PERIODICO ESTUDIANTIL COLCAJUTO

Page 1


PERIÓDICO DIGITAL ESTUDIANDIL

COLCAJUTO

24 DE SEPTIEMBRE DE 2024 Para distribución y visualización digital de la comunidad

PERIÓDICO MURAL COLCAJUTO VERSIÓN DEL MES DE SEPTIEMBRE

Jorge Yitzhak Picón Espinel

Desde el área de lengua castellana de los grados 8A y 8B se ha incentivado la labor periodística con el lanzamiento del periódico mural en abril de 2024 Esta estratégica pedagógica ha fortalecido la investigación de hechos, la consulta y verificación de fuentes, el trabajo en equipo y la responsabilidad de los estudiantes. Ahora, aprovechando la publicación de noticias del mes de mayo, el periódico da un salto a lo digital, permitiendo a los lectores acceder a las noticias al alcance de un clic a través de las plataformas digitales.

Accidente de motocicleta deja a joven herido; Familia solicita cadena de oración.

En la madrugada del domingo 15 de septiembre de 2024, se registró un accidente de motocicleta en la vía 18 delmunicipiodeÁbrego, que dejó al joven Juan David gravemente herido. El joven fue trasladado al hospital Emiro Quintero CañizaresenOcañapara recibir atención médica especializada.

LafamiliadeJuanDavid, profundamente preocupada por su estado,hasolicitadoala comunidad una cadena de oración para apoyar su pronta recuperación. Los seres queridos del joven agradecen de antemanoelapoyoylas oraciones de todos aquellos que deseen contribuir en este difícil momento.

Las autoridades locales están investigando las circunstancias del accidente mientras la familia permanece esperanzada en la recuperación de Juan David.

Escrito por:

• Valentina Pérez Palacio

• Michel Fernanda Pérez Sánchez

• Omaira Katherine Santamaria Torrado

• Yulieth Natalia Arévalo Sánchez

Foto: Cortesía Facebook

Niña de 11 años desaparecida en Tibú es encontrada sana y salva tras cinco días

LamenorTatianaAndrea Celis Rodríguez, de 11 años,fuereportadacomo desaparecidaenlazona ruraldelcorregimientode Versalles, municipio de Tibú, en Norte de Santander. La comunidad y las autoridades locales se movilizarondurantecinco días en una intensa búsqueda para dar con su paradero, generando gran preocupación entre los habitantes de la región.

Después de casi una semana de incertidumbre, Tatiana fue encontrada y ya se encuentraderegresoen suhogarconsuspadres. Lamenorfuehalladaen buenestadodesalud,lo quetrajoaliviotantoasu familia como a la comunidad que había estado pendiente de su caso desde su desaparición.

Las autoridades confirmaronquelamenor se encuentra en perfectas condiciones físicas,aunqueaúnnose han revelado detalles específicos sobre las circunstancias de su desaparición. La familia agradeció el apoyo recibidodurantelosdías de búsqueda y expresó sufelicidadporelregreso segurodeTatiana.

Foto: Cúcutanoticias

Escrito por:

Arevalo Perez Sharith Faviana Jiménez Jiménez Yised Daniela Jiménez Jiménez Johan Andrés

LAMENTABLE FALLECIMIENTO DE RECONOCIDO

ABREGUENSE

Con profundo pesar, se ha confirmado el fallecimiento del señor Arnulfo vergel Pérez, hermano de reconocida profesora de la Institución Educativa Carlos Julio Torrado Peñaranda. Arnulfo, de aproximadamente 65 años de edad, luchó durante dos añoscontraunaenfermedad conocidacomomeningitis.

A pesar de los esfuerzos médicos, los últimos dos mesessuestadodesaludse agravó, lo que lo llevó a su tristedeceso.

La comunidad de la InstituciónEducativaseune en expresar sus más sinceras condolencias a la familia de la docente Diosa Vergel,quienhasidounpilar fundamentalenlaformación de varias generaciones de estudiantes.

