1 minute read

PUCHUNCAVÍ QUINTERO Pescadores interponen recurso de protección contra planta desaladora

La Federación de pescadores artesanales Bahía NARAU, junto a los 7 sindicatos que la componen, acompañados de diversos movimientos por la protección medioambiental de la bahía de Quintero y Puchuncaví, interpusieron una acción de protección ante la corte de apelaciones de Valparaíso en contra de la empresa aguas pacífico, quien lleva adelante la construcción de la planta Desaladora, la cual, a juicio de los pescadores, no cuenta con todas las autorizaciones para desarrollarse.

Según Hugo Poblete, presidente de la Federación de pescadores artesanales Bahía NARAU, el objetivo de este recurso de protección es conseguir que «se detengan las faenas de la construcción de la desaladora, hay todavía permisos que no están claros y son súper ambiguos, y un proyecto de esta envergadura, así como está, es inviable para nuestra bahía».

Advertisement

Además, Poblete hizo un llamado a diversos grupos a unirse a la protesta indicando que «este es un daño irreversible, que va a afectar, no solo a la pesca artesanal, sino que a la economía de Quintero y Puchuncaví, que dependen en gran medida del turismo, ya tenemos varamientos de carbón, tenemos derrames de hidrocarburos y encima sumarle la descarga de salmuera, va a contribuir a que no llegue la gente a la zona a veranear».

Por su parte, Felipe Olea, abogado de la Federación de pescadores artesanales Bahía NARAU, señaló que, a su juicio «la empresa Aguas Pacifico se encuentra realizando sin todos los permisos necesarios para desarrollarlo y este movimiento de arena que se está llevando a cabo para la construcción no cuenta con la autorización de la Armada, es por esto que, a día de hoy, la empresa está actuando de forma ilegal».

This article is from: