EDICIÓN NACIONAL LUNES 24 DE FEBRERO DE 2020
¡RAMILLETE DE CHULADAS!
NO LES DURÓ EL GUSTO
Los temas del momento serán abordados bajo el punto de vista femenino en ¡Qué chulada!, programa que Imagen Televisión estrena hoy. La emisión tendrá tres conductoras fijas que se rotarán con otras tres.
Pumas perdió el invicto y cayó hasta el tercer lugar del torneo de Clausura de la Liga MX.
PUNZANTE Y CRÍTICA
Siga la cuenta de Twitter del programa.
Paulina Mercado
Mónica Noguera
Verónica Toussaint
Marta Guzmán
Mariana H
La compilación Diálogos con Elena Garro refleja el carácter beligerante de la escritora.
Luz María Zetina
Fotos: Salomón Ramírez / Fotoarte: Horacio Sierra
GASTO AUMENTÓ 51% ENTRE 2018 Y 2019
Foto: Especial
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR
“DEMOCRACIA SÍ; JUSTICIA SOCIAL, TAMBIÉN” En la conmemoración del 107 aniversario luctuoso de Francisco I. Madero y de José María Pino Suárez, el Presidente aseguró que su gobierno retoma los ideales democráticos de Madero, pero poniendo el mismo énfasis en el bienestar del pueblo.
Vigilancia de Semar cuesta más a Pemex
En los últimos tres años, la empresa del Estado pagó 312 millones de pesos a la Marina por el resguardo de sus instalaciones estratégicas POR NAYELI GONZÁLEZ
NO HA ENTREGADO UNA SOLA EN 7 AÑOS
Recompensas de FGR se quedan sin cobrar POR ANÍBAL MARTÍNEZ
Aunque ofrece millones de pesos a quien proporcione información que lleve a la captura de criminales, en los últimos siete años, la Fiscalía General de la República (FGR) no ha entregado un solo peso por recompensas, de acuerdo con información de Transparencia. El programa de recompensas no ha prosperado en este lapso, ya sea porque es muy complicado dar con algún capo o por miedo a represalias por delatarlos, pese a que la identidad y la localización del
denunciante se mantienen bajo la más estricta reserva y confidencialidad. Actualmente, la FGR ofrece 30 millones de pesos a quien dé información sobre el paradero o datos que lleven al arresto de Juan José Esparragoza Moreno, El Azul, uno de los líderes del Cártel del Pacífico. Promete la misma cantidad a quien lleve a la captura de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mecho. La dependencia federal también mantiene una recompensa de millón y medio de pesos a quien brinde datos sobre el paradero de cada normalista de Ayotzinapa desaparecido.
DETECTAN TRANSA EN EL SENADO
La ASF pidió sanciones para los responsables de anomalías por 73.4 millones de pesos.
Foto: Cuartoscuro
DECAPITAN AL ÁGUILA REPUBLICANA
Con el fin de evitar daños por vandalismo y para combatir robos, entre 2017 y 2019, Petróleos Mexicanos (Pemex) pagó 312 millones 60.1 mil pesos a la Secretaría de Marina (Semar) para que vigile sus instalaciones estratégicas. El año pasado, la empresa productiva del Estado destinó más de 139 millones 407 mil pesos para el resguardo de instalaciones, de acuerdo
con información de la Subdirección de Salvaguardia Estratégica (SSE). El gasto en 2019 representa un incremento de 51% respecto a los 92 millones 468.1 mil pesos que la petrolera destinó al rubro en 2018. El incremento en lo pagado a la Secretaría de Marina tiene que ver, además, con la estrategia de combate al robo de hidrocarburos, conocido como huachicol, en todo el país, durante el último año.
Desde inicios de 2019, la Semar, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional participan en el plan para proteger las instalaciones estratégicas de la empresa del Estado. En enero del año pasado, se anunció que la Semar tendría bajo su resguardo nueve terminales de abastecimiento y dos refinerías, mientras que la Sedena vigilaría 30 terminales de despacho y cuatro complejos refinadores.
Un hombre de 26 años fue detenido por dañar la escultura que forma parte del Hemiciclo a Juárez, en la CDMX.
“NUEVOS PARTIDOS, HASTA JUNIO” Ninguna organización tiene asegurado el registro, subraya Lorenzo Córdova en un artículo para Excélsior.
Foto: Ángeles Velasco
AUTOMÓVIL CAE DESDE EL SEGUNDO PISO
Un vehículo que circulaba a exceso de velocidad cayó del segundo piso del Periférico, en Naucalpan, Edomex. El conductor fue trasladado al Hospital de Traumatología de Lomas Verdes. PRIMER LUGAR EN LA CDMX
40
Iztapalapa lidera en feminicidios
Foto: Especial
POR WENDY ROA
MILLONES
508 mil 600 pesos pagó el Senado por la camioneta que debía ser modelo 2019, pero que era de febrero del 2018
“MEDALLA YA NO LLEVARÁ APELLIDOS”
Los diputados retirarán el nombre de Toledo y la denominarán Presea al Mérito Cultural y Artístico.
DENUNCIAN DESPILFARRO EN SEGURO POPULAR En diez años se malgastaron 77 mil mdp, acusa Morena.
De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública, durante 2019, Iztapalapa fue la alcaldía de la Ciudad de México en la cual se cometieron más feminicidios, con 14 carpetas abiertas, lo que la colocó en el tercer lugar a nivel
municipal, por debajo de Monterrey, Nuevo León, con 19, y Culiacán, Sinaloa, con 17 casos. En tanto, el año pasado, la Ciudad de México ocupó el lugar número tres en este delito, a nivel estatal, con 68 investigaciones abiertas. Sólo fue superada por el Estado de México, con 122 casos, y Veracruz, con 157.
AGRESORES SEXUALES, BAJO LA LUPA Avanza la creación de un registro con sus datos.
10 PLANTELES
de la UNAM permanecen en paro como protesta por la violencia de género e inseguridad.