4
AM DE QUÉRETARO EDICIÓN NACIONAL
MARTES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2018 : EXCELSIOR
AM DE QUÉRETARO EDICIÓN NACIONAL
EXCELSIOR : MARTES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2018
5
TRABAJARÁN EN COORDINACIÓN
PGJ gira 15 órdenes de aprehensión La captura de los sospechosos será de manera conjunta; buscan a quienes instigaron a cometer las agresiones POR YOHALI RESÉNDIZ yohali.resendiz@gimm.com.mx
LOS HECHOS El pasado lunes 3 de septiembre un grupo de presuntos porros violentó la asamblea general que realizaban los estudiantes del CCH Azcapotzalco frente a la Rectoría de la UNAM. nn El enfrentamiento, que duró por lo menos 35 minutos, dejó 14 personas lesionadas. nn Un día después de los hechos, el rector de la UNAM, Enrique Graue, anunció que firmó la expulsión definitiva de 18 individuos inscritos en la Universidad. nn De manera paralela, cientos de universitarios marcharon hacia Rectoría para exigir más seguridad. nn El viernes 7 de septiembre, investigaciones de elementos de la División de Inteligencia de la Policía Federal presentaron a dos jóvenes identificados como Erik “N” y Joel “N” acusados de participar en las agresiones; esa misma noche fueron liberados.
Buscan reestructurar vigilancia en la UNAM
nn
La Procuraduría Capitalina solicitó a un Juez de Control 15 órdenes de aprehensión en contra de diez imputados por los hechos ocurridos el lunes de la semana pasada en la explanada de Rectoría en Ciudad Universitaria, por lo que se busca no sólo a aquellos que participaron activamente en los hechos, sino a quienes pudieron haber instigado a cometer la agresión. En conferencia de prensa conjunta, Edmundo Garrido Osorio, procurador general de Justicia de la Ciudad de México; el comisario de Inteligencia de la Policía Federal, Ricardo Eduardo Aranda Aguilar, y el subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo de la PGR, Roberto Ochoa Romero, informaron que la captura de los sospechosos se llevará Se está trabaa cabo en coordinación con jando de manera personal de la Agencia de Investigación Criminal y de la coordinada con Policía Federal. los policías, tanto Lo anterior, con el pro- de investigación pósito de que los hechos no queden impunes; además, como de la PGR y refrendaron su coordinación PF, para la ubicapermanente entre autoridación y detención des federales y de la Ciudad de México, sin distingo de fue- de las personas.” ros para cumplimentar manEDMUNDO GARRIDO datos judiciales de referencia PROCURADOR DE JUSTICIA y llevar ante un control de DE LA CDMX juez a los responsables de las agresiones. Edmundo Garrido dijo que correspondiente. Es por el deel primer detenido fue pues- lito de motín”, dijo el Procurato a disposición del Juez de dor Garrido. Control e ingresó al Centro de detención provisional del Re- DESMIENTEN CHOQUE clusorio Preventivo Varonil Por su parte, el subprocurador Norte. De cumplimentarse los de Control Regional, Procediarrestos, los imputados serán mientos Penal y Amparo, Roprocesados bajo la medida berto Ochoa Romero, aseguró cautelar de prisión preventiva que no existe choque de comoficiosa en lo que correspon- petencias entre instituciones de a los delitos de tentativa de y afirmó que paralelamente homicidio y lesiones, mien- la institución federal analiza tras que por el ilícito de motín, si las conductas desplegadas el Ministerio Público solicitará frente a Rectoría derivaron en la medida cautelar de prisión algún hecho delictivo de su competencia. justificada. “En ese orden, en la proAsí, derivado de los trabajos técnicos jurídicos, del curaduría General de la Reanálisis de información ci- pública ya informamos, la bernética y de testimoniales semana pasada, mantenemos de personas y víctimas, es que una carpeta abierta para evidenciar la posibiliel agente del Minisdad de que existan terio Público de la TESTIGOS delitos del orden Procuraduría General de Justicia de Autoridades asegu- federal. “No hemos desla Ciudad de México ran que los dos libegiró 15 órdenes de rados el pasado vier- cartado ninguna aprehensión a diez nes aportaron infor- línea de investigaimputados, de las mación útil para la ción por esa razón, cuales nueve fue- investigación. probablemente en ron otorgadas por el el curso de la invesdelito de motín, cinco por ho- tigación puedan derivarse almicidio en grado de tentativa gunos datos de prueba que nos y una por lesiones que ponen indiquen llevar la indagatoria en peligro la vida. hacia alguno de estos grupos “Se está trabajando de ma- o bien, hacia actividades crinera coordinada con los po- minales que según sabemos se licías tanto de investigación pueden estar desarrollando en como de la Procuraduría Ge- la periferia de Ciudad Univerneral de la República y Poli- sitaria”, señaló Ochoa. cía Federal para la ubicación y Respecto a la detención detención de las personas. y posterior liberación de dos “Además, quiero darles una hombres el fin de semana, el noticia: me está informando procurador Garrido aclaró la policía de investigación que que estos se encuentran en ya le dieron cumplimiento a calidad de testigos y con base la primer orden de aprehen- en el análisis de los videos no sión, uno de los individuos de se observó participación acti29 años de edad, ya lo tiene va de su parte en el motín. policía de investigación y lo Sin embargo, aportaron inestá trasladando al Recluso- formación valiosa para las inrio Norte a efectos de ponerlo vestigaciones, lo que será de a disposición del juez de con- utilidad para ambas corporatrol y continuar con la etapa ciones policiales.
Foto: Tomada www.fad.unam.mx
REUNIÓN SOLUCIONES
El rector Enrique Graue reconoció que han trabajado de forma “insuficiente”
Foto: Cortesía Diego Uriarte/Archivo
Agresión
Estudiantes del CCH Azcapotzalco protestaban frente a la Rectoría de la UNAM cuando un presunto grupo de porros violentó la asamblea general, agredió a los estudiantes y comenzó a lanzar piedras y cohetones.
ASAMBLEA
Exigen diálogo con Graue y Barajas Estudiantes convocan a un encuentro mañana con el rector de la UNAM y el director del CCH POR LAURA TORIBIO laura.toribio@gimm.com.mx
Estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Azcapotzalco acordaron en la asamblea realizada ayer citar al rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue, y al director general del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), Benjamín Barajas Sánchez, a un diálogo en su plantel para mañana a las 13 horas. En tanto, el paro de actividades académicas en la institución, que comenzó el pasado 27 de agosto a partir de la demanda concreta de la asignación de más profesores y la restauración de murales elaborados por estudiantes que fueron retirados por la dirección del plantel, se mantiene. En este contexto, los alumnos establecieron en la asamblea que se deben aceptar por parte de la autoridades entre cuatro y cinco puntos de su pliego petitorio para crear un paro activo, esto significa la escuela abierta, profesores con grupos regulares, con la dirección cerrada y algunos ajustes propuestos por los propios estudiantes. Al respecto, el CCH respondió que están dadas las condiciones para continuar a la mayor brevedad un diálogo que conduzca a los acuerdos necesarios y a la apertura del plantel, y recordó que las autoridades centrales de la máxima casa de estudios han manifestado que son aceptables y entendibles todos los puntos de su pliego petitorio. “Por estas razones es muy necesario que el miércoles 12 de septiembre, a las 13:00 horas, nos sentemos a dialogar con los jóvenes estudiantes”, indicó en un comunicado el CCH, en cual no
Foto: Cuartoscuro
En la asamblea, los alumnos establecieron que las autoridades educativas deben aceptar entre cuatro y cinco puntos de su pliego petitorio; mañana sostendrán un diálogo con directivos del CCH.
Foto: Cuartoscuro
La UNAM destacó la normalización de clases en la mayoría de los planteles que la semana pasada se mantuvieron en paro.
RESPUESTA
El CCH respondió a los alumnos que están dadas las condiciones para continuar a la mayor brevedad un diálogo que conduzca a los acuerdos necesarios. se detalla si el rector Graue acudirá al diálogo convocado por los estudiantes de este plantel. REGRESAN A PARO En tanto, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
42
ESCUELAS realizaron un paro por los hechos violentos.
acordó, tras su asamblea estudiantil realizada en el auditorio Ricardo Flores Magón, mantener abiertas las instalaciones de la Facultad para hoy y mañana, con excepción del edificio G, mientras que se decidió que los días
jueves 13 y viernes 14 de septiembre se cerrará la Facultad reanudando todas las actividades para el lunes 17 de septiembre. Asimismo, en la asamblea de la Facultad se decidió realizar un paro los días 26 de septiembre y 2 de octubre por los hechos ocurridos en Ayotzinapa y la matanza en Tlatelolco, respectivamente. Por su parte, los estudiantes de Facultad de Filosofía y Letras decidieron realizar un paro de labores por lo que resta de la semana. Por la mañana de ayer, la UNAM difundió un video mostrando la normalización de clases en la mayoría de los planteles que la semana pasada se mantuvieron en paro, a excepción de la Facultad de Artes y Diseño, la Escuela Nacional de Trabajo Social, los planteles 2 y 5 de la Escuela Nacional Preparatoria, así como los CCH Azcapotzalco y Naucalpan. Cabe recordar que luego de los hechos de violencia registrados el pasado 3 de septiembre en contra de estudiantes del CCH Azcapotzalco, al menos 42 escuelas y facultades decidieron realizar paros de 24, 48 y 72 horas, y en algunos casos indefinidos.
