5 minute read

INE propina duro revés a Alejandro Moreno NACIONAL

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) anuló los 52 cambios estatutarios que propuso Alejandro Moreno Cárdenas, presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), entre los cuales se encontraba mantenerse en dicho cargo, hasta después del proceso electoral federal del 2024.

Durante una sesión ordinaria, por seis votos a favor y cinco sufragios en contra, el Consejo General del INE determinó que no es posible entrar al análisis de la legalidad y constitucionalidad de las modificaciones estatutarias, porque el Partido no cumplió con el procedimiento establecido en sus propios estatutos.

Advertisement

Sin embargo, dicha resolución aún puede ser impugnada ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Los consejeros integrantes de la Comisión del órgano constitucional autónomo, indicaron que el PRI no acreditó la causal de excepción para modificar los documentos básicos del Partido, además de que explicaron que el documento no podía ser validado, debido a que el Consejo Político Nacional (CPN) priista lo aprobó en una sesión extraordinaria, el 19 de diciembre de 2023, y no a través de una asamblea general.

“Esta autoridad considera nulas las modificaciones a los estatutos aprobados durante la 62 sesión extraordinaria del CPN, celebrada el 19 de diciembre de 2022 […] Se declara la imposibilidad de pronunciarse sobre la procedencia constitucional y legal de las modificaciones presentadas a los Estatutos del PRI, en virtud del incumplimiento al procedimiento estatutario respectivo”, señaló la Comisión de Prerrogativas y Partidos del INE.

Después, el mismo 23 de febrero de 2023, a través de un comunicado, dicho Partido aseguró que los cambios a sus estatutos para ampliar el periodo de su dirigente, también conocido como “Alito”, en el CEN priista, no son una nueva atribución del Consejo Político Nacional, sino que es una medida que implementó el PRI anticipadamente. para reorganizarse tras la aprobación del llamado “Plan B”en materia electoral.

“Tales reformas generan que su implementación tenga diversos efectos jurídicos en el Partido Revolucionario Institucional, en un ejercicio de autodeterminación y de autoorganización el citado instituto político se anticipó a reformar su normatividad interna pues dichas modificaciones legales tendrán impacto en la vida interna de nuestro partido político. Razón por la cual el Consejo Político Nacional del PRI [aprobó] las reformas a los estatutos y reglamentos”, se lee en el comunicado.

Cabe recordar que la impugnación fue presentada por los senadores priistas Claudia Ruiz Massieu y Miguel Ángel Osorio Chong, así como militantes como el ex gobernador guerrerense Héctor Astudillo Flores, debido a que indicaron que “no existe debida justificación para la celebración del Consejo Político Nacional” del PRI, donde se aprobó la ampliación de mandato de “Alito”.

Tras conocer la decisión, la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) advirtió que agotará todas las instancias legales para validar sus cambios estatutarios del 19 de diciembre, en el que se contempla la ampliación de mandato de Alejandro Moreno hasta 2024.

A través de un comunicado de pren- sa, luego de que el consejo general del INE invalido las modificaciones de los documentos básicos priistas, el partido dejó claro que su autodeterminación obedece a los cambios para adecuarse al Plan B electoral.

“El PRI refrenda su respeto a las resoluciones del árbitro electoral; sin embargo, agrega, se agotarán todas las instancias legales, a fin atender el llamado de las y los militantes de todo el país respecto a las modificaciones de sus estatutos”, advirtió.

Por ello, aunque la dirigencia se dijo respetuosa de la resolución hecha por el Consejo General del INE con seis votos a favor y cinco en contra, “ agotarán todas las instancias legales”.

En redes, critican la postura de Alito Moreno, a quien acusan de querer perpetuarse en el cargo para palomear a todos los candidatos de todas las elecciones de 2023 y 2024 es totalmente inaceptable.

El @PRI_Nacional debe cambiar de dirigente para hacer frente a elección que se dará en 2024 y ese general no es confiable.

Necesario expulsar “Plan B” del marco jurídico para que el voto no se toque

La senadora Kenia López Rabadán aseguró que con la marcha que reunió a miles de ciudadanos en el Zócalo de la Ciudad de México, quedó clara la petición a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que declaren inconstitucional el “Plan B” y se proteja con ello a la Constitución y todo lo que vaya en contra de la legalidad en el país.

“Ayer ocupamos la Plaza de la Constitución para recordarles a los ministros de nuestro máximo tribunal que su compromiso es con la Constitución. Su compromiso es protegerla y declarar como inconstitucional todo aquello que vaya en contra de nuestra Carta Magna. El ‘Plan B’ claramente es dañino para nuestro sistema democrático y para nuestra vida jurídica”, indicó.

En su conferencia “La Contramañanera” consideró que no se puede permitir que desde un espacio público se atente en contra de la Constitución, los derechos de los ciudadanos y sus libertades.

Agregó que es necesario que el “Plan B” sea expulsado del marco jurídico que rige al país para que el voto no se toque.

“Por ello, desde este Senado de la República y a nombre de cientos de miles de mexicanos, les pedimos a los ministros que declaren la inconstitucionalidad del ‘Plan B’ para que podamos tener elecciones libres, imparciales, certeras y democráticas”, subrayó.

En ese mismo sentido, la vicecoordinadora del PAN en el Senado dijo que pese a que desde

Palacio Nacional intentaron desincentivar la asistencia, no lo lograron, ni siquiera utilizando todo el aparato comunicacional del gobierno.

“Las imágenes de ayer son prueba de que los mexicanos estamos dispuestos a defender nuestras instituciones y estamos cansados de este gobierno abusivo y corrupto”, puntualizó López Rabadán.

Aseguró que en Palacio Nacional saben que perderán las próximas elecciones.

“Les vamos a ganar en la Ciudad de México. Como claramente no son demócratas, quieren destruir al árbitro electoral. No quieren elecciones justas porque saben que van a perder. Quieren hacer fraude y manipular el voto ciudadano”, explicó.

La legisladora dijo que, en lugar de denostar la marcha de ayer, lo que debería hacer el gobierno de López Obrador es escuchar el clamor de la gente y entender que los mexicanos están cansados de sus mentiras y de la falta de resultados, así como de la violencia y los abusos de poder.

En ese mismo sentido comentó que como todo “populista, mentiroso y embaucador”, du - rante su conferencia “mañanera” en Palacio Nacional, hizo una lista de quienes acudieron de manera libre y de forma pacífica a defender al INE y a la democracia.

“Pero eso, señor presidente, no nos va a detener. Que nos ponga usted en la ‘mañanera’ y en sus listas no nos va a detener. Seguiremos defendiendo a millones de mexicanos que están cansados de su gobierno corrupto e ineficiente”, subrayó la senadora.

Dijo que ya se sabe que López Obrador no sabe contar, por eso, no contó los 700 mil mexicanos muertos de más por el mal manejo de la pandemia.

“No sabe contar los 147 mil asesinatos en su gobierno. No sabe contar los 3.8 millones de nuevos pobres que generó en estos primeros tres años en su pésima administración y por supuesto, tampoco sabe contar los cientos de miles de mexicanos que ayer salimos de manera pacífica a manifestarnos. Lo único que Morena sabe contar es el dinero en cash, ese sí, lo saben contar muy bien en sobres, en ligas o en bolsas de papel estraza”, concluyó.

This article is from: