosanitario; Industrial, Distribución y Gran Consumo; Comunicación y Tecnología; y Educación, Cultura y Arte. Cualquier universitario o recién titulado de la Universidad, sea cual sea su titulación, puede participar en las jornadas y conocer de cerca el sector de su interés. En cada sesión se desarrollará un plan de actividades compuesto por FocusGroup, mesas redondas, presentaciones de empresa, procesos de selección on campus, Master Class impartidas por profesionales de las empresas, presentación de proyectos y presentaciones profesionales.

a Universidad de Navarra celebrará del 9 al 13 de marzo el IX Taller de Pintura Maestros de la Figuración. Estará impartido por Antonio López, Premio Príncipe de Asturias de las Artes 1985 y Premio Príncipe de Viana de la Cultura 2012, y Juan José Aquerreta, Premio Príncipe de Viana de la Cultura 2003. La actividad, organizada por el Servicio de Actividades Culturales, se desarrollará en el nuevo Museo del centro académico.

Los interesados en participar deben inscribirse antes del 30 de enero (unav.edu/web/vidauniversitaria/taller-de-pintura). Antonio López y Juan José Aquerreta realizarán la selección de los 30 participantes del taller y el listado de los admitidos se comunicará el 16 de febrero.

Los alumnos del Taller trabajarán durante cinco días los géneros de la tradición figurativa, como el bodegón, la figura humana con modelos al natural y paisajes, y tendrán la oportunidad de compartir consejos técnicas y explicaciones individuales y personales con los artistas.

El Taller El Servicio de Actividades Culturales de la Universidad de Navarra impulsó en 2006 el Taller de Pintura Maestros de la Figuración, bajo la dirección de la profesora de la Escuela de Arquitectura Inmaculada Jiménez. El objetivo era crear un taller de óleo de alto nivel en la Universidad de Navarra. Desde sus inicios se ha contado con

la participación de dos grandes artistas de la figuración: Antonio López y Juan José Aquerreta. Según Inmaculada Jiménes, se trata de “una propuesta de

Formación online de expertos en alimentación geriátrica El Certificado en Alimentación de las Personas Mayores, dirigido a profesionales sanitarios, consta de tres cursos

Además, se habilitarán espacios específicos para facilitar la relación entre estudiantes y empresas, desarrollando el networking necesario para que los universitarios conozcan la realidad profesional del sector. La primera jornada, Energía, Recursos Naturales y Construcción se celebrará el jueves 15 de enero de 2015, de 10:45 a 18:00h., en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra. Los interesados pueden encontrar más información e inscribirse a través de la página web www.unav.edu/web/ jornadas-sectoriales.

L

a Facultad de Farmacia de la Universidad de Navarra ha puesto en marcha sus cursos de formación online de expertos en alimentación geriátrica. Se

trata de tres programas dirigidos a profesionales sanitarios a los que se otorga el Certificado en Alimentación de las Personas Mayores.

calidad, única y atractiva en sí misma, que además ha sabido crear una tradición y englobar en torno a ella toda una serie de actividades paralelas”.

Según Diana Ansorena, directora del departamento de Ciencias de la Alimentación y Fisiología, al que pertenecen los profesores implicados en el curso, “el objetivo es afrontar los cambios fisiológicos y funcionales asociados al envejecimiento aportando consejos y estrategias alimentarias para promover y favorecer una alimentación saludable, equilibrada e individualizada”. Este título propio del centro académico consta de tres cursos que también se pueden realizar de forma independiente. Así, el “Curso Valoración geriátrica integral” enseña cómo evaluar el estado nutricional de estos pacientes; el “Curso Asesoramiento dietético en personas mayores”, ofrece información y herramientas para aconsejarles en materia de alimentación saludable; y el “Curso Pautas dietéticas en patologías geriátricas más frecuentes” está centrado en mostrar las estrategias nutricionales y dietéticas necesarias para personalizar el consejo alimentario en situaciones clínicas y fisiopatológicas en las que la alimentación se considera parte importante del tratamiento de un paciente geriátrico. Los cursos comienzan el 26 de enero y los interesados pueden dirigirse a la dirección nutdist@unav.es y consultar más información en la página web http://www. unav.edu/web/facultad-de-farmacia/ alimentacion-personas-mayores.


4

Universidad de Navarra |

Enero 2015

Recogidos 340 juguetes y 13 itinerarios culturales on line 2.000 kilos de alimentos y ropa por el patrimonio en la Campaña de Navidad navarro

L

a Universidad de Navarra, a través de Tantaka, el Banco de Tiempo Solidario, ha recogido 340 juguetes y 2.000 kilos de alimentos y ropa durante la Campaña de Navidad, realizada del 4 al 17 de diciembre en el centro académico. Los alimentos (333 kilos) se han entregado a la residencia de Hermanitas de los Pobres (Pamplona) y a familias necesitadas de Cuba, a través de la

L

a web de la Cátedra de Patrimonio y Arte Navarro de la Universidad de Navarra ofrece unos itinerarios culturales para conocer distintos lugares y bienes culturales de interés del patrimonio navarro (www.unav. es/catedrapatrimonio/ paginasinternas/visitasweb/). De momento son trece recorridos preparados por profesores pertenecientes a la Cátedra y a otras instituciones académicas. El usuario puede navegar por los lugares propuestos, en los que se encontrará una fotografía y una explicación sintética del lugar o figura motivo de estudio o visita. En concreto, cada una de las visitas cuenta con diez imágenes con información sobre la historia, los promotores, las formas, la iconografía o el uso y función de piezas o monumentos.

Itinerarios teresianos Especial atención merecen este año en el que se celebra el V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Ávila, los itinerarios teresianos en Pamplona, así como los del resto de Navarra: Corella,

Donamaria, Fitero, Lesaka, Olza, Tudela, Viana o Villafranca. Los recorridos culturales son los siguientes: portada del Juicio de la catedral de Tudela, Casas y palacios barrocos en el valle de Baztán, Parroquia de la Asunción de Lerín, Fachada de la catedral de Pamplona, Monasterio de Tulebras, Palacios pamploneses del siglo XVIII, Iglesia parroquial de Lesaka, Plaza Nueva de Tudela, Compañía de María de Tudela, Santuario de Nuestra Señora del Yugo, Tesoro de San Fermín, Itinerario teresiano en Pamplona e Itinerario teresiano en el resto de Navarra.

Iglesia de la Milagrosa, en La Habana, de la que es párroco el sacerdote navarro Jesús María Lusarreta.

La ropa usada en buen estado (más de 1.600 kilos) se ha distribuido a diferentes parroquias de Pamplona a través de Cáritas Parroquial y la ropa de bebé se ha destinado a la asociación Andevi. En esta recogida se ha sumado la campaña de la Facultad de Comunicación #FcomAyuda que em-

La navarra Delia Rodríguez participa en una expedición a la Antártida Doctora en Química por la Universidad de Navarra, investiga los cambios climáticos de la zona del Glaciar de la Unión

Del mismo modo, en breve se podrán consultar también los correspondientes al palacio Jauregia de Irurita, el monumento conmemorativo en Pamplona, los palacios barrocos de Tudela y la portada renacentista de Santa María de Viana. Ricardo Fernández Gracia, director de la Cátedra de Patrimonio y Arte Navarro, asegura que esta iniciativa “es un modo de acercar nuestro Patrimonio al público general y de sacarle también un mayor rendimiento a la visita que vayamos a realizar”.

pezó en noviembre por iniciativa de los alumnos. Por su parte, los juguetes recogidos (340 unidades) se han entregado a Cruz Roja y a Cáritas Parroquial. Finalmente, la distribución ha sido posible gracias a voluntarios del Colegio Mayor Belagua Fase II, el Colegio Mayor Aldaz, voluntarios de la facultad de Económicas pertenecientes al proyecto solidario Stages y voluntarios particulares.

“El Glaciar de la Unión es un lugar que se encuentra bajo observación de la comunidad científica mundial por su ubicación clave entre una zona con calentamiento dramático y otra más estable localizada en el interior de la Antártida”, explicó. Asimismo, señaló que la investigación que realizan “se centra en estudiar los cambios climáticos recientes de esta región ya que, a diferencia de lo que ocurre en la Península Antártica, creemos que la evolución climática de esta porción de territorio es mucho más moderada o estable. Para ello, perforamos la capa glaciar con un taladro especial y extrajimos testigos de hielo en profundidad. El estudio de las características de estos y su análisis suponen una de las herramientas más directas para correlacionar el clima pasado con las rutas de transporte atmosférico y de elementos y compuestos químicos”, añadió. Gracias a estos análisis podrán estimar los cambios en la temperatura del aire, acumulación de nieve, transporte de partículas en la atmósfera, entre otros. Delia Rodríguez, natural de Urdániz, realizó su tesis doctoral en el departamento de Química y Edafología de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Navarra. Su trabajo se basó en el estudio de los suelos del Parque Natural del Señorío de Bértiz. En la actualidad, trabaja en la Universidad Andrés Bello de Chile.

L

a navarra Delia Rodríguez, natural de Urdániz y doctora en Química por la Facultad de Ciencias de la Universidad de Navarra, ha participado en una expedición al Glaciar de la Unión, en la Antártida. La estancia, una de las mayores expediciones científicas hasta la fecha,

transcurrió durante un mes. En este tiempo Delia Rodríguez, junto con el doctor Francisco Fernandoy, de la Universidad Andrés Bello, se centró en reconstruir el clima antártico y determinar la magnitud de los cambios ambientales en el pasado.

La estación polar científica conjunta “Glaciar Unión” es una de las tres más cercanas al polo sur junto a la base americana de Amundsen-Scott y la base china de Kunlun. En ella participan el ejército, la armada y la fuerza aérea de Chile y el Instituto Ártico de Chile.


| Universidad Pública de Navarra

Máster semipresencial en Nanotecnología Medioambiental

C

ampus Iberus, el Campus de Excelencia Internacional integrado por las universidades de Zaragoza, La Rioja, Lleida y Pública de Navarra, ha puesto en marcha este curso un programa de Máster en Nanotecnología Medioambiental (EnvironNano), que responde a la necesidad de preservar el medio ambiente ante un nuevo reto, el uso masivo de nanomateriales, que está generando una demanda de nuevas especializaciones profesionales. El Máster EnvironNano es un Máster conjunto de la Universidad de Zaragoza, Universidad de Lleida y Universidad Pública de Navarra. Tiene carácter semipresencial, con un 30% de docencia presencial que se imparte en Zaragoza e incluye prácticas en los campus de Pamplona y Lleida. Se trata de un programa pionero

de formación dirigida a la adquisición de los conocimientos y las competencias necesarias para el ejercicio de actividades profesionales superiores en distintos ámbitos: industria (química, cosmética, de pinturas, farmacéutica, aeronáutica, electrónica, alimentaria, etcétera), consultorías, investigación y docencia, y centrados en el seguimiento de la interacción nanomateriales y medioambiente.

tos, cerámica y vidrio, biomédico, etcétera.

Enfocado a profesionales de diversos sectores

El plan de estudios desarrolla una formación interdisciplinaria y especializada que integra conocimientos de Física, Química, Biología y Matemáticas, con la finalidad de generar nuevos conocimientos, bienes y servicios aplicados a la mejora del medio ambiente. Para más información puede consultarse este sitio web: bit.ly/EnvironNano

Pretende tanto atender la demanda de recién titulados como de profesionales con actividad laboral en diversos sectores tales como metalúrgico, construcción, comunicaciones, TICs, farmacéutico, alimentario, textil, militar, recubrimien-

El Máster tiene un marcado carácter transversal, en el que colaboran expertos españoles y extranjeros, lo cual garantiza la formación de postgrado y reciclaje profesional en este nuevo campo de contaminantes emergentes, teniendo en cuenta el gran desarrollo e importantes aplicaciones tecnológicas de gran número de nanomateriales.

Enero 2015

5


6

Nafarroako Unibertsitate Publikoa |

Enero 2015

Unibertsitateak harrera egin die 31 herrialdetan nazioarteko mugikortasun programetan parte hartzen ari diren 272 ikasleei gehienak Europan. Ikasle gehien hartzen dituzten herrialdeak, hurrenkera honetan, honako hauek dira: Italia, Polonia, Portugal, Frantzia, Belgika, Alemania, Austria,Txile, Herbehereak, Estatu Batuak, Eslovenia. NUPeko ikasleak hartzen dituzten gainerako herrialdeak dira Argentina, Australia, Brasil, Bulgaria, Kanada, Txina, Hego Korea, Finlandia, Britainia Handia, Grezia, Irlanda, Japonia, Letonia, Lituania, Mexiko, Peru, Txekiar Errepublika, Suedia, Turkia eta Uruguai.

Erasmus, talde handiena Mugikortasun programetan parte hartzen duten ikasleek taldean ateratako argazki bat.

J

ulio Lafuente López Nafarroako Unibertsitate Publikoko errektorea buru izan da 272 ikasleei harrera egiteko ekitaldian Ikasle horiek ikasturte honetan parte hartzen ari dira nazioarteko mugikortasun programetan, 31 herrialdetan. Zehatz mehatz, 211 ikasle Erasmus programakoak dira; 38 Palafoxekoak; 9 Alde-

biko Hitzarmenetakoak; 7 ISEP USAkoak; 4 Nazioarteko ISEPekoak; eta 3 Martín de Radakoak. Sario eraikineko Fernando Remacha Aretoan egin den ekitaldian, ikasleek Unibertsitateekin trukea egiteko Rural Kutxako bekak jaso dituzte. José Luis Barriendo Antoñanzas Nafarroako Rural Kutxako buruak bi motatako txartelak

eman dizkie, atzerrian ikasturte osoa eman dutenei eta seihilekoa eman dutenei, beka horiek zenbateko ezberdina baitute. Ekitaldiaren mahaiburuan egon da Javier Casalí Sarasíbar Lankidetzarako eta Nazioarteko Harremanetarako errektoreordea. Ikasleak 31 herrialdetako unibertsitateetan ikasten ari dira,

Ikasketak atzerrian egiten ari diren Nafarroako Unibertsitate Publikoko ikasle gehienek, osotara 211, Erasmus programan parte hartzen dute. Programa hori Europar Batasunaren prestakuntza programa bat da Goi mailako hezkuntzaren esparruan lankidetzan jarduteko. Bigarren programa garrantzitsuena Palafox da, Nafarroako Unibertsitate Publikoak Latinoamerikako unibertsitateekin ikasleak trukatzeko daukan

ekimen bereki bat. Ikasturte honetan parte hartzen ari diren 33 ikasleek aukera dute programaren bitartez, ikasketen parte bat Iberoamerikako unibertsitate batean egiteko, eta bermea dute aldi horretan erdietsi dituzten kredituak onartuko dizkietela itzultzen direnean. NUPeko nazioarteko mugikortasuneko beste programetako bat aldebiko hitzarmenak dira, Estatu Batuetako, Australiako, Erresuma Batuko edo Kanadako hainbat unibertsitaterekin sinatutakoak, eta horietan 9 ikaslek parte hartzen dute. Programa horiei ISEP USA gehitu behar zaie. Programa horrek herrialde hartako unibertsitateekin ikasleak trukatzeko aukera eskaintzen du, eta ikasturte honetan beste 7 ikasle dauzka, eta ISEP Nazioartekoa (4). Azkena Martín de Rada programa da. Ikasturte honetan hiru ikasle daude programa honetan, zeinean sartzen baitira Nafarroako Unibertsitate Publikoaren eta Asiako hainbat unibertsitateren arteko aldebiko hitzarmenak.

Lau ikaslek beka bat erdietsi dute NUPen UNESCO Katedraren Gizarte Behatoki bat abian jartzeko

N

afarroako Unibertsitate Publikoko lau ikaslek Hiritartasunari, Bizikidetzari eta Aniztasunari buruzko UNESCO Katedrak sustatutako ikerketarako beka bat erdietsi dute Gizarte Behatoki iraunkor bat abian jartzeko. “La Caixa” Fundazioak finantzatu ditu beka hauek, gizarte arloko azterlanei lotutako ikerketa garatzera bideratuta daude eta sei hilabetekoak dira. Gizarte Behatokiaren xedea da krisialdiak lan merkatuan eragin dituen ondorioen, ahultasun espazioen, gizarte babeserako sistemen edo partaidetza politikoaren jarraipen dinamikoa egitea ahalbidetuko duten adierazleak edukit-

zea. Bekak Esku-hartze Soziala Gizabanakoekin, Familiekin eta Taldeekin izeneko Masterrean edo graduondo honi lotutako Aditu titulu berekietan matrikulatutako ikasleei zuzenduta daude. Zehatzmehatz, beka hauen onuradunak dira Leire Poyato Maiztegui, Berta Alba Moneo Estany eta Iñaki Romeo Torres; izan ere, guztiak Esku-hartze Soziala Gizabanakoekin, Familiekin eta Taldeekin izeneko Masterrekoak, eta Víctor Sanchez Salmeron, Inmigrazioan eta Gizarte Esku-hartzean Aditu titulu berekian matrikulatua dagoena. UNESCO Katedraren helburuen artean dago egoera ahulenean daudenen egoera sozialaren ezagutzari

lotutako ikerketa eta zabalkundea. Instituzio honen xedea da, halaber, analisirako tresna arin eta dinamikoak ematea, egungo gizarteerrealitatearen aldaketa sozial, ekonomiko eta politiko bizkorretara egokitzea ahalbidetuko dutenak. Hori dela-eta, informazioa etengabe biltzeko eta aztertzeko tresna bat antolatzea pentsatu da. Gizarte errealitatearen oinarrizko adierazleek osatuko dute tresna hori, eta adierazleak hainbat esparrurekin lotuta daude, besteak beste enpleguarekin, osasunarekin, hezkuntzarekin, elkarte sarearekin, partehartze soziopolitikoarekin, gizarte politiketarako sarbidearekin eta gizarte bazterketarekin.

Bekadunak Katedraren zuzendariarekin, Begoña Pérez Eransus (ezk.), eta Rubén Las Heras kudeaketariarekin, (esk.).


| UNED Pamplona

Abierta la matrícula del programa UNED Senior para mayores de 50 años UNED Pamplona abre el 7 de enero la matrícula del 2º semestre, en el que el alumno puede matricularse en las asignaturas que desee, sin realizar exámenes

U

NED Pamplona abre el 7 de enero el plazo de matrícula para el segundo semestre de UNED Senior, programa dirigido a personas mayores de 50 años, con independencia de su formación académica, interesadas en enriquecer sus conocimientos. El programa está dividido en dos semestres, en los que se ofrecen diferentes asignaturas y el alumno puede matricularse en aquellas en las que esté interesado. El coste es de 60€ por materia. En el primer semestre un total de 144 alumnos han participado en el programa. El segundo semestre se van a impartir las siguientes asignaturas: Proyectar una vivienda; La vida cotidiana en Pamplona a través de sus documentos (1880-1960); Cómo se investiga un crimen (II). En la mente del criminal; Introd. a informática, Internet y correo elec-

trónico; Cultura francesa II, Guerra Civil y posguerra (1939-1945); Humanizando la adversidad; y La mentira y el autoengaño en la vida cotidiana.

Programa a la carta y sin exámenes El plazo de matrícula para el segundo semestre permanecerá abierto del 7 de enero al 13 de febrero y todavía quedan plazas en todas las materias. UNED Senior es un programa a la carta en el que alumno puede matricularse en el número de asignaturas que desee, sin realizar exámenes. Las personas que lo deseen pueden solicitar información en el Centro de UNED Pamplona (C/Sadar s/n), en el teléfono 948 243250 o en la página web www.unedpamplona.es

ASIGNATURAS UNED SENIOR 2º SEMESTRE Martes de 18 a 19 h.

Proyectar una vivienda

Martes de 19 a 20h

La vida cotidiana en Pamplona a través de sus documentos (1880-1960)

Miércoles de 18 a 19 h.

Cómo se investiga un crimen (II). En la mente del criminal

Miércoles de 19 a 20 h.

Introd. a informática, Internet y correo electrónico

Jueves de 18 a 19 h.

Cultura francesa II

Jueves de 19 a 20 h.

Guerra Civil y posguerra (1939-1945)

Viernes de 18 a 19 h.

Humanizando la adversidad

Viernes de 19.30 a 20.30 h.

La mentira y el autoengaño en la vida cotidiana

Enero 2015

7

El Rector de la UNED entrega a tres estudiantes de UNED Pamplona los premios a los expedientes nacionales

E

l Rector de la UNED, Alejandro Tiana, entregó el pasado 19 de diciembre en la Sede Central los Premios del Consejo Social de la UNED que reconocen a los estudiantes con mejores expedientes académicos entre los 62 centros con los que cuenta la Universidad.

Este año han sido tres los estudiantes del Centro de UNED Pamplona que han sido premiados. Se trata de Mónica Fernández Cabrera, premio nacional al Máster Universitario en Investigación en Psicología con un 9,6; Sandra Oyarzun Martínez, Licenciada en Psicopedagogía con una nota media de 8,7; y Kepa Goñi González, Diplomado en Ciencias Empresariales con un 7,9.