Foto: Tomada de //lopezobrador.org.mx
El rector de la UNAM, Enrique Graue, se reunió con el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador; en el encuentro, discutieron las demandas de justicia propuestas por los universitarios.
EL OBJETIVO, PROTEGER A LOS ALUMNOS Se estima que hay mil 400 vigilantes en Ciudad Universitaria, quienes se reparten en cinco turnos: matutino, vespertino; nocturno uno y nocturno dos , y uno más que trabaja sábados, domingos y días festivos. nn De acuerdo con el reglamento de personal de vigilancia, el objetivo principal de los trabajadores con categoría de vigilante es proteger y salvaguardar, en los campus nn
ENRIQUE GRAUE RECTOR DE LA UNAM
El Presidente electo consideró que las demandas de justicia por parte de los jóvenes universitarios son legítimas, además de que “han actuado con mucha responsabilidad”. Por ello descartó que la
Inseguridad aqueja a Facultad de Artes
comunidad universitaria pueda ser “presa fácil” de cualquier grupo de interés que pretenda desestabilizar a la UNAM. “Que se actúe por la vía legal como se está haciendo,
1400 VIGILANTES
se estima que hay en Ciudad Universitaria.
5
TURNOS trabajan los elementos de seguridad en CU.
que no hay encubrimiento, que se castigue a los responsables manteniendo la autonomía de la universidad y —como platicamos, creo que coincidimos— hay tanta madurez y responsabilidad en los jóvenes que no va a ser fácil que quieran intereses de otro tipo, montarse en el momento para desestabilizar porque no tendrían base, no tendrían sustentación, los jóvenes se manifiestan porque piden justicia”, dijo López Obrador.
La Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ubicada en Xochimilco, hasta ayer se mantenía en paro porque diez de las 16 demandas de su pliego petitorio exigían seguridad. Cecilia, estudiante de esta facultad, fue una de las víctimas del crimen que azota a esta institución. “Nos asaltaron aquí adentro, había venido a dibujar con mi novio y dos hombres nos interceptaron aquí adentro, nos amenazaron con arma blanca y nos quitaron una mochila. “Hay chicos que vienen aquí a la Facultad, que son de artes y que toman fotos; de diseño y traen sus materiales y sus laptops, sus tablets; algunos pues traen objetos de valor, también por eso somos más vulnerables”, contó Cecilia. Otra de las víctimas de la inseguridad es Francisco, quien afirma que la ruta que conduce a esta escuela es foco de los asaltantes. “La calle que está hacia abajo es de las primeras que nos llevan a los RTP´S hacia Taxqueña, que son las rutas que nos llevan a los puntos más conectados de la ciudad y son los únicos caminos”, asegura Francisco. Además de los problemas de inseguridad, los alumnos denuncian problemas de acoso sexual, ya que 70% de los 3 mil 600 estudiantes son mujeres, informó Ciro Gómez Leyva en Imagen Noticias. “Aquí en las noches se ha visto varias veces a un hombre que se masturba, comienza a interceptar a las chicas y empieza a masturbarse enfrente de ellas, hay chicas que ya han ido a hacer denuncias y no se han tomado las medidas”, acusó
“Nos asaltaron adentro, había venido a dibujar con mi novio y dos hombres nos interceptaron, nos amenazaron con arma blanca y nos quitaron una mochila.” CECILIA ESTUDIANTE
DEMANDAS
Los alumnos de la Facultad de Diseño exigen un protocolo de seguridad, alumbrado público, botones de pánico y una caseta de vigilancia. Cecilia. Los alumnos de la Facultad de Diseño exigen un protocolo de seguridad, alumbrado público, botones de pánico, una caseta de vigilancia, personal de seguridad UNAM en los alrededores en el horario nocturno, además de camiones que los ayuden a llegar y salir de su escuela, así como talleres de autodefensa. Por su parte, el director de la Facultad, Gerardo García Luna, acepta que existe un problema de inseguridad dentro y fuera de la institución. “Los alumnos tienen razón, debemos desarrollar una acción más enérgica en cuanto a las cosas que no solamente aquejan a la facultad, sino a la nación. “Tenemos robos de laptops, de bicicletas, sin duda existen grupos que se dedican al narcomenudeo, estamos en esa detección. Instalaremos cámaras de seguridad internas”, afirmó García Luna.
