#VSD!

LUGARES PARA CELEBRAR UN CUMPLEAÑOS INFANTIL PÁG. 06


#VSD!
LUGARES PARA CELEBRAR UN CUMPLEAÑOS INFANTIL PÁG. 06
La Feria Aeroespacial Mexicana se realizará en la Base Aérea Militar No. 1 y Querétaro, el estado invitado, será clave en el evento. /Redacción PÁG. 03 #VSD! TRANSFORMA TU BODA EN UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA PÁG. 06
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
Gustavo Laines
Hoy, es el Día Mundial de la Vida Silvestre, una efeméride que nos da la oportunidad de celebrar la variedad de flora y fauna salvajes, así como crear conciencia sobre la importancia que tiene el cuidado y la conservación de estas formas de vida.
La preocupación por generar políticas que abonen a la protección de la flora y fauna salvaje a través de estrategias que preserven el medio ambiente hizo que, durante las elecciones locales que se realizaron en el estado, los hoy alcaldes de 12 municipios de la entidad trabajaran en compromisos ambientales, mismos que el Grupo AD Comunicaciones recopiló para su seguimiento.
● Felipe Fernando ‘Felifer’ Macías, Querétaro: 4
● Josué ‘Chepe’ Guerrero Trápala, Corregidora: 4
● Rodrigo Monsalvo Castelán, El Marqués: 2
● Jairo Iván Morales Martínez, Huimilpan: 1
● Oscar Pérez Martínez, Amealco: 1
● Astrid Alejandra Ortega Vázquez, Cadereyta: 2
● Iván Reséndiz Ramírez, Ezequiel Montes: 1
● Fernando Sánchez Gil, Arroyo Seco: 2
● Rubén Hernández Robles, Jalpan de Serra: 1
● Juan Alberto Nava Cruz, Pedro Escobedo: 3
● Guadalupe Ramírez Plaza, Pinal de Amoles: 4
● Alejo Sánchez de Santiago, Tolimán: 2
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
‘EN FAMILIA Y EN COMUNIDAD CONTRA LAS ADICCIONES’
El Senador por Querétaro, Agustín Dorantes Lámbarri, saludó a los participantes del primer Taller Contra las Adicciones que organizó el Grupo Una Vida Nueva en el Centro Educativo y Cultural ‘Manuel Gómez Morín’.Dorantes manifestó su solidaridad, respeto y reconocimiento a las familias y personas que padecen alguna adicción, por buscar ayuda para superarla y acompañarse de grupos de apoyo. REDACCIÓN
JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Juan Palma Diseño Editorial
ALDIALOGO.MX
Estefany González internet@aldialogo.mx
Gustavo Laines Community Manager
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
‘FELIFER’ SE REÚNE CON COMERCIANTES
El alcalde de Querétaro, ‘Felifer’ Macías, se reunió con representantes de los tianguis que integran la Federación de Comerciantes, Locatarios Establecidos y Prestadores de Servicios de Querétaro A.C. (Fecopse) para fortalecer el trabajo conjunto.
EDITORA:
GINA FERNÁNDEZ
Autoridades trabajan en pro de la salud y el ambiente. ESPECIAL
EL MUNICIPIO DE CORREGIDORA
Redacción
En representación del presidente municipal de Corregidora, Josué ‘Chepe’ Guerrero, el regidor síndico Juan Carlos Ramírez Loarca entregó la rehabilitación de más de 15 kilómetros de ciclovía ubicados en la cabecera municipal, una obra que beneficia a cerca de 37 mil habitantes y que contó con una inversión superior a los 4.1 millones de pesos.
SE INSTALARON BOTONES DE PLÁSTICO PARA DELIMITAR, TOPES DELINEADORES Y SEÑALAMIENTO
En el evento, se destacó la importancia de este tipo de obras en materia de movilidad, ambiente, seguridad y salud, ya que la bicicleta es unmediodetransporte que agiliza el tránsito, reduce la contaminación e impulsa la actividad física.
“El presidente municipal, ‘Chepe’ Guerrero, está apoyando la movilidad a través de este tipo de acciones en beneficio de la ciudadanía, por lo que les invita a aprovechar las ciclovías y fomentar el uso de la bicicleta”, comentó Juan Carlos Ramírez.
PRESENTARÁN INNOVACIONES EN TECNOLOGÍA AEROESPACIAL
La Famex 2025 se realizará en la Base
Aérea Militar No. 1. En el evento se reúnen los principales actores de la industria aeroespacial
Redacción
Querétaro será el estado invitado a la Feria Aeroespacial Mexicana (Famex) 2025, evento que reúne a los principales actores de la industria aeroespacial del 23 al 26 de abril en la Base Aérea Militar número 1 ubicada junto al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Desde su primera edición, en 2015, el evento ha consolidado su importancia como plataforma de negocios, inversión y desarrollo tecnológico en el sector.