ElfuneraldeArnulfosellevó a cabo en su casa paterna, donde familiares y amigos sereunieronparadespedirlo congranrespetoycariño.

El entierro tuvo lugar el pasado13deseptiembrede 2024, en un emotivo acto que reflejo el amor y el aprecio que su familia y allegados le tenían. Desde aquí, extendemos nuestros más sentidas condolencias

Y respeto a todos los miembros de su familia en estedifícilmomento.

Escrito por:

• MARIANY BAUTISTA

• VALENTINA VILLAMIZAR

• OSCAR SERRANO

Foto: Cortesía Fan Page Colcajuto

ENTRETENIMIENTO mes de SEPTIEMBRE

Inauguración de La Fábrica Café Bar en Ábrego

ElpueblodeÁbregocelebralallegada de un nuevo y emocionante emprendimiento: La Fábrica Café Bar. Fundado por Jacid Álvarez y Karen Ortiz Este café se ha inaugurado con el firme propósito de ofrecer a la comunidadunlugardondedisfrutarno solo de deliciosos productos, sino también de momentos inolvidables.

El eslogan que acompaña a La Fábrica, “Forjamos experiencias, fabricando momentos inolvidables”, refleja la visión de sus creadores. Jacid siempre soñó con tener un negocio que llevara el nombre "La Fábrica", y tras un proceso muy orgánicoyespontáneo,esaideaseha convertido en una realidad. Desde el principio, el enfoque ha sido crear un ambiente acogedor donde cada cliente se sienta como en casa.

Entrelos productosmás solicitadosse encuentran el sabroso sándwich de pollo, conocido por su frescura y sabor; los waffles, perfectos para un desayuno o merienda; y una variedad de cocteles que han capturado la atención y el paladar de quienes visitan el lugar. Cada platillo y bebida ha sido cuidadosamente diseñado para ofrecer una experiencia culinaria excepcional.

Lainauguraciónfueuneventollenode alegría y entusiasmo, donde amigos, familiares y miembros de la comunidad se reunieron para celebrar este nuevo capítulo en Ábrego. Jacid y Karen han expresado su deseo de

que La Fábrica no solo sea un café, sino también un punto de encuentro donde las personas puedan compartir momentos especiales y crear recuerdos duraderos.

Con este nuevo emprendimiento, Ábrego no solo gana un lugar donde disfrutar buena comida y bebida, sino también un espacio que fomenta la convivencia y la creación de lazos entre sus habitantes. La Fábrica Café Barestádestinadaaconvertirseenun lugaremblemáticoparatodosaquellos que buscan disfrutar tanto del sabor como del ambiente.

Escrito por:

• Yineth valentina Ascanio

• Luna margarita vergel

• Yirene Navarro Guerrero

• Valery Sofia Peñaranda

• Luisa Fernanda Jácome

• Shaira Valentina bayona

Foto: Cortesía La Fábrica Café Bar

Ritmos de inclusión: Oportunidad de baile para niños migrantes en River Dance

En un mundo donde la diversidad cultural se celebra, el programa "Al Compás de la Inclusión" se erige como un faro de esperanza y oportunidades para niños y niñas de escasos recursos. Liderado por Lady Paola Escaño Pérez, este innovador proyecto busca integrar a jóvenes colombianos y venezolanosentrelos6y13 años a través del baile, ofreciendo un espacio donde las diferencias económicas y culturales se disuelven en un mismo escenario.

Actualmente, la academia cuenta con 30 estudiantes, pero necesita ampliar su grupocon10nuevoscupos para niños migrantes. La propuestanosolosecentra

enenseñarabailar,sinoen crear un entorno de inclusiónyrecreacióndonde todos los participantes puedan expresarse libremente.Conunenfoque eneldesarrollocorporalyla creatividad, el programa incluye clasesgratuitasque abarcan desde la danza hasta habilidades gimnásticas

La llegada de estos nuevos estudiantes no solo enriquecerá el grupo, sino que también permitirá el desarrollo de coreografías únicas que reflejen la diversidad cultural de sus integrantes. Lady Paola enfatiza la importancia de que cada niño pueda brillar en un espectáculo público, mostrando al mundo lo que han aprendido y cómo se han integrado en este hermosoarte.

