Las pymes no podrán aguantar la cuarentena - 25 I 03 I 20

Page 1

EDICIÓN NACIONAL MIÉRCOLES 25 DE MARZO DE 2020

ASÍ SE TRABAJA EN UN CUARTO DE GUERRA CONTRA EL COVID-19

Foto: Héctor López Ramírez

En este lugar se trazan rutas para enfrentar la pandemia: quiénes estarán en la primera línea de defensa, qué materiales hacen falta y cómo tratar los casos sospechosos. Excélsior tuvo acceso a la sala del Hospital 20 de Noviembre donde los médicos definen su estrategia contra el microscópico, pero mortal enemigo.

CANACINTRA PREVÉ CRISIS EN EL SECTOR

Las pymes no podrán aguantar la cuarentena Las pequeñas y medianas empresas sólo tienen capacidad para pagar tres quincenas a sus empleados ante la caída en ventas causada por el COVID-19, por lo que urgen apoyos del gobierno

POR LINDSAY H. ESQUIVEL

DESPLIEGAN RECURSOS CONTRA LA PANDEMIA

El país enfrenta una crisis de desempleo por el coronavirus, alertó la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación. Debido a la caída en ventas que ha dejado la pandemia, las pequeñas y medianas empresas sólo tienen solvencia para pagar el salario de sus trabajadores por tres quincenas. “Necesitamos del apoyo del gobierno federal, el único con capacidad para hacerlo, para evitar que haya desempleo. Si sucede, caeremos en una crisis social”, indicó Enoch Castellanos, presidente de la Canacintra. Urgió a implementar acciones fiscales y económicas que mitiguen el impacto en los negocios, como un subsidio a las contribuciones de seguridad social y vivienda durante el tiempo que dure la emergencia para que los contribuyentes puedan compensar impuestos en el ejercicio 2020. Además, eliminar la declaración de pagos provisionales del ISR, aplazar 90 días el límite para presentar las declaraciones anuales, deducir al 100% las prestaciones por sueldos a las pymes, así como resolver las solicitudes de devolución de IVA presentadas antes de marzo.

El gobierno escaló acciones ante la fase 2 de emergencia por el coronavirus. Debido a la amenaza de más contagios por dispersión comunitaria, autoridades hicieron un llamado formal a la población para no salir de casa, cuidar la salud de los adultos mayores y redoblar la higiene. También detallaron la infraestructura médica, hospitalaria y los recursos económicos que se tienen para afrontar la crisis sanitaria. Para Hugo López Gatell, subsecretario de Salud, el país está en el momento justo para reforzar el aislamiento de la población, pues el número de infectados está por registrar el punto de inflexión. El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, informó que la Sedena y la Marina recibirán cuatro mil 500 millones de pesos para el combate a la epidemia. El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un millón de cré-

PRIORIDADES Acciones a implementar para reducir los contagios por COVID-19:

SAQUEAN TIENDAS PESE A VIGILANCIA El despliegue de seis mil policías en la CDMX no evitó cinco asaltos y saqueos a tiendas y supermercados, con saldo de 15 detenidos. También hubo atracos en Ecatepec y Texcoco, Edomex.

YA FALLABA ANTES DE CHOCAR

SUMAN 69 CASOS DE SARAMPIÓN

El historial de averías del Metro que se deslizó en Tacubaya data de 2017.

La alcaldía Gustavo A. Madero acumula la mayoría de los contagios.

Foto: Eduardo Jiménez Fernández

LÓPEZ OBRADOR

“SALDREMOS ADELANTE”

LANZA LLAMADO

PIDE SOLIDARIDAD

DECRETA APOYOS

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a la población aislarse y evitar, en lo posible, actividades públicas.

Reiteró la necesidad de que todas las familias mexicanas demuestren unión para proteger a los adultos mayores.

Ordenó que la población en mayor riesgo por el COVID-19 no acuda al trabajo, pero sí reciba su salario.

RESTAURANTES CLAMAN AYUDA

600

RESTAURANTES de 50 mil que hay en la CDMX han cerrado por las bajas ventas

272

Fortalecer las medidas de distanciamiento social que se practican.

ditos a tasa cero o muy baja para apoyar a micronegocios durante la cuarentena. Sin embargo, un análisis de Excélsior hecho con datos del Inegi reveló que estos apoyos no llegarán ni a la tercera parte de la necesidad que hay en el país.

423 8 — Arturo Páramo, Isabel González 647 9 y Paulo Cantillo 937 10 1215 11 1629 12 1896 13 2234 14 3487 15 MÁS16QUE EL LUNES 4226 7038 17 10442 18 15219 19 18747 20 24583 21 33404 22 44183 23

Restaurantes y cafeterías de Polanco (foto) tuvieron poca afluencia de clientes, lo mismo que en el corredor Roma-Condesa.

EU, NUEVO FOCO DE CONTAGIO

44,183 La OMS alertó por 23 marzo la “gran aceleración” de los casos positivos por coronavirus.

18,747

20 marzo

Foto: AP

PODRÁN SALIR DE WUHAN, PERO SÓLO CON PERMISO A partir del 8 de abril los pobladores podrán dejar la ciudad si portan un código verde, el cual significa que no fueron contagiados.

423

8 marzo Fuente: www.cdc.gov

Por la pandemia, los Juegos Olímpicos se aplazaron para 2021, pero en fecha por definir. Foto: Especial

AVANZA EL VIRUS

l

Coyoacán, Iztacalco y Xochimilco no tenían casos; hoy tienen uno cada una. Cuatro niños contagiados, de entre cuatro y nueve meses, no tienen vacuna.

10

ALCALDÍAS

6

MIL EMPLEOS generan los negocios de alimentos en la capital

Foto: Karina Tejada

NO HABRÁ TOKIO 2020

l

DIRECTOR DEL HOSPITAL

Garantizar infraestructura hospitalaria e insumos suficientes.

CONTAGIOS

ECATEPEC

JOSÉ ALFREDO MERINO

Contratación de personal de la salud, como médicos y enfermeros. Facilitar acceso a recursos a dependencias que lo necesiten.

5 405 10%

MUERTES

Hay que prepararse para lo que pueda venir; ésta es la semana de prueba y error”.

MUNICIPIOS

QUE ABRACEN SUS NOMBRES CON ORGULLO Una fundación impulsa la formación de niños con emociones estables.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.