ACCEDERÁN A 60 MDP POR EMERGENCIA 23|04|25

Page 1


Acentos

Hoy opina:

#Local AGUARDAN POR CHIPS DE MASCOTAS

Autoridades capitalinas están a la espera de las reglas de operación para la entrega de chips para las mascotas. PÁG. 04

#Local

LEY DE AGUAS, BANDERA POLÍTICA: ZAPATA

Tras el aval de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a la Ley de Aguas, el diputado Antonio Zapata Guerrero aseguró que la oposición utilizó el dictamen como bandera política durante los pasados comicios. PÁG. 07

aldialogo.mx ADQuerétaro

ACCEDERÁN A 60 MDP

POR EMERGENCIA

El Consejo Estatal de Protección Civil le solicitó al gobernador emitir la declaratoria de emergencia por los incendios forestales y estiaje y así poder aplicar recursos para atender los siniestros. /Estrella Álvarez PÁG. 04

FOTO: ESPECIAL

#Colón CUMPLE TRUEBA 14 COMPROMISOS EN COLÓN

El presidente municipal de Colón, Gaspar Trueba Moncada, indicó que ha cumplido con 14 compromisos en sus primeros 7 meses de gestión. PÁG. 04

#Local ROBAN LÁMPARAS EN PASEO 5F

El titular de la SDUOP, José Pío X Salgado, informó que se ha presentado el robo y daño de 476 lámparas en los puentes de Paseo 5 de Febrero. PÁG. 03

#EnLaMira

EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA

PROMUEVE ‘FELIFER’ EL TURISMO RELIGIOSO EN LA ENTIDAD

El alcalde de Querétaro, Felipe Macías Olvera, sostuvo una mesa de trabajo con el alcalde de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, y otras autoridades municipales, para coordinar la ruta de reliquias religiosas que recorrerá ambas ciudades como parte del Año Jubilar de la Iglesia Católica. REDACCIÓN

por ciento de la población de 18 años y más, residente en 91 áreas urbanas en México, consideró que es inseguro vivir en su ciudad, nivel no visto desde la segunda mitad de 2023, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Directorio

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

JEFATURA DE REPORTEROS

Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Juan Palma Diseño Editorial

Prohibida

ALDIALOGO.MX

Estefany González internet@aldialogo.mx

Gustavo Laines Community Manager

¿Se

acabó?

CHEKO GRAJEDA @chekograjeda

El Clausura 2025 terminó para los Gallos Blancos. Cerramos con una victoria en Juárez que, aunque no alcanza para colarnos al ‘play-in’, sirve como un respiro entre tanto ruido. Se ganó con dignidad, se defendió el escudo hasta el último minuto y eso, para los que amamos estos colores, siempre será motivo de orgullo.

Pero mientras el balón dejó de rodar, las dudas apenas comienzan. En redes, en cafés, en la chamba… todos preguntan lo mismo: ¿Ya se vendió el equipo? Algunos dicen que sí, que todo está hecho. Otros aseguran que no, que no hay nada cerrado. La realidad es que ofi cialmente, hasta que no se celebre la junta de dueños, Gallos sigue siendo de Grupo Caliente.

La incertidumbre duele, porque este club no es solo una franquicia; es una pasión, una bandera, una historia que hemos sostenido con cánticos, lágrimas y amor. La espera será larga… y quizás, en el peor de los escenarios, ni siquiera podamos volver al Corregidora el próximo torneo. Ojalá que quienes tomen decisiones piensen también en la gente, en nosotros, los que estamos siempre, los que nunca nos vendemos y le apuesten a esta plaza. Por ahora, solo queda esperar y, como buenos queretanos, RESISTIR. Total… no será la primera ni la última vez. ¡Dale, Gallos!

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

Contenido
Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA. PERIODISTICA DEL SOL
Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto.
la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.

CAPACITAN A MÉDICOS PARA EL MANEJO DE LA DIABETES TIPO 2

La Secretaría de Salud (Sesa) del estado llevó a cabo el curso de actualización en el manejo de la diabetes tipo 2, lo cual permitió capacitar a 65 médicos de las cuatro jurisdicciones sanitarias.

EDITORA:

ALGUNAS CORRESPONDEN A BARANDALES

Han vandalizado y robado lámparas de puentes de 5F

Estrella Álvarez

José Pío X Salgado Tovar, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP), informó que se ha presentado el robo y daño de 476 lámparas en los puentes de Paseo 5 de Febrero.

“Casi recién llegado (febrero), yo aquí (me he estado reportando) a esta función (como titular de SDUOP). Hicimos un inventario solamente de lámparas, eran 476 lámparas vandalizadas”.

Señaló que este reporte se obtuvo hace dos meses, y destacó que del total de afectaciones, 360 lámparas afectadas estaban en los barandales de los puentes y el resto en la parte inferior de los mismos.

