21 I 04 I 2016

Page 1

DE QUÉRETARO

JUEVES

EDICIÓN NACIONAL

21 de abril de 2016

¿LE HABLAS A ÉL?

VA QUE VUELA A JAPÓN

Robert De Niro encabeza el elenco que se reencontrará para celebrar los 40 años de Taxi Driver, icónica cinta de Martin Scorsese.

0 2

Con goles de Benedetto y Martínez, América derrotó a Tigres en Monterrey, en la final de ida de la Concachampions.

SSA ALISTA VIRAJE ANTIDROGAS

Habrá nuevas medicinas con la mariguana Se prepara una campaña de prevención para niños y jóvenes como parte del cambio en la política gubernamental, adelantó José Narro Robles

REVIENTA PAJARITOS: AL MENOS 3 MUERTOS Dos explosiones en el Complejo Petroquímico Pajaritos, en Coatzacoalcos, Veracruz, dejaron un saldo preliminar de 3 muertos y 136 heridos (13 graves). El incidente en la planta que opera Mexichem causó una columna de humo tóxico de 2 kilómetros y el desalojo de dos mil personas.

VERACRUZ Golfo de México COATZACOALCOS

Foto: EFE

DE LA REDACCIÓN

Con la nueva política antidrogas, que propone la investigación y el uso medicinal de la mariguana, México podrá desarrollar nuevos medicamentos, dijo el secretario de Salud, José Narro Robles. En entrevista con Adela Micha, para Grupo Imagen Multimedia, adelantó que habrá una campaña de prevención enfocada a los niños y jóvenes sobre los riesgos del consumo recreativo de la sustancia. Insistió que el viraje en la lucha contra las drogas no es permisivo, sino que aborda el tema desde un enfoque de salud pública, enmarcado en los derechos humanos.

La visión punitiva ha generado un círculo vicioso: Ruiz Massieu La secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, destacó que el viraje en la política antidrogas de México busca romper el círculo vicioso de la visión punitiva que se venía aplicando. En entrevista con Grupo Imagen Multimedia, se-

ñaló que fue bien recibida en la ONU la nueva visión de México en la materia. Recordó que el presidente Enrique Peña Nieto anunciará hoy las medidas emanadas a partir de foros sobre el uso de la mariguana.

IGLESIA PIDE NORMA PRECISA La reglamentación del uso medicinal de la mariguana debe ser clara y cerrar huecos legales que den pie a su consumo recreativo, señaló Carlos Garfias Merlos, arzobispo de Acapulco.

COMPLEJO PETROQUÍMICO PAJARITOS

PROBLEMAS, SI PRONTO NO HAY SOCIOS

“Si Pemex no encuentra socios para el próximo año, vamos a estar en serios problemas”, advirtió su director general, José Antonio González Anaya.

DAN AVAL AL EMBAJADOR SADA El Senado aprobó en comisiones el nombramiento de Carlos Sada como embajador en Estados Unidos.

Estimularán formalidad vía seguros

DESTACA FALTA DE RECICLAJE

La OCDE advierte riesgos por Bordo A propósito de su 400 aniversario luctuoso, México celebrará la obra completa del autor de El Quijote con mil 500 actividades, de las cuales 700 se harán en el Festival Internacional Cervantino. La Secretaría de Cultura anunció una iniciativa nacional bajo la cual, entre otras acciones, publicará todas sus novelas ejemplares.

POR ARTURO PÁRAMO

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) calificó al Bordo Poniente como el principal ejemplo de una mala gestión que data desde 1985. En un estudio presentado el año pasado a autoridades de la Ciudad de México y del Estado de México, la OCDE advirtió de riesgos para el medio ambiente por la falta de “instrumentos sólidos de política que alienten la reducción y el reciclaje de los residuos a nivel metropolitano”.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, el Bordo Poniente es parte del repunte de la contaminación en la Ciudad de México en los últimos meses, pues los gases que se generan de la descomposición de los desechos acumulados escapan a la atmósfera. Autoridades calculan que la contaminación que genera el relleno sanitario equivale a la de un millón de autos circulando a diario. Hasta el momento, la empresa encargada de explotar el biogás de la zona no ha iniciado los trabajos.

Foto: Especial

SE AVECINA LA MAREA CERVANTINA

POR CLAUDIA CASTRO Y CAROLINA REYES

SE EVITÓ UNA CRISIS: PEÑA

Ante integrantes del sector asegurador en México, el presidente Enrique Peña Nieto destacó que las medidas de su gobierno, como el ajuste al gasto, buscan mantener la estabilidad macroeconómica del país. En la imagen, recibe al presidente del Consejo de Ministros de Italia, Matteo Renzi.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) se apoyará en el sector de las aseguradoras para impulsar la formalidad en la economía. En su participación en la 26 Convención de Aseguradores, el titular de la SHCP, Luis Videgaray, anunció el comienzo de un programa que va dirigido a las pequeñas empresas “que han decidido jugársela con la formalidad”, para que accedan a seguros mediante el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.