Frecuencias en el territorio
E
s natural de la existencia que los seres consigamos confluir en espacios que revelen la multiplicidad de sentidos comunes en quienes participan del encuentro. Escuchar la palabra del otro nos otorga un lugar en él, donde el creador y el espectador convergen en una totalidad que se puebla de historia y movilidad social. Este es el caso de frecuencias, donde confluyen tres miradas que ahondan en experiencias, límite cuyo transfondo expresa la reflexión sobre un territorio desolado. Aquí se hacen explícitas las memorias de estos artistas que indagan en el sentido de su identidad, aquí se apresencias exploraciones de símbolos tenues que narran un conflicto encarnado en la indolencia y la apatía: Frecuencias se enarbola como un heraldo contra el olvido.
En llamado a la memoria leemos esta edición de atrás para adelante.