Conservar la historia 04 I 10 I 21

Page 30

Artículo

Texto: Juan Carlos Machorro

Fotos: Especial

‘Nueva normalidad exige consumidores y pymes digitales’ La pandemia hizo que un 81 por ciento de las pymes estén presentes en el mundo híbrido, señaló Denis Yris, director de Wortev

EL ESTUDIO MUNDO HÍBRIDO

de la fondeadora Wortev indicó que la pandemia obligó a que las pequeñas y medianas empresas (pymes) y los clientes se vieran forzados a una transformación digital vertiginosa. En este sentido, señaló que las empresas requieren contar con las soluciones tecnológicas como la nube, el 'ecommerce', la automatización de procesos y la ciberseguridad para competir en el mercado. Sin embargo, ni un evento tan disruptivo como la pandemia logró acelerar de forma drástica la transformación digital de las pymes mexicanas, pues se estima que el 43 por ciento aseguró que la transformación digital en su empresa no se movió, se detuvo o se hizo más lenta de lo esperado. Un 30 por ciento comentó que el cambio se aceleró poco y solo 27 por ciento de las empresas encuestadas dijo que se aceleró mucho. Al respecto, Denis Yris, director de Wortev, declaró que la pandemia hizo que un 81 por ciento de las pymes estén presentes en el mundo híbrido (digital y físico). Aquellos que se resisten a la nueva normalidad, en buena parte están destinados a desaparecer. “Ningún emprendedor y pyme debe pensar que estar en un mundo híbrido le brindará grandes resultados en el corto plazo, sino que debe tener paciencia para esperar una mejora de los negocios en el largo plazo”, comentó.

2 8

P E R F I L E S D E Q U E R É TA R O

El estudio de Wortev presenta que el principal reto de las empresas para la transformación digital es la falta de capacitación de los equipos de trabajo para el uso de la tecnología

Añadió que la primera ola de la pandemia generó el cierre de poco más de un millón de pymes, que, en buena parte, no habían evolucionado a los temas digitales; mientras que la segunda ola provocará que aquellas que no se adaptaron al mundo digital pueden cerrar y esto debe ser comprendido por los emprendedores. Indicó que todo sector debe impulsar la digitalización de su comercio y no pensar en negocios tan tradicionales; solo necesitan usar el correo electrónico y eso es digitalizarse. “Por fortuna, apreciamos que personas de edad madura están muy abiertas a aprender y usar nuevas tecnologías, pues quieren que sus negocios subsistan”, dijo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Conservar la historia 04 I 10 I 21 by Grupo AD Comunicaciones - Issuu