DE QUÉRETARO
SÁBADO
EDICIÓN NACIONAL
23 de abril de 2016
MEJOR SOLA
Pumas sueña Los universitarios vencieron 3-1 a Xolos de Tijuana y mantienen la esperanza de llegar a la Liguilla.
La cantante Carla Morrison dice que no necesita disquera. Viene a la capital para participar por cuarta vez en el festival Vive Latino.
PONEN DENUNCIA EN LA PGR
EL SAT EXTIENDE PLAZO PARA DECLARAR Los contribuyentes tienen hasta el próximo 2 de mayo para declarar impuestos del ejercicio fiscal 2015. Le decimos cómo hacer más ágil el procedimiento.
Un investigador descubrió que en la nube de Amazon había una liga abierta al público. El instituto asegura que la copia entregada a un partido fue la que se “subió” POR AURA HERNÁNDEZ E ISABEL GONZÁLEZ
El Instituto Nacional Electoral (INE) interpuso ante la PGR una denuncia por el uso indebido de la lista nominal de electores, luego de detectarse en el portal de internet de Amazon, en Estados Unidos, una copia idéntica de la lista nominal que fue entregada a los partidos políticos el 15 de febrero de 2015. En conferencia de prensa, los consejeros electorales Benito Nacif, Ciro Murayama y Enrique Andrade precisaron que la denuncia fue interpuesta el pasado miércoles ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) de la PGR, en contra de quien resulte responsable. En entrevista con Pascal Beltrán del Río para Grupo Imagen Multimedia, Enrique Andrade afirmó que
93
ANTECEDENTE
En 2000, una empresa mexicana vendió a la estadunidense ChoicePoint 58 millones de registros contenidos en el Padrón Electoral del entonces IFE. Aceptó que pagó la cantidad de 250 mil dólares.
MILLONES
de registros fueron ubicados en la nube de Amazon, sin restricción de acceso.
existe una huella electrónica que permite identificar a qué partido político se le entregó esa copia del listado electoral que apareció en internet. Adelantó que la próxima semana el Consejo General del INE aprobará un acuerdo para ya no entregar en medios magnéticos el padrón a los partidos y sólo podrán consultarlo en terminales del INE. De acuerdo con los consejeros Murayama y Andrade, se ha podido establecer hasta el momento que las bases de datos del INE no fueron
violentadas desde fuera. Fue Chris Vickery, investigador de seguridad de la firma MacKeeper, quien halló la información en internet el pasado 14 de abril, en un servidor de Amazon. El archivo no contaba con una contraseña o un proceso de autenticación. “Estaba configurado exclusivamente para el acceso público. ¿Por qué? No tengo idea”, explicó en el blog de la empresa de seguridad en el cual reveló el hallazgo. Amazon se deslindó y dijo que “no tiene responsabilidad en este lamentable hecho”.
EXPRESIONES
Arquitectos presentaron oficialmente la maqueta del proyecto Reforma Colón que Excélsior dio a conocer hace un año. Se trata de cinco torres de servicios mixtos —una de ellas, la más grande de Latinoamérica— que se construirán en las manzanas del Paseo de la Reforma y las calles Atenas, Abraham González, Versalles y Bucareli. Hotel Imperial
rma efo R e la P. d
Proyecto Reforma Colón
Morelos
Atena s
Cuauhtémoc
SEGOB
Fotos: Especial
Cuatro trabajadores más fallecieron por el accidente en el complejo petroquímico; bajan otro 3.25% las acciones de Mexichem, socio de Pemex.
NUEVO ROSTRO A REFORMA
Buca reli
SUMAN 28 MUERTOS EN VERACRUZ
Filtran padrón electoral del INE a la web
PRESIDENCIA
Se permitirá cultivo de mariguana sólo si es para medicinas CERVANTES Y SHAKESPEARE NO SON PARA LOS NIÑOS La obra de los dos gigantes literarios no es apta para iniciar a los niños en la lectura. Muchos creen conocer sus libros, pero no es así, afirman los especialistas Ignacio Padilla y Juan Domingo Argüelles.
LA TIERRA EN SU DÍA, EN FOTO DE LA NASA
SELLAN PACTO CLIMÁTICO Representantes de al menos 175 países firmaron en la ONU el Acuerdo de París contra el cambio climático, que busca actuar contra el calentamiento global.
Foto: NASA
POR ANDREA MERAZ
La iniciativa presidencial sobre el uso y consumo de la mariguana busca la generación de medicamentos que contribuyan a la salud, explicó el consejero jurídico de la Presidencia de la República, Humberto Castillejos. Detalló que una vez que se tenga el permiso para la investigación o la producción de medicamentos, las personas físicas o morales solicitantes serán autorizadas a sembrar la yerba para ese único propósito.
Por su parte, Fabián Aguinaco, abogado de la Sociedad Mexicana para un Autoconsumo Responsable y Tolerante, consideró que la iniciativa es un gran paso, pero tiene limitaciones. Para el investigador Raúl Benítez Manaut, a la propuesta le hace falta aclarar puntos como el cultivo y la comercialización. Jesús Zambrano, presidente de la Cámara de Diputados, consideró que se dieron “pasos significativos” en materia de drogas.
EL PRIUS DE TOYOTA REGRESA MEJORADO El híbrido tiene cambios radicales en su diseño. Sus baterías son más pequeñas y potentes; sus 43 litros de gasolina son suficientes para recorrer unos mil kilómetros.