2 minute read

Promueve Edomex acceso a justicia para personas con discapacidad

res, 15 árboles, nueve postes, nueve derrumbes, seis cortos circuitos, cabe mencionar que la Comisión Federal de Electricidad ya tiene restablecido el servicio eléctrico. Hasta el momento solo se tiene el reporte de una persona levemente lesionada.

Respecto al municipio de Nuevo Casas Grandes se tuvieron cinco reportes de láminas desprendidas, un anuncio en peligro de caer, una barda derrumbada, un árbol caído y tres más en peligro de colapsar y dos incendios.

Advertisement

Reconoce Mauricio Kuri a rescatistas queretanos que apoyaron en Turquía

Querétaro, Qro.- El gobernador, Mauricio Kuri González, recibió en Palacio de Gobierno al rescatista Edgar Martínez Olguín, en compañía de Balam y Orly, perros de la raza Border Collie, miembros de la Unidad Canina de Búsqueda y Rescate de la Cruz Roja Mexicana, a quienes entregó medallas conmemorativas, como reconocimiento a su labor de auxilio en Turquía, tras los sismos del pasado 6 de febrero.

El mandatario estatal dialogó con Edgar Martínez sobre su participación y la de los canes en las zonas de desastre, actos de valor que los llevaron a rescatar a cuatro personas con vida y a 36 fallecidas en 11 días de operación en Adıyaman, Turquía; también conversaron sobre la colaboración que hubo con las autoridades del país afectado, al atender al llamado de emergencia.

Kuri González celebró el esfuerzo de las y los rescatistas en eventos tan adversos como el ocurrido en Turquía y algunos lugares de Siria, en este marco dio a conocer que su administración abonará a la compra de una unidad de transporte para la Cruz Roja Mexicana, delegación Querétaro, en beneficio de los perros rescatistas y sus entrenadores.

El rescatista, Edgar Martínez Olguín, agrade - ció el apoyo brindado por Gobierno del Estado y compartió detalles sobre la travesía que enfrentó junto a Balam y Orly en un viaje de más de 30 horas para llegar a un país con temperaturas bajo cero, con edificios colapsados y miles de personas devastadas.

Destacó que durante los días de rescate, los binomios caninos fueron atendidos por autoridades turcas, y se les brindaron todos los cuidados pertinentes desde comida, revisiones veterinarias, descansos, calefacción y techo.

Metepec, Edomex.- Con la finalidad de sumar esfuerzos y generar alianzas estratégicas en beneficio de las personas con discapacidad la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos, a través de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México (CEAVEM) y el Instituto de la Defensoría Pública (IDP), firmó convenios de colaboración con el Instituto Mexiquense para la Discapacidad (IMEDIS).

A través de esta colaboración, las dependencias trabajarán de manera coordinada para crear estrategias que permitan a las personas con discapacidad el acceso a los servicios que brinda, tanto la CEAVEM como la Defensoría Pública, y colaborar en la difusión del respeto a sus derechos, lo que se traduce en mejoras a su calidad de vida y su acceso a la justicia. La titular de la CEAVEM, Carolina Alanís, explicó que se busca asegurar el acceso de las personas con discapacidad en caso de ser víctimas de algún delito a atención médica, asesoría jurídica, trabajo social y atención psicológica.

“Éste es un tema que nos lleva verdaderamente a ser incluyentes, a que todas nuestras políticas públicas verdaderamente los tengan presentes y hoy festejamos enormemente esta firma de convenio”, agregó Carolina Alanís.

La Directora del IDP, Leticia Cisneros, informó que se brindará asesoría y patrocinio jurídico a las personas con discapa- cidad usuarias de IMEDIS, lo que fomenta el trato digno y apropiado en los procedimientos administrativos y judiciales en que sean parte.

En tanto, Areli Libier Fuentes Chávez, Directora General IMEDIS, puntualizó que se brindará capacitación integral al personal de ambas instancias, así como la creación de instrumentos que tengan por objeto brindar seguridad jurídica, eliminar brechas de desigualdad y factores de discriminación, que imposibilitan la plena inclusión de las personas con discapacidad.

This article is from: