Periódico del Estudiante nº95

Page 1

13

Carpa Universitaria de Primavera 2014

Especial Licenciaturas

16 Entrevista a María Caballero

15 UNIVERSIDADES

3

COLEGIOS

8

FORMACIÓN

9

CARTELERA

7

Día de UNED Pamplona 22

AGENDA

23


2

Directorio |

Abril 2014

www.periodicoestudiante.com

Redacción: Navarprensa. Tel.948 240 308 E-mail:info@periodicoestudiante.com Coordinador: Ion Buxens Depósito Legal: NA 921/2010

DIRECTORIO DE CENTROS UNIVERSIDADES:

Sarriena s/n (Leioa - Erandio). Tel.: 94 601 20 00

Universidad Pública de Navarra

http://www.bizkaia.ehu.es

Campus de Arrosadía

Campus de Gipuzkoa: Paseo de Arriola 2 (Donostia - San Sebastián). Tel.: 943.01.80.00

Tel. 948 16 90 00 Fax. 948 16 91 69 Mail: infoweb@unavarra.es Campus de Tudela Avda. de Tarazona s/n Tel. 948 41 78 00 Fax: 948 41 78 92 Mail: info.tudela@unavarra.es UNIVERSIDAD DE NAVARRA

Campus de Álava: Antiguo Conservatorio Las Escuelas, 10 (Vitoria-Gasteiz).

ESCUELA NAVARRA DE TEATRO:

Tel.: 945 25 46 69 Campus de Bizkaia: Avda. Universidades, 24 (Bilbao). Tel.: 94 413 90 00

Centros de la Universidad de Navarra:

Universidad de Mondragón

Tecnun: T. 943 219 877 / F. 943 311 442 informacion@tecnun.es IESE: T. 91 357 08 09 / F. 91 357 29 13 info@iese.edu ISSA: T. 943 467 144 / F. 943 468 982 info-issa@unav.es Clínica Universitaria: T. 948 255 400 / F. 948 296 500 webcun@unav.es CIMA: T. 948 194 700 / F. 948 194 718 cima@unav.es UNED Pamplona (Universidad Nacional de Educación a Distancia) C/ Sadar, S/N – Pamplona / Iruña T. 948 24 32 50 www.unedpamplona.es Magallón 8 (Tudela) T. 948 82 15 35 info@tudela.uned.es Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea Campus de Álava: Comandante Izarduy, 2 (Vitoria-Gasteiz). Tel Vicerrectorado.: 945 01 43 01 - http://www.araba.ehu.es Campus

de

Bizkaia:

Barrio

Tfno. 948 29 12 03 - Fax. 948 29 05 36

Universidad de Deusto:

Tfno. 948 42 56 00

Pamplona

C/ Amaya 27-29, planta baja PAMPLONA.

ea.pamplona@educacion.navarra.es

Campus de Gipuzkoa: Camino Mundaiz / Mundaiz Bidea, 50. (Donostia - San Sebastián). Tel.: 943 32 66 00

Campus Universitario

ESCUELA DE ARTE DE PAMPLONA:

Arrasate – Mondragón: C/ Loramendi, 4. Apdo. 23. Tel. 943 794 700 / 943 712 185

C/ San Agustín, 5 – Pamplona / Iruña Tfno. 948 22 92 39

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN EUROPEA: Edificio de Derecho. Campus Universitario Tel.: (+34) 948 425 634 Fax: (+34) 948 425 622 E-mail: cee@unav.es

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN GOBIERNO DE NAVARRA:

BIBLIOTECAS:

(Programas de formación comunitarios)

Universidad de Navarra

C/ Santo Domingo s/n

Campus Universitario

Tfno. 848 42 65 00

biblioteca@unav.es Bibliotecas públicas de Pamplona:

Fax 848 42 60 52

Biblioteca de Navarra

ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS:

http://www.mondragon.edu/

Paseo de Antonio Pérez Goyena, nº 3. Tfno: 848 427 797

C/ Compañía 6. Pamplona

Universidad de La Rioja

Pamplona-CIVICAN: Pio XII, 2 bis. Tfno. 948 074 343

Fax. 948 20 63 44

biblioteca@civican.es

CENTRO NAVARRO DE AUTOAPRENDIZAJE DE IDIOMAS:

Edificio de Rectorado, Avda. de la Paz, 93, 26006 Logroño (La Rioja). Teléfono: 941 29 91 00. www.unirioja.es

FORO EUROPEO, Escuela de Negocios de Navarra: C/ Perez Goyena 30, 31620 Huarte-Navarra. Tel. 948 131 460 www.foroeuropeo.com

ESIC, Business & Marketing School. Avda. de Anaitasuna, 31 31192 Mutilva (Navarra) Tlf: 948 29 01 55 Fax: 948 29 04 03 E-mail: info.pamplona@esic.es

CREANAVARRA Centro Superior de Diseño: C/ Larrabide 17-19. Telf: 948 29 19 03 www.creanavarra.es

Pamplona-Echavacoiz Grupo Urdánoz Avd. Aróstegi s/n Tfno. 948273262 bibliech@cfnavarra.es Pamplona-Mendillorri Concejo de Sarriguren, 3 Tfno. 948 162 847 biblimdl@cfnavarra.es Pamplona-Milagrosa Isaac Albéniz 8, bajo Tfno. 948 245 460 biblimil@cfnavarra.es Pamplona-Orvina Avd. de Villava 2ª Agrup. Orvina Tfno. 948 149 882 bibliorv@cfnavarra.es Pamplona-Yamaguchi Plaza Yamaguchi Tfno. 948 264 028 bibliyam@cfnavarra.es Pamplona-San Pedro Virgen del Río s/n Tfno. 948 136 664 biblispe@cfnavarra.es

Tel. 948 20 63 43

C/ Compañía 6, planta baja Tfno: 948 207 343

CASA DE LA JUVENTUD DE PAMPLONA C/ SANGUESA 30, PLANTA BAJA Teléfono 948-233512 – Fax 948-152940 casajuventud@casajuventud.com www.casajuventud.com

INSTITUTO NAVARRO DE LA JUVENTUD C/ YANGUAS Y MIRANDA 27, PLANTA BAJA Teléfonos: 848-427898 (Secretario de Juventud) 848-423900 (DIME - Teléfono joven) http://www.navarra.es/ home_es/Temas/Juventud/

CAE Cabin Crew Training Selección y formación de Auxiliares de Vuelo - Teléfono: 663 20 15 84. Centros en: Barcelona, Madrid y Palma de Mallorca. http://cabincrew.cae.com/vueling

AJE NAVARRA. ASOCIACIÓN DE JÓVENES EMPRESARIOS DE NAVARRA C/ Doctor Huarte, 1, 1ºA. Tel.: 948 243 045

SERVICIO NAVARRO DE EMPLEO C/ Arcadio Mª Larraona 1. 31008 - Pamplona Teléfono: 848 42 44 00 - Fax: 848 42 44 70 / 848 42 44 71

Agencias del Servicio Navarro de Empleo Pamplona Agencia Empresas: Ofertas 848425801 Contratos 848425802 Fax 848420918 Centro Formación Iturrondo: Avda. Villava, 1 (Burlada) empleo.empresas@navarra.es Pamplona 2º Ensanche Teléfono: 948 15 19 09 – Fax: 848 42 09 15 Calle Aoiz, 6 epamensa@navarra.es Pamplona Yamaguchi Teléfono: 848 42 45 00 – Fax: 848 42 45 16 Arcadio Mª Larraona, 1, 2ª epamvado@navarra.es Pamplona Rochapea Teléfono: 948 13 28 50 - Fax 848 42 09 41 Errotazar, 9-11-13 epamrotx@navarra.es


| Universidad de Navarra

Título propio de Gestión Farmacéutica el próximo curso

L

a Universidad de Navarra ofrecerá a partir del curso 2014-2015 el Diploma en Gestión Farmacéutica, un título propio del grado en Farmacia que busca formar a futuros profesionales en conocimientos y habilidades de gestión en las distintas áreas del sector farmacéutico. Este programa que la Facultad de Farmacia pone en marcha junto con la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, consta de 6 asignaturas optativas específicas (18ECTS) y la posibilidad de versar el Trabajo Fin de Grado (6ECTS) sobre contenidos económico-farmacéuticos aplicados. Ante la complejidad del sistema sanitario actual y las dificultades económicas, el diploma pretende que “el futuro estudiante de Farmacia adquiera unos conocimientos de gestión y planificación farmacéutica más amplios para desarrollar con eficacia su actividad en cualquiera de los ámbitos del sector farmacéutico”, destaca Adela López de Cerain, decana de la Facultad de Farmacia. El itinerario vertebra el Grado en Farmacia aportando en cada curso formación en gestión: Economía y Finanzas (1º), Contabilidad y finanzas (2º), Compras y distribución y Marketing y ventas (3º), Gestión y dirección de empresas (4º) y Farmacoeconomía (5º). Algunas de estas asignaturas se impartirán en los meses de mayo y junio permitiendo al alumno cursar además otras materias optativas propias del Grado en Farmacia. Como complemento del diploma, el alumno dispondrá de formación adicional con conferencias y otras actividades con profesionales del sector. Este programa comienza el próximo curso 2014-2015 con 15 plazas disponibles. Podrán acceder a ellas futuros alumnos con una nota mínima de 7 en 1º de Bachillerato.

Abril 2014

3

Se buscan voluntarios para una investigación sobre las emociones en la prensa digital española El requisito, ser universitario (19-25 años) o profesional (28-50 años) y leer regularmente medios nacionales online

E

l Instituto Cultura y Sociedad (ICS) de la Universidad de Navarra busca voluntarios para participar en una investigación sobre las emociones en la prensa digital. El estudio, liderado por Omar Rosas, se enmarca en el proyecto ‘Cultura emocional e identidad’. Concretamente, se necesitan estudiantes de la Universidad de Navarra y de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), de entre 19 y 25 años, y profesionales de entre 28 y 50 años. El requisito es leer con regularidad prensa digital nacional. Con estos tres colectivos se pretende organizar sendos grupos de discusión para estudiar las reacciones de los lectores a las noticias emocionales, es decir, los reportajes y noticias en los que se presentan,

se comentan y se transmiten diferentes emociones a través de textos, imágenes, audio y vídeo. El objetivo es identificar percepciones y a actitudes del público frente al tratamiento de las emociones en los medios online españoles, con el propósito de comprender mejor las implicaciones y/o consecuencias de los enfoques periodísticos de las emociones en los lectores. La reunión con alumnos de la Universidad de Navarra se ha desarrollado durante la pasada semana y las sesiones con los estudiantes de la UPNA y con los profesionales se celebrarán durante la semana del 31 de marzo al 4 de abril. Los voluntarios pueden ponerse en contacto con el Dr.

Rosas a través del correo electrónico (orosas@unav.es) o del teléfono (948 42 56 00 ext. 803412).

Demanda masiva de enfermeras en el extranjero sora Agurtzane Mújika, quien remarcó la oportunidad de desarrollo profesional y personal que supone emigrar. Sobre ello insistieron las otras enfermeras componentes de la mesa, antiguas alumnas que decidieron traspasar la frontera: María Pérez Arenaza al Reino Unido, Sandra Schimmel a EEUU y Cristina Labiano a Francia. La otra ponente fue Teresa Fernández de Mesa, directora de la Agencia Enfermeras FM, una empresa de servicios orientada a enfermeras y matronas españolas que desean trabajar en el país británico.

