
2 minute read
LA DELEGACIÓN CUENTA CON 26 ATLETAS MÉXICO, EN MARCHA PARA MUNDIAL DE ATLETISMO
La selección de Inglaterra está en la final. AP
RECHAZAN LA IGUALDAD DE PAGO
Mundial femenil genera ganancias
Ap
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, informó que la Copa Mundial femenina “cubrió los costos” al generar ganancias por encima de los 570 millones de dólares, pero descartó las llamadas a repartir el mismo premio que en el Mundial masculino.

El actual premio para los Mundiales es de 110 millones para las mujeres y 440 millones para los hombres. En repetidas ocasiones, Infantino ha rechazado las peticiones de igualdad de pago.
El directivo sugirió que las demandas de igualdad de pago son “consignas” y “que no resolverán nada”.
“Algunas voces se levantaron, que cuesta demasiado, no generamos suficientes ganancias, debemos subsidiar”, dijo Infantino durante la FIFA Women’s Football Convention.
“Nuestra opinión fue, ‘Bueno, si tenemos que subsidiar, subsidiaremos,’ pues debemos hacerlo. Pero, en realidad, la Copa Mundial generó ganancias de 570 millones de dólares y, entonces, cubrimos los gastos”, declaró.
Agregó que el organismo no perdió dinero “y generamos el segundo ingreso más grande de cualquier deporte sin contar a la Copa Mundial varonil”.
Este evento se celebra por primera vez en su historia en Hungría en una 19a edición, que comienza hoy y finaliza el 27 de agosto
Excélsior
El atleta mexicano José Luis Doctor tomó la línea de salida en marcha 20 kilómetros, la primera prueba del Mundial de Atletismo que se estará celebrando en Budapest.
Doctor es sexto en el ‘ranking’ mundial de su especialidad y, a pesar de contar con un boleto para los Juegos Olímpicos de París 2024, luchará por alcanzar un lugar en el podio.
“Siempre buscamos la mejor preparación, el profe Raúl
El dato
Helsinki, Finlandia, es la única ciudad que ha repetido como sede, ya que también hospedó la cita en la edición de 2005
González nos ha inculcado que, en cualquier competencia, debemos tener una buena participación. Ahora, estamos en buen nivel deportivo y madurez, vamos bien preparados”, dijo José Luis Doctor.
El atleta mencionó que se visualiza en una competencia dura: “Nos mentalizamos todos los días para visualizarnos en donde y con quienes vamos a competir”.
El representante de Nuevo León encabeza la delegación de 26 atletas mexicanos que estarán participando en el Mundial y donde, además de él, destaca la chihuahuense Alegna González en marcha 20 kilómetros femenil.
“Mi mayor objetivo es mejorar lo que hice el año pasado en el Mundial. No quedé satisfecha con mi desempeño. No llegué bien físicamente, tuve problemas con una lesión en los isquiotibiales y no alcancé a recuperarme de la manera que yo hubiera deseado. Pero, ahora, me siento en mucho mejor estado físico para lograr lo que he venido trabajando con mi equipo, creo que lo puedo conseguir”, externó González antes de viajar a Hungría.
En este 2023, se cumplen 40 años del primer Mundial de atletismo, el celebrado en 1983 en Helsinki.
ALCARAZ, CON PASO FIRME EN EL ABIERTO DE CINCINNATI

El tenista español y número uno del mundo, Carlos Alcaraz, alcanzó las semifinales del Master 1000 de Cincinnati tras vencer en tres sets al australiano Max Purcell. Con esta victoria, Alcaraz refrenda que es un serio candidato al título de uno de los eventos más importantes rumbo al último Grand Slam de la temporada, el Abierto de Estados Unidos (US Open). REDACCIÓN