Escrito por:

❖ Sandra milena Sánchez

❖ Lucibeth Sofia zambrano

❖ Jaider cañizares galván

Foto: Riverd dance

El Circo de los Hermanos Marín en Ábrego

Este circo es muy especial, ya que lo integran 12 personas, entre padres, primos, hermanos y tíos, todosconelapellido Marín. Además,elcircocuentacon todas las medidas de seguridad necesarias, incluyendo camillas y primerosauxilios.

LlegaalpueblodeAbregoel viernes13deseptiembre,el emocionante Circo de los Hermanos Marín, un espectáculo familiar que se quedarápor15o20días.

El circo se encuentra ubicadoalfrentedelparque infantilytieneunaforopara 300personas.Cadadía,los fines de semana y festivos, se presentarán dos funciones especiales: de 6 p.m.a8p.m.yde8p.m.a 10p.m.

Disfruta de un entretenido espectáculo para toda la familia, con un valor de entrada de $10,000 para adultosy$8,000paraniños.

Y para complementar la experiencia, disfruta de sus deliciososcomestibles:

-Manzanasacarameladas

-Crispetas

-Perroscalientes

-Gaseosa

-Agua

-Chicharrones

-Mangobiche

-Chitos

-Bombombunes

-Obleas

Notepierdaslaoportunidad de visitar el Circo de los Hermanos Marín en el pueblodeAbregoydisfrutar de un emocionante espectáculo y sabores deliciosos.

Integrantes:

- DavidPabón

- LeonelOvalles

- YoelCañizares

-

Foto: Cortesía propia

ECONOMÍA mes de SEPTIEMBRE

EL CAFÉ COMO GENERADOR

ECONÓMICO EN ABREGO

La economía en Ábrego, Norte de Santander, se basa principalmente en la agricultura, donde se cultivan productos como café, caña de azúcar y hortalizas. La ganadería también juega un papel importante en la economía local. Además, la minería, especialmentelaextraccióndecarbón ha sido una actividad relevante en la región.

En los últimos años, el comercio y los servicios han ido en aumento, contribuyendo al desarrollo económico local. Sin embargo, la economía enfrenta desafíos como la falta de infraestructura y la violencia asociada a grupos armados, lo que afecta el crecimiento y la inversión en la zona.

En Ábrego, Norte de Santander, los productos agrícolas más relevantes que impulsan la economía son:

Foto: Alcaldía de Abrego

Abregoesconocidoporsuproducción de café, que se vende tanto localmente como en mercados más amplios.

Al igual que las carnes, productos lácteos y futas tropicales esto se debe a que estos productos son frescos y fáciles de vender en el municipio.

Los abreguenses los representa el café ya que ha sido una práctica agrícola histórica en la región, y muchasfamiliasdependendeélcomo fuente principal de ingresos, al igual que las condiciones climáticas y la altitud favorable para el cultivo, lo que le otorga un sabor distintivo.

La producción de café genera empleo y fomenta el desarrollo económico local, siendo una de las principales actividades que sostienen la economía del municipio.

Foto: Cafetería Ábrego

Escrito por:

• ValentinaBecerraCárdenas

• Angie Andrea Cañizares Cañizares

DEPORTIVO mes de SEPTIEMBRE

IV Maratón en Ábrego:

Desafía tus límites

Más de 400 moteros y 200 corredores llegaránalmunicipioparadisfrutardeun fin de semana lleno de adrenalina y diversión

El próximo 12 y 13 de octubre, el municipio deAbregose convertirá en un escenario de emoción y diversión con una variedad de eventos recreativos para toda la comunidad.

El sábado 12 de octubre, la atención estará centrada en la exhibiciónmotera, donde más de 400 moteros llegarán al municipio para mostrar sus habilidades y máquinas. Este evento es organizado por el Instituto de Deporte y Recreación (INDER) de Abrego.