Mónica Fernández Cabrera. Premio Máster Universitario Investigación en Psicología con 9,6 Mónica Fernández nació en Montevideo (Uruguay) hace 49 años, pero vive desde hace 20 años en la localidad baztanesa de Erratzu. Madre de tres hijos, empezó sus estudios de Psicología en Uruguay, pero no los finalizó, por lo que hace unos años decidió retomar la carrera en el Centro de UNED Pamplona. Cuando se licenció realizó el Máster en Investigación en Psicología, que finalizó con una nota media de 9,6 y con la que ha logrado el Premio del Consejo Social. “Fue una grata sorpresa ver que el esfuerzo que había realizado después de tantos años era recompensado de esta forma”, explica. “Me gustaría animar a todos los alumnos de la UNED y a aquellos que se están planteando estudiar que sigan adelante. Que aunque hay momentos duros, se llega al final y el camino vale la pena. Sobre todo, animar a las personas mayores, que trabajan y que tienen familia como yo que se adentran en este mundo, nunca es tarde para empezar y cumplir nuestros sueños”, concluye.

Sandra Oyarzun Martínez. Premio Fin de Carrera Licenciatura de Psicopedagogía con 8,6 Nació en Argentina hace 50 años, pero lleva viviendo en Navarra desde hace 40, “por tanto me considero más navarra, que argentina”. Maestra de ESO de Lengua Vasca y Literatura en el IES Askatasuna de Burlada, en el modelo D, comenzó a estudiar Psicopedagogía en UNED Pamplona, carrera que terminó con una nota media de 8,6 y con la que ha logrado el Premio Fin de Carrera de la UNED. “Empecé a estudiar en UNED Pamplona por accesibilidad, ya que estudiar aquí me ha permitido adaptar los horarios de estudio a la realidad personal y laboral de cada uno. Es una ventaja incuestionable”, explica. Durante la carrera. Sandra Oyarzun ha compaginado sus estudios en la UNED con su trabajo como maestra de Lengua y Literatura vasca. “He disfrutado y aprendido mucho, por lo que el esfuerzo, sin duda, ha merecido la pena”, señala.

Kepa Goñi González. Premio Fin de Carrera Diplomatura en Ciencias Empresariales con 7,9 De 41 años, natural de Artajona y residente en Pamplona, Kepa Goñi González ha logrado a nivel nacional el Premio Fin de Carrera al obtener una nota media de 7,9 en Ciencias Empresariales. Señala que estudiar en la UNED exige sacrificio, constancia y disciplina, “pero ha sido una experiencia muy positiva y sin duda ha merecido la pena. De hecho, me dio pena acabar la carrera, así que no descarto más adelante estudiar Ingeniería o terminar el Grado de ADE”. “Estoy muy contento porque con este premio he visto la recompensa al esfuerzo. Por eso, quiero dedicarlo a mi mujer y mis hijos por su apoyo incondicional”, concluye.


8

Formación |

Enero 2015

Ingenieros y los sectores del “marketing”, TIC y financiero, perfiles más demandados en 2015

de contratación para este año recién estrenado. El turismo, a través de la hostelería, la restauración, la organización de viajes y el desarrollo de actividades recreativas, continuará con su evolución positiva a corto y medio plazo, lo que redundará en un aumento de profesionales ocupados en este ámbito de actividad. Dentro del sector servicios, “se aprecia una tendencia a la externalización para no incurrir en costes estructurales”. Es decir, se subcontratan determinadas actividades para que las compañías puedan focalizarse en su desarrollo de negocio. Además, los servicios asistenciales y el empleo doméstico mantienen un importante peso en el mercado laboral. El sector industrial experimentará una mejoría general. Sin embargo, cabe destacar la progresión a corto plazo de la industria del automóvil, la químico-farmacéutica, alimentación y bebidas y fabricantes de bienes de equipo.

Competencias, aprendizaje colaborativo, tabletas y libros digitales; claves de la educación del futuro

España exporta talento sanitario

L

os perfiles laborales más demandados en 2015 serán los de los profesionales de las ventas y el marketing, los del sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), ingenieros y trabajadores del sector financiero, según se desprende de un estudio llevado a cabo por Randstad Professionals.

Nueve de cada diez trabajadores españoles desarrollan su actividad en los sectores de turismo, servicios e industria, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística. De igual manera, estos serán los tres sectores en los que Randstad Professionals augura un mejor comportamiento en términos

Los países del centro y Norte de Europa continúan demandando profesionales especializados en área de la salud, por lo que enfermeros y médicos especialistas seguirán teniendo oportunidades en el mercado laboral europeo. Además, la compañía prevé un año de buenas noticias para el transporte y la logística, en términos de contratación, según el estudio.

Desarrollo Rural convoca dos becas de formación para ingenieros agrónomos y técnicos agrícolas

E

l Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local del Gobierno de Navarra ha convocado dos becas formativas para ingenieros agrónomos y técnicos agrícolas, de un año de duración, prorrogable hasta un máximo de tres, y retribuidas cada una con 11.216 € anuales (900 € mensuales, más gastos de Seguridad Social). Según recoge la Resolución 974/2014, publicada en el Boletín Oficial de Navarra del pasado 30 de diciembre, el plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta el 19 de enero y la actividad formativa se iniciará previsiblemente el 15 de febrero.

Las instancias deben presentarse en alguno de los registros del Gobierno de Navarra, cualquier otra oficina prevista en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común o, a través de internet, en el catálogo de servicios del Ejecutivo foral.

explotaciones ganaderas, así como con la supervisión de las ayudas directas.

La actividad

Para el desempeño de las funciones a cada becario se le asignará un tutor, que se encargará de encomendar los cometidos concretos, fijar los horarios y vigilar el cumplimiento de las obligaciones y actividades que desarrollen.

Una de las becas tiene como destino la Sección de Inspección para el desempeño de trabajos relacionados con controles sobre el terreno en establecimientos agrarios, parcelas y

La otra de las becas tiene como destino la Sección de Comunales para la realización de estudios y trabajos relativos a la defensa de terrenos comunales.

E

l Gabinete de Comunicación y Educación de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y aulaPlaneta han elaborado un informe que analiza los aspectos clave de la educación del futuro, haciendo hincapié en las tecnologías y dispositivos digitales y las nuevas metodologías didácticas. Después de recabar la opinión de pedagogos y tecnólogos, el estudio Perspectivas 2014: Tecnología y pedagogía en las aulas analiza la situación actual de la educación y pronostica una serie de cambios, basándose en el contexto específico del Estado español. Una de las principales conclusiones es que se prevé una transformación radical de la educación, que favorecerá que las aulas sean más creativas, abiertas y diversas. Y es que los expertos consultados destacan que las metodologías didácticas innovadoras facilitarán el aprendizaje por competencias con una mayor aplicabilidad de los contenidos a la realidad y actividades más prácticas. Este cambio en las metodologías vendrá facilitado por la aplicación de las TIC en el aula. Para lograr esta rápida evolución será fundamental la implicación y formación del profesorado, quienes deberán actualizar sus competencias digitales. De hecho, el proceso de cambio se llevará a cabo en 3 etapas, según los expertos: En 2016 se estima que la mayoría de aulas estarán dotadas de WIFI y proyectores que facilitarán la utilización de libros digitales y recursos educativos abiertos. Además, se consolidará el trabajo por proyectos. Para 2018 se incorporarán las pizarras digitales y tabletas de forma masiva en las aulas. Las redes sociales educativas cobrarán fuerza y permitirán a docentes y alumnado utilizar juegos educativos en red y compartir opiniones, contenidos y proyectos. Las metodologías didácticas se basarán en el aprendizaje colaborativo y por competencias. Y ya, en 2020, el aprendizaje traspasará las barreras del aula gracias a los entornos virtuales, la geolocalización y la realidad aumentada. Las aulas serán más abiertas y creativas.


| Publirreportaje

Enero 2015

9

Atrévete a dar un paso en tu vida: Pásate por Élite Sport

Son 17 los años que Élite Sport lleva en Pamplona. A lo largo de este tiempo la tienda que está especializada en patinaje de velocidad y esquí alpino ha destacado por la gran atención al público y saber adaptarse a cada cliente, así como a sus necesidades. Y es que sus responsables, practicantes a gran nivel y, sobre todo enamorados de estos deportes, han sabido transmitir a su clientela toda su experiencia en las recomendaciones respecto a las características técnicas y evoluciones de cada uno de los productos.

D

esde que nació su intención ha sido ser una tienda distinta, cuya característica principal es la profesionalidad tanto en la enseñanza del esquí como de patinaje. Sus creadores, Pedro Sarasíbar y Garikoitz Lerga, dos deportistas que cuentan con una gran trayectoria y experiencia en la competición internacional de alto nivel, llevan este deporte en las venas desde pequeños y así lo reflejan a quienes entran por la puerta.

Atención personalizada En Élite Sport, establecimiento situado en la Avenida de la Rioja, nº 6 trasera, podrás encontrar un amplio abanico de artículos relacionados con ambos deportes, patinaje y esquí. En su interior se halla una cuidada exposición de materiales, accesorios, indumentaria y demás artículos para la práctica de estas disciplinas. Además, se pretende que el cliente quede satisfecho totalmente, por lo que los productos que se ofrecen son resultado de una exhaustiva selección del material. Por este motivo, sus responsables se preocupan por conocer las expectativas y nivel de sus clientes para atender mejor a sus necesidades y ofrecer, de este modo, un trato y asesoramiento totalmente indi-

vidualizado. Es decir, saber exactamente cuál es el objetivo de la persona para que consiga alcanzar su sueño.

Primeras marcas Por otra parte, en una tienda especializada como Élite Sport se puede encontrar una

gran cantidad de material de las primeras marcas, así como los artículos más técnicos y novedosos del momento. Cabe destacar, por ejemplo, las siguientes: Poc, Elan, Rossignol,Volkl, Lange, Atomic, Dynastar, Schoffel, Bergans, Kjus, Spyder, Xbionic y todo aquello que significa tendencia en la nieve para esta temporada. Quizá, muchos os preguntéis, cuáles son las tendencias que se llevarán este invierno. Pues bien, desde el establecimiento apuntan a que en esquí lo último está en All Montain y esquís de Free Ride. Respecto a la ropa técnica también de este deporte, parece ser que este invierno la pluma está desplazando al soft sell. Y, finalmente, en gafas, lo más novedoso son las lentes fotocromáticas.

Revisar el material Ahora que la temporada de esquí la tenemos ya presente, se recomienda especialmente que se revise el material, el estado del esquí (cantos, suelas) y de las botas, e igualmente concienciar a todas las personas que lo importante es ir bien protegido tanto para el frío (con prendas térmicas y transpirables), como para los accidentes, mediante diversas protecciones (casco, etc..). Actualmente hay muy buenas ofertas con todo el material del año anterior. Élite Sport está abierta a todo el público en general, desde niños a adultos. Sin duda, lo esencial es asesorar a cada cual aquello que necesita, ya sea un esquiador novato, o bien, el deportista más exigente.


10

Al día |

Enero 2015

La inteligencia emocional, vinculada a mejores habilidades sociales y de adaptación en la infancia Según un estudio de la UPV/EHU, la inteligencia emocional también está relacionada con menores problemas de atención y de conducta agresiva en niños y niñas to profesional, sobre todo en ámbitos relacionados con el “factor humano”: gestión de equipos, enseñanza, etc. En su tesis doctoral Inteligencia emocional en niños y niñas entre 3 y 6 años, evaluación y relaciones con la inteligencia emocional de sus madres, Natalia Alonso, licenciada en Pedagogía y Psicopedagogía, y Máster en Investigación Psicológica, ha analizado cómo surgen y se desarrollan las habilidades emocionales en la infancia y su influencia en el comportamiento y el ajuste psicosocial en dicho periodo, con especial atención a la etapa que va de los tres a los seis años, que es cuando se establecen algunos de los aspectos básicos para el desarrollo de la futura inteligencia emocional. Entre las conclusiones del estudio, destaca la siguiente: las niñas y niños con mayores habilidades emocionales presentan menos problemas de atención o de retraimiento, así como menores índices de conductas agresivas.

E

l concepto de inteligencia emocional es relativamente reciente, ya que comenzó a emplearse en la década de los 90, aunque las investigaciones realizadas muestran una evidente relación entre aquella y unas mejores habilidades emocionales, una mejor percepción del propio bienestar, unas mejores relaciones, tanto de amistad como de pareja, y un mayor rendimien-

Seis emociones básicas Pero, ¿qué es la inteligencia emocional?: “El conjunto de habilidades para procesar la información que proviene de las emociones, entre ellas percibir, expresar, comprender y regular las emociones adecuadamente, tanto en uno mismo como en los demás”, según la definición de Salovey y Mayer (1997).

Estas habilidades se ponen en marcha con todo tipo de emociones, pero en las edades en las que se centra este trabajo, se refieren especialmente a las básicas o universales. “No hay un consenso absoluto sobre el número de emociones, pero la mayoría de autores coincide en que son seis las básicas o universales: la alegría, la tristeza, la ira o el enfado, el asco, la sorpresa y el miedo. Y hay autores, como Izard, que añaden a estas seis emociones una séptima: el interés, entendido como curiosidad o afán de búsqueda”, precisa la autora del estudio. Por otra parte, “también estamos haciendo una comparación entre culturas”, señala Alonso. “Las emociones son universales, y las habilidades que hemos mencionado, innatas; pero no todas las culturas viven de igual manera las emociones. Por ejemplo, aquí se acepta mejor el expresar el enfado que en otras culturas, y el hecho de que la

emoción sea aceptada es la base para que ésta pueda ser gestionada. Por eso, queremos saber si en esa etapa de la vida (entre los tres y los seis años) las habilidades emocionales se desarrollan por igual en diversas culturas”. Se han utilizado dos herramientas de medida para evaluar la percepción, la expresión y la compresión de las emociones (Emotion Matching Task, EMT) y su regulación (Procedimiento de las Marionetas). Respecto a las posibles aplicaciones prácticas del estudio, destaca Alonso las siguientes: “Los resultados pueden ayudar a promover y favorecer que los niños y las niñas desarrollen sus habilidades para percibir mejor sus emociones y las de los demás, entenderlas y adquirir nuevas herramientas o estrategias para regularlas, lo que, en definitiva, redundará en su bienestar y en mejores relaciones consigo mismo y con los demás”.


| Publirreportaje

Enero 2015

Las nuevas tecnologías

Autoescuela Sandúa:

Trato directo y familiar

“Aprender a circular exige una auténtica formación tanto teórica como práctica”

En autoescuela Sandúa son conscientes de las facilidades que brindan las nuevas tecnologías al servicio del aprendizaje en la materia. No tiene nada que ver con la enseñanza de hace 20 años. “Ahora se trabaja con una tecnología más moderna. En verdad la gente joven está volcada con la forma de aprender online. No obstante, a nosotros no nos gusta aconsejarla al ser exclusivamente en vídeos, ya que no se puede interactuar con el alumno y además, el nivel de aprendizaje es mucho más pobre y, en consecuencia, repercute en las clases prácticas, porque lo que no se aprende en la teórica hay que hacerlo en las clases prácticas y el aprendizaje siempre es peor que si se realiza de modo presencial en el aula. Es algo que deberían hacer todos los centros para una perfecta formación vial”, apuntan sus responsables. Sin embargo, las principales ventajas de los medios tecnológicos de aprendizaje de última generación van enfocadas hacia una enseñanza más completa, más entretenida, que capta mejor la atención del alumno/a y conlleva mayor participación e implicación. Del mismo modo es evidente que también han evolucionado las clases prácticas. Y es que ahora como la circulación es más compleja, que hace por ejemplo 20 años, se exige una mejor preparación y nivel de los alumnos/as. Añadir que adaptando las nuevas tecnologías tanto a la teórica como a la práctica se logra un aprendizaje más rápido y más duradero.

Sistema de enseñanza

L

a autoescuela Sandúa comenzó su actividad en 2008 de la mano de profesionales con más de 30 años de experiencia en el sector. Se distingue por ser una empresa familiar y está caracterizada por un trato directo y muy familiar con el alumno/a. Además, centra la enseñanza teórica con un profesor titulado exclusivo, lo que permite ofrecer una formación enfocada en la seguridad vial con el fin de formar conductores con una conciencia vial para circular sin crear riesgo y evitar con éxito los peligros que crean otros usuarios. Bien es cierto que la mayoría de los carnés que se expiden son de automóvil, aunque en los últimos años han ido ganando terreno las motos; puesto que son mejores para la movilidad en ciudad, pero conllevan un riesgo especialmente en caso de accidente.

¿Por qué métodos de enseñanza apuesta Autoescuela Sandúa? En primer lugar, en el plano teórico, “por una auténtica formación vial centrada en la seguridad vial e intentando ayudar a llegar entre todos a una tasa de accidentes del 0%, asimilando los valores de la circulación, el respeto y paciencia hacia los demás usuarios, ser consecuentes de lo que implica circular por las vías… no sólo enseñar para poder aprobar un examen teórico. A nivel de la práctica también nos guiamos por no enseñar para aprobar, sino para que pueda poder circular con un nivel de seguridad para él y para los demás”. En este sentido en Autoescuela Sandúa se muestran orgullosos al afirmar que en el apartado teórico tienen un 98% de aprobados en la primera convocatoria. En la práctica ese porcentaje es ligeramente inferior por el nivel de exigencia del examen debi-

11

do a que se realiza en circulación real y no en un aula tranquilamente sentado. De ahí la importancia de aprobar el examen teórico a la primera y en muchas ocasiones por el poder adquisitivo debido a la crisis no se pueden dar las clases necesarias. Respecto al tema sobre la educación vial desde los colegios, los profesionales de Autoescuela Sandúa aconsejan enseñar esta materia desde pequeños y que dure toda la vida; una formación vial adaptada a la edad. Por ejemplo, una persona que obtenga hoy su permiso de circulación de cualquier clase en 2015 y conduzca, en 2065 la normativa ira cambiando y si no se pone al día esa persona puede ser un peligro. Es lo que sucede actualmente con alguien que con 18 años obtuvo su permiso en 1970 y al no actualizarse puede llegar a ser un obstáculo en según qué situación con tan solo 63 años. Por eso, la formación vial se debe ir adaptando a los tiempos. De hecho, los jóvenes estudiantes por su hábito de estudio tienen un poder de compresión y asimilación más rápido. Sin embargo, en el terreno práctico no hay grandes diferencias con los demás, porque va relacionado con la habilidad de la persona. Por último, los profesionales de este centro de educación vial consideran que, quizá, los alumnos tendrían que cambiar el concepto de que una autoescuela es un centro al que se acude para que le enseñen a aprobar un examen y que luego ya aprenderán ellos más tarde a circular. En definitiva, aprender a circular exige una autentica formación tanto teórica como práctica, al igual que cualquier otro oficio para poder trabajar. De eso depende la seguridad de uno mismo y la de los demás. De este modo, contribuimos todos a disminuir el gran número de accidentes que se suceden en nuestras carreteras.

Más info en: Pº Sandua, 36 · Tel. 948 123 875 www.autoescuela-sandua.com


M 30 6 13 20 27

J 1 8 15 22 29

V 2 9 16 23 30 V 3 10 17 24 1

JULIO

J 2 9 16 23 30

ABRIL

M 31 7 14 21 28

L M M 23 24 30 31 1 6 7 8 13 14 15 20 21 22 27 28 29

L 29 5 12 19 26

ENERO

S 4 11 18 25 2

S 3 10 17 24 31

J 29 5 12 19 26

V 30 6 13 20 27 V 1 8 15 22 29

AGOSTO

J 30 7 14 21 28

MAYO

M 28 4 11 18 25

D L M M 5 27 28 29 12 4 5 6 19 11 12 13 26 18 19 20 3 25 26 27

D L M 4 26 27 11 2 3 18 9 10 25 16 17 1 23 24

FEBRERO

S 2 9 16 23 30

S 31 7 14 21 28

J 29 5 12 19 26

V 30 6 13 20 27 J 4 11 18 25 2

V 5 12 19 26 3

S 6 13 20 27 4

S 31 7 14 21 28

SEPTIEMBRE

D L M M 1 2 3 3 10 8 9 10 17 15 16 17 24 22 23 24 31 29 30 1

JUNIO

D L M M 1 26 27 28 2 3 4 8 15 9 10 11 22 16 17 18 23 24 1 30 31 25

MARZO

D 7 14 21 28 5

D 1 8 15 22 29


M 30 7 14 21 28

M 29 6 13 20 27

L 29 6 13 20 27

L 28 5 12 19 26

J 2 9 16 23 30

V 3 10 17 24 31

M 30 7 14 21 28

J 1 8 15 22 29

V 2 9 16 23 30

OCTUBRE

M 1 8 15 22 29 S 3 10 17 24 31

S 4 11 18 25 1

J 30 6 13 20 27

V 31 7 14 21 28

S 1 8 15 22 29

D L M 4 26 27 11 2 3 18 9 10 25 16 17 23 1 30 24

M 28 4 11 18 25

J 29 5 12 19 26

V 30 6 13 20 27

S 31 7 14 21 28

NOVIEMBRE

D L M M 5 27 28 29 12 3 4 5 19 10 11 12 26 17 18 19 24 31 25 26 2

J 3 10 17 24 1

V 4 11 18 25 2

S 5 12 19 26 3

D L M M 23 1 30 1 2 7 8 9 8 15 14 15 16 22 21 22 23 29 28 29 30

J 3 10 17 24 31

V 4 11 18 25 1

S 5 12 19 26 2

DICIEMBRE

D L M M 24 2 31 1 2 7 8 9 9 16 14 15 16 23 21 22 23 30 28 29 30 D 6 13 20 27 3

D 6 13 20 27 4


Año nuevo, ¿Vida nueva?

concretos no muy ambiciosos para poder cumplir las promesas. Por supuesto, hay que concienciarse de que la constancia es esencial para no tirar la toalla.

CONSEJOS

Gimnasio e idiomas La mayoría de deseos al comenzar el año van dirigidos hacia la mejora de la calidad y estilo de vida. De este modo, las salas de fitness experimentan en estos primeros meses del año un gran auge en sus instalaciones, invadidos por personas que quieren ponerse en forma rápidamente tras los excesos navideños o simplemente pretenden encarar un año más saludable haciendo más ejercicio físico. No obstante, la moderación en la práctica deportiva es vital para obtener los resultados deseados.

E

l año nuevo suele ser sinónimo de nuevos propósitos. El 1 de enero es el día escogido por millones de personas para cambiar algo en su vida o para intentar conseguir algo que no se había hecho hasta el momento. En muchas ocasiones esos propósitos quedan en nada, pero es el momento más idóneo para intentar alcanzar nuevas metas y que se lleven a cabo a lo largo del recién estrenado 2015. Sin duda, es enero el mes de comenzar de cero y retomar aquellas actividades que se fueron diluyendo conforme pasaban las hojas del calendario del año anterior. Y como bien se dice, querer es poder, es ahora la mejor ocasión para reanudarlas. Y es que llegados a esta época del año, todas las personas se inundan de buenos propósitos y deseos, independientemente de si se cumplen o no; pero se considera al menos una costumbre muy saludable. En muchas ocasiones el problema radica no tanto en los buenos deseos, en la bue-

na voluntad de mejorar y de cumplir unos propósitos adquiridos, como en la manera más eficaz y práctica de llegar a convertirlos en realidad. No basta querer cambiar a mejor, que no es poco, sino en saber qué es lo que se debe hacer para que un buen propósito sea algo más que buenas palabras y débiles intentos y que, tras unos días o, a lo sumo, unas semanas, todo siga como al principio o peor. Por este motivo, una de las claves para evitar que todas estas metas caigan en saco roto un mes después de planteárnoslas consiste en fijarse una serie de objetivos

Aprender idiomas es también otro de los objetivos estrella. Es el inglés la lengua más demandada, teniendo en cuenta que te puede abrir las puertas al mercado laboral o bien te brinda la oportunidad de conocer más gente. Piensa que exige mucho esfuerzo, por eso, es importante que te plantees antes de matricularte si te conviene un curso trimestral o semestral, por ejemplo.

Autoescuela y clases de baile Una buena organización es la base del éxito. Así, si aún no tienes el carnet de conducir, mentalízate que quizá éste puede ser un buen momento para apuntarte a la autoescuela. Por otra parte, si dispones de tiempo libre, el baile se perfila como una actividad ideal para desconectar de los libros, conocer personas nuevas, hacer ejercicio o bien probar diferentes ritmos y danzas por las que siempre sentiste curiosidad. Aprovecharás el tiempo, a la vez que sentirás un mayor bienestar físico y mental. Así que ya sabes, enfoca tus deseos siempre de forma positiva, pero ten presente que no sólo es desearlos y olvidarlos. No pienses en el sacrificio que suponen, sino en lo grandioso del resultado y, sobre todo, en disfrutar de esos buenos momentos.

· Establecer

objetivos concretos para no fracasar en el intento. Por ejemplo, en lugar de plantearte “ir al gimnasio”, encáralo como “ir al gimnasio 3 días a la semana”.

· Selecciona objetivos: Otro error es fi-

jarse metas difíciles de alcanzar. Además, es recomendable administrarse el tiempo. Es decir, en vez de intentar mantener el objetivo durante todo el año, es más efectivo marcarse un mes concreto para comenzar a ponerlo en práctica y, poco a poco, procurar que se convierta en hábito.

· Conservar

la motivación: A medida que vamos viendo los resultados, estos suponen recompensas que permiten ir ascendiendo puestos para lograr la meta.

· Busca compañeros que te faciliten sobrellevar mejor tu propósito.

· Pon por escrito los nuevos propósitos para que se conviertan en un compromiso.

Recuerda que la combinación de todos estos consejos te ayudarán a cumplir las nuevas metas. ¡Ánimo!


| Publirreportajes

Enero 2015

Aprende inglés al mejor precio en

Language School Pamplona

H

ace 5 años Language School Pamplona (situado en la Avenida Barañain 4 - 2ºE) abrió sus puertas ofreciendo un sistema único de enseñanza de inglés. Actualmente sus 60 alumnos avalan el éxito de este centro de idiomas. Se ha especializado en la enseñanza de inglés y cuenta con profesores nativos titulados que imparten todos los niveles y preparan también los exámenes: PET, FCE, CAE y CPE.

Clases personalizadas Una de las principales señas de identidad de la academia es que las sesiones constan de grupos muy reducidos (máximo 6 alumnos/as por sesión), algo que, sin duda, ayuda a sus profesores a conocer de cerca a sus estudiantes, saber cuáles son sus objetivos y así, adaptar sus enseñanzas a la medida de cada uno.

Más info en: Avenida Barañain 4 - 2ºE Tel. 948 106 498 www.languageschoolpamplona.com

demia brinda la posibilidad de conectarse vía skype, especialmente con estudiantes que se han marchado de Pamplona, pero quieren seguir recibiendo las clases.

El público al que se dirigen las clases es muy diverso, desde estudiantes que necesitan el apoyo de la lengua inglesa para defenderse si van a trasladarse al extranjero para trabajar o realizar prácticas, personas con inquietudes por aprender el idioma, hasta profesionales de diferentes sectores (médicos, ingenieros, arquitectos…) que lo necesitan para desempeñar su labor. Además, desde aquí también se prepara a quien lo necesite de manera teórica y práctica a saber enfrentarse a una entrevista de trabajo en inglés.

Horario flexible y apoyo todos los días de la semana Otro de los rasgos que definen el éxito de esta academia es el apoyo a los alumnos/as los siete días de la semana. De hecho, se imparten clases los sábados por la mañana y se resuelven dudas mediante whatsapp a todos los estudiantes del centro que lo solicitan. Es decir, que están acompañados cuando lo necesitan. Se trata, por tanto, del único centro en Pamplona que ofrece este servicio. Y es que las nuevas tecnologías se imponen al servicio del aprendizaje del idioma. De igual modo, la aca-

Iter45 Un camino de 10 años de formación

Se facilitan clases privadas en colegios en Inglaterra con total confianza de que aprenderás inglés, puesto que se cuenta con la garantía de que desde el centro se conoce personalmente a los profesores que tratarán con los alumnos y antes de su traslado allá, se les comenta qué necesita concretamente ese alumno.

sores, acordarnos de esos tiempos cuando había oposiciones, las aulas estaban llenas y organizábamos un montón de campamentos y talleres. Otros tiempos, sin duda, más fáciles que los que desde 2010 nos ha tocado vivir. Muchas empresas han cerrado tras varios años malos pero vosotras seguís en la brecha, ¿Cómo lo habéis logrado? G. Galán: No ha sido fácil, pero no hay secreto mágico: sentido común, mucho trabajo, mejorar la gestión, quedarnos con lo realmente importante, cuidar a nuestros profesores, no bajar la calidad de los servicios, negociar con los clientes, con los trabajadores, con los proveedores... y sacar adelante nuevas ideas y proyectos.

E

l pasado viernes 12 de diciembre el Centro de Estudios Iter45 celebró su 10º aniversario con una fiesta a la que acudieron profesores, colaboradores y antiguos y nuevos alumnos. La academia, que mantiene su ubicación en la calle Aralar desde que fue fundada en 2004, también invitó a nuestro periódico al evento y allí acudimos a entrevistar, entre libros, guitarras y pinturas a las responsables de este veterano centro de formación pamplonés.

Han pasado ya 10 años y las cosas han cambiado mucho desde entonces, ¿Cómo valoráis el recorrido al frente de la academia? S. Lemperger: La valoración que hacemos es buena, aunque si te

soy sincera tenemos siempre tanta actividad que no solemos pararnos a pensar demasiado en el pasado, que siempre falta tiempo para ocuparnos de lo que viene, los nuevos proyectos, las ideas de futuro… ¡y el día a día!

Decís que los nuevos proyectos son claves para sobrevivir en el mercado, ¿Qué nuevos servicios tenéis en mente para 2015?

G. Galán: Sí, todo ha sido muy intenso y nos faltan horas para ponernos sentimentales (risas). S. Lemperger: Por eso es bueno celebrar este décimo aniversario, porque es una excusa para echar la vista atrás y recordar cómo fueron las cosas cuando fundamos la academia, retomar el contacto con los antiguos socios y profe-

S. Lemperger: Todo va muy rápido y lo que igual hace un año era un éxito puede ser, meses después, un servicio que ha dejado de tener demanda. Así que tenemos que estar muy atentas a lo que pide el mercado, a las oportunidades que surgen y tratar de aprovecharlas. Hay que ser muy flexible y apoyarse en colaboraciones con otras empresas para lanzar proyectos rápidamente y ver si encajan. No te puedes dormir en los laureles.

15

El director y profesor de Language School Pamplona, Alfons Sergeant, comenta que “si quieres aprender, puedes venir aquí. Me considero algo estricto con los alumnos, pero los resultados obtenidos avalan mi método de enseñanza”. Éste se basa en enriquecer a los alumnos/as con mucho vocabulario. Se trabaja en grupo y a base de repeticiones, se consiguen grabar y retener en la cabeza. Se posee un sistema propio de escribir, consistente en el orden de las palabras. Así, pueden ir conectando las frases y llegar a hacer una redacción completa de modo correcto. Todos los alumnos parten de cero en este aspecto, incluso los de nivel más avanzado, para evitar que cojan vicios con expresiones. En definitiva, todo lo que necesitas para aprender inglés lo podrás encontrar en Language School Pamplona, con profesores nativos y a precios muy económicos, tan solo 75 € por 12 horas de clase al mes.

