DE QUÉRETARO
LUNES
EDICIÓN NACIONAL
18 de abril de 2016
Vampiro al desnudo
CRECE EL REBAÑO
El cantante Peter Murphy habló con Excélsior del acústico “poderoso” que brindará en México.
Con gol de Jair Pereira, Chivas ganó el clásico tapatío, suma su cuarta victoria al hilo y se enfila a la liguilla.
DESTACA COORDINACIÓN CON PEMEX
Carstens: se evitó daño económico POR ALICIA SALGADO E nv ia d a
WASHINGTON.— Los remanentes de operación del Banco de México (Banxico) por 239 mil millones de pesos entregados a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), cuyo uso será principalmente para liquidar la deuda pública, evitaron un deterioro de la situación financiera del país. En entrevista con Excélsior, Agustín Carstens, gobernador del banco central, destacó en el marco de la reunión anual del Fondo Monetario y el Banco Mundial, que México es el
México paga 1,713 mdd al FMI Desde 2009 México ha pagado al Fondo Monetario Internacional (FMI) un monto total de mil 713 millones de dólares para mantener abierta una línea de crédito flexible por 66 mil 473 millones de dólares. De acuerdo con los único país en el mundo donde se impone esta obligación a la Secretaría de Hacienda y esto es algo que se reconoce a nivel internacional.
estados financieros auditados del Banco de México, correspondientes a 2015, es por 225 millones de dólares la comisión anual que cubrió el país por esta disposición de recursos. — Paulo Cantillo
Para Carstens, fue afortunado que el Congreso aprobara el cambio en la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, con el cual se
debe destinar 70% de los remanentes al pago de deuda. “Con la depreciación del tipo de cambio aumenta el valor de los activos del banco central, pero también aumentan los pasivos en moneda extranjera del gobierno”, explicó el funcionario. Respecto de Pemex, el gobernador del Banco de México calificó de adecuada la coordinación con el gobierno federal para apuntalarla financieramente. “Debe ajustarse a su realidad de bajos precios del petróleo y mayor competencia”, expresó.
APRUEBAN DESCARRILAR A ROUSSEFF
C
on 367 votos en favor —25 más de los necesarios— de 513 posibles, los diputados brasileños aprobaron un juicio político contra la presidenta Dilma Rousseff, acusada de manipular cuentas públicas. Ahora el Senado deberá ratificar el inicio del proceso. De ser así, la mandataria tendrá que dejar el cargo.
PRESIONA CONTROL DE EMISIONES
Buscan plan B en el Bordo Poniente Foto: AP
POR FRANCISCO PAZOS
SISMO EN ECUADOR: UN MILLÓN DE AFECTADOS El terremoto de 7.8 grados de magnitud que azotó a Ecuador el sábado pasado dejó un saldo preliminar de 246 muertos, dos mil 527 heridos y más de un millón de afectados. Se trata del peor sismo que golpea al país sudamericano en 40 años. La ministra de Justicia, Ledy Zúñiga, dio a conocer que la tragedia fue aprovechada por 100 reos que se fugaron. Hasta el momento no se reportan mexicanos lesionados.
ARMAN FERIA... DE CRUELDAD ANIMAL En Aguascalientes, a la par de la Feria Nacional de San Marcos, se realizan peleas clandestinas de perros a las que asisten extranjeros y niños. ONG acusan falta de interés de la autoridad.
TWITTER APOYO SOLIDARIO México enviará equipo de rescate a Ecuador.
@EPN
ENRIQUE PEÑA NIETO
El Gobierno de la Ciudad de México está en busca de una alternativa para controlar las emisiones contaminantes del Bordo Poniente, debido a que el consorcio privado que tiene la concesión no ha iniciado el proceso de saneamiento del relleno. El secretario de Obras y Servicios de la Ciudad de México, Edgar Tungüí, aseguró que han presionado a las empresas responsables para que aceleren sus procesos documentales, y puedan arrancar a la brevedad los trabajos en la zona.
FRENAN A CARGUEROS Desde hoy y hasta el 30 de junio, el transporte pesado no podrá ingresar a la Ciudad de México de lunes a viernes, de seis a diez de la mañana, para reducir la contaminación. De acuerdo con el funcionario, se busca una opción que permita controlar dichas emisiones sin violentar la concesión. Las emisiones del relleno sanitario equivalen a 1.2 millones de toneladas de dióxido de carbono al año.
APROBACIÓN ESTABLE De acuerdo con la más reciente encuesta BGCExcélsior, 36% avala al gobierno de EPN; destacan logros en apoyos sociales y pendientes en economía y seguridad.
Foto: Reuters
El gobernador del Banxico reconoció el cambio en la Ley de Presupuesto con el cual se pudo destinar 70% de sus remanentes al pago de deuda