E

n lo que va de año el Reino Unido ha ofrecido cerca de 2.500 puestos de trabajo para enfermeras y matronas, según datos del Servicio Nacional de Salud de ese país (NHS). El aumento masivo de estas ofertas podría incluso llegar a las 15.000 propuestas anuales para trabajar en Gran Bretaña e Irlanda del Norte. Por

este motivo la Facultad de Enfermería de la Universidad de Navarra organizó una sesión sobre salidas profesionales en el extranjero, enmarcadas dentro de las Jornadas para el desarrollo académico y profesional. “Fuera hay trabajo” es lo que más se oyó en la sesión moderada por la profe-

Con la iniciativa de esta sesión, la Universidad de Navarra evidencia la necesaria vertiente internacional que ha adquirido la profesión de Enfermería. Precisamente para reforzar este perfil, la Facultad de Enfermería cuenta con el International Nursing Program, un itinerario académico donde el estudiante completa su formación realizando prácticas en centros como la University of Pennsylvania o la Birmingham City University.


4

Universidad de Navarra |

Abril 2014

Pagoa: Memorias de “El Irati” y Once Upon a time on the border, triunfadores de los “Kino”

Fase local de la I Olimpiada de Historia

E

Premios del Foro Universidad de Navarra (FORUN 2014)

l cortometraje de ficción Once Upon A Time On The Border, dirigido por Álvaro H. Blanco y producido por Estefanía Lamas, y el cortometraje documental Pagoa: Memorias de “El Irati”, dirigido por Edurne Mañú y producido por Rut Etxarte han sido los triunfadores de la XIX edición de los Premios Kino, otorgados por la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra. Entre todos los finalistas de esta edición, Pagoa ha sido el corto más premiado, con cuatro estatuillas (Mejor Cortometraje Documental, Mejor Proyecto Fin de Grado, Mejor Dirección y Mejor Música). Centrado en las historias de los ex trabajadores de la primera Sociedad Anónima de Navarra, El Irati S.A, esta obra nació como proyecto de mediometraje de la asignatura de Documental del Grado de Comunicación Audiovisual. Once Upon A Time On The Border ha sido el segundo cortometraje más galardonado, recibiendo

tres estatuillas, (Mejor Cortometraje Documental, Mejor Guión y Mejor Fotografía). Rodado en inglés con actores anglosajones, está ambientado en un puesto fronterizo entre Estados Unidos y México, al más puro estilo western americano.

L

a Universidad de Navarra ha celebrado la fase local de la I Olimpiada de Historia, en la que participaron un total de 74 alumnos de 17 centros docentes, avalados por 22 profesores (cada centro podía presentar un máximo de 11 alumnos). Estaba organizada por la Facultad de Filosofía y Letras.

Los 74 estudiantes hicieron una prueba escrita individual sobre el tema: “Un siglo después: la primera guerra mundial”. Consistió en una pregunta a desarrollar y un comentario de imagen relativos al tema propuesto. Ambas partes estaban relacionadas y el texto podía ser redactado en castellano, euskera o inglés.

Los premios se hacen públicos el 31 de marzo y la entrega tendrá lugar el sábado 5 de abril a las 12:30 en el Aula FEUN del Edificio de Bibliotecas de la Universidad de Navarra.

su entorno”. En total se presentaron 39 comunicaciones escritas y 17 vídeos de alumnos de distintas facultades del centro académico.

Como novedad en esta edición de los Premios Kino, se ha entregado el Premio Tantaka al proyecto más solidario, que se lo ha llevado el cortometraje documental “Cartas a Jinzhou”, sobre una familia de Pamplona que adoptó a dos niños chinos con discapacidad. El Jurado de esta XIX edición ha estado compuesto por Patxi Amezcua, guionista y director; Marta Artica, responsable de marketing de Golem Distribución; Alberto Fijo, crítico de cine y director de la revista Fila Siete; Víctor Iriarte, guionista y director de documentales, y responsable de prácticas contemporáneas; y Marta Frago, profesora de Guión de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra.

La Olimpiada de Historia es una competición entre estudiantes de cuarto curso de la ESO, 1º y 2º de Bachillerato, cuyo objetivo es poner en contacto a alumnos y profesores de Historia de Secundaria y Bachillerato de centros educativos de Navarra con la comunidad académica universitaria especializada en la docencia e investigación históricas, para dar un mayor realce a los estudios de Historia no universitarios en la comunidad foral.

Asimismo, dentro del Congreso se celebró un Concurso de Debate en el que participaron 7 grupos y un total de 16 alumnos. Obtuvieron el primer premio ex aequo los grupos Athelas y Mafalda.

E

l vídeo “Ixil Ixilik” y la comunicación escrita “La música como expresión de la naturaleza” son los trabajos ganadores del Foro Universidad de Navarra (Forun 2014), cada uno en su categoría. El vídeo ha sido realizado por las alumnas de Filología y Periodismo Mar González, Marta Díaz y Lucía Mola; y la comuni-

cación escrita por los alumnos de la Escuela de Ingenieros Tecnun Daniel Viteri, Alejandro Muñoz y Juan Guillermo Livinali. El congreso, que alcanza ya su cuarta edición, ha contado con la participación de 250 alumnos y un centenar de profesores que han reflexionado sobre “Cosmos. Ecología de la persona y de

Tomás Gómez-Acebo, vicerrector de alumnos de la Universidad de Navarra, durante la clausura hizo un balance muy positivo del FORUN 2014 y afirmó que lo que enriquece este Congreso es la posibilidad de que los alumnos estén con profesores de diferentes disciplinas “hablando, trabajando e investigando para después ellos sacar sus propias conclusiones”.


| Universidad Pública de Navarra

Abril 2014

5

Arrancan las Jornadas de Puertas Abiertas de la UPNA

L

a Universidad Pública de Navarra inició el sábado 29 de marzo la primera de sus tres Jornadas de Puertas Abiertas. El Campus de Tudela acogió sesiones informativas abiertas al público sobre los grados de Ingeniería en Diseño Mecánico y Fisioterapia. Las jornadas, que seguirán en el Campus de Pamplona los sábados 5 y 12 de abril, están dirigidas a los estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional que el curso próximo 2014-15 deseen acceder a la UPNA. Las Jornadas de Puertas Abiertas, que están dirigidas tanto los estudiantes como a sus padres, están organizadas por centros y titulaciones. El programa incluye charlas informativas y visitas a las instalaciones universitarias, especialmente, a los laboratorios y talleres.

Las jornadas de Pamplona La segunda de las jornadas tendrá lugar el sábado 5 de abril en el Campus de Pamplona. Ese día se celebrarán charlas sobre las titulaciones de la Escuela

Universitaria de Estudios Sanitarios (Enfermería y Fisioterapia), la Facultad de Ciencias Jurídicas (Derecho, doble grado de Derecho y Administración y Dirección de Empresas y Relaciones Laborales y Recursos Humanos), la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Educación Infantil, Educación Primaria, Trabajo Social y Sociología Aplicada) y la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Economía, Administración y Dirección de Empresas, los Programas internacionales bilingües de Economía y Administración y Dirección de Empresas, y el doble Grado bilingüe de Economía y Administración y Dirección de Empresas). La última de las Jornadas de Puertas Abiertas tendrá lugar el sábado 12 de abril. Las sesiones informativas se centrarán en las titulaciones de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos (Grado en Innovación en Procesos y Productos Alimentarios y Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural) y de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Teleco-

Una imagen de la visita realizada el pasado año a las instalaciones de Fisioterapia.

municación (Ingeniería Mecánica, Ingeniería Eléctrica y Electrónica, Ingeniería en Tecnologías Industriales, Ingeniería en Diseño Mecánico, Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación e Ingeniería Informática). En el Campus de Pamplona, además de las visitas a laboratorios y talleres (en el caso de las ingenierías y de las carreras del área sanitaria), habrá visitas guiadas al resto de las instalaciones universitarias. Asimismo, los interesados tendrán la posibilidad de conocer las instalaciones deportivas y la Residencia Universitaria Los Abedules.

La inscripción, en junio Las personas interesadas en iniciar sus estudios de Grado en la Universidad Pública de Navarra en el curso 2014-2015 tendrán que realizar la inscripción en el mes de junio. Los estudiantes deben realizar la inscripción por internet a través de la web de la UPNA y deberán indicar el grado o grados a los que desean acceder, hasta un máximo de cuatro, por orden de preferencia. Las listas de admitidos se darán a conocer a principios del julio y, a mediados de ese mismo mes, se abre un nuevo plazo de inscripción extraordinario para cubrir las plazas que se hayan quedado vacantes.


6

Nafarroako Unibertsitate Publikoa |

Abril 2014

Brunet Fundazioak sari bat emango dio giza eskubideei eta garapenerako lankidetzari buruzko gradu amaierako lan onenari

Nekazaritza Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoko ikasleen ¡graduazio ekitaldia egin zen NUPen

Aurkezteko epea urriaren 10ean amaituko da eta saria 2.000 eurokoa da

J

aime Brunet Fundazioak sari bat sortu du, Nafarroako Unibertsitate Publikoko ikasleei zuzendua, eta sari horren bidez gradu amaierako lan onena nabarmendu nahi du. Lanaren edukiak lotuta egon behar du pertsonen eskubideen defentsa eta babesarekin eta garapenerako lankidetzarekin. Aurkezteko epea urriaren 10ean amaituko da eta irabazleak 2.000 euroko saria eramango du. Fundazioaren Patronatuak sari hau sortu du ikasleek interesa har dezaten giza eskubideei buruz, hau da, hauen egoerari edo babesari buruz, honen inguruko salaketak egin edo hobekuntzak proposa ditzaten, eta aldi berean, unibertsitate ikasketak bukatzen dituzten ikasleen ahaleginak saritu nahi dituzte. Gogorarazi behar da Brunet Fundazioak, 1998tik, Giza Eskubideak sustatzeko Jaime Brunet Saria ematen duela. Sari honekin giza eskubideen sustapenean nabarmendu den pertsona zein erakunde baten ibilbidea nabarmentzen da. Giza Eskubideak eta Lankidetzarako Garapena Sustatzeko Jaime Brunet Unibertsitateko Sariaren oinarriek ezartzen dute Nafarroako Unibertsitate Publikoaren gradu titulazioko edozein ikaslek parte hartzen ahal duela. Gradu amaierako lanen defentsa sariaren deialdia egiten den urte naturalean egina izan behar da.

Lanen edukia Gradu amaierako lanen ikerketagaiaren muina pertsonen eskubideen defentsa eta babesa izango da, edo eskubideak erabiltzeko mekanismo edo tresnen garapena. Kontuan hartuko dira, baita ere, garapenerako lankidetzari buruzko gaietan aurrerapenak edo proposamenak egiten dituzten lanak, edo egoera baztertzaileek ukitutako pertsonen bizi-baldintzak hobetzen dituztenak. Azkenik, oinarriek ezartzen dute, baita ere, sexu, arraza, erlijio, haurtzaro, desgaitasun, indarkeria, gaixotasun edo gerra dela-eta testuinguru hauskorretan dauden petsonen eskubideak hobetzeari buruzko lanak ere aurkezten ahal direla. Honela, lanek ikuspuntu ezberdinak eduki ditzakete (juridikoa, ekonomikoa, osasunekoa, soziala edo zientifikoteknologikoa). Sarira aurkezten diren lanek gainditua edukiko dute Unibertsitatearen ebaluazioa, eta aurkezten diren ikasleek justifikatu beharko dute berariaz, idatzizko autoebaluazio baten bidez, beren ikerketak zerikusia daukala Fundazioak proposatu dituen gaietakoren batekin. Deialdiaren oinarriak Fundazioaren web-orrialdean daude: Fundación Jaime Brunet.

Ikasleak agintariekin batera.

N

afarroako Unibertsitate Publikoko Nekazaritza Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoko (NIGMET) 62 ikaslek guztira parte hartu zuen graduazio ekitaldian. Ekitaldia joan den ostiralean, martxoaren 21ean, egin zen Fernando Remacha Aretoan. Ekitaldiaren buru izan ziren Paloma Vírseda Ikasleen Gaietarako eta Enpleguko errektoreordea, Alberto Enrique NIGMETeko zuzendaria, eta promozioko amabitxia, María González de Audicana irakaslea. Ikasketen amaierako ekitaldian parte hartu zuten ikasleak Nekazaritzako Elikagaien eta Landa Ingurunearen Ingeniaritzako Graduko lehen promoziokoak (39), Nekazaritza Ingeniaritzako ikasketetako XXI. promoziokoak (22) eta Nekazaritzako Elikagaien eta Landa Ingurunearen Ingeniaritzako Gradura Egokitzeko Ikastaroko lehen promoziokoak (1) dira. Ekitaldi honetan, halaber, 2012-13 ikasturteko Aparteko Sariak jaso zituzten Imanol Zabaleta Altuna Nekazaritza Ingeniaritzako titulazio zaharreko ikasleak, eta Ainara Pérez de Urabayen García Nekazaritzako Ingeniaritza Teknikoa, Nekazaritza eta Elikadura Industriak espezialitateko ikasleak.

Ainara Pérez de Urabayen aparteko sariaren diploma jasotzen.

Ekitaldia segizio akademikoaren sarrerarekin hasi zen. Hitza hartzen lehenbizikoak izan ziren Carolina Rodríguez, Teresa Martínez eta Beñat Granados, ikasleen ohiko hitzaldia egiteaz arduratu baitziren beraiek. Ondoren, María González de Audicana, Landa Ingeniaritza eta Proiektuen Saileko irakasle eta promozioko amabitxia, eta Alberto Enrique, Eskolako zuzendaria, mintzatu ziren. Graduatutako ikasleei diplomak banatu ondoren, Paloma Vírseda errektoreordeak amaiera eman zion ekitaldiari.


| UNED Pamplona

Abril 2014

7

UNED Pamplona celebra el Día de la Universidad con la entrega del Premio UNED-Pamplona a Olga Carrasco Más de 200 personas participaron en el acto, en el que se entregaron los diplomas a los 183 estudiantes que superaron el Curso de Acceso a la Universidad

La alumna Olga Carrasco recoge el Premio UNED - Pamplona al mejor expediente. Estudiantes de UNED Pamplona que superaron el curso de Acceso a la Universidad del pasado año.

U

NED Pamplona celebró el pasado 26 de marzo el Día de la Universidad coincidiendo con el 40 aniversario del Centro de Pamplona, acto en el que participaron más de 200 personas. En la edición de este año, se entregó el Premio UNED-Pamplona a la alumna Olga Carrasco Palacios, Diplomada en Educación Social en el curso 2012-2013, que ha logrado el mejor expediente académico con una nota media de 8,1. Carrasco dedicó el premio a su familia, “gracias a la cuál estoy hoy aquí, a los profesores y a los trabajadores de UNED Pamplona”.

“La UNED, una universidad cercana” José Iribas Sánchez de Boado, Presidente de la Junta Rectora de la UNED y Consejero de Educación del Gobierno de Navarra, y Consuelo Vélaz de Medrano Ureta, Vicerrectora de Estudiantes de la UNED, fueron los encargados de entregar el premio a la ganadora, dotado con 1.200€ y un diploma acreditativo. Iribas señaló que en la UNED, “si de algo se puede presumir es de

la cercanía de la universidad, no de la distancia. Siempre que vengo a este Centro de Pamplona me encuentro con una gran familia”. Asimismo, felicitó a la alumna premiada, a los 183 estudiantes que superaron el Curso de Acceso “ya que sois un ejemplo de ilusión, esfuerzo y espíritu de mejora”, y a todas las personas que han pasado por el Centro durante sus 40 años de andadura. La Vicerrectora de Estudiantes de la UNED felicitó también a todos los alumnos por su esfuerzo y señaló que “este día es un homenaje a cada una de las personas que forman parte de UNED Pamplona. Cuando se pone en el centro al estudiante todo funciona bien, ya que esta universidad es lo que es gracias a sus alumnos”.

Recuerdo a Joaquín Almárcegui En el acto también participaron José Luis Martín Nogales, Director de UNED Pamplona, y Emilio Echavarren, Coordinador del Curso de Acceso, quienes felicitaron a todos los alumnos de Acceso “por su esfuerzo y motivación”. Echavarren tuvo un

especial recuerdo para Joaquín Almárcegui, alumno fallecido recientemente que aprobó el Curso de Acceso el pasado año.

“Oportunidad de hacer realidad los sueños” Durante el acto se entregaron también los diplomas a los estudiantes que superaron con éxito el año pasado el Curso de Acceso a la Universidad. Edoh Akouete Paul Agavi, natural de Togo, contó su experiencia de lo que supuso para él superar el Curso de Acceso. “Todos los que estamos hoy aquí hemos embarcado en este barco llamado UNED y somos unos elegidos, ya que esta universidad nos ha brindado la oportunidad de hacer reales algunos de nuestros sueños. Aquí estamos en casa y esperamos que estas semillas den sus frutos y la sociedad pueda disfrutar de ellos porque nosotros estaremos para lo que necesiten”, señaló.

Presentación del Coro de UNED Pamplona La parte musical corrió a cargo del Coro UNED de Pamplona, que se presentó públicamente

Más de 200 personas asistieron al Día de Uned Pamplona.

Edoh Agavi, José Luis Martín Nogales, José Iribas, Consuelo Vélaz de Medrano y Emilio Echavarren, en el Día de UNED Pamplona.

en este acto y donde interpretaron dos temas: Imagine, de Jonh Lennon, y Canta y no llores, zarzuela Don Gil de Alcalá del Maestro Penella. El coro universitario está formado por 32 estudiantes del Centro de

Pamplona y dirigido por Lourdes Moratinos, alumna de Filosofía del Centro, que ha cantado en el Orfeón Pamplonés, en varias corales y en escuelas de canto como Eugenia Echarren e Hilarión Eslava.


8

Colegios |

Abril 2014

Colegio Santo Tomás,

al servicio de la sociedad

Certificación oficial de Cambridge. Es más, el colegio participa en proyectos e-twining con diversos centros europeos en las áreas de inglés y francés y posee proyectos de inmersión en euskera y en inglés en diferentes cursos. También existen grupos de padres y madres que aprenden inglés en el Colegio. Todo el modelo bilingüe se completa con actividades extraescolares en inglés con profesorado nativo o bilingüe (certificación del C1, C2 y dos años de estancia en el extranjero), así como una estancia por parte de los alumnos en Inglaterra en 4º de ESO. En cuanto a otros servicios que dispone el Centro cabe destacar los laboratorios de idiomas, Química y Ciencias Naturales, comedor para todas las etapas obligatorias, autobús para Infantil y Primaria, polideportivo, actividades extraescolares deportivas (futbito) y educativas (inglés, euskera, francés), grupos de animación cristiana para alumnos/as y exalumnos/as, escuela de padres y madres, así como inglés para padres y madres.

El papel de la formación

P

restar un servicio educativo de calidad abierto a la diversidad intelectual, cultural y económica, comprometido con los valores cristianos-dominicanos y basados en la formación integral de las personas, que facilite el desarrollo académico de los alumnos/as y les posibilite una integración cualificada en otros ámbitos del sistema educativo. Ésta es la principal misión que centra la filosofía del colegio Santo Tomás de Pamplona, situado en el centro histórico de la ciudad, junto al Museo de Navarra. Actualmente el colegio, que imparte las ramas formativas de Educación Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato, cuenta con un total de 774 alumnos/as. Apuesta por ser un punto de encuentro donde el alumnado se sienta feliz, aprenda a dialogar, escuchar y, en definitiva, a formarse como persona. De hecho, la transmisión de valores y formación humana de los estudiantes es vital. Y es que, tal y como revela la directora pedagógica, Elisa Lecumberri, “dicha educación se vive en todas las acciones que realiza el Centro, desde la impartición de las propias asignaturas hasta el resto de actividades de

carácter lúdico, recreativo, campañas…, etc. Además, nos preocupamos, a través de la Escuela de padres y madres, liderada por un profesor del colegio, de colaborar en las necesidades formativas que poseen para su tarea de padres”. Sin duda, uno de los valores fundamentales que caracterizan al colegio Santo Tomás es la cercanía a las familias y la accesibilidad por parte de Dirección y profesores a las mismas para ayudarles en la educación de sus hijos.

Nuevas tecnologías e idiomas Dentro del apartado formativo el colegio cuenta con dos líneas desde Ed. Infantil a 4º de ESO, una unidad U.C.E. (Unidad de Currículo Específico) y dos bachilleratos. Las nuevas tecnologías también se imponen con fuerza y ya son seis las clases con sistema multimedia y catorce aulas dotadas con pizarra digital. Las PDI se utilizan como instrumento de aprendizaje en las diferentes materias. Por su parte, los idiomas tienen igualmente una presencia importante y se imparte el modelo bilingüe desde los tres años hasta 6º de Primaria, además de los modelos A y G desde 3 años hasta 4º de ESO. En Educación Infantil el 40% del horario se imparte en inglés y de 1º a 5º de Primaria las asignaturas de Inglés, Plástica y Conocimiento del Medio se imparten también en lengua inglesa; el francés está presente desde lº ESO como optativa y este curso se ha comenzado con alemán. Además, en todos los idiomas se brinda la oportunidad de que los alumnos se examinen en la Escuela Oficial de Idiomas para la obtención de las diferentes certificaciones oficiales. Se presenta igualmente a los alumnos a la

En un mundo de crisis como el actual, “la formación es esencial para acceder al mundo laboral y nos preocupamos de que los alumnos salgan bien formados, con buen nivel académico para seguir prosperando en el mundo educativo, ya que no acceden directamente al mundo laboral. Algunos alumnos que abandonan el Centro en 4º de ESO en la etapa obligatoria van a Grados medios e intentamos dotarles de un nivel académico y de una serie de herramientas que les permitan desenvolverse con éxito. Quienes siguen cursando Bachiller se les forma con un nivel de exigencia importante, dotándoles de los recursos necesarios para acceder al mundo universitario o al de los grados superiores, inculcándoles el hábito del esfuerzo, de trabajo, de estudio constante y la capacidad de resolver difi-

cultades de manera autónoma. Seguimos un proceso de orientación individual con cada alumno para que elija de la mejor manera posible su futuro, desde sus capacidades y sus gustos”, argumenta Elisa Lecumberri.

Novedades y proyectos Uno de los principales objetivos de cara al futuro es continuar incrementando el número de alumnos que participen en estancias en el extranjero, pero también se contempla la creación de una biblioteca virtual e interactiva para los alumnos. Este año, además, se prevé seguir introduciendo las TIC-TAC en la acción docente diaria, mantener el proceso de conversión en Centro Bilingüe, continuar formando al profesorado en técnicas de coaching, trabajar desde una metodología por Proyectos en Ed. Infantil, Primaria y ESO, desde las competencias para enriquecer los diferentes tipos de inteligencias múltiples que posee la persona. Este curso participamos en un Proyecto Piloto promovido por la Fundación Botín que se denomina Educación Responsable, cuyo objetivo es proporcionar a los docentes de conocimientos y herramientas para el desarrollo de la inteligencia emocional y social y la creatividad en el aula que se llevará a cabo a lo largo de los tres próximos cursos. En definitiva, el Colegio Santo Tomás, Dominicas, es un Centro que sabe dar respuesta a los retos de la sociedad en diferentes momentos, donde cada alumno tiene nombre y apellido y que apuesta por la atención a la diversidad, tanto apoyando a los alumnos con dificultades para que lleguen a rendir al máximo, como realizando los denominados Planes de Altas Capacidades, dirigido a aquellos que presentan un potencial intelectual superior a la media, a los que también se les atiende de manera especial.


| Formación

UNIVERSIDAD DE LA RIOJA UNIVERSIDAD DE LA CIENCIA Y LA CULTURA 23 de mayo: Visita a la Central de Ciclo Combinado del Polígono industrial El Sequero (Arrúbal).

Abril 2014

9

Cuatrovientos, nuevo Centro Integrado de FP

VII Seminario del Grupo de Investigación de Historia de Nuestro Tiempo Le temps qu”on vit. Miércoles 2 de abril: “Las favelas de Río de Janeiro: espacio, poder y relaciones de género”.

E

l sábado 5 de abril la Universidad de La Rioja celebra una Jornada de Puertas Abiertas dirigida a los alumnos (y sus familias) que el próximo curso 2014-2015 van a comenzar estudios universitarios. En el transcurso de la jornada pueden conocer las instalaciones del campus y resolver dudas. Además, el entorno del Polideportivo Universitario y del Parque de la Ribera acogerá la sexta edición del Cross y Trofeo Rector, con carreras de 1.000, 4.000, 6.000 y 10.000 metros para familias, estudiantes universitarios y preuniversitarios y runnner. La recaudación se destinará íntegramente a Cáritas.

Programación actividades y eventos En la Universidad de La Rioja se organizan durante el curso ciclos de conferencias, actividades relacionadas con el cine; que guardan relación con los estudios de cada facultad; o un taller de literatura (de la mano de la Asociación Riojana de Lectores, Escritores y Artistas y que edita Fábula, la revista de la Universidad). Por su parte, el Collegium Musicum La Rioja (el Coro y Joven Orquesta de la UR) fomenta la práctica musical vocal e instrumental y TECU es el grupo de teatro formado por estudiantes de varias titulaciones, alumnos de la Universidad de la Experiencia y personal del campus. La programación es la siguiente:

CONFERENCIAS Ingenia”14. IX Jornadas de Ingeniería Industrial Aplicada. Miércoles 2 de abril: “Integración en Automatización: diseño de máquinas más inteligentes”, a cargo José Manuel Cano Benito, jefe de Producto de Controllers (Safety). Jueves 8 de mayo: Visita a Volkswagen Navarra S.A. Viernes 16 de mayo: “¿Qué demanda una empresa en el perfil de un ingeniero industrial?”, a cargo de José Ignacio Alonso Osambela, responsable de Recursos Humanos.

Miércoles 9 de abril: “Ai Weiwei”, el artista contra el sistema”, a cargo de Judit Arteaga, directora de “Arteaga. Galería y Residencia Internacional de Artistas”.

CINE · Las maestras de la República, Goya al Mejor Documental 2014, jueves 10 de abril. · X Seminario Cine y Derecho “No hay Derecho”, martes 1 de abril Proyección de Too Big to Fail, de Curtis Hanson. Conferencia “La inaplicabilidad del derecho penal en la contratación financiera”, miércoles 2 de abril · Proyección de “El árbol del ahorcado”, de Delmer Deves. Conferencia “Los problemas de la administración de Justicia ¿Y si el problema fuera que no hubiera administración de Justicia?”,

LITERATURA · V Taller de Creación y Crítica Literarias ARLEA-UR “Construyendo relatos”, del 25 de marzo al 20 de mayo

MÚSICA · Concierto del Coro y Joven Orquesta de la UR, miércoles 16 de abril. 20.00 horas. Aula Magna. Edificio Quintiliano.

TEATRO · Grupo Teatro Crítico Universal, viernes 28 de marzo, 19.00 horas. Ateneo Riojano. Representación de “ronda”, una serie de piezas breves de dramaturgos como José Luis Alonso de Santos, Sergi Belbel, Alfonso Zurro, Javier Pena y José Sanchis Sinisterra. · Viernes 4 de abril, 22.30 h.: Café Bar Moderno Representación de Ronda. · Sábado 12 de abril, 19.00 h. Ateneo Riojano. Ensayo abierto de El discurso, una sátira política basada en la obra “El sermón sin fruto”, de Félix Enciso Castrillón. · Jueves 24 de abril, 19.00 h. Biblioteca AAVV San José. Cuentacuentos para el público familiar.

C

uatrovientos Sociedad Cooperativa es un Centro integrado privado concertado de Formación Profesional en el que se imparten las familias de Administración y Gestión, Comercio y Marketing, Informática y Comunicaciones. Incluye también Ciclos Formativos de Grado medio y Superior, Curso de Acceso a Grado Superior y Programas de Cualificación Profesional Inicial y Especial. Además, cuenta con un centro de idiomas y academia CISCO Networking Academy Program. Del mismo modo, imparte formación para el empleo (continua y ocupacional) dirigida a trabajadores en activo y a trabajadores desempleados encaminada a la obtención de los títulos y Certificados de Profesionalidad incluidos dentro del Catálogo Nacional de Cualificaciones. A través del conjunto de sus diferentes áreas de actividad (Ciclos Formativos, Formación para el Empleo, Orientación Socio-laboral, Idiomas y Plataformas Tec-

nológicas), el instituto responde a las necesidades actuales de la empresa y de su entorno competitivo mediante la formación de profesionales capaces de analizar, reflexionar, decidir y actuar responsablemente. A continuación, su director, Jesús Pascual, nos acerca detalles del Instituto. ¿Qué valores fomenta el Centro? Los valores tienen que ver con su identidad cooperativa y con las competencias clave que entienden que el alumnado debe alcanzar para incorporase al mercado laboral. Éstas son: cultura del diálogo, trabajo en equipo, innovación, creatividad y mentalidad emprendedora, mejora continua, respeto, formación permanente y compromiso social. ¿Qué destacaría del proyecto educativo? Nuestro proyecto educativo establece la mejora continua y el trabajo en equipo como modelo de gestión

más eficaz, fomentando los valores de la economía social como cooperativa de trabajo asociado que es y formando a su alumnado de manera integral; es decir, tanto personal como profesionalmente, con el objetivo de que una vez finalizada su formación el alumnado se encuentre en disposición de poder elegir su futuro profesional. ¿Cómo entiende la transnacionalidad en la formación? En estos momentos es fundamental entender que la transnacionalidad de la formación implica alcanzar unas competencias profesionales válidas y claramente identificables para poder desempeñar una actividad profesional en cualquier país de la Unión Europea. La cumplimentación de los Suplementos Europass al Título y los ETCS que incorporan los nuevos Títulos facilitan la movilidad internacional. Y la inserción laboral, ¿Cómo la promueve? A través de un Servicio de Información y Orientación Socio-laboral llamado Artean Cuatrovientos, que gestiona las relaciones con empresas (más de 900 empresas y entidades), los servicios de bolsa de empleo, además de otras acciones de orientación e información.


10

Formación |

Abril 2014

8ª edición de los premios “EmprendedorXXI”

E

l Gobierno de Navarra, a través de la sociedad pública Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra (CEIN), y “la Caixa” organizan la 8ª Edición de los Premios EmprendedorXXI, que reconocen a las nuevas empresas innovadoras con mayor potencial de crecimiento de la Comunidad Foral.

de su negocio, por su potencial de crecimiento y por su visión global. Hay establecidas dos categorias: “Emprendes”, para pymes y micropymes innovadoras con menos de dos años en el mercado (fundadas a partir de enero de 2012), y “Creces”, para empresas en fase de crecimiento (entre 2 y 7 años).

Los Premios EmprendedorXXI van dirigidos a emprendedores que destaquen por aplicar la innovación a aspectos fundamentales

Para la primera categoría el certamen se desarrollará en dos fases, autonómica y estatal. Las candidaturas se pueden presen-

Cursos de formación para desempleados

E

l Servicio Navarro de Empleo (SNE) ofrece 256 plazas en 15 cursos de formación preferentemente para desempleados que se desarrollarán hasta el 2 de junio y cuyo plazo de inscripción ya está abierto. Las inscripciones pueden realizarse en las agencias de empleo, en los centros de formación para los cursos que en ellos se imparten, o en www. empleo.navarra.es rellenando la

solicitud que aparece junto a la información de cada curso. Las acciones formativas, gratuitas, tendrán lugar en 13 centros formativos de las localidades de Alsasua, Burlada, Elizondo, Estella, Imárcoain, Lumbier, Pamplona, Tafalla y Tudela. Los 15 cursos con el plazo de inscripción abierto se orientan a proporcionar a los asistentes los certificados de profesionalidad que acreditan su cualificación profesional. En general, los cursos van dirigidos tanto a personas trabajadoras en activo como en desempleo (estas últimas con tarjeta de demanda de empleo actualizada y vigente), aunque se dará preferencia en la selección a las personas en desempleo.

tar hasta el próximo 10 de abril exclusivamente de forma online, en la web www.emprendedorXXI.es. Durante los meses de mayo y junio, se darán a conocer los 17 emprendedores seleccionados, uno por comunidad autónoma, que pasarán a competir en la fase estatal. El fallo final de los Premios EmprendedorXXI, en su fase estatal, se celebrará en noviembre. El acto reunirá a los ganadores autonómicos de la categoría “em-

Raúl Marqueta y Carlos Fernández Valdivielso, presentan los premios Emprendedor XXI.

prendes”, así como a los finalistas de “creces” y a los premiados

con los accésits otorgados por entidades colaboradoras.

Impulso de ocho proyectos emprendedores

E

l programa de apoyo al emprendedor “Venture Booster for Young Entrepreneurs” de la Universidad de Navarra ha impulsado 8 ideas de negocio de jóvenes emprendedores durante el primer semestre del curso 2013-14. Desde su apertura el pasado mes de septiembre, 26 emprendedores han trabajado sobre sus ideas de negocio en un curso de formación intensiva impartido en la Universidad de Navarra. Asimismo, han contado con el apoyo y asesoramiento de 30 expertos y un panel de inversores compuesto

por Sociedades de Capital Riesgo, Business Angels e inversores privados. El programa, que comenzó con 22 propuestas de negocio, finalizó recientemente con la presentación de 5 de estas ideas a un panel de inversores compuesto por Guillermo Vicente, de Sodena; Luis Unceta, de UpCapital y Santiago Lozano, de Clave Mayor. Entre los proyectos que han participado se encuentran ANMAR Clinical Services, Giroundale Comunicación y Branding, Osteo-

model, ShowInBoxes, InsightMedi, Pisos Mosby, ERV Cosmetics, Fidelyss y Mike Belindo. La iniciativa ha sido promovida por el Club de Emprendedores de la Universidad de Navarra en colaboración con Fundación Empresa Universidad de Navarra. El programa ha contado con el apoyo de Caja Rural de Navarra, el Servicio Navarro de Empleo, y numerosas empresas como Arpa Abogados Consultores, Biko2, Happen Inn o Clave Mayor S.G.E.C.R.


| Mundo Joven

Concurso Euroscola en el IES Plaza de la Cruz

Pablo Zalba junto a los estudadiantes del Instituto Plaza de la Cruz.

E

l Instituto Plaza de la Cruz participa este año en el concurso Euroscola 2014, convocado por la Oficina de Información del Parlamento Europeo en colaboración con la Comisión Europea y la Secretaría de Estado para la U.E., cuyo objetivo es acercar Europa a los más jóvenes. Alumnos/as de 4º ESO y de 1º de Bachillerato integran los equipos participantes. Para el concurso se organizan charlas y entrevistas y se han creado diversos bloques temáticos que engloban actividades muy variadas. Uno de estos bloques tiene como protagonista al Parlamento Europeo, cuyo fin era informar a los alumnos/ as y a la sociedad en general el trabajo que desempeña esta institución

y, especialmente, sobre la repercusión que sus decisiones tiene en nuestras vidas. En el marco de este proyecto se celebró un encuentro con el Eurodiputado navarro Pablo Zalba, en el que los alumnos del Centro pudieron preguntarle sus dudas respecto a las instituciones europeas y su trabajo en las mismas. Zalba resaltó la importancia que tiene la formación fuera de nuestras fronteras gracias a los programas Erasmus+. El resto de los bloques, ya en marcha, son de muy variado contenido. El primero de ellos tiene como objeto la U.E. y su creación. Otro girará en torno al contacto con la realidad europea y como broche final, el 25 aniversario versará sobre la caída del muro de Berlín.