G. Galán: Servicios nuevos hemos lanzado varios en 2014: campamentos urbanos en Pamplona con Casa Gurbindo, colonias con BeiTu en el Albergue de Beire, clases de asignaturas de electrónica para FP con FEINAD, organizado un curso de acceso a la UNAV para los alumnos de Ciencias, Medicina y Farmacia, ahora vamos con las oposiciones a maestro en el País Vasco… Además, hemos potenciado mucho IterArte, de la mano de nuestras más próximas colaboradoras: Montse Palacios que da clases de pintura, dibujo y artes plásticas y prepara las pruebas de acceso a grado en su taller de pintura; y Lupe Fernández, que lleva el aula de música, las clases de guitarra y el programa de audiciones musicales guiadas para adultos. En definitiva, vamos aumentando nuestra cartera de servicios y nos centramos en aquellos que mejor resultan, como es natural. Y para este año queremos traer grupos de estudiantes extranjeros a Pamplona para que estudien castellano, pero eso es aún un proyecto que tenemos que madurar.

Más info en: C/ Aralar , 45 Bajo Tel. 948 233 804 / 693 404 907

www.iter45.com


¿Digestiones pesadas?: Corrige tu postura

Recomendaciones Antes de comer: · Procura haber realizado al menos 30 minutos de ejercicio físico y justo antes de sentarte a la mesa, intenta respirar de forma profunda entre 8 y 10 veces. Esto te ayudará a comer de forma relajada y sin estrés. Así, evitaremos ingerir alimentos de forma rápida y compulsiva, un claro condicionante de las digestiones pesadas. Durante la comida:

C

uidar la postura corporal en la mesa es una de las claves para favorecer una adecuada digestión. Y es que además de lo que comes, en la salud digestiva importa cómo lo comes. Según comentan los expertos comer de pie, apoyado en la barra o recostado en el sofá, engullir la comida atropelladamente y sin mascarla, abalanzarse sobre el plato forzando la columna... Son hábitos adquiridos en los que apenas reparamos pero que podrían estar interfiriendo en una correcta digestión. ¿Te habías percatado de ello hasta ahora? Pues ten en cuenta que la posición corporal antes, durante y después de comer también afecta significativamente al proceso de digestión.

· Siéntate bien: recto y algo adelantado, es decir, próximo al extremo del asiento y sin apoyar la espalda en el respaldo. Debes intentar comer erguida y evitar llevar ropa demasiado ajustada. Esta postura facilita la entrada de alimentos hacia el estómago, contribuyendo a un procesamiento ágil de los alimentos.

· Recoger la mesa, barrer o fregar los platos es una buena opción para mantenerte activo sin realizar movimientos perjudiciales para el procesamiento de los alimentos.

· Comer de modo relajado, sin presiones ni físicas ni psicológicas. Nada de conversaciones tensas o profundas, evita temas peliagudos y deja las preocupaciones para otro momento. · Disfruta de lo que comes y oblígate a tomar cosas que detestas.

Consejos para aliviar las digestiones pesadas: · Masticar los alimentos el tiempo suficiente para permitir una buena mezcla con la saliva y reducir el tamaño de los alimentos facilitando procesos posteriores. · Comer frutas y verduras crudas como primer plato para evitar el estreñimiento.

· Come lo justo, es mejor quedarse con un poquito de hambre que saciarse. Excederse en la cantidad hará que te encuentres pesado. En definitiva, con estas pautas no sólo cuidas tu salud, también proteges tu sistema digestivo y te aseguras disfrutar de la comida.

Después de comer: · Evita permanecer sentado mucho tiempo una vez hayas terminado de comer, pero tampoco realices ejercicios bruscos hasta que se haya realizado la digestión de los productos ingeridos.

.

ide

n

aló

or

ap

eta

Rec

ad nvi

M ker

a Ech

I

e

con s e t san i u g de mónto muy rico en ssanbaovriCrema te de ja exceso un pla tar de has tras los n s u g e e cruji ce minutos p,oiddreáasl dpara estas fec le uin solo q aludab En tan todo, muy s e r y sob . deños

ntes: s e i d e do ongela Ingr antes

uis g de g * 300 a t e boll * 1 ce erro * 1 pu a u g *A

c

RA

CIÓN:

virgen e oliva ceite d a e d * 70 g * Sal gra nta ne * Pimie

eta.

boll y la ce puerro

extra

a para

agu menos

ás o os el ñadim ñadir m aso. A edes a v u l p e , s n ee gusto lados. el aceit ión de conge emos n func antes E . is a * Pon u u g el ag os los to. usto y rporam pitos. to y lis . sal al g y * Inco a t de chu n un pla ramos o ie u n s it e a r im t v s p , o emo a en esa. dimos or últim s, pon servid * Aña quida o esp utos. P uy fina eritivo p in m a lí m s s o a 5 á it m m n co nas tir r unos uy bie mos u s hace ueda m ejamo , corta q d n a ó o L m m * cre e ja ente d a. Esta el cruji r encim a o r p a P n ó * m on el ja imos c * Serv

PREPA

ede

que qu


... TECLEAR EN EL MÓVIL ALTERA EL CEREBRO? Te-

clear tan a menudo nuestro móvil no solo está cambiando la forma en la que nos relacionamos socialmente, sino que también está alterando nuestro cerebro. Este cambio se produce debido al uso tan continuado y preponderante de los pulgares para utilizar nuestros dispositivos. Así lo revela un estudio llevado a cabo por un equipo de neuroinformáticos de la Universidad de Zurich y la Escuela Politécnica Federal de Zurich (Suiza) y que se recoge en la revista Current Biology.

El punto de partida de la investigación fue el impacto que está teniendo en nuestro cerebro la destreza que obtenemos en los dedos por el uso de los móviles actuales. Y es que han descubierto que la plasticidad diaria del cerebro puede ser analizada dependiendo del uso que hacemos de nuestro móvil. Para ello los científicos contaron con la participación de 37 personas diestras, 26 de ellas usuarios habituales de móviles con pantalla táctil y 11 usuarios que aún empleaban móviles antiguos. Analizaron la activación en la corteza sensoriomotora promovida por los movimientos de los dedos (pulgar, índice y dedo medio) mediante electroencefalografía. Los resultados revelaron que la representación cortical en los participantes que utilizaban smartphones o móviles inteligentes era distinta a la de los usuarios de móviles menos modernos y que cuanto más frecuente era su uso más influía en la actividad cortical puesto que mayor era la señal en el cerebro, sobre todo, en la zona que representaba al pulgar.

... LA COMIDA BASURA HACE SACAR MALAS NOTAS? De sobra es conocido el

vínculo entre comida basura y obesidad infantil, pero según un reciente estudio realizado en la Universidad del Estado de Ohio apunta a que también afecta al rendimiento escolar. Para llegar a esta conclusión los investigadores descartaron otros factores que pueden coincidir con una dieta de mala calidad (como pasar demasiadas horas delante de la televisión, la situación socioeconómica de la familia, la falta de ejercicio físico, etc). De hecho, tras hacer un seguimiento a 11.740 estudiantes de todo Estados Unidos, observaron que los niños que consumían habitualmente comida basura en 5º de Primaria (10 u 11 años), tres cursos después sacaban unas notas en lectura, matemáticas y ciencias un 20% peores que sus compañeros mejor alimentados. Además, al analizar los datos, los expertos descubrieron que los alumnos que incluían moderadamente la comida rápida en su dieta –entre una y tres veces a la semana– solo flojeaban con respecto a los niños que no la probaban en una materia: las matemáticas. La posible explicación es que ese tipo de alimentación es pobre en nutrientes como el hierro, que ayuda al desarrollo cognitivo, e incorpora demasiadas grasas y azúcar, las cuales afectan negativamente a la memoria y la facultad de aprendizaje.


18 LA MÁQUINA DEL PORVENIR Óscar parte hacia Berlín para identificar el cadáver de su madre y hacerse cargo de sus pertenencias. Hace años que no sabía de ella, porque en realidad su madre se había desinteresado de su hijo. Tampoco puede avisar a su padre, para él un desconocido al que ha visto en contadas ocasiones, autor de libros exitosos sobre la búsqueda de la felicidad. Consternado y sin raíces, Óscar querrá reconstruir la historia de sus antecedentes familiares en Nueva York y México, en Buenos Aires y Cadaqués.

Los precios de los ebooks y de los libros se regularán en el 2015

LOS ÚLTIMOS DÍAS DE NUESTROS PADRES La primera novela del «fenómeno planetario» Joël Dicker, ganadora del Premio de Escritores Ginebrinos. Una combinación perfecta entre trama bélica de espionaje, amor, amistad y una reflexión profunda acerca del ser humano y sus debilidades, a través de las vicisitudes del grupo F del SOE (Special Operation Executive), una unidad de los servicios secretos británicos encargada de entrenar a jóvenes europeos para la resistencia durante la Segunda Guerra Mundial.

LA SEÑORITA MACKENZIE Margaret Mackenzie, una solterona de mediana edad que ha dedicado toda su vida al cuidado d e los demás, recibe una inesperada y considerable herencia tras la muerte de su hermano y por primera vez en su monótona existencia se siente libre para buscar cierto grado de felicidad. Margaret decide mudarse entonces de su sombría casa de Londres a un alegre apartamento en la próspera y refinada comunidad de Littlebath, donde, tal vez con un ojo puesto en su fortuna, los pretendientes se le van presentando uno tras otro. La bondadosa y amable señorita Mackenzie tratará de sondear su corazón y evitar las trampas que pueda tenderle, valorando los motivos de cada uno de sus pretendientes.