PGJCDMX
Detienen a probable agresor de CU
“Mi hijo no ha podido declarar” Arturo Meza, papá del estudiante Joel Meza, a quien le fue perforado un riñón por un grupo porril la semana pasada frente a Rectoría, informó que se siente satisfecho por la denuncia interpuesta por la UNAM contra estos delincuentes. Detalló que en reiteradas ocasiones agentes del Ministerio Público se han hecho presentes en las instalaciones del hospital en donde se encuentra su hijo hospitalizado; sin embargo hasta el momento no ha sido posible tomarle declaraciones.
universitarios, la integridad física y moral de los miembros de la comunidad, así como los bienes patrimoniales, con el fin de coadyuvar a la garantía del logro de los objetivos fundamentales de la universidad; docencia, investigación y extensión de la cultura. nn Además, está compuesto por Jefe de Servicios, Vigilante de Radio Operador, Vigilante Operador de Unidad Móvil y Vigilante.
Ha sido ejemplar el comportamiento de los jóvenes y necesitamos que estas demandas se canalicen por la vía del diálogo.”
ENTREVISTA
DE LA REDACCIÓN nacional@gimm.com.mx
SE MANTIENEN EN PARO
DE LA REDACCIÓN nacional@gimm.com.mx
POR ISABEL GONZÁLEZ isabel.gonzalez@gimm.com.mx
Ante la insuficiencia de las acciones contra el porrismo, la UNAM tendrá que reestructurar por completo el área de vigilancia, reconoció el rector de la máxima casa de estudios, Enrique Graue, tras reunirse con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. “Hemos venido trabajando en ello, obviamente en forma insuficiente. Parte de las recomendaciones tienen que salir de la Comisión especial de seguridad del Consejo Universitario, y tendríamos que reestructurar el área de la mano de trabajadores, estudiantes y profesores”, afirmó el rector al ser cuestionado sobre las medidas que hacen falta para erradicar a los porros. A su salida de la casa de transición en Chihuahua 216, donde estuvo reunido con López Obrador alrededor de media hora, Enrique Graue descartó que las autoridades universitarias pudieran tener cualquier clase de acuerdo con los grupos de porros que han provocado las agresiones en la universidad. Ante este conflicto, dijo el rector de la UNAM, el comportamiento de los universitarios ha sido bueno. “Ha sido ejemplar el comportamiento de los jóvenes y necesitamos que estas demandas se canalicen por la vía del diálogo y que la Universidad continúe estable” comentó el rector. Al respecto, López Obrador demandó actuar con base en la ley “y sin encubrimiento” por parte de las autoridades para solucionar la violencia surgida en la UNAM la semana pasada.
Alumnos de la Facultad de Artes y Diseño exigieron personal de seguridad en los alrededores del plantel en el horario nocturno.
DE LA REDACCIÓN nacional@gimm.com.mx
Foto: Mateo Reyes/Archivo
Arturo Meza, papá de Joel Meza, alumno lesionado.
“La denuncia que hay es la que presentó la universidad. Mi muchacho no ha podido presentar ninguna declaración. Han venido casi diario del MP a tomarle la declaración, pero él no ha estado en condiciones de hacerlo”. Pero insisto, acotó, estoy convencido que las cosas se van a resolver. “Están mucho más avanzadas las investigaciones de lo que nos pudiéramos imaginar”, afirmó en entrevista con Nacho Lozano para RMX.
Un individuo identificado como Marco Antonio “N”, alias El Mamitis, de 29 años fue detenido por su probable participación en el hecho de motín, informó la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX). A través de un comunicado, la dependencia capitalina informa que lo anterior fue el resultado de las investigaciones de gabinete y campo efectuadas por la Policía de Investigación en torno a los sucesos del 3 de septiembre en la explanada de la Rectoría de la UNAM. Marco Antonio “N” cuenta con antecedentes penales, toda vez que los registros arrojaron que tiene dos ingresos al Reclusorio Preventivo Varonil Norte, por robo a transeúnte en 2010 y por robo caificado en 2011.
“La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México continuará con las investigaciones para llevar ante un juez de control a los agresores de quienes se manifestaban en la máxima casa de estudios el lunes pasado.” PGJCDMX
Además, las autoridades locales informaron que está relacionado con cuatro investigaciones más: robo a transeúnte en 2006 y 2011, y lesiones dolosas y daño a propiedad ajena en 2018. De acuerdo con el Código Penal, el delito de motín
2
INGRESOS al Reclusorio Norte registra el imputado.
4
INDAGATORIAS Foto: Especial
Marco Antonio “N”, alias El Mamitis.
se sanciona hasta con siete años de prisión, afirma el comunicado. “La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México continuará con las investigaciones para llevar ante un juez de control a los agresores de quienes se manifestaban
están relacionadas con el detenido por la PGJCDMX.
en la máxima casa de estudios el lunes pasado”, añade. El viernes pasado, fueron presentados Erik “N” y Joel “N”, presuntamente relacionados con estos hechos de violencia; sin embargo, por la madrugada fueron puestos en libertad.