En entrevista exclusiva, el general Disraeli Gómez Herrera, director de la Famex, destacó la rele -
Los accesos para los días 23 al 25 de abril serán restringidos a mayores de 16 años y tendrán costo
vancia de esta feria para la industria nacional.
“Querétaro ha demostrado ser un pilar en el crecimiento del sector aeroespacial en México. Su ecosistema industrial y educativo lo convierten en un punto estratégico para la innovación y la manufactura de alta tecnología”.
La Famex se ha posicionado como un espacio estratégico para la industria aeroespacial en México. En su edición 2025, contará con Brasil como país invitado y con Querétaro como estado anfitrión, una decisión basada en la relevancia que ha adquirido la entidad en este sector. Importantes compañías internacionales han ele-
SE DIO A CONOCER QUE EXPOSICIONES, CONFERENCIAS Y UN ESPECTÁCULO AÉREO CONFORMAN EL PROGRAMA PARA ESTA EDICIÓN
gido Querétaro para establecerse aprovechando su ecosistema de innovación, desarrollo y manufactura de alta tecnología.
El evento ofrecerá un programa de conferencias con especialistas nacionales e internacionales que abordarán las tendencias y desafíos del sector aeronáutico y espacial.
“Estamos convencidos de que este evento abrirá nuevas oportunidades para empresas mexicanas”, añadió.
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
El canino está resguardado y en vigilancia médica. ESPECIAL
Redacción
La Secretaría de Bienestar Animal del municipio de Querétaro dio a conocer que se atendió un reporte relacionado a presuntos actos de maltrato animal en la zona de Santa Mónica y Santa María Magdalena, en el que se señaló como presuntos responsables a un hombre y una mujer.
Derivado de las diligencias realizadas por la Unidad de Protección Animal Municipal (UPAM), personal adscrito a esta secretaría localizó a las personas señaladas y llevó a cabo una inspección en la zona. En cumplimiento de lo dispuesto en el Código Ambiental del Estado de Querétaro y el Reglamento de Protección, Cuidado y Control Animal del Municipio de Querétaro, se actuó conforme a los protocolos establecidos
Validar estudios tras deportación, ¿es posible?
Yo creo que es justo y más para personas que buscan tener un mejor modo de vida.
Validar estudios tras deportación, ¿es posible?
Información muy valiosa.
Guía para renovar tu licencia de conducir en Edomex
La demarcación continuará con la implementación de operativos de inspección y monitoreo
para salvaguardar el bienestar animal, adoptando las medidas pertinentes dentro del ámbito de competencia de esta dependencia. En este sentido, fue asegurado un canino de talla mediana por la UPAM y trasladado para su valoración médica veterinaria, a fin de
SE EXHORTÓ, A LA CIUDADANÍA, A DENUNCIAR, DE MANERA RESPONSABLE, CUALQUIER POSIBLE CASO DE MALTRATO ANIMAL
garantizar su integridad, protección, cuidado y bienestar animal. Por tal motivo, el perro permanece bajo resguardo de esta secretaría, ya que está en proceso de evaluación médica. De esta manera, la dependencia reafirma su compromiso con la protección, cuidado y bienestar de los animales en el municipio, al mismo tiempo que con el cumplimiento de la normatividad en la materia, por lo que continuará implementando operativos de inspección, monitoreo y seguimiento con el fin de prevenir y atender cualquier acto que contravenga la legislación vigente.
Supercompleta la ‘info’, requerimientos y costos actualizados, muchas gracias.
Mitos y realidades en el Día Mundial contra el Cáncer
¡Prevenir para no lamentar!
Mitos y realidades en el Día Mundial contra el Cáncer
Prevención lo es todo, a cuidarse.
Michelle Gálvez
Si buscas un sitio único y divertido para festejar el cumpleaños de tu hijo, en la Guía Infantil VSD! te presentamos opciones diseñadas especialmente para los más pequeños. Desde centros de juegos llenos de aventuras hasta ambientes naturales y relajados, aquí te dejamos los mejores lugares para organizar una fiesta inolvidable.
MAXFUN
Un espacio lleno de acción con paredes de escalada, minigolf, trampolines, miniboliche, láser tag y juegos arcade. Además, cuenta con restaurante y áreas para eventos familiares.
Ideal para niños de todas las edades, familias y grupos de amigos.
LA GRANJA DE DON POLLO
Un entorno natural donde los niños aprenden sobre la vida en el campo mientras disfrutan actividades al aire libre.
Ideal para fiestas temáticas, eventos familiares y escolares.
HACIENDA EL SALITRE
Su ambiente tranquilo y su
arquitectura lo convierten en el sitio perfecto para una celebración elegante con un banquete delicioso.
Ideal para fiestas familiares con un toque sofisticado.
PICO KIDS FUN
Espacio con actividades recreativas que fomentan el trabajo en equipo y el desarrollo de habilidades motrices en los niños.
Ideal para niños que buscan desarrollar habilidades físicas y sociales.
PLAYTOPIA
Un sitio con atracciones físicas, tirolesa, circuitos de cuerdas y resbaladillas gigantes para niños con ganas de aventura. Ideal para niños y padres activos.
DESCUBRE LOS MEJORES LUGARES PARA CELEBRAR EL CUMPLEAÑOS DE TU HIJO. DESDE CENTROS DE JUEGOS
HASTA ESPACIOS AL AIRE LIBRE
ESTRENA EL CEART NUEVO ESPACIO PARA LAS EXPRESIONES ARTÍSTICAS
En el Centro de las Artes de Querétaro (Ceart), se impartió la clase abierta de dibujo en vivo con modelo, evento con el que también se inauguró el Salón de Artes de ese espacio de la Secretaría de Cultura del estado.
En Querétaro, hay empresas que garantizan un servicio excepcional y menús exclusivos para bodas
Michelle Gálvez
Uno de los detalles que más expectativas genera en una boda es el ‘catering’, ya que no solo se trata de ofrecer comida, sino de brindar a los invitados una experiencia gastronómica memorable.
En la guía de bodas VSD! El Gran Día , sabemos que este elemento es clave, por lo que, aquí, te contamos en qué consiste el ‘catering’ para bodas y las opciones disponibles.
¿QUÉ ES EL ‘CATERING’?
El ‘catering’ es un servicio integral que abarca la preparación, distribución y servicio de alimentos y bebidas en eventos.
Un buen banquete puede elevar el ambiente de la celebración, convirtiendo tu boda en un evento inolvidable
Incluye desde la planificación de menús, alquiler de utensilios, decoración de mesas, hasta la coordinación del servicio durante la celebración.
OPCIONES DELICIOSAS
El ‘catering’ de bodas ofrece una variedad de estilos y menús que se adaptan a la visión de cada pareja. Estas son algunas de las opciones más populares:
COCINA TRADICIONAL
Desde guisos típicos y carnes asadas hasta platillos regionales, esta opción garantiza sabores auténticos y familiares.
GOURMET
Menús innovadores y creativos elaborados por chefs especializados. Puede incluir carnes, pescados, opciones vegetarianas y bebidas exclusivas como cocteles personalizados o vinos finos.
BUFFET
Ideal para bodas con un ambiente más relajado y dinámico, ya que permite, a los invitados, elegir entre diversas opciones gastronómicas.
EMPRESAS DE ‘CATERING’
Si buscas un banquete excepcional, aquí, te presentamos algunas de las mejores opciones en Querétaro:
MEZCAL QUIZAMÁN
Si quieres un toque auténtico en tu boda, este mezcal natural y suave es ideal para los aventureros.
Teléfono: 55 8559 3341
MAHARAJA
Empresa especializada en banquetes con opciones tradicionales y sofisticadas, enfocada en un servicio personalizado. Teléfono: 442 411 6831
Tras los devastadores incendios que arrasaron Los Ángeles, se realizará la 97a edición de los Premios de la Academia. Al igual que los Grammy, la ceremonia se verá transformada por el devastador fuego y la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas se ha comprometido para ayudar a sus miembros. Los Premios de la Academia se llevarán a cabo hoy en el Teatro Dolby de Los Ángeles. AP
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
El 8 de mayo de 2022, Bivol le propinó, a Álvarez, la segunda derrota de su carrera
Excélsior
Hace un tiempo, Dmitry Bivol le abrió la posibilidad a, Saúl ‘Canelo’ Álvarez, de que podría tener una revancha y el promotor Eddie Hearn se lo dejó claro al mexicano si quiere ser campeón indiscutido en dos divisiones.
“¿‘Canelo’ Álvarez realmente quiere arriesgarse para intentar convertirse en campeón mundial indiscutido en dos divisiones, en peso semipesado? Quiero decir, Dmitry está listo para todo y, por cierto, cada vez, es mejor”, indicó Eddie Hearn.
Dmitry Bivol abrió la opción de volver a pelear con ‘Canelo’ Álvarez, pero preferiría que fuera en un peso que no le ponga tanta presión a su cuerpo.
El 8 de mayo de 2022, Bivol le administró la segunda derrota de su carrera al mexicano. En aquella noche, el ruso se impuso por decisión unánime para conservar su cinturón de peso semicompleto de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).
El 22 de febrero de 2025, el boxeador ruso cobró revancha ante Artur Beterbiev y recuperó sus títulos de los semipesados (175 libras). Venció a su compatriota por decisión dividida.
