DE QUÉRETARO
DOMINGO
EDICIÓN NACIONAL
5 de febrero de 2017
URGE UNA REVISIÓN: HÉCTOR FIX
Mexicanos desairan su Constitución
POR JUAN PABLO REYES
A gran parte de los mexicanos les preocupan más los temas relacionados con la situación del país, su economía y cómo sacar adelante a su familia día a día que festejar el centenario de nuestra Constitución. “Están mucho más preocupados en cómo van resolviendo la vida que estar pensando en lo que pasó hace 100 años”, dijo a Excélsior el ministro de la Suprema Corte de Justicia José Ramón Cossío. El también coordinador dentro del Poder Judicial para la celebración del centenario planteó como imperativo que todos los ciudadanos conozcan su Carta Magna. “Creo que no es que las personas no conozcan necesariamente lo que contiene la Constitución, sino que no se sienten vinculadas. Hay una falta de apoderamiento sobre las normas jurídicas, lo que sin duda tiene que ver con condiciones de impunidad en México”, sostuvo Cossío Díaz. Por su parte, el investigador de la UNAM Héctor Fix Fierro dijo que es imperativo hacer una revisión técnica del texto constitucional, que en 100 años ha sufrido casi 700 modificaciones. “Justamente si queremos celebrar a nuestra Constitución, y hay muchas razones, no deberíamos celebrarla con el texto como está”, indicó.
Los artículos 3, 27 y 123 abrieron horizonte social A lo largo de 100 años, 114 de los 136 artículos de la Constitución han sido modificados en 686 ocasiones mediante 229 decretos de reformas. En los últimos 30 años han ocurrido 131 decretos y han dado lugar a 486 modificaciones, particularmente en el 3, 27 y 123. De acuerdo con la organización Constituyente Ciudadana, los artículos
mencionados de la Constitución original de 1917 abrieron el horizonte histórico del constitucionalismo social. Ahí se establecían varios derechos, entre otros: educación primaria gratuita; derechos de la Nación sobre el territorio; agrarios, laborales, de sindicación y de seguridad social. — Andrés Becerril
TRAJO ESTABILIDAD POLÍTICA La Constitución dio estabilidad política, lo más preciado de los sistemas políticos civilizados, afirma el jurista José Elías Romero Apis.
Foto: Reuters
No se sienten vinculados con las leyes que de ella emanan, admite el ministro de la Corte José Ramón Cossío; les preocupa el “día a día” más que celebrarla
EU devuelve miles de visas canceladas
E
l gobierno de EU dio marcha atrás a la revocación de visas a ciudadanos de siete países, en su mayoría musulmanes, luego de que un juez federal ordenara suspender el decreto migratorio de Donald Trump; el Departamento de Justicia apelará el fallo. En Londres (foto) y otras ciudades europeas, principalmente, hubo marchas en rechazo a las políticas estadunidenses.
SALUD PREVENCIÓN
Cáncer mata cada hora a nueve mexicanos: Narro Día Mundial contra el Cáncer POR XIMENA MEJÍA
DESCUBREN CRÍTICA AL ARTÍCULO 27
HOY LA CDMX PROMULGA SU CARTA MAGNA
En la Universidad de Texas en Austin está el duro texto que el constitucionalista Emilio Rabasa hizo en contra del 27 de la Carta Magna.
En una sencilla ceremonia, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, publicará la primera Constitución para la CDMX. “Será un día histórico”, afirmó.
En el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, el secretario de Salud, José Narro Robles, dio a conocer que cada hora nueve personas mueren a causa de este padecimiento. Por ello exhortó a mejorar los hábitos alimenticios, realizarse chequeos médicos y dejar el cigarro, como medidas de prevención. “El cáncer de mama y el cervicouterino todavía repercuten en la muerte de
ALERTAN POR MICROCEFALIA
TWITTER MEDIDAS
Tras confirmarse el viernes el primer caso de una niña con microcefalia por zika, el secretario de Salud dijo que podría haber más.
El presidente Enrique Peña Nieto compartió algunas recomendaciones para prevenir muertes a causa del cáncer.
varias miles de mujeres cada año, y el de próstata en los varones es la primera causa de muerte por tumores malignos”, alertó Narro Robles. “El tabaco es un factor extraordinario que explica 90% de los cánceres”, dijo.
@EPN
Foto: Mexsport
CABALLERO CONSIGUE UN GOYA
OTRA VEZ CECILIO
El paraguayo Cecilio Domínguez festeja con sus compañeros el gol, al minuto 68, con el que abrió el marcador frente a Monarcas. Foto: Notimex
JURAMENTO. En el Teatro Iturbide, el 5 de febrero de 1917 el presidente Venustiano Carranza tomó protesta a los diputados constituyentes, quienes juraron respetar la nueva Constitución.
SE BAÑAN EN PLAYAS LIMPIAS Voluntarios y ONG se dan a la tarea de limpiar playas de Cancún. Se busca sensibilizar sobre la contaminación.
HALLAN 54 MIL DLS. A SUEGRO DE DUARTE Agentes de la PGR y del Ejército catearon la casa del suegro del exgobernador Javier Duarte, en Chiapas. Encontraron al menos 54 mil dólares.
RETRATO HABLADO PORTADA AHORA, CONTRA LA CORRUPCIÓN Jacqueline Peschard asume un nuevo reto: dar voz a los ciudadanos en el combate a la corrupción. Dice que admira a Mandela.
0-2
1-1
CÁRDENAS CONVOCA A LA UNIDAD El fundador del PRD llamó a formular un proyecto de país y luego definir candidaturas para 2018. Zambrano insiste en gobierno de coalición.
El diseñador de producción mexicano Eugenio Caballero ganó ayer un Goya español por Un monstruo viene a verme.