amqueretaro.com
VIERNES 13 DE JULIO, 2018
50 ANIVERSARIO DEL ACTUAL ESCUDO NACIONAL
SE ESTRENA NOVELA ‘LAS ALMAS DE LA MAYORÍA’
NEIL BLOMKAMP DIRIGIRÁ ‘ROBOCOP’
FOTO: ESPECIAL
ÁRBOLES, TESTIGOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO
vivir+ /15
Celebrando a nuestro cine y su riqueza creativa, GIFF anunció los largometrajes mexicanos en competencia.
##ENCUENTRO
48 títulos mexicanos son parte de los 98 que conformarán GIFF La edición 21 del festival acontecerá del 20 al 29 de julio en San Miguel de Allende y Guanajuato capital; ofrecerá largometrajes y cortometrajes tanto de ficción como documentales Notimex
U
nos 94 títulos mexicanos, incluyendo 48 de la Selección Oficial México, que incluye 15 largometrajes y 33 cortometrajes, integrarán la selección oficial de la edición 21 del Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF). A través de un comunicado fueron anunciadas las películas nacionales que estarán en su programación LARGOMETRAJES MEXICANOS SERÁN como parte de la seEXHIBIDOS lección oficial en competencia de este año. La edición 21 del en-
15
cuentro fílmico guanajuatense que acontecerá del 20 al 29 de julio en San Miguel de Allende y Guanajuato capital, ofrecerá largometrajes y cortometrajes tanto de ficción como documentales, mostrando el talento que existe en la industria cinematográfica nacional. La Selección Oficial México está conformada por las mejores películas del cine mexicano actual. Esas cintas cuentan historias pertinentes y sugestivas que reflejan la diversidad de puntos de vista ofrecida por cineastas en este país. Se exhibirán 15 largometrajes en competencia dentro de la Selección Oficial México, además de dos coproducciones internacionales en
la Selección Oficial Internacional. En esta edición se estrenarán cuatro producciones nacionales de ficción a nivel mundial: ‘Moronga’, ‘Noches de julio’, ‘Tiempos de lluvia’ y ‘Niebla de culpa’. También se proyectarán siete películas que serán vistas por primera vez en México. El documental ‘Mamacita’ inaugurará las actividades en San Miguel de Allende. Celebrando a nuestro cine y su riqueza creativa, GIFF anunció los largometrajes mexicanos en competencia, entre los que destacan ‘América’, de Chase Whiteside & Erick Stoll; ‘Antígona’, de Pedro González Rubio; ‘Ayotzinapa, el paso de la tortuga’, de Enrique García
Además, se proyectarán 33 cortometrajes mexicanos
Meza; ‘Hasta los dientes’, de Alberto Arnaut Estrada; ‘Los débiles’, de Raúl Rico y Eduardo Giralt Brun. También ‘M-1’, de Luciano Pérez Savoy; ‘Mamacita’, de José Pablo Estrada, ‘Moronga’, de John Dickie; ‘Niebla de culpa’, de Francisco Laresgoiti; ‘Noches de julio’, de Axel Muñoz, y ‘Restos de viento’, de Jimena Montemayor, entre otras. La Selección Oficial México también está integrada por 33 sobresalientes cortometrajes de ficción, animación y documentales. En esta edición la muestra de películas en formato de realidad virtual cuenta por primera vez con una sección competitiva en la que se incluyen dos cortos mexicanos.