UN JARDÍN AL NORTE La apasionante novela sobre Rosalinda Fox, el personaje real que inspiró a María Dueñas para “El tiempo entre costuras”. Inglaterra (condado de Kent), albores del siglo XX, los padres de la pequeña Rosalinda se separan y ella es enviada a un internado. Desde ese momento solo verá a su madre en los pocos días de vacaciones. Su padre se ha instalado en la India, aunque en realidad ejerce como espía. Cuando, en la adolescencia, Rosalinda se reencuentra con su progenitor, se enamora del halo de exotismo que este desprende y le acompaña de vuelta al país asiático, donde se iniciará en el espionaje de la mano del superior de su padre, Mr. Higgs

NO ESTAMOS SOLOS

D

urante el mes de diciembre se dio la alarma sobre el incremento de las obras escritas por los autores indie o autores amateurs que gracias a las plataformas de autopublicación, tienen numerosas publicaciones. Esto unido al incremento de las obras que proporcionan las tarifas planas de ebooks, nos encontramos antes una paradoja que afectará al precio de los ebooks y más aún, al precio de los libros. Como ya quizá mucha gente sabe, pedir un libro o un ebook a través de la red, sale ahora más caro que en el 2014. Esto es debido a una normativa Europea que fija al país de destino como el país que impone el IVA a aplicar en la compra. Todo esto hace que a partir de ahora la demanda de ebooks y libros baje considerablemente en disonancia con la oferta, la cuál sigue aumentando, llegando a tener más obras de las que realmente se pueden leer. La buena noticia de todo esto es que en el caso español, aunque el IVA es alto, los precios de los ebooks y de los libros se regularán, llegando en pocos meses a situarse a los precios normales. Aún así aún existen otros elementos de los que nadie se preocupa y que parece que se tratarán durante 2015, como los costes que tendrán la edición de ebooks y libros, en especial campañas de marketing, así como la calidad de las lecturas que actualmente disponemos en el mercado.

Tras el éxito de “No estamos locos”, el Gran Wyoming vuelve para levantar acta de esa evidencia. ¡Que no, que no estamos solos! Y se pueden conseguir cosas desde que muchas personas han decidido tomar la iniciativa. Éste es el libro que le da voz a la gente que ha decidido pasar de la queja a la acción. Wyoming sale a la calle para poner cara y ojos a la indignación pacífica ciudadana. Un libro que pretende reivindicar el papel de los ciudadanos; qué les mueve y cómo lo hacen. A través de historias personales que se cruzan, descubrimos cómo la indignación se ha convertido en una fuente de inspiración. Un viaje por la España que no se resigna y que está consiguiendo cambiar las cosas.

ESTHER Y SU MUNDO Nº 1 Uno de los grandes de los clásicos del cómic español en una nueva edición recoloreada. Esther y su mundo narra, con una frescura cautivadora e inusual, las vivencias de Esther Lucas su familia y sus amigos desde sus trece años hasta la adolescencia y juventud. En sus páginas discurren las alegrías, sorpresas y decepciones que constituyen el aprendizaje para la vida. La maestría de Purita Campos, su estilo personal e inconfundible y su gran sensibilidad, no dejan de sorprender a nuevas generaciones de lectores, que han convertido a esta obra en uno de los éxitos más sonados de la historia del cómic.


The Vaccines, Zoot Woman y Fito & fitipaldis Standstill, primeras confirmaciones pone fin a la primera para la 2º edición del BCN Live! parte de la gira de año. Tras girar con artistas de la talla de The Rolling Stones, Arcade Fire, Arctic Monkeys, The Stone Roses o Muse, The Vaccines tienen previsto lanzar su tercer disco de estudio en primavera del año que viene, pero dentro de sus planes está el dejarnos un single adelanto en cuestión de semanas.

T

ras agotar las entradas de su primera edición en menos de 24 horas, el BCN Live! by Sony 2015 tendrá lugar el próximo 4 de marzo en el Sant Jordi Club de Barcelona y cuenta ya con un interesantísimo avance de programación: The Vaccines, Zoot Woman y Standstill son los tres primeros artistas confirmados para este exclusivo evento. Formados al oeste de Londres en 2010 The Vaccines son un cuarteto de rock alternativo con dos LPs en el mercado. Ambos trabajos supusieron un gran éxito comercial en Reino Unido, alcanzando el nº1 de ventas en su país. Su debut, “What Did You Expect From The Vaccines?” (2011), fue el disco más vendido del

Por su parte, los también británicos Zoot Woman iniciaron su carrera en la segunda mitad de los 90 de la mano de Adam Blake, Johnny Blake y Stuart Price, aunque su disco debut no llegó hasta 2001. A aquel primer trabajo, “Living In A Magazine”, le siguieron “Zoot Woman” (2003), “Things Are What They Used To Be” (2009) y el reciente “Star Climbing”, editado el pasado mes de agosto. Considerados por gran parte de la industria como unos visionarios dentro del género de la electrónica, Adam Blake y Stuart Price han sido reclamados, al margen de Zoot Woman, para remezclar temas de artistas de la talla de Madonna, Scissor Sisters, Armand Van Helden o Chromeo. Por último, Standstill son, sin lugar a dudas, una de las bandas con mayor potencial de la escena alternativa contemporánea. En activo desde la segunda mitad de los 90, surgen dentro de la escena hardcore de Barcelona y sus primeros discos nos muestran a una jovencísima banda con una energía sobrehumana sobre el escenario.

Más conciertos de Joaquín Sabina en España y México

D

espués de sus conciertos en Madrid y Barcelona del pasado mes de diciembre, Joaquín Sabina anuncia ahora nuevas fechas en directo en España y México, así como la publicación el 24 de febrero de un disco en directo grabado en el Luna Park de Buenos Aires (Argentina) dentro de su actual gira, “500 noches para una crisis”. En este nuevo tramo de la gira, serán 16 ciudades las que tendrán la oportunidad de disfrutar de este concierto que cerrará definitivamente la celebración del 15 aniversario de su disco mas afamado: “19 días y 500 noches”, sobre el que gira todo el espectáculo, aunque sin olvidar canciones de otras diversas épocas. Serán, como es habitual, conciertos únicos con una producción a la altura de la conmemoración, una escenografía con una amplia pantalla central que será alimentada por las pinturas y dibujos de Sabina, seleccionados de sus cuadernos de gira. Las fechas programadas son las siguientes: el 7 marzo en el Palacio de los Deportes de Granada; el 9 de marzo, en Fibes, Sevilla; el 14 marzo, en BEC, Bilbao; el 28 marzo en el Pabellón Príncipe Felipe, Zaragoza; el 16 abril, en el Palacio de Deportes de la Guía, Gijón; el

“Huyendo conmigo de mi” con más de 110.000 entradas vendidas

F

ito & Fitipaldis pone en pausa la gira presentación de su último álbum, ‘Huyendo conmigo de mi’, tras llenar el Barclaycard Center, antiguo Palacio de los Deportes de Madrid durante dos noches consecutivas. Los seguidores del grupo han dejado claro que tenían ganas de volver a ver a Fito & Fitipaldis, ya que este tour ha conseguido hacer sold out por sistema cada noche desde que la gira comenzase a mediados de noviembre. Fito & Fitipaldis han colgado el cartel de ‘No hay entradas’ en Santander, Granada, Jerez, Valladolid, Salamanca, Gijón, Santiago de Compostela, Bilbao, Valencia, Barcelona y Madrid. En este tour de grandes aforos, para el que la banda ha estado acompañada de Los Zigarros como grupo invitado, se han vendido un total de 111.223 entradas. El próximo mes de abril Fito & Fitipaldis viajarán a Latinoamérica para presentar allí ‘Huyendo conmigo de mí’. La primera de las citas tendrá lugar el 11 de abril en el Estadio Vélez de Buenos Aires, con capacidad para cerca de 50.000 personas, donde Fito & Fitipaldis actuará como banda invitada de los uruguayos “No te va gustar”, que se encuentran de gira por Sudamérica presentando su octavo trabajo de estudio: ‘El Tiempo Otra Vez Avanza’. Después será el turno de Santiago de Chile, donde actuarán en el Teatro Cariola el 14 de abril, para desplazarse, posteriormente, a Montevideo y actuar allí el jueves 16 en La Trastienda Club. El día 17 de abril regresarán a Buenos Aires, pero esta vez su actuación será en solitario en el Teatro Vorterix.

18 abril, en el Palacio de Deportes, Santander; y el 1 mayo, en el Auditorio Nacional, México DF.

Una vez finalicen su visita latinoamericana, Fito & Fitipaldis volverán a nuestro país para continuar con la segunda parte del tour, cuyas nuevas todavía están a falta de concretar.


20

Ocio |

Enero 2015

Ciclo de Cine Negro DE GIRA 2015 impulsa 24 Español en Baluarte nuevos espectáculos en 22 localidades hasta mayo

D

E GIRA 2015 impulsa 24 nuevos espectáculos en 22 localidades hasta mayo Diez compañías de teatro navarras llevarán a cabo 24 representaciones en 22 localidades navarras entre enero y mayo de 2015 en el contexto del programa DE GIRA, organizado por la Dirección General de Cultura del Gobierno de Navarra en colaboración con la Red de Teatros de Navarra con el fin de impulsar a las compañías profesionales de la Comunidad foral mediante ayudas a su contratación e incrementar la programación en los espacios de la Red de Teatros. El programa está dotado con 100.000 euros. Esta nueva edición, que se podrá consultar en la web www.culturanavarra. es tendrá una duración anual con dos fases: la primera se desarrollará de enero a mayo y la segunda de septiembre a diciembre de 2015.

Y

a se encuentran a la venta las entradas para el Ciclo de Cine Negro Español, que tendrá lugar en Baluarte del 19 al 23 de enero dentro de la Semana Pamplona Negra, un encuentro entre escritores de género negro y público. Organizado por Filmoteca de Navarra y Fundación Baluarte, en el ciclo se proyectarán cinco títulos de cine negro español. El lunes 19 se podrá ver “El crack dos” (1983), dirigida por José Luis Garci; el martes 20 de enero, “25 kilates” (2009), con dirección y guión de Patxi Amezcua; el miércoles 21, “Muertos comunes” (2004), dirigida por Norberto Ramos del Val; el jueves 22, “Distrito Quinto” (1958), dirigida por Julio Coll y en homenaje a su guionista, el navarro José G. Huici; y el viernes 23 de enero se proyectará “La caja 507” (2002), dirigida por E. Urbizu.

Durante la primera fase, que cuenta con un presupuesto de 50.000 euros, los espacios escénicos de Navarra pertenecientes a la Red de Teatros de Navarra incluirán en su programación a compañías navarras profesionales cuyos proyectos de ar-

tes escénicas hayan contado con una subvención del Gobierno de Navarra en la Convocatoria de Ayudas a la Producción durante esta legislatura (2011-2014). El Gobierno de Navarra financiará el 50% del caché para espectáculos de teatro y música y, en el caso de la danza, la financiación alcanzará el 70%, quedando a cargo de cada ayuntamiento el porcentaje restante, así como los gastos derivados de la ejecución del espectáculo y la difusión de la actividad en la localidad. En la segunda fase del programa, de septiembre a diciembre de 2015, dotada con otros 50.000 euros, se ofrecerá a estos espacios escénicos la posibilidad de contratar alguno de los proyectos mejor valorados en la convocatoria de Ayuda a las Producciones Escénicas 2015. Los montajes que integran la gira en 2015 son: Caperucita Rock/Txanogorritxo Rock de Tdiferencia, Cruzando el espejo del ilusionista Pero III, Tres árboles de piedra de Producciones Maestras, El pobre de mí, tío Vania de Atikus Teatro, Ploc, ploc…PLIK! de Pasadas las 4, OnirO de la compa-

Café Quijano en Estella

ñía de circo Circustanzia, Una pareja cualquiera de Cronopia Films y Salto de Eje, y los espectáculos de danza Flecha Rota de Dínamo Danza y Meeting Point, de Fueradeleje.

