El semillero de grandes artistas El Festival Ciudad Emergente organizado por el Ministerio de Cultura de Ciudad de Buenos Aires, este año cumplió 10 años. A lo largo de la década vio nacer a varias bandas que empezaron en el under y hoy son bandas consagradas en todo el país. Para muchos músicos es un antes y después, ya que es uno de los festivales más importantes de la ciudad. Arrancó hace diez años atrás en el Centro Cultural Recoleta y hace dos años se mudó a la Usina del Arte. No solo se mudó, sino también que la búsqueda se extendió a todo el país. El Festival Ciudad Emergente surge como una forma para mostrar todas las actividades creativas de los jóvenes de la ciudad. Se busca generar encuentros entre los espectadores y nuevas formas de producción artística. Aunque comenzó siendo un festival de música y cultura rock, hoy en dia intervienen casi todas las disciplinas artísticas. La convocatoria se abre un mes antes y no hay límites de edad para participar. Se convoca a músicos emergentes de cualquier género, sean solistas o bandas. El jurado está formado por diferentes músicos de
distintas bandas que han pasado por el festival. Ellos deciden a quienes le van a dar un empujón hacia la popularidad, o simplemente darles los elementos para hacer un show en vivo y gratis. Cada septiembre se lleva a cabo el Festival Ciudad emergente, que dura entre 4 días y es de entrada gratuita. No solo está enfocado en la música sino al arte en general. Es un espacio donde se presentan grandes artistas y talentos ocultos, y se genera una especie de vidriera donde se dan a conocer, masivamente, a los diferentes exponentes de la movida artística del país. Bandas locales, muestras de fotografía, cine, stand up, danza, batallas de hip hop, muestras de arte y moda, poesía, libros e historietas, entre otras tantas actividades. A pesar de que en la Ciudad hay una oferta de espectáculos amplia y varia, el festival no tiene comparación. En cinco días, se reúnen alrededor de 1000 artistas que realizan más de 300 actividades distintas, con un publico que promedia los 300 mil espectadores. Mudarse a la Usina del arte les permitió tener un espacio de 50mil metros cuadrados para realizar todos los shows ahí. Antes 1
en el Centro Cultural Recoleta, muchos de los shows se hacían en otros lugares por falta de espacio. No es casual la elección del Distrito de las Artes, donde se encuentra la Usina, como sede del festival, ya que es un lugar donde el arte es moneda corriente. No todos los artistas son emergentes, sino que también se muestran los trabajos de diferentes personalidades de la cultura que ya tienen una cierta experiencia en lo que realizan. Muchas bandas como Eruca Sativa, El Mato, Utopians, Tan Bionica, El Kuelgue, Onda Vaga, entre otras, llegaron a la popularidad luego de participar en el festival. Este, les dio las herramientas que le faltaban para llegar a ser lo que hoy son, bandas consagradas del rock nacional. Por eso el Festival Ciudad Emergente es uno de los eventos más esperados de la agenda cultural porteña. Es un acontecimiento increíble que no se puede dejar pasar. Te da la oportunidad de ver bandas, que recién empiezan y ver su evolución con el tiempo, porque además de ser un gran espectáculo, es un semillero de grandes artistas.
Por Paloma D’Alonzo