Añadió que la empresa constructora ICA tuvo que reponer las lámparas, además de que hizo reparaciones en los daños efectuados.

“Hemos tenido robo de

equipos, de controladores, por ejemplo, el caso de elevadores. En el caso del faro, también tuvimos robo de algunos equipos. Últimamente ha bajado la incidencia”.

Sin embargo, debido a estos actos vandálicos, se han presentado las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General del Estado.

DEL TOTAL DE LOS DAÑOS, 360 LÁMPARAS AFECTADAS ESTABAN EN LOS BARANDALES DE LOS PUENTES

“Aquí, el tema es que la constructora tiene que reponer lo que se haya perdido. Parece que la constructora sí hizo algunas denuncias, pero eso es tema de ellos”.

El funcionario indicó que comenzarán a operar cámaras de vigilancia en estos puntos y para ello están instalando las redes de cableado.

MIÉRCOLES 23

En corto

PRESAS DE QUERÉTARO, AL 50 % DE CAPACIDAD

De acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), al corte del 22 de abril, las siete presas del estado se encuentran al 45 por ciento de su capacidad. El Sistema Nacional de Información del Agua refiere que la presa El Batán en Corregidora tiene un llenado del 21.3 por ciento, la presa Constitución de 1917 en San Juan del Río está al 23.5 por ciento, El Centenario en Tequisquiapan tiene un 29.8 por ciento de llenado, El Tepozán en Amealco tiene un 39.9 por ciento de almacenamiento y la presa de Jalpan de Serra registra un 77.1 por ciento de llenado. Los cuerpos de agua que están totalmente vacíos son La Venta en Pedro Escobedo y La Llave en San Juan del Río.

La empresa constructora ha repuesto las lámparas. ESTRELLA ÁLVAREZ

#Local

EDITOR: MAGDIEL TORRES

En corto

ENTRARÁN 27 MIL 500 PRODUCTORES A PLAN EMERGENTE ANTE SEQUÍA

El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedea), Rosendo Anaya Aguilar, aseguró que 27 mil 505 productores entrarán en el Plan Emergente, para hacer frente a la situación de sequía que ha impactado al estado. Añadió que habrá diferentes apoyos en toda la entidad, entre los cuales destacan la entrega de maíz para el consumo humano, pacas de forraje, entrega de semilla para establecimientos de cultivos forrajeros, suplementos apícolas y acuícolas, agua de uso pecuario, la entrega de cisternas de 10 mil litros y la adquisición de remolques pipa de cinco mil litros. Anaya Aguilar informó que, actualmente, el 60 por ciento del territorio registra una sequía moderada, mientras que el 30 por ciento del territorio cuenta con sequía anormal.

SERÁN PARA PERROS Y GATOS

Esperan reglas para dar chips para mascotas

Roberto Cortés

La titular de la Secretaría de Bienestar Animal del municipio de Querétaro, Lennyz Meléndez Chacón, indicó que se encuentran a la espera de las reglas de operación para la entrega de chips para las mascotas.

El presidente municipal había dado a conocer que la entrega de estos chips iba a arrancar en el mes de marzo y para este año se contemplaban 10 mil dispositivos.

“Estamos a la espera de que se aprueben las reglas de operación por parte de cabildo para poderles dar fecha de arranque. Son 10 mil chips que van ligados a las 10 mil esterilizaciones que estamos realizando este año”.

Estos chips se asignarían para perros y gatos. Aunque la dependencia ya cuenta con los dispositivos, todavía no se rea-

LA SECRETARÍA DE PROTECCIÓN

ANIMAL YA TIENE

LOS DISPOSITIVOS, PERO EL CABILDO

AÚN NO APRUEBA

LAS REGLAS DE OPERACIÓN

liza la entrega por falta de reglas de operación. “No hay un mínimo de mascotas. La persona puede registrar a los perros que tenga bajo su resguardo... perros o gatos. En cuanto sea aprobado por el cabildo, les estaré compartiendo las fechas”.

De manera adicional precisó que estos chips serán instalados en el cuerpo de las mascotas por medio de una jeringa y contarán con información como nombre del propietario, dirección y teléfono.

MUESTRA GASPAR TRUEBA RESULTADOS EN COLÓN

El presidente municipal de Colón, Gaspar Trueba Moncada, ha cumplido con 14 compromisos en sus primeros siete meses de gestión, lo cual demuestra su compromiso con los ciudadanos de ese municipio.

TAMBIÉN POR INCENDIOS FORESTALES

Solicitan declaratoria de emergencia por estiaje

El Consejo Estatal de Protección Civil emitió la solicitud de declaratoria de emergencia por el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, y poder accesar a la bolsa de 60 millones de pesos para hacer frente a la temporada de estiaje y de incendios forestales.

En la sesión a la que acudieron alcaldes, el titular de la Unidad de Protección Civil, Javier Amaya Torres, informó que se espera que al menos tres meses más pueda durar la temporada de estiaje.

“Los incendios forestales se pueden recrudecer y alcanzar niveles muy importantes”.

El secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz Guitérrez, informó que los 60 millones de pesos serán ejecutados por las diversas dependencias en el transcurso del año.

“Son 60 millones de pesos, el fondo que pedimos por ley, destinados para todo el 2025 y que serán administrados de manera oportuna y pertinente en el espacio de sequía, temporada de calor y, posteriormente, de frío”.

Alcaraz Gutiérrez agregó que es un recurso oportuno, y que “de forma responsable estaremos administrando”, por lo cual no desea crear escenarios que impliquen alguna eventualidad mayor.

Añadió en su discurso que en este presupuesto se considera la adquisición de equipamiento y de contratación de personal en caso de ser necesario.

En el Consejo Estatal se les solicitó a los municipios la adquisición de

El Ejecutivo estatal alista una bolsa por 60 millones de pesos para hacer frente a la temporada, anunció el gobernador Mauricio Kuri

la problemática. ESTRELLA ÁLVAREZ

LOS 60 MILLONES DE PESOS SERÁN EJECUTADOS POR LAS DIVERSAS DEPENDENCIAS EN EL TRANSCURSO DEL AÑO EN EL PRESUPUESTO, SE CONSIDERA LA ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO Y LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL EN CASO DE SER NECESARIO

pipas con agua para dotar a las zonas que, por esta temporada climática, puedan ser afectadas.

SIN CAMBIO DE USO EN PREDIOS INCENDIADOS El secretario subrayó que los predios forestales que han sufrido incendios en esta temporada de sequía no pueden tener cambio de uso de suelo. “Quisiera dejar de lado el tema de una especulación inmobiliaria. Como ustedes señalan, por normativa no hay lugar a que un espacio que intencionalmente pudiera ser quemado pueda ser urbanizado”.

El Consejo Estatal de Protección Civil evaluó

#AlDiálogo 06

DÍA

MUNDIAL DEL LIBRO Y DE LOS DERECHOS DE AUTOR

El 70% de los estudiantes no comprende lo que lee

La falta de lectura afecta la ortografía, la escritura y el pensamiento crítico

#TUEDUCACIÓN

El problema ya no es solo que no se lee, sino que la mayoría no comprende lo que lee.

Según los resultados de la prueba PISA 2022, el 3 por ciento de los estudiantes mexicanos alcanza un nivel alto de comprensión lectora, mientras que más del 70 por ciento permanece en los niveles más bajos, sin capacidad para identificar ideas principales o analizar textos complejos.

Esta situación impacta directamente en la ortografía, la redacción y el pensamiento crítico de los jóvenes y de los adultos.

Hoy, escribir correctamente o construir un texto coherente se ha vuelto un reto.

A esto se suma la saturación de redes sociales, la falta de hábito lector desde casa y el poco acceso a bibliotecas.

La alarma se enciende cuando observamos que una gran parte de los egresados universitarios comete errores ortográficos básicos y no puede interpretar contratos, instructivos o noticias.

Según el Módulo sobre Lectura 2024 del Inegi, el 69.6 por ciento de la población alfabeta de 18 años y más leyó algún material en el último año, una baja de 14.6 puntos porcentuales respecto a 2015 . Esta tendencia es preocupante, ya que la falta de lectura contribuye a un lenguaje más limitado, dificultades en la comprensión lectora y errores ortográficos frecuentes.

DATO

RÁPIDO

Recomendaciones:

 Lee en voz alta 15 minutos al día con tus hijos. Eso mejora su comprensión hasta en un 30 por ciento.

 No confíes en los correctores del celular. Tu cerebro también necesita ejercitarse.

 Escribe a mano todos los días. Mejora la memoria y la ortografía.

 Haz preguntas sobre lo que lees. Si no puedes responder, no comprendiste.

 Evita textos en ‘lenguaje meme’. Leer así disminuye tu capacidad de análisis.

 Los adultos también deben leer. No es hábito infantil; es herramienta de vida.

7

DE CADA 10

ESTUDIANTES MEXICANOS DE 15 AÑOS NO ENTIENDEN LO

QUE LEEN. ESTO NOS COLOCA EN EL LUGAR 52 DE 81 PAÍSES EVALUADOS

ACUDE

Para mejorar la comprensión lectora y ortografía en México, puedes acudir a...

● Bibliotecas públicas del país, coordinadas por la Dirección General de Bibliotecas de la Secretaría de Cultura. Consulta su red en bibliotecas.gob. mx

● Centro de Lectura y Escritura Académica (CLEA) de la SEP: Se ofrecen recursos gratuitos en línea.

PREVENCIÓN

desde casa: empieza con cuentos, revistas o periódicos.

pantallas y redes sociales: reduce su tiempo a 2 horas diarias. de redacción semanales. talleres de lectura o creativa.

● Teléfono de la SEP: 55 3601 7599, ext. 55634, para asesorías sobre programas de fomento a la lectura. escritura creativa.

sopas de letras o juegos de palabras.

a bibliotecas públicas o escolares.

1. Resultados PISA 2022 – OCDE

2. INEE (Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación) CONSULTAMOS:

olec) 2024

6. Cuéntame México

#Local 07

SEÑALA EL INE DE QUERÉTARO

Hay 162 solicitudes rechazadas para observador electoral

La vocal ejecutiva de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Ana Lilia Pérez Mendoza, detalló que hasta la fecha se recibieron mil 662 solicitudes para ser observador electoral en la próxima elección del Poder Judicial; 162 de ellas fueron rechazadas por militar en algún partido político y 338 fueron aprobadas.

“Tenemos en esta ocasión un número importante de solicitudes registradas, mil 662 solicitudes, hemos aprobado 338 y hemos denegado por militancia 162. Estamos a la espera de que las personas restantes que

En corto

El dato

Los requisitos para participar como observador electoral son contar con credencial para votar vigente y no pertenecer a ningún partido político

ya registraron una solicitud tomen su curso de capacitación para que nosotros podamos otorgarles la acreditación correspondiente”, dijo.

Consideró que hay una buena participación para observar la elección extraordinaria, aunque aclaró que no existe un número específico de observadores que deberá cumplirse, ya que se trata de un derecho que tiene la ciudadanía.

Los requisitos para participar como observador electoral son contar con credencial para votar vigente, no pertenecer a ningún partido político y no ser funcionario público; la fecha límite para presentar una solicitud es el 7 de mayo del año en curso.

LEY DE AGUAS FUE BANDERA POLÍTICA: ANTONIO ZAPATA

El diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), Antonio Zapata Guerrero, puntualizó que la Ley de Aguas se utilizó como bandera política y la validez que otorgó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a esta normativa, es un paso adelante para impulsar reformas en la materia, con una visión de futuro. “(...) La Suprema Corte de Justicia nos concede la razón”, comentó el representante de Acción Nacional.

Ana Lilia Pérez Mendoza, vocal ejecutiva de la Junta Local del INE. ESPECIAL

PERSISTE REZAGO

EN LAS POLICÍAS LOCALES

Aun con los esfuerzos por mejorar sus condiciones laborales, prevalecen los problemas con las policías estatales del país, pues son insuficientes en número, tienen bajos salarios y en la mayoría de los estados aún no hay una certificación

total de sus capacidades, establece la Estrategia Nacional de Seguridad Pública que aprobará el Senado en Comisiones. La cantidad de elementos y la tasa de policías por mil habitantes varían significativamente entre las 32 entidades federativas, lo cual evidencia que en la mayoría de los casos existe un déficit.

COPARMEX AVALA DIGITALIZACIÓN DE TRÁMITES

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) avaló el plan del Gobierno federal de simplificar y digitalizar trámites burocráticos que facilitan la apertura de nuevos negocios en el país.

URGE TECNOLOGÍA

Se pierde agua por ineficiencia de la red hídrica

Federico Casares, director general de la empresa de tecnología del agua ASIM, señaló que existen entidades con las que tienen acciones de mejora del servicio del agua (Sonora, Jalisco y Ciudad de México), además de estados con grandes proyectos como Querétaro con el sistema El Batán.

Comentó que la entidad queretana requiere de una mayor instalación de tecnología para la gestión de agua potable y servicio de tratamiento de aguas residuales.

“Es una realidad que la entidad tiene poca agua y debe compensar su déficit con una mayor productividad y eficiencia en su red hídrica”.

Abundó que Querétaro es una zona afectada por sequías, alta presencia industrial que utiliza agua, un alto crecimiento urbano, situaciones que desembocan en que se requiera una mayor inversión en la red hídrica para crecer en su infraestructura, con parámetros de tecnología moderna.

La tecnología enfocada en el agua permite establecer nuevos esquemas de dotación del líquido, monitoreo adecuado del agua extraída en los pozos concesionados, que son aspectos que a nivel nacional padecen de un alto desorden. Al menos cuatro de cada 10 residentes en el estado de Querétaro consideraron la escasez de agua como el principal problema dentro de la entidad, según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2024 del Inegi.

MULTAN A ANTHONY

EDWARDS POR REALIZAR UN GESTO OBSCENO

La NBA impuso una multa de 50 mil dólares al escolta de los Minnesota Timberwolves, Anthony Edwards, por utilizar lenguaje inapropiado y realizar un gesto obsceno dirigido a un aficionado, informó ayer la liga en un comunicado.

ABRAZÓ A SAN LORENZO COMO EL CLUB QUE AMÓ

El papa Francisco jugaba de portero

Pudo haber elegido otro camino, porque su padre jugaba baloncesto los fines de semana, pero el niño Jorge Bergoglio prefirió ser futbolista

El dato

Nunca sacó de su mente a San Lorenzo, el equipo de su vida por ser del barrio, el que heredó de su padre y en el que estuvo siempre al día con su carnet de socio

Redacción

El pequeño Jorge de nueve años brincó de emoción con sus zapatos gastados y su pantaloncillo corto. Pegado al radio, él acabó por dimensionar la proeza de San Lorenzo de ganar el campeonato de 1946 cuando en el último partido derrotó a Ferrocarril Oeste.

Hasta su barrio de Flores, en Almagro, abrazó a su padre, Mario Bergoglio (contador de profesión), y a su madre, Regina Sívori, quien le tenía lista la pelota. Cuervo de corazón, Jorge Bergoglio era un vendaval de niño al jugar; ya de grande, lo sería en las entrañas de la Iglesia católica. Su primera trinidad, sin embargo, no fue espiritual, sino más humana, a la cual se entregó con ilusión. Era Armando Farro, quien había llegado de Banfield, y René Pontoni, de Newell’s; ambos, unidos a Rinaldo Martino en aquel viejo es-

tadio de El Gasómetro, eran uno mismo: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, los arietes que anotaron 90 goles en 30 partidos y le dieron a San Lorenzo el campeonato de 1946.

“Siempre me gustó jugar al futbol; daba igual que no fuera muy bueno. En Buenos Aires, a los que eran como yo los llamaban pata dura, algo así como tener dos pies izquierdos, pero jugaba, a menudo de arquero”.

Pudo haber elegido otro camino, porque su padre los fines de semana jugaba baloncesto en el Club San Lorenzo, pero Jorge Bergoglio prefirió ser futbolista. No obstante, pronto un problema pulmonar puso límite a su pasión, por lo cual su madre le cuidó sobremanera sin descuidar a sus otros cuatro hermanos.

“El futbol seguirá siendo el deporte más bello del mundo”, di ría ya desde el Vaticano.

En corto

SE SUMA KAYAKISTA A LISTA DE QUERETANOS RUMBO A LOS JUEGOS EN ASUNCIÓN 2025 Jahir Zúñiga Ramos, originario de Jalpan de Serra, Querétaro, se contempla dentro de la selección nacional de canotaje, la cual quedó conformada por 12 atletas en ambas ramas en las modalidades de kayak y canoa, y que competirá en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 del 20 al 22 de agosto en Paraguay. El especialista en kayak obtuvo su boleto tras participar en el selectivo interno que se realizó en la Pista Olímpica de Remo y Canotaje Virgilio Uribe y en las instalaciones de Villas Tlalpan de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade); la concentración del jalpense seguirá en el organismo mexicano, para después viajar a Europa a las copas del mundo de Szeged, Hungría y Polonia.

CLASIFICADOS

VENTAS TEL: 291 99 00

Escuelas #Mejores

ANÚNCIATE: (442) 479 1489 / CORREO: PUBLICIDAD@ADCOMUNICACIONES.MX

En búsqueda de los huevos de Pascua

Alumnos del Colegio Austriaco Mexicano viven una mañana

muy divertida, celebrando la llegada de la primavera

El Colegio Austriaco Mexicano celebró con entusiasmo la tradicional búsqueda de los huevos de Pascua, una actividad organizada especialmente para los alumnos más pequeños de Kínder y Primaria, como parte de una enriquecedora experiencia cultural y formativa. Esta festividad, que simboliza la vida, la fertilidad y la renovación, tiene profundas raíces históricas tanto en tradiciones paganas como cristianas. Con la llegada de la primavera, diversas culturas antiguas celebraban el renacer de la vida con huevos decorados.

La actividad de Pascua fue organizada en conjunto por el Colegio y la Asociación

CONTACTO

Facebook: Colegio Austriaco Mexicano

de Padres de Familia (APF), destacando la importancia del trabajo colaborativo entre docentes, alumnos y papás. Más de 50 padres de familia participaron activamente en la dinámica, apoyando la logística y creando un ambiente alegre y participativo para los niños.

En total, 256 alumnos de Kínder y Primaria (de entre cuatro y 12 años) participaron en la búsqueda de huevitos decorativos que habían sido previamente escondidos por estudiantes de secundaria de 12 a 13 años. La actividad no solo promovió el juego y la convivencia, sino también la integración entre los distintos niveles escolares. Además, se incluyó una dinámica especial donde se entregó a cada niño un kit con una maceta y un chocolate en forma de conejito. Esta propuesta buscó reforzar el simbolismo de la Pascua como una época de renovación, alentando a los niños a cuidar su propia plantita y observar el nacimiento de la vida.

La celebración también contó con la presencia de Rocky, la entrañable mascota del Colegio, quien se disfrazó de cabrita para sumarse a la alegría de la jornada.

Este tipo de actividades, cuidadosamente coordinadas entre el Colegio y los vocales de la APF, buscan no solo conservar tradiciones culturales, sino también promover el aprendizaje vivencial y valores como el cuidado del medioambiente, la convivencia y la solidaridad.

EDITORA: ARCELIA GUADARRAMA
Fotos: Armando Vázquez

PRESENTA INICIATIVA EN FAVOR DEL VINO

La diputada federal por Querétaro, Tania Palacios Kuri, anunció la presentación de una iniciativa que buscará reformar la ley para hacer más competitivo el vino mexicano frente a los productos extranjeros.

EDITOR: SALVADOR CASTILLO

Para el legislador, pesará la inexperiencia de los candidatos en la realización de campañas electorales. CORTESÍA

ADVIRTIÓ EL DIPUTADO LOCAL GUILLERMO VEGA

‘No hay piso parejo en la contienda para el Poder Judicial’

La falta de recursos y de experiencia en campañas no abona a que los perfiles más idóneos ganen en la próxima elección

El dato

El diputado panista aseguró que esta elección será analizada por el Congreso de Querétaro, con la finalidad de tomar en cuenta los errores y generar una reforma al Poder Judicial de altura

El presidente de las Comisiones Unidas del Congreso local, Guillermo Vega Guerrero, consideró que no hay equidad de condiciones en las c a mpañas entre las personas candidatas al Poder Judicial y que existe riesgo de que las candidaturas caigan en manos equivocadas para ganar o perder por la falta de experiencia.

Comentó que la falta de recursos y de experiencia en campañas no abona a que los perfiles más idóneos ganen en la próximaelecciónextraordinaria del 1 de junio.

“Habrá quien no caiga en las manos indebidas, pero va a perder la elección porque, si no tiene conocimiento de cómo hacer campaña, no tiene recurso propios, nadie lo va a cono-

MIÉRCOLES 23

cer y no va a poder competir; no va a poder ganar a pesar de ser el mejor promedio, el más honesto. No es una condición de competencia pareja, porque desde su origen no se generaron condiciones de equidad”, reiteró.

Vega agregó que esta elección federal será analizada p or el Congreso de Querétaro, con la finalidad de tomar en cuenta los errores y g e nerar una reforma al Poder Judicial de altura.

Al respecto, Eric Silva Hernández, diputado de Morena, agregó que la gente está más politizada e informada de esta elección; confía en que habrá participación y ejemplificó al municipio de Tolimán, cuando se votó para la revocación de mandato durante la presidencia de Andrés Manuel López Obrador.

En corto

APLAUDE TITULAR DE LA CEA DETERMINACIÓN DE LA SCJN

Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) reconoció la constitucionalidad del mínimo de 50 litros diarios de agua que las personas deben recibir, en caso de que no cumplan con el pago del servicio por más de dos meses, el titular de la Comisión Estatal de Aguas, Luis Alberto Vega Ricoy, aseguró que, a pesar de ello, en realidad solo se aplica a las industrias el corte de suministro. En entrevista, afirmó que apuesta a que las personas se acerquen a la CEA para regularizar sus adeudos y efectuar el pago a través de diversas modalidades. La CEA está abierta a hacer convenios.

ESTRATEGIA DE SEGURIDAD

#Acentos

Caldo de Cultivo Leer o no leer

LOS BLANCHET

@LaKJetaTV

“Aprender a leer es lo más importante que me ha pasado en la vida”, Mario Vargas Llosa

El día de hoy se conmemora el Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor. La lectura y los libros han sido fundamentales en la historia de la humanidad, desempeñando un papel crucial en la transmisión de conocimientos, la formación de la identidad cultural y la estimulación de la imaginación y la creatividad.

En una era en la que los datos (no necesariamente la información) están al alcance de un clic, la importancia de los libros no ha menguado, ya que estos forman criterios y moldean, generalmente para bien, a las mentes que recurren a ellos. Obtener un título profesional cualquiera es impensable sin haber devorado una cantidad ingente de libros, práctica que desde la educación primaria se nos inculcó como deber y parte ineludible de nuestra formación.

Es así que las redes sociales y su inmediatez (cuyo valor es otro) nunca aportarán el beneficio de la lectura de un buen libro. Si bien es lamentable tener o formar parte de un pueblo que lee poco (o simplemente no lee), más lo es el atestiguar cómo nuevas camadas de gobernantes se atreven a “conducir” naciones careciendo de la más mínima cultura o sabiduría.

atreven a “conducir” naciones careciendo de Recordemos el ridículo que pasó Enri-

Recordemos el ridículo que pasó Enrique Peña Nieto en la FIL de Guadalajara en el año 2011 al internar dar respuesta a una pregunta sobre los libros que lo marcaron personal y políticamente.

Diálogos con la Justicia

Alo largo de sus 40 años de historia, el Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro (COBAQ) se ha caracterizado por su firme compromiso con la excelencia educativa. Nuestro principal objetivo es asegurar que los estudiantes accedan a la educación superior y se formen como ciudadanos responsables, comprometidos con su comunidad.

Durante el bachillerato, los estudiantes deben acreditar todas las Unidades de Aprendizaje Curricular (UAC) contempladas en los programas de estudio a lo largo de los seis semestres. Aquellos que logran aprobar todas sus UAC son considerados alumnos regulares; en cambio, quienes no acreditan alguna de ellas se encuentran en situación académica irregular.

Con el propósito de reducir este índice de estudiantes irregulares, en el COBAQ hemos implementado la Escuela de Regularización Permanente, una estrategia educativa que les permite a los jóvenes regularizar su situación académica de forma continua durante el semestre.

comunidad educativa. Gracias a la par-

A través de esta iniciativa, los estudiantes pueden presentar hasta un máximo de cuatro UAC en una primera etapa. Para ello, se les asigna un tutor académico que los prepara y acompaña en el proceso de acreditación, brindando apoyo personalizado para atender sus necesidades y ayudarlos a superar satisfactoriamente los contenidos pendientes. Esta estrategia representa un pilar fundamental para cada plantel, y su éxito depende del compromiso de toda la comunidad educativa. Gracias a la participación activa del 100 por ciento del personal docente y administrativo, hemos logrado avances significativos en nuestros indicadores académicos, como la mejora en la eficiencia terminal y la disminución del abandono escolar.

la mejora en la eficiencia terminal y la

JUEZ VICENTE DE JESÚS PEÑA COVARRUBIAS

Entre los cargos a elección popular del 1 de junio 2025, se incluyen los integrantes del Tribunal de Disciplina del Poder Judicial de la Federación, órgano que ha despertado gran interés y polémica, pues será encargado de sancionar conductas de jueces y magistrados; por ello, juega un papel clave dentro del propio sistema judicial.

Una de sus características es que sus decisiones serán definitivas. No habrá impugnaciones ni se podrá hacer uso del amparo ante sus resolucio-

nes; de ahí, la relevancia de conocer el perfil de los candidatos que, en futuro, se convertirán en magistrados.Entre los 38 candidatos destacan perfiles con trayectorias sólidas, pero también se han postulado figuras con antecedentes cuestionables o vínculos políticos evidentes.

El éxito de este tribunal dependerá de la selección de perfiles íntegros, con autonomía y profesionalismo, capaces de sancionar desde dentro sin ceder a presiones externas. De no tomarse en cuenta estos factores, el peligro de que el tribunal sea usado para sancionar a quienes no sigan la línea oficial, o para proteger a quienes gozan de favores políticos, será una amenaza constante, socavando la legitimidad del nuevo sistema judicial.

Aunque la aplanadora de Morena y sus aliados ya dio el visto bueno al dictamen, el senador queretano Agustín Dorantes insiste en un debate profundo de la nueva Estrategia de Seguridad, porque la propuesta presentada parece más un menú de buenas intenciones que un plan robusto. Para el senador, esto no es una estrategia; es un borrador que olvidó la mitad de los puntos clave. Mientras el PAN presume la “valiente” batalla de sus gobernadores contra el crimen (una palmadita en la espalda con jiribilla electoral), Dorantes pide una comparecencia del Gabinete de Seguridad para aclarar estas omisiones.

OPERACIÓN LIMPIEZA

La Secretaría de Economía ha decidido que la mejor forma de combatir el comercio ilegal en Querétaro es con la “Operación Limpieza”, un plan tan sigiloso que ni las propias empresas saben cuándo les caerá el guantazo. César Gutiérrez, el cerebro detrás de esta estrategia, asegura que los operativos serán “sorpresa”. El SAT ya afila sus garras con embargos precautorios, porque si algo sabemos en este país es que los impuestos evadidos son el verdadero villano de esta trama. Así que, empresarios, mantengan sus almacenes impecables y sus facturas a la mano, porque el próximo capítulo de esta saga podría llegar sin aviso.

EMERGENCIA

Durante la primera sesión extraordinaria de 2025, los integrantes del Consejo Estatal de Protección Civil aprobaron por unanimidad la solicitud de Declaratoria de Emergencia, ante la temporada de estiaje y el riesgo de incendios forestales que, además de permitir el acceso a un fondo de 60 millones de pesos, convoca a todos los involucrados a trabajar conjuntamente. El ‘pero’ es que, en plena Semana de Pascua, muchos titulares de dependencias, e incluso alcaldes, faltaron a la sesión y prefirieron enviar a sus representantes. Aplauso para los titulares que sí entendieron la prioridad de la emergencia.

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

Jena Guzmán

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario en Querétaro alista un programa de apoyos para productores de San Juan del Río con la finalidad de garantizar la productividad del campo en la región, indicó el titular de la dependencia, Rosendo Anaya Aguilar.

Mencionó que están por abrir la convocatoria para que los agricultores puedan acercarse a registrarse y accedan a distintos apoyos que van desde la tecnificación de riego por goteo, hasta la rehabilitación de los bordos y cisternas, de acuerdo al volumen que utiliza el ganadero.

“Vamos a empezar a abrir los programas de apoyo directamente al campo, los que son propiamente de productividad para que los productores se puedan acercar y hacer sus respectivas solicitudes de acuerdo a sus necesidades. Tenemos para tecnificación de riego por goteo. Va a ser en captación de agua, como es la rehabilitación de los bordos, o inclusive lo que son las cisternitas que hacemos a través de la geomembrana, o en su defecto lo que son las cisternas de 5 mil o de 10 mil litros que se utiliza directamente para los ganaderos”.

MIÉRCOLES 23

#SanJuanDelRío

ABRIRÁ SEDEA CONVOCATORIA

Alistan entrega de apoyo a productores

Además de estos programas, dio a conocer que también habrá otros sobre insumos e implementos, así como los emergentes por sequía.

“Nosotros seguimos con los programas que son de manera emergente para aquellos productores temporaleros que han perdido su cosecha; ahorita ya cerramos uno que fue la entrega de maíz en grano para consumo humano, pero estamos a punto de abrir también otro programa que va a

El dato

Los agricultores deben registrarse para acceder a los apoyos

ser la entrega de pacas para los pequeños ganaderos, y estamos en valoración principalmente en el tema de la sierra y semidesierto, obviamente no cerrando también la puerta de que sea también a otro municipio que identifiquemos en la necesidad de agua”.

Indicó que, regularmente, la zona sur es la que tiene una mayor cantidad de recursos en el tema de productividad, puesto que es donde más se requiere de insumos.

recarga de mantos acuíferos

El director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM), Antonio Pérez Cabrera, mencionó que una parte de los proyectos que tienen programados para este año, es impulsar la recarga de mantos acuíferos con la intención de garantizar este recurso hídrico para las futuras generaciones.

Dijo que las acciones que pretenden ejecutar tienen que ver con cuidar y preservar el líquido vital, pues, aunque San Juan del Río goza de buenos niveles hoy en día, es importante considerar que, ante el cambio climático, podría haber más adelante variaciones en las condiciones del agua.

“Estamos pensando en las generaciones futuras. Si ha habido evidentemente algunos abatimientos durante los últimos 20 años, entonces ¿qué estamos pretendiendo?, con el programa de recarga en cuanto al acuífero, hacer obras que tienen que ver con acciones con la transversalidad en términos de hacer pozos de absorción, un estudio hidrológico, hacer bordos de regulación, de captación y de absorción, ayudar a la recarga de este futuro de San Juan del Río, incluso temas que tienen que ver con la reforestación también”.

FORTALECEN SISTEMA DE SALUD A TRAVÉS DE COMITÉ

A través del Comité Municipal de Salud se impulsan acciones para mejorar los servicios de este sector en la demarcación, indicó el regidor que preside esta comisión, Gilberto Ugalde de Alba. Después de haberse instalado este comité, que está integrado por distintos titulares de las áreas municipales, mencionó que el primer paso era tener acercamiento con las autoridades auxiliares para darles a conocer toda la información respecto al objetivo del comité y posteriormente escuchar sus necesidades en esta materia. En días recientes, tuvieron un encuentro con los representantes de las 84 comunidades del municipio. JENA GUZMÁN

Buscan garantizar la productividad del campo. ESPECIAL

#EstamosATiempo de proteger el campo sanjuanense.

SAN JUAN DEL RÍO

ADQuerétaro

MIÉRCOLES

Editado por la empresa aldialogo.mx

#Local LA JAPAM BUSCA GARANTIZAR EL AGUA

‘Toño’ Pérez mencionó que el organismo trabaja por impulsar la recarga de mantos acuíferos. PÁG. 15

#Local FORTALECEN SISTEMA DE SALUD

A través del Comité Municipal de Salud se impulsan acciones para mejorar los servicios. PÁG. 15

IMPULSAN APOYOS PARA AGRICULTORES

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario alista un programa para garantizar la productividad del campo en la región. /Jena Guzmán PÁG. 15

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.