El Bolero. En 1999 la canción titulada “La Lola” convirtió a los hermanos Manuel, Óscar y Raúl en la sorpresa musical de la temporada. Su segundo álbum, bautizado con el mismo nombre del grupo, Café Quijano, arrasó en las listas de venta y puso al trío leonés en lo más alto. Sus melodías calientes y desgarradas al más puro “rock-latino” y una nominación a los Premios Grammy americanos les consagró definitivamente a nivel mundial. Tras La Taberna del Buda, publicaron ¡Qué grande es esto del amor!, en el que destacaban las colaboraciones de Celine Dion y Joaquín Sabina.

Las películas comenzarán a las 20.15 horas, salvo la del viernes, que se proyectará a las 18.15 horas. Las entradas cuestan 3€ y el abono para todo el ciclo (5 filmes) se puede adquirir por 10€ en www.baluarte.com, en las taquillas de Baluarte o en el 902 15 00 25.

L

os hermanos Quijano vuelven con el tercer volumen de sus “Orígenes: El Bolero” y deleitarán con sus nuevos temas el próxi-

mo 9 de enero a las 21 horas en los cines Los Llanos de Estella. La banda regresó, tras casi una década sin material nuevo, con la trilogía Orígenes:

Después de su cuarto trabajo, los hermanos Quijano se tomaron un descanso durante el que aprovecharon para lanzar sus carreras en solitario y explorar nuevos proyectos. Casi una década después, volvieron con Orígenes: El Bolero, al que siguieron Orígenes: El Bolero. Volumen 2 y Orígenes: El Bolero. Volumen 3.



22 CINES CARLOS III EL SÉPTIMO HIJO

EL JUGADOR

DIOS MIO,¿ PERO QUE TE HEMOS HECHO?

BIG EYES

NOCHE EN EL MUSEO: EL SECRETO DEL FARAON

Dirección: Sergey Bodrov Reparto: Kit Harington, Jeff Bridges, Julianne Moore... En un tiempo pretérito existe un demonio a punto de ser liberado, y que reactivará la guerra entre las fuerzas de lo supernatural y la humanidad una vez más... El Maestro Gregory (Jeff Bridges) es un caballero que siglos atrás capturó a la maléfica y poderosa bruja Madre Malkin (Julianne Moore).

Dirección: Rupert Wyatt Reparto: Mark Wahlberg, Jessica Lange, Brie Larson... A Jim Bennett le gusta el riesgo. Catedrático de literatura y a la vez jugador de altos vuelos, Bennett se juega todo lo que le presta un gangster y llega a ofrecer su vida en prenda. Siempre un paso por delante, Bennett enfrenta a su acreedor contra el gerente de unos garitos de apuestas.

Dirección: Philippe de Chauveron Reparto: Christian Clavier, Chantal Lauby, Ary Abittan... Claude y Marie Verneuil son un matrimonio muy tradicional, ambos católicos y padres de cuatro hijas, a las que han tratado de inculcar sus valores y costumbres. Pero no siempre ha sido una tarea fácil... La pareja pasó el primer mal trago con la noticia del matrimonio de su hija mayor con un musulmán...

Dirección: Tim Burton Reparto: Amy Adams, Krysten Ritter, Christoph Waltz... Basada en la historia real de Walter Keane, uno de los pintores más exitosos de los años 50 y principios de los 60. El artista alcanzó una notoriedad asombrosa al revolucionar la comercialización y accesibilidad del arte popular con sus enigmáticas pinturas de niños abandonados con grandes ojos.

Dirección: Shawn Levy Reparto: Robin Williams, Ben Stiller, Rebel Wilson, Dan Stevens... Larry atraviesa el Globo, juntando a nuestros personajes favoritos con nuevos amigos para embarcarse en una misión épica y salvar la magia antes que desaparezca para siempre.

CINES GOLEM BAIONA PADDINGTON

THE IMITATION GAME

INVENCIBLE

EL HOBBIT

BIG HERO 6

Dirección: Paul King Reparto: Ben Whishaw, Nicole Kidman, Hugh Bonneville... Paddington ha crecido en las profundidades de la selva peruana junto a su tía Lucy quien, debido a un encuentro casual con un explorador inglés, ha inculcado en su sobrino el sueño de vivir una vida emocionante en Londres.

Dirección: Morten Tyldum Reparto: Benedict Cumberbatch, Mark Strong, Keira Knightley... Durante el invierno de 1952, las autoridades británicas entraron en el hogar del matemático, analista y héroe de guerra Alan Turing, con la intención de investigar la denuncia de un robo. Acabaron arrestando a Turing acusándole de “indecencia grave” por, lo que en aquel entonces se consideraba una ofensa criminal, ser homosexual.

Dirección: Angelina Jolie Reparto: Jack O’Connell, Domhnall Gleeson, Garrett Hedlund... Louie Zamperini, niño problemático, atleta olímpico, aviador en la Segunda Guerra Mundial, náufrago en el Pacífico Sur, prisionero de los japoneses… un superviviente. Hijo de inmigrantes italianos en Estados Unidos de la década de 1920. En ese momento pocos apostaban porque Louie sobreviviera a sus años de estudiante.

Dirección: Peter Jackson Reparto: Martin Freeman, Hugo Weaving, Cate Blanchett... Tercera entrega de la adaptación de la novela de J.R.R. Tolkien “El Hobbit”, precuela de “El Señor de los Anillos”.El Hobbit: La batalla de los cinco ejércitos supone el épico final de las aventuras de Bilbo Bolsón, Thorin Escudo de Roble y la Compañía de los Enanos.

Dirección: Don Hall, Chris Williams Reparto: Película de animación. Inspirada en los cómics de Marvel del mismo nombre. Comedia de aventuras y acción sobre un experto en robótica llamado Hiro Hamada, quien se encuentra dentro de un complot criminal que amenaza con destruir rápidamente la tecnológica ciudad de San Fransokyo.


VARIOS

LUNES 19 ENERO

SÁBADO 9 ENERO

MÚSICA

SÁBADO 17 ENERO

VIERNES 9 ENERO

CHRIS BROKAW (THE LEMONHEADS, CODEINE, COME). Zentral Kafe Teatro. 00:15h. Entrada gratuita.

PAMPLONA NEGRA. Encuentro entre escritores de género negro y el público. Del lunes 19 de enero al viernes 23 de enero. Auditorio Baluarte. 16:00h. 3/10€.

LEO HARLEM Y SINACIO. Teatro Gayarre. 20:00h. 20/25€.

VIERNES 16 ENERO

EL CASCANUECES. Ballet Nacional Ucraniano de Odessa. Teatro Gayarre. 20:00h. 32/36€.

PROGRAMA 19 ENERO: 16.00 hrs. Taller de Novela Policiaca. A cargo del escritor Juan Ramón Biedma. (*) 18.00 hrs. Conferencia a cargo de Eugenio Fuentes. Presenta: Fátima Frutos. 19.00 hrs. Pausa 19.15 hrs. El Crimen a Escena. Escena 1, a cargo de la Brigada de Policía Científica del CNP. 20.00 hrs. Pausa. 20.15 hrs. Ciclo de Cine Negro Español. Proyección del filme El Crack 2 (DIR . J.L. Garci. GUIÓN. J.L. Garci y Horacio Valcárcel. 1983. 115 min).

DOMINGO 25 ENERO

SOLEDAD VÉLEZ + DANTE PLACE. Zentral Kafe Teatro. 21:30h. 6€ + gastos.

SÁBADO 10 ENERO

ELLIOT MURPHY & OLIVIER DURAND. Ciclo Musiketan 2014-15. Auditorio Baluarte. 20:00h. 13€.

VIERNES 16 ENERO

GATILLAZO + RADIOCRIMEN + TRACCIÓN. Sala Totem (Villava). 21:30h. 13/15€.

SÁBADO 17 ENERO

LAS HERIDAS DEL VIENTO. Autor y dirección Juan Carlos Rubio. Teatro Gayarre. 20:00h. 8/15€.

LLUVIA CONSTANTE. Con Roberto Álamo y Sergio Peris-Mencheta. Teatro Gayarre. 20:00h. 8/18€.

EXPOSICIONES

CENTRO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE HUARTE. AutoEdit Nuevas formas y modelos en la autoedición y la publicación independiente.

GATIBU. Zentral Kafe Teatro. 21:00h. 12+gastos / 15€.

JOSH ROUSE. Zentral Kafe Teatro. 21:30h. 12+gastos / 15€.

LUAR NA LUBRE. Zentral Kafe Teatro. 21:00h. 15€ + gastos / 18€.

Navega con el Periódico del Estudiante a través del código QR

Sala 1. Comisario: Juan Pablo Huércanos. El proyecto presenta más de 300 proyectos autoeditados, que reflejan la realidad de una escena caracterizada por su heterogeneidad y agilidad, articulados en cuatro ámbitos esenciales: los libros híbridos, las publicaciones vinculadas con la fotografía y la imagen, las ediciones de dibujos e ilustración y los artzines o fanzines de autor. Hasta el 22 de febrero. Agroperiferics. Sala 2. Es una propuesta expositiva de Ignasi López y Marta Dahó, en coproducción con el Museu de la Vida Rural y el Centro Huarte de Arte Contemporáneo, que plantea una interpretación visual de las transformaciones que los agroperiféricos generan en los límites de la ciudad. Hasta el 15 de febrero.

que podrás encontrar en algunas páginas donde veas el símbolo (Imagen derecha). Accede desde tu dispositivo móvil (Nokia, iPhone, BlackBerry, Samsung, Siemens, etc..) y disfruta de sus contenidos. Para leerlo necesitarás descargar e instalar una aplicación desde el navegador de tu móvil: Blackberry: Beetagg, iPhone: I-nigma/ Bidi, Android: Barcode Scanner, Symbian: UpCode, Windows: I-nigma... Capturas la imagen del código y automáticamente se abrirá en tu navegador. De esta manera podrás acceder a su contenido al instante.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.