Al día siguiente, el domingo 13 de octubre, se llevará a cabo la Cuarta Maratón Nocturna, que comenzará a las 4 de la tarde y terminará a las 10:00 pm.

Este evento reunirá a más de 200 participantes que recorrerán las calles del municipio bajo la luz de la noche.

"Estamos emocionados de ofrecer a nuestra comunidad un fin de semana lleno de emocionantes eventos recreativos", declaró un representante del INDER de Abrego. "Nuestro objetivo es promover la actividad física, la unión familiar y el desarrollo económico de nuestro municipio".

La comunidad está invitada a participar y disfrutar de estos eventos, que ofrecerán una oportunidad única para conectarse con la naturaleza, la adrenalina y la diversión.

DETALLES DE LOS EVENTOS:

- Exhibición motera: sábado 12 de octubre

- Cuarta Maratón Nocturna: Domingo 13 de octubre, 4 pm - 10 pm

- Lugar: Municipio de Abrego

- Organizador: Instituto de Deporte y Recreación (INDER) de Abrego

- Participantes: Más de 400 moteros y 200 corredores

Fuente: Alcaldía de Ábrego

Escrito por:

• Emanuel Ascanio

• Juan Diego Ascanio

• José David Rincón

• Julián Palacios

NUEVA ESCUELA DE ATLETISMO EN ÁBREGO

La Alcaldía Municipal de Ábrego ha lanzado una nueva y emocionante escuela de formación de atletismo destinada a niños yjóvenes,coninscripciones abiertas desde el presente 2024. Esta iniciativa tiene como propósito principal fomentareltalentodeportivo enlacomunidadypromover un estilo de vida activo y saludable entre los más jóvenes.

Elprogramaincluirápruebas de campo para evaluar las habilidades de los participantes, permitiendo a los entrenadores identificar las disciplinas en las que cada atleta puede destacarse, ya sea en carreras de velocidad, mediofondo,fondo,saltoso lanzamientos. La escuela contará con un equipo de entrenadores calificados que brindarán orientación y apoyo a los jóvenes, asegurando que cada uno recibalaatenciónnecesaria parasudesarrollo

Además del entrenamiento práctico, se organizarán talleres sobre nutrición, preparación mental y prevención de lesiones, ofreciendo una formación integral que no solo se centra en el deporte, sino también en el bienestar generaldelosatletas.

Foto: Gobierno municipal de Ábrego.

Las inscripciones están disponibles en las oficinas delaAlcaldíaMunicipaloa través de sus canales oficiales. Esta es una gran oportunidad para que los jóvenes se integren en un ambiente positivo y motivador. ¡Anímate a ser parte del futuro del atletismoenÁbrego!

Escrito por:

✓ Iván Josué León Bayona.

✓ Mayra Alejandra Duarte Torrado.

CULTURAL mes de SEPTIEMBRE

La comunidad barí se prepara para su Tradicional asamblea en octubre.

EnlacomunidadBari,ubicada enelresguardoMotilónBarien Colombia, se aproxima al segundo evento más importante del año: la Asamblea Anual de las 23 comunidades que componen este resguardo. Desde el 7 hasta el 11 de octubre, se llevaráacaboestacelebración arraigada en la cultura y tradición de este pueblo indígena.

Mauricio Abeidora, miembro destacado de la comunidad Yera,explicaquelaasamblea es mucho más que un encuentro; es una manifestación cultural y un espaciovitaldeparticipacióny diálogoentrelascomunidades. Duranteestosdías,serealizan diversas actividades como la pesca,maratones,partidosde fútbol y reuniones donde se discuten temas de gran importanciaparaelresguardo.

Uno de los aspectos más significativosdeestaasamblea es el intercambio de información y experiencias sobre los proyectos y convenios en marcha, que abarcan áreas fundamentales como educación, salud, viviendaycultura.

