DE QUÉRETARO
DOMINGO
EDICIÓN NACIONAL
24 de abril de 2016
EL 99% ES PROVOCADO
Incendios acaban bosques de la CDMX Mil 416 hectáreas fueron consumidas de enero al 21 de abril pasados; pese a las lluvias, en la última semana se reportaron 60 siniestros
60
CHICHARITO, OTRO MÁS
Anotó su gol 17 en la liga germana, que llevó a su equipo el Bayer a colocarse en zona de Champions League al derrotar 3-2 al Schalke.
MONTERREY SUBE AL LIDERAT0
Venció 3-2 a Gallos; América perdió en casa.
0-1 AMÉRICA
2-1 TOLUCA
SANTOS
1-1 PACHUCA
3-2 TIGRES
1-1 CHIVAS
ATLAS
MONTERREY
DORADOS
MORELIA
EL SEÑOR DEL NO CIRCULA
Martín Alberto Gutiérrez Lacayo es el coordinador ejecutivo de la Comisión Ambiental de la Megalópolis. Es hacia quien los automovilistas dirigen sus críticas por restringir la circulación vehicular. Pero él no toma esas decisiones.
INCENDIOS
129
HECTÁREAS
forestales ocurrieron en de bosques fueron dañadas la Ciudad de México en la en tan sólo una semana en la semana del 15 al 21 de abril. capital del país.
de la ciudad, en los que fueron consumidas o calcinadas parcialmente 85.9 hectáreas, de acuerdo con el reporte semanal que emite la Comisión Nacional Forestal (Conafor). No obstante las condiciones de humedad en los últimos días en el Valle de México, esta cifra de incendios forestales se ubica por encima de la media semanal de 50 emergencias por fuego que atendieron en 2015 las
brigadas de la Conafor destacadas en las zonas boscosas de la metrópoli. La Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad de México apuntó que aunque durante los últimos días se han registrado lluvias, para las siguientes semanas volverá el calor con temperaturas que alcanzarán los 27 grados centígrados, de acuerdo con pronósticos meteorológicos.
PAJARITOS TRAGEDIA
Citarán diputados a responsables de Pemex y Energía POR IVONNE MELGAR Y LOURDES LÓPEZ Rep or ter a y c or res p on s a l
QUERÉTARO
1-0 LEÓN
Entre el 1 de enero y el 9 de abril pasado, la Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México (SPC) reportó que mil 287 hectáreas de bosques capitalinos fueron consumidas en incendios provocados, 99% de las veces por accidentes humanos o actos de negligencia. Pero 12 días después, al 21 de abril pasado, el número de hectáreas afectadas por incendios creció hasta alcanzar las mil 416, es decir que en menos de dos semanas y con condiciones de lluvias generalizadas, 129 hectáreas más fueron dañadas por incendios en la capital. Tan sólo en la semana del 15 a 21 de abril, 60 siniestros ocurrieron en los bosques
Los incendios forestales, además de afectar zonas de recuperación hídrica, dañar el suelo de conservación y terminar con fuentes de oxígeno, también contribuyen a incrementar los índices de contaminantes en la atmósfera, de acuerdo con estudios realizados por el Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM. Resultados obtenidos por este centro mostraron que en 1998, año histórico con un registro de ocho mil 569 incendios forestales en todo el país, se detectó un incremento de entre 200% y 300% en el índice de gases contaminantes y partículas suspendidas en las estaciones de monitoreo ubicadas en la Ciudad de México.
El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, Daniel Ordóñez Hernández, adelantó que solicitará la comparecencia del secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, y del director de Pemex, José Antonio González Anaya, por el accidente en el complejo petroquímico Pajaritos. “Deben explicar si la reducción presupuestal a la que el gobierno ha sometido a Pemex afectó los recursos destinados a mantenimiento y seguridad industrial, lo cual podría ser una de las causas
del accidente”, expuso el diputado perredista. En tanto, brigadas de búsqueda de rescate en la planta Clorados III, en el complejo Pajaritos, en Coatzacoalcos, Veracruz, continuaban ayer retirando escombros en busca de más víctimas de la explosión del miércoles pasado. La cifra de muertos se mantiene en 28 y ya sólo hay 18 hospitalizados. Peritos de la Fiscalía General del estado de Veracruz comenzaron a realizar exámenes de ADN a los cuerpos que no han sido identificados, así como a familiares de los trabajadores; en tanto que algunos de los fallecidos ya fueron sepultados.
Foto: Daniel Betanzos
Foto: AP
POR FRANCISCO PAZOS
INICIÓ EL FESTIVAL VIVE LATINO
ENCIENDEN EL FORO SOL Ayer dieron comienzo dos días de música en vivo, con la participación de más de 80 bandas y solistas. El cantante español Enrique Bunbury (en la foto) fue uno de los artistas invitados. El plato fuerte de la noche estuvo a cargo del grupo argentino Los Auténticos Decadentes.
CORREOS, ENTRE CLAROSCUROS
MÉXICO NO CAMBIA: DEL PASO
Correos de México, antes Servicio Postal Mexicano, entró en una modernización a partir de septiembre de 2008, con el fin de competir contra las grandes empresas de mensajería. Sin embargo, en un ejercicio de Excélsior para medir su eficiencia, falló. Foto: AFP
El escritor mexicano Fernando del Paso recibió ayer el Premio Cervantes, en una ceremonia presidida por los reyes de España. En su discurso, lamentó que “las cosas no han cambiado en México sino para empeorar; continúan los atracos, las extorsiones, los secuestros, las desapariciones, los feminicidios, el cinismo...