Abril 2014

11

Estudiantes a la medida de las empresas

P

reparados para alcanzar sus objetivos profesionales. Así terminan sus estudios los 25 alumnos de 3º de los Grados Marketing y Finanzas y en Asistencia Internacional de Dirección de Foro Europeo que a finales de este mes comenzarán sus prácticas en empresas inglesas y 17 de 2º en Navarra. Todos ellos iniciarán esta etapa final de sus estudios con ilusión y con la certeza de que tienen el saber y la actitud. Y es que Foro Europeo es un centro de referencia en educación bidimensional (teórica y práctica), cuyo objetivo va mucho más allá de aportar conocimientos a un estudiante. Se trata de ayudarle a madurar y potenciar toda una serie de habilidades que no se encuentran en los libros de texto. Los Grados Marketing y Finanzas y en Asistencia Internacional de Dirección tienen una peculiaridad. Los dos primeros cursos son Grados Superiores

de Formación Profesional. Con un año más, se puede obtener un título propio de la Escuela de Negocios Foro Europeo, reconocido a nivel internacional; y, finalmente, existe la posibilidad de estudiar un cuarto curso con el que se alcanza el Grado Universitario London Met en Administración de Empresas, también llamado BA International BusinessManagement. Este último se estudia en la Universidad de Londres y supone la culminación de un Plan de Estudios abierto, flexible y con un marcado carácter internacional.

Aplicabilidad El método de enseñanza combina el carácter práctico de una FP con los contenidos más profundos de una carrera universitaria y las ventajas de estudiar en una Escuela de Negocios, más cercana y ligada al mundo empresarial. “Todas las asignaturas, el

profesorado, los recursos técnicos, el número de alumnos y el desarrollo de las clases, está enfocado a la internacionalización, la aplicabilidad y la practicabilidad”. Así lo describen desde la dirección de Foro Europeo detallando que la meta es formar los profesionales que de verdad necesitan las empresas hoy: con idiomas (inglés, francés y alemán), con responsabilidad, con habilidades que les hagan valiosos como el emprendimiento, la proactividad y el trabajo en equipo; pero, sobre todo, con la madurez necesaria para desenvolverse desde el primer día.

La UPNA acoge una muestra de Virginia Santos

L

a Universidad Pública de Navarra expone en el vestíbulo del edificio El Sario la muestra “El juego del escondite y otros juegos”, obra de Virginia Santos. La exposición permanecerá colgada en este espacio hasta el 30 de abril en horario de 9 a 21 horas. Posteriormente, se trasladará al Campus de Tudela hasta el 30 de junio.

Virginia Santos, que participó recientemente en El Sario en un encuentro con personas interesadas en su obra, es licenciada en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco y ha sido becada por el Gobierno de Navarra para realizar su tesis doctoral, que lleva por título “Género, cultura visual y educación artística”.

Virginia Santos junto a varias de las obras de la exposición.


12

Mundo Joven |

Abril 2014

Celebradas las Olimpiadas navarras de Filosofía, Química, Física y Biología

E

n estas últimas semanas hemos ido conociendo a los estudiantes ganadores de las respectivas olimpiadas de Filosofía, Química, Física y Biología en nuestra comunidad. Álvaro Cía Mina, estudiante de primer curso de Bachillerato en el colegio Seminario Padres Reparadores de Puente La Reina, ha sido el ganador de la fase local de la XXV Olimpiada de Física, disputada hace unos días en la UPNA. Por su parte, Daniel Calvo Urtasun, estudiante del Colegio Irabia, ha obtenido el segundo puesto, mientras que Pablo Ruiz Royo,

Olimpiada de Biología.

del IES Valle del Ebro de Tudela, ha logrado el tercer puesto. Los tres representarán a Navarra en la olimpiada nacional, que se celebrará en La Coruña del 4 al 7 de abril. En la III Olimpiada de Filosofía de Navarra Ana Holmes, del Huerto, se hizo con el primer puesto en la categoría de ensayo y Marina Almagro, del IES Plaza de la Cruz, en la de fotografía filosófica. Del mismo modo, hay que destacar que el IES Benjamín de Tudela está de enhorabuena, puesto que 3 de los alumnos presentados a las pruebas de la Olimpiada Química de Navarra han estado

Olimpiada de Química.

entre los 5 mejores (2º, 3º y 5º puesto). Además, el 4º alumno que presentado se posicionó en 7º lugar. El dato resulta muy meritorio si tenemos en cuenta que se han presentado 66 alumnos de un total de 16 centros educativos. En cuanto a la Olimpiada de Biología los estudiantes de Ba-

chillerato Amaia Sánchez, del IES Sancho III el Mayor de Tafalla; David Gutiérrez, del Colegio San Ignacio - Jesuitas de Pamplona; y Daniel Calvo, del Colegio Irabia de Pamplona, representarán a Navarra en la fase nacional de la Olimpiada de Biología, que se desarrolló del 26 al 29 de marzo en Zaragoza.

Josh Waldorf representa a Navarra en la XXVIII Edición de los Premios Nacionales a la Moda para Jóvenes Diseñadores la Comunidad Foral de Navarra en la XXVIII Edición de los Premios Nacionales a la Moda para Jóvenes Diseñadores que organiza Ande, Asociación de Jóvenes y Nuevos Diseñadores Españoles, y que tendrá lugar el próximo sábado 5 de abril en el Palacio de Congresos de Marbella.

E

l estudiante de Creanavarra, Centro Superior de Diseño, de 3º curso de

Formación de jóvenes para ejercer como voluntarios

la carrera de Diseño de Moda, Josh Waldorf (de 19 años y natural de Viana) representará a

“Únicas” es el título de la colección que Josh presentará en el desfile de este certamen. Inspirada en su propia vida, en sus gustos, en sus experiencias personales trasladadas a la mujer, el joven diseñador navarro busca, con esta colección, defender la libertad de ser uno mismo sin importar lo que digan los demás.

U

n total de 29 jóvenes de 17 países europeos que van a trabajar como voluntarios durante los próximos meses en entidades y organizaciones sociales españolas acaban de participar en Pamplona en un curso de formación cuyo fin es facilitar su integración en nuestro país. Esta iniciativa ha sido organizada por el Instituto Navarro de Deporte y Juventud y por la Agencia Nacional Española del programa europeo Juventud en Acción. Según el programa, los participantes se han formado en lengua española, en cultura y vida cotidiana de nuestro país, en habilidades sociales, en gestión de crisis, en aprendizaje intercultural y en las responsabilidades que tienen las personas voluntarias. Entre los participantes estaba una joven italiana que colaborará como voluntaria en el Servicio Socioeducativo Intercultural (SEI) de Pamplona durante siete meses. Por otra parte, una de las sesiones formativas fue impartida por la Federación Batean, del barrio pamplonés de la Rochapea, y los alumnos visitaron el comedor solidario París 365 de la capital, que acoge a dos jóvenes europeas como voluntarias. Los asistentes al curso procedían de los siguientes países: Alemania, Austria, Azerbaiyán, Bélgica, Bulgaria, Eslovaquia, Eslovenia, Georgia, Italia, Lituania, Polonia, Reino Unido, Rumanía, Serbia, Suecia, Turquía y Ucrania. Todos ellos colaborarán como voluntarios, entre tres meses y un año, en entidades y organizaciones sociales de Andalucía, Aragón, Canarias, Castilla La Mancha, Cataluña, La Rioja y Navarra.


ESPECIAL LICENCIATURAS

230.000 € como complemento a las becas universitarias para estudiar en el extranjero El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 19 de abril ste curso el Gobierno de Navarra completará con 230.000 euros las becas que reciben los estudiantes universitarios para estudiar en el extranjero. Las ayudas están dirigidas a alumnos de centros navarros, así como a navarros que estudian en otras universidades españolas, y son complementarias de las becas que conceden otras entidades, como la Unión Europea o el Gobierno de España.

Los interesados tienen de plazo hasta el próximo 19 de abril para presentar las solicitudes en alguno de los registros del Gobierno de Navarra, cualquier otra oficina prevista en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común o, a través de internet, en el catálogo de servicios del Ejecutivo foral. Además, los aspirantes deberán estar matriculados en una universidad española en enseñanzas universitarias de primer o segundo ciclo o grado (salvo las enseñanzas superiores artísticas y musicales, que quedan excluidas), participar en un programa de movilidad internacional y no haber disfrutado de esta ayuda en convocatorias anteriores.

La cuantía de las ayudas asciende a 90 euros por cada mes de estancia debidamente justificado, hasta un máximo de nueve meses. Se concederán en función del expediente académico, hasta agotar la partida, y su abono se realizará al final de la experiencia, una vez presentado el documento acreditativo, sellado por la universidad de destino. No se concederán ayudas a estancias menores de tres meses.

También deberán ser naturales de Navarra o estar empadronados en la Comunidad foral al menos durante los dos años inmediatamente anteriores a la fecha de solicitud. Aquellos estudiantes procedentes de otras comunidades que estén matriculados en una universidad implantada en Navarra podrán acceder a estas ayudas si acreditan su residencia en la Comunidad Foral durante al menos dos años.

E

13

¿Sabes cómo preparar tu proyecto de fin de carrera? Estructura del proyecto Los expertos en la materia recomiendan plantear en su estructura, primero, la inclusión de un resumen de menos de una página en el que se mencione el problema, la forma en que fue abordado y las conclusiones. A continuación, desarrollar mediante una introducción el foco del proyecto y en una sección de trabajos seleccionados se pueden describir las ventajas y desventajas del objeto a estudio en cuestión. La descripción de la solución es el paso siguiente a incluir en el libro y quizá puede ocupar más de un capítulo. Posteriormente, se deben incluir los resultados de la evaluación correspondientes a los experimentos, pruebas y otros test que se hayan aplicado. Las conclusiones y la mención a los futuros trabajos deberían ir incluidas en el siguiente punto o sección y se recomienda que sea de corta extensión, de entre dos y cuatro páginas. El resto del proyecto debe corresponder al apéndice con los textos auxiliares utilizados y, luego, la bibliografía.

E

s verdad que España es uno de los países que exige el proyecto de fin de carrera para que los estudiantes puedan obtener su título. Sin duda, éste puede llevarle al alumno un año de elaboración aunque, en ciertas profesiones, puede ser un proceso que puede prolongarse por tiempo indefinido. Por su importancia y todo lo que hay en juego en el proyecto final, te proponemos a continuación, una serie de consejos para que puedas prepararlo con éxito. Y es que como en cualquier proyecto académico a la hora de elaborar el trabajo que te permitirá titularte, deberás elegir el formato y prestar atención a los contenidos. Lo ideal es que hagas una introducción al tema

que abordarás, una descripción, una síntesis de la teoría a aplicar, que plantees el problema, que desarrolles alternativas, tomes en cuenta el diseño y luego especifiques las conclusiones a las que llegaste en el proyecto de fin de carrera.

Una vez superada la redacción y posterior corrección del material, solo te quedará hacer la presentación de tu trabajo. Es aconsejable que en la exposición sigas el mismo orden aplicado en el libro y que lo hagas a través de un Power Point en un período de entre 30 y 45 minutos.


14

Fotoencuestas |

Abril 2014

1. Leticia Astiz. Estudiante de ADE, UPNA

4. Gustavo Sosa. Estudiante de Trabajo Social, UPNA

“Tengo el conjunto decidido y preparado ya: iré con un vestido corto. Tal vez vaya a la peluquería también y del maquillaje no sé todavía si me encargaré yo. Espero gastar poco, lo que hemos pagado por la cena son unos 72 euros y algo más”.

“Aún no tengo ni idea qué voy a llevar; eso sí, de traje, seguro, pero no sé cuál. Lo único que sé es que no voy a llevar corbata y que tal vez le pida prestado algún traje elegante a mi padre. Y es que no quiero gastar mucho dinero, no me parece necesario”.

2. Eduardo de Julián. Estudiante de ADE, UPNA

5. Lorenzo Prieto. Estudiante de Comunicación Audiovisual, UNAV

“Aunque no me gradúo este año, sí que iré a la graduación de los amigos. Para la ocasión utilizaré traje, el que me puse para la boda de mi hermana el pasado verano y camisa azul. Lo que gaste será únicamente para la cena”.

“No he pensado aún cómo iré, no es algo que me preocupe de momento. Sí me gustaría estrenar un traje pero aún no he mirado nada. Tengo la suerte de tener dos buenas asesoras: mi madre y mi hermana; así que seguramente ellas me ayudarán a elegir”.

3. Oriol de Ribot. Estudiante de Periodismo, UNAV

6. Íñigo Munarriz. Estudiante de Periodismo, UNAV

“Creo que los chicos lo tenemos bastante más sencillo que las mujeres a la hora de elegir qué ponernos. Personalmente utilizaré el traje que me ha acompañado estos cuatro años, aunque sí cambiaré la corbata”.

“Tengo el traje preparado, pero me queda pendiente decidir si pajarita o corbata. No estoy seguro de que la pajarita combine, aunque yo la prefiero. ¡Imagino que será mi madre la que me saque de dudas!”.


Todo listo para la Carpa El evento se celebrará en la Ciudad Deportiva Amaya, ubicando toda la producción entre el PATINODROMO y el parking asfaltado adyacente. O Otro año más se volverá a contar con una pulsera única para poder acceder y salir del recinto. El público tendrá que llegar con ella puesta y mantenerla d durante todo el evento. La entrada, por su parte, será a las 8:30h. y el precio de venta anticipada es 15 €, y e taquilla 17 €. Gracias a Caja Rural se podrá ir a la en c carpa por sólo 5€.

¡Recicla! A Además, como en las últimas ediciones, la Comisión d de estudiantes sigue apostando por el “Vaso Karpero” reutilizable y para todo el día. Como en muchos o otros eventos populares, cada asistente comprará en s su primera consumición por 1€ un vaso de 0,5l que le valdrá para todo el día. Cada asistente utilizará su v vaso durante todo el día para pedir en cualquier de las 20 barras sus consumiciones (excepto katxis y ttxupitos).

E

l próximo ó i viernes i 11 de d abril b il regresará á uno de los mayores eventos realizados en Navarra anualmente y que es la CARPA UNIVERSITARIA en su edición de primavera, organizada por la Comisión de estudiantes de la UPNA, con el fin de recaudar dinero para sus viajes de estudios.

Hay que destacar que la Carpa también apuesta por la solidaridad y siguiendo la tendencia del evento de hace 6 meses, los estudiantes continúan destinando un porcentaje de sus beneficios a una ONG y así, por c cada Vaso reutilizable que se venda destinaran el 10% d del precio de venta (1€) a la ONG “KIBERA PRIDE”. En www.carpauniversitaria.es, la web oficial del evento, se podrá consultar toda la información útil, al igual que estar al tanto de las noticias más destacadas, la venta de entradas, novedades, descuentos, precios, etc.

@

PRECIOS Carpa Universitaria 2014 VASO KATXI CERVEZA AMSTEL

2€

5€

KALIMOTXO

2,5€

6€

CUBATA

4,5€

11€

CUBATA + BURN

5€

13€

PATXARAN (1/2 vaso)

2,5€

PATXARAN (entero)

4

9€

MOJITO SIERRA MAESTRA

4€

8€

MOJITO GARRAFA 2l

16€

SIDRA (BOTELLA)

4€

BURN

2€

REFRESCOS

1,5€

AGUA

1€

TXUPITOS ESPECIALES

2€

TXUPITOS NORMALES

1€

1€ = Vaso reutilizable de 0,5L


16 Abril 2014 María Caballero Martínez, concejala del Ayuntamiento de Pamplona

“Tenemos una juventud muy sana” M

aría Caballero Martínez es delegada del Área de Empleo, Comercio y Turismo y de Participación Ciudadana, Juventud y Deporte del Ayuntamiento de Pamplona. Dos ámbitos que recogen temas concretos, aunque similares y que guardan gran interrelación entre ellos por su cercanía con el ciudadano. A continuación, analizamos y compartimos con ella las principales acciones que se están llevando a cabo en su Área y que están relacionadas con los jóvenes. ¿Cuáles son los principales temas que tiene ahora sobre la mesa? Por una parte, desde la Casa de la Juventud proporcionamos a los jóvenes asesoramiento y espacios para que puedan estar. Además de organizar cursos con temáticas variadas e interesantes para los jóvenes, también hay cursos sobre cómo venderse a sí mismos, en el sentido de hacerse un currículum, preparar una entrevista, etc. Igualmente hay una convocatoria de subvenciones en régimen de evaluación individualizada, destinada a la puesta en marcha de nuevas actividades económicas por parte de jóvenes emprendedores dentro del término municipal de Pamplona. Además, este año trabajamos en otorgar mayor peso a esta convocatoria respecto a años anteriores y en detrimento de otras actividades. Y es que ayudar al joven a emprender nos parece más importante. Por otro lado, desde el área de Empleo se encuentra el Servicio de Promoción Empresarial, que es un servicio ofrecido a toda la ciudad y ofrece asesoramiento a personas emprendedoras para la puesta en marcha de ideas de

negocio y fomentar la creación de empresas. ¿Qué datos estadísticos se podrían aportar al respecto? El Servicio de Promoción Empresarial (Edificio IWER, antigua Matesa en el barrio de la Rochapea) ha intervenido en la creación de un total de 35 empresas a lo largo de 2013. Es cierto que hoy día una de las mayores preocupaciones de los jóvenes es el empleo, ¿Qué acciones se proponen desde el consistorio en esta materia? Las políticas y medidas de empleo son competencia estatal y del Gobierno de Navarra. No tenemos una varita mágica, se trata de hacer políticas de empleo que vayan a mejorar o promover actividades. Nuestra misión es incidir en que un joven pueda emprender un negocio de una manera más económica y fácil. De hecho, en esta legislatura tenemos el compromiso de aligerar trámites y quitar trabas administrativas para poder abrir un negocio y emprender. En ese sentido, hemos trabajado en sacar la licencia express, mediante la cual el emprendedor realiza una declaración responsable so-

bre que el local que va a abrir cumple con toda la normativa. A continuación, se abre un tiempo que se toma la administración para revisar y dar cuenta de dicha empresa. ¿Cómo se está llevando a cabo? El Ayuntamiento directamente no puede crear empleo, pero sí propiciar una ciudad más dinámica y que, a su vez, ofrezca más oportunidades. Por eso, estamos trabajando en la revisión y modificación de ordenanzas municipales, puesto que muchas son antiguas y no dan respuesta a las necesidades actuales. Además, nos preocupan los locales vacíos y que sus propietarios no los mueven. Por ese motivo, es necesario flexibilizar la normativa para tener una ciudad más viva. Desde el Ayuntamiento queremos acompañar en todo el proceso a los emprendedores. Supongo que no es sencillo satisfacer la demanda de toda la ciudadanía... Efectivamente. Lo importante es encontrar el equilibrio para una buena convivencia. ¿Qué pasos debería seguir un joven con una idea de negocio para desarrollarla?

Entrevista | Le aconsejaría acudir al Servicio de Promoción Empresarial para que le asesoren y ayuden a hacer un plan de viabilidad. Ahí encontrará cursos interesantes que en el futuro se traducen en un negocio. Eso sí, tiene que hacer previamente números y tener la certeza de que es posible emprender y así poder encauzarlo. ¿Cuáles son las principales demandas de los jóvenes? Recientemente se ha celebrado una Mesa de la juventud, con diversos sectores jóvenes de la ciudad y se han tratado los asuntos que más les preocupan: Empleo o el acceso a una vivienda. De igual modo, se contempló el tema de las bajeras, que supone otra forma de ocio y de socialización. Se trata de regularlas, de modo que se proteja a quienes las alquilan, que estén acondicionadas adecuadamente y de que no se moleste a los vecinos. Sin duda, otro aspecto para activar la economía es el Turismo Así es. Nuestras acciones también se dirigen al Turismo, a hacer de Pamplona un destino turístico atractivo, con más oportunidades en materia de empleo. Por eso, entre muchas de las acciones que puede hacer el Ayuntamiento, se encuentra la próxima apertura de la nueva oficina de turismo en la plaza consistorial de carácter fijo. Sin duda, un nuevo servicio para los turistas. ¿Qué destacaría desde el punto de vista cultural para los próximos meses? El Ayuntamiento cuenta con una agenda cultural muy rica. De hecho, acabamos de presentar el ciclo de Semana Santa. Por otra parte, el proyecto estrella es el Programa 3.60 en junio, que pretende que sea un evento reconocido para las comunidades de alrededor. Es algo más que un concierto, un programa cultural completo. También colaboramos con el programa Actúa, desarrollado por grupos jóvenes de Pamplona, que se instalarán en el Paseo Sarasate como en ediciones anteriores, para dar a conocer lo que saben hacer: música, artes escénicas… De todo, ése es el atractivo. ¿Y en materia deportiva, encontramos alguna novedad? Apoyamos la práctica deportiva en el sentido de fomentar una se-

rie de valores, tanto en espacios polideportivos como en convocatorias de ayudas para clubes y federaciones. Mantenemos la participación en deporte activo en toda la población, desde el deporte base hasta los grandes equipos. Está claro que hay nivel y mucha actividad deportiva, algo que el ayuntamiento protege. Además, la organización de diversos eventos deportivos cuenta con gran aceptación y produce movimiento, riqueza y turismo en la ciudad. Por eso, este año Pamplona acoge de nuevo una salida de etapa de la Vuelta Ciclista a España, así como una novedad: la maratón San Fermín, abierta a todo el público y que cuenta con tres modalidades de carreras, de 10 km, media maratón y la maratón. ¿Cómo valora al joven de Pamplona? Tenemos una juventud estupenda, con muchas ganas de hacer cosas y que necesitan su oportunidad. Notamos que con la coyuntura actual no se piensa tanto en comprar una vivienda, sino en tener un primer empleo para poder irse de alquiler. ¿Considera que se implican en los temas de la ciudad? Contamos con jóvenes muy preparados, con inquietudes de asociarse que promueven acciones y labores de voluntariado, ayudando a niños desfavorecidos, en temas deportivos o culturales. Hay algunos jóvenes que son motor y otros, más sedentarios. Siempre ha sido así. Hay que pensar que tenemos una juventud muy sana, formada y con muchas ganas de hacer cosas. Gente con menos iniciativas, pero no por eso su actividad es menos válida. ¿Qué acciones dispone el Ayuntamiento y tienen disponibles los jóvenes para participar en la vida de Pamplona? Por ejemplo, la mesa de Juventud, que se reúne con cierta frecuencia. Además, para toda la población se organizan con el Alcalde las visitas por barrios para todas las edades con un trato muy cercano; o bien el teléfono de atención ciudadana (010), la web, o la comisión de avisos, quejas y sugerencias, que da respuestas al ciudadano. En un lugar como Pamplona el Ayuntamiento toma muy bien el pulso a su ciudad.


... LA GENÉTICA INFLUYE EN SER MEJOR O PEOR EN MATEMÁTICAS? Según ha descubierto un equipo de investigadores de la Universidad Estatal de Ohio (EEUU), algunas personas pueden estar predispuestas a ser peores o mejores en matemáticas debido a ciertos factores genéticos. Para dicho estudio se examinó la diferencia de habilidad en matemáticas de gemelos idénticos y de mellizos. El estudio contó con 216 gemelos idénticos y 298 mellizos, quienes fueron evaluados desde los 9 hasta los15 años de edad. Las evaluaciones comprendían tests de ansiedad por las matemáticas, ansiedad general, resolución de problemas de matemáticas y comprensión lectora. Los resultados demostraron que el 40% de las diferencias individuales de ansiedad hacia las matemáticas se produjeron por factores genéticos. Así, el hecho de por qué algunos niños e incluso adultos desarrollan cierto miedo a las matemáticas tiene un componente genético. Este miedo o ansiedad hacia las matemáticas aprovecha la predisposición genética a través de dos vías: en el desempeño cognitivo de las personas en las matemáticas y su tendencia a la ansiedad. Tener ansiedad nos dificulta la resolución de problemas, por lo que puede tener un profundo efecto en el aprendizaje. No obstante, dichos resultados no manifiestan que el tener problemas en matemáticas pueda achacarse exclusivamente a factores genéticos, ya que también influyen los factores ambientales, la escuela, el hogar y otros lugares, pero su implicación no es ni mucho menos desdeñable.

... DOS HORAS Y MEDIA DE EJERCICIO INTENSO A LA SEMANA REDUCEN LAS POSIBILIDADES DE COGER GRIPE? Un reciente estudio de la London School of Hygiene

and Tropical Medicine (Reino Unido) ha descubierto que practicar ejercicio intenso habitualmente puede contribuir a reducir el riesgo de contraer gripe. Así entonces, el trabajo (según una encuesta online en la que han participado más de 4.800 personas) demuestra que al menos dos horas y media de ejercicio intenso (aerobic, running, spinning, etc...) nos previenen de la gripe. Sin embargo, el ejercicio moderado no tiene ningún efecto a nivel de protección contra esta infección viral. Los encuestados respondieron a preguntas sobre si se habían vacunado, si estaban en contacto con niños o cuánto ejercicio practicaban a la semana y de qué tipo de ejercicio se trataba. Los resultados determinaron que hasta un 1% de los casos de gripe podía evitarse exclusivamente practicando ejercicio de alta intensidad.

... ¿CUÁL ES EL ORIGEN DE LA ESCALA FAHRENHEIT? El grado Fahrenheit (representado como ºF) debe su nombre al vidriero holandés Daniel Gabriel Fahrenheit, inventor a principios del siglo XVIII del termómetro de mercurio moderno. A éste le añadió una escala que estableció con cuatro puntos fijos de referencia. El primero lo obtuvo imitando la temperatura más baja del crudo invierno de 1709 con una mezcla de hielo, sal común y cloruro amónico. Aquí colocó el cero de su escala. El segundo lo fijó introduciendo el termómetro en una mezcla de hielo y agua y la distancia entre ambas marcas la dividió en 32 partes. Para comprobar su escala Fahrenheit escogió otros dos puntos: uno de ellos fue la temperatura del cuerpo humano, que en su escala se encontraba a 98º; y el otro, la de ebullición del agua, a 212º. El grado Celsius (símbolo ºC) sería definido posteriormente, en 1742, por el físico y astrónomo sueco Anders Celsius.


s

Crepes

de

celga a y o poll :

ientes

Ingred

• Acelga rallado a • Queso • Harin crema • Queso • Leche a • Ceboll • Huevo de pollo s a g u h • Pec

• Sal ta • Pimien uilla q • Mante oscada m z • Nue

aceite. oco de ueon un p c n é rema, q rt a queso c sal. n una s l r e e a r e r g a rl g re t o ra orpo y reh Ins lla y ag or e inc cebolla e la cebo n anteri ente la asta qu ar con ió m in c a c n ra o fi a c r p y ocinar h re c o p ll y o la a p 1. Pica n a l hari os e orar r en cub e incorp s. rporar la ue la, inco nquear 2. Corta mo la ro a b e c , rv a lograr q a e c s lg e nta. R en una ar hasta r la ace ie in la c il im o u p C q y . 3. Lava rumos do, sal ir mante rmen g so ralla . el, fund . no se fo becham se debe dorar) e a u q ls iángulo a s la ar un tr r (no ien para z moscada. b lo rm o y 4. Para fo c u e peguen ta m v s e n le y batir r que s al y nue blan ha a s ia o it r b d tome u v a ti e e g s e re lech itad y la para a. Ag de la m rporar la tencia desead antequil menos 5. Inco a con m so rallado. n sis d a n n o ta e c n ll u la que ente s: se re tenga más de n una fu s crepe ponen e a con un poco ontar lo e m s , ra s a e P p im 6. s los cre por enc vez listo alsa bechamel 7. Una s la rte r. y se vie sta dora orno ha h l a r a 8. Llev

es uccion

Receta enviada por Isabella.


Entrevista a Ana López Rúa, vocalista de “Black&White”

Black&White; el soul gana el XV Concurso de Cantautores D esde el día en que intercambiaron sus Ipods y descubrieron el buen gusto musical el uno del otro, Miguel Pérez (Medicina) y Ana López Rúa (Comunicación Audiovisual) han pasado cuatro años de carrera componiendo, probando, discutiendo, cantando. Ha sido en la recién celebrada XV edición del concurso de Cantautores de la Universidad de Navarra cuando han puesto el broche final a su trabajo al conseguir el primer premio del certamen como dúo en Black&White. En esta ocasión, es Ana -vocalista- la que pone letra a esta entrevista.

¿Cuando empiezas a dedicarte a la música? Es algo que me ha gustado desde pequeña. Recuerdo que mi abuela me ponía el vestido de sevillanas (empecé cantando coplas) y me ponía delante de sus amigos. Yo cantaba canciones de Rocío Jurado. Ha sido algo que he ido bebiendo en casa, pues mi madre y mi hermana también cantan. Además de eso, me gusta mucho el teatro musical y en el colegio hacía musicales y hasta ahora he seguido actuando. A clases de canto fui durante 2 años, pero lo dejé y ahora las he retomado ¡para aprender a leer partituras! (ríe). ¿Cómo definirías tu estilo musical? Me gusta sobre todo el soul y el blues, por la importancia que tiene en ellos la voz y la presencia en el escenario; cómo llevas la música a la gente o las cosas que

expresas. Suelen ser canciones de desamor, de injusticia… temas que se remontan al origen social de este estilo. Es una música más desgarradora, algo que me gusta mucho, porque transmite sentimientos fuertes. Estás terminando la carrera de Comunicación Audiovisual, ¿Conecta de alguna manera con tu papel de cantante? Bueno, la comunicación audiovisual también es un arte. Son dos ámbitos muy artísticos en los que la persona puede expresarse y transmitir cosas muy distintas. Me encantaría poder dedicarme a la música. Es muy especial para mí y creo que se lleva dentro y es una forma de proyectar la energía que tienes. Pero el cine me gusta mucho también, podría dedicarme igualmente a la caracterización. Se puede decir que vinculo las dos facetas, aunque también las aparto; ya que necesito recordar que la universidad es, en este momento, una prioridad. Es complicado, pero lo uno en la faceta artística.

Miguel Pérez ha sido tu “cómplice musical” durante los últimos cuatro años ¿cómo surgió este dúo? Nos conocimos el primer año de carrera. Coincidimos en un tren de vuelta a casa y, hablando de música, nos intercambiamos los mp3. Fue curioso que coincidiéramos mucho en gustos. Tenemos buena química los dos, aunque a veces no nos aguantemos. Miguel sabe muchísimo de música, lleva tocando años y consigue entender qué es lo que quiero transmitir. A raíz de eso, nos juntamos y nos unimos al grupo “Suitable Suits”, con el que nos presentamos a cantautores el primer año de carrera. Llegamos a semifinales y conseguimos el premio del Público. Después de eso, cada uno de los miembros fuimos por un lado distinto, pero Miguel y yo seguimos juntos. El dueto de Black&White entre Miguel y yo fue un propósito de último año de carrera. De hecho, estuvimos sólo un mes componiendo juntos para el certamen. Desde el año pasado hemos formado un grupo más grande “Banana Blues Band”, de 12 personas en el que hacemos covers de soul. Ahora la canción de You Are, con la que nos presentamos al certamen, la hemos hecho con el grupo también, añadiendo instrumentalización, coros,... Ha quedado muy bonita. Como bien dice el título del certamen -Cantautores-, componéis vosotros mismos lo que cantáis. ¿Cuál es la parte más dura del proceso? Hay veces que componer es horrible, no te sale nada y puedes estar horas así. Otros días, sin embargo, te cuesta sólo dos horas sacar una canción casi al completo. Yo generalmente escribo las letras de las

melodías y Miguel se encarga de la música. Nos juntamos y pensamos sobre qué queremos hablar. De los temas que se nos ocurren o que van surgiendo, decidimos a cuál corresponde un estilo más lento, o más tipo jazz o blues. A partir de ahí, Miguel va sacando ideas y yo intento poner la letra. Pero es un trabajo muy compenetrado todo el tiempo. De hecho, él revisa todo lo que escribo, cambia cosas del texto, etc. Es gracias a él que estamos en esto y siento que yo sola no sabría hacer nada, necesito que alguien tire de mí. De hecho, nacimos los dos el mismo día del mismo año; es algo así como ser “la pareja musical”. No es la primera vez que os presentáis a Cantautores, aunque este año ha tenido un final distinto ¿Podíais imaginaros el resultado? No, no esperábamos ganar. Nos parecía raro que premiaran a una pareja y no a un grupo, que suele ser lo habitual. De hecho, estaba el grupo Garrastazu, que nosotros creíamos que ganaría, y al ver que quedaban terceros y que daban el segundo puesto a Nacho Sansón (Teología) dimos por hecho que nosotros ya no estábamos en la clasificación. Cuando nos llamaron, Miguel tuvo que tirar de mí porque yo no reaccionaba; me emocioné muchísimo. Después de cuatro años tocando juntos, es algo que te llena, ver que a la gente le gusta lo que hacemos. Eso es lo fundamental. Siempre tienes el temor de que, por ser un estilo más particular, la gente pueda rechazarlo. Sin duda, es un mérito que les haya gustado, que sean ellos los que vengan a decirte que has conseguido emocionarles. Es una sensación increíble.

A raíz del concurso ¿Os han surgido más proyectos musicales? La verdad es que sí. David, uno de los jurados de “Cantautores” y componente del grupo Beat Less -banda tributo a The Beatles- lleva una agencia que contrata músicos para cantar en eventos y nos ha pedido que le mandemos material por si queremos colaborar con él. También seguimos componiendo, queremos sacar una maqueta de ocho canciones al menos. ¿Crees que has encontrado tu estilo definitivo en el Soul? Sí, me quedaría en el soul y en el blues, básicamente. También me gusta mucho el rock, el clásico, el más negro. Si pudieras hacer una recomendación ¿Qué artista crees que deberíamos escuchar? Pues mi cantante favorita es Etta James; le llaman la reina del blues. De hecho, no hemos hecho aún ninguna cover de ella y yo no paro de insistir. Una canción de ella, de la que se ha hizo un remix muy famoso hace poco, es “Sometimes got a hold on me”. También os recomendaría Aretha Franklin. ¿Cómo podemos seguiros la pista? Haremos un próximo concierto el sábado 12 de abril en el bar Subsuelo, junto con Roots Trio -otros chicos muy buenos que se presentaron a cantautores-, y Daniel Amatriain, que toca el piano y que tiene una voz preciosa. También tenemos canal de Youtube y perfil de Facebook, pero lo cierto es que aún no hemos movido el tema de las redes sociales. Nos hemos movido más como grupo, con “Banana Blues Band”, sobre todo, gracias un bajista estupendo que tenemos, Rodrigo Montero, al que le encanta dar discursos.


20

Ocio |

Abril 2014

I Jornada Internacional Creanavarra:

Disfruta la XVI Semana del Pincho Gourmet como: Espárrago de Navarra, Alcachofa de Tudela, Pimiento del Piquillo de Lodosa, Cordero de Navarra, Ternera de Navarra, Queso de Roncal, Queso de Idiazábal, Aceite de Navarra... Y, finalmente, al jurado finalista se le sumará el representante de un establecimiento participante en la Semana del Pincho que no haya pasado a la final.

Diseño en 140’

E

l próximo sábado 5 de abril a las 12:00 horas Creanavarra, Centro Superior de Diseño, acogerá en sus instalaciones (C/ Larrabide 17-19 de Pamplona) la I Jornada Internacional Creanavarra: Diseño en 140’. En resumen, un total de 140 minutos para emprender en el mundo del Diseño.

E

l pasado viernes 28 de marzo arrancó la decimosexta edición de la Semana del Pincho que se va a desarrollar hasta el 6 de abril y en la que participan un total de 75 establecimientos. En esta cita anual los amantes de la gastronomía encontrarán pinchos inéditos creados para la ocasión manteniendo el precio de ediciones anteriores.

El acto contará con la participación de profesionales destacados del mundo del branding y el diseño, tales como Andy Stalman, Marisa Gutiérrez, Roberto Etxeberria, Josué Monchan y Adrián Larripa. La jornada se centrará en temas como el emprendimiento en el mundo del Diseño, oportunidades y salidas profesionales: ¿Qué relevancia tiene el Diseño para las empresas? ¿Cómo afecta el branding a las mismas? ¿Cómo tiene que “venderse” o moverse un estudiante de Diseño para lograr un trabajo o un profesional para ascender de puesto? ¿Cómo debería emprender en el mundo del Diseño?, serán algunas de las cuestiones que tendrán cabida en el evento. El acto tendrá un formato dinámico y atractivo en el que cada invitado intervendrá durante 14 minutos sobre su especialidad y después habrá un dialogo abierto y participativo entre invitados y asistentes. La jornada será dirigida por un presentador y habrá alguna sorpresa. La asistencia para el público en general es libre y gratuita hasta completar aforo, por lo que se recomienda reservar plaza en: secretaria@creanavarra.es.

Cabe destacar este año algunas novedades para esta edición, puesto que en folleto informativo se indica con un símbolo-leyenda los pinchos aptos para celíacos. Además, todos los pinchos pueden optar al premio Mejor Pincho más Saludable; se entregará un único premio Reyno Gourmet al pincho elaborado con alguno de los productos de calidad Navarra certificados por Reyno

Por otra parte, al igual que ediciones pasadas, el establecimiento participante presenta sólo un único pincho exclusivo, a fin de poder dedicar más dedicación y recursos a esta única elaboración. No obstante, algún establecimiento también ha podido presentar un segundo pincho, que debía ser novedoso y exclusivo. La Organización mantiene el precio del pincho a 2,40 € y la degustación de dos pinchos a 4,40 €.

puntos según su clasificación en la prueba, siendo el ganador de la regularidad quien más puntos suma la final del año. De este modo, en categoría 18 hoyos los ganadores fueron Pablo Mendívil en primera posición y David Araiz y Elena

Hualde en segunda y tercera posición, respectivamente. Por su parte, en categoría correspondiente a los más pequeños (9 hoyos) los ganadores fueron Marcos Tellechea, seguido por Teresa Plaza en segundo lugar y Victoria Hualde en un meritorio tercer puesto.

Entrega de premios del Trofeo regularidad infantil “La Caixa” 2013

E

l pasado domingo 16 de marzo el Club de Golf Gorraiz acogió la entrega de premios del Trofeo a la regularidad infantil “La Caixa” 2013. En el torneo, disputado una vez al mes entre marzo y diciembre, han participado más de 70 jugadores de edades

comprendidas entre los 7 y 21 años, quienes han demostrado una gran mejoría y afán por superarse día a día. El trofeo tiene dos categorías de 9 hoyos para los más pequeños y 18 hoyos para los mayores. Los participantes consiguen



22 CINES CARLOS III CAPITÁN AMÉRICA

2 FRANCOS, 40 PESETAS

300: EL ORIGEN DE UN IMPERIO

12 AÑOS DE ESCLAVITUD

LAS AVENTURAS DE ...

Dirección: Anthony Russo, Joe Russo Reparto: Chris Evans, Scarlett Johansson, Cobie Smulders... Tras los devastadores acontecimientos acaecidos en Nueva York con Los Vengadores, “Capitán América. El Soldado de Invierno” de Marvel nos cuenta cómo Steve Rogers, alias el Capitán América, vive tranquilamente en Washington, D.C. intentando adaptarse al mundo moderno.

Dirección: Carlos Iglesias Reparto: Anahí Beholi, Isabel Blanco, Nieve de Medina... 2 francos, 40 pesetas Es una comedia coral, divertida, que añade un trasfondo social que incide sobre temas que hoy están más de actualidad que nunca. ¿Dónde queda la identidad de los emigrantes? ¿Qué salida tienen los jóvenes en España?

Dirección: Noam Murro Reparto: Eva Green, Rodrigo Santoro, Jack O’Connell... Basada la novela gráfica de Frank Miller “Xerxes”. Esta nueva entrega de la saga épica lleva la acción al campo de batalla (esta vez, en el mar) y nos narra los intentos del general griego Temístocles de unificar toda Grecia dirigiendo el cambio que modificará el curso de la guerra.

Dirección:Jaume Collet-Serra Reparto: Liam Neeson, Julianne Moore, Michelle Dockery, ... Un oficial del ejército norteamericano se embarca en vuelo sin escalas de Nueva York a Londres. Durante el trayecto comienza a recibir mensajes de texto de un anónimo que amenaza con matar a un pasajero cada 20 minutos si no se cumplen sus exigencias.

Dirección: Rob Minkoff Película de animación. El Sr. Peabody, el perro más exitoso del mundo, y su travieso hijo Sherman, van a utilizar su máquina del tiempo para embarcarse en la aventura más escandalosa que se haya visto jamás. Sin embargo, en un desafortunado accidente, Sherman le muestra la máquina a su amiga Penny para impresionarla y acaban creando un agujero en el universo.

CINES GOLEM BAIONA CAPITÁN AMÉRICA

PHILOMENA

EL GRAN HOTEL BUDAPEST

OCHO APELLIDOS VASCOS

DALLAS BUYERS CLUB

Dirección: Anthony Russo, Joe Russo Reparto: Chris Evans, Scarlett Johansson, Cobie Smulders... Tras los devastadores acontecimientos acaecidos en Nueva York con Los Vengadores, “Capitán América. El Soldado de Invierno” de Marvel nos cuenta cómo Steve Rogers, alias el Capitán América, vive tranquilamente en Washington, D.C. intentando adaptarse al mundo moderno.

Dirección: Stephen Frears Reparto: Judi Dench, Steve Coogan, Sophie Kennedy Clark... Martin Sixsmith es un cínico y descreído periodista caído en desgracia que, un buen día, se encuentra con la historia de su vida: Philomena Lee, una humilde pero siempre bienintencionada mujer de setentaytantos años que se ha pasado los últimos cincuenta buscando a su hijo.

Dirección: Wes Anderson Reparto: Ralph Fiennes, Tony Revolori, Saoirse Ronan, Edward Norton, Jeff Goldblum... Gustave H., un legendario conserje de un famoso hotel europeo de entreguerras, entabla amistad con Zero Moustafa, un joven empleado al que convierte en su protegido. La historia trata sobre el robo y la recuperación de una pintura renacentista de valor incalculable.

Dirección: Emilio Martínez-Lázaro Reparto: Clara Lago, Karra Elejalde, Carmen Machi, Dani Rovira. Rafa, andaluz de pura cepa, nunca ha tenido que salir de su querida Sevilla para conseguir lo que más le importa en la vida: el fino, la gomina y las mujeres. Hasta que un día todo cambia cuando aparece la primera mujer que se resiste a sus encantos: Amaia, una vasca.

Dirección: Jean-Marc Vallée Reparto: Matthew McConaughey, Jennifer Garner, Jared Leto. La historia del electricista, Ron Woodroof y su pelea con el sistema médico y las compañías farmacéuticas tras haber sido diagnosticado seropositivo en 1986, y su búsqueda de tratamientos alternativos que ayuden a establecer un método por el cual otra gente seropositiva pueda unirse para tener acceso a su medicación.


VARIOS MARTES 1 ABRIL

MUSICAL IKI MILIKILI KLIK!. Auditorio de Barañain. 18:30h. 7€.

MIÉRCOLES 9 ABRIL

MÚSICA

VIERNES 11 ABRIL

VIERNES 4 ABRIL

LO MEJOR DEL ÚLTIMO. Sala Totem (Villava). 23:00h. 10/12€.

SÁBADO 5 ABRIL

VIERNES 25 ABRIL

MILES GLORIOSUS. XXXI Festival Juvenil Europeo de Teatro Grecolatino. Teatro Gayarre. 17:00h.

ÑAQUE O DE PIOJOS Y ACTORES. De José Sanchis Sinisterra. Teatro Gayarre. 20:00h. 8/12€. BABAYAGA. Al Teatro en Familia. Teatro Gayarre. 18:00h. 10€.

MIÉRCOLES 2 ABRIL

VIERNES 11 ABRIL

ESNE BELTZA + LA PEGATINA. Sala Totem (Villava). 22:30h. 15/18€.

OTELO, DE SHAKESPEARE. COMPAÑÍA DE TEATRO NOVIEMBRE. Auditorio Baluarte. 20:00h. 20/24€.

SHOW DE LIMAS MORGAN. Auditorio de Barañain. 22:00h. 14/16€.

ARIZONA BABY. Sala Ozone. 22:00h. 12€.

DOMINGO 27 ABRIL

GIGATRON. 00:00h. 15€.

DOMINGO 6 ABRIL

Sala

Ozone.

SÁBADO 5 ABRIL GAMMA RAY + RHAPSODY OF FIRE. Sala Totem (Villava). 21:30h. 30/34€.

FICCIÓN SONORA. Arizona. Teatro Gayarre. 20:00h. 1€.

CHIAPELLA: “SÍ, SOY EL SEÑOR”. Auditorio de Barañain. 22:00h. 16/18€.

VIERNES 4 ABRIL

DOMINGO 6 ABRIL

UTE LEMPER. Canciones de amor de Pablo Neruda. Teatro Gayarre. 19:00h. 8/29€.

EXPOSICIONES

SÁBADO 12 ABRIL

LA DAMA DUENDE. Dirección Miguel Narros. Teatro Gayarre. 19:00h. 8/23€. LA CONSAGRACION DE LA PRIMAVERA. Cía. Faizal Zeghoudi (Francia). Teatro Gayarre. 20:00h. 8/17€.

LAU ZANGO, MILAKA IRRI. Auditorio de Barañain. 18:00h. 7/9€.

FEELGOOD. De Alistair Beatron. Teatro Gayarre. 20:00h. 8/21€.

Navega con el Periódico del Estudiante a través del código QR

ESTO ES ESTOPA “A Solas”. Auditorio Baluarte. 20:00h. 35/40€.

CIUDADELA Horario: de 18 a 20.30 horas (de martes a viernes), sábados de 12 a 14 horas y de 18 a 20.30 horas, y domingos y festivos de 12 a 14 horas. Lunes cerrado.

que podrás encontrar en algunas páginas donde veas el símbolo (Imagen derecha). Accede desde tu dispositivo móvil (Nokia, iPhone, BlackBerry, Samsung, Siemens, etc..) y disfruta de sus contenidos. Para leerlo necesitarás descargar e instalar una aplicación desde el navegador de tu móvil: Blackberry: Beetagg, iPhone: I-nigma/ Bidi, Android: Barcode Scanner, Symbian: UpCode, Windows: I-nigma... Capturas la imagen del código y automáticamente se abrirá en tu navegador. De esta manera podrás acceder a su contenido al instante.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.