Cada coordinador presenta detalladamente los avances y futuros planes en sus respectivos proyectos, mientras que los caciques, líderes de las comunidades, tienenlaobligacióndeasistiry participaractivamente.

Este encuentro no solo fortalece los lazos entre las comunidades,sinoquetambién sirve como una enseñanza para las generaciones más jóvenes, quienes aprenden sobre la importancia de preservar su cultura y tradiciones.LaAsambleaAnual de la comunidad Bari es un ejemplovivodelavitalidadyla resiliencia de este pueblo indígenaenlaactualidad.

Foto: Cortesía comunidad Barí

Escrito por:

• Yuliana Andrea Abeidora

• Angie Saray Chinchilla

• Johan Eli Peñuela

• Jesús Alberto Sánchez

DANZAS FOLCLORICAS DEL COLCAJUTO

El próximo 18 de octubre, el Colegio Carlos Julio Torrado

Peñaranda celebrará una vibrante jornada cultural con las Danzas Folclóricas, una iniciativa impulsada por la profesora especialista Yamile Sánchez. El evento tendrá lugar en el Coliseo y contará con la participación de todos los grados del colegio, tanto de la jornada de la mañana como de la tarde. Además, habrá presentaciones especialesdealgunoscursos de primaria y un baile preparadoporlosprofesores.

Foto: cortesía propia

La actividad tiene como objetivo destacar la riqueza cultural y artística de las tradiciones folclóricas, permitiendo a los estudiantes conectar con sus raíces a travésdeladanza.Paraasistir

al evento, se cobrará una entrada de aproximadamente $5,000 pesos, monto que ayudaráacubrirlosgastosde la organización. La jornada promete ser un espacio de unión para la comunidad educativaysusfamilias.

Foto: cortesía propia

El rector del colegio, Francisco Javier Morales Caballero,hademostradoun gran apoyo a la iniciativa, contribuyendo con $150,000 pesos paralosvestuariosde los participantes. Esta colaboración aseguraquelos estudiantes y profesores puedan lucir trajes tradicionales y representar con orgullo las danzas que formarán parte del espectáculo.

Escrito por: ➢ YAIRETH PÉREZ LÓPEZ

➢ NAURY SANDRITH ROPERO ASCCANIO

Monseñor Orlando Olave Villanova asumirá como obispo de Ocaña

Monseñor Orlando Olave Villanova asumirá el cargo de obispo de la diócesis de Ocaña el próximo 28 de septiembrede2024,enuna ceremonia que marca el iniciodeunanuevaetapaen su ministerio pastoral. NacidoenBarrancabermeja, Santander,el28deenerode 1969,Olavehadedicadosu vida alservicio de la Iglesia Católica, habiéndose formado en Filosofía en el Seminario Mayor de BucaramangayenTeología en el Seminario San Carlos Borromeo de San Gil. Además, cuenta con una especialización en Pastoral Juvenil obtenida en el Instituto Teológico para

América Latina y una licenciatura en Teología y Catequesis de la Pontificia Universidad Salesiana en Roma

Fue ordenado sacerdote en diciembre de 1998 en la Catedral de Barrancabermeja, y desde entonces ha asumido una serie de responsabilidades pastorales en diversas

parroquias y comunidades, destacándose como vicario parroquial, capellán y párroco en diferentes localidades de Santander. Su trayectoria lo llevó en 2017asernombradoobispo de Tumaco, una región gravemente afectada por la violencia y el conflicto armado en Colombia. Durantesutiempoallí,Olave trabajóincansablementepor la paz y la reconciliación, siendounfirmedefensorde los derechos humanos y promoviendoeldiálogoentre el gobierno y las comunidadeslocalesafec

En julio de 2024, el Papa Francisco lo designó obispo de Ocaña, donde tendrá el desafío de liderar una diócesisqueabarcapartede laregióndelCatatumbo,una zona igualmente compleja desde el punto de vista socialypastoral.Ladiócesis de Ocaña espera con gran entusiasmo su llegada, confiando en que su experiencia y enfoque pastoral contribuirán significativamente al fortalecimiento de la fe y la evangelizaciónenlaregión.