Anteriormente, Bivol había
comentado que no aconsejaría a Terence Crawford porque no los necesitaba para enfrentar a ‘Canelo’. Hace unos días, eso cambió y le dio tips para vencer al mexicano.
“No necesita intercambiar golpes. Si se apega a su plan, definitivamente podría ganar. Canelo (es más fuerte), por supuesto y buscará usar su poder”, comentó.
EL 13 DE SEPTIEMBRE, ‘CANELO’ ENFRENTARÁ A TERENCE CRAWFORD EN EL ALLEGIANT STADIUM DE LAS VEGAS
El equipo queretano Gallos Blancos disputará un partido más en el estadio La Corregidora cuando se enfrente, hoy a las 16:00 horas, a Puebla en partido correspondiente a la jornada 10 del torneo Clausura de la Liga MX. Gallos Blancos cuenta con siete unidades: solo dos juegos ganados, un empate y seis perdidos en esta temporada, mientras que la escuadra poblana tiene ocho puntos. REDACCIÓN
PARA AGILIZAR LOS PARTIDOS
Cambian las reglas del futbol; habrá nuevo tiro de esquina
AP
Los encargados de las reglas del futbol están intentando nuevamente reducir el tiempo perdido por los porteros que sostienen el balón durante demasiado tiempo.
El Consejo Internacional de Asociaciones de Futbol aprobó un cambio de regla, por el cual se otorgará un tiro de esquina al equipo contrario si un portero sostiene el balón por más de ocho segundos.
La nueva regla se implementará, por primera vez, en la Copa Mundial de Clubes de este año antes de implementarla en competencias nacionales e internacionales a partir de la próxima temporada.
Esta regla reemplaza a la actual, que, en su mayoría, no se aplica, que establece que un árbitro debe otorgar un tiro libre indirecto al otro equipo si un portero sostiene el balón por más de seis segundos.
Se instruirá a los árbitros para que utilicen una cuenta regresiva de cinco segundos con la mano para advertir a los porteros que el tiempo se está agotando para reanudar el juego.
El IFAB (por sus siglas en inglés), indicó que la regla de los ocho segundos mostró resultados positivos cuando se utilizó en pruebas en partidos de las juveniles en Inglaterra, así como en otras competencias menores en Italia y Malta.
“Se observó un impacto significativo en el comportamiento de los porteros”, afirmó, en conferencia de prensa, Patrick Nelson, director del IFAB y presidente de la Asociación de futbol de Irlanda. “Los resultados (de las pruebas) han sido muy, muy positivos”.
Nelson comentó que la falta de aplicación de la regla de los seis segundos había “sido la perdición en la vida de muchas personas durante bastante tiempo”. El dato
Ahora, un fuera de lugar tendrá que ser por todo el cuerpo y no solo por milímetros
EN FINALES DE TORNEOS ATP 500
El tenista griego Stefanos Tsitsipas aseguró su primer título en un torneo ATP 500 al vencer, por parciales de doble 6-3, a Felix Auger-Aliassime en la final del Campeonato de Dubái.
El jugador número 11 de la clasificación de la ATP había perdido las 11 finales anteriores que disputó en eventos ATP 500, incluyendo las de Dubái en 2019 y 2020. En esta ocasión, necesitó poco menos de 90 minutos para reclamar el doceavo título en su carrera y el primero del año.
“Es un gran alivio poder sostener ese trofeo después de tres intentos (...) Es algo que tenía en la mente y me alegra decir que lo logré”, afirmó Tsitsipas, quien perdió ante Roger Federer y Novak Djokovic en sus dos finales anteriores en Dubái.
El jugador griego ganó los últimos cuatro ‘games’ del primer set y, luego, selló la victoria con un ‘ace’ en su primer punto de partido.
Tsitsipas salvó los siete puntos de quiebre que enfrentó para mejorar su récord a 7-3 contra Auger-Aliassime. Con esta victoria, el griego regresará al top diez del ‘ranking’ por primera vez desde mayo. Auger-Aliassime, clasificado 21 del mundo, buscaba lo que habría sido su tercera victoria en 2025.
EFRAÍN JUÁREZ, NUEVO
TÉCNICO DE PUMAS
En su llegada a Ciudad de México, Efraín Juárez le prometió a la afición de Pumas de la UNAM que se sentirán identificados con el equipo mientras él esté en el banquillo. Asimismo, aseguró que el Club Universidad Nacional sí es grande a pesar de los cuestionamientos al respecto. Juárez aterrizó en México para ser anunciado de manera oficial como nuevo estratega del equipo felino. Ante esto, el director técnico aseguró que la afición se sentirá representada con el equipo, además de dejar en claro que Pumas sí es uno de los clubes grandes de la liga mexicana.
EDITOR: MAGDIEL TORRES
Texto y fotos: Cuartoscuro
Millones de mariposas monarca migran cada año desde Canadá, huyendo del frío invierno, hasta los bosques de oyamel en el occidente de México, particularmente en las regiones de Michoacán y parte del Estado de México. Más allá del espectáculo turístico que representa para los santuarios en Michoacán, una salida prematura conlleva otros riesgos, pues la alteración en los tiempos de viaje romperá la sincronización con el florecimiento de las plantas que sirven de alimento a esta especie.
Más allá del espectáculo turístico que representa para los santuarios en Michoacán, una salida prematura conlleva riesgos
El fenómeno migratorio de la mariposa Monarca es uno de los más largos conocidos entre los insectos y su preservación es crucial para mantener el equilibrio ecológico de la región. La Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca alberga aproximadamente el 70 por ciento de la población total de esta especie durante su hibernación, distribuida en ocho colonias.
DEL SANTO EVANGELIO
SEGÚN SAN LUCAS 6, 39-45
En aquel tiempo, dijo Jesús, a los discípulos, una parábola: "¿Acaso puede un ciego guiar a otro ciego? ¿No caerán los dos en el hoyo? No está el discípulo sobre su maestro, si bien, cuando termine su aprendizaje, será como su maestro.
¿Por qué te fijas en la paja que tiene tu hermano en el ojo y no reparas en la viga que llevas en el tuyo? ¿Cómo puedes decirle a tu hermano: 'Hermano, déjame
PADRE EDISON ALEJANDRO VALENCIA CORRALES INSTITUTO DE LOS PADRES DE SCHOENSTATT
El Evangelio de hoy está compuesto por distintas comparaciones, imágenes y sentencias de Jesús. Cada una daría para reflexionar sobre ella. Quiero detenerme un rato en la última comparación, la del árbol y sus frutos.
Mediante esta imagen, el Evangelio nos da, hoy, un criterio de discernimiento, una lección de prudencia sobrenatural. Para juzgar a un hombre, un movimiento, una doctrina, no debemos dejarnos llevar por sus apariencias o sus declaraciones. No debemos fijarnos en sus palabras, sino que hemos de mirar sus obras y sus realizaciones. "Cada árbol se conoce por sus frutos", nos recuerda Jesús. Es por eso que no nos convencemos
que te saque la paja del ojo', sin fijarte en la viga que llevas en el tuyo? ¡Hipócrita! Sácate primero la viga de tu ojo y, entonces, verás claro para sacar la mota del ojo de tu hermano. Pues no hay árbol bueno que dé fruto malo, ni árbol malo que dé fruto bueno; por ello, cada árbol se conoce por su fruto, porque no se recogen higos de las zarzas ni se vendimian racimos de los espinos. El hombre bueno, de la bondad que atesora en su corazón, saca el bien y el que es malo, de la maldad, saca el mal porque, de lo que rebosa el corazón, habla la boca".
demasiado de prisa. Nos gusta conocer las frutas, observar la eficacia, fijarnos en los hechos y en los resultados. El padre José Kentenich, fundador del Movimiento de Schoenstatt, diría: "¡Queremos observar la resultante creadora!".
Pero más provechoso todavía nos resulta, utilizar este criterio no solamente en lo que se refiere a las demás, sino emplearlo también con nosotros mismos. Así, sabremos si somos realmente auténticos cristianos o no.
También nosotros somos como los árboles y la pregunta es si producimos frutos útiles, sabrosos, provechosos para Dios y para los demás. ¿Los hermanos vienen a confortarse y alimentarse de nosotros? ¿Se dirigen a nosotros cuando necesitan un consejo, una ayuda, un servicio?
Y, allí, cabe esa otra palabra de Jesús, tan clara y contundente: "No el que dice ´Señor, Señor´ entrará en el Reino de los Cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre" (Mt 7,21).
Hoy, hemos venido a esta Eucaristía y decimos: "¡Señor, Señor!". Pero esto no basta si no consigue cambiar nuestra vida de cada día, si no nos lleva a cumplir la voluntad del Padre y la voluntad del Padre nos exige justicia para con los que dependen de nosotros, amor para con los que nos rodean, ayuda para con los que la necesitan.
¿Para qué reunirnos aquí todas las semanas para cumplir unos cuantos ritos y oraciones si, al salir, no ha cambiado nada en nuestro corazón, en nuestra conducta, en nuestras costumbres? ¿Para qué participar en esta Misa dominical si, al salir, no nos amamos más que antes, si no nos reconciliamos con los hermanos alejados?
Es el peligro de toda religión: realizar gestos y ritos sin cambiar el comportamiento de cada día. No nos servirá de nada, apoyarnos en nuestras Misas dominicales cuando llegue el día del juicio: solo entrarán, al Reino celestial, los que cumplen la voluntad del Padre. O nuestras confesiones. Nuestras confesiones no nos sirven para nada si no nos enseñan a perdonar, también nosotros, a cuantos nos han ofendido. Solo hay una cosa que Dios no puede perdonarnos: que no perdonemos nosotros mismos a los demás. No hemos recibido el perdón de veras si no lo hemos transmitido a los otros. No hemos conocido el amor de Dios si no amamos a nuestros hermanos. Cristo ha querido una religión en espíritu y en verdad, no una religión de frases y fingimientos. Los frutos que demos, han de ser testigos de la vida divina que mora en nosotros. Nuestra conducta debe responder de nuestra fe. Nuestro amor a los hombres debe probar nuestro amor a Dios.
CRISTO REY
Madero 297 Pte., Niños Héroes
7:00, 8:00, 10:30, 12:00, 17:00 y 18:30 hrs.
DIVINA PASTORA
21 de Marzo 134-B
8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
LA PURÍSIMA
CONCEPCIÓN
Av. del Río 1, Hércules
7:00, 9:00, 12:00, 17:00, 18:00 y 20:00 hrs.
MINISTERIO DE PENTECOSTÉS
Av. Ingenieros
esq. Cimatario, El Marqués
8:00, 10:00, 12:00, 13:30, 17:00, 18:30, 20:00 y 21:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE
Blvr. de las Américas 111, Reforma Agraria
7:00, 8:30, 10:00, 12:00, 18:00 y 19:30 hrs.
NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ
Calle Agua 259, Satélite
8:00, 11:00 17:00, 18:30 y 20:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA
DEL ROSARIO DEL RAYO
Luis M. Vega 57, Cimatario
8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y 20 hrs.
NUESTRA SEÑORA DE
SAN JUAN DE LOS LAGOS
Calle 25 y 8, 405, Lomas de Casa Blanca
7:00, 10:00, 12:00, 17:00, 18:00 y 19:00 hrs.
SAGRADA FAMILIA
Blvr. Jardines de la Hacienda 710
8:00, 10:00, 13:00, 18:00 y 20:00 hrs.
SAN AGUSTÍN DEL RETABLO
Calz. del Retablo y Jericó
8:00, 12:00 y 18:00 hrs.
SAN FRANCISCO GALILEO
Madero 13, El Pueblito, Villa Corregidora
6:00, 10:00, 12:00, 13:15, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTA ANA
Escobedo 177
8:00, 11:00, 12:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTA CLARA (SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS)
Jardín Guerrero, Centro
8:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTIAGO
16 de Septiembre 56 Ote.
7:30, 9:00 y 12:00, 1:30, 18:00 y 19:30 hrs.
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE EL PUEBLITO
Urtiaga s/n, El Pueblito, Corregidora
7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTUARIO DE SCHOENSTATT
Rancho Los Olvera, Corregidora
10:00 y 12:30 hrs.
Templos y capillas
CAPUCHINAS (SAN JOSÉ)
Hidalgo y Guerrero
12:30, 19:00, 20:00 y 21:00 hrs.
LA CONGREGACIÓN
Pasteur esq. 16 de Septiembre
10:00, 13:00, 14:00, 19:00 y 20:00 hrs.
LA DIVINA PROVIDENCIA
Zapata y Plan de Ayala
9:00, 13:00 y 18:30 hrs.
LA MERCED
Independencia 82
8:00, 10:30, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00 y 21:00 hrs.
LA SANTA CRUZ
Jardín de la Cruz
6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE
Paseo Jurica esq. Olivares
10:00, 12:00, 13:00 y 18:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
Juárez y Morelos
7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00 y 20:00 hrs.
SAN AGUSTÍN
Pino Suárez 18
7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:15 y 20:00 hrs.
SAN ANTONIO
Ángela Peralta 16
8:30, 10:00, 12:30, 13:30, 17:30, 18:30, 19:30 y 20:30 hrs.
SAN FELIPE NERI (CATEDRAL)
Madero y Ocampo
11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SAN FRANCISCO
Corregidora esq. 5 de Mayo
7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00, y 20:00 hrs.
SAN JOSÉ DE GRACIA
Madero 36
12:00, 13:00, 18:00 y 19:00 hrs.
SANTA ROSA DE VITERBO
Arteaga y Ezequiel Montes
7:00, 9:00, 11:00, 12:30, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTO DOMINGO
Pino Suárez y Guerrero
8:00, 12:00 y 19:00 hrs.
TERESITAS
Reforma 46
12:00, 19:00 y 20:00 hrs.
Contemplemos, hoy, la belleza de "Jesucristo, nuestra esperanza" (1 Tm 1,1) en el misterio de su presentación en el Templo.
En los relatos de la infancia de Jesús, el evangelista Lucas nos muestra la obediencia de María y José a la Ley del Señor y a todas sus prescripciones. En realidad, en Israel, no existía la obligación de presentar al niño en el Templo, pero quien vivía en la escucha de la Palabra del Señor y deseaba conformarse a ella consideraba que era una práctica valiosa. Así, lo hizo Ana, la madre del profeta Samuel, que era estéril; Dios escuchó su oración y ella, después de tener un hijo, lo llevó al templo y lo ofreció, para siempre, al Señor (cf. 1 S 1,24-28).
Lucas narra, pues, el primer acto de culto de Jesús, celebrado en la ciudad santa, Jerusalén, que será la meta de todo su ministerio itinerante a partir del momento en que tome la firme decisión de subir allí (cf. Lc9,51), yendo al encuentro del cumplimiento de su misión.
María y José no se limitan a insertar a Jesús en una historia de familia, de pueblo, de alianza con el Señor Dios. Se ocupan de su custodia y de su crecimiento y lo introducen en la atmósfera de fe y culto y ellos mismos crecen gradualmente en la comprensión de una vocación que los supera con creces.
En el Templo, que es "casa de oración" (Lc 19,46), el Espíritu Santo habla al corazón de un hombre anciano: Simeón, un miembro del pueblo santo de Dios preparado en la espera y en la esperanza, que alimenta el deseo de que se cumplan las promesas hechas, por Dios, a Israel por medio de los profetas. Simeón percibe, en el Templo, la presencia del Ungido del Señor, ve la luz que resplandece en medio
de los pueblos sumidos "en tinieblas" (cf. Is 9,1) y va al encuentro de ese niño que, como profetiza Isaías, "nació para nosotros", es el hijo que "nos ha sido dado", el "Príncipe de la paz" (Is 9,5).
Simeón abraza a ese niño que, pequeño e indefenso, descansa entre sus brazos; pero es él, en realidad, quien encuentra el consuelo y la plenitud de su existencia abrazándolo. Lo expresa en un cántico lleno de conmovedora gratitud, que, en la Iglesia, se ha convertido en la oración al final del día:
"Ahora, Señor, puedes dejar que tu siervo se vaya en paz, según tu palabra, porque mis ojos han visto tu salvación, la que has preparado ante todos los pueblos:
luz para iluminar a los gentiles y gloria de tu pueblo, Israel" (Lc2,2932).
Simeón canta la alegría de quien ha visto, de quien ha reconocido y puede transmitir, a otros, el encuentro con el Salvador de Israel y de los pueblos. Es testigo del don de la fe, que recibe y comunica a los demás; es testigo de la esperanza que no defrauda; es testigo del amor de Dios, que llena de alegría y de paz el corazón del ser humano. Lleno de este consuelo espiritual, el anciano Simeón ve la muerte no como el final, sino como la realización, como la plenitud, la espera como una "hermana" que no destruye, sino que introduce en la vida verdadera que ya ha pregustado y en la que cree. En aquel día, Simeón no es el único que ve la salvación hecha carne en el niño Jesús. Lo mismo le sucede a Ana, una mujer de más de ochenta años, viuda, dedicada enteramente al servicio del Templo y consagrada a la oración. Al ver al niño, de hecho, Ana celebra al Dios de Israel, que precisamente, en ese pequeño, ha redimido a su pueblo y se lo cuenta a los demás, difundiendo generosamente la palabra profética. El canto de la redención de dos ancianos difunde, así, el anuncio del Jubileo a todo el pueblo y al mundo. En el Templo de Jerusalén, se reaviva la esperanza en los corazones porque, en él, ha hecho su entrada Cristo, nuestra esperanza.
Texto: Carlos Curiel
Fotos: Armando Vázquez
El Tecnológico de Monterrey campus Querétaro celebró, con gran entusiasmo, su 50 aniversario, destacando también el medio siglo de una de sus carreras pioneras: la Licenciatura en Agronomía, cobijada por integrantes del Exatec. Con el lema "50 años de impacto", la comunidad del Tec, junto con exalumnos, socios formadores y autoridades, se reunió en el Campo Agropecuario Experimental del Tec de Monterrey (CAETEC) para conmemorar esta trayectoria y anunciar importantes proyectos para el futuro del sector agrícola.
UN RECORRIDO POR EL CAETEC: INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD
Los asistentes fueron recibidos con productos de Alpura, empresa con la que el Tec de Monterrey mantiene una estrecha colaboración. En esta área, pudieron conocer de cerca el proceso de producción de leche y las tecnologías aplicadas para garantizar calidad y sostenibilidad.
