
1 minute read
EN EL ENCUENTRO, SERÁ HOMENAJEADO FELIPE GARRIDO FERIA DEL LIBRO EN HIDALGO BUSCA CREAR LECTORES
Con la República de Corea como país invitado, el encuentro editorial ofrecerá 560 actividades del 25 de agosto al 3 de septiembre
Redacción
“Lectores que sean capaces de entender lo que leen y de escribir con claridad y con corrección. Eso es lo que más necesitamos. Yo diría que es lo único que puede salvarnos”, afirmó ayer tajante el escritor y editor Felipe Garrido.
“Si pudiéramos tener alumnos en las escuelas que fueran formados en el lenguaje hablado, el escrito, el de los números y el de la música, tendríamos un país muy diferente. Esta responsabilidad es de la escuela”, agregó el ensayista de 80 años.
“No es suficiente estar alfabetizado. Hace falta hacerse lector; no promover la lectura, eso suena muy flojo, sino hacerse lector. Todos necesitamos ser lectores, aunque no nos dediquemos al arte o a la
RECUPERAN LEGADO DEL ESCRITOR COLOMBIANO ÁLVARO MUTIS literatura. Podemos tener un crecimiento intelectual y espiritual inmenso a través de la lectura”, añadió.
El escritor y periodista colombiano Juan Camilo Rincón encabezará un homenaje al escritor Álvaro Mutis (1923-2013) en el marco del centenario de su nacimiento el próximo 25 de agosto a las 18:00 horas en el salón Venustiano Carranza del Complejo Cultural Los Pinos, en el que participarán escritoras y académicas mexicanas como Roxana Elvridge-Thomas y Fabiola Eunice Camacho.
El licenciado en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM realizó estas reflexiones durante y al final de la presentación de la edición 36 de la Feria Universitaria del Libro (FUL) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), que le rendirá un homenaje por sus 80 años de vida.
LOS ORGANIZADORES DE LA FERIA DEL LIBRO ESPERAN REBASAR LOS 122 MIL VISITANTES ALCANZADOS EL AÑO PASADO
“Afortunadamente, el objetivo principal de estos encuentros es precisamente hacer lectores”, dijo.
Con un presupuesto de 19 millones de pesos dedicados a su elaboración, la República de Corea como país invitado de honor y la ‘Ciberseguridad’ como eje temático, la 36 FUL se llevará a cabo del 25 de agosto al 3 de septiembre.
El encuentro editorial, uno de los más antiguos del país, ofrecerá una programación integrada por 560 actividades, de las cuales 300 serán presentaciones de libros, detalló Marco Antonio Alfaro, presidente de la feria.
En rueda de prensa en la Biblioteca México José Vasconcelos, el funcionario agregó que esperan rebasar los 122 mil visitantes alcanzados el año pasado.
El dato
El encuentro editorial, uno de los más antiguos del país, ofrecerá una programación con 300 presentaciones de libros
