3 minute read

CERRO TUSA SE CONVERTiRÁ ESTE AÑO EN UN PARQUE COMFAMA

Next Article
no todo VaLe

no todo VaLe

Las obras iniciarán en marzo y en diciembre entrará en operación

Tras dos años de gestiones, iniciarán las obras para la construcción del parque arqueológico y natural Cerro Tusa que será operado por la caja de compensación familiar Comfama. El parque comprende 137 hectáreas con una inversión que asciende a $9.709 millones de pesos.

Advertisement

eL proyeCto Se deSarroLLará por etapaS: etapa 1: etapa 2: Inversión de $6.784 miLLoneS Inversión de $2.925 miLLoneS*

(Aún pendiente de aprobación del Consejo Directivo de Comfama) eL parQue arQueoLóGiCo y naturaL Cerro tuSa promoVerá enCuentroS Con eL CieLo, Con La naturaLeza y Con La tierra de La montaña.

Comfama explicó que la construcción será únicamente de infraestructuras livianas de madera, elevadas del suelo y un solo piso, amigables con el territorio y el paisaje. Estos espacios simularán la ingeniería ancestral y conectarán las costumbres nativas de la región.

“Soñamos y creamos experiencias para toda la familia enmarcadas en encuentros con el cielo, con la naturaleza y con la tierra en Cerro Tusa, una montaña que nos abraza con su biodiversidad y nos invita a recordar elpasado,acrearrelatosenelpresenteyaponernuestramiradasiempre fijaenelfuturoysusposibilidades” , señala Comfama en su presentación.

Una vez finalizadas las obras de adecuación del parque, se espera que entre en operación en diciembre del 2023, el ingreso será gratuito y de libre circulación para los visitantes, contará con vivencias y atracciones gratuitas, sin embargo, el ingreso a las instalaciones que construirá Comfama tendrá cobro, como funciona en el resto de sus parques y ofrecerá experiencias guiadas con cobro.

La capacidad máxima diaria según la infraestructura será de 600 personas y en la cima se permitirá un aforo máximo de 30 personas debido al área de 4 metros de ancho x 16 metros de largo.

Se eSpera Que eSte proyeCto ayude a fortaLeCer eL turiSmo SoStenibLe en eL muniCipio de VeneCia y Que GarantiCe La proteCCión y reforeStaCión de La montaña.

experienCia Cerro tuSa

La ruta del parque Cerro Tusa fue inspirada en las historias ancestrales del territorio y sus pobladores: Supramundo, Mundo Medio e Inframundo, este fue el punto de partida para el diseño de experiencias y actividades a ofrecer a los visitantes, buscando honrar a la madre naturaleza, propiciando encuentros, conversaciones y momentos memorables de conexión consigo, con el entorno y con los demás.

Comfama plantea para el parque Cerro Tusa experienCiaS diriGidaS a niñaS, niñoS, jóVeneS y aduLtoS, enmarCadaS en enCuentroS Con eL CieLo, Con La naturaLeza y Con La tierra de La montaña. El diseño propone un sistema de paisaje enfocado en la restauración ecológica del bosque húmedo tropical para la protección de la biodiversidad y la conexión con la naturaleza. Habrá un sistema de sombras con espacios de transición para garantizar una experiencia confortable con la tierra, la naturaleza y el cielo y un sistema de senderos para recorrer la base del cerro y la cima.

¿Comfama eS eL dueño de Cerro tuSa?

LoS predioS deL parQue Cerro tuSa fueron adQuiridoS en Su totaLidad por La GobernaCión de antioQuia y fueron entreGadoS en uSufruCto a Comfama por una ViGenCia de 10 añoS, Comfama Se enCarGará de La inVerSión, La ConStruCCión y La operaCión deL parQue.

eL aSCenSo a Cerro tuSa SeGuirá Siendo Gratuito y de Libre CirCuL aCión para LoS ViSitanteS, aunQue eL inGreSo a L aS inStaL aCioneS experienCiaS GuiadaS Con Cobro. una Vez finaLizadaS LaS obraS de adeCuaCión, Se eSpera Que eL nueVo parQue entre en operaCión en diCiembre deL 2023, Serán infraeStruCturaS LiVianaS de madera, eLeVadaS deL SueLo y amiGabLeS Con eL territorio y eL paiSaje.

¿Qué paSará Con LoS GuíaS?

El alcalde de Venecia, Óscar Andrés Sánchez, explicó que los guías locales actuales podrán seguir con su trabajo y estarán acompañados y podrán acceder a capacitaciones, no serían absorbidos ni serían empleados de Comfama. El ascenso a la montaña tendrá horarios establecidos, con límites de personas en los circuitos, todos con seguro de vida, guía y manilla GPS.

Los guías turísticos externos podrán seguir visitando Cerro Tusa, pero tendrán que cumplir con cierta normatividad de regulación por parte del Municipio de Venecia, en cuanto a cantidad de personas en la cima y horarios, siguiendo el acuerdo municipal 013 de 2017 que establece que: “todosloscaminantessinexcepciónalgunatendránqueinformarsobrela cantidad de personas que realizarán el recorrido como método de control ante incidentes y cuidado, se debe contar con guía para los recorridos” , eSte aCuerdo eStabLeCe a La Vez un aforo máximo de 30 perSonaS en La Cima debido al área de 4 metros de ancho x 16 metros de largo. Igualmente establece como límite de área protegida desde la base incluyendo las cuevas de Santa Catalina y el camino de herradura hasta los 1.850 msnm.

“Nosotros desde el Gobierno municipal nos encargamos de unir todos los esfuerzosparaterminardecomprarlastierrasydeencontrarunoperador quesehicieracargodeesteparqueyesofueelgranlogro:queComfamale hayadadoelsíaVenecia” , señaló el alcalde de Venecia.

This article is from: