DE QUÉRETARO
VIERNES
EDICIÓN NACIONAL
29 de abril de 2016
QUEMAN AL DIABLO
Se llevan a los mejores Arrancó el Draft de la NFL; destacó la selección del quarterback Jared Goff por parte de los Carneros.
En Brasil, Toluca cayó 4 -0 ante Sao Paulo en el partido de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores.
AVANZA LEY EN EL SENADO
JUEGAN A EMPRENDER Contrario a lo dicho, crear un negocio sí es cosa de niños. En BusinessKids, programa extracurricular de 80 horas, los pequeños aprenden a lanzar un proyecto en el mundo de las empresas.
NIÑOS ERRANTES Y SIN APARECER
Su corazón, en Hollywood Emeraude Toubia, actriz de origen mexicano y libanés, declinó proyectos en México para lanzarse a la meca del cine. Ahora es parte de Shadowhunters, serie de Netflix.
LOS MINIONS Y SHREK, BAJO EL MISMO TECHO La corporación Comcast, dueña de Universal Pictures, creadora de Mi villano favorito, pagará tres mil 800 millones de dólares por los estudios DreamWorks Animation, casa del ogro verde.
En México, 400 mil menores pasan fuera de su hogar durante seis meses, acompañando a sus padres jornaleros; existen cinco mil 200 niños desaparecidos, reportó la Copecol.
EU RATIFICA A ROBERTA JACOBSON Tras 11 meses, el Senado de Estados Unidos ratificó el nombramiento de Roberta Jacobson, a propuesta de Barack Obama, como la próxima embajadora en México.
Pondrán GPS a policías para evitar tortura Los dispositivos rastrearán desde la captura de una persona hasta que sea entregada a las autoridades; habrá visitas sorpresa a centros de detención POR LETICIA ROBLES DE LA ROSA
El Senado aprobó en comisiones la primera ley contra la tortura, que obliga a los policías a utilizar un dispositivo satelital para monitorear la detención de un presunto delincuente, su traslado y presentación ante el Ministerio Público. También creará el Mecanismo Nacional de Prevención, integrado por expertos independientes que formarán parte de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), para hacer visitas sorpresa a cualquier centro de reclusión, incluidos los de tipo militar. Con la nueva Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles,
ASÍ RASTREARÁN LOS ARRESTOS De manera inmediata, mediante el dispositivo electrónico, se realizará un reporte sobre la detención para el Centro Nacional de Información. El Centro Nacional de Información recibirá datos de las capturas que realicen los agentes; también registrará el nombre del agente, hora y lugar. Las instituciones de procuración de justicia deberán actualizar la información relativa al registro tan pronto reciban bajo su custodia a la persona detenida. Inhumanas o Degradantes se castigará hasta con tres años de cárcel a los integrantes de los cuerpos policiacos y funcionarios públicos de todos los niveles que traten de manera inhumana o degradante, incluso con ofensas
verbales, a los detenidos no violentos. La legislación no considera tortura los sufrimientos físicos o sicológicos causados por medidas legales o las inherentes o accidentales a éstas, así como por el uso legítimo de la fuerza.
LANZA PLAN DE JUSTICIA CIUDADANA
LISTADO NOMINAL EN INTERNET
Confiesan... pero el INE no ve culpables POR AURORA ZEPEDA
Para el Instituto Nacional Electoral (INE), aún no hay culpables por la filtración del listado nominal de 87 millones de electores, pese a que Movimiento Ciudadano reconoció como suya la fuga de datos a internet. El miércoles, el partido dijo que subió el registro que les dio el INE a una nube de Amazon Web Services, por consejo de su proveedor Indatcom, y que la fuga fue a causa de un hackeo. “No podemos decir quién es el culpable. También la Fepade tendrá que investigar”, explicó el consejero electoral Arturo Sánchez. Sin embargo, aclaró que
MC NO DIJO QUE SUBIRÍA DATOS A WEB El director del Registro Federal de Electores, René Miranda, dijo que Movimiento Ciudadano subió la lista nominal sin avisar; Indatcom, proveedor del partido, es una firma favorecida por municipios de Jalisco. Movimiento Ciudadano deberá explicar por qué guardó los datos en una nube, y se deberá investigar si ese hecho fue legal.
CLAUSURAN PLANTA EN PAJARITOS La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente ordenó el cierre temporal de la planta Clorados III, de Mexichem, que explotó el 20 de abril. Abrirá cuando cumpla con medidas ambientales.
ALIGERAN LA CARGA A PEMEX Petróleos Mexicanos redujo sus pérdidas en 38%, al pasar de 100 mil 546 millones de pesos, en el primer trimestre de 2015, a 62 mil 13 millones de pesos en el trimestre pasado. La mejora se debió a que pagó menos impuestos.
El presidente Enrique Peña Nieto envió al Congreso de la Unión un paquete de 12 propuestas para agilizar la impartición de justicia. Con las medidas se pretende dar pronta solución a los conflictos en el ámbito penal, civil y laboral. Foto: Especial
DIPUTADOS LOCALES DUDAN DE RADARES AMBIENTALES Diputados de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal consideraron poco viable la propuesta para fotomultar a los dueños de autos que más contaminan. Por el contrario, destacaron como necesario fortalecer las medidas que frenen actos de corrupción en los verificentros.
SALVAN LA OBRA LITERARIA DE MARTÍN LUIS GUZMÁN La investigadora Tanya Huntington publica, tras 15 años de trabajo, un libro en el que rescata el valor de la obra de Martín Luis Guzmán, fundador de la novela política moderna en español.
TWITTER DILIGENCIA
El grupo de expertos respondió ayer a Tomás Zerón. @GIEIAYOTZINAPA GIEI AYOTZINAPA