Escrito por:

• Alejandro Rodríguez

• Daniel Durán

• Matías Gil

Foto: Cortesía propia

Devoción Y Fe En La

Parroquia Divino Niño:

Procesión Y Misa Solemne En Honor A La Virgen

Dolorosa

Durante nueve días, la comunidad católica de la Parroquia Divino Niño se reunió parahonraralaVirgenDolorosa atravésdelatradicionalnovena delosSieteDolores.Estedevoto acto reunió a numerosos fieles que se acercaron con fervor a participar en las oraciones y reflexionesdiarias.

El evento central tuvo lugar el pasadodomingoalas6:00p.m., cuando la comunidad llevó a cabo una solemne procesión en honor a la Virgen Dolorosa. La imagen de la Virgen, representando su dolor y sufrimiento, fue cargada por las calles cercanas a la parroquia, acompañada por los rezos y cánticos de los fieles. La procesión, marcada por un ambiente de recogimiento y devoción, atrajo a familias enteras, jóvenes y adultos, quienes expresaron su fe y gratitud a la Virgen. Tras la procesión, a las 7:00 p.m.,secelebrólamisasolemne enhonoralaVirgenDolorosa,

Foto: Yair Alejandro Ascanio Ascanio un momento culminante en el que se ofrecieron oraciones especiales yreflexionessobreelsignificado de los Siete Dolores. La misa, oficiada por el párroco de la comunidad,fueunespaciopara pedir por la intercesión de la Virgen, especialmente en tiempos de dificultad, y renovar el compromiso de fe de los asistentes.

Escrita por:

❖ Yair Alejandro Ascanio

❖ Jhoan Pacheco

Voces en la Iglesia

Programa radial semanal se transmite todoslossábadosalas10amporÚnica

Estéreo y víastreaming en Facebook

Foto cortesía Voces en la Iglesia

Cada sábado a las 10 am, "Voces en la Iglesia" llega a la comunidad con un mensaje de fe, reflexión y espiritualidad a través de Única Estéreo y su transmisión en vivo por la página de Facebook del programa.

Bajo la conducción de Jose Alejandro Mosquera Tarazona y Juan Camilo Pérez Álvarez, "Voces en la Iglesia" ofrece un espacio de diálogo y análisis sobre temas relevantes para la comunidad católica. Su objetivo es ofrecer un puente entre la comunidad y el conocimiento de la Iglesia. Se dedican a responder preguntas, aclarar dudas y proporcionar una visión más profunda sobre aspectos de nuestra fe que les interesen.

Con un enfoque en la formación y la reflexión, el programa cuenta con la participación de expertos y líderes religiosos, quienes comparten sus perspectivas y experiencias en torno a temas como la fe, la moralidad, la justiciasocial, etc.

Hasta el momento llevan tres programas. En su primer programa se dedicaron a hablar de las imágenes falsas de Dios; en el segundo hablaron de la historia de la parroquia Santa Barbaradelamanodel historiadorJosé de la Cruz Vergel; en el tercero nos contaronsobrelosretosydesafíosdela educación cristiana hoy, de la mano de Juan Nicolás Murcia, SJ. profesor del Colegio Mayor de San Bartolomé, filósofo y miembro de la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Javeriana. Cada sábado tratarán de sorprendernos con nuevos invitados.

"VocesenlaIglesia"tratadeconvertirse en un referente para aquellos que buscan profundizar en su fe y encontrar respuestas a las preguntas más profundas de la existencia. Su formato interactivo tipo podcast permite a los oyentesparticiparenviandopreguntasy comentarios a través de las redes sociales.

Notepierdas"VocesenlaIglesia"todos los sábados a las 10 am por Única Estereo y en streaming en la página de Facebook del programa.

foto cortesía Voces en la Iglesia

Escrito por:

• Sara Mosquera

• Jennifer Hernández

• Isabella Ortiz

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.