
2 minute read
vIda florece!
Antes de intentar una respuesta, es preciso que sepan amigos lectores que esta reflexión personal la compartimos con ustedes tal como la sentimos, es decir, con las palabras más próximas a la vivencia. Y lo hacemos porque entendemos que también para eso existe un medio de comunicación escrito; para alentarnos a escribir la memoria, compartirla sin ambages y volverla colectiva. Y entonces, ahora compartimos estas memorias de alguna forma con todos los que con amor hemos habitado esta tierra, la del Suroeste antioqueño. Porque también lo cotidiano, lo personal, eso que cada uno no olvida, puede y hasta debería llegar a hacer parte de la consciencia colectiva. Quizás, también sea esta una forma de aliviarnos del dolor.
Volviendo a las preguntas, ahora, en nuestra memoria, parece alumbrar una pronta respuesta, una que tiene que ver con el paso del tiempo. Después del dolor llega el consuelo, inunda el alma y hace espacio para seguir la vida con más calma, con más sabiduría, sin prisa y sin dejar de movernos. Una respuesta que no es nada del otro mundo, nada de lo que cualquiera pudiera quejarse de no estar avisado.
Advertisement
Pero otra cosa es vivirlo, no distinguir el dolor del mismo paso del tiempo. Cuando duele así, todo cambia. Y esto no es una consigna, no es una verdad absoluta, pero sí la misma vivencia de quien ha padecido de cerca lo que produce la muerte.
En Esta Edici N 193
2 - 5. Minería en el Suroeste: ¿Continuará la minería en Jericó? - Qué es el ecofeminismo y cuál es su visión frente a la minería | 6. Pasó en el Suroeste: Hechos destacados en enero | 7. Editorial: LA MAGIA DE ESTAR VIVOS | 8 y 9. Suroeste Inspirador - Información Institucional Comfama: 1 0.000 personas se reunieron en Jericó para dar vida al Hay Festival 2023 | 10. Contextos: ¿Ya leyó el Diccionario de Identidades Mutantes de la Provincia Cartama? | 11. Vías en el Suroeste - Información Institucional: Así quedan las tarifas de peajes en el Suroeste para el 2023 - Renueva tu matrícula •Cámara de Comercio de Medellín • Centro Emprensarial Suroeste | 12 y 13. Información Institucional: Resolución CORPOURABÁ | 14. Información Institucional: Universidad Católica LUISAMIGÓ | 15. Información Institucional: actualización tarifaria de las Empresas Públicas de Hispania S.A. E.S.P. | 16. Suroeste Majestuoso: SEGUIR LA VIDA Y DISFRUTAR DE LA MAGIA: ESTAR VIVOS.
El Periódico Regional EL SUROESTE
Una publicación de El Suroeste Comparte SAS Fundado en diciembre 28 de 2004 como Periódico El Amagaseño por Álbaro de J. Valencia Cano (1964-2016)
La edición 1 del Periódico Regional EL SUROESTE circuló en septiembre de 2008
Director
Carlos Andrés Valencia Bedoya

Equipo EL SUROESTE
Mariana Salas Valencia - Yazmín Eliana Valencia Mejía Andrés Felipe Restrepo Valencia - Valentina Cadavid Posso
Diseño - Diagramación
Esteban Flórez Vera
Las opiniones expresadas en el Periódico Regional EL SUROESTE son responsabilidad de los autores y solo a ellos compromete.
Sede Amagá: Calle 50 N. 48 - 48
Sede Medellín: Circular 1 N. 68 - 32 Int. 701
Celular: 3146232900
Instagram: @elsuroeste
Facebook: Periódico El Suroeste
Twitter: @el_suroeste
Correo: periodicoelsuroeste@periodicoelsuroeste.com www.periodicoelsuroeste.com