
1 minute read
Sin lluvias no se pueden recargar mantos acuíferos
Se Declara Canacintra Bajo Estr S Energ Tico
Debido a los constantes apagones por la Comisión Federal de Electricidad, unos seis parques industriales en Querétaro que están en la zona metropolitana, se declararon “bajo estrés” debido a que tienen que detener actividades. Además, les ha implicado que quienes no cuentan con una planta, deben incrementar sus costos de producción al rentar plantas de energía, lo que ya impacta en los presupuestos de las empresas.

Estrella Álvarez
Aunque no se han presentado muertes de ganado por la ola de calor que se vive en el estado, las afectaciones más importantes por la falta de lluvias son en los campos del semidesierto y la Sierra Gorda. De acuerdo con el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rosendo Anaya Aguilar, el nivel promedio de almacenamiento de las presas y cuerpo de agua es de apenas el 10 por ciento. Añadió que no hay agua para recargar los mantos acuíferos, así como tampoco para el almacenamien-
Celebran Aniversario 383 De La Fundaci N De Cadereyta
En esta ceremonia se entregó la Presea Alcaldía Mayor del municipio de Cadereyta en estas categorías: Benefactor, Persona Destacada y al Mérito Ciudadano. Además hubo reconocimientos a cadereytenses distinguidos. El alcalde Miguel Martínez reconoció la labor y contribución de cada uno de ellos en favor del municipio. En la categoría de Benefactor, la presea fue para J. Dolores Salinas Briseño, en reconocimiento póstumo.


to de las presas y bordos del estado debido a que no hay lluvias.
La falta de precipitaciones hizo que se encuentre retrasada la siembra de temporal, puesto que esta debió iniciar en mayo.
“El 70 por ciento (de la siembra) es de temporal y de ahí en adelante todo es un área de oportunidad, pero también un área de riesgo”, explicó.
El año anterior, en el ciclo primavera-verano, el 40 por ciento de las hectáreas de siembra de temporal no se pudieron producir o bien se perdió la cosecha.
“Esperemos que este año pueda ser mejor, porque si no, dos años de manera consecutiva sería muy complicado”, dijo el funcionario.
Destacó que entre las presas vacías se encuentran la de San Ildefonso, La Constitución de 1917, La Llave, Jesús María y La Venta, por mencionar algunas.
“La realidad es que el clima, el tiempo... el cambio climático nos dice totalmente lo contrario. Es una temporada en la que debería estar lloviendo y luego hay ocasiones en las que debería ya no llover. Entonces la verdad es (que se trata de) un tema impredecible”, advirtió.
El dato
Al menos 10 presas en todo el estado se reportan completamente secas; el promedio en el resto de los cuerpos de agua es menor al 40 por ciento