EDICIÓN NACIONAL VIERNES 17 DE ENERO DE 2020
Su propuesta musical
SE PONEN LOCOS POR EL FUTBOL Escocia determinó que los niños menores de 12 años no podrán cabecear el balón durante sus entrenamientos ante el riesgo de desarrollar demencia cuando alcancen la edad adulta.
PLAYER 1
PLAYER 2
DAN PATADAS COMO EN VIDEOJUEGO Para que el público entienda los combates de taekwondo, Corea del Sur probará sensores con los peleadores para mostrar cuánta energía les queda, como en Tekken o Street Fighter.
Las pruebas se realizan sólo en exhibiciones.
Foto: AP
Estados Unidos por fin aprobó el T-MEC SÓLO FALTA AVAL DE CANADÁ, EL TERCER SOCIO
El gobierno y empresarios mexicanos se congratularon por la ratificación del acuerdo comercial, pues es una señal que manda certidumbre e impulsará la economía nacional
PRESUME SU LADO B
Foto: AFP
El desorden bipolar que padece Halsey la inspiró para crear las 16 canciones de Manic, tercer disco de la cantante pop que destaca por sus colaboraciones con la banda de K-pop BTS y Alanis Morissette.
ES OTRA VEZ UN CHARRO
Alejandro Fernández cuenta a Excélsior que la nostalgia fue un elemento clave para regresar a la música de mariachi. Foto: Universal Music
NO DEJAN QUE LAS INTIMIDEN Con la canción Grande, Gloria Trevi y Mónica Naranjo mandan un mensaje positivo a las víctimas del bullying.
POR LINDSAY H. ESQUIVEL
El Senado de EU aprobó el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), acuerdo que empezó a negociarse en agosto de 2017. Cuando entre en vigor, una vez ratificado por Donald Trump, reemplazará al TLCAN con 30 capítulos que modernizan la relación comercial en Norteamérica. “Es el primer acuerdo comercial que se traducirá en más puestos de trabajo, contiene fuertes estándares laborales y ambientales que ayudarán a nivelar el campo de juego para los trabajadores estadunidenses”, dijo Robert Lighthizer, representante comercial de EU.
El gobierno y el sector empresarial mexicanos celebraron la ratificación al considerar que generará certidumbre, atraerá más inversión, aumentará el empleo y exaltará el potencial productivo y exportador del país. Moisés Kalach, director del Cuarto de Junto, prevé que el Parlamento canadiense presente la iniciativa para aprobar el T-MEC a finales de enero, para avalarlo durante el primer trimestre de 2019.. Para Jesús Seade, México salió ganando con un acuerdo que no es entreguista. El subsecretario para América del Norte de la Cancillería destacó la creación de los paneles laborales.
El tratado significa más confianza en México para la llegada de inversiones, que se instalen empresas.” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Foto: Especial
PRESIDENTE DE MÉXICO
“Estoy tranquilo con mi conciencia de que con este tratado salimos ganando. Estamos mucho mejor que cuando se firmó el original.” JESÚS SEADE Foto: Daniel Betanzos
SUBSECRETARIO PARA AMÉRICA DEL NORTE DE LA SRE
A UN AÑO DE LA TRAGEDIA EN TLAHUELILPAN
LA EXPLOSIÓN ORIGINÓ OTRAS TRAGEDIAS CRECEN DELITOS EN LA RUTA DEL HUACHICOL
Los municipios por los que corre el ducto Tuxpan-Azcapotzalco registran alzas en homicidio, feminicidio, violación, robos, fraude, extorsión y narcomenudeo entre 2018 y 2019.
CARPETAS DE INVESTIGACIÓN 1,173 934 934
856
908 892
Foto: Brenda Salas
Kimy tiene nueve años y dos hermanitos. Su papá murió en la explosión del ducto y su mamá los abandonó al verse sola. Ahora los cuidan sus abuelos maternos.
Foto: Andrés Becerril
Veracruz
Puebla
El campo de alfalfa, ahora convertido en la “zona cero”, luce cruces y nichos que recuerdan a las 137 víctimas.
Hidalgo
ENCUESTA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA URBANA
El 30% de las mujeres adultas fue víctima de agresión sexual DE LA REDACCIÓN
Foto: David Solís
FALLA EN LAS CURP DESATA CAOS EN LA CIUDAD
Inconsistencias en el proceso para digitalizar los folios de identidad impiden que ciudadanos los impriman, lo que puede afectar a los niños que deben tramitar su preinscripción vía electrónica para la educación básica.
PREVÉN NO DAR DINERO EXTRA A GOBERNADORES QUE RECHACEN INSABI
Una de cada tres mujeres adultas sufrió acoso y/o violencia sexual en la segunda mitad del año pasado. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, 19.4% de los mayores de 18 años fue víctima de acoso o violencia sexual. En el caso de las mujeres, este porcentaje fue de 27.2%, mientras que en hombres fue de 10.1 por ciento. El reporte del Inegi indica que para 72.9% de los adultos su ciudad es insegura. Las que encabezan esta percepción son Puebla, Tapachula, Ecatepec y Uruapan.
RADIOGRAFÍA 27.2% de las mayores de 18 años sufrió acoso o violencia sexual. En el caso de los hombres el porcentaje baja a 10.1 por ciento. 72.9% de los adultos considera que vivir en su ciudad es inseguro. Puebla, Tapachula y Ecatepec encabezan esta percepción. 35% de los hogares del país tuvo una víctima de robo o extorsión.
COINCIDEN EN RECHAZO A LA REFORMA JUDICIAL La propuesta para revivir el arraigo o permitir el espionaje en temas fiscales unió en contra a partidos. l
l
l
El PAN dijo que no apoyará reformas que afecten las garantías individuales. PRD y Morena ven violaciones a la Constitución en las propuestas. Ricardo Monreal defendió que el Senado se convierta en una especie de tribunal para jueces acusados de corrupción.
LA REINA DEL PACÍFICO RECUPERA SU DINERO Al considerar que ya fue absuelta, un tribunal ordenó descongelarle ocho cuentas bancarias.
SE ROBAN MÁS PERROS EN LA CDMX