amqueretaro.com /etiqueta/migrantes
Donald Trump abre la puerta a la deportación masiva de migrantes en EE.UU.
‘Hasta que la dignidad se haga costumbre’ Jacinta Marcial, Teresa González y Alberta Alcántara recibieron un reconocimiento público de su inocencia por parte de la Procuraduría General de la República. En 2006, fueron acusadas por el secuestro de seis elementos de la hoy extinta AFI
JUSTICIA
“Por decir la verdad, me llevaron (por) tres años y dos meses a la cárcel”… dijo fuerte y claro Jacinta Francisco Marcial, una de tres indígenas provenientes de Amealco que vieron cambiar su vida el 3 de agosto de 2006, cuando fueron detenidas y acusadas por el supuesto secuestro de seis elementos policíacos de la hoy extinta Agencia Federal de Investigación (AFI). El auditorio del Museo Nacional de Antropología e Historia, lugar que dentro de sus salas resguarda vestigios históricos - pinturas, artesanías, esculturas, y más-, fue testigo de un hecho que marca un antes y después en la historia de la Procuraduría General de la República: La disculpa pública que ofreció su titular, Raúl Cervantes Andrade, a tres indígenas hñahñús encarceladas injustamente, y a petición del Tribunal de Justicia Administrativa. Pero el evento no fue una fiesta ni mucho menos. El auditorio se convirtió en un espacio de protesta social y las voces
❱❱ En este momento lo estamos viendo (la rectificación), pero no porque lo vemos estoy contenta; lo estaré el día que se acabe la impunidad, cuando seamos respetados y que nos respeten como indígenas ❰❰
CONSTRUCCIÓN
Aporta edo.3.2% del total nacional
Jacinta Francisco Marcial
de Jacinta Francisco Marcial, Alberta Alcántara Juan y Teresa González Cornelio también sirvieron para exigir justicia por los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, por Tlataya, por San Salvador Atenco; por todos aquellos que han sido víctimas de violación a sus derechos humanos, sean o no pertenecientes a una comunidad indígena. Las tres amealcenses recordaron el camino recorrido desde aquel 26 de marzo de 2006, cuando elementos de la AFI realizaron un operativo contra comerciantes por la venta de piratería, hasta el histórico 21 de febrero de 2017, día en que la procuraduría “reconoció” su error, al salir la luz de la verdad.
›PÁG. 3
Durante diciembre de 2016 Querétaro ocupó el lugar 11, en el contexto nacional, con respecto al valor de producción por entidad federativa por obra.
›PÁG. 7 Hugo Arciniega
Adrián Quino
SECTOR AUTOMOTRIZ
Anuncia FDS ampliación de empresa por $139.8 millones ›PÁG. 7
AMEALCO
CHAMPIONS
Mexicano con más partidos
Especial
Prepárate para el sol
›PÁG. 1
›PÁG. 8
AFP
›PÁG. 10
Se posiciona como el mejor dentro del estado en mejora regulatoria
›PÁG. 6
*** RECONOCIMIENTO
El Gobierno municipal de dicha demarcación mantiene en operación cuatro albergues provisionales, informó el alcalde, Rosendo Anaya Aguilar.
TENDENCIAS
'Detenido usaba papeles falsos'
ASTERISCOS
Reportan temperaturas de -2 grados
CORREGIDORA
MIGRANTE
›PÁG. 4
Piensa en las soluciones, no en los problemas.
Representantes de Alemania, Canadá y Austria reconocieron a Querétaro como un punto estratégico en México, no solo por su ubicación geográfica, sino por las virtudes de la entidad: personal capacitado, buen nivel educativo y calidad de vida. Así Querétaro se hace patente en el mundo.
*** REUNIONES
En las reuniones con los representantes de Alemania, Canadá y Austria, cortas pero sustanciosas, el gobernador aseguró que los buenos resultados son por una política que busca llevar lo mejor de Querétaro al mundo y viceversa, lo que ha permitido que la entidad no sea solo un socio comercial, sino un aliado. Incluso en la inauguración de la 3ra. edición del Encuentro Internacional de Negocios de Manufactura Automotriz, los asistentes reconocieron estas acciones.
›PÁG. 11
Conmutador
291-9900
Publicidad
291-9902 Vía Twitter @am_queretaro
Vía Facebook Periodico AmQueretaro
youtube.com/user /amqueretarotv
Miriam Martínez
22 de febrero de 2017 $10.00 Miércoles Querétaro, Querétaro Año 14 No. 4913