En un ambiente de camaradería, los invitados firmaron la lona conmemorativa de los 50 años de la carrera de Agronomía antes de iniciar un recorrido por las instalaciones del Caetec. Durante este trayecto, se explicaron los avances y proyectos del campus en materia agropecuaria, incluyendo las dos estaciones principales del Caetec:
● 1. Bovinos de leche, donde se desarrollan investigaciones y prácticas en producción lechera
● 2. Invernaderos y agricultura extensiva, espacios dedicados a la innovación en producción agrícola sustentable
breaking), donde participaron directivos del Tec de Monterrey y representantes de John Deere, entre ellos, Jorge Aldana Ceballos, business manager México; Zaray García, Go-To-Market manager; Alejandra Zavala, customer support branch manager, y Pablo Treviño, training manager.
Por parte del Tec de Monterrey, asistieron Pascual Alcocer, Helmut Huber, Arturo González de Cossio, junto con miembros del staff y del equipo de comunicación.
COLOCACIÓN DE LA PRIMERA PIEDRA DEL CENTRO DE ENTRENAMIENTO JOHN DEERE
Uno de los momentos más importantes de la jornada fue la ceremonia de colocación de la primera piedra del Centro de Entrenamiento John Deere, un proyecto que fortalecerá la formación de los estudiantes en el sector agroindustrial.
Durante la ceremonia, se destacó que el nuevo centro contará con un taller equipado con capacidad para cinco bahías, donde se impartirán cursos sobre motores, hidráulica y otras especialidades. Además, se dispondrá de un aula diseñada para la formación de alumnos y clientes con tecnología de vanguardia. Se espera que el proyecto esté terminado a finales de 2025.
El evento protocolario marcó el inicio de las obras con el movimiento de tierras (ground
Jorge Aldana Ceballos subrayó la importancia de Querétaro como un punto estratégico para John Deere y resaltó la relevancia de la vinculación con el Tec de Monterrey: "Queremos hacer un centro de entrenamiento de clase mundial.
Nada que envidiar a Estados Unidos, Brasil, Argentina o Europa. Lo que se construirá aquí marcará un antes y un después en el sector agrícola mexicano".
Además, destacó el papel de México en la producción agroalimentaria global, señalando que el 60 por ciento de las verduras y el 50 por ciento de las frutas consumidas en Estados Unidos provienen del país.
UN ANIVERSARIO DE REFLEXIÓN Y COMPROMISO
Pascual Alcocer Alcocer, director general del Tecnológico de Monterrey campus Querétaro, enfatizó la importancia de fortalecer alianzas estratégicas como la de John Deere. Asimismo, recordó que el Tec de Monterrey es la universidad número uno en México en el ámbito de la agricultura y la agronomía y que el campus Querétaro es responsable de continuar con este liderazgo.
Para simbolizar el inicio de esta nueva etapa, los asistentes participaron en la excavación del futuro centro y plantaron un árbol, reflejando el compromiso con el crecimiento sostenible.
LA CELEBRACIÓN: 50 AÑOS DE IMPACTO EN LA AGRICULTURA
Después del acto protocolario, la comunidad del Tec de Monterrey se reunió para una fotografía grupal y la tradicional partida de pastel. La conmemoración continuó con discursos de exalumnos, autoridades y profesores, quienes reflexionaron sobre la evolución de la carrera de Agronomía y su impacto en el sector agropecuario.
El Centro de Entrenamiento John Deere tendrá la capacidad de capacitar a 200 personas por semana, beneficiando a más de 10,400 estudiantes, técnicos y productores al año.
campus. Ahora, nos toca, a nosotros, llevarlo al siguiente nivel".
EL TEC DE MONTERREY HA DEFINIDO TRES PRIORIDADES
CLAVE PARA SU FUTURO:
● 1. Excelencia académica con el objetivo de posicionarse como una de las mejores universidades a nivel global
● 2. Investigación aplicada en colaboración con instituciones como la UNAM y la UAQ, enfocándose en la sostenibilidad agroalimentaria
En un video proyectado durante la ceremonia, se destacó el compromiso del Tec con el desarrollo social, impulsando la investigación y la innovación en el ámbito agroalimentario. Pascual Alcocer cerró el evento con un mensaje inspirador:
● 3. Impacto social, promoviendo el prestigio y liderazgo del Tec para el beneficio de Querétaro y el país
FORTALECIENDO EL SISTEMA AGRÍCOLA
"Celebramos 50 años de la carrera de Agronomía dentro del 50 aniversario del campus Querétaro. Este festejo nos permite recordar el talento y la dedicación de quienes han construido este
El 50 aniversario de la carrera de Agronomía en el Tecnológico de Monterrey campus Querétaro no solo fue una celebración, sino un punto de partida para nuevos proyectos que fortalecerán la educación y el sector agrícola en México.
Con alianzas estratégicas, tecnología de vanguardia y un compromiso inquebrantable con la excelencia, el Tec de Monterrey, a través del campus Querétaro, continúa sembrando el futuro de la agricultura en el país