ESPACIO PSIQUE
EDUCACIÓN
El cuerpo del amor JOSÉ ELÍAS GÓMEZ BAEZA
Niños con altas capacidades tienen poco apoyo en escuelas
› PÁG.3
SALUD
Especial
Donación altruista de sangre garantiza abasto ›PÁG. 3
›PÁG. 4
Especial
OPINIÓN
amqueretaro.com Sábado 18 de junio de 2016 / AM de Querétaro Contacto gnavarrete@amqueretaro.com Tel. 291-9900 Vía Facebook PeriodicoAmQueretaro Vía Twitter @am_queretaro
37.5
Notimex
SALUD
Por ciento de las mujeres mexicanas en la actualidad padecen de obesidad.
Las mujeres que fuman y usan anticonceptivos hormonales, tienen 20 por ciento más riesgo de sufrir un infarto, y si además tienen hipertensión, diabetes o colesterol alto la probabilidad se incrementa. En México cada minuto muere una mujer a consecuencia de una enfermedad cardiovascular (ECV), tasa que va en aumento debido a que este sector de la población consume tabaco y alcohol cada vez más, además de que llega más tarde a los servicios de urgencia y reciben más tardía1 El mente tratamiento. Durante el Seminario de Metabaquismo, la dios ‘Por una vida cardio-saludahipertensión, la ble, cruzada por la adherencia’, la diabetes, el vocal en enfermedad cardiovascolesterol malo cular de la mujer de la Asociación elevado, la ›› La hipertensión, Nacional de Cardiólogos de Méobesidad y el son la diabetes, el xico (ANCAM), Edith Ruiz Gasalgunos de los colesterol malo telum, dijo que la ECV cobra más factores de riesgo elevado, la obesidad vidas que el cáncer de mama. para que una mujer “Mueren 26 por ciento por enpueda tener un evento y el tabaquismo fermedad cardiovascular frente a cardiovascular. 2 son algunos de los 2.1 por ciento de cáncer de mama Utilizar anticonceptivos factores de riesgo cada año, y aunque el grueso de hormonales, incluida la para tener un evento los descensos ocurre en mujeres píldora del día siguiente, mayores de 60 años, 14 por cieneleva el riesgo de que las cardiovascular, to está entre los 25 y 44 años de mujeres se infarten, pues siendo el infarto edad”, destacó. las hormonas favorecen la el que ocurre con Mencionó que la hipertenformación de coágulos que sión, la diabetes, el colesterol pueden tapar las arterias. / mayor frecuencia. malo elevado, la obesidad y el fotos: Especiales tabaquismo son algunos de los factores de riesgo para tener un evento cardiovascular, siendo el infarto el que ocurre con mayor frecuencia. Expresó que de acuerdo a un estudio, las mujeres de educación Por ciento de las media son las que tienen mayor mujeres que han obesidad, y esta condición les ressufrido un infarto
90
Por ciento de las mujeres en México se cree que serán obesas para el año 2050.
presentaron fatiga previamente.
14
Por ciento de las mujeres que han sufrido un infarto, tienen entre 25 y 44 años de edad.
2
1
Es el lugar que ocupa México en la actualidad en mujeres con obesidad.
¿Qué pasaría si Katy Perry promoviera col rizada y quinoa? AP
ESTUDIO
¿Qué pasaría si Katy Perry promoviera la col rizada y la quinoa? ¿Serían los adolescentes más delgados? Un nuevo estudio no muestra relación alguna, pero sus autores creen que las estrellas de la música más populares entre los adolescentes podrían estar contribuyendo a la epidemia de obesidad, al promover comida chatarra grasosa y bebidas azucaradas. El estudio muestra que 20 de las estrellas más adoradas por los jóvenes han hecho anuncios publi-
citarios de TV u otro tipo de promoción de productos que los nutricionistas consideran dañinos. De los 107 anuncios de comidas y bebidas incluidos en la muestra, pocos fueron para alimentos nutritivos, dijeron los investigadores. La autora principal Marie Bragg, una investigadora de política alimentaria y obesidad en la Universidad de Nueva York, señaló un solo anuncio de un “producto integral natural”: el comercial de TV con el astro del pop surcoreano Psy para la marca de pistachos Wonderful, transmitido durante el
Investigadores dijeron que los anuncios de comida hechos por famosos tienen implicaciones importantes en el comportamiento de los consumidores. /foto: Especial
›› Cada año
ta siete años de vida a las personas con exceso de peso corporal. Actualmente, México ocupa el primer lugar mundial en mujeres con obesidad con 37.5 por ciento, y el panorama no es nada alentador, pues se estima que para el año 2050, entre 80 y ALERTA 90 por ciento de las mexicanas En México, van a ser obesas. cada minuto Ruiz Gastelum, advirtió del muere una riesgo en las mujeres que actualmujer a mente utilizan anticonceptivos consecuencia hormonales, incluida la píldora de una del día siguiente y que fuman, enfermedad porque con eso se eleva el riesgo 1 cardiovascular de infartarse, pues las hormonas (ECV), tasa que favorecen la formación de coáguva en aumento los que pueden tapar las arterias. debido a que De igual forma, señaló que un este sector de estudio realizado en Estocolla población mo, Suecia, demostró que las consume tabaco mujeres casadas o que viven en y alcohol cada vez pareja y sufren estrés marital, más, además de tienen tres veces más probabique llega más tarde lidades de un infarto, mientras a los servicios de que vivir sola y con estrés labourgencia y reciben ral no incrementa el riesgo. más tardíamente Los síntomas de un posible tratamiento. infarto en las mujeres son distintos que en los hombres, por lo que se debe atender cualquier ›› Las mujeres que dolor de espalda, fatiga, dolor en la boca del estómago, náuseas, sufren un infarto, mareo, respiración cortada y tienen más riesgo sudoración sin motivo. de complicaciones “Las mujeres con infarto tiey muerte que los nen más riesgo de complicaciones y muerte que los hombres, hombres, se ha visto se ha visto que 37 por ciento de que 37 por ciento las mujeres que se han infartado de las mujeres que no presentaron dolor en el pecho se han infartado no previamente y entre 30 y 40 por ciento presentaron fatiga prepresentaron dolor en viamente”, subrayó. el pecho previamente y Comentó que las mujeres entre 30 y 40 por ciento tienen desventajas en toda la evolución de la enfermedad carpresentaron fatiga diovascular, por lo que es impreviamente‹‹ portante realizar campañas de información y concienciación Edith Ruiz Gastelum tanto en la sociedad como en los Asociación Nacional profesionales de la salud para de Cardiólogos de México que reciban atención oportuna.
pastillas para no embarazarse, aumenta 20% las probabilidades de sufrir un ataque al corazón
40
EN NÚMEROS
›› El fumar y tomar
en México mueren 26% por enfermedad cardiovascular frente a 2.1 por ciento de cáncer de mama
Super Bowl en el 2013. Cerca del 80 por ciento de los anuncios de comida avalada por las celebridades fueron de productos altos en calorías como papas fritas y chocolate, o de cadenas de restaurantes de comida rápida que incluyeron McDonalds, Chili’s y A&W. La mayoría de los anuncios de bebidas fueron de gaseosas azucaradas. El estudio fue publicado en la revista médica Pediatrics. Los anuncios pueden tener influencia en el comportamiento, y los investigadores dijeron que los resultados tienen implicaciones importantes, dadas las elevadas tasas de obesidad en Estados Unidos. Según las estadísticas del gobierno, alrededor del 20 por ciento de los adolescentes son obesos y un porcentaje aún más alto tienen sobrepeso. “Las celebridades deberían hacer uso de su influencia para promover mensajes más saludables”, dijeron los investigadores.
›› Los anuncios pueden tener influencia en el comportamiento alimenticio de las personas. Seleccionaron a cantantes que aparecieron en los premios Teen Choice Award y tuvieron éxitos en la lista Hot 100 Charts Billboard en el 2013 y el 2014. Incluyeron anuncios del 2000 al 2014. También citaron estudios que vinculan el mercadeo de comida y bebida con un exceso de ingesta y obesidad infantil. Bragg destacó un estudio realizado en 2013 en Australia que halló que unos anuncios con astros del deporte llevaron a niños de 11 años a comprar comida chatarra. Bragg dijo que sería poco realista esperar que los adolescentes consuman solo comida saludable, o pedirle a las celebridades que solo patrocinen alimentos sanos. Dijo que la “moderación” y “un mayor balance” en los anuncios serían ideales.